CONVOCATORIA PARA TESISTA DE MAESTRÍA N° 03-2019-IGP/DC ANTECEDENTES El Instituto Geofísico del Perú (IGP), tiene la finalidad de realizar investigación científica, la enseñanza y la capacitación de alto nivel en geofísica. Para el cumplimiento del cual, el IGP tiene implementado el programa de tesistas que permite el fortalecimiento de capacidades de investigación en geofísica. El programa de tesistas contempla, asesoramiento de tesis de grado, maestría y doctorado, por parte de investigadores del IGP, así como provee una subvención mediantes proyectos de investigación y recursos ordinarios de la entidad. Los proyectos de investigación que el IGP ejecuta con financiamiento de FONDECYT, INNOVATE Perú u otros fondos nacionales e internacionales, contempla el desarrollo de tesis en cumplimiento de los objetivos de los proyectos, para lo cual el IGP, segura al tesista los insumos necesarios para el desarrollo de dicha investigación. OBJETO DE LA CONVOCATORIA
Seleccionar un estudiante/egresado o de cuarto ciclo de maestría, para desarrollar una propuesta de investigación científica en la región Ancash, ciudad de Huaraz. TEMA DE TESIS
Incorporación de evidencias y resultados de la investigación científica, a la gestión de riesgos de desastre, a nivel local y regional. DESCRIPCIÓN DE LA TESIS
El tesista desarrollará trabajos de la compilación y documentación de los estudios técnicos, académicos y científicos existentes a nivel nacional e internacional. Mediante la ejecución de encuestas, talleres y entrevistas en las zonas de estudio, se obtendrá una línea base/diagnóstico. Con la aplicación de metodologías se generarán alternativas para la mejora en la incorporación de las investigaciones científicas en las políticas locales, regionales y nacionales. ÁREA ENCARGADA DEL DESARROLLO DE LA TESIS
Subdirección de Ciencias de la Atmósfera e Hidrósfera – SCAH - IGP, en colaboración con la Dirección de Investigación en Ecosistemas de Montaña del INAIGEM, quien asignará un profesional para ejercer la co-asesoría de la tesis. FINANCIAMIENTO
• Proyecto Eros-IsoGlas. Contrato N° 010-2019-FONDECYT “Circulo de investigación en Glaciares 2018 - I”. • Proyecto: Laboratorio MoSARD (Monitoreo de los Sedimentos Ante Riesgos y Desastres) Contrato N° 011-2018-FONDECYT/BM.
PERFIL REQUERIDO REQUISITOS
DETALLE
Formación Académica, grado académico y/o nivel de estudios Deberá acreditarse con copias simples de documentos oficiales (diploma, certificado o constancia).
- Titulado en carreras profesionales tales como: Sociología, Economía, Antropología, Ciencias Políticas y afines. - Estudiante de cuarto ciclo o egresado de maestría en: Gestión Pública; Medio ambiente, gestión sostenible y responsabilidad social; Gobierno y Políticas Públicas; Gestión Pública y Gobernabilidad; Ciencia Política; Economía y Gestión Pública; Ciencias Sociales y afines. - Inglés básico.
Conocimientos: Deberá acreditar con copias simples de certificados y/o constancias según corresponda o Declaración Jurada
- Metodología de Investigación en Ciencias Sociales - Evaluación de impactos de proyectos - Manejo de herramientas de análisis estadístico en Ciencias Sociales
Requisitos Generales: Deberá acreditarse con copias simples de documentos (certificados, constancia o declaraciones juradas).
-
Habilidad Extras
Nacionalidad Peruana Buena redacción y organización de ideas Comunicación efectiva Capacidad de trabajo en equipo Persona organizada, con elevado grado de responsabilidad, y comportamiento ético Capacidad para trabajar en zonas alto-andinas (alturas mayores a 4000 m.s.n.m.) y bajo condiciones climáticas adversas (lluvia, frío) - Capacidad resolutiva de tareas de alta complejidad en relación al tiempo.
ACTIVIDADES GENERALES DEL TESISTA • • • • • •
Planificar y elaborar proyecto de tesis. Ejecutar proyecto de tesis. Sustentar y aprobar tesis. Coordinar el desarrollo de tesis con los investigadores científicos en cuanto los requieran. Participar en eventos cientificos en representación del IGP. Redactar informes mensuales, y otros que el asesor solicite.
CONDICIONES ESENCIALES PARA EL DESARROLLO DE LA TESIS
CONDICIONS
DETALLE
Lugar de investigación Duración del proyecto de tesis Subvención mensual
Huaraz, Ancash. 12 meses S/. 2,200.00 (Dos Mil Doscientos y 00/100 Soles).
CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN
ETAPAS
PERIODO
INDICACIONES
CONVOCATORIA 1
Difusión
2
Fecha límite de postulación
11/10/19 27/10/19
Página web del IGP Enviar CV-documentado a: convocatoria_maestría@igp.gob.pe • adm_mosard@igp.gob.pe •
SELECCIÓN 3
Evaluación de CV
4
Resultado de evaluación de CV
Examen de conocimientos y entrevista personal 6 Publicación de resultados INICIO DE ACTIVIDADES 5
7
28/10/19
A cargo del comité de selección
28/10/19
Se enviará materiales para el examen de conocimiento vía correo electrónico
30/10/19 30/10/19
Se enviará un correo detallando lugar y hora A cargo del Comité de selección
Inicio de desarrollo de tesis
04/11/19
CRITERIO DE EVALUACIÓN EVALUACIONES
PUNTAJE (maximo)
Evaluación de CV Examen de conocimiento Capacidad de redacción académica Entrevista personal
20
TOTAL
100
SUSCRIPCION DEL CONTRATO/CONVENIO
25 25 30
Puntaje mínimo: 75 puntos
El candidato declarado GANADOR, firmará un CONTRATO/CONVENIO con el IGP.