CONFLICTO EDITORIALY SOCIEDAD
Geopolítica y espacio social en el mundo contemporáneo Andrés F. Castiblanco Roldán 192
Artículo recibido: 2011/06/07 Artículo aprobado: 2011/06/20
E
ste texto pretende, a partir de la concepción de espacio social construida desde la geografía por Milton Santos, y frente a las elaboraciones de algunos autores de otras disciplinas, responder a la siguiente problemática: ¿cómo se puede abordar una visión interdisciplinaria del espacio? Para descender dichas visiones, se propone pensar este juego de referencias sobre su operacionalización en un caso específico. Para desarrollar el presente documento, se toma como campo y terreno de materia1
1 Licenciado en Ciencias Sociales, Magíster en Investigación Social Interdisciplinaria. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Doctorando en Ciencias Humanas y Sociales Universidad Nacional de Colombia. Profesor de la Facultad de Ciencias y Educación, L.E.A. Universidad Distrital. Investigador del grupo L. E.C. de la misma facultad. Correo Electrónico: andrescastiblancor@gmail.com
lización de la geopolítica y la reagrupación -dinamización de los espacios sociales en la actualidad-, con el fin de ampliar la concepción geográfica de Milton Santos. En el mismo sentido, se han tomado textos de otros especialistas de esta disciplina como los de Georges Benko y John Agnew, entre otros. Se busca guardar relación directa con la propuesta de investigación respecto a la plaza de mercado y el comercio informal, sitios en los cuales se realizan transmisiones/ transferencias temporales a través de las relaciones de mercado. La memoria técnica y el espacio como agenciador de procesos mantiene en pie esta serie de instituciones frente a la creciente expansión de las grandes superficies de comercio como los cen-
Ciudad Paz-ando Bogotá, primer semestre de 2011. Vol. 4, núm. 1: págs. 75-94
Introducción
95