BASES PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFÍA UNIDOS CONTRA LOS PIROTÉCNICOS
2
ÍNDICE Contenido 1.PRESENTACIÓN
3
2. BASE LEGAL
3
3. FINALIDAD
3
4. OBJETIVO
4
5. DEL POSTULANTE
4
6. DE LOS REQUISITOS DE LA POSTULACIÓN
4
7. DE LAS RESTRICCIONES DE LA PARTICIPACIÓN
4
8. DE LAS ETAPAS DEL CONCURSO
5
8.1
DE LA CONVOCATORIA
5
8.2
FORMULACIÓN Y ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS
5
8.3
DE LA PRESENTACIÓN DE POSTULACIONES
5
8.3.2 Presentación virtual
5
8.6 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
5
9. PREMIOS
6
13. CRONOGRAMA DEL CONCURSO
6
3
1. PRESENTACIÓN IPSF como principal organización de defensa internacional para estudiantes de farmacia y ciencias farmacéuticas y recién graduados, que promueve una mejor salud pública a través de la provisión de información, educación, redes y una variedad de publicaciones e iniciativas profesionales; estamos promoviendo una difusión de concientización UNIDOS CONTRA LOS PIROTÉCNICOS para promover la protección animal ante el ruido de petardos y voladores proporcionando mediante ponencias virtuales una serie de recomendaciones para propietarios de mascotas y para instituciones con el fin de evitar que los animales sufren es por ello que se está organizando el concurso de FOTOGRAFÍAS.
2. BASE LEGAL • Decreto Legislativo, n. º 295, Código Civil • Decreto Legislativo n. ° 822, Ley sobre el Derecho de Autor
3. FINALIDAD Convocar a todos los estudiantes y profesionales de salud para que, a través de la fotografía, puedan expresarse con mensajes en el USO DE PIROTÉCNICOS.
4. OBJETIVO Seleccionar las fotografías para una difusión de las artes visuales con temática UNIDOS CONTRA LOS PIROTÉCNICOS.
5. DEL POSTULANTE Pueden participar en el presente concurso personas naturales o jurídicas representando a alguna organización o asociación de salud.
6. DE LOS REQUISITOS DE LA POSTULACIÓN Registrarse en el formulario del sistema Google Drive Adjuntar al formulario: https://forms.gle/v4U7gp9gyFUgahKw7 a) b)
Una fotografía de su ser querido Agregar a la fotografía un mensaje referente a UNIDOS CONTRA LOS PIROTÉCNICOS
c)
El enlace que direccione a una carpeta en el sistema Google Drive; si se trata de un USB, este debe contener una fotografía que cumpla con las siguientes características: • Haber sido tomada, desde su origen, en una calidad de alta resolución pudiendo haber sido tomada mediante cualquier dispositivo (celular, cámara digital y/o análoga). • La fotografía deberá mostrar una imagen que resalte algún mensaje contra el uso de los pirotécnicos. 4
• Deberán estar en formato digital. • No se aceptan reproducciones, ni obras que muestren directamente leyendas o marcas que puedan interpretarse como publicidad. • No se permiten fotomontajes. Solo se puede hacer ajustes básicos como corrección de color, saturación, brillo y contraste. • La fotografía presentada no deberá atentar contra la ley, ni el Estado de derecho. Asimismo, no deberá promover, directa o indirectamente, la violencia, ni ningún tipo de discriminación.
7. DE LAS RESTRICCIONES DE LA PARTICIPACIÓN Cada postulante puede presentar como máximo una fotografía al presente concurso. En el caso de que presente más de una, se tendrá como excluido al presente concurso. De acuerdo a lo indicado en el numeral precedente, en caso de que la fotografía no sea completamente de su titularidad, no podrá ser declarada como seleccionada para el presente concurso.
8. DE LAS ETAPAS DEL CONCURSO 8.1
DE LA CONVOCATORIA
Diversas organizaciones en colaboración con IPSF invitaron a participar en el presente concurso de fotografía, conforme al cronograma consignado en las Bases.
8.2
FORMULACIÓN Y ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS
Estas deberán realizarse únicamente al siguiente correo electrónico: …, con el asunto “Concurso de Fotografía”.
8.3. Presentación virtual Se le enviará a cada participante el enlace de sala plataforma ZOOM para que se haga la presentación y premiación.
8.6 CRITERIOS DE EVALUACIÓN El jurado evaluará las obras fotográficas con base en los siguientes criterios: a) Imagen: composición, manejo de luz y estilo. b) Contenido visual: temática representada con relación a la finalidad del presente
concurso. c) Información contextual: la información adjunta a la imagen. d) Mensaje que transmite.
5
Las fotografías que obtengan el primer y segundo puesto serán declaradas como ganadoras por los miembros del jurado. La selección de la fotografía para ocupar el tercer puesto por la votación del público se determinará de acuerdo a los siguientes criterios: a) Mayor cantidad de reacciones positivas (“Like” y “Me encanta”). b) Mayor número de veces compartida en modo público. c) Mensaje que transmite. Terminado el plazo para la votación, se emitirá un Acta que dé cuenta de la votación efectuada por el público. Luego de ello, se emitirá el informe consignando los resultados de dicha votación
9. PREMIOS Los premios para los ganadores considerados por el jurado son los siguientes: - 1.er puesto: Certificado de Primer lugar - 2.do puesto: Certificado de Segundo lugar - 3 er puesto: Certificado de Tercer lugar - Por la participación el certificado de reconocimiento.
13. CRONOGRAMA DEL CONCURSO Convocatoria pública Evaluación del jurado Publicación de seleccionados
Del 16 de diciembre 2021 al 31 de diciembre de 2021 2 de enero 2022 4 de enero del 2022
Votación del público
Toda la fecha de postulación
Publicación de resultados
5 de enero del 2022
Premiación
5 de enero del 2022
6