PRIMERA CLASE Cómo construir una escuela de calidad para el siglo XXI

Page 1

Durante más de 20 años ha colaborado con ministros y responsables educativos de todo el mundo para mejorar la calidad y la equidad en la educación. El antiguo secretario de Educación de Estados Unidos, Arne Duncan, manifestó que el Sr. Schleicher «… comprende los problemas y desafíos mundiales tan bien como cualquier otra persona que haya conocido, o incluso mejor, y me dice la verdad» (The Atlantic, julio de 2011).

“… 20 años de conocimientos en una sola obra, un logro sin precedentes. Primera clase. Cómo construir una escuela de calidad para el siglo XXI debería ser lectura obligatoria para los responsables políticos y de educación, así como para cualquier persona interesada en lograr que nuestros centros educativos se adapten al mundo moderno y contribuir a que todos los niños aprendan a pensar por sí mismos.” – Amanda Ripley, autora de The Smartest Kids in the World, éxito de ventas editado por The New York Times

El Sr. Schleicher ha recibido numerosas distinciones y galardones, incluido el Premio Theodor Heuss, que se concede por «un compromiso democrático ejemplar» en nombre del primer presidente de la República Federal de Alemania.

quienes desean construir un futuro en el que todos puedan participar de las

Ocupa una cátedra honoraria en la Universidad de Heidelberg.

– Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial

“… una lectura indispensable para oportunidades económicas.”

“ [Sch leicher]…

capta todas las cuestiones clave, y lo consigue prestando atención a lo que ocurre a su alrededor y buscando soluciones de forma conjunta con distintos líderes, en todos los niveles del sistema y en sociedades diversas.” – Michael Fullan, director para el liderazgo mundial de New Pedagogies for Deep Learning

Cómo construir una escuela de calidad para el siglo XXI

RESEÑAS DE PRIMERA CLASE

Andreas Schleicher

Andreas Schleicher es director de Educación y Competencias en la OCDE. Emprendió y supervisa el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) y otros instrumentos internacionales que han generado una plataforma global para que los responsables políticos, investigadores y educadores de diferentes naciones y culturas puedan innovar y transformar las políticas y prácticas en materia de educación.

En un mundo en el que el tipo de cosas que resulta fácil enseñar y evaluar también se ha vuelto fácil de digitalizar y automatizar, habrán de ser nuestra imaginación, nuestra concienciación y nuestro sentido de la responsabilidad los que nos permitan aprovechar las oportunidades que el siglo XXI brinda de conformar un mundo mejor. Los centros educativos del futuro tendrán que ayudar a los estudiantes a pensar por sí mismos y a cooperar con los demás, mostrando empatía, tanto en el ámbito laboral como en el cívico. Asimismo, deberán apoyarlos para que desarrollen un sentido sólido del bien y del mal y la sensibilidad hacia las peticiones de otras personas.

Cómo construir una escuela de calidad para el siglo XXI Andreas Schleicher

¿Qué hará falta para que los centros educativos logren este fin? Andreas Schleicher, toda una autoridad en cuestión de política educativa a nivel internacional, ha acompañado a los responsables de la educación de más de 70 países en la tarea de diseñar e implantar políticas y prácticas progresistas. Si bien es mucho más fácil anunciar una mejora de la educación que hacerla realidad, en este libro el autor analiza numerosos ejemplos de éxito de los que podemos aprender. Para ello, en lugar de copiar y pegar las soluciones de otros centros educativos o países, observa de manera rigurosa y desapasionada las buenas prácticas en nuestros propios sistemas y en otros lugares con el fin de entender qué es lo que funciona en cada contexto. Schleicher aporta una perspectiva única acerca de la reforma de la educación: argumenta de manera convincente que no es necesario que la educación pierda su cualidad de arte, sino que se asemeje más a una ciencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.