Boletín Institucional Edición 033
Bajo esta misma óptica, la institución realizó hace tres años un estudio de movilidad que permitió evaluar el impacto que el campus universitario tenía en el sector. Este estudio viabilizó las principales variables de riesgo, movilidad y la posibilidad de proponer alternativas de solución a las mismas.
Pensando en mejorar las condiciones organizacionales apropiadas para la alta calidad, y en beneficio de la comunidad, la Institución ha robustecido los recursos en el mejoramiento de los diferentes espacios, es así como este proyecto tiene aproximadamente un costo de $1.130 Millones de Pesos y un tiempo de ejecución aproximado de cuatro meses. Este proyecto es realizado para el disfrute de toda la comunidad envigadeña.
Portería Principal
@IUE @IUEVirtual @iuenvigado
Oficina de Comunicaciones PBX: 3391010 ext.1407- 1416
1
La Institución Universitaria de Envigado a través del proyecto denominado “Plan Campus”, viene desarrollando su infraestructura física y tecnológica con el interés de responder a las necesidades asociadas a las tendencias de la educación, la innovación y el desarrollo. De esta manera se han adelantado diferentes procesos constructivos que contribuyen a la calidad de vida de la comunidad universitaria y quienes nos visitan.
En consecuencia, se propone entonces adecuar las porterías para dar solución a la problemática de movilidad, alto riesgo de accidentalidad de la zona y el mejoramiento de acceso al campus universitario; para lo que adelantó el trámite de licencias y permisos necesarios tanto constructivos como ambientales, requisitos necesarios para la ejecución del Proyecto Porterías, el cual comprende: construcción de módulo de almacenamiento PMIR, modernización portería peatonal y plazoleta, adecuación de la salida vehicular, modernización de la portería placa polideportiva y una nueva portería que incluye acceso peatonal, de bicicletas y vehicular; lo que implica el desarrollo de 55 mts de vía, además de obras civiles, conexas y complementarias.
Envigado IUE
ww
La IUE realiza reformas y construcción de su campus universitario para mejorar sus instalaciones
C onexión IUE
8 de octubre de 2019
co
. u d e . e w.iu
Portería Principal
Portería Gimnasio
Portería Ingreso Vehicular
Portería Salida Vehicular
Foro: "18 años involucrados en los retos de la Psicología Social" La Facultad de Ciencias Sociales, programa de Psicología, realizará el martes 15 de octubre de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche en el Auditorio Principal de la Institución el Foro: "18 años involucrados en los retos de la Psicología Social", cátedra inaugural del Semillero de Psicología Social. Durante el foro contaremos con la presencia del señor Nelson Molina Valencia, Doctor en Psicología Social de la Universidad de Barcelona y Profesor asociado del Instituto de Psicología de la Universidad del Valle; la señora Angela Esmeralda Hincapié Gómez, Doctora en Ciencias Sociales y Docente investigadora de la Universidad Pontificia Bolivariana, el señor Juan David Villa Gómez Doctorado en Migraciones internacionales y cooperación internacional al desarrollo de la Universidad Pontificia de Comillas yPrograma Docente Investigador de la Universidad Pontificia Bolivariana. Programa de de Permanencia Permanencia Programa Programade dePermanencia Permanencia Como moderadora nos acompañara Patricia Duque Sierra, Coordinadora del Semillero Psicología Social IUE.