Boletín Institucional Edición 034
Egresada destacada Isabel Cristina García Badillo
C onexión IUE
Isabel Cristina García Badillo, es egresada del programa de ingeniera electrónica, y desde hace 13 años se desempeña en Venta Consultiva de Tecnología. Su actividad se enfoca en el diseño y comercialización de soluciones innovadoras de tecnología que otorgan eficiencia y efectividad a las problemáticas de negocio de las organizaciones con un alto retorno de inversión, generación de valor y construcción de relaciones comerciales basadas en la confianza y confiabilidad; convirtiéndose en una aliada de negocio estratégico para las empresas y sobre todo para las que requieren sus servicios. Isabel, se ha desempeñado como Ingeniera Electrónica en importantes empresas como Arus, Telmex, Ricoh, Axity, entre otras. Es así como nuestra egresada, con una visión emprendedora, pensando en un futuro con más proyección y con convencida de que su labor transforma muchas áreas en el sector empresarial, decide crear su propia empresa. Shinrai Security lleva alrededor de 2 años de existencia, cuenta con un equipo de ingenieros especializados y uno de sus servicios es la capacitación y formación en seguridad de la información y ciberseguridad. Su recorrido y proceso de formación en la IUE fundamento las bases para su desarrollo profesional y laboral haciendo de ella una mujer disciplinada y orgullosa de su labor. Expresa la ingeniera “Las principales razones por las cuales he tenido éxito y me he destacado en mis cargos es la formación técnica, de liderazgo, empoderamiento y disciplina que obtuve en la Universidad.”
@IUEVirtual @iuenvigado Envigado IUE Oficina de Comunicaciones PBX: 3391010 ext.1407- 1416
ww
Comunidad universitaria
1
Se informa a toda la comunidad universitaria que, para acceder al descuento electoral establecido en la Ley 403 de 1997 aclarada por la Ley 815 de 2003, o al estímulo para los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y organismos de seguridad establecido en el Acuerdo del Consejo Directivo 026 de octubre de 2017, deben proceder de la siguiente manera:
16 de octubre de 2019
@IUE
co
. u d e . e w.iu
Finalmente agradece a la institución por los momentos y aprendizajes obtenidos. Durante su paso por ella obtuvo grandes e importantes aportes a nivel profesional y a nivel personal, dando las Gracias a Ramón del Cristo y a Gerardo por sus enseñanzas.
Los estudiantes deben presentar original y fotocopia del certificado electoral correspondiente a la última votación realizada, para este caso, el de las elecciones del 27 de octubre de 2019 o el certificado vigente que lo acredite como servidor público de las instituciones mencionadas. Para ello, debe dirigirse a la taquilla de Tesorería de la Institución, horario de atención de lunes a jueves de 7:00 am a 12:00 m y de 2:00 a 5:30 pm. y viernes 7:00 am a 12:00 m y de 1:00 a 4:30 pm, hasta el día catorce (14) de noviembre de 2019. Los aspirantes para el semestre 01-2020, deberán presentar dichos documentos al momento de la prueba de admisión. Estos documentos deberán entregarse para hacer efectivo el descuento y verse reflejado en la liquidación de matrícula generada para el semestre 01-2020.
Foro Nacional: Calidad y sostenibilidad de la educación superior digital en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible La Institución Universitaria de Envigado, en el marco de la convocatoria 804 de Colciencias: Enjambre ODS: Educación, Innovación e investigación para el Desarrollo Sostenible Regional, realizará el 18 de octubre de 2019, en el auditorio de la Placa Polideportiva de la Institución, a partir de las 8 a.m. hasta las 12:30, el foro nacional “Calidad y sostenibilidad de la educación superior digital en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible” con el objetivo de socializar el MODELO DE EDUCACION VIRTUAL ENJAMBRE ODS y además compartir ponencias relacionadas con la sostenibilidad y las TIC incorporadas a la educación. Igualmente, se desarrollará el panel denominado: Dialogo intersectorial pensando la calidad de la educación superior digital, en el que, se expondrá desde diferentes puntos de vista la calidad en la educación actual, la sostenibilidad relacionada con la Educación Superior Digital, la incorporación de los desarrollos Programa Programade dePermanencia Permanencia Programa de Permanencia tecnológicos a los procesos de educación y concluye con una propuesta colectiva de transformación sociocultural, económica, educativa y tecnológica, acorde con las dinámicas globales.