4 minute read

Qué se siente al ser leo en una pandemia?

¿Cómo¿Cómo¿Cómo eseses serserser unaunauna LEOLEOLEO enenen pandemia?pandemia?pandemia?

- by- by- by Maria Paz BustamanteMaria Paz BustamanteMaria Paz Bustamante LEO Zona Centro, ANEQyF Chile.LEO Zona Centro, ANEQyF Chile.LEO Zona Centro, ANEQyF Chile.

Advertisement

¿Intercambio durante la cuarentena? ¿Es posible llevar a cabo un programa como PMI en medio de la pandemia?

Tras un año de la pandemia de COVID-19, Chile, a través de ANEQyF, se inauguró a principios de 2021 el programa SEP, con un equipo formado por nuestro SEO y 3 LEOs que ha trabajado arduamente para impulsar este programa en todo el territorio nacional y llevar a cabo todas las ideas creadas en estos tiempos tan pronto como se pueda reanudar la presencia de actividades.

Acepté esta responsabilidad mientras estaba en mi tercer año de universidad, incapaz de asistir a clases teóricas y prácticas, ni saber si estoy aprendiendo lo que debo para mi futuro profesional, pero dejando mis miedos a un lado, decidí aplicar a la posición que hago hoy, leo zona centro.

Esta experiencia ha sido totalmente enriquecedora y gratificante, pero no puedo pasar por alto que es una gran responsabilidad llevarla a cabo en medio de una crisis sanitaria. No quiero aprovechar este momento para hablar de lo mucho que me ha afectado esta situación, porque creo que todos somos conscientes del agotamiento físico y psicológico, los cambios bruscos y las secuelas que nos está dejando esta pandemia. A pesar de todo, he logrado crecer, lograr y aprender muchas cosas.

La oportunidad de formar parte de este equipo ha sido una fuerte motivación para retomar mis estudios de inglés, mantenerme ocupado y organizado, dejar mi creatividad libre para innovar en proyectos que capten la atención del estudiante, mejorar mi rendimiento universitario y retomar la comunicación con parte de mi mundo universitario que se había visto afectada por la situación. Me ha permitido abrir puertas que no creía que pudiera desplegar tan rápidamente, ampliando mi red profesional no solo en mi entorno, sino, permitiéndome conocer a futuros compañeros de otras partes del mundo, lo que me hace pensar en cómo será cuando todos los planes que estamos preparando con el equipo de PMI se puedan llevar a cabo de forma presencial. , ¡No puedo esperar!

Entre las primeras actividades que hice como LEO, fue generar una lista completa de posibles ubicaciones para ofrecer en diferentes campos prácticos para los estudiantes que estén interesados en venir a nuestro país. Después de esto, comenzamos a trabajar en nuestro Instagram (@sepchile) generando publicidad de nuestra mayor riqueza y atractivos turísticos, con el fin de llegar a más personas y poco a poco activar este programa. Finalmente, comenzamos a participar en el PMI en línea del cual se presentaron la mayoría de los países con el programa sep activo, tanto hispanohablantes como angloparlantes, donde tuve la responsabilidad de representar a nuestro país en presentaciones que se hicieron en inglés. Mantenemos un contacto cercano y reuniones periódicas con nuestro equipo para generar nuevas ideas y tácticas promocionales, creando una extensa red de contactos para futuros campos prácticos, decreando reuniones en línea tanto para estudiantes en nuestro país como para extranjeros que estén interesados en venir a Chile a realizar una futura pasantía. Generamos un calendario de actividades y horarios para futuras publicaciones en nuestro Instagram. Ofreceremos rápidamente un PMI en línea, entre muchos otros planes futuros que mantenemos.

Ahora quiero hablar un poco sobre lo que IPSF significa para mí y mi futuro y lo que me hace unirme. Bueno, la llamativa idea de vivir un intercambio siempre corriendo por mi cabeza, más para aumentar mi red profesional que en el futuro podría abrirme puertas en la industria en la que planeo trabajar (cosméticos) pero creo que no solo se basa en eso, es más, lo que puedes aprender de diferentes culturas, pensamientos e historias. Conocer y expandir mi mundo es mi mayor razón, creciendo y enriqueciéndome con el conocimiento de personas más experimentadas que hago cada día moverme por mis sueños, mejorar y esforzarme por alcanzarlos.

IPSF es una enorme red de contactos que nos conecta internacionalmente en el mismo punto en común, la farmacia. Nuestra carrera nos permite ayudar a las personas a través de la ciencia, la innovación y el apoyo a los sistemas de salud de una manera que ningún otro profesional puede hacer, instancias como IPSF nos enriquecen y mejoran nuestras capacidades de una manera que no podría ser posible a través de otro medio, convirtiéndonos en futuros profesionales con altura de visión y más integrales.

Es bien sabido que para cualquier estudiante y futuro profesional, su carrera universitaria no solo se basa en las calificaciones, ya que es de suma importancia generar un plan de estudios amplio y esto se hace más llamativo cuando también se destaca participativamente en su entorno, sabe funcionar entre sus compañeros, tiene liderazgo, genera instancias de aprendizaje interactivo, toma papeles importantes en su vida universitaria, y en general, ese ha sido mi enfoque universitario. Participar en ambos centros de estudiantes, generando instancias donde mi entorno pueda disfrutar de momentos que te recordarán toda tu vida, gestionando activamente en webinars online, me interesan no solo académicamente.

This article is from: