EDITION #1
SEPTEMBER 2021
THE DOSAGE
A PARO PHARMACY EDUCATION MAGAZINE
Prefacio Las constantes actualizaciones en la información sobre nuevos conceptos de salud, incluyendo nuevas investigaciones y evolución de nuevas terapias necesitan un resumen de los principales temas de investigación con el fin de garantizar una interpretación cohesiva. Esto permite la difusión de información accesible de fuentes confiables y tiene un énfasis especial en los académicos en los cursos de salud. Esta necesidad se hace cada vez más necesaria dado el delicado momento de la pandemia que enfrenta el mundo, donde la carrera por la vacuna y por las pautas de tratamiento constantemente actualizadas a menudo conduce a una pérdida de información importante. Por lo tanto, debido a la masificación de contenidos es necesario adaptar la realidad de las publicaciones de nuevos estudios a una rutina de práctica de intercambio de información. Este contexto existe en la práctica farmacéutica, donde la innovación va de la mano con la formación, actualizada con la percepción del desempeño de este profesional y su valor para romper sus propios paradigmas, haciéndose responsable de mantener el conocimiento y asegurando el fomento del uso racional de los medicamentos, que es una práctica que se puede lograr compartiendo información recurrente y necesaria.
Índice 05
07
Las serpientes salvan vidas Marck Leiva Méndez
Efectos de COVID-19 en el embarazo y recomendaciones para su cuidado Vanessa Anton Muñoz & María Belén Salguero
Química de los receptores ACE2 (Enzima Convertidora De Angiotensina-2) relacionado SARS-CoV-2
09
Rebeca Mamani Sosa, Hanxi Xu
Distribución de vacunas ante el COVID-19 en Latinoamérica
11
Priscila Malavasi Conejo, Sonia Elena Avendaño Pinto, Aron Francisco Cortez Quispe
Evaporador giratorio
17
Melissa Núñez Mora
Índice Habilidades en un Joven Farmaceútico
19
Ruth Elizabeth Meza y Fernanda Saito Matsuhira
Desafíos del uso de medicamentos en el espacio
21
Libni Melissa Pérez & Rubí Calderón
Farmacogenética en enfermedades cardiovasculares: un enfoque importante en la actualidad
23
Luis Andrés Núñez Alpízar
SNAKES CAN SAVE OUR LIVES Marck Leiva Méndez 1,2 1. Facultad de Farmacia, Universidad de Costa Rica, Costa Rica, marck.leiva@ucr.ac.cr. 2. Escuela de Ciencias Naturales, Universidad Nacional, Costa Rica
La búsqueda de nuevas opciones terapéuticas de
Casewell et al. menciona que algunas isoformas de
mayor eficacia y menores efectos adversos, ha
PLA2
llevado a explorar nuevas áreas de investigación.
estimular la liberación de insulina en modelos in
La diversidad de proteínas y otros biocompuestos
vitro de células BRIN-BD11, por lo que se convierte
presentes en el veneno de distintas especies de
en una posible vía para el tratamiento de diabetes
serpientes son de gran interés, debido a que en su
mellitus de tipo 2 [4]. La fosfolipasa A2 BnSP-6
mayoría poseen efectos biológicos [1].
obtenida
han
mostrado
de
una
Bothrops
alta
capacidad
pauloensis
posee
de
la
capacidad de inducir genotoxicidad y citotoxicidad Debido a la vasta composición de biomoléculas
en células mamarias cancerosas, además, estas
en venenos de serpiente, como proteínas y
fosfolipasas mostraron mayor afinidad por dichas
péptidos
presentan
células cancerosas en comparación a las células
actividad enzimática, diferentes moléculas son
sanas, ocasionando daños al ADN de las células
estudiadas como fosfolipasas, metaloproteinasas,
cancerígenas,
desintegrinas, por sus prometedoras aplicaciones
caracterización de estas moléculas podrían ayudar
en la medicina. Se ha demostrado que las
al desarrollo de fármacos biotecnológicos para el
desintegrinas poseen actividad anticoagulante al
tratamiento del cáncer de mama [5].
de
las
cuales
muchas
por
lo
que
el
estudio
y
inhibir la agregación plaquetaria, así como su
La actividad antibacteriana de algunas proteínas
capacidad para bloquear procesos de metástasis o
presentes en el veneno de serpientes es de gran
angiogénesis en cáncer [2].
importancia médica, tal como diversos estudios han
demostrado
la
capacidad
bacterias
de distintas enzimas Fosfolipasas A2 (PLA2) en
algunos microorganismos resistentes a antibióticos
células cancerígenas mediante modelos in vitro e
como Pseudomonas aeruginosa [7]. Lo cual resulta
in vivo, así como la inhibición de la proliferación
de gran interés en la actualidad, dado a la creciente
celular y el crecimiento tumoral [1]. Además,
tasa de resistencia antimicrobiana a nivel mundial,
estudios in vitro evidencian que las Fosfolipasas
tanto en medicina humana como en medicina
también presentan propiedades antiangiogénicas
veterinaria [8]. La importancia radica en que estas
al inhibir la proliferación de células endoteliales,
biomoléculas con actividad antibacterial podrían
dicho efecto es de gran importancia para futuros
llegar
tratamientos
infecciones microbianas resistentes a múltiples
en
distintas
incluyendo el cáncer [3].
enfermedades,
ser
utilizadas
[6],
en
inclusive
combatir
Estudios han demostrado la actividad citotóxica
a
gran-positivas
de
el
contra
tratamiento
de
fármacos.
THE DOSAGE
05
Referencias 1. Kalita, B., Saviola, A. J., & Mukherjee, A. K. From venom to drugs: a review and critical analysis of Indian snake venom toxins envisaged as anticancer drug prototypes. Drug Discovery Today, 2021 00(00), 1–13. https://doi.org/10.1016/j.drudis.2020.12.021 2. Schönthal, A. H., Swenson, S. D., Chen, T. C., & Markland, F. S. Preclinical studies of a novel snake venom-derived recombinant disintegrin with antitumor activity: A review. Biochemical Pharmacology,
2020,
181(May),
114149.
https://doi.org/10.1016/j.bcp.2020.114149 3. Polloni, L., Azevedo, F, Teixeira, S., Moura, E., Costa, T., Gimenes, S., Correia, L., Freitas, V., Yoneyama, K., Rodrigues, R. S., Lopes, D., & Rodrigues, V. de M. Antiangiogenic effects of phospholipase A2 Lys49 BnSP-7 from Bothrops pauloensis snake venom on endothelial cells: An in vitro and ex vivo approach. Toxicology in Vitro, 2021, 72(January). https://doi.org/10.1016/j.tiv.2021.105099 4. Casewell, N., Conlon, J., Attoub, S., & Musale, V. Toxicon : X Isolation and characterization of cytotoxic and insulin-releasing components from the venom of the black-necked spitting cobra Naja
nigricollis
(Elapidae)
Toxicon
X
2020
6
100030,
https://doi.org/10.1016/j.toxcx.2020.100030
Figura 1. Etapas del proceso de investigación en las cuales
se
encuentran
fármacos
derivados
de
venenos de serpiente. [9]
5. Silva, M., Lopes, D., Teixeira, S., Gimenes, S., Azevedo, F., Polloni, L., Borges, B. C., da Silva, M., Barbosa, M., Oliveira Júnior, R., Elias, M. C., da Silva, C., Yoneyama, K.,, Rodrigues, V. de M., & Rodrigues, R. Genotoxic effects of BnSP-6, a Lys-49 phospholipase A 2 (PLA
Es
importante
continuar
investigando
y
caracterizando las biomoléculas presentes en el veneno
de
serpientes,
debido
a
que
solo
aproximadamente el 0,01 % de los componentes bioactivos
conocidos
han
sido
estudiados
sus
mecanismos de acción, y muchos compuestos pueden
tener
actividad
farmacológica,
y
sus
características ideales como la alta selectividad por receptores celulares son de gran interés para investigadores, debido a que pueden ser utilizados tanto para el tratamiento como el diagnóstico de enfermedades [10].
2) homologue from Bothrops pauloensis snake venom, on MDAMB-231 breast cancer cells. International Journal of Biological Macromolecules,
2018,
118,
311
–
319.
https://doi.org/10.1016/j.ijbiomac.2018.06.082 6. Mehrdar, M. Two proteins from snake venom have potent antibacterial effects against bacillus anthracis and streptococcus pneumoniae. Iranian Journal of Toxicology, 2020 14(3), 139–144. https://doi.org/10.32598/ijt.14.3.634.1 7. Saber, S., Mohamed, A., El-fiky, A., & Eldaly, H. In Vitro Evaluation of Antibacterial Potential of Cerastes Vipera Venom against Gram-Positive and Gram-Negative Bacterial Strains. 2019 77(October), 5804–5816. 8. Palma, E., Tilocca, B., & Roncada, P. (2020). Antimicrobial
En conclusión, el estudio y caracterización de las biomoléculas presentes en los venenos de serpiente es de gran importancia porque las moléculas conocidas actualmente presentan propiedades de gran interés y utilidad en la medicina, y aún quedan
resistance in veterinary medicine: An overview. International Journal
of
Molecular
Sciences,
21(6),
1–22.
https://doi.org/10.3390/ijms21061914 9. Pérez-Peinado, C., Defaus, S., & Andreu, D. (2020). Hitchhiking with nature: Snake venom peptides to fight cancer and superbugs. Toxins, 12(4). https://doi.org/10.3390/toxins12040255
muchas moléculas por analizar, finalmente es necesario efectuar investigación en este campo debido a que podrían tener múltiples aplicaciones en esta y otras áreas.
10. El-Aziz, T., Soares, A., & Stockand, J. Snake venoms in drug discovery: Valuable therapeutic tools for life saving. Toxins, 2019 11(10), 1–26. https://doi.org/10.3390/toxins11100564
THE DOSAGE
06
EFECTOS DE COVID-19 EN EL EMBARAZO Y RECOMENDACIONES PARA SU CUIDADO María Belén Salguero1, Vanessa Anton Muñoz2 1 . Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, mariabelensal@gmail.com 2 . Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú, vanessa.anton@unmsm.edu.pe INTRODUCCIÓN:
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es causada por el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus
2
(SARS-CoV-2)
y
fue
declarada
pandemia en marzo del 2020 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) [1]. Desde entonces, han
surgido
enfermedad
diversas que
interrogantes
aún
continúan
sobre
sin
la
resolver
completamente. Sin embargo, lo que ha quedado claro es que este virus representa una amenaza particular para las personas vulnerables, es decir, aquellas que presentan mayor riesgo de contagio y muerte, por ejemplo: ancianos, personas con enfermedades preexistentes, así como también mujeres embarazadas, especialmente, en su tercer trimestre
de
[2].
gestación
Por
ahora,
nos
enfocaremos en este último grupo, así que si estás embarazada en épocas de pandemia, ¡tranquila! te tenemos las últimas actualizaciones sobre el tema. Según la OMS, las embarazadas con COVID-19 presunta o confirmada que han sido atendidas en hospitales suelen ser menos susceptibles de experimentar fiebre o dolores musculares, pero si contraen una forma grave de la enfermedad tienen más probabilidades de necesitar cuidados intensivos que las no embarazadas con COVID-19. Las
embarazadas
afecciones
con
COVID-19
preexistentes,
como
que
tienen
diabetes
o
hipertensión crónica, o las personas de mayor edad o con sobrepeso, tienen más probabilidades de sufrir complicaciones graves de salud debido a la COVID-19 [3].
Ante
la
gran
embarazada
pregunta con
¿puede
COVID-19
una
mujer
transmitir
la
enfermedad a su bebé? Los estudios recientes, han mostrado un pequeño aumento en el riesgo para la madre de infección por SARS-CoV-2. La transmisión transplacentaria del SARS-CoV-2 de la madre al feto puede ocurrir, pero los efectos inmediatos y a largo plazo en el recién nacido siguen sin estar claros [4]. También mencionan que el riesgo de transmisión neonatal es bajo y que la enfermedad neonatal varía más comúnmente de asintomática a levemente sintomática [5]. Por ahora, la evidencia de esta nueva infección es contradictoria y las secuelas a largo plazo son inciertas e hipotéticas en este momento [6]. Por ello, los médicos deben usar su juicio clínico al evaluar
la
necesidad
de
hospitalización
y
tratamiento en sus pacientes embarazadas, ya que muchos síntomas de COVID-19 imitan los asociados con
cambios
fisiológicos
normales
durante
el
embarazo [7]. Recomendaciones para el cuidado durante el embarazo
Las medidas para prevenir el COVID-19 durante el embarazo son, regularmente, las mismas que se utilizan para la población en general. Estas incluyen usar una máscara adecuada, lavarse las manos con frecuencia y, lo que es más importante, evitar las áreas y fiestas concurridas, como los baby showers. .
THE DOSAGE
07
Entre las recomendaciones más comunes durante la
gestación
se
encuentran
algunas
como:
mantener una distancia de seguridad de 1 a 2 metros, evitar áreas concurridas, transporte público y personas enfermas.
Referencias bibliográficas [1] González-de la Torre H, Rodríguez-Rodríguez R, Martín-
Martínez A. Recomendaciones y manejo práctico de la gestante con COVID-19: scoping review. Enferm Clín (Engl Ed). 2021;31:100– 6. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2020.05.009
Se debe asistir a los centros de salud solo ante visitas ya programadas e imprescindibles, y con un solo acompañante, como máximo. Pero, se debe
[2] Elsaddig M, Khalil A. Effects of the COVID pandemic on
pregnancy outcomes. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol. 2021;73:125–36.
Disponible
en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7969862/
mantener la consulta entre la semana 11-14 para el cribado del primer trimestre, la de la semana 20 para la ecografía morfológica y la del tercer trimestre para control del crecimiento fetal. De lo
[3] Gracias a nuevas investigaciones se conocen mejor los
efectos de la COVID 19 en las embarazadas y sus bebés [Internet]. Who.int. [citado el 25 de julio de 2021]. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/01-09-2020-new-research-
contrario, el control telemático es lo ideal. Posterior
helps-to-increase-understanding-of-the-impact-of-covid-19-for-
al parto, para heridas poscesárea y posparto,
pregnant-women-and-their-babies
también se recomienda control telemático por imagen (Sankaran et al., 2021).
[4] Parums DV. Editorial: Maternal SARS-CoV-2 infection and
pregnancy outcomes from current global study data. Med Sci Monit. 2021;27:e933831.
Asimismo, la interrogante sobre la seguridad de las vacunas diseñadas para prevenir la infección y disminuir
los
síntomas
y
su
uso
durante
el
[5] Barrero-Castillero A, Beam KS, Bernardini LB, Ramos EGC,
Davenport PE, Duncan AR, et al. COVID-19: neonatal-perinatal perspectives. J Perinatol. 2021;41(5):940–51.
embarazo y la lactancia existe en algunos lugares. [6] Cavalcante MB, Cavalcante CT de MB, Sarno M, Barini R,
En
diciembre
de
2020,
un
blog
dijo
estar
preocupado porque los anticuerpos de la vacuna podrían afectar a la placenta, así como otros rumores que manifestaban que causa infertilidad. Cabe resaltar que no es la primera vacuna de la cual se hacen tales comentarios. Sin embargo, durante los ensayos clínicos, una parte de la
Kwak-Kim J. Maternal immune responses and obstetrical outcomes of pregnant women with COVID-19 and possible health
risks
of
offspring.
J
Reprod
Immunol.
2021;143(103250):103250. [7] Hapshy V, Aziz D, Kahar P, Khanna D, Johnson KE, Parmar MS.
COVID-19
and
pregnancy:
Risk,
symptoms,
diagnosis,
and
treatment. SN Compr Clin Med. 2021;3(7):1–7.
muestra quedó embarazada, desechando así la
[9] S
hipótesis de que la aplicación de la vacuna
[9] Male, V. (2021). Are COVID-19 vaccines safe in pregnancy?.
previene la gestación [9].
https://doi.org/10.1038/s41577-021-00525-y [10] Sankaran, D., Nakra, N., Cheema, R., Blumberg, D., &
Por otra parte, se ha demostrado que la vacuna no
Lakshminrusimha, S. (2021). Perinatal SARS-CoV-2 Infection and
causa mayor riesgo durante el embarazo y queda
Neonatal COVID-19: A 2021 Update. NeoReviews, 22(5), e284-
como decisión personal el aplicarla o no durante el
e295. https://doi.org/10.1542/neo.22-5-e1001
embarazo y lactancia, después de discutir los riesgos individuales, como fue recomendado por el
Rich, M. (2020). Consejos para el embarazo durante la
Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos y la
pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19).
Sociedad de Medicina Materno-Fetal [10].
https://www.unicef.org/es/coronavirus/consejos-para-embarazodurante-pandemia-coronavirus-covid19. Wastnedge, E. A. N., Reynolds, R. M., van Boeckel, S. R., Stock, S. J., Denison, F. C., Maybin, J. A., & Critchley, H. O. D. (2021). Pregnancy and
COVID-19.
Physiological
Reviews,
101(1),
303–318.
https://doi.org/10.1152/physrev.00024.2020
THE DOSAGE
08
QUÍMICA DEL RECEPTOR ACE-2 (ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA-2) RELACIONADO SARS-COV-2 Rebeca Mamani Sosa1, Hanxi Xu2. 1 . Facultad ciencias de la salud, Escuela de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna-Perú. rmamanis@unjbg.edu.pe 2 . Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Universidad de São Paulo, Sao Paulo-Brasil. nancy@usp.br
El actual brote de enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19) es una emergencia mundial debido a su rápida propagación y alta tasa de mortalidad que han causado graves trastornos.1 El brote de contaminación se extendió rápidamente por todo el mundo y dejó las redes de salud de varios países al borde del colapso.2 El virus SARS-CoV-2, como otros coronavirus, se introduce en las células pulmonares acoplándose a la enzima convertidora de angiotensina II (ACE2), que se encuentra en diferentes tejidos como el miocardio, el riñón, las vías respiratorias y a nivel vascular3. A diferencia de la clásica ACE, la ACE-2 degrada la angiotensina II (Ang II), Parece que la Figura 1. Estructura de las partículas virales del SARS-CoV-2. La proteína vírica S (spike protein) encaja en la principal regulación de la ACE-2 sobre la ACE-2 como una llave en una cerradura. angiotensina II sería la degradación directa, puesto que se ha estimado que este efecto es 400 veces
mayor
que
el
que
tiene
sobre
la
Para la entrada viral de SARS-CoV-2, la infección comienza con una interacción ligando-receptor, en
angiotensina I2.
la que la glicoproteína S se une al receptor 2 de la Diferentes componentes estructurales forman la
enzima convertidora de angiotensina (ACE2) del
partícula viral (Figura 1), entre los que destacan:
huésped. La subunidad S1 contiene un dominio de
una molécula de ARN monocatenario (+), la
unión al receptor (dominio de unión al receptor o
nucleocápside (N), la envoltura (E), las proteínas de
RBD) que se une a ACE2 (Figura 2) y es responsable
membrana (M), las glicoproteínas de pico ( S) y el
de unir el virus a la célula huésped; mientras que la
dímero de hemaglutinina-esterasa (HE).4
subunidad S2 realiza la fusión de la partícula viral con la membrana celular. Los análisis de expresión
La ACE-2 forma parte de una ruta bioquímica que
de proteínas y transcritos (ARNm) relativos al
interviene en la regulación de procesos como la
receptor
inflamación o la presión sanguínea y su función
intestinales,
habitual
la
expresan ACE2 durante la infección causada por
angiotensina 2 para contrarrestar sus efectos
SARS-CoV-2, en contraste con la ausencia de
dañinos.
expresión en las células sanguíneas.4
es
modular
la
actividad
de
THE DOSAGE
ACE2
demostraron
testiculares
y
que
las
tiroideas
células también
09
To La ACE-2 está formada por 2 dominios: el
En conclusión, La ACE-2 (enzima convertidora de
catalítico aminoterminal y el carboxyterminal, En su
angiotensina 2) es el receptor que permite la entrada
forma
de coronavirus en las células. La ACE-2 en su forma
completa
membrana
se
plasmática,
encuentra mientras
anclada que
su
en
la
forma
acortada (o soluble) circula en bajos niveles en la sangre.7 Por otra parte, la ACE-2 al degradar angiotensina II y generar angiotensina 1-7, ejerce la regulación negativa a través de las acciones del receptor que está acoplado a proteínas G y posee acciones contrarias a la angiotensina II.7Estudios preliminares en cultivo celular, indican que inhibidores de estas rutas inhiben la replicación del virus.6
completa es una enzima unida a la membrana, mientras que su forma más corta (soluble) circula en la sangre a niveles muy bajos. Referencias: 1. Yang, L., Liu, S., Liu, J. et al. COVID-19: immunopathogenesis and Immunotherapeutics. Sig Transduct Target Ther 5, 128 (2020). https://doi.org/10.1038/s41392-020-00243-2. 2. Pereira, André, et al. “PRINCIPAIS ASPECTOS DO NOVO CORONAVÍRUS
SARS-CoV-2:
UMA
AMPLA
REVISÃO.”
Arquivos Do Mudi, vol. 25, no. 1, 16 Apr. 2021, pp. 73–90,
periodicos.uem.br/ojs/index.php/ArqMudi/article/view/55455,
En vista de que ACE-2 es el receptor de SARS-CoV-2 y que su unión permite el ingreso del virus a la célula blanco, es muy importante conocer como los niveles
10.4025/arqmudi.v25i1.55455. 3. Patel A.B., Verma A. COVID-19 and angiotensin-converting enzyme inhibitors and angiotensin receptor blockers: What is the evidence? JAMA. 2020 doi: 10.1001/jama.2020.4812.
de la ACE-2 pueden ser modulados. Los niveles de
4. Donoghue M., Hsieh F., Baronas E., Godbout K., Gosselin M.,
ACE-2 pueden ser modulados por: 1) Polimorfismo de
Stagliano N. A novel angiotensin-converting enzyme-related
la ACE-2y por la inhibición de la vía clásica del sistema
carboxypeptidase
renina-angiotensina; y 2) en modelos preclínicos, se ha observado que los fármacos ARA-II e IECA aumentan la expresión y/o actividad de la ECA-2. 6
(ACE-2)
converts
angiotensin
I
to
angiotensin 1-9. Circ Res. 2000;87:E1–E9 5. Ziegler C GK, et al. SARS-CoV-2 Receptor ACE2 Is an Interferon-Stimulated Gene in Human Airway Epithelial Cells and Is Detected in Specific Cell Subsets across Tissues. Cell. 2020. Doi: https://doi.org/10.1016/j.cell.2020.04.035 6. Tolosa, A. (18 de Mayo de 2020). Coronavirus SARS-CoV-2: estructura, mecanismo de infección y células afectadas. Genotipia,
pág.
1.
https://genotipia.com/genetica_medica_news/coronavirusestructura-infeccion-celulas/ 7. Díaz-Barreiro LA, Cossio-Aranda J, Verdejo-Paris J, et al. COVID-19 y el sistema renina, angiotensina, aldosterona. Una relación compleja. Cardiovasc Metab Sci . 2020;31(Suppl: 3):182-189.
doi:10.35366/93945.
https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi? IDARTICULO=93945&id2= 8. Ramírez-Sagredo, Andrea, Ramírez-Reyes, Andrés, Ocaranza, María Paz, Chiong, Mario, Riquelme, Jaime A, Jalil, Jorge E., &
Figura 2. Interacción molecular entre la glicoproteína S y el receptor ACE-2. (A) Se muestran las subunidades S1 y S2 de las glicoproteínas S, que forman los picos del SARS-CoV-2: S1 en magenta y S2 en rojo. (B) Se demuestra la unión de la glicoproteína S, porción S1, al receptor ACE-2 en las células huésped. El receptor ACE-2 está indicado en color azul y forma parte de un complejo con el transportador de aminoácidos B0AT1 (en color verde). Fuente: adaptación del PDB (banco de datos de proteínas):http://pdb101.rcsb.org/motm/246.
Lavandero, Sergio. (2020). Antihipertensivos en pacientes con COVID-19. Revista chilena de cardiología, 39(1), 66-74. Epub 01
de
abril
de
2020.
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-
85602020000100066 9. Crackower, M. A., Sarao, R., Oudit, G. Y., Yagil, C., Kozieradzki, I., Scanga, S. E., Oliveira-dos-Santos, A. J., da Costa, J., Zhang, L., Pei, Y., Scholey, J., Ferrario, C. M., Manoukian, A. S., Chappell, M. C., Backx, P. H., Yagil, Y., & Penninger, J. M. (2002). Angiotensin-converting enzyme 2 is an essential regulator of heart function. Nature, 417(6891), 822–828. https://doi.org/10.1038/nature00786
THE DOSAGE
10
DISTRIBUCIÓN DE VACUNAS ANTE EL COVID-19 EN LATINOAMÉRICA Priscila Malavasi Conejo1, Sonia Elena Avendaño Pinto2 , Aron Francisco Cortez Quispe3 1 . Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Costa Rica, San José-Costa Rica, primalavassi@gmail.com 2 . Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna-Perú. savendanop@unjbg.edu.pe 3 . Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica, Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Ica-Perú. aroncortezquispe@gmail.com
Buenas prácticas de Distribución:
Para la correcta distribución de las vacunas las
Las buenas prácticas de distribución (BPD) se refieren a la parte de garantía de la calidad que asegura
que
un
producto
farmacéutico
se
mantiene mediante el control adecuado de las numerosas actividades que tienen lugar en el proceso
de
distribución
(Organización
Panamericana de la Salud, 2008).
usan diferentes modelos de distribución de los productos farmacéuticos, por ejemplo, en el sector público y el privado. Las BPD se deben aplicar a todas las personas y empresas involucradas en la de
los
productos
buenas prácticas de distribución y el organismo nacional de reglamentación debe de estar en disposición de conceder permisos de importación de manera rápida. En la medida de lo posible, debe facilitarse el despacho de aduana inmediato. Por otro lado, todas las entidades pertinentes para los controles deben de coordinar sus actividades con el
En los diversos países o dentro del mismo país se
distribución
autoridades correspondientes deben garantizar las
farmacéuticos,
desde las instalaciones de fabricación hasta el punto de suministro a los pacientes en los establecimientos de salud, por ejemplo, farmacias privadas, hospitales y consultorios. Por otro lado, los gobiernos, órganos normativos, organizaciones y organismos donantes internacionales, órganos de certificación, así como todas las partes que incluyan trabajadores de salud interesados en cualquier aspecto del comercio y la distribución de los productos farmacéuticos también lo deben de poner en práctica. Estas directrices pueden usarse como una herramienta que impida la distribución de medicamentos falsificados y de calidad inferior a la norma. Debe, sin embargo,
objetivo de mejorar y acelerar la importación y el despacho de las vacunas. Se debe tener precaución con
procesos
administrativos
susceptibles
de
retrasar los procesos de despacho de aduana y resolver los posibles conflictos con antelación (Organización Mundial del Comercio, 2020). Por otro lado, un aspecto importante a valorar es la escasez de equipo especializado de cadena de frío, en particular los contenedores de almacenamiento refrigerado
reutilizables.
Esta
situación
podría
empeorar a causa de que procedimientos de despacho en frontera sean lentos o ineficaces. La obligación
de
depositar
garantías
o
bonos
financieros para el equipo de cadena de frío podría retrasar la reexportación de esos artículos y su oportuna reutilización en el transporte de vacunas adicionales,
con
distribución
a
lo escala
que
se
mundial
ralentizaría
la
(Organización
Mundial del Comercio, 2020).
señalarse que se trata de directrices generales que se pueden variar para adaptarse a las situaciones y condiciones
predominantes
en
los
diferentes
países (Organización Panamericana de la Salud,
.
2008).
THE DOSAGE
11
La distribución de las vacunas en cada país varía según una serie de variables, entre esas está el despacho en la frontera. Donde los países han tomado
medidas
donde
las
aduanas
y
otros
organismos que participan en la frontera, para acelerar procedimientos de despacho. Entre esas se encuentra que los establecimientos den prioridad en el despacho de aduana a las mercancías relacionadas con el COVID-19, simplificación de formularios,
aceptación
de
la
presentación
electrónica de documentos para su tramitación previa a la llegada, entre otros. Según el país puede ser necesario que se deban de tomar medidas adicionales
para
garantizar
una
correcta
distribución, con el fin de que el acceso a las vacunas sea lo más sencillo posible (Organización Mundial del Comercio, 2020).
a
qué
industria
fue
solicitado,complicaciones con esta, cumplir con BPD, distribución interna del país, para quién va dirigido. Costa Rica:
En Costa Rica la vacunación es la principal estrategia que visualizan las autoridades de salud públicas internacionales y nacionales, para poder disminuir la cantidad de casos de COVID-19, y contener la actual emergencia causada en la actualidad
por
el
COVID-19,
de
esa
manera
disminuir las atenciones y hospitalizaciones, ya que la
misma
vendría
a
complementar
las
otras
volver poco a poco, en un futuro a mediano plazo,
primeros países en iniciar la Latinoamérica.
distribución,
para prevenir la transmisión de la enfermedad. y
Argentina, Chile, Costa Rica y México fueron los semana
La
medidas no farmacológicas que ya se están usando
Estadísticas:
última
Países:
de La
vacunación, en la
diciembre mayoría
del de
2020, los
en
países
comenzaron la vacunación en el transcurso del 2021. Actualmente Chile lidera la cantidad de personas vacunas con un 43,91% de la población con las dos dosis y un 58,26% con una dosis. Chile es seguido por Uruguay con un 30,73% de la población vacunada con dos dosis y un 55.75% con una dosis (Horwitz & Zissis, 2021).
a la normalidad de todos los sectores del país. Costa Rica realizó la compra de tres millones de dosis de la vacuna Pfizer-BioNtech y un millón de dosis de la vacuna AstraZeneca (Ministerio de Salud Pública Costa Rica, 2021; Ugarte, 2021b, 2021a). La vacunación en Costa Rica está segregada en cinco grupos. El primer grupo son trabajadores de primera respuesta, trabajadores de centrales de larga estancia y personas adultas mayores que los habiten; en el segundo grupo se tiene personas mayores de 58 años y en el tercer grupo se encuentran personas entre 12 y 58 años con algún factor de riesgo. En el cuarto grupo se encuentran funcionarios del Ministerio de Educación Pública, funcionarios de albergues del Patronato Nacional de
la
Infancia
(PANI),
privados
de
libertad,
trabajadores del Poder Judicial y del 9-1-1. Como quinto y último grupo se encuentran estudiantes de ciencias de la salud y técnicos afines en campos clínicos de CCSS y la población sin ningún riesgo descrito anteriormente (Brenes, 2021; Ministerio de Salud Pública Costa Rica, 2021; Ugarte, 2021).
Figura 1. Datos de vacunación América Latina.
THE DOSAGE
12
Perú:
En el Perú el sistema de vacunación es una de sus prioridades por la gran mortandad que se han suscitado de peruanos como extranjeros que radican en la nación , por lo que la Dirección General
de
Medicamentos,
Insumos
y
Drogas
(DIGEMID) del Ministerio de Salud repuso que hasta el momento, las únicas vacunas contra la COVID-19 que cuentan con registro sanitario condicional o autorización excepcional son las de los laboratorios Pfizer , Sinopharm y actualmente se sumó BioNTech; y sus representantes acreditados , llegando a contar con una provisión de 7,065.700 dosis. Las vacunas
Brasil:
que han llegado al Perú y que continuarán llegando 14
En Brasil se considera a la vacuna como un
millones de dosis ya acordadas que arribarán a partir
sinónimo de esperanza ante la pandemia del
de septiembre de 2021.Covax Facility: a través de este
Covid-19 , por ello el Ministerio de Salud reafirma su
mecanismo llegarán 13.2 millones de dosis. 400 mil
compromiso con la vida de todos los brasileños por
de AstraZeneca en julio de 2021, posteriormente el
una patria vacunada y vencer al coronavirus.
Perú sigue realizando negociaciones para poder
Siendo
adquirir
adquisición
en
los
próximos
más
meses
vacunas
serán:
para
AstraZeneca:
su
población
Brasil
uno de
de
los
vacunas
países
con
mayor
AstraZeneca-Oxford,
,desarrollando desde el 16 de abril inicia la nueva
Covishield, J&J, Pfizer-BioNTech, Sinovac, Sputnik V
estrategia de vacunación con enfoque territorial ,
con una cantidad actual de 109,266.944 dosis
priorizando la vacunación a los profesionales de
distribuidas por todo el país, siendo aplicadas hasta
primera
el
el 10 de junio una cantidad de 74,812.794 vacunas ,
coronavirus , dentro de este grupo se considera a
entre la primera dosis 51,465.240 vacunas y en
toda la ciudadanía mayor de 18 años y personas
segunda dosis 23,347.554 vacunas , con vigilancia
extranjeras que viven en el país, siendo uno de los
del Ministerio de Salud salvaguardando la vida de
primeros en vacunarse la población de riesgo
la población en la aplicación para los grupos
mayores de 50 años , mujeres embarazadas, niños
prioritarios haciendo el uso de la cartera de
con síndrome de down y personas autistas hasta el
vacunación denominada “Coecte SUS “ (Sistema
momento realizadas en los centros de vacunación
Único de Salud ) y servicios digitales por lo que se
localizados en puntos estratégicos cerca a sus
ha
lugares de residencia. La estrategia busca dar una
disponible a través de un código QR , que funciona
respuesta más eficiente con la cobertura de la
como
vacunación contra la COVID-19 en el país sumándose
públicos y privados , que certifica las personas
aliados importantes como Es Salud, las Sanidades de
vacunadas y que tengan un registro oficial y
las
redes
funciona como un pasaporte de vacunación con
integradas de salud que dependen directamente del
datos como información sobre el tipo de vacuna
Ministerio de Salud (MINSA). siendo esta que ha
aplicada, lote de fabricación y fecha en la que fue
confirmado que los centros de vacunación deben
administrada la o las dosis. En caso de segunda
estar abiertos a todos los ciudadanos, según su rango
dosis, la aplicación también muestra el día exacto
de edad, sin distinción de ningún tipo, y según sus
cuando debe recibirla y actualmente se ha logrado
lugares de residencia por el bien de la población
vacunar a más del 47% de la población brasileña
peruana.
actualmente..
línea
Fuerzas
(personal
Armadas
y
de
salud
Policiales,
)
y
,contra
las
implementado
una
identificación
THE DOSAGE
tarjeta
ante
de
servicios
vacunación de
salud
13
hasta Mayo del 2021, estuvo dirigida a vacunar a personas de 60 o más años y personal de salud restante, donde se lograron vacunar al 69% de adultos mayores, equivalente a 10,068,013. La Tercera etapa del proceso de Vacunación, continuó en mayo del 2021 hasta Junio del 2021, estuvo dirigida a vacunar a personas de 50 a 59 años y embarazadas de 18 años y más a partir del tercer mes de embarazo, donde se lograron
México:
vacunar al 58% de la población total de adultos
En México, La pandemia por covid - 19, en términos de
letalidad
puede
evidenciar
que
las
desigualdades socioeconómicas de la población puede afectar al desarrollo de los peores escenarios, por lo que el gobierno ha tomado medidas concretas para mejorar la calidad de vida y dotarse de elementos primordiales para afrontar la actual emergencia sanitaria, como lo es la vacunación para mitigar la morbilidad y mortalidad.
entre 50 a 59, equivalente a 7,424,714. La Cuarto etapa del proceso de Vacunación, continuó en junio del 2021 hasta Julio del 2021, estará dirigida a vacunar a personas de 40 a 49 años, donde actualmente se ha logrado vacunar al 6% de la población total de adultos entre 40 a 49 años, equivalente a 953,666. La quinta etapa del proceso de Vacunación, iniciará
La estrategia que se ha implementado para la vacunación, es a través de una página Web
en julio del 2021 hasta marzo del 2022, estará dirigida a vacunar al resto de la población.
implementada por la Secretaría de Salud del Gobierno
de
México
,
el
cual
es:
http://mivacuna.salud.gob.mx . En este se ingresan los datos personales del paciente , siguiendo las etapas propuestas, para su respectiva vacunación en el local correspondiente.
Guatemala: En Guatemala , se considera a la vacuna, brindada por el estado como la esperanza y la respuesta que pedían ante el azote del Covid 19 . El gobierno está
Se están empleando las vacunas: BioNTech, PfizerCanSino- Corona Vac- Oxford Astrazeneca- Sputnik V.
afrontando esta pandemia mediante los sistemas de vacunación y la constante implementación de medidas, con el objetivo prioritario de disminuir la mortandad de la población.
La primera etapa del proceso de Vacunación, inició en Diciembre del 2020 hasta Febrero del 2021, estuvo dirigida a vacunar al personal de salud de primera línea, de control de la covid - 19, donde se lograron vacunar al 92 % de la población total del personal de salud, equivalente a 1,101,972. La segunda etapa del proceso de Vacunación, continuó en Febrero del 2021
THE DOSAGE
14
Por lo que Guatemala se convirtió en el tercer país de la región de las Américas (después de Colombia y Perú) en recibir la vacuna, a través del Mecanismo COVAX. El primer envío fue de 81 mil 600 dosis, de la vacuna
AstraZeneca
aprobada
para
su
uso
en
emergencias por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que llegó el 11 de marzo del 2021. Estas dosis son el primer envío de la compra que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) de un total de 6.6 millones de dosis que se espera recibir este año para inmunizar el 20% de la Población, Utilizando los recursos aprobados en el Decreto 1-2021 del Congreso de
la
República
de
Guatemala,
Ley
para
el
Financiamiento y Adquisición de Vacunas contra el Coronavirus COVID - 19. (10 de Marzo, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social)
Guatemala se llevará a cabo a través de un sistema de citas escalonadas, adecuado a las condiciones de los objetivos,
a
través
de
una
página
Web
implementada por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia
Social
,
el
cual
es:
https://registrovacunacovid.mspas.gob.gt/mspas/login . En este se ingresan los datos personales del paciente , siguiendo las fases propuestas por el Gobierno, para su respectiva vacunación en el local correspondiente.
del sistema de Salud, y para la eficacia en el cumplimento de esta, se ha dividido por subfases. Primero, Trabajadores de establecimientos de Salud que atienden pacientes con COVID - 19 en primera línea. Segundo, Trabajadores de establecimientos de salud no incluidos en la subfase anterior y de apoyo voluntarios
incluyendo y
comadronas,
terapeutas
promotores
tradicionales.
Tercero,
Estudiantes de Ciencias de la Salud y afines que realizan prácticas en establecimientos de Salud. Cuarto,
Bomberos,
paramédicos,
trabajadores
de
funerarias y personal que labora en asilos. Quinto, Adultos
mayores
internados
eficacia en el cumplimiento de esta, se ha dividido por subfases. Primero, Adultos Mayores de 70 y más años. Segundo, Adulto de 60 a 69 años. Tercero, Adultos de 50 a 59 años. Cuarto, Adultos de 18 o más con las condiciones siguientes: Hipertensión arterial
que
mellitus,
requiere
en
asilos.
Sexo,
Trabajodores del sector salud (administrativos) no incluidos en las primeras dos subfases.
medicamento,
enfermedad
enfermedad
renal
y
maestros
y
del
diabetes crónica,
enfermedades cerebrovasculares,
(VIH,
inmunosupresores) Trabajadores
pulmonar crónica,
cardiovasculares
cáncer,
u
de
obesidad.
Quinta,
educación
(incluye
sector
docentes
uso
del
nivel
preprimario,
primario, básico, diversificado y universitario) que no haya sido incluido en las subfases anteriores. La Tercera Fase, está dirigida a disminuir el impacto socioeconómico y proteger la continuidad de los servicios básicos, y para la eficacia en el cumplimiento de esta, se ha dividido por subfases. Primero,
La Primera Fase está dirigida a Mantener la integridad
comunitario,
mortalidad y carga de enfermedad severa, y para la
inmunosupresión
El Plan Nacional de Vacunación del gobierno de
grupos
La Segunda Fase, está dirigida a disminuir la
Trabajadores
del
sector
seguridad
nacional (incluye PNC,PMT,militares y personal del sistema
penitenciario).
Segunda,
Trabajadores
registrados en las municipalidades y entidades que prestan servicios esenciales de electricidad, agua, recolección
de
basura,
aduanas
y
migración.
Tercero, Autoridades y demás servidores públicos del Ministerio de Educación y trabajadores de las Universidades del País. Cuarto, Trabajadores del sector
justicia,
tribunales,
(incluye
fiscales,
jueces,
personal
en
auxiliares,
fiscales
e
investigaciones del Ministerio Público). La Cuarta Fase, esta última está dirigida a disminuir la carga de enfermedad, y para la eficacia en el cumplimiento de esta, se ha dividido por subfases. Primero, Adultos de 40 a 49 años. Segundo, Adultos de 18 a 39 años.
THE DOSAGE
15
Bibliografía
Brenes, L. (2021). ¡Inició la vacunación! Ministerio de Salud
Costa
Rica.
https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/centro-
Horwitz, L., & Zissis, C. (2021, junio 7). Timeline: Tracking Road
to
Vaccination.
contra COVID-19.
Ministerio
de
Salud
Costa
Rica.
de-prensa/noticias/746-noticias-2021/2109-personas-de-
vacunacion America’s
factores de riesgo, incorporados al plan de vacunación
https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/centro-
de-prensa/noticias/741-noticias-2020/2020-inicio-la-
Latin
Ugarte, K. V. (2021c). Personas de 12 a 16 años, con y sin
AS/COA.
12-a-16-anos-con-y-sin-factores-de-riesgo-incorporadosal-plan-de-vacunacion-contra-covid-19
https://www.as-coa.org/articles/timeline-tracking-latinamericas-road-vaccination Ministerio de Salud Pública Costa Rica. (2021). LS-SS-013. Lineamientos sobre la vacunación contra el virus SARSCoV-2
para
la
prevención
de
la
COVID-19.
https://www.ministeriodesalud.go.cr/sobre_ministerio/pre nsa/docs/lineamientos_vacunacion_contra_covid19_v2_2
CMSBlueTheme. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social - Fase IV [Internet]. Gob.gt. [citado el 12 de junio de 2021]. Disponible en: https://www.mspas.gob.gt/covid19/vacunacion-contra-covid-19/fases-vacunacion-covid19/fase-4-vacunacion-covid-19.html
5012020.pdf Organización Mundial del Comercio. (2020, diciembre). Desarrollo y Distribución de Vacunas Contra la COVID-9 en
Todo
el
Mundo.
https://www.wto.org/spanish/tratop_s/covid19_s/vaccine_r eport_s.pdf Organización Panamericana de la Salud. (2008). Red Panamericana de Armonización de la Reglamentación Farmacéutica.
https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2008/VConferen cia_ANEXOS.pdf Ugarte, K. V. (s. f.). Comisión Nacional de Vacunación y
Guatemala recibe primeras vacunas del Mecanismo COVAX [Internet]. Paho.org. [citado el 12 de junio de 2021]. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/113-2021-guatemala-recibe-primeras-vacunas-mecanismocovax Saludpublica.mx. [citado el 12 de junio de 2021]. Disponible
en:
https://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/1227 8/12092
Epidemiología aprobó el uso de vacuna contra COVID19 de AstraZeneca en Costa Rica. Ministerio de Salud
Vacuna Covid – Sitio Informativo [Internet]. Gob.mx.
Costa
[citado
Rica.
Recuperado
10
de
junio
de
2021,
de
https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/centro-
el
12
de
junio
de
2021].
Disponible
en:
http://vacunacovid.gob.mx/wordpress/
de-prensa/noticias/746-noticias-2021/2084-comisionnacional-de-vacunacion-y-epidemiologia-aprobo-el-usode-vacuna-contra-covid-19-de-astrazeneca-en-costa-rica Ugarte,
K.
V.
(2021a).
Compra
de
vacunas
COVID-19: Resumen de las principales medidas, acciones y políticas implementadas por los Estados miembros del
Pfizer/BioNTech contra Covid-19 es por $36 millones.
SELA [Internet]. Sela.org. [citado el 12 de junio de 2021].
Ministerio
Disponible
de
Salud
Costa
Rica.
en:
http://www.sela.org/es/centro-de-
https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/centro-
documentacion/base-de-datos-
de-prensa/noticias/746-noticias-2021/2026-compra-de-
documental/bdd/62873/covid-19-resumen-de-las-
vacunas-pfizer-biontech-contra-covid-19-es-por-36-
principales-medidas-estados-miembros-sela
millones Ugarte, K. V. (2021b). Costa Rica firma acuerdo con AstraZeneca para suministro de vacuna candidata contra el
SARS-CoV-2.
Ministerio
de
Salud
Costa
Rica.
https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/centrode-prensa/noticias/741-noticias-2020/1982-costa-ricafirma-acuerdo-con-astrazeneca-para-suministro-devacuna-candidata-contra-el-sars-cov-2
THE DOSAGE
16
UN DIA EN EL LAB: EVAPORADOR GIRATORIO Melissa Núñez Mora1 1. Facultad de Farmacia, Universidad de Costa Rica, Costa Rica, melissa.nunezmora@ucr.ac.cr.
¿Alguna vez has pensado en cómo el compuesto de una flor puede ser parte de los aceites esenciales, la composición de un medicamento o incluso una receta de cocina? Para responder a esta pregunta, hay
que
pensar
en
las
diversas
técnicas
de
separación y purificación realizadas en laboratorios de química orgánica o farmacéutica. La mayoría de estos
métodos,
cromatografía,
como deben
la
recristalización
hacerse
junto
y
con
la un
disolvente, una sustancia que ayuda a diluir los reactivos, que la mayoría de las veces no forma parte del compuesto deseado. (1,2) Por lo tanto, para eliminar el disolvente, se debe aplicar otra técnica.
En el primero, utilizarás agua como disolvente, y el producto final será una mezcla de aceite esencial de canela
y
algunos
restos
de
agua.
Durante
la
extracción, estas dos sustancias se separan con la ayuda
de
otro
diclorometano.
disolvente,
Una
vez
en
hecho
este esto,
caso, tiene
el una
solución de diclorometano y aceite esencial de canela. En este punto, el papel de los personajes principales es para el RE. Comience colocando la solución en el matraz de destilación. A continuación, encienda el motor para iniciar las rotaciones y luego la bomba de vacío para reducir la presión. (1,3,4) Ambos compuestos
tienen
puntos
de
ebullición
muy
diferentes, 246 °C para el aceite esencial de canela y 40 °C para el diclorometano. Como resultado, es fácil
La evaporación rotativa (RE) es la más común, ya que es eficiente, rápida y fácil de usar. Un evaporador
rotativo,
también
conocido
como
"rotavap", es el instrumento de laboratorio que permite aplicar este proceso. Tiene un matraz de destilación,
donde
se
coloca
la
solución,
la
sustancia deseada y el disolvente. Conectado al matraz está la junta de vidrio del tubo de vapor, que hace que el matraz gire. También hay un vacío
separarlos por evaporación; sin embargo, a medida que el RE reduce la presión de los sistemas, los puntos de ebullición de los compuestos también disminuyen, lo que facilita la evaporación, la condensación y la recolección del disolvente. (1,3,5,6) Simultáneamente, las rotaciones aumentan la superficie del disolvente, elevando la tasa de evaporación. Como resultado final, el aceite esencial de la canela se purifica con éxito de los palitos de canela. (1,3)
unido al matraz a través del tubo de vapor. Un condensador y un colector de disolventes también forman parte de él. (1,3,4) En palabras simples, esta máquina
produce
una
destilación
a
presión
reducida. (2) La gran pregunta aquí es cómo este
.
instrumento puede separar diferentes sustancias. La explicación del principio de RE puede ser un poco complicada, por lo que usar un ejemplo lo hace más accesible. Imagina que quieres obtener el aceite esencial de canela. Antes de utilizar el evaporador rotativo, hay que seguir dos procesos: destilación al vapor y extracción.
Figura 1. Representación de un evaporado girador . (3)
THE DOSAGE
17
Esta
técnica
tiene
otras
aplicaciones,
como
la
1- Asegúrese de que el rotavap esté apagado,
preparación de muestras y la síntesis. Incluso el
limpio y que los frascos estén vacíos.
reciclaje de disolventes es posible. En el campo
2- Preparar un baño de refrigeración y ubicarlo en
farmacéutico, es crucial para descubrir, fabricar y
el colector de disolventes para evitar que los
optimizar medicamentos. (7) Por ejemplo, mediante
disolventes volátiles se evaporen. También puede
RE, se realizó con éxito una forma de preparar una
usar un condensador de hielo seco.
dispersión sólida amorfa (TEA) del ácido acetil-11-ceto-
3- Conecte la bomba de vacío pero no la encienda.
β-boswélico (AKBA), un compuesto con propiedades
antiinflamatorias y oncológicas, extraído de la flor Boswellia serrata. Debido a que la solubilidad en agua de este medicamento es pobre y, por lo tanto, afecta su biodisponibilidad, un grupo de investigadores decidió desarrollar un TEA de AKBA para mejorar estas características, ya que los TEA son capaces de sobresaturar y aumentar las tasas de disolución. (8)
llegado a la cocina de muchos chefs conocidos de todo el mundo. Con la ayuda del evaporador rotativo, muchos chefs han mejorado la calidad de sus recetas concentrar,
extraer
y
separar
jugos,
en su interior al tubo de vapor y conéctelo. 5- Sostenlo suavemente. A pesar de que ya está unido al rotavap, a veces el matraz de destilación puede caer. Por lo tanto, apóyalo mientras se realiza la evaporación. 6- Encienda la bomba de vacío. 7- Enciende el motor y arranca las rotaciones. 8- Moviendo todo el conjunto, llevar el matraz
RE es un método tan bien diseñado que incluso ha
al
4- Conecte el matraz de destilación con la solución
colores,
azúcares, ácidos, sabores y más. La ahora llamada "cocina molecular" se ha expandido por todo el mundo desde que este nuevo tipo de alimento sabe y huele completamente diferente. (9) Cuando Lyman C. Craig creó RE, no tenía idea del enorme legado que dejó a la humanidad. (10) Se ha convertido no solo en una herramienta increíble para los científicos, sino también en muchas otras áreas fuera de un laboratorio. Dado que ha ayudado a crear medicamentos, purificar los sabores y olores únicos de
hacia el baño de agua o viceversa -dependiendo del
modelo
rotavap-
y
empezar
a
calentar.
Recuerde, no debe exceder el punto de ebullición del solvente. 9- El disolvente comenzará a evaporarse. 10- Una vez recogido todo el disolvente, detener la rotación, soltar el vacío y sacar el matraz de destilación del baño de agua. 11- Limpiar el rotavap y los matraces. Referencias: 1.
Padías AB. Chapter 3: Purification Techniques. En: Making the
Connections A How-To Guide for Organic Chemistry Lab Techniques. United States of America: Hayden HM McNeil; 2007. p. 107-74. 2. Nichls L. Overview of Rotary Evaporation [Internet]. 5.6A: Overview of Rotary
Evaporation.
2021.
Disponible
en:
https://chem.libretexts.org/@go/page/95729
la naturaleza, e incluso ha traído nuevas formas de
3. Pravia L D, Gary M. L, George S. K, Randall G. E. Part 6: The Techniques.
entender
Canada: Brooks/Cole. Cengage Learning; 2011. p. 545-959.
la
cocina,
realmente
ha
alcanzado
el
objetivo de mejorar la vida de las personas.
En: A Small Scale Approach to Organic Laboratory Techniqes. Third.
4.
Labrotovap. What is the usage of a rotary evaporator (rotovap)?
[Internet]. Well-Known. Disponible en: https://www.labrotovap.com/whatis-true-about-usage-of-a-rotary-evaporator-rotovap/
Figure 2. Chemical structure of acetyl-11-keto--boswellic acid (AKBA). (8)
5. National Center for Biotechnology Information. PubChem Compound Summary for CID 6344, Dichloromethane [Internet]. National Center for Biotechnology
Information.
2021.
Disponible
en:
https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/Dichloromethane
¡Recuerda! ¡Tienes que tener cuidado! Un rotavap es una máquina costosa, por lo que debe seguir instrucciones específicas para usarlo correctamente: (1,4)
6. National Center for Biotechnology Information. PubChem Compound Summary for CID 637511, Cinnamaldehyde [Internet]. National Center for Biotechnology
Information.
2021.
Disponible
en:
https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/compound/Cinnamaldehyde
THE DOSAGE
18
HABILIDADES EN UN JOVEN FARMACEÚTICO - Fernanda Saito Matsuhira, USP, Farmacia, Brasil.1 E-mail: fernandasmat@yahoo.com.br - Ruth Elizabeth Meza, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad San Carlos de Guatemala, Guatemala2 E-mail: elizaeliza16garsa@gmail.com - Solange t. O. Saito- Farmacéutica, AQIA. Brasil.3 - Alberto Keidi Kurebayashi - Farmacéutico-Bioquímico - FCF- USP; Especialización en Dermato-Cosmética en la Universidad de Vrije - Bélgica 4
lo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó
verdaderamente valioso está en la tarjeta de
un documento titulado “El papel del farmacéutico
calificaciones, en una nota de examen, en la
en
aprobación de un curso. Sin embargo, la realidad
farmacéutico en el sistema sanitario”) en el que
en la Industria es otra.
destacan siete cualidades que debe presentar el
Siempre
nos
han
hecho
creer
que
la
atención
de
la
salud”
(“El
papel
del
profesional, al que entonces se le denominó Hablando un poco sobre el ámbito educativo
farmacéutico 7 estrellas, siendo estas cualidades:
desde los niveles primarios de escolaridad, por muchos años nos han instruido o guiado de
1. Proveedor de servicios farmacéuticos en un
manera consciente o inconsciente a obtener notas
equipo de salud
o puntajes altos siendo eso un reflejo de un “futuro
2. Capaz de tomar decisiones
próspero”,
3. Comunicador
“un
buen
estudiante”,
“nivel
de
inteligencia”, simplemente, la puntuación, era una
4. Líder
manera o es actualmente la forma categorizar a
5. Gerente
los estudiantes 1.
6. Actualización permanente 7. Educador
Con
el
tiempo
se
han
ido
descubriendo
y
clasificando diferentes maneras de aprender, tipos de
inteligencia,
pasamos
de
objetivos
>>SOLANGE, COMENTA<<
a
competencias, porque el afán ya no es el “saber”
El farmacéutico tiene un campo de actividad muy
sino, el saber “ser”, ser competente en la vida2 .
amplio.
Puede
trabajar
en
una
industria
farmacéutica, cosmética, alimentaria y química, ya Nos gustaría que juntos podamos percibir la
sea en la fabricación de insumos o productos
Educación
farmacéuticos.
como
algo
integral,
si
bien
es
Dentro
áreas
en
de las
la
industria,
existen
que
puede
trabajar:
importante un buen promedio lo que realmente
diferentes
lo hace valioso es el -PROCESO- 2.
Investigación y Desarrollo, Innovación, Aplicación, Control de Calidad, Procesos, Regulatorio, Cadena
Un buen profesional, debe “saber ser”, empático,
de Suministro, Marketing y Ventas.
íntegro, entusiasta, generoso, proactivo, ser capaz de trabajar en equipo, y al conjunto de estas características llamamos
y
competencias
competencias
(Castro R., 2020).
personales
blandas
(Soft
les
“El crecimiento del farmacéutico, dentro de una industria, depende de factores como:
Skills)
Predisposición al Aprendizaje Continuo”
THE DOSAGE
19
Para lograr ser un Profesional Capaz, es necesario que desde nuestro inicio en la formación Universitaria nos
Bibliografía
involucremos en actividades que fortalezcan nuestras Habilidades2.
Castro, R. (19 de Noviembre de 2020). Dpersonas.
Podemos ver que no es suficiente que los futuros
Obtenido
Farmacéuticos se dediquen sólo a las asignaturas del
https://dpersonas.com/2020/01/31/habilidades-
Plan de estudios, lo que marcará una gran diferencia
blandas-que-son-y-por-que-son-
al momento de una entrevista será tener un Perfil
importantes/#:~:text=Las%20competencias%20bla
Proactivo3.
ndas%20(soft%20skills,habilidades%20sociales%20
Un perfil proactivo tiene actividades complementarias,
o%20habilidades%20interpersonales.
prácticas,
centros
González Pech, Harim Ernesto, Scior, Thomas
formación
Rainer F., & Vries, Wietse De. (2019). La profesión del
académicos
participación desde
en
eventos
inicios
de
su
o
de
Universitaria, lo cual le permite ser un Profesional
farmacéutico
Integral3.
internacional. Perfiles educativos, 41(165), 148-164. Epub >>KUREBAYASHI, COMENTA<<
mexicano, 16
una
de
comparación abril
de
2020.https://doi.org/10.22201/iisue. 24486167e.2019.165.59101
Actualmente, con este nuevo escenario en el que nos encontramos en el home office, existe una gran oportunidad para que los futuros Profesionales Farmacéuticos, aún en egreso, busquen cursos, charlas, webinars para ampliar sus horizontes de conocimiento4.
“Mucho éxito para todos los futuros colegas de graduación”
THE DOSAGE
20
DESAFÍOS DEL USO DE MEDICAMENTOS EN EL ESPACIO Libni Melissa Pérez1,, Rubí Calderón2 1 . Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, prezlibni37 @gmail.com Facultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú, rubi.calderon@upch.pe
En un mundo cambiante, los seres humanos
y existe reabastecimiento de parte de la Estación
deben adaptarse a diferentes situaciones en su
Espacial Internacional (ISS), un kit no es la solución
entorno. Se estima que desde 1910, año en el que
para viajes más largos, tal y como lo es la misión de
la
tres
arsfenamina
,descubierta
por
Paul
Erlich,
años
a
Marte.
Debido
a
estos
desafíos,
comenzó a utilizarse para el tratamiento de la
científicos han estado investigando y desarrollando
entonces mortal sífilis, la esperanza de vida
nuevos
promedio de un humano extendido en más de 23
facilitar el acceso a medicamentos y/o suministros
años [1], llegando a ser de 72.6 años en 2019 [2].
médicos. De esta manera, se busca que los viajes y
Por ello, los avances en la medicina han sido
estadías sean menos invasivos y que no atenten en
herramientas excepcionales para prolongar la vida
contra de la salud de los individuos por largos
en la Tierra, pero ¿qué sucede fuera de esta?
periodos de tiempo.
Uno de los grandes avances de la ciencia moderna
Uno de los mayores desafíos es la radiación, pues
han sido los viajes espaciales que cada vez buscan
no solo afectaría a los astronautas, sino también a la
explorar y descubrir más allá. De hecho, hasta
estabilidad de los medicamentos. A una mayor
inicios del 2020, más de 560 personas han
distancia de la Tierra, la protección brindada por los
realizado viajes al espacio de duración variada,
campos magnéticos terrestres es cada vez menor.
desde 15 minutos hasta 437 días [3]. Sin embargo,
En consecuencia, incrementa la exposición a la
hay un problema persistente y es el hecho de
radiación cósmica galáctica, la cual está compuesta
cómo estos viajes afectan la salud y calidad de
por iones de alta energía que viajan casi a la
vida de los hombres y mujeres que llevan a cabo
velocidad de la luz, ionizan prácticamente todo a
estas
y
su paso [6] y causan daños en el ADN difíciles de
ambientales a los que se enfrentan los astronautas
reparar [7]. Ya que las especies radiolíticas que se
varían de acuerdo a la duración del viaje, el tipo y
generan pueden reaccionar con los principios
el
activos y los excipientes y alterar las propiedades
misiones.
tiempo
que
Los
se
desafíos
mantengan
médicos
fuera
de
la
atmósfera terrestre [4].
métodos
y
tecnologías
que
permitan
fisicoquímicas y farmacológicas. Algunas formas estudiadas de proteger a los medicamentos son el
Debido a la capacidad limitada para transportar
uso de empaques poliméricos de bajo número
suministros en cada vuelo, los astronautas cuentan
atómico
con
inclusión
kits
médicos
cuyo
contenido
de
medicamentos y dispositivos está preestablecido. Si bien el contenido de medicamentos es
y
de
microemulsiones,
de
antioxidantes
así y
como
la
excipientes
radioprotectores (como manitol y piridoxina) en las formulaciones [8].
bastante robusto (¡un solo kit puede contener más de 117 tipos de medicamentos!) [5]
THE DOSAGE
21
Una opción aún más llamativa que se contempla es el
En la práctica, el sistema “organ-on-a-chip” todavía
uso de hongos resistentes a la radiación para producir
no se ha utilizado para estudiar la microgravedad,
moléculas activas en el mismo espacio. Actualmente,
pero sí para observar los efectos neurovasculares
se está estudiando si el entorno altamente estresante
que la radiación cósmica tiene a nivel de la barrera
del
hematoencefálica [13].
espacio
secundarias
puede
activar
Aspergillus
en
vías
metabólicas
nidulans,
un
hongo
filamentoso cuyo genoma fue secuenciado en el 2016 [9].
En conclusión, queda mucho por conocer sobre el comportamiento
Otro de los desafíos es la microgravedad, que se define
como
aquella
condición
en
la
que
“la
aceleración gravitacional es una centésima a una millonésima parte de la aceleración gravitacional presente en la superficie terrestre” [10].
las personas y los objetos parecen no tener peso y flotan. Se conoce casi a ciencia cierta los efectos que
la
microgravedad
Las
los
medicamentos
tecnologías
que
se
en
el
vienen
implementando para su estudio son cada vez más innovadoras. No sería sorpresa que en un futuro se pueda
producir
medicamentos
en
el
mismo
espacio, de tal manera que los y las astronautas tengan acceso inmediato a ellos durante misiones
En otras palabras, en condiciones de microgravedad,
fisiológicos
espacio.
de
tiene
en
los
de larga duración. 1. Hutchings M, Truman A, Wilkinson B. Antibiotics: past, present and future. Current Opinion in Microbiology. 2019;51:72-80. https://doi.org/10.1016/j.mib.2019.10.008 2. World Population Prospects 2019: Highlights | Multimedia Library - United
astronautas: redistribución de fluidos, reducción de la
Nations Department of Economic and Social Affairs [Internet]. 2019 [citado
masa
https://www.un.org/development/desa/publications/world-population-
y
de
vaciamiento alteración
la
fuerza
gástrico de
modificación
la de
muscular, y
del
tránsito
producción la
alteración
actividad
de
del
intestinal,
citocinas de
y
proteínas
2021
Jun
10].
Disponible
en:
prospects-2019-highlights.html 3. Eyal S. How do the pharmacokinetics of drugs change in astronauts in space?. Expert Opinion on Drug Metabolism & Toxicology. 2020;16(5):353-356. https://doi.org/10.1080/17425255.2020.1746763
transmembrana, canales iónicos y enzimas [11]. Sin
4. Stepanek J, Blue R, Parazynski S. Space Medicine in the Era of Civilian
embargo, aún hay un gran vacío de conocimiento
https://doi.org/10.1056/NEJMra1609012
Spaceflight. New England Journal of Medicine. 2019;380(11):1053-1060.
sobre cómo la microgravedad afecta la absorción,
5. Eyal S, Derendorf H. Medications in Space: In Search of a Pharmacologist’s
distribución, metabolismo y excreción de los fármacos.
https://doi.org/10.1007/s11095-019-2679-3
Frente a los modelos tradicionales de “head-down bed rest” (HDBR) e inmersión en agua utilizados para simular condiciones de microgravedad en la Tierra, una
posibilidad
interesante
que
se
viene
contemplando es la de conducir investigaciones automatizadas en la misma nave espacial mediante el
Guide to the Galaxy. Pharmaceutical Research. 2019;36(10). 6. Perez J, Dunbar B. Why Space Radiation Matters [Internet]. NASA. 2019 [citado 2021 Jun 10]. Disponible en: https://www.nasa.gov/analogs/nsrl/whyspace-radiation-matters 7. Elgart S, Little M, Chappell L, Milder C, Shavers M, Huff J et al. Radiation Exposure and Mortality from Cardiovascular Disease and Cancer in Early NASA Astronauts. Scientific Reports. 2018;8(1). https://doi.org/10.1038/s41598-018-25467-9 8. Mehta P, Bhayani D. Impact of space environment on stability of medicines: Challenges and prospects. Journal of Pharmaceutical and
uso de sistemas “organ-on-a-chip” [3]. Estos sistemas,
Biomedical Analysis. 2017;136:111-119.
basados en la tecnología de microfluidos, simplifican
9. Wang C. Experiment Details: Influence of microgravity on the production
al organismo, pero tienen la ventaja de ser portables y de simular con precisión el ambiente fisiológico de los órganos
humanos,
pues
se
puede
controlar
parámetros tales como gradientes de concentración y fuerzas de cizallamiento, entre otros [12]. De esta manera, los sistemas “organ-on-a-chip” podrían ser útiles para realizar extrapolaciones in vitro-in vivo [3].
https://doi.org/10.1016/j.jpba.2016.12.040 of Aspergillus secondary metabolites (IMPAS) – a novel drug discovery approach with potential benefits to astronauts’ health [Internet]. Nasa.gov. 2021
[citado
2021
Jun
10].
Disponible
en:
https://www.nasa.gov/mission_pages/station/research/experiments/explorer/I nvestigation.html?#id=1164 10. Carrillo Esper Raúl, Díaz Ponce Medrano Juan Alberto, Peña Pérez Carlos Alberto, Flores Rivera Oscar Iván, Ortiz Trujillo Adriana, Cortés Antonio Osvaldo et al . Efectos fisiológicos en un ambiente de microgravedad. Rev. Fac. Med. (Méx.) [revista en Internet]. 2015 [citado 2021 Jun 10] ; 58( 3 ): 13-24. Disponible
en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0026-17422015000300013&lng=es.
THE DOSAGE
22
FARMACOGENÉTICA EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES: UN ENFOQUE IMPORTANTE EN LA ACTUALIDAD Luis Andrés Núñez Alpízar Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica, Costa Rica, luis.nunezalpizar@ucr.ac.cr.
Como bien se sabe, la genética es de las ramas
Debido a la gran cantidad de enzimas que hay en
más importantes de la biología, ya que nos
el ser humano que se encargan del metabolismo
describe las características obtenidas a partir de
de los fármacos, se encontró que hay polimorfismos
nuestros antecesores, ya sean los rasgos físicos
que actúan de manera diferente en cada paciente,
distintivos
la
por lo que elevan la cantidad de medicamento
actividad fisiológica en nuestro cuerpo. En la
restante en el cuerpo (lo que podría provocar
actualidad, muchos factores han cambiado en la
toxicidad)
sociedad, y así han aparecido nuevas variaciones
medicamento a un nivel ineficaz, por lo cual se
genéticas en los seres humanos, por lo cual, esto
adecuan las dosis utilizadas para cada paciente por
afecta
los
separado, dando así un mayor seguimiento a la
medicamentos, ya que se ha visto las diferentes
variación. Básicamente, la farmacogenética es el
reacciones que tienen pacientes en específico a la
área que se encarga de buscar los valores genéticos
hora de ingerir medicamentos. Es interesante e
de cada paciente y ver si estos generan un cambio
importante, ya que, en la variación de una sola
en las enzimas y proteínas que se encargan del
base,
metabolismo
de
los
puede
cada
ser
aspectos
humano,
o
deseados
desencadenar
una
bien,
en
reacción
no
o
bien,
del
reducir
fármaco,
esta
cantidad
generando
así
de
un
deseada con las proteínas intermediarias del
cambio en el tiempo de respuesta del fármaco y,
proceso, por lo que se ve reflejado en un cambio
por ende, su efecto deseado. (2) Claro está que los
de eficacia del fármaco o incluso alcanzar un nivel
efectos secundarios de un medicamento no se
de toxicidad alto del medicamento. (1)
deben solo a los factores genéticos, ya que hay otras características en cada ser humano que
El inicio de la farmacogenética se da luego del
difieren de distinta manera, como la edad, sexo,
gran proyecto ya conocido llamado Genoma
medicamentos adicionales e incluso el consumo de
Humano, el cual logró descifrar que cada ser
alcohol, tabaco y otras sustancias,
humano se encuentra constituido por al menos 30.000 genes diferentes, en los cuales, cerca de un 10% pueden presentar alteraciones, las cuales son conocidas como SNP, o bien, polimorfismos de nucleótido único, donde un solo nucleótido se ve alterado en la cadena del ADN y este es el que
.
provoca los mayores incidentes observados con los medicamentos. En el área clínica, se busca realizar perfiles genéticos individuales para los pacientes que
muestren
resultados
inesperados
en
medicamentos específicos.
THE DOSAGE
23
Estas son sumamente importantes de prevenir y tratar a tiempo, ya que en la mayoría del tiempo son
Existen diversos casos donde se observan la actividad de los polimorfismos genéticos como, por
silenciosas y aparecen cuando menos se esperan.
ejemplo, en el uso de la Warfarina, este es un Son reconocidas por ser de las mayores causas de
medicamento utilizado como anticoagulante y
muertes en el mundo, por lo que estos últimos años se
debe tener receta regulada e individualizada, ya
han incrementado las investigaciones para buscar
que
soluciones más eficientes e intentar concientizar en la
problemas hemorrágicos serios. Este fármaco es
sociedad un cuidado balanceado en la dieta de cada
metabolizado por una enzima hepática llamada
uno, así como la práctica deportiva y evitar el
CYP2C9, la cual presenta dos polimorfismos de tipo
consumo de tabaco. Además, hay factores los cuales
NSP
no se pueden cambiar, como son la edad, el sexo y la
responsables de la disminución en el metabolismo
herencia genética de cada uno, por lo cual, si se
de la Warfarina, por lo que se debe hacer un previo
presenta alguna sospecha de ser propenso a estas
examen genético del paciente para disminuir la
enfermedades, se deben aplicar con mayor cuidado
dosis según sea necesario. Además, también se
las prevenciones mencionadas. (3)
conoce una enzima llamada epóxido K reductasa
depende
denominados
(VKOR), Más adelante, se logró determinar que existe una relación entre los medicamentos utilizados para las enfermedades cardiovasculares y la genética, por lo que
la
farmacogenética
empezó
a
tomar
más
importancia en el campo de la investigación. Para analizar la farmacogenética desde el inicio, hay que conocer inicialmente los tipos de pacientes que hay, ya que cada uno tiene un metabolismo diferente. Empezando
por
los
metabolizadores
lentos,
son
aquellos pacientes que generan una respuesta mínima del medicamento debido a una variación genotípica, alterando los efectos secundarios del medicamento y, por consiguiente, obligando al encargado médico a aumentar la dosis requerida. Los metabolizadores intermediarios presentan efectos secundarios más pronunciados al igual que los lentos, sin embargo, no son efectos tan fuertes.
normales,
los
cuales
admiten
el
medicamento de la forma esperada, dando como resultado el efecto terapéutico deseado. Finalmente, están los metabolizadores ultrarrápidos, los cuales metabolizan demasiado rápido los fármacos, ya que producen enzimas metabolizadoras en cantidades dobles o incluso triples. (4) además, estas malas prácticas atribuyen a la aparición de enfermedades comunes,
entre
la
cual
la
dosis
CYP2C9
tiene
una
puede
*2
y
provocar
CYP2C9
variación
*3,
llamada
VKORC1 que afecta la sensibilidad de la Warfarina y por consiguiente, afecta el resultado deseado. (2) Se conoce que la mayoría de fármacos son metabolizados por las enzimas de la familia CYP3A, teniendo estas dos isoformas comunes: CYP3A4 y CYP3A5. Se conoce que existe un NSP en el CYP3A4, el cual no permite el metabolismo de algunos
fármacos
estatinas,
como
cardiovasculares
lovastatina,
de
tipo
simvastatina
y
atorvastatina. En el caso de la atorvastatina, se observó un cambio en las diferencias de niveles de colesterol tipo LDL (comúnmente llamado colesterol ‘’malo’’), por lo que se deben ajustar las dosis de los pacientes que presente el polimorfismo en el genotipo CYP3A4. (1)
Los metabolizadores extensivos son considerados los pacientes
de
ellas,
las
enfermedades
Fármacos como el clopidogrel actúan de igual forma
que
los
anteriores,
con
una
enzima
denominada CYP2C19, el cual contiene un NSP denominado CYP2C19 *2, el cual puede provocar sangrado en algunos pacientes al igual que el caso anterior con la Warfarina. En este caso, se debe adecuar la dosis del paciente a una más estable para así, obtener el beneficio sobre el paciente deseado. (5)
cardiovasculares.
THE DOSAGE
24
Referencias bibliográficas
Todos estos casos han sido investigados en diversas localizaciones del mundo, donde se han mostrado
1.
estas diferencias, sin embargo, en América Latina no
FARMACOGENÉTICA
se han investigado tanto estos polimorfismos, ya que
(Ribeirão Preto). 30 de diciembre de 2006;39(4):535-
la población es una mezcla racial desde la antigüedad y esto dificulta los procesos de investigación, por lo que busca levantar el interés sobre este tema e impulsar a la población estudiantil y profesional a llevar más investigaciones formales sobre el tema para así ayudar de una manera más eficiente a la población Latinoamericana. (6) El
conocimiento
Sandrim VC, Rezende VB, Tanus-Santos JE. CARDIOVASCULAR.
Medicina
42. 2.
Fernández
APLICACIONES
JM. EN
FARMACOGENÉTICA: LA
ENFERMEDAD
CARDIOVASCULAR. :34. 3.
García Riesco N. Prevención de enfermedades
cardiovasculares desde atención primaria: revisión bibliográfica
[Internet]
[info:eu-
repo/semantics/bachelorThesis]. 2020. Disponible en:
en
esta
área
es
sumamente
importante en cada profesional de farmacia, ya que cada paciente es diferente y puede o no tener estas variaciones genéticas previamente mencionadas, por
http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41967 4.
Stein
R,
Beuren
T,
Cela
LR,
Ferrari
F.
Farmacogenômica e Doença Cardiovascular: Onde Estamos e Para Onde Vamos. Arquivos Brasileiros de Cardiologia. 13 de octubre de 2020;115(4):690-700.
lo que conocerlas puede significar un tratamiento
5.
exitoso, sin efectos secundarios agresivos (objetivo
Hilal-Dandan R, Knollmann BC, editores. Goodman &
principal en la toma de medicamentos), o bien, un
Gilman’s: The Pharmacological Basis of Therapeutics,
tratamiento con efectos adversos fuertes y dañinos
13e [Internet]. New York, NY: McGraw-Hill Education;
para el paciente y siendo aún peor, provocar la muerte
2017 [citado 6 de mayo de 2021]. Disponible en:
del
accesspharmacy.mhmedical.com/content.aspx?
paciente.
Debido
a
esto,
conocer
la
Roden DM. Pharmacogenetics. En: Brunton LL,
farmacogenética tiene ventajas importantes para el
aid=1162533468
paciente, como, por ejemplo, obtener beneficios
6.
terapéuticos más eficaces y en menos tiempo, así
FARMACOGENÉTICA
como reducir los casos de intoxicación presentes en
Scudeler
MM, NA
Rodrigues-Soares AMÉRICA
F.
LATINA.
2020;3(2):17.
este tipo de fármacos.
THE DOSAGE
25
E D I T O R I A L CREADOR DE LA REVISTA DOSIS
SR. GREIVIN ÁLVAREZ VEGA Subcoordinador de Educación Farmacéutica PARO 2020-21
SUPERVISORA GENERAL SRA. LAURA PÉREZ Oficial Regional de Proyectos PARO 2020-21
DISEÑADOR EDITORIAL SR. MAURICIO ABEL MIRANDA CH. Oficial Regional de Media y Publicaciones 2020-21
THE DOSAGE A PARO PHARMACY EDUCATION MAGAZINE