2 minute read

HLM Entrevistas: Lucas Ercolin

Qué consejo les daría a los estudiantes qué están iniciando a involucrarse con IPSF/PARO? Háganlo. IPSF es una plataforma increíble para desarrollar habilidades como liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, pensamiento crítico, manejo del tiempo, entre otras. También les da mucho conocimiento para mejorar habilidades técnicas. Con la gestión correcta de estas habilidades combinadas pueden empezar un camino de logros en su carrera profesional.

¿Cuál sería un consejo final que le daría a los estudiantes sobre cómo volverse futuros farmacéuticos?

Advertisement

Como farmacéuticos encontrarán muchas y nuevas situaciones cada dia. Encontrarán personas que pedirán su ayuda y consejos. No será solo entregar medicina. Estamos ya en una era digital que demanda el aprendizaje continuo, entonces obtener el título como farmacéuticos será solo el inicio, así que relájense y disfruten :)

Empiece por contarnos un poco sobre usted.

¿Dónde estudió? ¿En qué año se graduó? ¿Dónde se encuentra actualmente en su carrera como farmacéutico? Me gradué de la Universidad Estatal Paulista en 2014 y soy un farmacéutico humanitario. ¿Cómo se interesó en IPSF? En 2011 participé en las actividades de la Ejecutiva Nacional de Estudiantes de Farmacia, que recientemente acababa de descubrir a IPSF. Me unió al IPSF WC en 2012 para aplicar por una membresía para mi organización y participe hasta 2017. ¿Qué posiciones en IPSF ha tenido? Responsable de Relaciones Regionales de PARO (2012-2013; 2014-2015), presidente de PARO (2013-2014), Presidente de Relaciones Internas (2015-2017) y Funcionario Permanente (2016-2017). ¿Qué aprendió de su participación en IPSF? Después de trabajar tantos años en IPSF, uno termina aprendiendo un poco de esto y un poco de aquello. Va desde habilidades que ayudan a nivel profesional, pero también abren nuevos conceptos, culturas e ideas para ti.

¿Cómo ayudaron las habilidades aprendidas durante la participación en IPSF en su vida personal y profesional?

Las aptitudes de liderazgo tuvieron un gran impacto, que me permitió trabajar como gerente de proyectos. También me proporcionó la red que me brindó tanto amigos, como oportunidades profesionales.

¿Piensa que IPSF influenció en la dirección de su carrera? Por favor explique cómo. La red que construí, experiencias internacionales y contacto con ONGs humanitarios tuvo una amplia influencia en mi carrera. Como humanitario, unirse a una misión es una decisión seria, para ambos ONG y el trabajador, y al tener la oportunidad de integrarme a diferentes actividades en diferentes países, así como también conocer personas del sector y conocer sobre las ONGs y su misión durante mi participación en eventos importantes.

¿Puede describir como la pandemia mundial del COVID-19 afectó su carrera este año pasado?

Yemen es la emergencia humanitaria más grande – Viajar al campo significa un riesgo, y el proyecto tuvo que implementar cambios en cada nivel, desde recursos humanos hasta institucionales. Esto también impacto a otras ONGs trabajando en YEMEN, tanto los cambios como el impacto en el financiamiento. Por lo tanto, también tuvo un impacto en las oportunidades laborales.

This article is from: