BARCELONA A TRAVÉS DE LUCIÉRNAGAS DE ANA MARÍA MATUTE
FICHA 1: Veranos en la costa TEXTO 1. E L
V E R AN O P A RE CÍ A UN T R OZ O D E P ARA Í S O
El verano, en aquella época, parecía un trozo de paraíso. Se acababa el colegio, las lecciones mal aprendidas, la severa disciplina de las monjas. Iban a un pueblo de la costa, a una casa de paredes encaladas y postigos azules, con arena en el jardín, que crujía bajo los pies y se metía dentro de las sandalias. El día estaba lleno de oro, de un oro ardiente que inundaba los ojos, la boca. Se buscaba la sombra, y la sombra era verde, con frescura mojada, como polvo de agua. Los niños que tenían cara de hermano se sentaban al lado, daban la mano, se metían en el mar hasta la cintura y el pecho, querían aprender a nadar. Lloraban o se reían con dientes menudos, blancos. Por la tarde, en carritos pintado de rojos, tirados por pequeños asnos, se vendían helados de color rosa, de color limón, en unos sombreritos de barquillo. Sol, Eduardo y los otros niños hundían los dientes en el hielo, y el hielo sabía a 1 Playa de Sitges. Postales en Visitsitges.com color de rosa y a color limón. También estaba la tarde, llena de bicicletas. Con sus ruedas grandes, brillantes. La bicicleta, para Sol, iba unida al recuerdo de las manos del padre. El padre tenía manos morenas, y ella sabía, milagrosamente acaso, que la bicicleta la compró papá. Las ruedas de la bicicleta y las manos del padre, parecía que le empujaban, rápidas, por la carretera oscura, entre la doble fila de árboles. Y aquella oscuridad era a un tiempo brillante. “Papá, yo he llegado el primero”… “Papá, yo he llegado antes que nadie”… Por la noche, las sábanas herían su piel quemada. Los padres, altos y bronceados, besaban siempre antes del sueño. Entonces surgía una figura entrañable, una figura de la que no se habla, cercana y anodina, insustituible. Era María, la niñera. María, que parecía mentira fuese madre de alguien –aquella frente con tres largas arrugas, aquella pelusa en las mejillas y encima del labio-. Cuando María le abotonaba el vestido, Sol le curioseaba el cuello, y le sacaba siempre, de puro sabido, un medallón que llevaba colgando, caliente, sobre el pecho. Las pequeñas manos nerviosas, preguntonas, lo abrían. Dentro había un mechón de cabello de aquel hijo que tuvo, y le mataron en la guerra de África. Sol no podía imaginarlo. Aquel hijo era solo una sombra. Como si hubiera sido siempre un soldado, como si hubiera sido siempre un muerto. “¿Cómo te llamaba? Dime, anda, ¿cómo te llamaba?...” María, sonreía triste, inclinada, y vaciada de arena al interior de las sandalias infantiles. (Luciérnagas, págs. 12-13)
2. L O S
SUSPENSOS DE
EDUARDO
Los suspensos de Eduardo entorpecían los proyectos de veraneo de la familia, porque el chico debía estudiar durante las vacaciones para poder examinarse en septiembre. Oyó decir a su padre que si iban a la playa, como todos los años, Eduardo no estudiaría. Las regatas y el patín le sorbían el seso. También Elena era de la misma opinión, y estuvieron unos días dubitativos y malhumorados. El único que no se preocupaba era Eduardo. Indiferente, se dedicaba a dar puñetazos en el putchingball instalado en su cuarto de estudio, como si todo lo que se debatía a su alrededor no tuviera nada que ver con él. Sol le contemplaba, curiosa y pensativa. “La verdad es que somos un par de hermanos poco simpáticos”, se dijo. Se daba cuenta de que vivían retraídos, hoscos, aunque fuese de distinta manera. El porqué la llenó de preocupación. Y, por primera vez, se dio cuenta de que no se conocían, de que vivían aislados. Siempre hubo algo, también, que les separaba de sus padres, desde niños: la niñera, el colegio… El caso es que, casi, casi, vivir con los padres era un poco como “estar de visita”. Ella amaba a su padre, admiraba mucho a su madre, pero no les conocía. (Luciérnagas, págs. 14-15) ISABEL CASTRO, BEATRIZ COMELLA Y LAURA RODRÍGUEZ
Etiquetas Blanes, Deportes, MARSÉ Juan, MATUTE Ana María, Moncofa, Sitges, Verano, VICENT Manuel, 1927, 1936, 1947
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
MARSÉ, JUAN: PÁGINA OFICIAL: http://goo.gl/GzZFJc
MATUTE, ANA MARÍA: PÁGINA OFICIAL: http://goo.gl/Z85u1H
SITGES: POSTALES. Visitsitges.com: http://goo.gl/CrTlH2
VICENT, MANUEL (17 julio 2011): Unos pantalones bombachos y una bicicleta, en El País. http://goo.gl/nZIGpD
VICENT, MANUEL: en escritores.org. http://goo.gl/MfDi03