Observaciones

Page 1

BENMAC Licenciatura en Educación Preescolar Segundo semestre Observación y análisis de la práctica escolar Tehua Xóchitl Muñoz Carrillo

Cynthia Jazmín Rodríguez Briones Gloria Isabel López Martínez Fátima Briseida Ceballos Guerrero Jazmín Vázquez Miranda


Luis de la Rosa Oteiza Cieneguitas, Guadalupe


Llegada de los preescolares


Honores a la bandera


Comienza la clase‌.



Recreo



AsĂ­ se divierten ellos



Clase de mĂşsica


Entrevista a una madre de familia  Lo que el niño debe aprender en el jardín, es disciplina ,valores, y conocimientos necesarios para un desarrollo integro en sociedad.  El contexto influye de tal manera que si el niño esta bien en su casa, esta bien en el jardín  Manifiesta los conocimientos adquiridos en el aula de tal manera que lo aprendido lo relaciona en la calle y en su casa, así como lo que aprende en el hogar lo manifiesta en la escuela (orden, limpieza, disciplina)  La educadora de mi hijo, toma siempre muchos videos y fotos para posteriormente mostrárnoslos a nosotros los padres en una reunión  Expectativas respecto a la practica docente estriba en la mejora de la calidad educativa, en ayudarlos tener mas aprendizajes y no tanto correr y jugar, espera que se le dan las basase suficientes y necesarias para llegar a la primaria


Entrevista a un integrante de la comunidad  Considera importante la educación preescolar, porque es el primer medio de socialización e independencia del niño, además de que ahí adquiere los conocimientos necesarios para ingresar a nivel primaria.  Desconoce el ambiente de trabajo del jardín, ya que hace 7 anos que no tiene relación directa con el mismo, no apoya a las actividades del jardín por que no pertenece a el, aun cuando considera importante su participación ya que cree que es mejor trabajar en conjunto.  Se presenta en el jardín únicamente cuando realizan algún evento publico (festival de graduación, pastorelas, desfiles) pero no por invitación de las educadoras sino de los vecinos.  Espera que el niño realmente adquiera bases para ingresar a la primaria.


Maestras azules :’)


Observaciรณn & anรกlisis de la prรกctica escolar


Jerez de García salinas j.n. “Fuensanta”

4 y 5 de marzo de 2014



observaciones


3°a  Al principio del día hubo una pequeña activación física por parte de una de las educadoras.  En la clase del grupo de 3ro A comenzaron retomando el tema del día anterior, continuaron trabajando en el salón de computación, el tema era armar un tangram con el tema de las mascotas.

 Al término de esta actividad los niños pasaron al aula de educación artística, de la forma más organizada que la maestra pudo instruir, se llevaron a cabo algunos juegos, todos continuando con el tema de las mascota, los niños responden muy bien a los juegos, y se involucraron todos de forma muy activa.  Volviendo al salón de clases la maestra los reunió por equipos y les proporciono el material necesario para que ellos pudiesen elaborar un cartel de lo que a su propia imaginación creían que había en la tienda de mascotas, a la que asistirán posteriormente.  La actividad se vio interrumpida por el receso, sin embargo al regresar al aula cada equipo expuso lo que había dibujado en su cartel, y porqué había elegido hacer ese dibujo, posteriormente se hablo de la visita planeada a la tienda de mascotas y la manera en que llegarían hasta allí.


3°B Los dos días se inició con una activación física con todos los niños del jardín. Al inicio de las clases se hace el conteo de los niños que asistieron, para eso pegan su nombre en el pizarrón en donde también colocan la fecha del día. Existe compañerismo. Clases de inglés, música, educación física y computación. Los viernes hay una salida a la biblioteca. Se realizó un juego en donde se trabajó la psicomotricidad, llamado “Llegando a la meta”. Al término hicieron ejercicios de respiración, hicieron una puesta en común sobre de lo que trató el juego y por último lo registraron en sus libretas mediante un dibujo. Muchos niños prefieren jugar virtualmente que los juegos tradicionales. En caso de emergencia se cuenta con un extintor y en el aula con un botiquín de primeros auxilios. Cuando falta poco para salir se realizan adivinanzas, cuentos y trabalenguas. En el jardín existe una campaña del cuidado del medio ambiente, y para eso recolectan pilas que los niños ya no usen.




entrevistas


directora  ¿Cuál es el reto más grande al que se ha enfrentado como directora del jardín? Cumplir las expectativas que tienen los maestros, padres de familia y cumplir deberes con lo que ellos requieren como las demandas de la infraestructura, del personal docente de todo lo que se requiere.  ¿De qué manera involucra usted a la comunidad con el jardín? Que nos acompañen en las reuniones, en los eventos que se realizan en la institución para que así se de la comunicación.  ¿Cómo influye la participación de los padres en la escuela con el desarrollo de los niños en la misma? Influye de manera elemental porque sin ellos no se realizaría nada o muy poco porque con la participación de ellos se puede dar un cambio o una mejora. ¿Qué piensa que hace falta para mejorar la calidad de la educación en Preescolar? Compromiso por parte de todos los que elaboramos en una institución, la disposición y la buena voluntad.



maestra  ¿Qué tan importante es para usted tener el apoyo de los padres de familia? Es muy importante ya que en el proceso de aprendizaje se convierte en una situacion compartida tanto de padres, alumnos y escuela y para mi es fundamental que todos participemos en partes iguales.  ¿Cómo involucra a los padres de familia en las actividades escolares? Solicitando su apoyo a visitas guiadas en el mismo salón, que haya intervenciones y participaciones, incluso en algunas ocasiones se les pide alguna sugerencia, temporalmente se hace una reunión, donde cualquier situación que los padres deseen que tomemos en cuenta y ya se aceptan las sugerencias  ¿Cómo atiende la diversidad cognitiva del grupo? Pues se trata de involucrar varios elementos y varios canales para que los niños manipulen, escuchen, vean más que nada tratar de que las actividades sean variadas y los diferentes tipos de aprendizaje.  ¿En qué es lo primero que se basa al crear su planeación de clase? Me baso inicialmente en un diagnostico y posterior a eso en las necesidades que se van presentando en el grupo, conforme yo vea alguna conducta o alguna situación especifica es ahí por donde se va a empezar



Padre de familia  ¿Considera que es importante que los niños asistan a Preescolar? Si, ¿Por qué? Porque le ayuda para su aprendizaje ¿Quiénes considera que deben de involucrarse en la educación de los niños? Más que nada los papas y los maestros

¿Cree que es importante que los padres se involucren en la educación de sus hijos? Sí, ¿Por qué? Porque aprende uno junto con ellos y los hace uno más independientes, se acerca uno más a ellos. Como padre de familia, ¿Qué hace usted para ayudar con la educación de su hijo/a? Me pongo con ellos a hacer letras a leer a contar cosas, lo que podemos. ¿Qué piensa que hace falta para mejorar la calidad de la educación Preescolar? Pues que los maestros hagan más actividades con ellos, como enseñarles mas letras, porque en la primaria ya les quieren dictar y aquí no te enseñan más



comunidad  ¿Considera que es importante la educación? Si, ¿Por qué? Porque es un escalón para seguir avanzando, para tener grandes oportunidades.

¿Crees que la educación empieza en casa? Si, ¿Por qué? Porque en la casa se enseñan los valores y en la escuela a que se desarrollen más. ¿Qué piensa que hace falta para mejorar la calidad de la educación Preescolar? Pues, no sé, más escuelas, más espacios recreativos.



Niño/a  ¿Te gusta ir a la escuela? Si, ¿Por qué? Porque me gusta venir a la escuela y aquí me divierto más que en mi casa.

¿Quién te ayuda a hacer la tarea en tu casa? Mi papá o mi mamá. ¿Comes algo antes de venir a la escuela? Antes de entrar a clase, un churrito o una dona.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.