![](https://assets.isu.pub/document-structure/231008224225-9bc3ad09c0a9974277ff0519792e2606/v1/281afcf194d1f0d17bf5c6ac0602372f.jpeg?crop=&height=710&originalHeight=710&originalWidth=744&width=720&zoom=&quality=85%2C50)
9 minute read
Información sobre Educación Especial para Familias Culturalmente Diversas
Por Kartik Mithal, Co-Presidente & Jessica Braswell, vicepresidenta de Educación de Padres PTSA de Educación Especial de Issaquah
hello@issaquahspecialeducationptsa.org
Si eres nuevo en la escuela en los Estados Unidos, es posible que no sepas acerca de la Educación Especial. Este artículo proporciona información básica que puedes utilizar para ayudar a tu hijo. Describe la Educación Especial en los Estados Unidos, el Departamento de Servicios Especiales en el Distrito Escolar de Issaquah y la PTSA de Educación Especial de Issaquah.
¿Qué es la Educación Especial?
En los Estados Unidos, reconocemos que cada niño es diferente, y algunos niños necesitan "instrucción especialmente diseñada" (SDI) o "adaptaciones". Para un niño con discapacidad, las escuelas pueden satisfacer necesidades específicas sin costo alguno para los padres. Estas pueden incluir:
Servicios de lenguaje y habla
Terapia ocupacional
Terapia física
Y otros servicios relacionados que el niño pueda necesitar.
Como ejemplo, a un estudiante que tiene dificultades para caminar se le puede permitir usar una silla de ruedas. Su asiento en un salón de clases podría colocarse de manera que sea fácil entrar y salir de esa silla de ruedas. O si un niño ha sido diagnosticado con un trastorno neurodivergente (por ejemplo, autismo, dislexia, TDAH, etc.), se le pueden proporcionar servicios para ayudarlo a tener éxito como sus compañeros. Muchas necesidades especiales que no serían consideradas discapacidades en otros países califican a los estudiantes para servicios especiales en los Estados Unidos.
Existen leyes en los Estados Unidos a nivel federal (en todo el país) y a nivel estatal (en el estado de Washington) que requieren que cada estudiante tenga acceso a la escuela pública y reciba apoyo para aprender de manera equitativa con sus compañeros. Hay dos leyes a nivel federal en los Estados Unidos, IDEA (Ley de Educación para Personas con Discapacidades) y la Sección 504. En el estado de Washington, la ley es la WAC 392-172A-01035. La Oficina del Defensor de la Educación del Estado tiene información en su sitio web.
IDEA (Ley de Educación para Personas con Discapacidades) es una ley que otorga a todos los niños el derecho a una "Educación Pública Gratuita y Apropiada" (FAPE). Esto incluye:
Una evaluación pagada por la escuela
Servicios para apoyar sus necesidades de aprendizaje desde los 3 hasta los 21 años
Una educación en el "Entorno Menos Restrictivo" (LRE). La escuela debe proporcionar el apoyo necesario para que un estudiante pueda aprender en un salón de clases regular tanto como sea posible.
Algunos padres se preocupan de que, si su estudiante califica para educación especial o recibe un diagnóstico de un trastorno neurodivergente, serán "etiquetados" por el resto de sus vidas, lo que podría afectar su futuro, incluyendo la solicitud a la universidad o la obtención de un trabajo. Esto no es correcto porque sería discriminación y va en contra de la ley en los Estados Unidos. Tener un diagnóstico ayudará a su estudiante al facilitar la obtención de seguro para cubrir servicios y terapias privadas, ayudar con la solicitud de financiamiento estatal de la Administración de Discapacidades del Desarrollo (DDA, por sus siglas en inglés) y ayudar a su escuela a diseñar un plan individual o adaptaciones individuales.
IEP vs. Planes 504
Un IEP (Plan de Educación Individual) es frecuentemente una instrucción especial o servicios que un estudiante necesita para tener éxito en la escuela. La palabra "individualizado" es muy importante. El plan debe ser redactado teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada estudiante para que pueda tener tanto éxito como sus compañeros. El IEP (Plan de Educación Individual) se desarrollará en una reunión de IEP (Plan de Educación Individual) con un equipo colaborativo que puede incluir a la familia del estudiante, al propio estudiante (si es lo suficientemente mayor como para participar), al personal de Servicios de Educación Especial, a los maestros y al personal de apoyo.
La familia debe pedir un intérprete si es necesario, y la escuela proporcionará uno. La familia también puede incluir en sus reuniones de IEP a cualquier otro representante que elijan, como un defensor del IEP, personal médico o un representante legal. Siempre sea cortés con el equipo del IEP y notifíqueles a quién llevará a la reunión del IEP.
Un plan 504 describe adaptaciones que ayudarán al estudiante a tener éxito en el aula, pero sin cambiar el plan de estudios en sí. Las adaptaciones a menudo son pequeños cambios que pueden incluir sentarse cerca del profesor, tomar descansos frecuentes o recibir tiempo adicional en las pruebas. Nuevamente, las adaptaciones no cambian el plan de estudios que recibe el estudiante.
Se elige un plan 504 cuando se determina que un estudiante tiene una discapacidad o si tiene una discapacidad física o cognitiva. Esta discapacidad o impedimento debe limitar sustancialmente una o más actividades importantes de la vida. Estas actividades incluyen cosas como caminar, ver o escuchar.
Es valioso que la familia del estudiante se eduque sobre los derechos del estudiante y las prácticas comunes del distrito antes de asistir a las reuniones de Educación Especial para el niño. https://www.isd411.org/about-us/regulations/2000series/2161/2161p es un recurso para eso.
Departamento de Servicios Especiales
El Departamento de Servicios Especiales en el Distrito Escolar de Issaquah ayuda a los estudiantes que necesitan servicios de educación especial, por ejemplo, para un IEP (Plan de Educación Individual) o un 504. Hay tres departamentos en el Departamento de Servicios Especiales: ECE (Educación en la Primera Infancia), Educación Primaria y Educación Secundaria. Además, otro departamento brinda servicios a estudiantes que tienen un 504. La razón de los dos departamentos es que las leyes para los IEP (Plan de Educación Individual) y los 504 son diferentes.
ECE
ECE, o "Educación en la Primera Infancia", es un programa de aprendizaje temprano financiado por el estado (preescolar). Está destinado a niños desde los 3 años hasta los 5 años que tienen o se sospecha que tienen retrasos en el desarrollo o dificultades de aprendizaje que están por encima del promedio de niños de la misma edad. Si su hijo ya está recibiendo servicios de terapia, como terapia del habla, su servicio de terapia puede ayudarlo a ponerse en contacto con el Distrito Escolar de Issaquah.
Las aulas de ECE "Educación en la Primera Infancia" se encuentran actualmente en las escuelas primarias Briarwood, Discovery y el Centro de Aprendizaje Temprano Holly Street. Los estudiantes con una variedad de necesidades especiales son atendidos en el entorno del aula de ECE "Educación en la Primera Infancia", junto con estudiantes que participan en el programa como compañeros de la comunidad.
Si su estudiante está haciendo la transición de ECE "Educación en la Primera Infancia" a la escuela primaria con un IEP (Plan de Educación Individual) o un plan 504 que ya ha sido desarrollado, tendrá una reunión al final del año preescolar de su estudiante para discutir y actualizar el IEP (Plan de Educación Individual) para su año de Kindergarten. Hay un grupo de Facebook de Familias de ECE (Plan de Educación Individual) del Distrito Escolar de Issaquah que se puede encontrar en: https://www.facebook.com/groups/209596650846331, donde puede conectarse con otras familias de ECE.
Gerente de Casos
Cuando un estudiante recibe servicios especiales, se le asignará un gerente de casos. El gerente de casos será su principal contacto para preguntas sobre cómo le está yendo al estudiante.
Educación Primaria (Escuela Primaria)
Cuando su estudiante ingresa a la escuela primaria (grados de Kindergarten a 5to grado), trabajará con el gerente de casos y el maestro del salón de clases del estudiante en cómo reciben servicios especiales. Recuerde que sin importar el tipo de apoyo o adaptaciones que su estudiante necesite, siempre son primero un estudiante de Educación General y segundo un estudiante de Educación Especial. Los estudiantes prosperan cuando se les brinda el Entorno Educativo Menos Restrictivo (LRE) en un salón de clases regular (educación general).
Educación Secundaria (Secundaria y Preparatoria)
Cuando su estudiante ingresa a la escuela secundaria y la preparatoria, pasarán de tener un único maestro de salón a varios maestros, uno para cada materia. Esto cambia la forma en que se gestiona el IEP (Plan de Educación Individual). El papel del gerente de casos se vuelve mucho más importante. Los estudiantes tendrán una reunión de transición de la escuela primaria a la escuela secundaria, y luego otra de la escuela secundaria a la preparatoria. En las reuniones de transición, el equipo de la escuela anterior se comunicará con el equipo de la nueva escuela acerca del IEP (Plan de Educación Individual) o los planes 504 del niño. Los estudiantes también tendrán una reunión en la que se harán planes para ellos después de que dejen la escuela.
PTSA de educación especial de Issaquah
La PTSA de Educación Especial de Issaquah es una PTSA (Asociación de padres, maestros y estudiantes) de todo el distrito que abarca todas las escuelas del Distrito Escolar de Issaquah. Ha construido una comunidad para apoyar y empoderar a las familias y abogar por los estudiantes con discapacidades en el Distrito Escolar de Issaquah. Trabaja en estrecha colaboración con el Departamento de Servicios Especiales.
La PTSA sirve a todos los estudiantes con discapacidades o sospecha de discapacidad en los límites del Distrito Escolar de Issaquah, incluyendo a los estudiantes que son educados en el hogar y en escuelas privadas. La información está disponible en su sitio web, Facebook, Instagram y en el boletín informativo Distrito Escolar de Issaquah (ISD por sus siglas en inglés) 411.
La PTSA realiza dos reuniones mensuales para familias llamadas "Hora del Poder de los Padres" (PPH), una durante el día y otra por la noche. Por favor, asista a las PPH para hacer preguntas, escuchar a otros padres, aprender y recibir apoyo. Además de estas reuniones mensuales, la PTSA tiene tres reuniones de membresía. La PTSA también asiste a las reuniones de membresía de otras PTSA para proporcionar información sobre Educación Especial. Contáctenos en hello@ issaquahspecialeducationptsa.org para cualquier pregunta relacionada con la educación especial.