Spanish #11 PharmaNews PARO

Page 1

PharmaNews PARO Presenta

Introducción, aplicaciones terapéuticas y toxicidades de las Nanopartículas

¡Observa todos los nuevos descubrimientos!


PharmaNews PARO #11

INTRODUCCIÓN , APLICACIONES TERAPÉUTICAS Y TOXICIDADES DE LAS NANOPARTÍCULAS Palabras claves: Nanopartículas, Fármacos, Toxicología, Nanotecnología

INTRODUCCIÓN Las Nanopartículas son una amplia clase de materiales que incluyen sustancias particuladas, que tienen una dimensión menor a 100 nm como mínimo y poseen distintas dimensiones 0D, 1D, 2D o 3D . Las NP no son moléculas simples en sí mismas, por lo que se componen de tres capas, es decir (a) La capa superficial, que puede funcionalizarse con una variedad de moléculas pequeñas, iones metálicos , tensioactivos y polímeros. (b) La capa de la cáscara, que es un material químicamente diferente del núcleo en todos los aspectos, y (c) El núcleo, que es esencialmente la parte central del NP. A causa de esto y de sus exóticas características estos materiales son de sumo interés por los investigadores en distintos campos multidisciplinares.


APLICACIONES EN DROGAS Y MEDICAMENTOS

TOXICIDAD DE NP

Las partículas inorgánicas de tamaños nanométricos disponen propiedades fisicoquímicas que las hacen muy especiales e importantes en el desarrollo de nanodispositivos

en

distintas

aplicaciones,

como

físicas, biológicas, biomédicas y farmacéuticas. Las

NP

son

muy

reconocidas

para

administrar

medicamentos en rangos de dosis óptimas, dando en muchas ocasiones una gran eficacia terapéutica, pocos efectos adversos y un gran mejoramiento de los pacientes. La implementación de NP hidrófilas como portadores de fármacos ha sido uno de mayor interés, se tiene las NO de óxido de polietileno (PEO) y ácido poliláctico (PLA) se han revelado como un sistema muy prometedor para la administración intravenosa de fármacos. Se usaron distintos polimeros para la administración de fármacos que se usan para que los fármacos se unen eficientemente al sitio diana, lo que aumenta el beneficio terapéutico y minimiza los efectos

Las ventajas de los NP magnéticos, como su pequeño tamaño, alta reactividad y gran capacidad, podrían convertirse en factores potencialmente letales al inducir efectos celulares adversos tóxicos y dañinos, inusuales en contrapartes de tamaño micrométrico. Los NP pueden ingresar al cuerpo por ingestión o inhalación y trasladarse a varios órganos y tejidos donde los NP tienen la posibilidad de ejercer la reactividad siendo tóxicos para el ser humano y demás

seres

vivos.

También

pueden

generar

resultados biologicos adversos en proteínas, fibrilació y

pérdida

de

actividad

enzimática

ya

que

la

liberación de iones tóxicos de los NP favorece a la disolución en un medio de suspensión en entorno biológico,

esto

se

termodinámicas

de

da las

por NP.

las Por

propiedades último

estas

particulas tienden a acumularse en agua de mar y que puede afectar a particulas naturales y orgánicas presentes

en

el

agua,

provocando

generando alteraciones de

ecotoxicidad,

pH, la salinidad y la

presencia de materias orgánicas.

secundarios.

CONCLUSIONES

La mayoría de los NP semiconductores y metálicos

A pesar que los NP son de suma importancia en el

como de Oro (Au) Plata (Ag) tienen un inmenso potencial para el diagnóstico y la terapia del cáncer debido a su absorción y dispersión de luz mejoradas por resonancia de plasmón de superficie (SPR). también se tiene NP inorgánicas antimicrobianas son más potenciales y menos tóxicos para sistemas biológicos. Estas NP se funcionalizan con varios grupos para superar las especies microbianas de forma selectiva, siendo muy efectivos a lo que respecta a infecciones bacterianas.

desarrollo de nuevos fármacos y así brindar una mejor

salud

efectividad

a de

los

pacientes los

y

lograr

tratamientos,

mayor existen

problemáticas a cerca de su toxicidad y además del peligro que puede ser para el medio ambiente si existe una contaminación masiva de estas partículas, por lo que los estudiantes y profesionales de salud tiene que reflexionar y ser conscientes de estos problemas y cómo poder resolver en el futuro en el caso que se utilicen en los próximos años.

Figura I: Diferentes formas de NP de oro, sintetizadas mediante diferentes técnicas

¡Todos los créditos de información científica son para los autores de la creación del artículo científico! Referencia bibliográfica:Khan, I. K. (2019). Nanoparticles: Properties, applications and toxicities. Arabian Journal of Chemistry, 908-931. Link de revista científica: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1878535217300990


"Estudiantes hoy, FarmacĂŠuticos maĂąana"


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.