PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO
NORMAS PARA LAS PRESENTACIONES ORALES El alumno debe presentarse al comienzo de la exposición. A continuación, debe hacer una introducción sobre lo que va a hablar. A lo largo de su intervención irá desarrollando el tema. Al finalizar la exposición deberá hacer una conclusión y agradecer su atención a la audiencia. La selección de la información que utilizará en su exposición debe ser relevante y completa. La exposición debe hacerse entendiendo de qué se está hablando y no algo aprendido de memoria ni leído. Para ayudar a su explicación debe servirse de ayudas visuales eficaces: powerpoint, pizarra, fotos… A lo largo de la exposición debe poner ejemplos para clarificar, así como definir las palabras difíciles de entender. El vocabulario utilizado debe ser adecuado y variado, no deben usarse términos vulgares, ni emplear muletillas. El lenguaje corporal es muy importante que facilite la comprensión: los gestos deben ser fluidos y relajados. La posición que se adopta debe ser correcta: no balancearse, ni meter las manos en los bolsillos, ni agarrarse las manos, ni tocarse recurrentemente el pelo… La mirada debe facilitar la comunicación con la audiencia, mirándoles a la cara. Conviene evitar mirar hacia abajo, hacia arriba, permanentemente a la pizarra o a la pantalla del ordenador. La voz y la entonación deben facilitar la comunicación. No hay que hacer una entonación monótona, el tono de voz deberá variar para atraer la atención de la audiencia.