![](https://assets.isu.pub/document-structure/230124172952-e807b1757e6387689a48ce108d17cd3f/v1/a65fc09e95f6ba047f76221072128937.jpeg)
Cronopios, S.A.
Cronopios, S.A.
Desarrolla habilidades motrices y de ubicación espacial con el uso de la computadora.
Identifica cada una de las partes de la computadora (teclado, mouse, CPU y monitor) y su función.
Maneja e identifica el teclado, sus principales teclas y las utiliza en un procesador de textos, el CPU y sus botones
Seguramente en su hogar existen reglas sobre cómo deben comportarse los niños con los extraños, qué programas de televisión, películas y videos pueden ver, a qué lugares pueden ir, a dónde y con quién pueden
salir de casa. Es muy importante establecer reglas similares para el uso de la computadora, el teléfono o la Tablet, sobre todo en el uso de internet y lo que los chicos realizan en línea.
Es muy importante que navegar en la red no ocupe el tiempo de las tareas escolares, las actividades sociales y otros intereses, así como tampoco debe ser la única fuente de entretenimiento de los niños.
Asegúrese de conocer los sitios en donde sus niños navegan en internet y las aplicaciones que utilizan. Recuérdeles que no deben dar ninguna información personal en línea.
Establezca tiempos y reglas para utilizar los dispositivos en casa. Convierta la exploración en línea en una actividad familiar.
Busque programas o servicios que filtren materiales y sitios ofensivos. Enseñe a sus niños que la tecnología es maravillosa pero que requiere de nuestro juicio crítico para que sea utilizada de forma correcta.
Como padres y educadores de niños en etapa pre escolar, es nuestra responsabilidad su seguridad mientras navegan en el Internet.
El control parental consiste en un conjunto de estrategias que permitan que los niños conozcan y disfruten de la Red, pero al mismo tiempo que prevengan riesgos y detectemos problemas.
Lo mejor es pasar tiempo de calidad con sus hijos en Internet.
A continuación, te presentamos una guía que te permitirá conocer más acerca del control parental:
https://bit.ly/3z1HHTi
Es muy importante ser cuidadosos en nuestro comportamiento y en la forma como tratamos el equipo. Observa y comenta con tu maestra. ¡Colorea!
Haz fila y camina en orden hacia el laboratorio.
Manipula únicamente el equipo que te indique tu maestro. Siéntate correctamente y utiliza bien la computadora.
Camina dentro del laboratorio. Permanece en tu lugar.
Respeta a tus compañeros. Habla con un tono de voz adecuado.
Deja la comida y bebida fuera del laboratorio.
Cronopios, S.A.
Levantamos nuestra mano para participar.
Para trabajar, busco un lugar cómodo y con luz.
Me siento correctamente y evito distraerme.
Mantengo cerca mis materiales de trabajo.
Cronopios, S.A.
Evito juguetes, mascotas u otra distracción.
Escucho con atención las otras participaciones.
Los dispositivos electrónicos son aparatos que permiten realizar diferentes tareas. Entre ellos se encuentran: la Tablet, teléfono celular y computadoras portátiles.
Escribe las vocales que hacen falta para nombrar cada dispositivo electrónico.
Cronopios, S.A.
Para trabajar en la computadora, ésta debe estar encendida.
¡Aprende cómo hacerlo siguiendo las instrucciones de tu maestra!
1. Presiona el botón más grande del CPU
2. Presiona el botón de encendido del monitor.
3. Espera a que la computadora esté lista para trabajar.
Une con una línea cada acción a la parte de la computadora que la realiza y ¡colorea!
Sirve para encender y apagar la computadora, es como su cerebro.
Mueve el puntero y le da órdenes a la computadora
Vemos lo que hacemos en la computadora, se parece a un televisor.
Escribe letras y números.
Observa los dibujos, y colorea únicamente los que representen actividades que puedes hacer con la computadora.
¿Recuerdas al mouse? Con él se dan órdenes a la computadora. También se le llama ratón, porque los que se conectan, tienen una cola larga. Existen también inalámbricos y los de laptop , que se llaman touchpad.
Ayuda al ratón a identificar los mouses, ¡coloréalos!
¿Quién se mueve en el monitor cuándo mueves el mouse?
El puntero del mouse puede tener distintas formas, las más comunes son de flechita en los programas, manita cuando puedes entrar a lugares en Internet y la rueda o reloj de arena cuando hay que esperar.
Une los cursores a los mouses.
Para que tu mouse funcione correctamente, debes poner toda tu mano sobre el mouse y el dedo índice sobre el botón al que le das clic.
Observa y colorea el botón al que das clic y el dedo con el que lo haces.
Puedes darle diferentes órdenes al mouse según la forma en que le das clic.
Une con una línea cada tipo de clic con la descripción correcta de cómo hacerlo y luego colorea ambos con el mismo color.
Presionas el botón, mueves el mouse y sueltas el botón.
Presionas rápidamente dos veces el botón del mouse.
Presionas solamente una vez el botón del mouse
Cronopios, S.A.Clic Doble clic
Es la parte de la computadora que se parece a una televisión. En él podemos ver todas las cosas que hacemos en la computadora. Colorea de azul las figuras que tienen un triángulo, de negro que tienen círculo y de amarillo las que tienen cuadrado.
Ayúdame a identificar los monitores entre los siguientes dibujos, márcalos con una X.
Las pantallas táctiles reciben órdenes por medio de toques que realiza la persona que está usando el dispositivo. Recuerda que las manos deben de estar limpias para que las pantallas funcionen correctamente.
Colorea solamente los dispositivos que tienen pantalla táctil.
Con ayuda de tu maestro, en el teclado señala con una flecha y colorea del color que se te indica.
Tecla ESCAPE: verde
Teclas ENTER: amarillo
Teclas de funciones: morado
Teclas numéricas: rojo
Teclas de letras: azul
Algunas teclas tienen funciones que nos ayudan para trabajar con la computadora.
¡Une las teclas con la descripción correspondiente y colorea!
Cuando damos clic en la tecla
ENTER ordenamos a la computadora entrar al programa que estamos señalando con el cursor.
Cuando damos clic al mismo tiempo en las teclas ALT y F4 le ordenamos a la computadora cerrar el programa en el que estamos trabajando.
Sirve para escribir letras, números y símbolos en la computadora, Dibuja las teclas a hacen falta.
Colorea el dibujo que indica lo correcto.
El CPU es como el de la computadora.
En el botón grande del CPU podemos la computadora .
En el CPU podemos introducir para guardar información.
En el CPU podemos conectar también para escuchar lo que estamos haciendo.
Con él podemos escuchar los sonidos de la computadora
Une con una línea las funciones que si realiza el CPU.
En él se enciende y apaga la computadora
Es como el cerebro de la computadora
Tiene muchas letras y números
Cuando lo movemos se mueve el puntero.
En él podemos introducir CDs y memorias USB
Nuestra amiga jirafa, necesita que le ayudes a completar las partes de la computadora. Llena los espacios en blanco con la letra que hace falta y únelo con la parte de la computadora que corresponde.
También podemos llamarla “Computadora Portátil”, es pequeña y fácil de llevar a otros lugares. Tiene todas sus partes incorporadas.
Une con una línea el nombre con la parte de la laptop que corresponde. Luego coloréala
Es portátil, más pequeña que una laptop. Tiene el teclado integrado.
En la tablet puedes realizar muchas actividades. Le das órdenes con tu dedo.
Dibuja en ésta tablet lo que haces en ella.
Los dispositivos periféricos son accesorios que se conectan a la computadora.
Ejemplos: Mouse, teclados, cámaras, micrófonos, audífonos e impresoras.
Encuentra las 5 diferencias y encierra los dispositivos periféricos que encuentres.
Diferencias: Puntos en los audífonos, flecha en la pantalla, botones del control y cuadros de la tablet
Imagen de: coloringpages24.com
Gracias a ella podemos pasar a papel lo que tenemos en la computadora.
Colorea las impresoras que están en la página 50. Recorta y pégalas en el lugar que le corresponde a cada una.
Si tus audífonos tienen cable, debes conectarlos al CPU en la entrada de sonido, casi siempre es de color verde. También existen audífonos inalámbricos, que se conectan por bluetooth, que es una tecnología inalámbrica que permite la comunicación entre dispositivos digitales.
¿Te gusta escuchar cuándo tu dispositivo tiene sonidos?
Si utilizas audífonos escucharás solamente tú , con las bocinas escucharán también todos los que están cerca de ti. ¡Siempre debes revisar que estén bien conectados!
Si tienes audífonos puedes escuchar cuándo otros te hablan por medio de la computadora , pero para que ellos te escuchen a ti , necesitas tener conectado un micrófono. Generalmente las cámaras web, tienen integrado el micrófono.
¿Conoces la cámara web? ¡Esta cámara la conectas a tu computadora y otros te pueden ver en sus pantallas!
Es muy bonito comunicarse con otras personas por medio de la computadora y poder verlos aunque estén lejos.
Algunas laptop tienen la cámara integrada,
Internet es una enorme red que conecta millones de computadoras a nivel mundial. En ella, podemos encontrar información de todo tipo, aprender y divertirnos.
Une el ícono de Internet con los diferentes dispositivos que se pueden conectar.
Internet sirve para facilitar la información y la comunicación de las personas. Haciendo uso de la red podemos investigar, leer, colorear, jugar, observar videos e ingresar a reuniones virtuales.
Dibuja una actividad de realices utilizando Internet.
Para conectarte a Internet puedes utilizar un cable que debe ser instalado en casa o por medio de una red inalámbrica llamada Wifi.
Para empezar a navegar, ingresa a un navegador.
Youtube es una plataforma que permite compartir y observar películas, documentales, videos de entretenimiento y educativos.
Dentro de la Tablet, realiza un dibujo de algún video que hayas visto en Youtube.
También existe Youtube kids que brinda un sitio más seguro para los pequeños.
¿Reconoces esta imagen? ¿En dónde la has visto?
En las plataformas de Streaming puedes ver películas, documentales y series; utilizando dispositivos como la televisión, computadora, Tablet y teléfono.
Se necesita el servicio de internet para poder observar el contenido.
Ayuda al robot a llegar a las diferentes plataformas de Streaming.
Internet nos permite comunicarnos con amigos y familiares a través de distintas plataformas como Whatsapp, Messenger Kids y Zoom.
¿A quién te gustaría enviarle un mensaje?
Cronopios, S.A.
Los algoritmos son una serie de instrucciones que permiten resolver un problema.
Cronopios, S.A.
De los tres códigos que se te presentan a continuación selecciona uno que permita que Mousebot llegue a su queso.
1. 2. 3.
Siguiendo las indicaciones de tu maestra resuelve cada uno de los laberintos.
Con ayuda de tu maestra realiza los siguientes laberintos, luego constrúyelos.
Laberinto 1 : Mousebot debe recorrer el laberinto: comer su quesito y recoger su juguete favorito.
Laberinto 2 :
Mousebot debe recorrer el laberinto: comer su quesito y luego llegar a tu juguete favorito.
Dibuja la forma del laberinto que tú quieras, con ayuda de las líneas punteadas. No olvides dibujar a mousebot, el quesito y un juguete u objeto favorito.
Colorea y recorta cada pieza. Luego guárdalas en un sobre manila media carta que enviarás a tu maestro. Este material lo utilizaremos en las clases de Robótica.