3 evidencia de lectura

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”  4° semestre Educación ambiental para la sustentabilidad Roberto David Mendoza Barrera Evidencia de lectura Gloria Isabel López Martínez

PERSPECTIVAS CURRICULARES PARA LA FORMACIÓN DE FORMADORES EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Lucie Sauvé

 

La educación ambiental es una compleja dimensión de la educación global, caracterizada por una gran diversidad de teorías y de prácticas que abordan desde diferentes puntos de vista la concepción de educación, de medio ambiente, de desarrollo social y de educación ambiental (Sauvé, 2003). Objeto de la educación ambiental: relación hombre y medio. Dimensiones interrelacionadas y complementarias que despliegan la relación con el ambiente. o El medio ambiente entendido como la naturaleza (que apreciar, que preservar) o El medio ambiente abordado como recurso (por administrar, por compartir) o El medio ambiente visto como problema (por prevenir, por resolver) o El medio ambiente como sistema (por comprender, para tomar mejores decisiones) o El medio ambiente como contexto (tejido de elementos espacio-temporales entrelazados, trama de emergencia y de significación; por destacar) o El medio ambiente como medio de vida (por conocer, por arreglar) o El medio ambiente entendido como territorio (lugar de pertenencia y de identidad cultural) o El medio ambiente abordado como paisaje (por recorrer, por interpretar)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.