V
V Visible
PORTAFOLIO
V Visible, nace como un portafolio de experiencias personales y académicas, en donde me presento como diseñadora industrial y como diseñadora gráfica capaz de trabajar no solo a través del objeto como producto sino también a través del objeto como una herramienta de comunicación en oportunidades de innovación y diseño social.
Los datos
Isabella Vargas Estudiante Diseño Industrial y Gráfico Universidad Jorge Tadeo Lozano Edad: 22 C.C: 1020767539 Teléfono: 3114896732 Correo: Isabella_var18@hotmail.com
Estudios Realizados Universidad Jorge Tadeo Lozano Programa de Diseño Industrial / Programa de Diseño Gráfico Actualmente Instituto de Inglés Colombo Americano Febrero 2010 – Abril 2010 Colegio Alvernia 2007 – 2009 Colegio Nazareth 2000 2006 Colegio Bilingüe Gimnasio La Colina 1994 – 1999
Experiencia Laboral Empresa: Campaña Colombiana Contra Minas Jefe Inmediato: Álvaro Jiménez Millán Funciones realizadas: Asistencia a la segunda Revisión del Tratado de Ottawa en la ciudad de Cartagena, participación en el YLF (Youth Leadership Forum) como Delegado Observador (Observer Delegate) Empresa: Hipp Jefe Inmediato: Patricia Gutiérrez Funciones realizadas: Vendedora temporada navideña.
Empresa: Campaña Colombiana Contra Minas Jefe Inmediato: Álvaro Jiménez Millán Funciones realizadas: Voluntariado Empresa: C.Inducorset Ltda Jefe Inmediato: Carolina Goyeneche Funciones realizadas: Asistente de mercadeo Empresa: La Silla Vacia Jefe Inmediato: Juanita León Funciones realizadas: Recepcionista
Empresa: Mines Action Canada Jefe inmediato: Nancy Ingram, Erin Hunt Funciones realizadas: Intérprete (inglés a español) y Delegada en el Youth Leadearship Forum realizado en Cambodia en el 2011 Empresa: Campaña Colombiana Contra Minas Jefe Inmediato: Álvaro Jiménez Millán Funciones realizadas: Inventario de documentos y proyectos digitales e impresos. Empresa: ICAN Jefe Inmediato: Magnus Lovold Funciones realizadas: Asistencia a conferencia del Impacto Humanitario de las Armas Nucleares. Realizado en Oslo, Noruega en marzo del 2013.
Empresa: ICAN Jefe Inmediato: Daniela Varano Funciones realizadas: Pasantía en el equipo de comunicación de ICAN. Realizando tareas como el streaming, traducciones y preparación para la Segunda Conferencia del Impacto Humanitario de las Armas Nucleares. Empresa: ICAN Jefe Inmediato: Daniela Varano, Daniel Högsta Funciones realizadas: Asistencia como activista y pasante del equipo de comunicación a la Segunda conferencia del Impacto Humanitario de las Armas Nucleares, realizado en Nayarit, México en febrero 2014.
Referencia Laboral Álvaro Jiménez Millán Coordinador Campaña Colombiana Contra Minas Teléfono: +57 310 322 1530 Carolina Goyeneche Gerente de Mercadeo C.Inducorset Ltda Teléfono: +404 979 1999 Daniela Varano Directora equipo de comunicación ICAN Teléfono: +41 787 262 645
Los idiomas
Se habla espa単ol (Lengua materna)
And english too (Nivel avanzado)
Un petit peu de franรงais (Nivel bรกsico)
Ich versuche Deutsch zu lernen (En proceso)
Los proyectos
Diseno
industrial
PLAZA
U E Q M O L AO A P
PROPÓSITO Proponer una nueva colección de stands llamado AURORA que supla necesidades tales como facilidades de ingreso al puesto de trabajo, comodidad (vista desde el usuario)guardando así características culturales utilizadas desde la perspectiva del diseño industrial y el diseño gráfico en la plaza de Paloquemao para realizar innovaciones desde lo tradicional. Todo esto con la ayuda de la empresa MAKILA para el desarrollo del objeto y el IPES para la implementación del mismo. Este proyecto fue realizado en conjunto con Laura Pacheco
Anturio
¿Por qué? ¿Para qué? Para lograr exhibir de forma más eficaz las flores y mejorar su longevidad. generando mayores ganacias.
Porque la plaza de Paloquemao no tiene una buena infraestructura para los vendedores de flores, lo que deja en desventaja frente a la competencia.
¿Para quién? Para los vendedores de flores y para los compradores.
¿Cuál? ¿Dónde?
Generar una solución desde la perspectiva del Diseño Industrial y el Diseño Gráfico.
¿Cómo? Planteando un stand que muestre de forma más eficaz todos los tipos de flores, al mismo tiempo mejore su longevidad, este stand debe ser plegable, ya que su tiempo de uso itinerante y debe guardar el valor cultural de la plaza.
En la plaza de mercado de Paloquemao, después se podría implementar en otras plazas. Siempre lo mejor Siempre fresco
¿Cuando? Debe empezar durante el descargue de las flores, hasta las 11 am que se recoge todo.
ENTROPÍAS POLÍTICO
ÉTICO
ÉTICO ECONÓMICO
ESTÉTICO SOCIAL
SOCIAL
Ético-Social-Económico-Político: El
Estético-Social-Ético: El transporte de
vendedor atiende al cliente. Cuando
los abastos a los puntos de venta, los
llega uno nuevo tiene que reorganizar
trabajadores que se encargan de ésta labor
el sistema y relacionarse con éste
llevan grandes pesos y eso puede producir
nuevo comprador.
problemas a futuro, en el recorrido del
Mala exhibición de las flores
camión al punto de venta pueden quedar desechos que generan desorden en el sistema.
Formas orgรกnicas
Movimiento Ritmo
Radialidad
PLAZA
QU E MA O L O PA
Siempre lo mejor Siempre fresco
Carnes
Frutas y verduras
Pescado
Avícola
Artesanías
Flores
Granos
Lácteos
Dulces y licores
Restaurantes y cafeterías
Entradas salidas.
Almacenar fichas
OBJETO comunicación
Aurora es una clara abstracción de elementos encontrados en la plaza de Paloquemao, como también una opción a una de las entropías mencionada anteriormente que es la dificultad de visualizar los productos
Anturio
OBJETO
ESTRUCTURA
d: 8cm
d: 28 CM
40 cm
20 cm
MEDIDAS
6 cm 60 cm
50 cm d: 32 cm
OBJETO forma
PLAZA
LO A P
QU E MA O
Siempre lo mejor Siempre fresco
CASETA FICHAS Techo que da sombra fibra de vidrio Techo plรกstico lรกmina de polyacril Espacio para luz y aire
Repisas madera pintada
Ladrillo
Se quita y se entrega para ser guardada en la caseta, para que no se pierda y se da un compromiso que obliga al vendedor a devolver la pieza.
La pieza encaja y se organizan verticalmente en la repisa dispuesta para esto.
Las fichas encajan en los troqueles, analogĂa del movimiento. Rosa
Nombre para que el personaje que atiende sepa que ficha entregarle al vendedor de flores, segĂşn la especialidad del puesto (que flores vende).
EMPAQUE 2 tubos que se encajan
6 troqueles de encaje
Tres y tres baldes.
Termoformado 60 cm x 12 cm
PROPÓSITO Proponer un nuevo sistema de alimentación llamado Chié ofreciendo un menú de autor que permita la conceptualización de la cultura muisca de una manera contemporá-nea por medio de una familia de productos contenedores y mobiliario que sinteticen las características y rasgos de esta cultura. Todo lo anterior con el patrocinio del IDPC, la colaboración de ZUMA, D.Ambientes y los artesanos de Ráquira para la materialización del sistema. Este proyecto fue realizado en conjunto con Laura Pacheco
El comienzo de los tiempos Base que le da estabilidad, mito sobre el comienzo de los tiempos: cuando llegan los chamanes ancestrales, traen la luz y a los primeros clanes les entregaron sus territorios. Personajes con picos, con caracterĂsticas de aves era sĂmbolo de grandeza y tenĂan facultades superiores.
Geometrizaci贸n
COMPOSICIÓN
Para la composición se tomo como referencia
En esta figura también
las figuras con picos que asemejaban aves, en
es visible el patrón de
una de las piezas muiscas
diseño
PAPELERIA
CHIÉ Restaurante Crr 27 # 54-42 Tel: 314 657 7899 chie restau rante@gmail.com
IrÉante CReH stau
IÉ CH Restaurante
CHIÉ Restaurante
ENTORNO
Las rampas que están al lado de la recepción son para llegar al inframundo donde también está la cocina y la bodega. Tambien tiene baños. Cada zona cuenta con entrada directa a los baños
VAJILLA
MOBILIARIO
POSICIÓN DEL CACIQUE
Esta era la posición de concetración de caciques y chamanes durante varios ritos de la comunidad muisca:
ILUMINACIÓN
PLANO ELÉCTRICO La iluminación de CHIE fue pensada y realizada para generar un ambiente etéreo que congregue el mito y rito de la leyenda del dorado, es por esto que se determino la iluminación en los tres mundos de los muiscas.
UNIFORMES
CHIÉ
CHIÉ CHIÉ
Identificador
CHIÉ
Grabado
Color
aprender bailando
PROPÓSITO Mejorar el aprendizaje de ballet de los niños enfrentando las dificultades actuales de distracción y concentración. Además utilizar el ballet como herramienta cultural que mejore la disciplina y constancia en niños.
Diseno
grรกfico
El propósito era generar un empaque para una línea vegetariana en el menú de niños de hamburguesas del Corral. Al manejarse la idea de menú vegetariano se realizaron gráficas que hacen alusión a la cultura hindú para hacer referencia al consumo de productos orgánicos. Proyecto de piezas gráficas realizado para El Corral en compañía con Daniela Vega y Laura Ballesteros.
El principito
Dib uja - tus amigos
SÉ UN
HÉROE SÉ
BOLÍVAR
El propósito era generar un grupo de elementos para el kit infantil que se le entrega a los niños al ingresar al museo. La idea se desarrollo a partir del concepto de Simón Bolívar como héroe nacional. Proyecto de piezas gráficas realizado para La Casa Museo Quinta de Bolívar en compañía con Daniela Vega y Laura Ballesteros.
Diseno
comunicaci贸n
Campaña de difusión realizada para ICAN en colaboración con la Campaña Colombiana Contra Minas. Este proyecto fue realizado con el fin de llamar la atención a nivel nacional e internacional de los jóvenes para unirse a ICAN y para plantear que se puede participar como activista sin importa la profesión que se tenga. Como producto final se entrego un StopMotion.
Stopmotion realizado en agradecimiento con el grupo de j贸venes asistentes a las Segunda Conferencia del Impacto Humanitario de las Armas Nucleares realizado en Nayarit, M茅xico. Link: https://vimeo.com/86747906
Participaciones
especiales
Mención Con motivo de la Tercera Conferencia de Revisión del Tratado de Prohibición de Minas Antipersonal se hizo un reconocimiento a los 30 activistas menores de 30 años que han trabajado con organizaciones nacionales y la ICBL. Tuve la oportunidad de hacer parte de este grupo de jóvenes concientes.
2013 - Participaciรณn en la primera conferencia del impacto Humanitario en Oslo, haciendo parte del primer grupo de activistas de Colombia. - Obtenciรณn del primer Grant de $6000 para la realizaciรณn de proyectos de difusiรณn de informaciรณn de ICAN en Colombia
2014 - Obtenci贸n del segundo Grant de $3000 para el desarrollo de nuevas estrategias de comunicaci贸n y ense帽anza sobre el impacto humanitario de las armas nucleares en Latinoam茅rica y el Caribe
ยกGracias!