![](https://assets.isu.pub/document-structure/230415221724-8488e0486f79db9783ce5a34b5f02c96/v1/c1588797804f1f3d7fc7bc58bb4ddf1f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
MARIEL MÉNDEZ
from Maciel Moreira
Empoderamiento Femenino Hecho Arte
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230415221724-8488e0486f79db9783ce5a34b5f02c96/v1/b4fedc562f86bfc19640ff18a462b049.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Para entender la fuerza interior de la mexicoamericana Mariel Méndez, colección de colores que descubren un intenso amor por la vida, hay que regresar al pasado y conocer a esa niña que encontraba en la pintura una voz para narrar sus emociones intrínsecas.
Esos primeros trazos fueron los impulsos que la llevaron a encontrarse con una fuerza creativa para hablarse a sí misma y a otros, a través de su obra en sus años de adultez.
Desde sus primeras colaboraciones artísticas en la Oficina Global de Géne- ro de Naciones Unidas y Feminist Task Force (Nueva York), Méndez ha gritado con su voz cromática que ama ser libre y genuina.
En 2014, se lanza a la aventura de emprender y lanza MARALOVE, su marca y proyecto de vida, un sueño que la obliga a estar en constante movimiento y fluir, creativamente hablando, en exposiciones individuales tanto en Estados Unidos como en México.
“Yo describo mi arte como figurativo y libre. Me gusta expresarme libremente sin tener prejuicios”, dice la artista sin titubeos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230415221724-8488e0486f79db9783ce5a34b5f02c96/v1/e80faa21bb59c326a8e369864c75cb49.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La importancia de encontrarse en lo genuino
Cuando habla de sus influencias artísticas y la definición de su obra, Méndez expresa el valor de lo aprendido en sus años académicos, pero no deja de reconocer la importancia de buscar su propio camino, no necesariamente ligado a los conceptos tradicionales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230415221724-8488e0486f79db9783ce5a34b5f02c96/v1/ba88ca383c279878c1bd924fc31e45a3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
“Puedo seguir teorías, porque es algo que aprendes en la escuela y lees en los libros. Las voces de otros artistas siempre te dicen qué hacer, cómo hacerlo, qué mezclar y muchas cosas más. Pero lo que me define es esa libertad de mezclar e intentar algo que yo sienta que va con mi obra. Lo que me hace única son mis líneas, son algo muy libre y me permiten expresarme”.
De la afición a la vocación
El arte comienza como un hobby que comparte con su familia y amigos. Posteriormente, graduada de educación, descubre su potencial y lo convierte en su vocación y un proyecto de vida que le permite empoderarse como mujer e individuo.
La creación de Maralove es la prueba fehaciente de su constante necesidad de introspección para crecer, evolucionar y enfrentar desafíos que la saquen de su zona de confort.
“Cuando empecé a ser maestra, nunca me imaginé protagonizar una marca y darle vida como tal. Al mismo tiempo, daba clases particulares. Un día, decidí enfocarme y dedicarle tiempo a algo que definiera mi sentir. Fue cuando surgió la oportunidad de hacerlo”.
Las protagonistas de sus pinturas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230415221724-8488e0486f79db9783ce5a34b5f02c96/v1/472153fe8733bd013bad0ab97e7b8406.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Sentada frente al lienzo, sus manos dan vida a mujeres fuertes, dueñas de un universo subjetivo donde predominan la feminidad y las ganas de vivir.
“Ellas forman parte de mi personalidad y me permiten mostrar lo que deseo ser, lo que sueño y anhelo lograr”.
Segundos después, los ojos sonrientes y los labios llenos de fe y optimismo, añade para concluir: “la feminidad que las caracteriza es una manera de dar un mensaje empoderador a otras mujeres: Puedes ser quien quieras ser, puedes convertirte en lo que tú quieras y atreverte. Todas podemos lograrlo ”.
Fotos 01-02 y 03
Fotógrafa: Jackie Gallardo
Modelo: Ileana Méndez
Dirección Creativa: Mariel Méndez/MARALOVE
Fotos 04
Fotógrafa: Jackie Gallardo
Modelo: Ileana Méndez
Dirección Creativa: Mariel Méndez/MARALOVE
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230415221724-8488e0486f79db9783ce5a34b5f02c96/v1/71a8d731954753ee7a36886affc95275.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230415221724-8488e0486f79db9783ce5a34b5f02c96/v1/a47cdeb70ae5e52d0d94b3a9d39359e2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Colección: “Color Attraction”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230415221724-8488e0486f79db9783ce5a34b5f02c96/v1/c2c1ae2bd4efaf6817a4a64b777f0ec6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)