GUÍA DETALLADA COMENTARIO TEXTO

Page 1

COMENTARIO DE TEXTO- GUÍA DETALLADA a)Tema - Palabras como crítica, reflexión,valoración, elogio... - Concreción del asunto y dónde o porqué (posible aclaración) b)Rasgos Al analizar los rasgos lingüísticos y estilísticos podemos empezar observando las propiedades de adecuación, coherencia y cohesión ➔ ADECUACIÓN: Desde el punto de vista pragmático, el texto es adecuado a la situación comunicativa, el tema es pertinente y el registro utilizado… El autor habla de un tema… (sensible, importante, personal?) Conecta con los lectores a través de… función fática. Teniendo en cuenta que nos da su punto de vista, predomina la función expresiva, sin olvidar el objetivo comunicativo (persuasivo) al que apela… Aunque parte de una realidad (función representativa), la poética está también presente (elementos literarios que analizaremos previamente). Público (amplio/especializado…) y para ello elige un discurso (diáfano/común) con expresiones que demuestran tendencias a coloquialismos. ➔ COHERENCIA: Resulta coherente dado el sentido único que presenta, cumple con los tres niveles (global, lineal y local). Tiene una progresión temática (constante, lineal o derivada) y presenta una estructura (macro estructura)… pues/ya que…(justificación), internamente presenta una estructura… (microestructura): 5) clásica o lineal (específicas intro+desarrollo o 1)deductiva △ cuerpo de argumentación 2)inductiva ▽ y desenlace) 3)encuadrada (tesis en principio y final) □ 6)enumerativa/cronológica/descriptiva… 4)paralelística/comparativa ▤ - ‘Esquema texto’ : Indicar argumentos si no los has indicado antes - Indicar si hay presuposiciones o implicaciones y si rompen con la coherencia o no. ➔ COHESIÓN: La cohesión de las distintas partes del texto se logra a través de la unidad temática del mismo, reflejada en la repetición semántica de las palabras relacionadas con (tema ej:educación, objetos cotidianos, tecnologías) y el empleo de isotopías (palabras clave). - Así mismo/Además/También encontramos anáforas (Maria es una luchadora, ELLA es fuerte) y catáforas (para mi cumple quiero: Pim Pam Pum). Proformas (palabras vacías). - En cuanto/Atendiendo a los marcadores discursivos, hay un uso de conectores de carácter…(aditivos, comparativos, adversativos, excluyentes, consecutivos, explicativos, ejemplificadores, presentadores, continuadores, de enumeración…) Relacionarlos con los argumentos -Abundan/Son escasos los elementos deícticos de los tres niveles: sociales (ej+autor+receptor), temporales (ej) y espaciales (ej). LOS ELEMENTOS DEÍCTICOS NECESARIAMENTE DAN OBJETIVIDAD AL TEXTO, SIN EMBARGO EL HECHO DE QUE SE USEN TANTAS MARCAS PERSONALES DOTA AL TEXTO DE GRAN SUBJETIVIDAD… ➔ RASGOS LINGÜÍSTICOS: - Hay un marcador de función pragmática, que tiene que ver con el juicio y la opinión del emisor, es decir, modalización: epistémica (grado de certeza), deóntica (grado de necesidad), valorativa…enlazar con vocabulario connotativo… - En el plano morfológico: 1)sustantivos: dicotomía entre… concretos: están dentro de la esfera de lo real (ejemplos). El autor quiere que nos situemos en… abstractos: expresan el marco reflexivo del autor (ejemplos)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.