EL INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION PÚBLICO “CHINCHA” REQUIERE PARA EL SEMESTRE ACADÉMICO 2014-I A LOS SIGUIENTES PROFESIONALES, EN LAS ESPECIALIDADES CORESPONDIENTES: ESPECIALIDAD /DOCENTE COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES C.T.A/CC.NN. PSICOLOGO EDUCACIÓN FÍSICA ARTE EDUCACION RELIGIOSA COMPUTACIÓN ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD GUÍA OFICIAL DE TURISMO ENFERMERÍA TÉCNICA GASTRONOMÍA Y ARTE CULINARIO EDUCACIÓN INICIAL IDIOMAS TALLER DE MÚSICA
JORNADA LABORAL DE 40 HORAS 01 docente 01 docente 01 docente 01 docente 01 docente 02 docentes 04 docentes 05 docentes 04 docentes 02 docentes 03 docentes 03 docentes
JORNADA LABORAL PARCIAL 16 horas 16 horas 10 horas 06 horas 14 horas 08 horas 08 horas 06 horas 16 horas 08 horas
01 docente 03 docentes -
16 horas 12 horas
REQUISITOS: 1. Declaración jurada de tener buena conducta, gozar de buena salud, no tener antecedentes penales por delito doloso. No haber sido sancionado administrativamente con destitución o separación del servicio en los últimos cinco (5) años a la fecha inclusive. No haber sido sancionado con destitución o separación definitiva del servicio por delito de violación de la libertad sexual. (solicitar formatos para fotocopiado en mesa de partes). 2. CURRÍCULUM VITAE DOCUMENTADO: a) Título Profesional en la Especialidad, Grado de Doctor, Magister, título de Segunda Especialización u otro título. b) Actualización en aspectos metodológicos y técnicas de enseñanza-aprendizaje (últimos 5 años). c) Manejo de Microsoft Office, Internet y plataformas virtuales. d) Experiencia como docente en Educación Superior en la especialidad a la que postula. Mínimo 3 años. 3. PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE UNA MATRÍZ DE CONSISTENCIA, (en fólder adjunto) de un Proyecto de Investigación Acción Participativa, que se ejecutará en el I Semestre Académico 2014, con énfasis en la resolución de una situación problema diagnosticada en el ISEP “CHINCHA” (FODA del PEI). Deberá de incluirse árbol de problemas, de soluciones y de objetivos. Visitar la página www.isepch.edu.pe. 4. PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN, DEL DISEÑO DE UNA CLASE DEMOSTRATIVA, (en fólder adjunto) indicando las capacidades a lograr, las actividades y criterios de evaluación programados, recursos necesarios, indicadores de evaluación. Esta acción es solamente para los postulantes que se presentan por primera vez al concurso. 5. EVIDENCIAR PARA LA ENTREVISTA PERSONAL: ASERTIVIDAD, EMPATÍA, TRABAJO BAJO PRESIÓN, LIDERAZGO, FORMACIÓN EN VALORES, TRABAJO EN EQUIPO, ETC. (ABSTENERSE DE PRESENTARSE DOCENTES QUE NO CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS). PRESENTACIÓN : DEL JUEVES 16 AL 24 DE ENERO DEL 2014 EN EL HORARIO DE 8.00 AM HASTA LAS 1.30 P.M. POR MESA DE PARTES. NOTA : Presentar los expedientes en folder manila (con etiqueta, indicando apellidos y nombres completos y la especialidad a la postula. Los documentos del Curriculum Vitae, deberán de estar fedateados por la UGEL, foliados y firmados. Empezando a enumerar desde la última página hasta la primera. INFORMES: AV: AMÉRICA No. 209 TELÉFONO: 263002 E-MAIL: isepch@hotmail.com
CRONOGRAMA: ACTIVIDADES Publicación De Plazas Presentación De Expedientes Evaluación De Expedientes Publicación De Resultados De Evaluación De Expedientes Sustentación De Matriz De Consistencia y Sesión demostrativa de Clase Modelo Entrevista Personal Publicación De Resultados Presentación De Reclamos Adjudicación De Plazas Semana De Inducción Para Los Docentes Adjudicados En Las Plazas
FECHAS 15 de Enero Del 16 al 24 de Enero 27 de Enero 28 de Enero
HORA De 8.00 a 1.30 p.m.
29 y 30 de Enero
8.00 am
31 de Enero, 03 y 4 de Febrero 6 de Febrero 7 de Febrero 10 de Febrero Del 10 al 14 de Marzo
8.00 am (mañana y tarde) 11.00 am. 8.00 a 1.00 p.m. 11.00 pm. 8.00 am
1.00 p.m
ORIENTACIONES PARA LA PRESENTACION DE EXPEDIENTES: Los docentes postulantes deberán de presentar su Curriculum Vitae en el siguiente orden: 1. FUT SOLICITANDO HORAS DE CONTRATO. 2. DECLARACIÓN JURADA: de tener buena conducta, gozar de buena salud, no tener antecedentes penales por delito doloso. No haber sido sancionado administrativamente con destitución o separación del servicio en los últimos cinco (5) años a la fecha inclusive. No haber sido sancionado con destitución o separación definitiva del servicio por delito de violación de la libertad sexual. (solicitar formatos para fotocopiado en mesa de partes). 3. COPIA DE DNI. 4. COPIA DE PARTIDA DE NACIMIENTO (para los postulante que por primera vez postulan) 5. HOJA DE VIDA: incluyendo teléfono fijo y celular, email, además de formación académica y experiencia profesional, desarrollo profesional, investigaciones, publicaciones, méritos. 6. CRITERIOS PARA ORGANIZAR LA DOCUMENTACIÓN MENCIONADA EN LA HOJA DE VIDA: I. FORMACIÓN Y EXPERIENCIA PROFESIONAL: a) Grado de Doctor. b) Estudios concluidos de Doctorado. c) Estudios no concluidos de Doctorado. d) Grado de Maestría. e) Estudios concluidos de Maestría. f) Estudios no concluidos de Maestría. g) Título Profesional g) Otro Título Profesional. H) Título de Segunda Especialidad De Especialización Tecnológica de post grado. I) Experiencia docente en Educación Superior no menor de 3 años. j) Experiencia laboral profesional no docente relacionada con su carrera en el sector público o privado. II. DESARROLLO PROFESIONAL: a) Certificación de segunda lengua. b) Certificado de capacitación en Tecnologías de la Información. c) Estudios de segunda especialización o especialización, en la especialidad de la plaza a la que postula. d) Estudios de capacitación o actualización en la especialidad de la plaza a la que postula. e) Estudios de segunda especialidad, especialización, capacitación o actualización, desarrollados en el Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente y Programa Descentralizado de Fortalecimiento Profesional Docente del Ministerio de Educación. f) Estudios en metodología de la enseñanza del inglés, para docentes formadores, desarrollados por la Embajada de Estados Unidos de Norte América con apoyo del Ministerio de Educación. III. INVESTIGACIONES: a) Copia autenticada de la Investigación. IV. PUBLICACIONES. a) Textos, obras literarias. Certificado del depósito legal realizado a la Biblioteca Nacional del Perú b) Artículos publicados en revistas, periódicos, etc. c) Muestras pictóricas, obras musicales, composiciones, puestas en escena. d) Obra artística (musical, teatral, pictórica, entre otras) e) Patente de invención o innovación tecnológica. V. MÉRITOS: a) Felicitación por desempeño o trabajo destacado en el campo pedagógico o tecnológico. b) Felicitación como asesor de trabajo de investigación. c) Resolución Ministerial o Directoral emitida por alguna Dirección del MINEDU. d) Resolución Directoral Regional o de UGEL. e) Resolución Institucional NOTA: Presentar los expedientes en folder manila (con etiqueta, indicando apellidos y nombres completos y la especialidad a la postula. Los documentos del Curriculum Vitae, deberán de estar fedateados por la UGEL, foliados y firmados, empezando a enumerar desde la última página hasta la primera. Chincha Alta 15 de Enero del 2014 EL COMITÉ EVALUADOR.
EL INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION PÚBLICO “CHINCHA” REQUIERE PARA EL SEMESTRE ACADÉMICO 2014-I A LOS SIGUIENTES PROFESIONALES, EN LAS ESPECIALIDADES CORESPONDIENTES: ESPECIALIDAD /DOCENTE COMUNICACIÓN MATEMÁTICA CIENCIAS SOCIALES C.T.A/CC.NN. PSICOLOGO EDUCACIÓN FÍSICA ARTE EDUCACION RELIGIOSA COMPUTACIÓN ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD GUÍA OFICIAL DE TURISMO ENFERMERÍA TÉCNICA GASTRONOMÍA Y ARTE CULINARIO EDUCACIÓN INICIAL IDIOMAS TALLER DE MÚSICA
JORNADA LABORAL DE 40 HORAS 01 docente 01 docente 01 docente 01 docente 01 docente 02 docentes
JORNADA LABORAL PARCIAL 16 horas 16 horas 10 horas 06 horas 14 horas -
04 docentes 05 docentes 04 docentes 02 docentes
08 horas 08 horas 06 horas
03 docentes 03 docentes
16 horas 08 horas
01 docente 03 docentes -
16 horas 12 horas
Chincha Alta 15 de Enero del 2014 EL COMITÉ EVALUADOR.