angram T
Revista de Psicología
ISSN 2248-8669
VOL.3
Facultad de
Psicología
PORTADA INTERNA
HOJA DE RESPETO CARA 1
HOJA DE RESPETO CARA 2
Tangram
Revista de Psicología
Tangram
Revista de Psicología FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN DIRECTORA Liliana Castilla Cardona
PLENUM PRESIDENTE Dr. Mariano Alvear Sofán Dr. Martín E. Alvear Orozco Dra. Xiany Ocampo de Alvear
EDITOR John Solórzano Restrepo
VICEPRESIDENTE Dr. Armando González Quintero
CONSULTORES CIENTÍFICOS Andrea Mojica, Ms Catalina Gómez, Ms Yair González, Ms(c) Andrés Santacoloma, Ms Miguel Puentes, Ms(c) Bernardo Castiblanco, Ms(c)
RECTOR Dr. Jaime Villamizar Lamus REPRESENTANTE LEGAL SECRETARIO GENERAL Dr. José Ricardo Caballero Calderón
REVISOR DE ESTILO Juan Pablo Guevara Latorre
FACULTAD DE PSICOLOGÍA DECANO Dr. Edgar Andrés Barreto Agudelo
COMITÉ EDITORIAL Liliana Castilla Cardona John Solórzano Restrepo María del Pilar Rodríguez María Helena Fonseca Tobián Demis Jackson Certuche Acero Edwin Oliveros Ariza Barbara Milena Forero García Joan Sebastián Soto Triana Alvaro Pacheco Ariza
COORDINACIÓN ACADÉMICA Dra. Ana Ximena Guerrero Orejuela (día) Dr. Fabio Lozano Latorre (noche) COORDINACIÓN DE ADMISIONES Y REGISTRO Nancy Bolaños Cruz COORDINACIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Liliana Patricia Castilla Cardona
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Ivonne Piedad Mora Martínez
COORDINACIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL Nubia Rosas Carvajal
REVISIÓN DE DISEÑO Santiago Becerra Saénz
COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES Joan Sebastián Soto Triana
IMPRESIÓN
5
HOJA EN BLANCO
Tangram
Índice
Revista de Psicología
8 13
Información para autores Editorial
15
Estudios Empíricos Efectos de la cafeína sobre la calidad de sueño, y su relación con el desempeño en una tarea atencional. Un estudio preliminar. Álvaro Pacheco-Ariza y Natali Pajarito Avendaño.
23
Artículos de Revisión: Políticas públicas: Tensión entre lo público y lo privado una mirada crítica Catalina Gómez Villamizar, Paula Londoño.
37
Reportes de Procesos formativos: Relación entre la política pública de salud mental y el ejercicio de la psicologia: una perspectiva desde la percepción de los estudiantes de psicología de la Fundación Universitaria San Martín Aura Lucía Torres Guerrero y Bernardo Castiblanco Torres
45
Técnicas de cortejo en hombres y mujeres heterosexuales de 15 a 39 años., de la ciudad de bogotá Daniela Calderón Martin; Luis Rojas Quesada y John Solórzano Restrepo
53
Efectos de la privación de sueño en una tarea de ejecución de tipo espacial en ratas Joan Soto; Gregorio Ortiz y Fredy Mora
61
Reseñas: IV Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Psicologia – IV COLAEPSI
7
HOJA EN BLANCO
Tangram
Revista de Psicología
Ínformación para autores
TANGRAM es la revista académica de la facultad de Psicología de la Fundación Universitaria
Se tendrán en cuenta en la recepción de manuscritos: nivel de aporte al conocimiento psicológico actual, pertinencia del diseño metodológico, y el análisis de resultados. En el caso de reseñas, estas serán aprobadas previa evaluación de su consistencia argumentativa. Los escritos sometidos a aceptación por parte del comité editorial no pueden haber sido publicados previamente, ni estar siendo sometidos simultáneamente para publicación en otro medio. El Comité Editorial se reserva el derecho de hacer algunos ajustes en la redacción de los trabajos. El retiro de un artículo se solicitará por escrito en documento dirigido al editor, quien responderá de igual manera. Las ideas y puntos de vista expuestos en los diferentes artículos, son de exclusiva responsabilidad de sus autores.
Tipos de Producción aceptados para el proceso de publicación De acuerdo con las consideraciones planteadas en el manual de la A.P.A.; Tangram publicará los siguientes tipos de manuscritos: Estudios empíricos Son reportes de investigaciones culminadas cuyos resultados ponen a prueba hipótesis, y constituyen aportes relevantes para cualquier área de la disciplina psicológica. Deben tener elaboración de dichos productos (introducción, método, resultados, comentarios, y referencias). Su extensión no debe superar las10.000 palabras (15 páginas en una columna, interlineado 1,5). Esta extensión no incluye la página de resumen y abstract, ni la sección de referencias. Artículos de revisión Estos manuscritos se constituyen como temarios de información compacta de diferentes
coherente de la información considerada y su presentación debe ser secuencial y jerárquica para su entendimiento. Su extensión no debe superar las 12000 palabras (20 páginas en una columna, interlineado 1,5). Esta extensión no incluye la sección de referencias. Debe contar con un mínimo de 30 referencias.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE PSICOLOGÍA Revista TANGRAM
Reportes de procesos formativos Estas comunicaciones incluyen artículos originales elaborados por estudiantes pertenecientes a semilleros de investigación adscritos a una facultad de psicología. Su estructura debe ser la misma de un Estudio empírico, y su extensión no debe superar las 8000 palabras (12 páginas en una columna, interlineado 1,5). Esta extensión no incluye la sección de referencias. 9
HOJA EN BLANCO
Tangram
Ínformación para autores
Revista de Psicología
Estudios de Caso Son informes obtenidos al trabajar con un individuo, comunidad, organización, etc., ilustrando problemas y plateando alternativas de solución. Su extensión no debe superar las10.000 palabras (15 páginas en una columna, interlineado 1,5). Esta extensión no incluye la página de resúmen y abstract, ni la sección de referencias. Reseñas los cuales se informa al lector sobre cuál es el problema central que aborda el escrito, se ciones, diferencias e inconsistencias con la literatura de esa área del saber. Su extensión no debe superar las 1500 palabras (3 páginas en una columna, interlineado 1,5).
Normas de publicación La revista exigirá que los escritos se adapten a las normas vigentes para la redacción y Association (APA). Se recomienda el uso de castellano estándar, evitando expresiones regionales o personales. Todos los escritos sometidos a publicación deben incluir resumen en español y unabstract. Una vez aceptados, los escritos serán propiedad de TANGRAM y no podrán ser reproducidos en otros medios sin autorización del comité editorial. Los autores deben presentar el manuscrito en formato Microsoft Word (.doc o .docx). Debe ser enviado al correo electrónico tangram@sanmartin.edu.co, con una carta de presentación adjunta, dirigida al editor de la revista.
Proceso de evaluación Los trabajos presentados serán sometidos a evaluación aprobatoria por parte del comité editorial, el cual revisará aspectos formales y de pertinencia general del manuscrito. Si cumple con los parámetros establecidos, el manuscrito se somete a revisión por parte de consistencia metodológica. Con base en esto emitirán un concepto con recomendaciones dirigidas al comité editorial. Dependiendo del juicio elaborado por los revisores, el comité editorial tomará la decisión de la publicación o no del artículo, informando al autor a través de una carta enviada por correo electrónico.
forma clara y detallada. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE PSICOLOGÍA Revista TANGRAM
La revista TANGRAM no se obliga a publicar algún artículo por el solo hecho de recibirlo. Una vez el artículo sea publicado, se enviará una copia en pdf al autor. 11
HOJA EN BLANCO
Tangram
Editorial
Revista de Psicología
¿Qué quieres ser cuando crezcas y seas adulto? Esta es una pregunta que sin duda todos hemos escuchado en nuestra infancia y ante la cual algunos hemos respondido cosas tales como arquitectos, escritores, artistas, músicos, deportistas, etc. Motivados por estas respuestas, algunos padres comprometidos buscan alternativas que estimulen las capacidades de sus hijos y los orienten en algunos de estos campos. Como consecuencia de esto encontramos el aumento de escuelas de formación deportiva, de academias de iniciación en artes, grupos juveniles, etc. Ahora, cuando la acción suelen desarrollar los padres? La iniciación en ciencias y en disciplinas como la medicina y la ingeniería ha sido tradicionalmente una labor - casi exclusiva - del colegio a través de sus cátedras de ciencias naturales, matemáticas, geometría, etc, en las cuales se conocimiento, y se realiza una de las tareas más importantes de esta empresa: reforzar en los estudiantes la capacidad de preguntarse sobre el mundo. Como bien señalan autores como Hernández, Fernández y Baptista (2010) y McGuigan (1997), el principal insumo de la ciencia son las ideas que se convierten en preguntas de investigación; no importan de dónde vengan, lo importante es que sean un acto honesto de curiosidad del ser humano. Un ejemplo sobresaliente de esto lo han mostrado Jack Andraka y Vanessa Restrepo, jóvenes de 16 y 17 años respectivamente, quienes, con herramientas al alcance de un gran número de personas en el mundo, como son la Internet y las bibliotecas, han desarrollado el cáncer de páncreas (Andraka) y una forma de convertir el agua en combustible para movilizar un automóvil (Restrepo) (Bolio, 2013; Gómez, 2013). Esta situación genera un interrogante importante en torno a la labor que está llevando a cabo el acceso a los mismos recursos, por qué no hay mundo? Una hipótesis al respecto estaría relacionada con la forma en la cuál se está motivando a los estudiantes para que realicen preguntas sobre el mundo.
John Solórzano Restrepo Editor Revista tangram
Overtona y Chatzichristodouloub (2010) reportan 13
que una estrategia que ha sido muy exitosa en Inglaterra consiste en enseñar a través de ejercicios propios de las artes algunos conceptos claves en ciencia que llevan a los estudiantes a plantearse más interrogantes sobre la manera en la cual ocurren diversos fenómenos naturales. En el contexto actual Colombiano, cabría preguntarse
Cada sistema educativo se ve afectado por el contexto cultural en el cual se encuentra inmerso y el nuestro no es la excepción. Desde nuestra posición como docentes universitarios hemos implementado algunas estrategias que apuntan a incentivar este proceso de formación inicial en ciencia en estudiantes de pregrado. La primera estrategia consiste en la elaboración de proyectos integradores de investigación. Durante su paso por la facultad los estudiantes en cada semestre trabajan en proyectos en los cuales se vinculan dos o tres asignaturas con epistemologías comunes, incrementando así la calidad de los trabajos al optimizar el tiempo de asesoría de los docentes, y el tiempo mismo que los estudiantes dedican a su proyecto, concentrando su atención en una sóla actividad. Esta estrategia se articula con dos actividades de divulgación que se han desarrollado paralelamente; por un lado contamos con una “Jornada todos los semestres concursan por un lugar para presentar su trabajo frente a toda al comunidad académica, y en donde comparten espacio con investigadores reconocidos de otras universidades. publicación de artículos de los estudiantes a través de la revista TANGRAM, la cual a través de su sección de “Reportes de Procesos Formaabre un espacio para el producto de las actividades realizadas por estudiantes en el curso de sus asignaturas de pregrado, y de los semilleros de investigación en los cuales se encuentren inscritos. De esta forma queremos invitar tanto a los estudiantes de la Fundación Universitaria San Martín, como de otras instituciones académicas a que se vinculen a nuestras inicitativas mediante la publicación de sus escritos en TANGRAM, como en los otros espacios académicos. Así mismo queremos invitar a todos nuestros colegas a que promuevan ese espíritu curioso tan característico de todos los grandes psicólogos a lo largo de la historia.
Tangram
Revista de Psicología
Referencias Bolio, G. (09 de 11 de 2013). Milenio. Recuperado el 11 de 11 de 2013, de Milenio: http://www.milenio.com/cultura/Genio-exige-aca-
McGuigan, J. F. (1997). Experimental Psychology: Methods of Research. New Jersey: Prentice Hall. Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill.
Gómez, J. (29 de 09 de 2013). El Nuevo Siglo. Recuperado el 11 de 11 de 2013, de El nuevo siglo: http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/9-2013-la-colombiana-que-pudo-mover-un-carro-con-agua-en-vez-de-gasolina.html
Overtona, D. T., y Chatzichristodouloub, M. (2010). The teaching of science through the performing arts. Procedia Social and Behavioral Sciences , 2, 3871–3875.
14
Estudios EmpĂricos
HOJA EN BLANCO
Tangram
Revista de Psicología
Efectos de la cafeína sobre la calidad de sueño, y su relación con el desempeño en una tarea atencional. Un estudio Preliminar. Pacheco-Ariza, Alvaro1; Pajarito Avendaño, Natali2
1
Líder del grupo de investigación: Ciencias Cognitivas, Cronopsicología y Conducta Docente Fac. de Psicología Fundación Universitaria San Martín Bogotá, Colombia. 2 Psicóloga Facultad de Psicología fundación Universitaria San Mart´in Bogotá, Colombia.
Resumen La cafeína es una sustancia ampliamente consumida por la población en general, el consumo puede ser alto en personas con altas cargas de trabajo. Este estudio pilotó evaluó los efectos de la cafeína sobre; latencia de sueño, duración de sueño, y despertares. También comparó la atención la mañana siguiente (desempeño después de una noche con consumo de cafeína vs desempeño luego de una noche sin consumo de cafeína ). Luego del consumo de cafeína leo participantes reportaron mayor latencia de sueño y más despertares, pero la duración de sueño no fue afectada, la atención mostró tendencia a ser afectada la mañana siguiente luego del consumo de cafeína. Palabras Claves: Cafeína, Sueño diario, Calidad de sueño, Latencia del sueño. 17
Abstract Caffeine is a substance widely consume for people, consume can be high in people who have high work demand. This pilot study evaluated the effect of caffeine upon, sleep latency, sleep duration, and wakefulness. Also compared attention next morning (performance after a night with caffeine consume vs. after night without consume). After caffeine consume participants reported a longer sleep latency and had more wakefulness, but sleep duration was not affected, attention showed the tendency to be affected the next morning after consume of caffeine. Key Words: Caffeina, Sleep Diary, Sleep Quality, Sleep Latency.
Tangram
Revista de Psicología
La cafeína es una bebida de alto consumo, especialmente en el café y las bebidas colas. Por ejemplo Osada y colaboradores (2008), encontraron que un 96,3 de los estudiantes de medicina consumen cafeína en un promedio de 147,35 mg
lapso de tiempo de 6-9 días. En la primera noche se realizó la adaptación y las dos siguientes noches fueron consideradas experimentales, durante todo el estudio se les pidió a los participantes llevar un diario de sueño, no se les permitió consumir alcohol, pero podían mantener su consumo habitual de cafeína en la mañana, sin embargo después del medio día los sujetos dejaban de consumir cualquier bebida o alimento que tuvieran cafeína. Tres horas antes de que los participantes se fueran a dormir, se les daba una capsula que podía contener cafeína (100 mg) o placebo (lactosa) y una hora antes de acostarse otra dosis de cafeína (100 mg) o placebo (lactosa) (Drapeau, Hamel-Herbert, Robillard, Semaoul, Filipini & Carrier, 2006).
acuerdo al año en que se estaba estudiando, y no correlación con estados de ansiedad y depresión. Debido a que la cafeína es una bebida de consumo generalizado es importante analizar los efectos de dicha sustancia en la salud de las personas, y dado que se trata de una sustancia activadora es importante analizar los efectos sobre el sueño. La cafeína es considerada una sustancia compuesta por un tipo alcaloide que actúa como un antagonista sobre los receptores de adenosina (mecanismo de acción), causando aumentos en la vía descendente en la actividad dopaminergica y glutamatergica. Este efecto estimulante se le atribuye espe-
Este estudio mostró que a diferencia del placebo, la cafeína produce una latencia del sueño prolongado, reducción de la del sueño y disminución de la duración del sueño en ambos grupos de la muestra, además se encontró que la cafeína disminuye el poder espectral en las frecuencias delta en las áreas frontal, central y parietal del cerebro, pero no en la regiones prefontal y occipital. La cafeína disminuyo el estadio dos de sueño. Comparado con los sujetos más jóvenes en las personas
a su subtipo A(1), en donde la acumulación de adenosina en el cerebro basal anterior, generalmente ha sido implicada con el aumento del impulso homeostático del sueño (Lim y Dinges, 2008).
más temprano y disminuyo el tiempo en sueño de ondas lentas (estadios 3 y 4), (Drapeau, et al, 2006).
Varios estudios han evaluado los efectos del consumo de cafeína sobre el sueño. Uno de estos fue realizado en seis personas sanas (2 hombres y 4 mujeres) con un promedio de edad de 56 años, durante este estudio se evaluó el sueño en 15 noches no consecutivas, durante esos 15 días experimentales hubo noches, donde antes de dormir se administraba café descafeinado y otras donde consumían 300mg de cafeína, (Brezinova, 1974).
Entre otros estudios realizado en médicos, respecto a la calidad del sueño, se encontró que el consumo de café (para mantenerse despierto) es un factor de riesgo para mala calidad de sueño, y para padecer trastornos del sueño (Martínez, Mayorga, Mendoza, Valdez & Mairena, 2008). En relación a los efectos de la cafeína para contrarrestar los efectos de la privación de sueño sobre el desempeño, se encontró un estudio con 12 conductores profesionales hombres, de edad promedio de 21,3 años. Realizaron 4 sesiones de conducción: una desde las 18:00 hasta las 19:30 (condición de referencia); y tres desde las 2:00 hasta las 3:30; con consumo de café con cafeína, siesta de 30 minutos previa al inicio de la sesión de manejo, o consumo de café descafeinado, con una semana entre cada una de las 4 sesiones de conducción.
Los resultados señalaron que cuando los sujetos consumieron duración de sueño, comparado con línea de base 475 minutos vs 467; sin embargo en los días que consumieron cafeína su duración de sueño fue de 350 minutos, encontrando diferencia consumir cafeína, mientras que el resto del grupo durmió en promedio 4 horas 25 minutos (Brezinova, 1974). La latencia de sueño fue hasta de 66 minutos con el café descafeinado y de 140 minutos después de la cafeína, y el número de despertares aumento, de siete a once como efecto de la cafeína. Finalmente se encontró que las etapas 3 y 4
Durante la siesta, la noche y cuando conducían se les realizó electroencefalograma, electromiografía y electrooculograma, luego de conducir, los sujetos dormían en una habitación del laboratorio. Una hora antes de cada sesión los sujetos: a) bebieron 125 mL de café instantáneo con cafeína, que contenía aproximadamente 200 mg de cafeína; b) bebieron café descafeinado (placebo), o, c) entre la 1 y la 1:30 tomaron una siesta. Durante la sesión de entrenamientos los sujetos fueron instruidos para mantener una velocidad de 130 kilómetros por hora, para conducir por el carril del centro y no cruzar las líneas que separan los carriles a menos de que fueran a pasar otro
en la etapa 2 aumento de 84 minutos a 100 minutos luego de consumirse cafeína (Brezinova, 1974). Otro estudio sobre este tema se realizó en 24 sujetos, los cuales fueron divididos en dos grupos, 12 de 20 a 30 años y 12 de 40 a 60 años; los sujetos asistieron tres noches al laboratorio en un 18
Tangram
Revista de Psicología
vehículo (Philip et al, 2006).
de la escala de inteligencia WAIS-III.
Los resultados mostraron que después de conducir en la noche,
La escala de claves consiste en observar y dibujar unos símbolos geométricos debajo de una lista de números, en donde cada número tiene su símbolo correspondiente en una muestra a la vista. Esta prueba evalúa atención y concentración.
con conducción en el día. La somnolencia no fue diferente entre las condiciones de cafeína y siesta, pero fue peor en placebo. El porcentaje de participantes que no fue afectados por la conducción nocturna (comparado con conducción diurna) no fue diferente entre las condiciones cafeína (75%), y siesta (66%);
La subprueba de dígitos consiste en repetir en orden directo o inverso una serie de números escuchados previamente.
deterioro en conducción en placebo (13%). De acuerdo a los resultados de este articulo el café y la siesta podrían reducir accidentes nocturnos relacionados con somnolencia (Philip et al, 2006).
La subprueba de letra y números consiste en ordenar una serie de números, de menor a mayor, y de letras en orden alfabético, de una liste recientemente escuchada. Estas dos pruebas evalúan memoria de trabajo, pero también requieren un adecuado proceso atencional para el buen desempeño de las mismas.
Otra investigación en 68 militares encontró en condición de 72 horas de privación de sueño que el consumo de cafeína mejoró el desempeño en vigilancia, tiempos de reacción y alerta; y también sobre memoria y estados de ánimo. Proponen como dosis optima 200 mg de cafeína. (Lieberman, Tharion, Shukitt, Specyman & Tulley 2002).
Procedimiento El primer día los participantes deberán hacer las tres sub escalas del WAIS en horas de la mañana. Durante cuatro noches consecutivas se les pedirá a los participantes llenar el diario de sueño, una de las indicaciones es que no cambien su consumo habitual de cafeína durante el día. En la cuarta noche los sujetos del grupo experimental deberán consumir 150 mg de cafeína 30 minutos antes de su hora habitual de sueño, luego de que trascurra esa noche, los participantes del grupo control y grupo experimental llenaran como todos los días el
Los objetivos del presente estudio son observar los efectos del consumo de cafeína media hora antes de ir a dormir sobre latencia de sueño, los despertares y la duración de sueño; y comparar los desempeños de atención a la mañana siguiente de una noche con y sin consumo de cafeína en sujetos consumidores de cafeína con edad promedio de 23 años. METODOLOGÍA Diseño El tipo de investigación es cuantitativa, explicativa.
aplicación de las sub pruebas de atención y memoria del WAIS, esta aplicación se realizó a la misma hora que la aplicación inicial. Se hipotética que el consumo de cafeína produce alteraciones en el sueño de la noche siguiente, por tal motivo se realiza la evaluación de variables cognitivas una noche luego de haber consumido cafeína, comparado con noche sin consumo de cafeína previo.
Se aplicó un diseño con preprueba-posprueba y grupo de control, donde se escogieron cuatro participantes, a los cuales se les aplicó al mismo tiempo la preprueba, que fueron el diario de sueño durante 4 noches, además de las sub escalas clave de números, dígitos, letras y números de la escala de inteligencia Weschsler para adultos (WAIS). Estas escalas fueron aplicadas en horas de la mañana del primer día de experimento y después de la noche en que los participantes del grupo experimental recibieron 150mg de cafeína. (Hernández, Fernandez y Batipsta, 2006).
RESULTADOS Dado que se trata de un pilotaje y el número de participantes del comportamiento de las mediciones para cada uno de los sujetos, iniciando con la evaluación de sueño, tanto en los tres días sin consumo de cafeína, como en el día 4 en el cual se consumió cafeína media hora antes de irse a dormir.
Participantes Los participantes fueron elegidos de manera no probabilística, dos hombres y dos mujeres sin diagnóstico de enfermedad mental o neurológica ni trastornos del sueño, entre los 20 y los 30 años de edad, consumidores frecuentes de cafeína.
En este pilotaje dos sujetos fueron el equivalente a grupo experimental: una mujer de 22 años de edad (participante 1) y un hombre de 23 años de edad (participante 2). Y dos sujetos el equivalente al grupo control: una mujer de 22 años de edad (participante 3) y un hombre de 23 años de edad (participante 4).
Instrumentos Para la realización de esta investigación se utilizó un diario de sueño y las sub escalas de claves, de dígitos y letras y números
A partir de los resultados que se obtuvieron en el diario de sueño; en relación a latencia de sueño los participantes del 19
Tangram
Revista de Psicología
grupo experimental, tuvieron un aumento en la latencia de sueño en la última noche. El participante 1, paso de tener un promedio de 48 minutos de latencia, a tener 120 minutos de latencia en la noche que consumió cafeína. El participante 2 tuvo un promedio de 72 minutos de latencia en las tres primeras noches, y luego de consumo de 150 mg de cafeína, su latencia aumentó a 120 minutos. La latencia de sueño no aumentó en los participantes que no tomaron cafeína. La latencia de sueño fue la variable más afectada por el consumo de cafeína media hora antes de ir a dormir. Con respecto al tiempo total de sueño se puede observar en la sujetos que consumieron la última noche cafeína. Por una parte, la participante 1 tuvo un aumento total de sueño de 30 minutos, mientras que el participante 2 tuvo una disminución de 15 minutos.
Figura 2 Figura 2. Cantidad de despertares que tuvieron los participantes
del grupo control y grupo experimental, durante las cuatro noches, el día 4 fue el cual se consumió cafeína.
Figura 1. Comparación del grupo control y grupo experimental,
de la duración total de las horas de sueño durante las cuatro noches, el día 4 fue en el que se consumió cafeína.
Por otro lado se realizaron 2 aplicaciones de pruebas de atención y de memoria, al día siguiente tanto para noche sin consumo de cafeína como luego de noche con consumo de cafeína. En la prueba atención, el grupo experimental tuvo una disminución de aciertos. En la primera aplicación la participante 1 tuvo 80 aciertos, mientras que luego de noche de sueño con consumo de cafeína tuvo 77, el participante 2 tuvo 71 aciertos en la primera aplicación, y luego de noche de sueño con consumo de cafeína 62 aciertos. La participante 3 del grupo control, tuvo un aumento de aciertos, donde paso de 57 a 65, esto puede deberse al efecto de aprendizaje, el participante 4
A partir de estos resultados, se puede observar, que la atención presenta una leve disminución luego de la noche de sueño con consumo de cafeína. Figura 1
En relación a la cantidad de despertares que tuvieron los sujetos de la muestra. La participante 1 paso de tener 0 despertares de línea base a tener 2 despertares después del consumo de cafeína, el participante 2, tuvo durante la mayoría de las noches despertares, y también luego del consumo de
Figura 3
20
Tangram
Revista de Psicología
Figura 3. Comparación de puntuaciones en atención luego de una noche sin consumo de cafeína, y posterior a una noche habiendo consumido cafeína (segunda aplicación.
participante 1 del grupo experimental se mantuvo con una puntuación directa de 8 en ambas aplicaciones, pero el participante 2 tuvo una disminución en las respuestas correctas, pues en la primera aplicación su puntuación directa fue de 9, mientras que luego de la noche de sueño con consumo de cafeína fue de 7. Los participantes del grupo control también tuvieron disminución en las respuestas correctas, la participante 3 puntuó 11 y 10. Y, el participante 4 tuvo 11 respuestas correctas en la primera aplicación y 10 correctas en la segunda aplicación. De modo que no se encuentra afectación en tareas de memoria de trabajo, relacionadas con la atención, luego de consumir café media hora antes de acostarse comparado con quienes no consumen.
Figura 5 Figura 5. Comparación de los resultados de la aplicación de la sub escala de dígitos de la prueba WAIS, al día siguiente, luego de noche sin consumo de cafeína, vs luego de noche con consumo de cafeína.
DISCUSIÓN Luego de haber consumido café existió un aumento en latencia del sueño y el número de despertares, evaluado con diario de sueño, lo que generó una mala calidad de sueño. Este resultado es parcialmente coherente con la literatura revisada, (Brezinova 1974; Drapeau, et al, 2006) porque en nuestros sujetos no se encontró una disminución en las horas de sueño reportadas, lo cual si se reporta en la literatura revisada. La cafeína no afecto la duración de sueño, ni tampoco se relacionó con altas disminuciones en los desempeños de pruebas de atención y memoria de trabajo, al día siguiente a la noche con consumo de cafeína. No se presenta ningún nivel de privación de sueño (ningún participante reporto dormir menos de 6 horas luego de consumo de cafeína).
Figura 4
Sin embargo los despertares si aumentaron especialmente en el participante 1, el participante 2 presento despertares incluso sin consumo de cafeína previo, datos que se relacionan con una leve disminución en la tarea de atención, el participante 2 presentó una disminución de 9 puntos en la prueba de atención. Los despertares en la noche pueden llevar a fragmentación del sueño, de modo que la arquitectura del mismo es afectada.
Figura 4. Comparación entre puntuaciones en sub escala de letras y numeros luego de una noche con consumo de cafeína, vs luego de noche sin consumo previo de cafeina.
en la sub prueba de dígitos. Donde la participante 1 tuvo una disminución de 16 en la primera aplicación a 12 después de la noche de sueño con consumo de cafeína, el participante 2 tuvo un aumento de respuestas correctas, posiblemente por efecto de aprendizaje, pues este sujeto tuvo 11 correctas en la primera aplicación y 13 correctas después de la noche de sueño con consumo de cafeína. La participante 3 del grupo de control, tuvo un aumento de respuestas correctas, pues en la primera aplicación acertó en 15, mientras que en la segunda acertó en 16, por otra parte el sujeto 4 se mantuvo con una puntuación directa de 12 en las dos aplicaciones.
A pesar que se presentaron las mismas pruebas en las dos ocasiones no se evidenció un efecto de aprendizaje en ninguno de los dos grupos, sin embargo para futuros estudios se generará un mayor control al respecto generando estímulos diferentes a los de las pruebas originales pero de la misma complejidad. Para ampliar el conocimiento al respecto del tema, luego de este pilotaje se deben realizar estudios con muestras amplias, para 21
Tangram
Revista de Psicología
Platon, M. J. (1996). Sueño y Procesos Cognitivos. Madrid: Sintesis.
evaluar los efectos de la cafeína sobre el dormir, (si es posible evaluado con polisomnografo o al menos actigrafo), sin embargo se debe anotar que los efectos de la cafeína están relacionados también con diferencias individuales. La cafeína ha producido aumentos en la latencia del sueño, sin embargo no ha producido un efecto sobre la duración de sueño, los estudios que encuentran mayor afectación sobre atención emplean procedimientos de privación de sueño (Drake et al 2001; Lim y Dinges, 2008). Al no presentarse una reducción importante en las horas de sueño como efecto del consumo de cafeína antes de dormir, es menos probable que la atención presente algún cambio.
Sierra JC, Jimenez Navarro C, Martin Ortiz J. (2002). Calidad del sueño en estudiantes universitarios: importancia de la higiene del sueño. (Quality of sleep in university students: The importance of sleep hygiene.) Salud Mental. 25(6):35-43
A partir de estos resultados, se puede observar, que la atención presenta una leve disminución luego de la noche de sueño con consumo de cafeína. REFERENCIAS Brezinova, V. (1974). Effecg of Caffeine on Sleep: EEg stydy in latte middle age people British Journal of Clinical Pharmacology. 3: 203-208. Drapeau C, Hamel-Hébert I, Robillard R, Selmaoui B, Filipini D, Carrier J.Caroline Drapeau, I. H.-H. (2006). Challenging sleep in aging: the effects of 200 mg of caffeine during the evening in young and middle-aged moderate caffeine consumers. Journal of Sleep Research. 2; 133-14.1 Drake C., Roehrs T., Burduvli E., Bonahoom A., Rosekind M., Roth T. 2001. Effects of rapid versus slow accumulation of eight hours of sleep loss. Psychophysiology 38(6):979-987. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. Mexico: Mac Graw Hill. Lim J, Dinges DF. 2008. Sleep deprivation and vigilant attention. Ann N Y Acad Sci. 1129:305-22. Mercedes Martínez, Valeria Mayorga,Mendoza Hernández1, Valdez Doña, Mairena Lopez (2008). Calidad de Sueño en Médicos Residentes del HEDORA. Universitas 2; 13-17. Miro E, Cano M & Buela G. (2005). Sueño y calidad de vida. Revista colombiana de psicología:14;11-27. Osada Liy JE, Rojas Villegas MO, Rosales Vásquez CE, Vega Dienstmaier J. (2008). Consumo de cafeína en estudiantes de medicina y su coexistencia con sintomatología ansiosa y depresiva. Revista Médica Herediana 19 (3):102-107 Philip P, Taillard J, Moore N, Delord S, Valtat C, Sagaspe P, Bioulac B.(2006). The Effects of Coffee and Napping on Nighttime Highway Driving. Annals of internal medicine 144; 785-79. 22
Art铆culos de Revisi贸n
HOJA EN BLANCO
Tangram
Revista de Psicología
Políticas Públicas: Tensión entre lo público y lo privado una mirada crítica González Yair; Del Portillo Constanza; Bejarano Gustavo; Sánchez Karenth; Hernández Alejandro.1
Resumen El presente artículo de revisión sobre políticas públicas (PP), es una mirada hacia la producción e investigación en esta temática, particularmente en Colombia en las últimas décadas.
como posturas epistemológicas y marcos de acción en disciplinas como la psicología. Hay puntos de encuentro disciplinar, como la posición construccionista desarrollada en el presente documento que se encuentra cercana a la psicología, pero también a la politología o al derecho.
1
Docentes investigadores línea CUENCO. Cultura, Entorno y Comunidad Facultad de Psicología Fundación Universitaria San Martín Bogotá, Colombia
A la vez es una exploración sobre lo público y sobre lo político, que compone las políticas públicas en donde existen tendencias teóricas que permiten vislumbrar un terreno de discusión que puede aportar al desarrollo de nuevos modelos de acción en escenarios micro y macro sociales. Palabras clave: construccionismo, psicología.
Políticas público, 25
públicas, privado,
Abstract This review article on public policy (PP), is a look into the production and research in this area, particularly in Colombia in recent decades.
epistemological positions and frameworks in the disciplines of psychology. Meeting points is observed discipline, as constructionist position developed in this paper which is close to psychology, but also to political science or law. While it is an exploration of public and political, that makes public policy where there are theoretical trends ground glimpses of discussion that can contribute to the development of new models of action in micro and macro social scenarios. Keywords: Public Policy, constructionism, public, private, psychology
Tangram
Revista de Psicología
“Los sistemas políticos en América Latina se debaten entre la
la Universidad Javeriana, la revista Opera de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, se destacan por su ocupación sobre el tema de políticas públicas sin que este su único objeto, sin embargo, otras instituciones de educación superior como la Universidad Nacional también es reconocida en el sector académico y gubernamental por publicaciones como Análisis Político del IEPRI5.
Este informe presentado por el PNUD1 y citado por Jolly y Cuervo (2007) permite dimensionar que los sistemas políticos son el
políticas públicas, así como los sistemas políticos, no necesariamente representan el interés general de una población, pues sus las demandas sociales.
Por tanto, no se ha desarrollado una producción robusta sobre políticas públicas (PP) en nuestro país; la investigación y publicación por discursos elaborados en contextos sociales y escenarios culturales distintos, en donde el Estado como mecanismo de coerción política y de cohesión social es muy distinto al Estado presente en Latinoamérica. Por ende, la penetración del análisis de las políticas en las esferas del poder administrativo y gubernamental aun está en desarrollo y es pertinente señalar que disciplinas que tienen puntos en común como la politología y la
Por otra parte, no debe perderse el sentido de lo político al abordar las políticas públicas; pues puede caerse en el error de asimilarlas a cualquier instrumento de intervención gubernamental, originando una posible confusión, que consistiría en suponer que toda intervención del Estado es una política pública. Esta confusión es probable debido a una escasa producción teórica y abordaje investigativo tanto en nuestro país como en América Latina sobre el tema. Esto ocasiona que en un análisis o revisión de la misma, se llegue a tomar toda información que hable de política pública como cierta. Respecto a países como Francia y Estados Unidos, la ciencia política como disciplina es mucho menos joven que en nuestra región y los adelantos investigativos son más amplios y concretos.
respecto. Tal como lo señala Roth (2002), sin negar la importancia y la utilidad de los conocimientos aportados por el análisis y evaluación de políticas públicas, el impacto esperado no se obtiene fácilmente, además de no ser el esperado por los propios analistas.
Dentro de las primeras publicaciones en Colombia, se destaca: Las políticas públicas del profesor Carlos Salazar Vargas en el año 1995. Por otra parte, se encuentra la obra de Eduardo Wiesner Durán, publicada en 1998 conocida como: La efectividad de las políticas públicas en Colombia: Un análisis neoinstitucional. Después de esto, la traducción de obras de escritores Franceses como Pierre Muller, Bruno Jobert y Jean Pierre Nioche realizadas por los profesores Jean François Jolly y Carlos Salazar Vargas complementan esta primera cosecha de textos relacionados con política pública en el país. ( Jolly y Cuervo, 2007)
Sin embargo, desde hace dos décadas, el interés por el estudio de políticas públicas en establecimientos académicos y sectores del gobierno ha venido en auge, lo que ha ampliado la oferta de cursos postgraduales en política pública, así como una incursión en lo que Roth denomina la Nueva Gestión Pública NGP-o también conocida como administración posburocrática (New Public Management- NPM). Pero tal como lo señala este autor, el abordaje de la mayoría de estudios sobre política pública sucede desde una perspectiva positivista, (abordada más adelante), que se caracteriza por un enfoque cuantitativo-estadístico el cual deja de lado los aportes que desde una estructura de las ciencias sociales fortalecen la esencia de la investigación en este campo político y social.
De manera reciente, las obras más reconocidas han sido las del profesor André Noël Roth Deubel: Políticas públicas, formulación, implementación y evaluación junto con Discurso sin compromiso, la política pública de derechos humanos en Colombia. Es de rescatar el trabajo de autores como Leonardo Solarte2 y una obra conjunta de María Antonieta Huerta, Consuelo Ahumada entre otros3. En este sentido, las publicaciones de revistas como: Economía Institucional, de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia, la revista Desafíos de la Universidad Rosario, la revista Agenda del CIDER4 de la Universidad de los Andes, la revista Papel político de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Javeriana, la revista Opera de la Facultad de
Por tanto, el presente artículo pretende revisar no solo de política pública, sino descomponer sus respectivas dimensiones, la política y pública; aspecto olvidado en muchas nociones más representativas sobre ello en un contexto nacional e internacional, y su relación con disciplinas como la psicología y una rama de ésta, la psicología política.
1.
4.
La democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos. 2004. PNUD Las evaluaciones de políticas públicas en el Estado Liberal. Universidad del Valle - Colombia 3. Las políticas públicas y las nuevas relaciones Estado - Sociedad, los casos de chile, Colombia y Guatemala. Universidad Javeriana- Colombia, Universidad Alberto Hurtado. Chile, Universidad Rafael Landivar y la AICD-OEA.
CIDER- Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo. Universidad de los Andes, Colombia IEPRI- Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. Universidad Nacional de Colombia
2.
5.
26
Tangram
Revista de Psicología
Políticas públicas
analizar y administrar información, así como de generar un plan de acción según el tipo de necesidad al que atiendan dichas políticas. De la misma manera, para realizar el seguimiento a las mismas en sus procesos subsiguientes de implementación y evaluación. En consecuencia, es de vital importancia reconocer la postura epistemológica que sustenta dichas metodologías, pues de una a otra postura cambia el sentido mismo de la concepción y desarrollo de las PP.
concepciones que privilegian un sentido más político, otras uno más administrativo. A continuación tres de las más representativas de estos factores mencionados, desde una perspectiva cronológica comenzando en los años setenta , hasta fenómeno complejo y multirelacionado.
Estos cambios corresponden a un tipo particular de ideología y de paradigma en el que se sustenta la teoría que apoya los distintos modelos de PP; al mismo tiempo se relaciona con las creencias, la cultura, los conocimientos y la visión del mundo de quienes las desarrollan y participan en ella. Con base en esto, a nivel general existen cuatro posturas epistemológicas en ciencias sociales que fundamentan la investigación en políticas públicas, estas son: el positivismo, el pospositivismo, el construccionismo y la teoría crítica.
Según Hugh (1972), la política pública es de acción adelantada muy general y que termina por asumir cualquier tipo de acción por parte de un solo sector, en este caso el ejecutivo, poder público y del Estado democrático aislando el plano de participación política y ciudadana. Por otra parte, Meny & Thoenig (1992) consideran que una política pública se presenta bajo la forma de un conjunto de prácticas y de normas que emanan de uno o de varios actores público y actores que no necesariamente dependen del gobierno.
El primer paradigma epistemológico corresponde a una postura a
Velásquez (2009), propone que “política pública es un proceso integrador de decisiones, acciones, inacciones, acuerdos e instrumentos, adelantado por autoridades públicas con la participación eventual de los particulares, y encaminado a
nivel individual como colectivo. A nivel general se fundamenta en
La política pública hace parte de un ambiente determinado del susceptible a estas dimensiones y lógicas: algo muy válido en el campo de la física mecánica, extrapolado al campo de lo social por distintas corrientes, como es el caso del conductismo6 al interior de la psicología. Este pensamiento, puesto en escena dentro de la literatura social por Augusto Comte7, básicamente postula que existen leyes universales que pueden descubrirse en la naturaleza y tienen campo de aplicación en la actividad humana, basada en principios matemáticos, en donde todo conocimiento investigador es recopilar datos sin involucrarse en el fenómeno que está analizando.
reconoce el aspecto político de las políticas públicas, pero no confunde estos dos fenómenos. En la lengua española, la palabra política expresa, por una parte, el arte y la ciencia de gobernar, de adquirir el poder en la toma de decisiones, de producir consensos; por otra, la política como proceso integrador de decisiones, acciones, inacciones, acuerdos e instrumentos, conducido por situaciones no se presenta en la lengua inglesa, pues para referirse a cada
Esta perspectiva tradicional, que se encuentra en el fundamento de la ciencia moderna, fue cuestionada por los desarrollos epistemológicos del siglo XX de manera particular por Popper (1959) y Kuhn (1962) lo que da origen a una epistemología denominada pospositivista. Para los pospositivistas, la realidad puede ser explicada, pero existe no solo una manera como lo proponen los positivistas, así como tampoco se puede buscar una neutralidad total, puesto que no se pueden separar los hechos de los valores, es decir los hechos siempre están cargados de
que lo político y lo público están funcionando en la esfera de la cambiando en un proceso histórico debido a la importancia de integrar cada vez más aspectos sociales, técnicos y de orden principales posturas epistemológicas relacionadas con políticas públicas.
6.
Corriente psicológica que asume que lo único válido para esta disciplina, es el estudio de la conducta
Posturas epistemológicas en el estudio de Políticas Públicas El abordaje e implementación de políticas públicas dependerá del contexto, del desarrollo de ciertas metodologías para recolectar,
Watson y B. F. Skinner en el siglo XX. 7. Augusto Comte (1708-1857). Postula a la sociología como una ciencia aplicable al campo de lo social en donde solo es válido el conocimiento basado en datos empíricos alejado de las especulaciones de la
27
Tangram
Revista de Psicología
valores. Estos últimos se relacionan con constructos sociales los
escuela cumplen dicho papel. Las socializaciones secundarias
universales. En cuanto a lo metodológico, los pospositivistas cuestionan al experimentalismo, es decir, el proceso de realizar experimentos en donde se controlen todas la posibles variables y proponen enfoques y teorías más cualitativas, en lugar de cuantitativas propias del positivismo. (Stengers, 2002) citado por Cuervo & Cols., (2007).
orientan a las primeras, e instituciones más amplias como las pertenecientes al Estado hacen que el sujeto participe en estructuras sociales macro, con lo cual termina realizando aportes a la sociedad desde su trabajo, desde su participación política o desde otro tipo de aportes como deliberaciones, investigaciones o debates con sus pares (Gergen,2007). Las construcciones sociales por ende producen tensiones y transformaciones debido al contexto mismo en el que se producen.
La tercera postura epistemológica, la escuela crítica, también conocida como escuela de Frankfurt compuesta por J. Habermas, T. Adorno y H. Marcuse, entre otros teóricos, en la posguerra de la mitad del siglo XX, hizo precisamente una crítica al comportamiento que la sociedad alemana tuvo respecto a la dictadura de Hitler. Asume una postura de revisión de los procesos sociales que dan origen a actos irracionales como los que ocurrieron en la Segunda Guerra Mundial, y que no se limitan solo al ejercicio de la violencia por parte de las fuerzas armadas de uno u otro bando, sino de los ejercicios de micro-exclusión por parte del pueblo alemán a los demás países de Europa así como la posterior xenofobia alimentada por el partido Nazi y el sadismo antisemita que fue aceptado en gran parte por todo un país y, de una u otra manera, permitido por el mismo.
la construcción de políticas públicas.
teoría crítica de Habermas, denota la importancia del estudio de las políticas públicas con una posibilidad distinta y es a través del análisis de discurso. Sin embargo, en Colombia, el enfoque más probable de ser utilizado para el análisis de las políticas públicas, es el de tinte positivista, con posturas más tecnicistas y mecanicistas, que tienden debido a una hegemonía de este tipo de pensamiento,
En términos de la investigación, esta última episteme asume que la política es inherente al ejercicio humano de relacionarse, así como también que el mismo ser humano es más complejo que lo expuesto por el positivismo y no puede reducirse a una descripción de datos, pues la guerra por ejemplo es una expresión de emociones, deseos y pasiones que se escapan a la lógica positivista. Al respecto, la neutralidad en la investigación para los partidarios de la escuela crítica no existe más en el contexto de una democracia deliberativa, es decir, en donde la participación en políticas públicas asume que los sujetos no están alejados de la política sino son críticos de su desarrollo(Osorio,2007).
frecuencia por entes gubernamentales o de índole internacional, ya que la perspectiva racional instrumental es la tendencia a seguir debido a que existen modelos explicativos que facilitan la interpretación de lo que puede ocurrir en los sistema políticos, por ejemplo. De esta lógica también dependen los enfoques utilizados en política pública, necesarios para la implementación de la misma. Enfoques para el análisis de políticas públicas Los enfoques en el análisis de políticas públicas son numerosos y provienen de diferentes disciplinas sociales y humanas como la economía, la sociología, la psicología y la ciencia política. Esta última ha desarrollado varios modelos como el modelo secuencial, el enfoque basado en la elección racional, el enfoque Advocacy Coalitions, el enfoque de redes (networks) modelos de análisis de discurso (neoinstitucionalistas) dentro de los más conocidos.
Por otra parte, el cuarto paradigma epistemológico lo constituye la posición construccionista. Los exponentes pioneros de esta escuela como Berger y Luckman (1966) proponen que la realidad es subjetiva, y por tanto la objetividad no es asequible de manera directa por los investigadores; sino que existe un proceso de intermediación lingüística y semiótica en donde es posible
El modelo secuencial hacen parte de construcciones de la realidad que otorgan sentido a la existencia propia de cada sujeto. Desde esta postura particular se
década de los años setenta. Desarrollado por Lasswell (1956) y luego desarrollado por Jones (1970) permitió que el análisis de políticas públicas tomara relevancia en el campo académico. A nivel general este modelo propone que la política pública puede subdividirse en etapas, las cuales pueden estudiarse separadamente. la construcción de la agenda, la formulación, la decisión (o
intersubjetivas. En este sentido, la subjetividad es permeada por instituciones a lo largo de las socializaciones que va teniendo cada sujeto a lo largo de su vida. Las socializaciones primarias, que se desarrollan en una etapa infantil fundamentan la noción de sociedad a la que pertenece. En este desarrollo, instituciones como la familia y la
Desde la década de los ochenta este modelo ha contado con 28
Tangram
Revista de Psicología
investigaciones que atienden una u otra etapa tomando el proceso como una línea lógica permitiendo la elaboración de teorías parciales muy fuertes, sin embargo, en muchas ocasiones se tiende a perder de vista el proceso en conjunto.
Enfoque de Redes En lugar de intentar explicar la realidad, en este caso política, como una serie de relaciones causales lineales, que son dadas debido a fuerzas externas, este modelo implica que los individuos intercambian información y otros recursos. Para este modelo, el concepto de organización social y de (governance) gobernanza son esenciales. En 1978 la idea de red es fortalecida por la noción de red de controversia (issue network) con el que designaba redes de telarañas que incluyen un gran número de actores del proceso de política pública, caracterizadas por ser horizontales, informales y descentralizadas.
Este enfoque teórico y metodológico, debido a su capacidad y públicas, pero ha recibido varias críticas en torno a que su capacidad para aportar nuevas explicaciones se ha agotado, además, autores como Sabatier, Jenkins y Smith (1993) han considerado que este modelo se basa en una concepción idealizada de racionalidad y produce un sesgo que limita la posibilidad de un análisis más profundo.
Según Kenis (1991), “las redes de política son entendidas como
Enfoque de elección racional Este enfoque es uno de los más usados actualmente, en particular en Estados Unidos, combinado con el anterior. Este enfoque considera a la política pública como un problema de acción colectiva utilizando el individualismo metodológico y la modelización (construcción de modelos) como medio de análisis para la interpretación. Para este modelo, nociones como bien colectivo, juego estratégico, equilibrio y solución óptima son claves. Este modelo incorpora el análisis de las instituciones y las reglas institucionales (institutional rules) afectando el comportamiento de los individuos considerados como motivados racionalmente según sus propios intereses y propósitos. Este enfoque
cambio de naturaleza en las relaciones entre Estado y sociedad. Por consiguiente, las redes de política son mecanismos de movilización de recursos políticos, en temas en los cuales las capacidades y la información necesaria para formular, decidir o implementar planes de acción pública son diseminadas entre muchos actores públicos y privados. Lo importante de señalar en este modelo, las redes de actores establecen un puente entre jerarquías administrativas y la lógica del mercado. Este modelo, en comparación con los anteriores, descentra el análisis del Estado como actor único y exclusivo en el adelanto de políticas públicas y permite ver el tejido estructural entre actores de diferentes estamentos no solo estatales sino privados y sociales; esto marca una atenuación de la frontera entre lo privado y lo público debido en parte a una fragmentación del Estado pero también a una transnacionalización de políticas nacionales. Con base en este modelo, y de actuarse según este enfoque, los costos en la formulación de la política pública serían más altos debido a lo que implica en cuanto a concertación, participación o tiempo, pero reduciría los costos de implementación, pues las políticas tendrían mayor legitimidad, gracias a las redes que participaron en la elaboración de dicha política pública, los mismos que eventualmente participan en la implementación. Esto reduce la separación entre formuladores e implementadores. El éxito de una política pública basada en redes no es fácil de determinar anticipadamente. Principalmente este modelo ofrece unas herramientas para describir y explicar los procesos de políticas públicas, tanto al interior de sus capas, es decir, en lo que sería un modelo secuencias, así como de manera continua entre ellas.
operante para la política pública. En este orden de ideas, el modelo destaca tres tipos de factores, las reglas para ordenar las relaciones utilizadas por los participantes (rules in use), las características materiales y físicas del contexto y las particularidades culturales propias a la comunidad de política (attributes of community). Para este enfoque, los arreglos institucionales deben generar
en las políticas públicas se obtiene del incentivo correcto a través de las instituciones adecuadas y los comportamientos racionales de los actores individuales y colectivos. Este enfoque es utilizado preferentemente por instituciones multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Banco Mundial (BM), para adelantar reformas al Estado. Los estudios realizados desde esta perspectiva suelen tener como resultado una fuerte tendencia a inculpar a las instituciones públicas como las responsables directas que dichas instituciones no logran adaptarse tan rápidamente a los cambios y exigencias del mercado como lo hacen las instituciones privadas.
Enfoque Advocacy Coalitions La historia de este modelo se remonta a principios de la década de los años ochenta, con Sabatier (1988), desde la concepción de comunidad política, para él entendida como: “el conjunto de actores, personas provenientes de varias organizaciones tanto públicas como privadas, que comparten una serie de valores y de creencias acerca de algún problema y se coordinan en el tiempo base de las coaliciones de militantes (advocacy coalitions). En 29
Tangram
Revista de Psicología
este sentido y como alternativa al modelo secuencial, Sabatier propone este modelo basado en cinco premisas. La primera es que debe tenerse mayor consideración y elaboración de la información relativa a los problemas. La segunda indica que es necesario ver los procesos de política desde una perspectiva de larga duración, aproximadamente diez años o más.
cuales convergen unas dinámicas atravesadas por estamentos de por ende esta base lingüística cambia de modo particular los marcos de acción o el impacto de las políticas públicas, pues la racionalidad instrumental o propia de análisis cuantitativos, deja de lado procesos cognitivos y de interrelación entre individuos o sujetos (categoría de análisis más propia de este modelo) que son esenciales a la hora de poner en marcha dicha política pública.
La tercera, la unidad de análisis no puede limitarse a una estructura gubernamental sino a un subsistema de política, el cual, está compuesto por una variedad de actores, públicos y privados que están activamente interesados o implicados en un problema de política. La cuarta premisa es que al interior de un subsistema se debe integrar nuevos actores como periodistas, investigadores, analistas especializados, pues todos ellos generan difusión de ideas tanto en el proceso de formulación como el de
Esta apreciación lingüística y cognitiva se relaciona a la vez con tres condiciones para que una idea se transforme en política. Para Hall (1993) la primera condición es que tenga viabilidad económica; la segunda, que aparezca como favorable a los intereses del grupo político dominante y, por último, que sea viable en términos administrativos.
que las políticas públicas están inmersas en sistemas de creencias,
Hasta este punto, estos son los enfoques más representativos al abordar las políticas públicas, que pueden dividirse en dos grandes grupos, por un lado los de carácter positivista, teniendo en cuenta dos grandes dimensiones que son la elección racional y el papel de las instituciones, reconocido también como neoinstitucionalismo y, por otro lado, el papel de las ideas en todo el desarrollo de las políticas públicas desde una posición constructivista.
instrumentos de política utilizados por los miembros de las coaliciones. En suma, este modelo ofrece una perspectiva integral pues permite introducir elementos tanto objetivos como subjetivos y por ende permite reconocer los cambios que se efectúan en el transcurso de un ciclo de políticas públicas. El paradigma en el que se encaja el modelo AC está compuesto por reglas estables, así como por reglas constitucionales, condiciones dinámicas como las culturales, condiciones socioeconómicas, la opinión pública y la opinión del gobierno o del parlamento. Una característica adicional es que permite diferenciar entre cambios sustanciales y cambios secundarios en la política, los primeros son relativamente escasos pues implican cambiar de paradigma político, lo cual demora bastante tiempo; los segundos, en cambio, tienen que ver con reglamentaciones y cambios institucionales que no cuestionen el núcleo o fundamento ni de la política (Policy core) ni de las creencias (deep core) de la comunidad dominante sobre la política pública en cuestión.
Una nueva forma de integrar estas posturas desarrollada por representa: intereses, instituciones e ideas. Esta visión integracionista trata de articular los modelos tradicionales con los constructivistas de una manera complementaria y no competitiva pues no se deja de reconocer el proceso de génesis del problema, planeación de la agenda, decisión, implementación y evaluación; solo que las instituciones juegan un papel indiscutible, los arreglos con los actores que en ella se desenvuelven así como las ideas de base para que esas políticas públicas tengan el efecto esperado son claves.
Con el paso del tiempo, distintos autores han aportado nuevos elementos al modelo, aportando información útil a tener en cuenta como variables según los países que permiten entender mejor la posibilidad o no de generar consenso entre los actores. También es importante reconocer que suceden cambios fundamentales en los valores en las coaliciones así como cambios externos a la política.
Desde una perspectiva marxista, las políticas públicas, corresponderían fundamentalmente, de acuerdo al principio materialista, a los intereses principalmente económicos de clases dominantes y, en este sentido, el Estado sería el brazo del capital. Este concepto es trabajado por Pulantzas con el término de autonomía relativa, citado por Mény y Thoenig (1992). En tanto, se ha mantenido una concepción de las políticas públicas que corresponden a los resultados de lucha por intereses individuales o colectivos, en los que se encuentran diferentes grupos (pluralismo) o
Enfoques construccionistas y cognitivistas La introducción de estos conceptos al análisis de políticas públicas se debe al auge de la epistemología constructivista- construccionista en donde se resalta la labor de autores como Berger y Luckman, de gran impacto para muchas disciplinas sociales entre ellas la politología y la psicología de corte social. La relación de la postura construccionista con las políticas públicas radica en que éstas tienen un marco de construcción en escenarios sociales, en los
pertinente señalar que no todos los modelos se orientan a lo mismo: unos intentan describir e interpretar desde una visión inductiva el proceso de las políticas públicas, y otros, por el
decisiones. 30
Tangram
Revista de Psicología
Por tanto, según Gordon y cols., citado por Parsons (1995), existe una postura frente al análisis de políticas públicas y por otra parte, una postura para el análisis de una política pública. Para la primera, se busca reconocer cómo se hizo la política, para qué, por qué y para quién. También se interesa por describir una política pública en su contenido, en su relación con otras políticas públicas y cuál es
estableció unas nuevas reglas de juego entre gobernantes y gobernados, bajo un principio de descentralización; en consecuencia, las políticas públicas, permiten o pueden servir como medio para
argumentos, datos y demás información sobre una política pública
pertinente diferenciar que una política pública no es necesariamente sinónimo de acción gubernamental, es decir, que no todo lo que hace el Estado y el gobierno son políticas públicas.
logre cumplir con lo esperado por la sociedad en términos de las necesidades que particularmente puede presentar la misma. Por
mismo tiempo para mejorar dicha política pública. En estas últimas premisas se encuentran las mayores solicitudes por parte del gobierno o instancias cercanas a él pues buscan legitimar ciertas acciones o ideas de acción en el escenario público. En este último caso, el análisis de la política pública se basa en el sentido de politics es decir del escenario político puesto que en este escenario, se puede llegar a debatir sobre una determinada política pública.
como un plan de acción gubernamental no dice nada acerca de la génesis social de las políticas públicas, que es una de sus características esenciales, de ahí su condición de pública que como lo señala este mismo autor, parte de la problemática de la implementación y desarrollo de políticas públicas en la realidad institucional colombiana recae sobre el desconocimiento que se tiene del Estado y sobre las posibilidades de adecuar sus prácticas a cambios externos en internos según el consenso de Washington.
Desarrollo de política pública en Colombia a nivel general una concepción de política pública muy cercana al planeación contrataban a expertos con frecuencia extranjeros para diseñar planes de acción concertados con uno u otro gremio económico y, en este sentido, no había mucho interés por la implementación efectiva de dichas políticas. (Roth,2006). Con la
cas, en el caso de Colombia, se debe a la constante renovación de instrumental del gobierno, de los objetivos y de las metas, lo que hace que grandes temas como desigualdad, pobreza o inseguridad no terminen de resolverse por falta de acciones estratégicas de mediano y largo plazo con alto nivel de consenso. El artículo 339 de la Constitución política señala el marco normativo del cual se desprende la responsabilidad gubernamental en la producción de políticas públicas. En dicho artículo:
mantuvo, pero también se generalizó pero con una característica concreta: se volvió más participativa y por lo mismo, gobernadores y congresistas comenzaron a tener mayor nivel de acción haciendo los procesos un poco más abiertos. Con base en lo anterior, la noción de sistema se introdujo en el marco estatal como por ejemplo sistema de salud, sistema ambiental, y con ello, la idea de red comienza a ser posible, con lo cual se comienza a involucrar a más actores en la formulación, e implementación. Lo anterior logró que aumentara la participación de organizaciones sociales relacionadas con el proceso de políticas públicas que terminó avalando el Banco Mundial, pero en el proceso de conformación en Estado social de derecho, existió una brecha entre los planes de desarrollo aprobados y la realidad de su implementación por otro. Todo esto debido a que los niveles para que una política pública se desarrolle al hablar de nación, departamento, municipio y resguardo hace muy difícil que se efectúe debido a las expectativas creadas y la realidad del desarrollo de dichas políticas públicas. Para resolver este problema que se daba después de decisión, se acogieron las tesis prevalecientes en Estados Unidos y en organizaciones multilaterales (particularmente el BID, el FMI, y el Banco Mundial) todo esto recogido del consenso de Washington que en síntesis es un programa político neoliberal.
“Habrá un plan nacional de desarrollo conformado por una parte general y un plan de inversiones de las entidades públicas del orden nacional. En la parte general se señalarán los propósitos y objetivos nacionales de largo plazo, las metas y prioridades de la acción estatal a mediano plazo y las estrategias y orientaciones generales de la política económica, social y ambiental que serán adoptadas por el gobierno. El plan de inversiones públicas contendrá los presupuestos plurianuales de los principales cación Las entidades territoriales elaborarán y adoptarán de manera concertada entre ellas y el gobierno nacional, planes de desarrollo, desempeño adecuado de las funciones que les hayan sido asignadas por la Constitución y la ley. Los planes de las entidades territoriales estarán conformados por una parte estratégica y un plan de inversiones de mediano y corto plazo”. Complementariamente se encuentra el artículo 341 que establece al gobierno como quien elabora el Plan Nacional de
Tal como se planteó anteriormente, la constitución de 1991 31
Tangram
Revista de Psicología
Desarrollo de acuerdo a la ley orgánica 152 de 1994, así como también se relaciona con el artículo 343 que establece la necesidad de evaluar políticas y proyectos de inversión por parte del Departamento Nacional de Planeación. Así mismo, el artículo 115 indica que el Presidente de la República es la suprema autoridad administrativa así como el jefe de Gobierno, además de Jefe de Estado, junto con los ministros y los directores de los departamentos administrativos consagrados en el artículo 208 de la Constitución Nacional.
congreso y el poder judicial, e incluso sectores organizados de la sociedad civil, incluidos los agentes del mercado, que suponen una serie de procesos de mediación política y social donde se combinan a Muller, (2002), las políticas públicas son un mecanismo de mediación social que los gobiernos incorporan en el proceso de toma de decisiones. Lo público y lo privado en la conformación de políticas públicas Un punto de análisis obligado en el sentido de la revisión de políticas públicas precisamente lo constituye lo público, por ende, amerita revisar algunas posturas al respecto. Según (Bobbio, 2003) la percepción tradicional de la gran dicotomía entre lo público y lo privado, se sustenta entre la distinción de dos tipos de relaciones sociales: entre iguales y desiguales.
Lo anterior hace que en un arreglo institucional, el gobierno nacional sea el encargado de formular las políticas públicas acorde con el Plan Nacional de Desarrollo sin perjuicio de las competencias que corresponden a las entidades territoriales. Esto sucede en un marco de acción restringido sobre todo en lo que respecta al gasto social transferencia del Sistema General de Participaciones encontrado en la ley 715 de 2001. (Cuervo 2007).
“El Estado, y cualquier otra sociedad organizada donde hay una esfera pública que está caracterizada por relaciones de subordinación entre gobernantes y gobernados, que son relaciones entre desiguales; o bien la sociedad de mercado en la idealización de los economistas clásicos, en cuanto a son tomadas normalmente como modelos de una esfera privada contrapuesta a la esfera pública, que
De esta manera, se puede diferenciar políticas de Estado, de responsabilidad de los Gobiernos, políticas gubernamentales, relacionadas con los planes de acción de la ley 152. Por otra parte, se encuentran las políticas que no son competencia del gobierno o del poder ejecutivo, como las que corresponden al Consejo Superior de la Judicatura, respecto de la política de justicia relacionados con los artículos 256 y 257 de la Constitución Política y la ley 270 de 1996 así como también las políticas que corresponden al Banco de la República para regular la moneda, tasa de cambios y demás acciones del mercado de valores. Se encuentran también las políticas denominadas políticas públicas institucionales como las de la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo entre otras,
Sin embargo, la supuesta relación de iguales en la esfera privada en el capitalismo, debatida con el desarrollo de la economía política, permite diferenciar entre relaciones políticas y relaciones económicas, y comprender las segundas como relaciones entre desiguales o relaciones de clase a causa de la división del trabajo pero formalmente iguales en el mercado. De esta manera, continuando con la visión tradicional, en la formación del Estado moderno, éste queda diferenciado con el ciudadano y con la sociedad, llegándose a formular, la idea de una esfera pública autónoma.
Para terminar, se encuentran las políticas públicas de las entidades territoriales como departamentos, municipios, distritos y resguardos indígenas llamadas políticas públicas territoriales en donde dichas entidades, tienen autonomía para la gestión de sus temas de competencia lo que genera una tensión en el terreno de las competencias entre nación, departamento y municipio. Por ello, políticas en el ámbito educativo o de salud, formuladas por el gobierno nacional, deben enfrentarse a la autonomía de ciudades como Bogotá, por ejemplo, con una fortaleza institucional marcada en las que como entidad elabora sus propias líneas de acción y su propia política educativa teniendo presente la ley decenal de educación. Lo anterior en contraste con municipios pequeños que dependen del Sistema General de participaciones lo que origina un desarrollo desigual a nivel de regiones y municipios que puede explicarse al respecto por una institucionalidad débil y políticas públicas precarias.
colectivo-coactivo y frente a esa esfera claramente delimitada, se dibujarán los ámbitos privados en lo económico y en lo moral-religioso… El mercado traspasó los límites del poder privado doméstico, otorgando nueva relevancia pública (en el sentido del interés general) a la esfera de la producción”. (Rabotnikof, 1993) Es decir que dentro del estrecho margen de separación de lo público y lo privado, el mercado se adentra en ese segundo espacio y hace que lo privado tenga una orientación a lo que se consume, se produce Castoriadis (1998), los límites entre lo público y lo privado no son naturales, sino que son instituidos socialmente. Pero a diferencia entre la mirada tradicional, en la modernidad, no existe dicotomía clásica entre lo público y lo privado, sino que por lo contrario, debido a la permanente construcción-deconstrucción de lo público-privado, con el desarrollo de la sociedad, sobresale su íntima interdependencia. En este caso, con el desarrollo del derecho, la
en el presente documento, según Cuervo (2007) se entenderá que la política pública comprende “las actuaciones de los gobiernos, por lo general que están orientados a resolver demandas sociales, y que pueden contar con el curso de otros actores institucionales, como el 32
Tangram
Revista de Psicología
distinción entre lo público y lo privado, no solo es conceptual o axiológica, sino que ahora se tornan en sociales y programáticos con
Al respecto Patrón( 1998) argumenta que: “… la sociedad espera de cada uno de sus miembros una cierta clase de conducta. Esta reemplaza a la acción, si la entendemos como la iniciación de algo nuevo, incluso lo inesperado, de manera concertada con otros hombres. La sociedad tiende a normalizar a sus miembros, a excluir lo espontáneo. Socialmente los hombres se comportan, no actúan con respecto a los demás. Este triunfo de lo social, implica que el progreso de la humanidad se impone por encima de los logros de los hombres… el triunfo
Rabotnikof: “ El par público-privado nace conceptualmente en el campo jurídico, y luego se aplica en todos los lugares y dimensiones de la vida práctica (economía, moral, política). Ello al punto en que los derechos fundamentales incorporados constitucionalmente harán referencia a esta consagración de los espacios público y privado: las atribuciones del poder público, las instituciones e instrumentos del público, su expresión política (sufragio) y la autonomía de la esfera
política, y la eventual desaparición de límites estables entre lo privado y lo público. Incluso podría hablarse de una eventual desaparición de ambos.
(derechos y garantías individuales) y a las libertades económicas ( contratos, herencias).
Tanto lo expuesto por Arendt como lo expuesto por Patrón permiten ver que si desaparece o se resta importancia a lo público, desaparece lo común, el espacio en donde podemos constituirnos con los demás de manera discursiva y eso supone una ruptura con lo esencial en las relaciones de los seres humanos. Así como
En este sentido, entre las concepciones contemporáneas de lo público relevantes para el análisis y contextualización de un proceso de formación de una sociedad autogestionada, se destacan entre otras, la republicana, la liberal y la crítica del discurso racional público; de esta última se apropia la presente investigación. Respecto a la concepción republicana, la autora reconocida es H. Arendt. La segunda concepción dada por la tradición liberal asiéntase basa en los postulados de Kant en los que se resalta un “orden justo y estable” en donde el espacio público se encuentra en un modelo “legalista” y por último se encuentra un modelo implícito en los trabajos de J. Habermas, denominado: “ espacio discursivo público”
ciudadanos son diferentes a nuestros intereses privados como individuos. El interés público no puede ser derivado directamente de nuestros intereses privados: no es la suma de intereses privados, ni su máximo común denominador, ni la totalidad de los intereses individuales. De hecho, tiene que ver poco con nuestros intereses privados dado que concierne al mundo que está fuera de sí mismo… Los intereses del mundo no son los intereses de los individuos: son los intereses del ámbito público que compartimos como ciudadanos… al ámbito que trasciende nuestra limitada vida y nuestros limitados propósitos privados”
Dentro de las posturas frente a lo público se encuentran dos exponentes que de manera robusta han venido investigando y haciendo aportes al estudio de lo público desde el siglo XX. Este tipo de análisis sobre lo público cierran un panorama de revisión respecto a lo público de las políticas públicas.
Esto permite a la vez señalar, que el surgimiento de los social nace debido a la invasión de lo público por lo privado, así como de la intimidad y la privacidad por parte de lo público. Pero según Arendt (1969) la decadencia de lo público, se relaciona con la decadencia de lo social, en tanto que existe una relación entre el surgimiento del Estado-nación y la diferenciación del Estado con la sociedad, pues a diferencia de esto, en la república existía una diferencia entre lo público y lo privado.
Lo público según Arendt La propuesta de Arendt sobre la esfera pública se centra en la teoría de la acción, la cual, se desarrolla en la idea del autodescubrimiento y autorenovación de un sujeto a través del discurso, y que es solamente posible en presencia de otros. Este mundo entre otros, es
Lo público según Habermas Para Habermas, según Rabotnikof, “la esfera pública y autónoma de deliberación política, conformada por sujetos capaces de argumentar racionalmente y en condiciones de igualdad de participación, es uno de los rasgos constitutivos del proyecto de la modernidad”. Calhoun anota que la sociedad civil es básica para el análisis de la esfera pública de Habermas. De esta manera, “[…] la sociedad civil se desarrolló en los siglos XVII y XVIII como el dominio genuino de la autonomía privada en oposición al Estado.“las economías capitalistas de mercado formaron las bases de la sociedad civil, pero incluyeron más que eso. Incluyeron instituciones de sociabilidad y discurso débilmente relacionados con la economía […] la esfera pública, como la sociedad civil en general, sólo puede ser
pública que cobra sentido gracias al espacio social. En contraste con la época de las ciudades Estado, para Arendt, en la edad moderna se diluyen las diferencias entre lo público y lo privado y se registra el
“La emergencia de la sociedad, el auge de la administración doméstica, sus actividades, problemas y planes organizativos, desde el oscuro interior del hogar a la luz de la esfera pública, no solo borró la antigua línea fronteriza entre lo privado y lo político,
ciudadano” 33
Tangram
Revista de Psicología
conceptualizada plenamente una vez el Estado se constituyó como un lugar impersonal de autoridad”.
CONCLUSIONES En nuestro país, el estudio de políticas públicas es relativamente nuevo. Los primeros trabajos aparecen en la décadas de los años 90, la mayoría recopilan una tradición marcada por aportes europeos y americanos. Con el paso del tiempo, las bases teóricas han venido cambiando de posturas que hablan de política pública desde una visión de medición y evaluación tradicional, hasta posturas construccionistas en donde la realidad no puede leerse y actuar en consecuencia con un método, sino con un análisis de las relaciones sociales de los actores que de una u otra manera corresponden con dichas políticas.
Para Habermas, a medida que “La esfera pública y privada se permean mutuamente… se repolitiza la esfera social que no puede ser enmarcada bajo las categorías de público y privado… En esta esfera intermedia, los sectores de la sociedad que han sido absorbidos por el Estado y los sectores del Estado que han sido tomados por la sociedad, se mezclan sin un debate político racional-crítico por parte de la gente privada. El público fue relevado de esta tarea por otras instituciones. De un lado, por asociaciones de intereses privados organizados colectivamente dirigidas a adquirir la función de agencia política; de otro lado, por partidos que fusionados con órganos de la autoridad pública se establecieron como por encima del público… el público como tal es incluido sólo esporádicamente en este circuito de poder, y aun cuando es consultado es únicamente para su aclamación”.
Al hablar de políticas públicas es necesario reconocer lo público, no dinámica que permite la creación de sentidos, de intercambio entre posiciones distintas a nivel ideológico, así como marcos de referencia para la sociedad civil. Al revisar la relación entre políticas públicas y lo público, se encuentra que el mercado es un protagonista dentro de la perspectiva económica liberal, que termina por la privatización de la esfera pública a manos de éste. Como consecuencia, la participación de la sociedad civil en el ejercicio ciudadano de seguimiento a la política pública, se da de manera fragmentada debido a una ruptura con lo público por la permanente presencia de lo privado. De esta forma, lo público como escenario de acción privada, pierde terreno en términos de participación política y social.
Continuando con esto, Habermas enfatiza los fundamentos económicos del establecimiento de la esfera pública como “la precondición social para el desarrollo de la esfera pública burguesa fue el mercado, que al ser liberalizado convirtió… la esfera social de la reproducción en un asunto de la gente privada, que culminó en la privatización de la sociedad civil” (1989). En este sentido, “ el umbral entre la esfera de la vida privada y el espacio de la opinión pública, no
Marcos de análisis desde la postura construccionista para el estudio de PP, cercana a las ciencias sociales como la psicología, vertientes de la misma como la psicología política, permiten contar con un marco de relación cercano entre disciplinas que se creía no contaban con vínculos con la política pública; pero precisamente al contrario de esto, esta cercanía permitirá y promoverá a futuro la incursión de la psicología en escenarios políticos con temas trascendentales en la vida de un Estado como la participación ciudadana, política y de la sociedad civil en nuestro país.
un cambio de condiciones de comunicación… el espacio de la opinión pública toma sus impulsos de la elaboración privada de problemas sociales que tienen resonancia en la vida individual” Con base en lo anterior, el proceso de construcción del Estado en Colombia y a nivel mundial, es una constante tensión entre intereses privados y el interés público, constantemente es una construcción colectiva que no termina de sellarse pero encuentra en las constituciones su forma más acabada y estable. (Holmes, 2001).
Finalmente las políticas públicas abren un espacio de discusión y de reformulación constante de la realidad de una sociedad, de un Estado pero también de las relaciones microsociales en términos de lo cotidiano, de la relación propia de un sujeto con su espacio, con su mundo laboral, personal económico y por supuesto político.
En consecuencia existe evidencia de que el régimen político colombiano y el Estado como su manifestación Institucional, está capturado por distintos intereses privados que dislocan la coherencia pública que debería guiar el funcionamiento de los poderes públicos, (Banco Mundial, 2002. Citado por Cuervo,2007). Lo cual trae como consecuencia un impacto directo en el proceso de formación de políticas públicas que terminan siendo muchas ellas acciones que desde lo público favorecen intereses privados en una actual sociedad
REFERENCIAS Arendt, H. (1969). La condición Humana. Barcelona: Paidós.
empresas como Transmilenio S.A., en la ciudad de Bogotá, empresa que funciona bajo una lógica en la que la inversión en vías, estructura,
Berger, P., & Luckmann, T. (1966). The social construction of reality. Bobbio, N. (2003). Teoría general de la política. Madrid, Trotta.
buses prestadores del servicio y el recaudo se hace desde empresas privadas que le dan a la ciudad un porcentaje minoritario de las ganancias.
Botero, L. (2006). Teoría de públicos. Lo público y lo privado en la perspectiva de la comunicación. Sello Editorial. Universidad de Medellín. 34
Tangram
Revista de Psicología
Osorio, S. (2007). La teoría crítica de la sociedad de la escuela de Frankfurt, algunos presupuestos teórico-críticos. Revista Educación y Desarrollo Social. Vol. 1- No. 1. Universidad Militar Nueva Granada. Julio — Diciembre 2007. Bogotá, Colombia
Error, Vol. 1 No. 1.Noviembre. Cuervo, J. & Cols. (2007). Ensayo sobre políticas públicas. Universida externado de Colombia, Bogotá.
Palier B., Surel Y., (2005), “Las tres I en el análisis de la acción del Dwight, W. Estudio de la administración pública. Biblioteca de ciencias sociales. Madrid España.
Passerin, A. (2001). La Noción de Estado (Una Introducción a la Teoría Política). Ariel (Ariel Derecho). Barcelona, Oxford University Press, 1967. The Notion of State: An Introduction to Political Theory.
Gergen, K. (2007). Construccionismo social, aportes para el debate y la práctica. Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Psicología, CESO, Ediciones Uniandes. Bogotá, Colombia.
Rabotnikof, N. (1993). En busca de un lugar común. El espacio público en la teoría política contemporánea, Instituto de Investiga-
Habermas, J. (1989)The structural transformation of public sphere. Cambridge: The MIT Press.
Roth, A. (2002). Políticas Públicas, Formulación, Implementación y evaluación. Ediciones Aurora.
Hall, P. (1993). “Policy paradigm, social learning and the state: the compromiso: La política pública de derechos humanos en Colombia. Ediciones Aurora. Bogotá. Holmes, S. (2001). “El precompromiso y la paradoja de la democraSabatier, Paul. (1988). Advocacy Coalition Framework of policy change and the role of policy – oriented learning. Political Science, 21, 129-168.
Fondo de Cultura Económica, México. Hood, C. & Jackson, M. (1997). La argumentación administrativa. Estudio introductoria de Ricardo Uvalle. Colegio Nacional de ciencias Políticas y Administración Pública. Universidad Autónoma de Coahuila. Fondo de Cultura Económica, México.
Sabatier, P. (1993a). Policy Change over a Decade or More. En Sabatier, Paul y Jenkins–Smith, Hank (Eds). Policy change and learning: an Advocacy Coalitions Approach (pp. 1-9). Boulder, EE.UU. Westview Point Boulder
Hugh, H. (1972). Policy Analysis. British Journal of Political. Science, vol. 2. N. 1.
Vallespín, F. (2003). Un nuevo espacio público: la democracia mediáti-
Jolly, J. & Salazar, C. (2002). Las políticas públicas. Primera edición en español. Original de Muller, Pierre. Universidad Externado de Colombia, Bogotá.
Teoría política: poder moral y democracia. Alainza Editorial. Madrid.
“política pública. Desafíos, Bogotá (Colombia), (20): 149-187, semestre I de 2009
Jones, C. O. (1977). An Introduction to the Study of Public Policy. Belmont: Wadsworth. Kenis, P.; Schneider, V. (1991), “Policy networks and policy analysis: Policy Networks: Empirical Evidence and Theoretical Considerations, Frankfurt: Campus. Lasswell, H. (1956). The Policy Orientation, en Daniel Lerner y Harold D. Lasswell (eds). The Policy Sciences, Stanford, CA. Satnford University Press. Meny, Y., & Thoenig J. (1992). Las políticas públicas. Barcelona. Muller, P. (2002). Las políticas públicas. Universidad Externado de Colombia, Bogotá. 35
HOJA EN BLANCO
Reportes de procesos formรกtivos
HOJA EN BLANCO
Tangram
Revista de Psicología
Relación entre la política pública de salud mental y el ejercicio de la psicología: una perspectiva desde la percepción de los estudiantes de psicología de la Fundación Universitaria San Martín. Torres Guerrero, Aura Lucía1; Castiblanco, Torres Bernardo.2
Resumen En la presente investigación se exponen datos acerca de la percepción que tienen algunos de los estudiantes de Psicología de la Fundación Universitaria San Martín acerca de la relación entre la Política Pública de Salud mental y la Psicología.
1 Estudiante Facultad de Psicología, Fundación Universitaria San Martín Bogotá, Colombia 2
Docente, Investigador Facultad de Psicología, Fundación Universitaria San Martín Bogotá, Colombia
El estudio empleó un enfoque cualitativo y un diseño narrativo tópico; se realizó por medio de un grupo focal de ocho estudiantes de VIII semestre, con una entrevista semi estructurada compuesta por dos categorías de análisis: concepto de Salud mental y la importancia de la Política Pública, junto con nueve ejes de indagación respectivamente; como resultado de la investigación se encuentra un vacío de conocimiento frente a los temas abordados, debido a ello se enfatiza en la importancia de fortalecer la formación académica en áreas como la Política Pública en Salud Mental y las acciones que se pueden ejercer desde la disciplina psicológica. Palabras clave: Percepción, Salud mental, Política Pública, Psicología. 39
Abstract In the present study presents data about perceptions some students of Psychology at the University Foundation San Martin on the relationship between the Public Policy Mental Health and Psychology. The study used a qualitative approach and topical narrative design, was conducted through a focus group of eight students of VIII semester, with a semi-structured interview with two categories of analysis: Mental health concept and importance of Public Policy , along with nine lines of inquiry respectively, as a result of the investigation is a vacuum of knowledge on the issues addressed, because it emphasizes the importance of strengthening academic training in areas such as Public Policy in Mental Health and shares exercisable from the discipline of psychology. Keywords: Perception, Mental Health, Public Policy, Psychology.
Tangram
Revista de Psicología
Al indagar acerca de la percepción frente a la relación de la Política Publica de Salud Mental y el ejercicio en psicología, es de suma importancia hacer hincapié en la concepción que a lo largo del tiempo se ha tenido acerca de la salud mental, y los lineamientos normativos para brindar calidad asistencial a la misma.
Lo anterior se encuentra en relación directa con las acciones públicas emergentes frente a la garantía de derechos en la asistencia a la salud mental, y da lugar a la política pública de acuerdo a Diemenstein (citado por Londoño, 2006): la política pública se constituye como un instrumento de planeación que supone una toma de decisiones negociadas basadas en la información y participación de la comunidad y el estado donde los conocimientos disciplinarios, interdisciplinarios y transdisciplinarios contribuyan al manejo y toma de decisiones.
es un estado de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad“, pese a ello las alteraciones psicológicas y los problemas de salud mental constituyen una de las principales causas de sufrimiento en la población donde se presentan importantes consecuencias e implicaciones en diversos entornos como el personal, social, familiar y económico. Alrededor del 14% de la carga de enfermedad en el mundo se puede atribuir a trastornos neuro-psiquiátricos, lo cual se respalda en el eslogan de la OMS en el
Es por ello que las políticas públicas en la salud mental se constituyen como elementos reguladores que marcan la pauta frente a los procedimientos a seguir dentro de la asistencia sanitaria, aunque existen múltiples problemáticas que impiden que el servicio de salud mental sea accesible para toda la población y sean espacios participativos para que tanto la comunidad como el profesional puedan generar cambios frente a las normativas Estatales.
De igual modo y según Arrivillaga y Collazos (2009) la salud mental también puede situarse en una relación intrínseca con las carencias e inequidades sociales, económicas y políticas que atentan contra el derecho a la salud en el sentido más complejo, por tanto y desde la determinación social de la salud mental es el resultado de una serie de condiciones favorables para el bienestar de cada persona, teniendo como principio la equidad, la participación social, la corresponsabilidad y la promoción del desarrollo humano de manera íntegra.
A nivel nacional y distrital, la situación de la salud mental, es bastante compleja, debido a las altas prevalencias en la presencia de enfermedades mentales y la baja respuesta de las entidades sanitarias para mitigar dicha situación. El Ministerio de Protección Social (2005), realizó un estudio a nivel nacional acerca de la prevalencia de de los trastornos mentales, Bogotá obtuvo las cifras más altas. Dada esta situación, se han ido desarrollando una serie de presupuestos para optimizar la respuesta frente a las necesidades en salud mental, según el acuerdo 144 de 2005 del Concejo de Bogotá, se enuncia que el derecho a la salud no solo incluye solo la protección física, sino también la salud mental, que abarca todos los procesos que van encaminados hacia el bienestar psicológico y psicosomático de la persona.
De acuerdo a la OMS, la salud mental se debe proporcionar mediante los servicios de salud general y en entornos comunitarios donde las grandes instituciones psiquiátricas centralizadas deben ser reemplazadas por otros servicios de salud mental más apropiada, en los que se promueva la participación de todos haciendo de los procesos de atención a la salud mental espacios cercanos a la población. Según Desjarlais (1997) los esfuerzos en la salud mental deben ir encaminados a la mejora de la calidad de los servicios, mediante la contribución de tres aspectos primordiales que se deben tener en cuenta, como son: el refuerzo de la calidad de la atención de la salud mental en cuanto al nivel primario en los centros de salud; en un segundo momento encaminar la atención de la salud mental en el desarrollo y evaluación de programas basados en el tratamiento y la rehabilitación en función de la comunidad; y por último la continuidad de la atención a la salud mental en los centros de salud.
Dentro de las acciones y acuerdos que se generan dentro de la salud públicas. Según la Secretaria de Salud (2008), en el plan distrital de la salud pública 2008-2011 se centrará la atención en: la promoción de la salud mental, la prevención del maltrato, prevención de accidentes, violencia y la prevención en el consumo de sustancias. De acuerdo a lo anterior, la salud mental en el Distrito Capital, comprende mucho más que las problemáticas y los trastornos. Según la Secretaria de salud (2005), la Política Distrital de la salud mental se fundamenta en cuatro aspectos esenciales como: los componentes del desarrollo de la autonomía como garantía del derecho de la salud mental, posicionar a la salud mental en el Distrito Capital, respuesta integral a situaciones de emergencia y grupos vulnerables, fortalecimiento de la respuesta social organizada a los impactos negativos en salud mental.
Según Funk (citado por Rodríguez, 2009) los servicios de salud mental deben constituir dentro de los centros de salud una importante alternativa, donde la atención sanitaria sea holística para aquellas personas que presentan afecciones agudas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que a largo plazo la calidad de la atención prestada dependerá del grado de cooperación de los niveles de la atención sanitaria y los servicios sociales componentes esenciales para optimizar y garantizar la continuidad y seguimiento del proceso con cada persona y población.
La Política Pública en salud mental tiene gran importancia, y por ende se encuentra en estrecha relación con la dinámica psicológica, debido a que es un tema central dentro de la disciplina en aspectos como el conocimiento, el abordaje y la implementación de 40
Tangram
Revista de Psicología
lineamientos estatales, que aporten a la salud mental de las personas y las poblaciones. La disciplina psicológica es una herramienta para hacer más evidente el papel y función política que tienen los psicólogos, que se encuentra desde los procesos asistenciales, hasta la posición de la Política Distrital de salud mental. Por lo general, se piensa que lo político es algo externo, netamente relacionado con procesos gubernamentales. Sin embargo es relevante reconocer el papel del psicólogo como agente político desde su quehacer, en cada uno de los campos de psicología y mediante distintas vías como la asistencia sanitaria, la investigación y la incidencia en los diversos fenómenos sociales.
La segunda categoria de analisis, la importancia de la politica publica se encuentra compuesta por seis ejes de indagación enunciados a continuación:
El principal aporte de esta investigación a la psicología se centra en hacer evidente el papel político del psicólogo, dentro de la política pública de salud mental. Con una postura crítica frente a nuevas vertientes de intervención del psicólogo, en ámbitos como los
las políticas públicas en la salud mental, si se considera como una herramienta para el psicólogo. 6.Qué se conoce de la política distrital de salud mental.
2.El uso de las políticas públicas, en qué circunstancias o en qué espacios se usa la política. 3.Los campos de acción, los participantes qué conocen de los campos de acción de la política pública. 4.Qué conocimiento tienen los participantes acerca de acuerdos, legislaciones o política en salud mental.
Procedimiento La investigación se realizó por medio de una entrevista semiestructurada, realizada a un grupo focal compuesto por ocho estudiantes de VIII semestre de la facultad de Psicología, en las instalaciones de la facultad, donde se dio espacio para el diálogo y discusión de los temas abordados.
de acción del psicólogo es muy amplio y también se fundamenta en el conocimiento que tengan los psicólogos acerca de los lineamientos estatales que rigen su ejercicio profesional, donde se tenga la capacidad de poder apropiar, refutar o transformar las políticas públicas en salud mental. Método Esta investigación se ubica en un paradigma histórico hermenéutico, tomando como enfoque la investigación cualitativa, donde se tomaron en cuenta las percepciones y narrativas de cada uno de los participantes acerca del objeto de estudio, se implementó un diseño narrativo tópico, de acuerdo a Lévano (2007) que permite recolectar datos acerca de la experiencias de los participantes y
Se dispuso aproximadamente de una hora para realizar la entrevista y consolidar por medio de las narrativas, las opiniones y puntos de vista de cada uno de los participantes, y de esta manera el pensamiento particular del grupo. Consideraciones éticas Según la ley 1090 expuesta en Deontología y Bioética Del Ejercicio De La Psicología En Colombia (2009) que rige a los psicólogos en su quehacer, la presente investigación se encuentra bajos los lineamientos del título VIII Del Código Deontológico y Bioético Para El Ejercicio De La Profesión De Psicología, Capítulo VII De La
relación y la importancia percibida por parte de los estudiantes acerca del ejercicio profesional en psicología. Participantes Se seleccionaron a conveninencia ocho estudiantes de VIII semestre de la facultad de Psicología de la Fundación Universitaria San Martín, seis mujeres y dos hombres en rangos de edad entre los 18 y 23 años, de la ciudad de Bogotá.
Publicaciones. De acuerdo a ello y al Capítulo VII se tendrán en cuenta los siguientes artículos: Art 49. Hace referencia a que los profesionales dedicados a la investigación son responsables de los temas de estudio, la metodología usada en la investigación, junto con los materiales empleados, el análisis, y resultados, además de su divulgación y pautas para su correcta utilización. Los profesionales de psicología que llevan a cabo investigaciones respeto y dignidad, velando de igual manera por el bienestar y los derechos de los participantes. Art 51. Es oportuno evitar en lo posible el recurso de información incompleta o encubierta. Art 55. Los profesionales que adelanten investigaciones de carácter
Instrumentos Se empleó una entrevista semisestructurada, compuesta por dos categorias de análisis y nueve ejes de indagación; la primera categoria de análisis referida al concepto de la salud mental se subdivide en los siguientes ejes de indagación:
tiene dentro de la psicología, si es un tema relevante. 3. El conocimiento que poseen acerca de la situación de la salud mental en Bogotá.
que limiten la objetividad de su criterio u obedezcan a intereses que ocasionen darle un uso indebido a lo que se encuentre. 41
Tangram
Revista de Psicología
Art 56. Todo profesional de psicología tiene derecho a la propiedad intelectual sobre los trabajos que elabore en forma individual o colectiva, de acuerdo con los derechos de autor establecidos en Colombia. Estos trabajos podrán ser divulgados o publicados con la autorización de los autores
conocimiento que poseen los participantes acerca de cómo se emplean las políticas públicas en salud mental, y si además de ello tienen conocimiento acerca de la política distrital de salud mental. A las dos preguntas respondieron que no conocen. Sin embargo al preguntar cómo creen que sería dicha política, mencionan: “se
RESULTADOS Según la entrevista realizada y las categorías de análisis (concepto de salud mental – importancia de la Política Pública), se encontró de acuerdo a la primera categoría que los participantes del grupo focal
tratamiento, los requisitos del servicio, y en brindar un bienestar mentos de la política distrital, los cuales están encaminados a cuatro objetivos en particular; brindar garantía del derecho de salud mental, posicionarla en Bogotá, dar una respuesta integral a situaciones de emergencia a grupos vulnerables y fortalecer la respuesta social frente a los impactos negativos de la salud mental.
sistema de salud, reconocen que ha habido avances ya que en algunos centros de salud de la ciudad han implementado departamentos de atención psicológica, también mencionan: “lo psicológico es un elemento que se ha visto muy generalizado, ahora todos hablan en términos psicológicos considerando que poseen un conocimiento cuando no lo es; de esta manera no se da un reconocimiento a la psicología en cuanto a la atención de la salud mental, debido a que ahora todos los procesos buscan la inmediatez donde se estigmatiza y se medica, dando mayor reconocimiento a los psiquiatras y dejando de un lado el quehacer terapéutico, lo que
De acuerdo a las políticas públicas en salud mental, se pregunta acerca del papel o las tareas que el psicólogo puede implementar dentro de las políticas públicas, a lo que los participantes respondieron go, también se puede inferir una relación directa entre la política pública y la salud mental, donde el quehacer psicológico juega un papel muy importante iniciando por la posición política activa que logre contribuir a la mejora y optimización de la calidad asistencial dada a la salud mental. Ver (Tabla 2).
más favorable suministrar un medicamento que pagar un profesional”. Sin duda alguna al observar el panorama de la salud mental en Bogotá, se encuentra poco favorable en muchas áreas, tanto en la calidad asistencial como en el acceso al sistema de salud, donde se encuentran un sin número de intereses políticos, económicos y sociales que subyacen al panorama actual de la salud mental en Bogotá. Ver (Tabla 1).
Tabla 1
42
Tangram
Revista de Psicología
en las narrativas de los participantes, donde expresan nociones generales referentes al estado de bienestar, armonía, capacidades etc, pero no se arrojan otras posturas o conceptualizaciones de la salud mental debido a que desde el quehacer psicológico y la academia se han manejado posturas tradicionalistas, que dejan de lado los procesos circundantes a la
la psicología es devaluada y se sigue manejando dentro de los parámetros de “locura”, es decir, mantener la salud mental es para locos; la salud mental debe hacerse pública porque la sociedad lo percibe como algo intangible que no se ve como la enfermedad física y por ello no se le da la relevancia que amerita”. Lo que lleva a cuestionar el papel que cumple el psicólogo, debido a que como elemento esencial del quehacer profesional se debe tomar en cuenta la importancia por la salud mental y más aun por brindar una adecuada atención; importancia que se puede dar desde la formación académica para que sean más los profesionales comprometidos con una problemática que conjuga a todos los sectores y a la gran mayoría de población. A raíz de ello se realiza el grupo focal con los ocho estudiantes de octavo semestre de cómo relacionan elementos como la salud mental, la psicología y las políticas públicas, si se considera realmente relevante obtener conocimientos acerca de las políticas públicas y más aun si se puede intervenir desde el quehacer psicológico. De acuerdo a los resultados obtenidos en las dos categorías de análisis, se encuentran aspectos muy generales acerca de la conceptualización de la salud mental y las políticas públicas, a pesar de ello establecen relación entre la salud mental y las políticas públicas en términos de reconocimiento de derechos y deberes. De este modo, al plantear dicha relación, los participantes mencionan que a la salud mental y las políticas públicas se les debe dar mayor importancia. La investigación considera que tanto el campo de la salud mental y las políticas públicas en la psicología, deben ser elementos relevantes en la formación académica, donde el psicólogo tenga la posibilidad de
Discusión Las investigaciones y aportes de los autores expuestos, arrojan una mirada diversa del concepto de salud mental. Arrivillaga y Collazos (2009) exponen un concepto de salud mental enfocado en la relación que se genera entre las carencias e inequidades sociales, económicas, y políticas y el derecho a la salud en el sentido más complejo, donde la salud mental va más allá de ser solo la ausencia de enfermedad, tomando en cuenta las condiciones que propician un bienestar fundamentándose en los principios de equidad, participación, corresponsabilidad y todo lo necesario para el desarrollo humano de manera íntegra; por lo general, la conceptualización de la salud mental se da en términos estáticos “saludable/ no saludable“ “con enfermedad mental/sin enfermedad mental“, dejando de lado elementos clave como las condiciones sociales que son determinantes en la salud mental de la comunidad y de los individuos. Esto se hace evidente
dentro del quehacer profesional, abriendo la posibilidad a desarrollar un papel político activo, siendo consciente que la intervención en este campo es determinante; pues cabe anotar que la salud mental y las acciones políticas son de total interés de la psicología. El campo de las políticas públicas en la salud mental, tiene todo por hacer, iniciando por generar un conocimiento acerca de qué son, para tomar una postura más amplia acerca del ejercicio de la psicología, hay campos en los cuales se puede investigar e intervenir, siendo el campo de las políticas públicas un factor elemental para poder desarrollar el quehacer profesional de la manera más adecuada; realzando no solo el impacto social, sino la posición crítica que la 43
Tangram
Revista de Psicología
comunidad psicológica debe ejercer frente a las problemáticas sociales, y al panorama actual de la crisis de la salud mental.
Diemenstein, (2003) citado por Londoño, C. (2006). El papel del Latina, el Caribe, España y Portugal. Universidad Autónoma de México Psicología Y salud Vol. 16 N°002 Pp. 199-205.
CONCLUSIONES De acuerdo al proceso realizado dentro de la investigación se logran
Equipo de salud mental (2010). Lineamientos de salud mental, proyectos de desarrollo de autonomía de Salud mental. Alcaldía mayor de Bogotá –Secretaria De Salud.
salud mental y la política pública, donde se encuentran elementos relevantes en la relación de las categorías de análisis. Los estudiantes participantes en el grupo focal, establecen una relación entre el quehacer psicológico, las políticas públicas y la salud
Flórez, L. (2006). Origen y evolución de la psicología de la salud en Colombia. Revista Colombiana de Psicología, Edición Especial, 125-126 Vol. 3.
intervención del psicólogo en la construcción de dichas políticas; enfatizan en la importancia que posee dentro de la práctica psicológica, mencionan que es oportuno darle mayor importancia en la formación académica.
González, O. (2005). La salud Pública Notas De Clase en: Marcela Arrivillaga y Jaime Collazos (2009). Salud Mental: Problema Y Reto De La Salud Pública. Universidad Nacional De Colombia. Sede Bogotá Cuadernos Doctorado N°9. Debates Salud Pública. Bogotá.
Por lo que se considera que el rol del Psicólogo se debe fortalecer en la academia por medio de acciones que permitan establecer posturas críticas frente a la situación de la salud mental, y los dispositivos de control que se usan para mitigar dicha situación, tomando en cuenta los procesos dados por las políticas y legislaciones, en la administración Distrital de salud.
Hernandez,R. Fernandez,C. Baptista,P. (2006). Metodología De La Investigación. Mexico: McGrawhill. Lévano, A. (2007). Investigación Cualitativa ; Diseños, evaluación del rigor metodologico y Retos . Universidad San Martin De Porres .
RECOMENDACIONES Dar mayor énfasis en la formación académica a la salud mental y a las políticas públicas, por medio de la inclusión en el pénsum de
Londoño, C. (2006). El papel del Psicólogo en la salud pública. Red de Universidad Autónoma de México Psicología y Salud Vol 16 N°002 Pp 199-205.
intervención que la psicología posee en las mismas. Empoderar dentro de la academia la salud pública como un campo de acción, de total intervención del psicólogo. Establecer como prioridad la salud mental en su diversidad y la política pública en la academia, propiciando en los estudiantes un papel crítico y político activo.
Maya, E. (2008). El derecho de la salud en la perspectiva de los derechos humanos y del sistema de inspección vigilancia y control de quejas. Revista Colombiana de Psiquiatría. Vol. 37 N°4. Ministerio De Protección Social (2005); Lineamientos De La Práctica De La Salud Mental Para Colombia.
directa en la construcción de una Política Pública, sino también se Política Publica de Salud mental.Es primordial que los Psicólogos en
Rodríguez, J. (2009). Salud Mental En La Comunidad 2da Edición, Washington.
quehacer profesional y social.
Sabaj, M. (2005 ). Fundamentos Epistemologicos, Metodologicos y Teóricos que sustentan un modelo de investigación cualitativa.
REFERENCIAS Arrivillaga, M. Collazos, J. (2009). Salud Mental: Problema Y Reto De La Salud Pública. Universidad Nacional De Colombia. Sede Bogotá Cuadernos Doctorado N°9. Debates Salud Pública. Bogotá.
las ciencias sociales. Saúl, F. (2002). La Salud Pública Hoy; Enfoques Y Dilemas Contemporáneos En Salud Pública. Bogotá.
Castro, L. (2012). Salud mental en el hospital general, resultados del cuestionario de salud del paciente PQH en cuatro servicios de atención. Revista Colombiana de Psiquiatría Vol. 41N°1Pp 62-85.
Terris, M 1964 citado por Toledo, G. (2004). Fundamentos de Salud Pública. La Habana. Ed. Ciencias Médicas.
Desjarlais, R. (1997). Salud Mental En El Mundo Problemas Y Prioridades En Poblaciones De Bajos Ingresos. OMS.
Toledo, G. (2004). Fundamentos de Salud Pública. La Habana. Ed. Ciencias Médicas. 44
HOJA EN BLANCO
Tangram
Revista de Psicología
Técnicas de Cortejo en hombres y mujeres heterosexuales de 15 a 39 años; de la ciudad de Bogotá Calderón, Martín Daniela1; Rojas Quesada, Luis2; Solórzano Restrepo, John3
Resumen Se empleó una muestra de 25 hombres y 25 mujeres, las cuales fueron catalogados según las siguientes etapas de crecimiento: adolescencia, juventud, adultez joven y adultez. Se agruparon en cinco rangos de edad, cada uno con diez participantes, cinco hombres y cinco mujeres.
1
Estudiante Facultad de Psicología Fundación Universitaria San Martín Bogotá, Colombia 2
Estudiante Facultad de Psicología Fundación Universitaria San Martín Bogotá, Colombia 3 Docente Investigador Facultad de Psicología Fundación Universitaria San Martín Bogotá, Colombia
Se aplicó una encuesta elaborada por los investigadores con los ítems pertinentes que indican las técnicas de cortejo usadas comúnmente, y otros que indican nueva información para concluir otras hipótesis posibles. Para mayor facilidad se agruparon los datos y se que usa cada grupo.
Abstract Research was conducted with a sample 25 men according to the following stages of growth, adolescence, youth, young adulthood and adulthood. starting from 15 to 19, and so on up to adults of thirty-nine (39). Each range has a sample of ten
A survey was applied by researchers with questions indicating courtship techniques that are commonly used, and other information to conclude indicating new possible scenarios. For ease pooled data and techniques differentiated
Upon completion of the data analysis shows a que la mayor diferencia se presenta entre los rangos primero (15-19) y último (35- 39), donde se muestra un cambio notorio en la manera de interactuar ante la persona de su interés.
and last (35-39), which shows a distinct change in the way we interact with people.
Keywords: Courtship, Gender , Technics, Age, Mate preferences. Palabras claves: Cortejo, Género, Técnicas, Edad, Preferencias de Pareja. 45
Tangram
Revista de Psicología
Técnicas de Cortejo en hombres y mujeres heterosexuales de 15 a 39 años, en la ciudad de Bogotá Gracias a la gran variedad de relaciones sociales que se desarrollan cotidianamente, y a la gran diferencia de pensamientos y tradiciones que ayudan a conformar las acciones del hombre, éste se ve en la necesidad de estar acompañado por un igual, pero para lograr esto el ser humano necesita pasar por un proceso de selección, en el cual será seleccionado o seleccionador. Según Darwin (1859; citado por Asensio 1986), las especies sobreviven gracias a la ley del más apto, donde se explica la evolución de cada una de ellas gracias a las características que hacen sobresalir sobre los demás. Pero para lograr esto se ha de pasar por una selección, en donde se escogerá al que tenga los caracteres más apropiados para garantizar la supervivencia.
mación; y no solo esto: también conociendo ya que son las hembras quienes escogen a su pareja se pierde por completo el concepto de supremacía masculina y el acto de cortejar incrementa los comportamientos de rivalidad y competencia. Se debe tener en cuenta que cada sociedad se rige por los hombres que la establezcan, y los valores y principios que se manejen se
Aunque en el mundo animal, la acción sexual se ve siempre ligada a la reproducción y perduración de la especie, en los cuales hay un cierto tiempo en el que se presentan ceremonias de cortejo, en el hombre es constante la búsqueda de placer y la realización de
cada género, aunque diferentes estudios muestran que distintos
búsqueda, ya que con el pasar del tiempo los intereses cambian en el hombre. De aquí surge la pregunta a desarrollar el trabajo;
(Rodríguez, Montgomery, Peláez, Martínez, 2003) aunque también aceptan un factor en común en la manera de abordar las relaciones personales. Al escoger este tema, se quiere dar cuenta de cómo se presentan las diferentes formas de cortejo tomando cinco grupos de personas que estén viviendo diferentes etapas de sus vidas, con los cuales se pretende mostrar una diferenciación
hombres, sus relaciones tanto con el ambiente como con los de su misma especie determina el modo y las relaciones de producción del origen material que constituyen su existencia. (Thomas. 1985) Montgomery y Sorell (1998) estudiaron diferentes etapas de enamoramiento y con estas dieron cuenta de que las diferentes -
concepto de amar. Como conclusión plantean, que “las actitudes de los individuos con respecto al amor y al romance pueden variar
heterosexuales de 15 a 39 años, de la ciudad de Bogotá? Con la de cortejo más efectivas usadas por hombres y mujeres, relacionar las técnicas de cortejo utilizadas con los grupos erarios quinquenales. Pero principalmente determinar la variación de las técnicas de cortejo por rangos de grupos etarios quinquenales.
hipótesis del cambio de método en cada género. Por otra parte, Kerbat-Orecchioni (1992,1996; citado en Vásquez 2010) explica la diferentes relaciones personales como dos ejes: Eje horizontal y Eje Vertical, los cuales se diferencian entre sí como;
“A partir del momento en el que el hombre tuvo que aprender a convivir con su propia especie en comunidades cada vez más numerosas, entendió que un grado mínimo de unidad del grupo –y ya no más el interés propio- era mecanismos que aseguraban una unión mínima, factor de cohesión social y unidad, mecanismos que debían por consiguiente asegurar la reproducción social no tanto para “dominar” el mundo físico, sino ante todo como instrumento de esa cohesión social y como respuesta a preguntas nuevas.” (Thomas. El macho y la Hembra. 1985. Pág. 48. P. 1)
Eje horizontal: El cual explica que hay una igualdad de interlocutores, tanto cultural como económica. Eje vertical: Este eje presenta una relación menos amigable ya que se muestra de una manera discriminatoria con las diferencias. En el texto, Vásquez (2010) lo explica como una formación jerárquica, en la cual se presenta un dominante y un dominado. En cualquier caso que se presente la diferencia va haber una relación de alguien superior a alguien inferior.
El hombre como ser social establece una relación con la sexualidad, no ligada al sexo como tal sino con lo que la sexualidad misma interviene. Conceptos como afecto, placer y deseo convierten el hecho de la conquista, que era netamente reproductivo, en una actividad social, comprometiendo al ser humano con su historia, se vuelve responsable de los cambios a su alrededor a partir de las relaciones que establezca con los otros.
Igualmente se conoce que las personas intentan establecer una imagen pública y mantenerla con la intención de facilitar sus relaciones, todo esto manifestado en la cortesía verbal y su manera de relacionarse. Brown & Levinson (1978; citado en Vásquez 2010). Con estos ejes se relacionan los resultados que se presentan en este estudio ya que se podrá entender cómo la gente le gusta mostrarse al momento de cortejar y ser cortejada, y qué clase de diferencias en su comportamiento impiden su éxito al cortejar.
En general se dice que las hembras, al pasar el tiempo, se vuelven más discriminadoras a la hora de escoger una pareja, lo que 46
Tangram
Revista de Psicología
Eibl-Eibsfeldt (1993) propone que el cortejo parece ser igual en las diferentes culturas, donde pareciera haber un repertorio de movimientos caracterizados transculturalmente por su gran parecido. También mostró y diferenció las características del cortejo en hombres y mujeres, diciendo así que el hombre muestra una disposición y placer al dominar, lo que genera en la mujer una tendencia al sometimiento. Con base en esto se analizarán las características del cortejo realizado y aceptado en cada género, para generalizar una respuesta acorde con los resultados y poder probar o refutar este punto de vista.
MÉTODO Diseño utilizadas para posteriormente elaborar una encuesta que permita diferenciar con claridad las técnicas que son usadas por cada población de la muestra. Al participante se le da una breve explicación acerca del desarrollo de la encuesta. El investigador se mantuvo presente durante el desarrollo de la prueba por si el sujeto tiene alguna duda con respecto a ésta. No se delimitó el tiempo para la realización de la prueba,
en las mujeres una relación seria, con comportamientos como regalos e invitaciones que garantizan a la mujer un acceso
El investigador tomó a los participantes individualmente, en lugares diferentes. Posterior a la recolección de datos, los investigadores procedieron a la revisión de cada encuesta, para anotación de resultados y su análisis .
relación seria es incluso tan selectivo como la mujer y el proceso se extiende no solo en los regalos mutuos, sino a la honestidad y franqueza de las dos partes.
La recolección de datos se hace a partir de unas tablas elaboradas y unos valores establecidos para cada variable de la investigación: Género: para femenino y masculino respectivamente. Nivel Académico: Al nivel académico se le asignaron valores de 1 a 9 organizados de la siguiente manera: (1) Bachiller. (2) Estudiante técnico, tecnólogo y/o universitario. (3) Técnico. (4) Tecnólogo. (5) Profesional. (6) Especialista. (7) Magister. (8) Posgrado. (9) Doctorado. Estrato Social: establecido en la ciudad de Bogotá de 1 a 6, entendidos como 1 el más bajo, 6 el más alto, los restantes como niveles intermedios. Estado Civil: valores debido a la variedad de situaciones sentimentales que el humano experimenta. Soltero. (2) Noviazgo. (3) En unión libre. (4) Casado (5) Divorciado. Las respuestas usadas para la resolución de la encuesta también fueron asignadas con un valor; las de sí y no con 0 y 1 respectivamente y las de múltiple respuesta con valores de 1 a 4; asignándole a la respuesta A un valor de 1, a B un valor de 2, a C un valor de 3 y a D un valor de 4. Rango de edad: A cada rango se le dio un valor de 1 a 5 en donde el 1 representa las personas de 15 a 19 años, 2 a los que se encuentran entre los 20 y 24 años, y así progresivamente hasta el quinto. Participantes: Se realizó la investigación con una muestra de 50 personas, agrupadas en cinco rangos de edad.
Cuando lo que se pretende es una relación de corto tiempo o encuentros esporádicos, las técnicas para interactuar son mucho más directas y rápidas, tales como insinuar francamente la intención de tener sexo, ya sea diciéndolo o iniciando un 1996) Por parte de las mujeres, es un poco más complicado ya que generalmente son más sutiles al momento de interactuar con alguien de su interés, se presenta la manipulación como acto efectivo de mantener una relación o el simple proceso de conquista, controlando o queriendo controlar los comportamientos del hombre. Sus actitudes van enfocadas en llamar la atención del hombre, con movimientos de cualquier índole, enseñando sus atributos físicos, e incluso la risa, ya sea tímida o mucho más diciente que esto. Las miradas hacen parte fundamental de las técnicas usadas por la mujer cuando un hombre es de su interés. (Grammer; Kruck; Juette; Fink. 2000) Debido a las tradiciones y cultura de nuestro país, es poco usual ver a una mujer coqueteando directamente o mostrándose fácilmente accesible a los hombres de su entorno, mientras que los hombres han sido catalogados como los que tienen que tener la iniciativa y depende de la mujer el rumbo que tome la relación; pero claramente con el pasar del tiempo estas ideas han ido cambiando lentamente, mas no han desaparecido del todo, lo que hace que aún se mantenga una diferenciación entre lo que debe hacer el hombre y lo que debe hacer la mujer, mucho más evidente en temas como éste: el proceso de conquista.
evidente, fueron elegidos al azar, residentes en la ciudad de Bogota, hombres y mujeres heterosexuales entre las edades de quince (15) a treinta y nueve (39) años de edad. 47
Tangram
Revista de Psicología
Cada rango cuenta con diez participantes, cinco mujeres y cinco hombres, debido a que el primer rango necesita de participantes menores, cada uno de estos participó en la muestra con la autorización correspondiente de sus padres o mayor encargado, cada rango abarca cinco años de edad, el primero de quince (15) a diecinueve (19) años, el segundo de veinte (20) a veinticuatro (24), el tercero de veinticinco (25) a veintinueve (29), el cuarto de treinta (30) a treinta y cuatro (34) y el último de treinta y cinco (35) a treinta y nueve (39) años de edad.
Tabla 1. Conductas más usadas al momento de interactuar con personas del sexo opuesto.
Estos rangos se caracterizan por diferenciar algunas de las etapas del desarrollo por las que atraviesa el ser humano y principalmente por ser las que inician el proceso de relaciones interpersonales directamente asociadas con la atracción y oportunidad: Adolescencia, Juventud, Adultez joven y Adultez
En la tabla 1. Se puede dar cuenta que al momento de que una persona desee relacionarse con otra, le resulta más fácil al 62% de la población llamar la atención con miradas y/o sonrisas. edad, entre un 60 % y un 90 % de cada grupo etario, las
Instrumentos: Para la elaboración de la encuesta los investigadores se basaron en los ejes de kerbat-Orecchioni; (citado en Vásquez 2010); en donde se explican las relaciones de igualdad o desigualdad: de manera de un inferior a un superior. También se pretendió resaltar las diferentes estrategias utilizadas para
usar las miradas y sonrisas para relacionarse. Tabla 2. Conductas más útiles al momento de interactuar con personas de sexo opuesto.
en donde se plantea que se presenta una semejanza de movimientos, pero que se diferencian por género, y las investigaciones realizadas por K. Grammer, K. Kruck, A. Juette, B. Fink (1997), y L.R. Hirsch, L. Paul (1996) fueron de cortejo usadas por mujeres y hombres, entre las diferentes estrategias mencionadas en estos artículos, se escogieron las más apropiadas para que el participante entendiera a la hora de contestar las preguntas. En la tabla 2. relacionen con ellos. A diferencia de la tabla 1, en la cual se muestra cómo ellos se relacionan, los datos señalan que el 66
La encuesta fue elaborada por los investigadores, basándose en la información encontrada, consta de 24 ítems, todas de respuesta.
100% del tercer rango y más del 50% en los rangos primero, Procedimiento El investigador tomó a los participantes individualmente, en lugares diferentes (en la calle, en la casa, en la universidad y a los menores en el colegio, con la previa autorización de sus padres). Posterior a la recolección de datos, los investigadores proceden a la revisión de cada encuesta, para anotación de resultados y análisis de estos.
alguien quiera relacionarse con ellos. Tabla 3. Preferencias al momento de tener una cita.
Resultados A continuación se presentan los resultados de algunas de las preguntas planteadas en la encuesta, en las tres primeras tablas se hace una discriminación de los resultados por edad y las últimas cuatro tablas por género. El título de cada tabla corresponde al número y a la pregunta planteada. 48
Tangram
Revista de Psicología
La tabla 3.
Tabla 6. Lugares más habituales para relacionarse con personas del sexo opuesto.
contacto físico, mostrando que un 60 % en los rangos tercero y y quinto en donde no supera el 40 % . A diferencia de los demás rangos, el rango quinto muestra que 5 de cada 10 personas de
sexo. Tabla4. Conductas más usas al momento interactuar con personas del sexo opuesto.
En la tabla 6 ren a la hora de querer interactuar con alguien del sexo opuesto. En esta tabla se determina que 10 de cada 25 mujeres van a lo bares o discotecas a interactuar mientras que la población más representativa de hombres se concentra en lugares de trabajo o estudio, pero igualmente entre un 14 % y un 16 % de los dos géneros comparten la preferencia de interactuar con personas del sexo opuesto en parques.
La tabla 4. A diferencia de las anteriores y más que todo de la tabla 1 se muestran los resultados de cómo le resulta más fácil relacionarse a las personas con alguien de su interés, haciendo una discriminación por género, de los cuales 15 de
igual manera los hombres mostraron preferencia a “miradas y En la tabla 7. Se determinan los tipos de relaciones que buscan las personas según género. Esta tabla logró determinar Tabla 5. Conductas más útiles según su género al momento de interactuar con personas del sexo opuesto.
una relacion abierta los cuales comparten respuesta con 7 de cada 25 mujeres. En la tabla 7 también se pudo determinar sin compromiso. Discusión Los resultados evidencian que en las situaciones en las cuales los encuestados reportan tomar la iniciátiva, los sujetos de 15 sas manteniendo una proporción de 9 de 10 personas. Los rangos segundo, tercero y cuarto conservan las mismas
En la tabla 5 . Se muestra cómo las personas les gusta que se relacionen con ellos evidenciando, que el 66 % de la
la atención de la misma manera que el primer rango ( con
y un 28 % de la población se mantienen en miradas y sonrisas como opción, entre el primer porcentaje se encuentra un 32 %
mostrarse indiferente mientras que el resto elije acercarse directamente a hablar. El último rango muestra diferencias más notorias ya que la mitad (5 de 10 participantes) decide ir a hablar directamente con la persona que es de su interés, únicamente tres optan por llamar la atención con miradas y/o
que se les acerquen hablar. Por otro lado, se evidencia que 2 de atributos y solo una de cada 25 mujeres. 49
Tangram
Revista de Psicología
sonrisas y dos deciden mostrarse indiferentes. Este punto muestra cómo la mayoría de los participantes cortejan al sexo opuesto sin ni siquiera interactuar directamente con él, el estudio de Grammer K., Kruck K., Juette A, Fink B. (1997), el cual consistió en hacer una observación de los comportamientos no verbales de hombres y mujeres entre 18 y 25 años, de los cuales determinaron ciertos aspectos que las personas expresan antes de interacuar directamente.
quinto rango se ve una disminución apreciable de acceder o invitar a este tipo de situaciones, incluso se ve notablemente rechazada la posibilidad de ser la mujer quien invite al hombre, volviendo al punto donde tienen que ser ellos quienes lleven el camino de la relación. Por su parte, las personas del primero y segundo rango no muestran tanta diferencia entre invitar y acceder a la invitación, seguramente si una persona invita a otra a apartarse a un lugar privado a cualquiera del primer rango y éste les resulta de interés, no se verá rechazado y en el segundo rango solo dos personas lo rechazarían.
Cuando se trata de ser ellos quienes son cortejados, para la mayoría de los participantes es de su predilección que se acerquen directamente a hablar, mostrando para el primer
De igual manera al momento de compartir con una persona del sexo opuesto, en cualquier rango de edad lo menos recomendable es hablar de sexo, según los participantes no resulta habitual tocar este tema pero aun así la mitad de los sujetos del primer y segundo rango lo hace. Otra diferencia notoria se encuentra en que las personas del primer rango se inclinan más por los parques como lugar para interactuar con personas del sexo opuesto, mientras que los otros rangos muestran una predilección destacable por el lugar de trabajo o estudio. En cuestión de lugares se observa cómo el 40% de las mujeres escogen los bares como lugar de preferencia para interactuar con el sexo opuesto mientras que solo el 12 % de los hombres escogen este lugar, ya que la mayor parte de ellos
directo y el resto se mantiene en miradas y/o sonrisas. Para el segundo rango se mantiene la elección por las miradas y/o sonrisas, mientras que el tercer rango para esta situación elije totalmente según la muestra (10 de 10) que se les acerquen a hablar directamente. Por otra parte, como en la situación anterior, el último rango muestra de igual manera su predilección por la interacción directa con la persona de su interés. Teniendo en cuenta que tanto para la pregunta 12 como 13 se incluían las opciones de enseñar atributos físicos y/o económicos (c) y mostrarse indiferente (d), en la situación de cortejar al sexo opuesto, ningún participante opta por enseñar sus atributos y 5 participantes de la muestra en total elije mostrarse indiferente. Se pudo ver que al momento de ser cortejados para ninguno es de su gusto que se muestren indiferentes, pero por su parte, 3 participantes, de los 50 encuestados quiere que les muestren los atributos físicos y/o económicos; esta proporción está indicada con un participante del segundo rango y dos del cuarto rango.
y que conozcan en sus lugares de trabajo o estudio y que igualmente el 72 % de éstos se inclinan por las relaciones de larga duración, mientras que el 40 % de las mujeres pretenden entablar una relación con personas recién conocidas y aun así esperar de este tipo de encuentros algo serio y duradero. Retomando el 12% de hombres que visitan bares o discotecas para relacionarse con el sexo opuesto, es curioso asociarlo
En cuestión de citas y comportamientos, se muestra en los resultados que para las personas es más habitual tener contacto físico para incrementar las actitudes de la persona del sexo opuesto frente a sus intenciones. Con 20 personas de acuerdo, se encuentra que para las mujeres es más habitual tener contacto físico en sus citas, pero también como segunda opción favorita de los participantes se encuentra ocultar sus intenciones para aumentar el deseo en la otra persona con 17 personas de la muestra de acuerdo con este punto.
sin compromiso’ (Rta. D – P22). Con lo dicho anteriormente, se determina que la muestra de los dos primeros rangos según Hirsch &Paul (1996) se encuentra en relaciones de cantidad y no de calidad, lo cual predice que la mayoría de las personas de la muestra tienen relaciones poco duraderas, mientras que en rangos superiores se observó una tendencia mayor hacia relaciones de calidad.
Tomando el primer rango como punto de referencia para esta situación, todos, tanto hombres como mujeres, accederían a alejarse del lugar de la cita y aceptan con un porcentaje mínimo de diferencia que igualmente invitan a la persona del sexo opuesto a alejarse; para este rango la posibilidad de cualquier tipo de acceso o posibilidad de relación es más probable que en cualquier otro rango. Esta accesibilidad se ve en decremento desde el segundo rango, donde tanto para la invitación o la posibilidad de alejarse, solo un poco más de la mitad de los participantes lo haría. Para el tercero, cuarto y
Hablando de las citas, muchas personas siempre se han
resultados muestran una clara preferencia de hombres y mujeres para ir a un restaurante y/o café, de los cuales solo 2 personas del primer rango se inclinan por esta clase de citas, del cuarto y quinto rango la mitad de los participantes se sentirían a gusto en estas citas. Se puede discriminar una gran diferencia entre el rango primero con el resto de grupos 50
Tangram
Revista de Psicología
etarios, en donde, como se ha dicho antes, solo 2 de este rango preferían ir a un restaurante y/o café para una cita, mientras que más de la mitad de los participantes han optado por que su cita preferida sería dar un paseo. A diferencia total del cuarto rango donde han mostrado que dar un paseo no sería de su gusto, la tercera opción que más alto tuvo el puntaje fue ir a bailar, en donde ningún participante del primer rango ha marcado esta opción como favorita, pero se puede observar que para el tercer rango sería de igual preferencia bailar que ir a un restaurante y/o café. Se puede discriminar más concretamente las preferencias que tienen cada género a la hora de ir a una cita, en donde ir a un restaurante y/o café se mantiene como favorita para los dos, y lo que tradicionalmente se creería de que la salida a cine es una preferencia femenina, los resultados muestran que son los hombres
para los distintos rangos, pero esta vez con excepción del tengan un proyecto de vida ya establecido. Esto se hace incluso más notorio si se separan los resultados por género: mientras que las mujeres aparte de tener su proyecto de vida determinado, consideran importante el hecho de que para entablar cualquier clase de relación, la persona del sexo opuesto también lo tenga, los hombres reducen apreciablemente esta proporción. Las diferencias más apreciables de la investigación se hicieron notar en el rango más joven y en el de mayor edad, igualmente las preferencias de cada género y las contradicciones de que se les acerquen aportan a la investigación la posibilidad de expandirse y conocer un poco más acerca de la compleja situación que es relacionarse con el sexo opuesto.
Finalmente, para hablar del hecho concreto de interactuar con el sexo opuesto y las preferencias al momento de establecer cualquier tipo de relación, se encontró que para el género femenino el hecho de relacionarse con personas del sexo opuesto es una actividad más sencilla (P1) que para los hombres, donde los porcentajes se encuentran divididos con respecto al porcentaje de las mujeres. Teniendo en cuenta esto, se esperaría que fueran las mujeres mucho más directas al momento de interactuar con la persona de su interés lo que se ve totalmente contradicho, ya que al momento de tomar la iniciativa frente a una relación con una persona del sexo opuesto solo 4 de las 25 participantes de la muestra están dispuestas a hacerlo, lo que nos señala, sin duda alguna, las tradiciones de nuestra cultura donde las mujeres muestran una clara tendencia por que sean los hombres quienes den el afamado primer paso (Thomas 1985). Sin embargo, este
REFERENCIAS Asensio (1986). Biología educación y comportamiento.EdicionesCEAC S.A. Buss, M.,& Schmitt P. (1993) Sexual Strategies Theory: An Evolutionary Perspective on Human Mating. Caycedo, Cubides, Martin, Cortés, Berman, Oviedo, Suárez (2007)–Relación entre el genero y las experiencias de cortejo y actitudes hacia las relaciones románticas en adolescentes bogotanos.Fundación Universitaria Konrad Lorenz-Colombia University of Central Florida-USA. Eibl-Eibesfeldt, I. (1993). Biología del comportamiento humano. Manual de etología humana. Madrid: Alianza Editorial.
siguen siendo mayoría quienes toman la iniciativa con 14 de 25 participantes, los 11 restantes optan por no hacerlo; esta diferencia es aún más notoria en la distribución de rangos, donde todos los participantes encuentran más sencillo relacionarse con las personas del sexo opuesto, (con proporciones de 8 de 10 participantes aproximadamente), pero se rehúsan a ser ellos quienes tomen la iniciativa: máximo 4 de los 10 personas encuestadas por rango se atreverían a hacerlo.
Grammer K., Kruck K., Juette A, Fink B. (1997) – Non-verbal Behavior as Courtship Signals: the Role of Control and Choice in Selecting Partners. HirschL.R,&Paul L. (1996) - Human male mating strategies. theory to the analysis of casual conversation. Montgomery, M. J., &Sorell, G. T. (1998). Love and dating experience in early and middle adolescence: Grade and gender comparisons. Journal of Adolescence, 21, 677-689.
Una diferencia similar a esta se encontró en preferencias por una persona con un proyecto de vida. Observando las tablas es claro cómo la mayoría de los participantes consideran tener un proyecto de vida establecido, pero al momento de ser cortejados esta característica no es de gran importancia. En la
Puts D.A. (2010) - Mechanisms of Sexual selection in Humans Rodriguez, Montgomery, Pelaez, Martinez (2003)- Actitudes Amorosas y experiencias en el cortejo en adultos jóvenes de tres distintas culturas. Revista Mexicana de Psicólogos. 20. PP 177 -188
restantes son determinantes al momento de tener su proyecto de vida establecido, pero cuando se les cuestiona acerca de 51
Tangram
Revista de Psicología
Thomas F. (1985) El macho y la hembra. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Colombia. Vásquez - (2010) Una aproximación a la cortesía verbal en el cortejo. Revista Virtual, Universidad Católica del Norte, núm. 29, pp. 1-21. Yela C., (2011) Analisis de las Teorías de las Estrategias Sexuales en la Población Española.Psicothema 2012. Vol. 24, nº 1, pp. 48-54
52
Tangram
Revista de Psicología
Efectos de la privación de sueño en una tarea de ejecución de tipo espacial en ratas Soto, J.S;1 Ortiz, Gregorio;2 Mora, Fredy3.
Resumen Se ha reportado que el sueño tiene efectos positivos sobre el aprendizaje y la adquisición de tareas de tipo espacial en ratas y humanos. Por tanto, se asume que la privación de sueño afectaría negativamente la recuperación de estos. En el siguiente estudio se empleó un procedimiento de diseño de caso intrasujeto
Abstract It has been reported that sleep has positive effects on learning and the acquisition of spatial tasks in rats and human kind , therefore it is assumed that sleep deprivation adversely affect the recovery of these . In the following study deprivation on performance of a spatial task by a rat. The design included a training phase spatial task in a radial maze with eight arms , four of which were used in a second training phase was
privación de sueño en la ejecución de una tarea espacial por una rata. 1
Coordinanción de Investigaciones Facultad de Psicología Fundación Universitaria San Martín Bogotá, Colombia. 2
Facultad de Psicología Fundación Universitaria San Martín Bogotá, Colombia. 3
Investigador Fundación Konrad Lorenz Bogotá, Colombia
El diseño contó con una primera fase de entrenamiento de la tarea espacial en un laberinto radial de ocho brazos, de los cuales se utilizaron cuatro, en una segunda fase se probó el entrenamiento y se tomaron aspectos intervinientes en el comportamiento espacial y por último se realizó la segunda prueba en donde se introducía la privación del sueño. Los resultados mostraron que los tiempos de ejecución entre la prueba sin privación y la prueba con privación son similares, sin embargo, conductas asociadas al sistema de comportamiento espacial aumentan su tasa como el caso del nose poke o decrementan como el caso del acicalamiento. 53
second test where sleep deprivation was introduced was performed. The results showed that the execution time between the test without deprivation and deprivation test are similar, however , conduct associated with system rate increase spatial behavior as the case of Nose poke or decrement as the case of grooming.
Tangram
Revista de Psicología
El comportamiento espacial es una de las conductas adaptativas más importantes en cualquiera de las especies animales, pues es la que brinda la posibilidad de orientar al organismo en la consecución de una meta determinada, ya sea el encontrar alimento, la ubicación de su sitio de refugio o el desplazamiento por diferentes ambientes para lograr acceder a uno más propicio para la supervivencia. Como lo menciona Tarpy (2000), el aprendizaje es un cambio ocurrido en el estado mental de un organismo, el cual
efectiva. De igual forma, encontramos que la conducta espacial está ligada a otras conductas que ayudan para que la adaptación al ambiente sea más efectiva, hablamos de conductas de exploración que están incluidas dentro del repertorio conductual; una evidencia de
relativamente permanente en el potencial del organismo para la conducta adaptativa posterior.
por dónde puede ir, a qué se puede acercar y a qué no o la presencia de alimento; al respecto Timberlake (2001), relaciona el nose poke con una conducta que hace parte de un sistema de conducta más grande y que se relaciona con la preedición de aparición del alimento. Así pues, observamos que el comportamiento espacial además de desplazamiento también tiene dentro de sus componentes conductas de exploración. Estos comportamientos son susceptibles de observación en cuanto permiten describir mejor las implicaciones de las tareas espaciales y la utilización de estas por los organismos.
El comportamiento espacial implica un almacenamiento del aprendizaje para la posterior reproducción de la conducta, es por esto que estudios clásicos sobre comportamiento espacial en ratas hacen referencia sobre este aspecto; en los estudios de conducta espacial. En el diseño del experimento se buscaba determinar qué claves de asociación utilizaban las ratas para discriminar entre la entrada a un brazo u otro en un laberinto radial, los resultados arrojaron detalles importantes para determinar qué orienta este comportamiento.
El comportamiento espacial como un proceso de aprendizaje no escapa a ciertas variables que afectan la adquisición, el desempeño en la tarea o la extinción. Una de estas variables se relaciona con un componente biológico como el sueño. Este cumple un papel fundamental en la consolidación del aprendizaje. En un estudio, Louie y Wilson (2001) registraron en ratas la actividad de neuronas en el hipocampo en vigilia y en sueño REM. Las ratas recorrían un laberinto circular; para esto tienen cuatro ensayos, en cada uno de los cuales recorren tres cuartos del circuito dejando de recorrer en cada una un cuarto diferente. Se comprueba que existen
Lo primero que se encontró es que las ratas no discriminaban por el olor presente en los brazos de los laberintos, así como tampoco se limitaban exclusivamente a discriminar ciertos aspectos presentes en el espacio, tanto dentro como fuera del laberinto -claves contextuales-, sino que al parecer, asociaban estas claves con sitios en el laberinto en los cuales se producía el reforzamiento, esto les permitía establecer más claramente la discriminación, un fenómeno que se conoce como “lugar de
del circuito en todos los ensayos que comprenden ese sitio. Otras neuronas descargan cuando reciben la recompensa, siempre en un lugar concreto del laberinto.
para discriminar el brazo a entrar sino que utilizaba como punto de referencia el lugar donde se dio el reforzamiento para establecer qué opciones de respuesta utilizar.
La velocidad de descarga neuronal ordenada por patrones, que corresponden a las pruebas en el camino circular que se registran durante la vigilia, se reproducen durante los episodios de sueño REM posteriores, en las mismas neuronas y con la mismos patrones de tiempo. Estos hallazgos demuestran que largas secuencias temporales de patrones de actividad multineuronal, son reactivadas durante el sueño REM, y se concluye que tal reactivación es importante para el procesamiento y consolidación de la memoria y aprendizaje.
Los resultados demuestran que la conducta espacial está regida por la memoria que el sujeto tenía de las claves encontradas en cada sitio, lo cual le permitía entrar a los brazos sin repetir. Sin embargo, el estudio también demuestra que la rata no procedía a hacía teniendo en cuenta el recuerdo de las elecciones previas en el laberinto (Olton y Samuelson, 1976). En otro experimento con palomas, se encontró que éstas comparten con las ratas la habilidad de establecer asociaciones en torno a las elecciones que hacen para entrar a uno de los
En estudios con humanos, la variabilidad de las horas de sueño están relacionadas con la consolidación de cierta forma de memoria, en este caso la declarativa; en un estudio de Drosopoulos, Schulze, Fischer y Born (2007) encontraron que al asociar parejas de palabras y luego someter a los individuos a una privación de sueño, el reporte verbal permitió constatar que, entre más horas de privación recibían, más se hacía difícil la tarea de recuperar la información almacenada y reproducirla verbalmente.
volver al inicio para entrar a un nuevo brazo con una baja frecuencia de repetición de intentos (Roberts y Van Veldhuizen, 1985). Esto demuestra que la conducta espacial se da por las elecciones de los sitios en donde los organismos conocen que pueden obtener refuerzo y que están asociados con claves contextuales que le 54
Tangram
Revista de Psicología
La evidencia de los anteriores estudios nos revela el efecto que tiene el sueño en el aprendizaje de una tarea espacial en cuanto a la consolidación de la memoria, sin embargo, es interesante
La sesión se compuso de 20 ensayos, en los cuales la rata debía cumplir con el recorrido, cada uno de los ensayos estuvo acompañado de un registro de tiempo medido desde el momento en que la rata entraba al brazo hasta que volvía a la caja de inicio. Una vez entrenado el primer brazo se procedió a incorporar a la tarea un segundo brazo (Brazo 3), en este caso, a las ratas se les abría la puerta del primer brazo y luego de terminar el recorrido no
directamente en el desempeño de una tarea espacial. En este caso en ratas no existe ninguna evidencia anterior que nos pueda sugerir los efectos que tiene la inclusión de dicha variable en el desempeño de la conducta espacial. Por la revisión de la literatura se puede establecer que la privación de sueño en una rata puede alterar la ejecución de la tarea, por lo cual el estudio se pregunta miento la inclusión de esta variable.
de este brazo la rata obtenía un pellet y al regreso del brazo obtenía otro en la caja de inicio. Una vez aprendida la tarea que involucraba ir al primer brazo, recorrerlo y luego entrar al segundo brazo y recorrerlo se cambió el sistema de reforzamiento, cuando la rata estableció la contingencia, se reforzó solamente una vez terminada la tarea completa de ir y volver a los dos brazos hasta la caja de inicio, allí se reforzó con dos pellets.
MÉTODO Diseño Para la presente investigación se utilizó un diseño de observación intrasujeto de tipo A – B en donde el sujeto en la fase A aprende cación de una variable, en este caso, la privación de sueño, y se testea el desempeño de la tarea antes aprendida. Sujetos Rata albina Noruega macho (Ratus Novergicus), con una edad aproximada de 6 meses.
Para el entrenamiento de un tercer brazo (Brazo 5) se utilizó la misma estrategia, una vez aprendida la tarea en los dos brazos no se reforzó sino que se le abrió la tercera puerta; en esta, la rata debía cumplir con el mismo desplazamiento de los dos anteriores brazos y obtenía un refuerzo acumulado de tres pellets. Para el
Instrumentos El desarrollo de la investigación se utilizó un laberinto radial de ocho brazos en donde se entronó la tarea espacial a la rata, un cronómetro para tomar los tiempos de ejecución de la tarea y un registro que detallaba los brazos del laberinto y que permitía anotar la conducta de exploración y acicalamiento, así como los tiempos de ejecución.
cuatro pellets. En cada caso en donde se incluía un brazo se seguía registrando el tiempo total de recorrido y una vez se comenzó con el entrenamiento con el cuarto brazo se tomó registro de conductas exploratorias que aparecían con la conducta de desplazamiento en este caso se registró el nose poke y el acicalamiento presentes en cada uno de los brazos. Una vez la tarea espacial estuvo terminada se puso a prueba la secuencia de entrada a los brazos. La rata se sitúa en la caja de inicio y se abren las cuatro compuertas de los brazos entrenados, la rata debía alcanzar un criterio de errores de menos del 15% de los 20 ensayos. Los errores consisten en entrar a brazos equivocados o saltar un paso de la secuencia.
Procedimiento Se entrenó una rata para que desarrollara una tarea de seguimiento de secuencia de tipo espacial en un laberinto radial de ocho brazos. Para el entrenamiento se utilizaron los brazos 1, 3, 5 y 7 del laberinto, además de la caja de inicio que se encuentra en el centro de los brazos, lo cual permite al sujeto experimental elegir a cuál de los brazos entrar. Se utilizó para el aprendizaje de la conducta de desplazamiento como refuerzo positivo comida Pellets Bio Serv que contiene sacarosa y es bastante apetitivo para las ratas.
Una vez comprobado el desempeño en la tarea espacial se sometió al sujeto experimental a un periodo de privación de sueño, esta privación se hizo utilizando un sistema electrónico que constantemente emitía un sonido fuerte que obligaba a la rata a mantenerse despierta. Esta privación se hizo por cuatro días, en los cuales se trabajó y se llevó registro de tiempo, aciertos en la ejecución de la tarea y las conductas exploratorias nose poke y acicalamiento.
Se comenzó entrenando la conducta de desplazamiento de la rata a través del brazo 1, en donde se requería que la rata fuera hasta dores de comida, ubicados en la entrada del brazo, a la mitad y en
RESULTADOS A continuación se presentan los promedios de tiempo de ejecución de la tarea de prueba sin privación de sueño y siete días de prueba con privación, estos últimos siete días se tomaron primero cuatro en una semana y luego a la siguiente se tomaron los tres restantes por efectos de que la rata no padeciera una
el desplazamiento. Una vez la rata aprendió a entrar y salir del primer brazo se redujo el reforzamiento a dos pellets, uno al llegar cuando aprendió la tarea completa de entrar al brazo, ir y volver 55
Tangram
Revista de Psicología
fatiga excesiva o algún tipo de comportamiento agresivo asociado a la falta de descanso.
Figura 2. Promedios totales de la conducta de Nose Poke en la ejecución de la prueba sin y con privación de sueño
Los resultados del estudio revelan que las ratas presentaron un nivel muy similar de desempeño en términos de tiempo para ejecutar la tarea espacial en los dos momentos: prueba sin privación y prueba con privación de sueño, como muestra la
de acicalamiento con la privación. Al parecer esto se debe a que la conducta está dirigida enteramente a la consecución del objetivo sin detenerse, puesto que implica gasto energético y menos probabilidad de refuerzo. Figura 1. Siete días de prueba sin y con privación para ambos casos.
Figura 3. Promedio de acicalamiento en los dos momentos de prueba sin y con privación de sueño
que recordar que una sesión estaba compuesta por 20 ensayos, se registraron 7 días de prueba sin privación hasta que se alcanzó el criterio de 85% de efectividad por sesión y luego se procedió a introducir la privación de la cual se tomaron siete días de registro no consecutivos. Por otro lado, la Tabla 1 nos permite notar el cambio que existió en la prueba con privación en la conducta exploratoria; esta aumentó su frecuencia de aparición en relación con el registro tomado antes de la privación, lo cual nos muestra que la conducta exploratoria se puede asociar como respuesta anticipatoria que
Discusión Los resultados del estudio nos muestran que, al contrario de lo que se supone, la privación no tuvo mayores efectos diferenciales en los tiempos de ejecución de la tarea. Al parecer el que la rata haya sido entrenada en una tarea espacial y que se haya consolidado
permite ver de manera molar la diferencia entre las dos condiciones con respecto a la conducta exploratoria.
recuperación no se vea afectada por la intromisión de una alcanzó la rata que son muy similares en la tarea de prueba sin privación y los que consiguió en la tarea de prueba con privación. Esto nos indica que la recuperación del aprendizaje no se ve similar e incluso en momentos da lugar a una ejecución más rápida. Cabe resaltar que en los primeros días de la etapa de prueba con privación existió un aumento en la efectividad de la tarea, consistente en mejores tiempos de ejecución. Esto puede ser consecuencia de lo que Domjan (2007) denomina homeóstasis conductual en donde el organismo a falta de suplir
Tabla 1. Promedios de la conducta nose poke presentados por día
56
Tangram
Revista de Psicología
una necesidad de tipo biológico apura una conducta alterna que le ayude a suplir el requerimiento que se presenta. En este caso, la rata al presentar un gasto energético por la privación, necesita compensarlo con un efectivo desempeño en la tarea que al
alcanzar éstos a la luz de un tratamiento estadístico y, así, tener la privación de sueño en los mecanismos de recuperación de información para su utilización.
permite recuperar dicho gasto y ayudar a equilibrar parcialmente la homeóstasis de su organismo.
REFERENCIAS Así mismo, la conducta de acicalamiento disminuyó como consecuencia de la privación, pues esta representa una inversión de tiempo que puede ser aprovechada en la ejecución rápida de la tarea y la consecución en menor tiempo del refuerzo; esta conducta se reduce a lo estrictamente necesario para que no
ration of Goals. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes Vol. 22. No, 4. 438-446. Domjan, M., (2004) Principios de Aprendizaje y Conducta. McGraw Hill.
alimento sin invertir una mayor cantidad de energía en el proceso. Drosopoulos, S., Schulze, C., Fischer, S., Born, J. (2007). Sleep’s Function in the Spontaneous Recovery and Consolidation of Memories. Journal of Experimental Psychology: Vol. 136, No. 2, 169–183.
es el incremento de la conducta de exploración nose poke, la cual tiene una característica importante por resaltar, y es que ella está asociada al sistema de comportamiento de consecución de alimento (Timberlake 2001), lo cual nos puede sugerir que la rata por efecto de un comportamiento anticipatorio (Domjan 2004)
Fountain, S. B. (1990). Rule abstraction, item memory, and chunking in rat serial-pattern tracking. Journal of Experimental Psychology: Animal Behavior Processes, 16, 96-105.
de entrega del refuerzo y establecer una forma más rápida de lograr la ejecución de la tarea.
Fountain, S. B., & Hulse, S. H. (1981). Extrapolation of serial stimulus patterns by rats. Animal Learning & Behavior, 9, 381384.
Al contrario de lo que se puede pensar, la conducta de nose poke no retrasa la ejecución de la tarea sino que, por el contario, la vuelve un tanto más efectiva, pues a través de ésta la rata puede ubicar su posición espacial y reconocer los sitios intralaberinto, incluido el sitio de refuerzo. Esto apoya los resultados encontrados en los estudios de Brown y Terrinoni (1996); Fountain (1990) y Fountain & Hulse, (1981) en donde se demuestra a través de
Louie, K., Wilson, M. (2001). Temporally structured replay of awake hippocampal ensemble activity during rapid eye movement sleep». Neuron 29: 145-156. Olton, D. S., & Samuelson, R. J. (1976). Remembrance of places passed: Spatial memory in rats. Journal of Experimental Psychology: Animal Behaviour Processes, 2, 97-116.
de los instrumentos y el cambio en función de estos de la consecución de reforzamiento, que las ratas aprenden la disposición espacial y luego establecen patrones de orientación a la meta, al parecer por claves contextuales que le pueden orientar en el encadenamiento de la tarea.
Roberts, W., Van Veldhuizen, N. (1985). Spatial Memory in Pigeons on the Radial Maze. Journal of Experimental Psychology: Animal Behaviour Processes Vol. I I, No. 2, 241-260.
En este caso el nose poke contribuye con la orientación de la rata y el seguimiento de secuencias tratando de percibir el sitio en el que el refuerzo es obtenido. Esta conducta aparentemente es relevante en el sistema comportamental de desplazamiento y se sugiere una mayor indagación para establecer con precisión la relación que tiene el nose poke con la orientación espacial, si es o no el recurso conductual fundamental que tiene la rata para ubicar espacialmente su objetivo y en qué medida puede el cambio en su sistema de percepción olfatorio afectar el aprendizaje.
Tarpy, R. (2000). Aprendizaje teoría e investigación contemporánea. México: MacGraw-Hill. Timberlake, W. (2001). Motivational Modes in Behaviour Systems. Hanbook of Comtemporary Learning and Theories 155-209. New Jersey: Lawrence Earlbaum Associates.
Ahora bien, teniendo en cuenta los datos encontrados se puede sugerir un trabajo de tipo experimental que tenga la posibilidad de comparar grupos de ratas sometidas a privación y otras que 57
HOJA EN BLANCO
Rese単as
HOJA EN BLANCO
Tangram
Revista de Psicología
IV CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGIA IV COLAEPSI 2013 Sarmiento, Andrea1
El Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Psicología -COLAEPSI- es el evento más importante de integración de la Sociedad Latinoamericana de Estudiantes de Psicología -SOLEPSIiniciativa estudiantil que nació en Lima Perú, en el año 2007 con la primera edición del congreso. Esto es un espacio de reunión en el cual se cimentaron las bases de la Sociedad, su misión, visión, valores y objetivos. La SOLEPSI es una educativos, compuesta por estudiantes de psicología, cuyo interés principal es fomentar la integración, intercambio y participación activa y Latinoamericanos. Después de este primer Congreso, se institucionalizó realizarlo cada dos años tomando como sede países de América latina vinculados a la SOLEPSI, los cuales, siguiendo un proceso de postulación y concurso interno, participan para ganar la designación de sede. Así pues, la segunda edición del COLAEPSI se desarrolló en el año 2009 en Asunción, Paraguay y en el año 2011 se llevó a cabo en Quito, Ecuador, contando con la presencia de miles de estudiantes de diferentes culturas, comprometidos con la psicología.
1 Presidenta IV Congreso latinoamericano de Estudiantes de psicología COLAEPSI
El presente año 2013, Colombia contó con la gran responsabilidad de albergar durante 4 días de congreso a estudiantes visitantes de diferentes ciudades de Colombia, Ecuador, Chile, México, Perú, Venezuela y Argentina, en la cuarta edición del COLAEPSI, el cual tuvo lugar en Bogotá del 14 al 17 de mayo. El proceso de organización se realizó en tiempo record de nueve meses, desde la designación de sede hasta la fecha del evento. Esta gestión fue 61
ejecutada por un grupo de estudiantes de psicología de la zonal de la Universidad de San Buenaventura, que trabajó incansablemente para lograr el éxito y reconocimiento que se obtuvo con el evento. Una de las particularidades del COLAEPSI es que su organización es liderada únicamente por miembros activos de la SOLEPSI, asociación que a lo largo de sus 6 años de existencia ha entramado importantes lazos con instituciones de gran renombre en psicología, como APA (American Psychological Association) y SIP (Sociedad Interamericana de Psicología) entidades que guían y dan soporte a las iniciativas que se desarrollan desde la sociedad, avalando y patrocinando económicamente. El IV COLAEPSI contó además con apoyo internacional de: APAGS (The American Psychological Association of Graduate Students), AACP (Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica de Argentina), FEVEPSI (Federación Venezolana de estudiantes de psicología), Colectivo Psicoeduca de Chile, JP (Journal Psicológico) Blog Psy’n’tesis de España, Cuadernos de Neuropsicología, Asociación ANEPSI Perú (Asociación Nacional de Estudiantes y egresados de psicología) y La Revista DiáLogos de la Universidad de San Luis Argentina, en donde se publicaron los artículos que obtuvieron un excelente desempeño académico durante el congreso. Los avales nacionales fueron de: SOCOPSI (Sociedad Colombiana de Psicología), COLPSIC (Colegio Colombiano de Psicólogos), INFOPSICOLOGICA (Centro de información psicológica
Tangram
Revista de Psicología
de Colombia), GEPU (Grupo Estudiantil y Profesional de Psicología Univalle), Universidad de San Buenaventura Bogotá, y STOCK Gestión Integral.
interés en los estudiantes de psicología, quienes participaron de dos maneras: ponencia estudiantil y poster estudiantil. En una primera fase se recibieron más de 100 resúmenes para concursar en
Además de estas instituciones, se contó con el apoyo de importantes profesionales en psicología nacionales y extranjeros, que con su presencia y experiencia contribuyeron enormemente a que todos los objetivos fueran alcanzados. Fue un orgullo contar con conferencistas internacionales como el PhD. Nabil El-Ghoroury de Estados Unidos, perteneciente a la asociación de graduados de APA, quien presentó conferencias sobre recursos que ofrece APA y sobre autismo en Estados Unidos; el Dr. José Toro Alfonso de Puerto Rico, presidente saliente de la SIP, abrió el evento con su conferencia titulada el género en disputa y el Dr. Hugo Klappenbach de Argentina, actual presidente de la SIP, ofreció una charla sobre historia de la Psicología en Argentina.
78 trabajos de investigación, de los cuales se eligieron 48 artículos que fueron presentados como ponencia, en 12 simposios estudiantiles, más 12 investigaciones que se exhibieron en sesión de posters, siguiendo los parámetros de selección utilizados en congresos de talla internacional, en este caso, liderados por un profesional. En el evento de clausura se realizó una premiación a los 12 trabajos excelente desempeño en la socialización durante el congreso. Estudiantes de Venezuela, Colombia, Perú, México y Chile, se hicieron acreedores de un trofeo conmemorativo del IV COLAEPSI 2013 por su destacada participación y una publicación en la revista DiáLogos de Argentina.
En cuanto a los conferencistas nacionales, se contó con la participación del Dr. Rubén Ardila, quien presentó la conferencia titulada Alarcón, con su charla sobre intervención motivacional; el especialista Edwin Yair Oliveros con una ponencia sobre la formación del psicólogo en Colombia y el Dr. Andrés Pérez, quien lideró un conversatorio sobre revistas estudiantiles de psicología en América Latina. El grupo de conferencistas nacionales y extranjeros adicionalmente formó parte del comité asesor, brindando toda su experiencia en pro del congreso. Para el comité organizador fue extraordinario compartir con ellos y descubrir la sencillez, disposición y compromiso que manifestaron por la realización del evento, un profundo agradecimiento por su desinteresada contribución.
Realizar un evento de esta magnitud fue una experiencia mágica, se aprende haciendo, tocando puertas, mandando correos, agendando reuniones, pidiendo apoyo. Para esta tarea se contó con el soporte y la guía constante del coordinador general de la SOLEPSI, Fernando Nazaret Andrada de Argentina, quien trabajó hombro a hombro con el comité organizador sin que la distancia fuera un impedimento. Desafortunadamente en medio de la gestión recibió una noticia que cambió el curso de su vida y la de todos… fue diagnosticado de cáncer. Después de ser el primero en publicar una foto con su tiquete aéreo, le fue imposible viajar a Colombia a ver materializado el trabajo de meses, hace unos días murió a sus 27 años. El motor del congreso, amigo, siempre atento y presente, incluso internado en la clínica o en medio de una quimio…un guerrero! su frase será recordada por todos
El IV COLAEPSI también contó con simposios profesionales sobre diferentes temáticas, en donde participaron los candidatos a Doctor Gonzalo Salas, Andrés Cabezas y Cristobal Vilaxa de Chile; el licenciado Cesar Robles de Venezuela; el licenciado René Galvan Heim de México; el Dr. Cesar Rey de Colombia y el licenciado Christian Alberto Jibaja de Perú, miembro fundador de la SOLEPSI, quien también apoyó el proceso de organización y desarrollo del congreso. Eventos estudiantiles de esta magnitud se logran gracias al entrenamiento de profesionales de gran corazón como todos los que estuvieron presentes. Los asistentes tuvieron la oportunidad de formarse en talleres sobre novedosos enfoques de intervención en psicología, impartidos por instituciones internacionales como la fundación de Arte Terapia ATENEA de Venezuela, la Academia Mexicana de Reimpronta y el colectivo Psicoeduca de Chile; y otros talleres dictados por profesionales invitados como el profesor Daniel Ramírez de la Rosa de México y Jorge Quispe, miembro honorario SOLEPSI, quien también colaboró con la campaña de expectativa en las redes sociales y videos del congreso.
Experiencias como esta dejan huellas imborrables de aprendizaje, es como hacer una especialización intensiva. Por el camino surgen innumerables situaciones problemáticas que se tienen que solucionar, con recursos mínimos, siendo creativos y utilizando todas las herramientas personales del equipo; el 95% de las personas ofrecen su apoyo desinteresadamente y un 5% busca gracias a ellos también, por hacer que la exigencia fuera máxima. Hubo momentos críticos en los que la solución parecía ser cancelar el congreso, pero siempre apareció una mano amiga que triunfo, un logro de un grupo de estudiantes que enfocaron sus vidas durante unos meses, única y exclusivamente siguiendo la motivación de engrandecer la psicología Latinoamericana y dejar el nombre de Colombia en alto, sin importar los títulos, la cultura, el enfoque, sin intereses económicos, donando voluntariamente su tiempo para cumplir este sueño, un sueño llamado IV COLAEPSI.
El formato del COLAEPSI estuvo diseñado para concentrar el 62
HOJA DE RESPETO CARA 1
HOJA DE RESPETO CARA 2
PORTADA INTERNA
PORTADA AFUERA