Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ciencias Departamento de Fisica Licenciatura en Educación Fisica y Matemática __________________________________________________________________________
Flotabilidad NOMBRE: ¿Qué es? La flotabilidad es un concepto íntimamente relacionado con la densidad de un objeto y la densidad del líquido donde vamos a colocar el objeto. Para que un objeto flote sobre un líquido o un gas el objeto debe tener menor densidad que el líquido o el gas sobre el que queremos que flote. Asi de sencillo.
RECORDEMOS:
M V
Donde es Densidad, M es masa del objeto y V es el volumen. DATO: La densidad del agua es 1.000 kg / m
3.
Todo cuerpo con
densidad menor a ésta, flota en el agua (basta que la densidad del cuerpo sea menor que la densidad del agua para que el cuerpo flote). Algunos cuerpos al colocarlos sobre la superficie de un liquido se hunden mientras que otros por el contrario flotan. Debido a su peso los cuerpos tienden a sumergirse, a su vez los líquidos ejercen sobre los cuerpos una fuerza hacia arriba que recibe el nombre de Empuje:
E V * l * g
Donde V es el volumen, l es la densidad del liquido y g es la gravedad.
1
TICE II – Ivan Cornejo – Agosto, 2013.