Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar 6° Semestre Diagnóstico e intervención socioeducativa Docente: Aneli Galván Cabral Alumna: Gloria Isabel López Martínez
Diagnóstico de intervención socioeducativa
03 de febrero de 2016 Proyecto: surge de un problema, de una necesidad.
Proyecto de investigación: Proyecto de intervención docente:
Semejanzas de planificación: objetivos, justificación, inicio, desarrollo y cierre, ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?
08 de febrero de 2016 Diseño de proyectos con los requerimientos mínimos, tomando en cuenta la temporalidad con la que se cuenta, para logar una verdadera intervención. Síntesis del curso: elaborar proyectos de intervención con base a un diagnostico que arroje las características y necesidades del contexto. ¿Sentido de la evaluación? Evaluación: proceso que da cuenta de los logros y dificultades que presenta el alumno. Los diferentes momentos de evaluación, permiten que se dé, de forma clara y acertada, acercada a la realidad existente.
Unidad I.- Paradigmas (modelo a seguir) Unidad II.- Elaboración de diagnóstico y proyecto Unidad III.- Aplicación de proyecto y realización de informe
¿Qué acciones previas tendría yo que hacer para lograr el objetivo, tanto del aula como el jardín de prácticas?
Marco teórico referencial sobre los diagnósticos.