INFORME 2021

Page 1

INFORME ANUAL 2021

COLEGIO DE GEÓLOGOS

ICOG


El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos es una corporación de derecho público de ámbito nacional cuyos fines son la ordenación, en el ámbito de su competencia, de la actividad o ejercicio de la profesión de geólogo y la representación exclusiva y defensa de los intereses de la misma. Otros fines específicos son el fomento de la solidaridad entre los geólogos, la gestión, a todos los niveles, el aumento cualitativo y cuantitativo de puestos de trabajo, así como evitar la competencia ilícita y el intrusismo en el campo de actividad de los geólogos.

La versión digital de este informe y las noticias del ICOG están disponibles en www.icog.es


ÍNDICE

01LA INSTITUCIÓN 02 ÓRGANOS DE GOBIERNO 03 LOS COLEGIADOS 04 TRANSPARENCIA 05 SERVICIOS A LOS COLEGIADOS 06 LAS PERSONAS 07 GESTIÓN ECONÓMICA 08 DELEGACIONES 09 DELEGADOS

1

ICOG


MENSAJE DEL PRESIDENTE 2021 ha sido un año de transición hacia la normalidad tras el obligado confinamiento en 2020. Pero algunas cosas de ese confinamiento llegaron para quedarse, solo durante el acto de Navidad nos hemos visto en persona algunos miembros de la junta. Han sido muchas las reuniones online, pero el trabajo ha continuado sin descanso. Hay que innovar y por eso este informe de lo acontecido en 2021 es de nuevo cuño. Hemos tratado de darle un aspecto más periodístico y una lectura más fácil. Las cifras del año están después de este breve recuento de los acontecimientos del año (El ICOG en cifras). También este año hemos optimizado el uso de la sede, firmando un contrato de alquiler con el Colegio de Físicos que ahora comparten sede con el ICOG. De una sede infrautilizada hemos pasado a tener una ocupación máxima ya que también el Consejo de Colegios de Químicos ha pedido alquilar algunos despachos de la Sede. Los tres colegios tienen objetivos similares y por lo tanto la unión hará la fuerza, en particular con la necesaria regulación de las profesiones de ciencias que seguimos reclamando a las administraciones sobre todo ahora que la Comisión ha multado a España por no elaborar los test de proporcionalidad de las profesiones como le exige la directiva. Un test que el ICOG ha elaborado y remitido a nuestro ministerio de referencia junto con el apoyo de la Conferencia de Decanos. De todos modos, nuestra guerra está ahora contra el Ministerio de Educación que se empeña en ningunear a la geología en primaria, secundaria y ahora en su borrador de bachillerato donde ha decidido incluir a las Ciencias de la Tierra en las Ciencias de la Vida. Supongo que será por las vidas que los geólogos han salvado en La Palma advirtiendo a tiempo para que se evacuaran las zonas de la isla donde entró en erupción el volcán. Está muy claro que el Ministerio necesita mejorar ya que suspenden sus propias asignaturas de primaria y secundaria con un nivel de ignorancia propio del tercer mundo. Es lo que pasa cuando se encargan los planes de estudio a un becario. Becarios no, que diría el otro. En Galicia una vez completadas con éxito las rutas geológicomineras que nos adjudicó la Xunta de Galicia en concurso público, hemos entregado el nuevo trabajo sobre los minerales

Manuel Regueiro 2


críticos gallegos que nos han encargado. En diciembre en la presentación del trabajo, hemos propuesto a la Xunta un plan a varios años para constituir en Galicia una autentico Servicio Geológico Gallego encuadrado en la Cámara Oficial Minera de Galicia que ya es el brazo ejecutor de políticas mineras de la Xunta. La misma Cámara que ha premiado al Colegio con su premio Santa Bárbara 2021 a la comunicación, premio que recibimos en Santiago de Compostela. Mi felicitación para Pablo Núñez, nuestro delegado en Galicia y a todos los delegados y delegaciones del ICOG que han luchado para mantener y mejorar la organización este año. En comunicación el año ha tenido un tema estrella: el volcán. Nunca han aparecido tantos vulcanólogos en los medios, lo que teniendo en cuenta que solo hay cuatro o cinco en España tiene mucho mérito. Creo que la presencia en los medios de tantos geólogosexpertos o no- servirá para atraer vocaciones en España. Es difícil admitirlo, pero hay 6 o 7000 geólogos profesionales en España, hacen falta más. Lo más destacado es el increíble aumento de peticiones de geólogos en medios, un parámetro que empezamos a medir solo desde 2019, con lo cual las comparativas hay que cogerlas con cautela. Pero para daros una idea: en 2020 hubo 54 peticiones, en 2019: 64 y en 2021 fueron 156. Con respecto a las temáticas, evidentemente el Volcán de La Palma se lleva la primera posición, pero también ha habido muchos impactos de terremotos (el de Granada), Inundaciones y Tierras Raras. Además, este año nuestra nota sobre destinos geológicos del verano ha tenido de nuevo un fantástico impacto. La conclusión más importante es que cada vez la presencia de geólogos es más valorada y demandada por los medios. Aunque la bolsa de empleo ha duplicado el número de ofertas en relación al año anterior, creemos que no debería haber paro porque hay pocos geólogos realmente. Sin embargo, constatamos contrataciones penosas en el mercado: somos titulados superiores, no se nos puede contratar por debajo de ese nivel. Seguiremos llevando a los tribunales a los que no respeten a nuestros colegiados. El extraordinario éxito de nuestra web con un exponencial aumento de usuarios puede que tenga que ver con la enorme cantidad de convenios firmados este año muchos con organizaciones iberoamericanas, gracias al vicesecretario Rafael Jordá. Este año hemos continuado la participación en varios proyectos europeos gracias a la colaboración con la 3

Federación Europea de Geólogos y se ha organizado una visita a la erupción de La Palma capitaneada por Carlos Garcia Royo con nuestros colegas italianos para compartir su experiencia en el Etna que se saldó con un gran éxito. UP ha seguido dándonos su asesoramiento continuo y acertado durante este año, gracias a su presidenta Victoria Ortega y a su gerente Gonzalo Musquiz. Precisamente por medio de la Unión Profesional, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) realizó un informe de evaluación sobre el cumplimiento de las obligaciones de Publicidad Activa en los Colegios Profesionales. Resultado de dicha evaluación fue la creación de la pestaña de transparencia en la web del colegio donde se han agrupado las informaciones que cualquier ciudadano debe conocer del Colegio. En 2022 seguiremos mejorando la página web para dotarla de mayor contenido, aun cuando éste sea opcional y resulte exigible por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Destacable la participación del ICOG en Genera con la conferencia sobre geotermia profunda y su aplicación en La Palma y la presentación del extraordinario vídeo realizado por el ICOG durante la visita a La Palma de la Junta de Gobierno en octubre de este año. Gracias Cristina por la excelente organización del acto. En lo jurídico hemos vuelto a presentar un buen número de recursos ante las administraciones y en general con gran éxito, lo que hace que la defensa de la profesión y los profesionales haya sido uno de los ejes fundamentales que ha movido nuestra acción de gobierno. La Fundación Minería y Vida que agrupa a todo el sector minero español a los colegios profesionales del ramo y que el año pasado era un proyecto ya se ha creado formalmente. Su plan de reactivación de la minería desde los colegios a las administraciones pasando por el sector empresarial, educativo, de la investigación y la sociedad en general es un plan ambicioso que, de tener éxito daría un gran impulso a la minería nacional. Puedo por tanto congratularme de otro año diferente pero exitoso para el Colegio y para sus colegiados. El año que viene habrá que ver qué pasa con los fondos de Europa y como ayudan a nuestro colectivo porque también así ayudarán a nuestro país y sin duda deberemos afrontar la creación oficial del Colegio de Geólogos de Cataluña y la del necesario Consejo de Colegios de Geólogos.


EL ICOG EN CIFRAS

3.711

ASISTENTES A WEBINARIOS

En 2021 Ester Boixereu ha organizado 12 webinarios y un encuentro on-line con una audiencia total de 3711 personas (337 de media) entre directos e indirectos. Pero también aquí hemos podido innovar creando la línea de webinarios técnicos de los que se han realizado 5 con un total de 102 matriculados.

3.386

El visado se recupera, como no podía ser de otro modo, tras la caída del año 2020 y hemos superado con holgura los 3.000 visados/año (3.386) un 20% más que en 2021.

394 2.273

PERSONAS COLEGIADAS

Si en 2020 fue la primera vez en los últimos 12 años que ganábamos colegiación, este año, hasta noviembre, habíamos conseguido mantener la tendencia. Las bajas de final de año desgraciadamente se han saldado con una pérdida de 7 colegiados.

ICOG

VISADOS

ALUMNOS/AS EN LA EGP

Los 10 cursos organizados han tenido 394 alumnos. Gracias a Iker, a Nieves, a nuestros fenomenales profesores y a la paciencia de nuestro alumnado.

15

TÍTULOS PROFESIONALES ENTREGADOS

En el año 2021 se otorgaron un total de 15 títulos profesionales, uno más que en 2020.

4


126.824,19 € DE SUPERÁVIT

Hemos vuelto a finalizar el año en positivo con un superávit de más de 126.824,19 € en el conjunto del Colegio, de los que 57.283,49 € corresponden a la Sede Central.

42

OFERTAS EN LA BOLSA DE EMPLEO

Se ha pasado de 19 en 2020 a 42 en 2021 (noviembre). Estos datos no se veían desde 2010. Así que en consecuencia el paro entre geólogos colegiados es de solo 4,9% descendiendo un 30% desde el 7% del año anterior. No debería haber paro, porque hay pocos geólogos realmente.

8

Este año hemos continuado la participación en varios proyectos europeos gracias a la colaboración con la Federación Europea de Geólogos con unos ingresos de más de 7.000€

404.633

USUARIOS EN LA WEB DEL ICOG

Nuestra web ha tenido un extraordinario éxito con 404.633 usuarios que han visitado, un 10,39% más que el año anterior.

RECURSOS ANTE LAS ADMINISTRACIONES

Hemos vuelto a presentar un buen número de recursos y en general con gran éxito.

5

7.000€

DE INGRESOS CON LA EFG

ICOG


hitos en prensa EL ICOG ACHACA EL DERRUMBE DE CUENCA AL DÉFICIT DE PROFESIONALES DE GEOLOGÍA EN LAS ADMINISTRACIONES DE CLM denuncia el déficit de profesionales de la geología en las administraciones públicas de Castilla-La Mancha, lo que provoca incidentes como el derrumbe del paso peatonal a las Casas Colgadas de Cuenca.

LOS VEINTE DESTINOS GEOLÓGICOS MÁS ESPECTACULARES DE ESPAÑA Un viaje por parajes recónditos, minas abandonadas, litorales de ensueño o montañas de sal guiado por el Colegio Oficial de Geólogos

LOS GEÓLOGOS CALIFICAN DE "ÉXITO DE LA CIENCIA" LA LABOR DE PREVENCIÓN DEL RIESGO VOLCÁNICO EN LA PALMA la labor de prevención del riesgo volcánico en la isla de La Palma, ha permitido advertir a la población de la posibilidad de la erupción y, por ende, "salvar muchas vidas".

EL ICOG RECIBE EL PREMIO SANTA BÁRBARA DE LA CÁMARA MINERA DE GALICIA Convocados por la Cámara Oficial Minera de Galicia, el jurado ha distinguido al ICOG en la categoría de Comunicación

EL ICOG PROPONE SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA PARA CONTROLAR INUNDACIONES El retranqueo de motas o la recuperación de meandros abandonados son las medidas "más eficaces" para controlar las inundaciones y minimizar sus riesgos.

ICOG

6


EL COLEGIO OFICIAL DE GEÓLOGOS DISTINGUE AL SEGOVIANO ANDRÉS DÍEZ El premio le reconoce su labor como impulsor de varias iniciativas de promoción de la geología, como la puesta en marcha del 'Geolodía'

GEÓLOGOS PIDEN QUE LAS CONSTRUCCIONES SOBRE TERRENOS INUNDABLES SEAN EXPROPIADAS A CAMBIO DE UNA INDEMNIZACIÓN EL ICOG pide una política de indemnizaciones al Gobierno para expropiar aquellas construcciones que se sitúen sobre terrenos inundables.

LA GEOTERMIA PODRÍA ABASTECER CASI TODA LA DEMANDA ENERGÉTICA DE LA PALMA Expertos han concluido que Canarias es el territorio ideal para desarrollar la energía geotérmica en España, pero reclaman "más investigación y ayudas públicas".

7

EL URBANISMO Y LOS RIESGOS GEOLÓGICOS SIGUE EN MANTILLAS EN ESPAÑA" Asegura Manuel Regueiro que sería necesario que "la geología se estudiara en el Bachillerato".

GEÓLOGOS DEL MUNDO PONE EN MARCHA LA INICIATIVA 'GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA' La iniciativa Cuenta con el apoyo del ICOG

ICOG


ÓRGANOS DE GOBIERNO

8


ICOG 03 | Informe anual 2021 ICOG

9


ICOG

ICOG

03 | Informe anual 2021 ICOG

10


ICOG

11

03 | Informe anual 2021 ICOG


RELACIÓN DE VOTOS DELEGADOS PARA LA ASAMBLEA 2021

CARLOS GARCIA ROYO (369)

11 votos

MANUEL REGUEIRO GONZÁLEZBARROS (1197)

21 votos

NIEVES SÁNCHEZ GUITIÁN (1621)

4 votos

CRISTINA SAPALSKI ROSELLÓ (1676)

11 votos

131,237,293,343,361,544, 601,778,1186, 1792,3599 91,123,335,373,505,721,897,1031,1413,1884, 2154,2895,2900,3439,3836,3966,4564,5314,6 524,6872,7458 1571,3907,4157,6661 1191,4625,4698,4931,5883,6407,6763,7261,7 711,7719,7739

ILDEFONSO JAMBRINA BERMEJO (2260)

132,1174,1520,1907,2102,2107,2394,2577,27 37,2789,2859,3069,3366,3461,3747,3810,382 3,3991,3994,4049,4108,4114,4143,4199,4214 56 votos ,4250,4259,4608,4722,4822,5066,5256,5315, 5596,5617,5877,6026,6079,6130,6262,6389,6 467,6468,6875,6905,7243,7743,7769,7929

ALFONSO GARCÍA DE CORTAZAR (2430)

386,1453,1854,1909,2216,2226,2471,4117,41 17 votos 87,4655,4974,4982,5289,6470,6540,7376,766 3

ESTER BOIXEREU VILA (2578)

15 votos

Mª TERESA CARCELLER LAYEL (2592)

461,998,1612,1683,1779,1897,2240,2605,260 9,2627,2724,2771,2831,2927,2987,3072,3159 40 votos ,3295,3314,3398,3432,3812,4060,4146,4166, 4172,5687,5895,5905,5970,6166,6209,6321,6 334,6766,6878,7226,7312,7597,7746

NIEVES PANIAGUA PÉREZ (3276)

9 votos

33,183,859,1342,1458,1626,1820,1973,2000, 2170,2635,3369,4928,5095,7954

2540,2910,3743,3857,4177,5208,5487,6990,7 287

RAFAEL JORDÁ BORDEHORE (6002)

7 votos

1026,3814,5924,6292,7007,7225,7361

MANUEL ARCE MONTEJO (6694)

8 votos

919,3671,4855,4956,5818,5918,5957,6508

ICOG

03 | Informe anual 2021 ICOG 12


03 | Informe anual 2021 ICOG

asistencias de la Junta de Gobierno 25-ene 22-feb 15-mar 6-abr 10-may 14-jun 12-jul 26-jul 6-sept 25-oct 22-nov 20-dic M. Regueiro C. García C. Sapalski N. Sánchez R. Jordá E. Boixereu J. Abril I. Blasco A. Durán R. Guillén I. Jambrina I.M. Martín S. Ordóñez N. Paniagua A. Pieren R. Rodríguez Pablo Núñez Las dietas percibidas por los representantes de la Junta de Gobierno se publican en la web de Transparencia del ICOG una vez se aprueban las cuentas anuales en la Asamblea correspondiente.

13

ICOG


"El rumbo de la entidad lo marcan las personas colegiadas"

14


listado de personas colegiadas durante el ejercicio 2021 con alta ejecutiva a 31/12/2021

770

Daniel

Arias Prieto

13/9/2021 7975

Virgina

3641

Ana

Garcia Casales

28/9/2021 7976

Miquel

Coll Quintá

15/2/2021

3864

Javier

Ruiz Pardos

20/9/2021 7977

Jordi

Guimerá Solá

19/2/2021

4424

Agustin

Vicente Hernandez

17/11/2021 7978

Jorge

4916

Jose Luis

Garcia Aróstegui

7979

Marta

Ramón Pellejero

3/3/2021

5022

Roberto

Gil Lorenzo

1/12/2021 7980

Laura

Jurenaite

9/3/2021

5369

Rafael

Moreno Encio

27/9/2021 7981

Alba

Pallarès Giral

9/3/2021

6308

Mª Olaya

Casado Fernandez

13/10/2021 7983

Saioa

Suarez Bilbao

11/3/2021

6523

Lucia

Rueda Dominguez

5/11/2021 7984

Gaizka

Vitorica Lucas

15/3/2021

6836

Rafael

Toural Dapoza

8/10/2021 7985 Roxana Janeth

Calderón Godoy

29/3/2021

6933

Antonio

Caño Mudarra

6/10/2021 7987

Francisco

Amieiro Pérez

30/3/2021

7695

Jon

Ruiz Basauri

7988

Lucía

Machuca Sánchez

5/4/2021

9/9/2021

Gutiérrez Meseguer 19/2/2021

7956 Héctor Manuel

Arteaga Miguel

11/1/2021 7989

Enric

Queralt Creus

14/4/2021

7958

David

García Álvarez

11/1/2021 7990

Amaia

Nebreda Ruiz

27/4/2021

7959

Helena

Escalona Orellana

11/1/2021 7991

Saúl

Lalaguna Estaún

28/4/2021

7961

Jaime Pablo

Lucini Gallego

11/1/2021 7992

Héctor

Gil Garbí

5/5/2021

7962

Lorena

Rodero Muñoz

12/1/2021 7993 Maria Roser

Grau Garriga

7/5/2021

7963

Santiago

Rodriguez Tascón

Sierra Ramírez

7/5/2021

7964

Eva

Celda Herrera

Gascón Marco

21/5/2021

7965

Eneko

Paricio Salas

31/5/2021

7967

Ariadna

Canari Bordoy

7968

Alejandro

7969 Enrique Miguel

15

9/9/2021

Martínez Ballesteros 15/2/2021

14/1/2021 7994

Nuria

14/1/2021 7995 María Belén

Cantero Aguirregaviria 15/1/2021 7996

Sergi

22/1/2021 7997 Juan Antonio

Fernández García 11/6/2021

Cabrera Sanmartín

28/1/2021 7998

Marc

Martínez Mendoza 11/6/2021

Álvarez Areces

29/1/2021 7999

Mª Abigail

29/1/2021 8000 Juan Antonio

Jiménez Franco

16/6/2021

Ros Zapata

18/6/2021

7970

Javier

García Mira

7971

Sandra

Amores Casals

4/2/2021

8001

Juan

Badules Iglesias

21/6/2021

7972

Erik

Tengblad García

8/2/2021

8002

María

Fuillerat Muriel

6/7/2021

7973

Juán

Marín Fidalgo

11/2/2021 8003

Alberto

González López

20/7/2021

7974

Sara

Lozano Ortiz

11/2/2021 8004

Jorge

Mari Boix

23/7/2021

ICOG


listado de personas colegiadas durante el ejercicio 2021 con alta ejecutiva a 31/12/2021

8005

Joaquín

Hopfenblatt Hours

27/7/2021

8034

Marta

8006

Eugeni

Benaiges Torija

3/9/2021

8035

Victor

Martí Pérez

25/10/2021

8007

Elena

Abarca Cameo

6/9/2021

8036

Nil Domènec

Farel Riera

25/10/2021

8008 Guillermo

Prados Andrés

6/9/2021

8009

Andreu

Castaño Abad

6/9/2021

8037

Álvaro

8010

Fidel

Grandia Borrás

13/9/2021

8038

Teresa

8011

Carla

Fernández García

14/9/2021

8039

Rebeca

Mejía Casillas

14/9/2021

Serroukh Ben el marhoum

8040

Zaira de Nazaret

Gomar Vilchez

5/11/2021

14/9/2021

8041

Andrea Stefany

Cadena Rivera

5/11/2021

Manresa Pons

20/9/2021

8042

Mercé

Casas Sagristá

10/11/2021

8015 Alejandro

Grande Suárez

20/9/2021

8043

Pol

8016

Blanca

Ferreira Garcia

23/9/2021

8044

Eloi

Agell I Negre

10/11/2021

8017

Blanca

Martínez Benitez

23/9/2021

8018

Cristina

Guillén Guijarro

28/9/2021

8045

Maria José

Muñoz Hernández

15/11/2021

García Quero

28/9/2021

8046

Jose Manuel

Hernández Marchena

16/11/2021

8047

Gabriel

Girela Arjona

23/11/2021

8048

Adán

Lanza Garcia

25/11/2021

8049

Sergio Raúl

Durán Laforet

1/12/2021

8050

Victor

Carrascal RodriguezBobito

1/12/2021

8051

Juan Antonio

Aparicio Cruz

1/12/2021

8052

Silvia

Varas Varas

1/12/2021

8053

Rodrigo

8054

Jorge Marcos

8012 Mª Guiomar 8013 Suleiman 8014

Queralt

8019 Maria Yuan 8020

Robert

Morera Valverde

6/10/2021

8021

Javier

Contreras Cabello

6/10/2021

8022

Nora

Santos Loyola

7/10/2021

8023

Lucia

Valdés Suarez

11/10/2021

8024

Mario

Caballero Ezquerro

13/10/2021

8026

Manuel

Cabello de la Hoz

13/10/2021

8027 Guillermo

Pérez Villar

13/10/2021

8028

Rueda Fort

13/10/2021

Méndez Prada

15/10/2021

Marina

8029 Mª Rosario 8030

Gabriel

Iglesias Ruiz

15/10/2021

8031

Mateo

Ornia Fernández

15/10/2021

Tabales Vázquez

19/10/2021

8055

Eva

García Prieto

21/10/2021

8056

Pere

8032 Fernando 8033

Máximo

ICOG

Sánchez García 21/10/2021

Arnaiz Gimenez2/11/2021 Coral Martínez Pérez

2/11/2021

Lérida de Ramón 2/11/2021

Vilanova Catalá 10/11/2021

Rebollo Hurtado 14/12/2021 López Pantoja

15/12/2021

Callejas Laporta 23/12/2021 Riba Porras

23/12/2021

16


sobre el colegio y sus colegiados A. Pieren, C. Sapalski e I. Blasco Los efectos de la pandemia en la economía se han dejado sentir también en la colegiación, si bien la reducción del número de colegiados ha sido tan sólo de 7, gracias a las medidas adoptadas por el ICOG para acercar la institución a las necesidades se sus usuarios.

TOTAL COLEGIADOS 2021= 2273; Altas: 115, Bajas: 121-7 colegiados

total colegiados (2273) por delegaciones 1149

sede central

Cataluña

505

País Vasco

223

Aragón

193

Asturias

203 0

bajas por delegaciones

250

500

750

1000

1250

Los efectos de la pandemia en la economía se han dejado sentir también en la colegiación, si bien la reducción del número de colegiados ha sido tan sólo de 7, gracias a las medidas adoptadas por el ICOG para acercar la institución a las necesidades de sus usuarios.

17

ICOG


altas y bajas por delegaciones 55,55% sede central

69,69% 33,33%

Cataluña

Asturias

Aragón

País Vasco

25,25% 9,9% 9,9% 9,9% 8,8% 9,9% 11,11%

bajas TOTAL BAJAS 2021= 122 .........................Mujeres: 34/Hombres: 88 altas TOTAL ALTAS 2021= 115 .........................Mujeres: 49/Hombres: 66 altas 2020

altas 2021

bajas 2020

bajas 2021

40

30

20

10

ICOG

se pt ie m br e oc tu br e no vie m br e di cie m br e

ag os to

ju lio

ju ni o

m ay o

ab ril

m ar zo

fe br er o

en er o

0

18


"La rendición de cuentas y la transparencia, nuestros ejes de trabajo"

19


03 | Informe anual 2021 ICOG

transparencia N. Sánchez y E.Pampliega El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) realizó un informe de evaluación sobre el cumplimiento de las obligaciones de Publicidad Activa en los Colegios Profesionales. En el caso del ICOG el CTBG detectó distintas posibilidades de mejora en la página web institucional y en octubre comenzamos una reordenación de ésta, así como la creación de nuevos apartados. Dentro del directorio Servicios se crea el subdirectorio “Transparencia”, donde se alojan apartados ya existentes, así como otros nuevos: organigrama, retribuciones Junta de Gobierno y subvenciones. En 2022 seguiremos mejorando la página web para dotarla de mayor contenido, aun cuando éste sea opcional y resulte exigible por la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

VENTANILLA ÚNICA (ASISTENCIA A LA CIUDADANÍA) Y. García Durante 2021 el ICOG ha recibido 84 consultas en el apartado de la web de VENTANILLA ÚNICA, clasificadas de la siguiente manera:

información geológica 10.7% información jurídica 3.6%

información general 13.1%

colegiación, datos o certificados 45.2%

web, contraseñas 6% visados 9.5% empleo 7.1%

cursos 4.8%

ICOG

20


03 | Informe anual 2021 ICOG

gestión de la calidad Formando el futuro Ildefonso Jambrina, vocal del ICOG explica qué gestiones se han desarrollado durante 2021.

El Sistema de Gestión de la Calidad del ICOG, implantado en 2010 y actualizado a la norma ISO 9001:2015, se ha centrado en 2021 fundamentalmente en promover la formación continua on-line entre nuestros colegiados y otros colectivos afines, aprovechando los medios tecnológicos que se han desarrollado a raíz de la crisis pandémica. Los días 24 y 25 de febrero de 2021 AENOR realiza la auditoría externa anual, concluyendo que el Sistema de Gestión de Calidad del Colegio cumple con los requisitos de la presente Norma y con el resto de los criterios de auditoría (req uisitos legales y reglamentarios, requisitos del cliente, requisitos propios del sistema de gestión interno) y se considera que se encuentra efica zmente implantado de acuerdo con los requisitos de la Norma de referencia. El equipo auditor ha podido comprobar que la organización tiene controlado todos sus procesos, bien sea a través de las herramientas propias de la organización como los propios de su sistema de gestión de calidad (informes de revisión por la dirección, auditorías internas, etc.). El 2 de marzo se celebra una reunión de la Comisión de Calidad, donde se fijan los criterios básicos para el seguimiento del Sistema de Gestión de la Calidad.

ICOG

21


03 | Informe anual 2021 ICOG

En la tabla siguiente se resumen los objetivos fijados, las acciones que se han llevado a cabo y los resultados obtenidos: OBJETIVO

ACCIONES

ESCUELA DE GEOLOGÍA PROFESIONAL: Firmar un mínimo de 3 nuevos convenios con colectivos latinoamericanos dedicados a la Geología.

Se han firmado convenios con: CRIGMPAL (Ecuador), Sociedad Colombiana de Geólogos, Sociedad Colombiana de Geología, Asociación Geológica Argentina, Colegio de Geólogos de Costa Rica, Sociedad Geológica Mexicana y la Sociedad Dominicana de Geología.

ESCUELA DE GEOLOGÍA PROFESIONAL: Alcanzar los 650 alumnos en 2021.

El comportamiento de los convenios y su posibilidad de atracción de alumnos no ha sido el esperado a lo que hay que sumar la no gratuidad de algunos de los cursos en 2021 a diferencia del año anterior.

ESCUELA DE GEOLOGÍA PROFESIONAL: Realización de un mínimo de 9 actividades formativas de temáticas distintas.

En 2021 se realizan las siguientes nuevas actividades: Competencias digitales, Oposiciones, Divulgación geológica, Leapfrog, Energía Solar, Instrumentación y auscultación, Deswik, Levantamiento Geomecánico y AutoCAD.

ASESORÍA JURÍDICA: Aumentar un 30% el número de consultas.

Debían ser 8 las consultas necesarias para alcanzar este objetivo definitivamente han sido un total de 7.

VALORACIÓN

RESULTADOS

7

CONSEGUIDO

394

NO CONSEGUIDO

10

CONSEGUIDO

7

NO CONSEGUIDO

Se han recibido durante 2021 tres quejas, que fueron inmediatamente resueltas y cerradas satisfactoriamente. Se abrieron cuatro no conformidades por incidencias en los servicios normalizados, mismo número que el registrado en 2020, también resueltas y cerradas en 2021. Por otra parte, cabe reseñar los resultados globales de las encuestas de satisfacción de los diferentes servicios del ICOG donde se realiza esta valoración por parte de los usuarios:

ICOG

22


SERVICIO

2020

2021

ASESORÍA JURÍDICA

3

3

BOLSA DE EMPLEO

3,32

3,06

-0,26

realizado sobre 34 encuestas (44 en 2020)

COLEGIACIÓN

3,39

3,45

0,06

mejora el balance de la atención prestada

VISADOS

3,54

3,64

0,10

la mejor valoración de atención del personal

TÍTULOS PROFESIONALES

3,60

3,86

0,26

realizado sobre 8 encuestas (5 en 2020)

ESCUELA DE GEOLOGÍA PROFESIONAL

4,45

4,62

0,17

sólo formación online, por COVID-19

RESULTADO

OBSERVACIONES

realizado sobre 7 encuestas (9 en 2020)

* SE VALORAN DE 1 A 4, EXCEPTO LA EGP, CON UN RANGO DE 0 A 5.

En general, las valoraciones han experimentado un sostenido incremento, ya en valores de excelencia cercanos a los máximos, que pone de manifiesto la eficacia en la atención del personal del Colegio hacia los usuarios de los servicios que se han prestado durante 2021. Con respecto a la aplicación en 2021 del Procedimiento de Contratación de Proveedores, cabe señalar que la situación generada por el estado de alarma ha interrumpido prudentemente la labor de la Comisión, no realizándose adquisiciones extraordinarias y manteniendo los servicios con los mismos proveedores en tanto se van recuperando las condiciones previas a marzo de 2020.

deontología El garante profesional J. Escuer Durante el 2021, no se ha tramitado ningún expediente.

ICOG

23


"Ponemos todos nuestros recursos al servicio de las personas colegiadas"

24


publicaciones E. Boixereu y E. Pampliega El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) se encuentra presente en Internet principalmente mediante tres páginas web: Oficial, Escuela de Geología Profesional y Tierra & Tecnología. También tienen página las delegaciones de Asturias y Cataluña. Con una periodicidad semanal se publica el boletín informativo Planeta Tierra que llega vía email a todos los colegiados y suscriptores. El ICOG también está presente en redes sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Nº DE VISITAS A LAS PÁGINAS WEB DEL ICOG EN INTERNET EN 2021

469956

Tierra y Tecnología

49656

Web oficial: Noticias

54673

Escuela de Geología profesional

9682

Web Empleo

29977

Web oficial: Eventos Web oficial: Colegiación

2495

Web oficial: Contacto

2305 0

ICOG

25

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000


publicaciones WEB OFICIAL DEL ICOG

TIERRA & TECNOLOGÍA

Durante el año 2021 se han publicado 190 noticias y 71 eventos. También se han actualizado distintos apartados de la web como “Así somos” donde se pueden encontrar unas gráficas actualizadas sobre el colectivo. También se hn creado nuevos apartados como los dedicados a “Igualdad” (ENGIE, webinares o artículos de interés) o “Transparencia” (organigrama, retribuciones Junta o subvenciones) Los tres espacios más visitados han sido: Noticias (49.656), Eventos (29.977) y Empleo (9.682).

El ICOG, a través de su revista digital Tierra & Tecnología, cuya editora es Ester Boixereu, pretende acercar por medio de diferentes artículos divulgativos, la Geología, a todos los públicos. Los números 57 y 58 fueron editados y recopilados en la página web. En ellos se han publicado un total de 68 artículos y noticias. Tierra & Tecnología, el espacio más visitado del Colegio Oficial de Geólogos en internet que ha alcanzado las 469.956 visitas en 2021. Para saber el número de visitas, visitas únicas, lugares desde donde llegan las personas que acceden a las webs del ICOG, así como otros muchos datos, utilizamos desde el año 2012 Analytics.

.

Número de visitas anuales a Tierra & Tecnología 2014-2021

ICOG 26


Los artículos más leídos de Tierra & Tecnología en 2021 Es imposible predecir con exactitud cuánto durará la erupción de La Palma

5474

Recordando a jorge Civis

5375

20 destinos geológicos en España para visitar en verano

1968

El ICOG apuesta por devolver a la naturalzae el suelo mal urbanizado

1589

Desde la geología de España hacia el espacio

1565

El basamento metamórfico en el sector oriental del Sistema Central: evolución tectonotermal varisca

894

El sonido del volcán

890

In memóriam John Graham Ramsay

832

Algunas aplicaciones no geológicas de la Geología

774

ICOG 27


REDES SOCIALES El ICOG está presente -en algunos casos desde hace más de 10 años- en Twitter, Facebook, LinkedIn, YouTube e Instagram. Los perfiles del ICOG en redes sociales tienen un fin estrictamente informativo y divulgativo. Como parte de las publicaciones se pueden incluir enlaces a páginas webs de terceros que se consideren de interés, no asumiendo el ICOG la responsabilidad de su contenido. El ICOG sigue a otros perfiles en redes sociales, sin que este hecho implique vinculación de ningún tipo con ellos. El ICOG podrá modificar o eliminar en cualquier momento y sin aviso previo las comunicaciones emitidas por estos canales. Asimismo, el ICOG es promotor y mantiene en Linkedin los grupos: Plataforma de Geólogos-e (1.786 miembros) y Empleo en Geología (4.947 miembros). Y de los grupos en Facebook: Geoturismo (4.932 miembros) y Escuela de Geología Profesional (72 miembros). Las redes sociales aportan una media de 3.389 visitas mensuales a las distintas páginas web del ICOG. El número de seguidores en cada una de estas redes se muestra en el gráfico adjunto.

ESCUELA DE GEOLOGÍA PROFESIONAL En ella se publicitan los cursos organizados por el ICOG, así como otra información que se considere relevante, concretamente se hicieron 47 publicaciones. Desde esta página los interesados realizan su inscripción online a las distintas actividades formativas o contactan con la secretaría de cursos. En 2021 recibió 54.673 visitas.

BOLETÍN INFORMATIVO PLANETA TIERRA Se han enviado 50 boletines informativos.

LinkedIn 6214

YouTube 1962 Twitter 15827

Facebook 16666

ICOG

28


03 | Informe anual 2021 ICOG

asesoría jurídica M. Regueiro

RECURSOS

DESPACHO AGUILLAUME & LINDE ABOGADOS

En el año 2021 los servicios jurídicos internos del colegio presentaron un total de 8 recursos o alegaciones a concursos o plazas en las que se impedía la participación de geólogos y/o ante disposiciones legales. Algunos recursos se han presentado, como en años anteriores, a instancia de las delegaciones o de colegiados, lo que indica la conveniencia de que todo el colectivo colabore directa y activamente con la Asesoría Jurídica para que se pueden presentar los recursos en tiempo y forma. Entre 2016 y 2021 se han presentado más recursos (86), que en los 20 años anteriores juntos. Al haberse realizado internamente la mayoría de ellos, no han tenido coste para el Colegio. La siguiente gráfica proporcionada por la secretaria del Colegio, refleja esos datos. 33 consultas a la asesoría jurídica en la web

18

20 15

11

10 5

2

2

La bo ra ly

Se gu rid

ad Tr So ám cia ite l s Co y m re N pe cu or te rs m nc os at iva ia s ge y De ol óg re ch ica o pr of es io na l

0

ICOG 29

El Colegio tiene un acuerdo de colaboración con el despacho Aguillaume & Linde Abogados, al que recurre cuando necesita de su asesoramiento y defensa. Desde este despacho se ha gestionado la siguiente actuación: Procedimiento Ordinario 676/2019, seguido ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid a instancia de un colegiado que impugnaba la Resolución de la Junta de Gobierno de 22 de julio de 2019, que había desestimado su previo recurso de reposición. La Sección 4ª del TSJ de Madrid, por su Sentencia nº 322/2021, de 20 de octubre de 2021, ha inadmitido el recurso contencioso administrativo interpuesto por el colegiado, señalando el Tribunal que no se apreciaba “que se haya conculcado ningún derecho del demandante, ni con relevancia constitucional, ni siquiera de legalidad ordinaria, por lo que procede inadmitir el recurso al estar en presencia de un acto de trámite que se limita a solicitar información”.

EL ASESOR RESPONDE (ASISTENCIA A COLEGIADOS) El ICOG ha recibido en 2021, 33 preguntas en el apartado de la web el ASESOR RESPONDE, de las cuales 18 estuvieron relacionadas con Competencias y ejercicio profesional, 2 de Normativa Geológica, 2 solicitando al ICOG recurso ante alguna administración, 11 preguntas de Laboral y Seguridad Social. Todas las preguntas han sido respondidas en tiempo y forma atendiendo al sistema de calidad.


03 | Informe anual 2021 ICOG

asesoría jurídica La siguiente tabla detalla los recursos presentados en 2021 y sus resultados

07/01/2021

16/04/2021 Y 07/05/2021

28/06/2021

06/09/2021

18/10/2021

1

SE PRESENTA RECURSO AL AYUNTAMIENTO DE MURCIA SOLICITANDO QUE ES NECESARIO EL ESTUDIO GEOTÉCNICO PARA PONER PANTALLAS ANTIRRUIDOS

ESTIMADO

1

SE PRESENTA RECURSO AL AYUNTAMIENTO DE MIRAFLORES DE LA SIERRA PARA QUE ADMITAN EN LA BOLSA DE TÉCNICO DE MEDIOAMBIENTE A LOS GEÓLOGOS E INGENIEROS GEÓLOGOS

DESESTIMADO 10/05

1

SE PRESENTA RECURSO AL ADIF, PLAZAS DE TÉCNICO DE MEDIOAMBIENTE PARA QUE LOS GEÓLOGOS E INGENIEROS GEÓLOGOS PUEDDAN OPTAR A LA PLAZA DE TÉCNICO DE MEDIOAMBIENTE

DESESTIMAN 21/07

4

SE PRESENTAN 4 RECURSOS AL GOBIERNO DE CANARIAS SOLICITANDO LA ADMISIÓN DE LOS GEÓLOGOS E INGENIEROS GEÓLOGOS AL PUESTO DE DIRECTOR/A DEL PROGRAMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL, FINANCIADO CON FONDOS EUROPEOS NEXT EGENERATION

4 DESESTIMADOS 23/09/2021

1

SE PRESENTA 1 RECURSO AL CNMC, AL ADIF: "REDACCIÓN DEL PROYECTO DEL TRAZADO Y CONSTRUCCIÓN DE ENLACE DE ROBLEDO. CONEXIÓN DE LAS AUTOVÍAS A-66 (RUTA DE LA PLATA) Y AS-II (AUTOVÍA DE LA INDUSTRIA), EN LA PROVINCIA DE ASTURIAS"

ESTIMADO

ICOG

30


03 | Informe anual 2021 ICOG

asesoría jurídica RECURSOS PRESENTADOS 2016-2021

2016

2017

2018

2019

2020

2021

25

23 19 19

20

15

13

11 10

5 5

9

8

2

5

6

6 2

8 6

2

8 6

4

6

3 3

Si le nc io

ICOG

31

ad os re se nt To ta lp

ad m in ist ra tiv o

o

no

co nt es ta do

De se st im ad o

Ad m iti do

0


03 | Informe anual 2021 ICOG

desarrollo profesional E. Pampliega Desarrollo Profesional es el área del Colegio Oficial de Geólogos que promociona actividades, servicios y estudios con el fin de mejorar el mercado laboral de nuestro colectivo profesional bajo un marco de responsabilidad social. Cuenta con la certificación de calidad ISO 9001 desde el año 2005. El seguimiento de nuestro sistema de calidad nos permite emprender las acciones de mejora necesarias para adaptarnos a los requerimientos de clientes y colaboradores en cada momento y en cada servicio que prestamos. El fin último de Desarrollo Profesional es el aumento cualitativo y cuantitativo de los puestos de trabajo de los geólogos e ingenieros geólogos, garantizando su competitividad y su desarrollo profesional.

ACCIONES REALIZADAS EN 2021 Promoción del servicio enviando comunicaciones a empresas y entidades Anuncios en redes sociales presentando el servicio e invitando a utilizarlo Encuesta de satisfacción anual a los colegiados usuarios del servicio de bolsa de empleo Los usuarios del servicio de bolsa de empleo han otorgado una valoración de 3,06 sobre 4,00 al servicio. Siendo la característica mejor valorada de este nuestro personal con 3,21. Mantenimiento del grupo de empleo en WhatsApp Publicación de ofertas en el grupo de empleo de WhatsApp y/o nuestra página web que nos llegan de manera indirecta Mantenimiento del grupo de empleo en geología en LinkedIn Mantenimiento del Directorio de Colegiados La finalidad de este Directorio es, entre otras, encontrar a colegiados que puedan prestar su servicio como profesionales de la geología e incentivar la prestación de servicios entre los propios colegiados y las empresas.

ICOG

32


03 | Informe anual 2021 ICOG

OFERTAS DE EMPLEO GESTIONADAS En cuanto al número de ofertas de empleo, estas han crecido en 26 en relación con el año anterior.

ofertas gestionadas por el Colegio de Geólogos

evolución acumulada de las ofertas de empleo

OBJETIVOS PARA 2022 Obtener un mayor feedback sobre el servicio de bolsa de empleo por parte de las empresas que acuden al ICOG para solucionar sus necesidades de contratación de personal y mejorar el conocimiento que tenemos sobre el resultado de la oferta de empleo publicitada. Adecuar la moderación del grupo de empleo en WhatsApp a fin de que cumpla mejor con la finalidad para la que fue creado. Incrementar el número de ofertas en relación con el año anterior. Impartición de un curso de Técnicas de Empleo. Desarrollo Profesional quiere agradecer la colaboración de todos los geólogos y empresas que han confiado en nosotros en 2021.

ICOG

33


03 | Informe anual 2021 ICOG

secretaría técnica Nieves Paniagua

VISADOS/SUPERVISADOS Con r es pect o a los vis ados/ s uper vis ados han s ido un total de 3386 documentos los que se han tr ami tado en el Colegio, 571 má s que en 2021, l o que s upone un incr emento de más del 20% .

4000

3654

3567

3386

2815

3000 2000 1000 0

2018

2019

2020

2021

E st e númer o de vi sa dos / s uper vis a dos s e r epar te de l a s igui ent e ma ner a , en Ara gón un 8% , As tur ia s un 2% , Ca taluña el 37% , Paí s V as co el 14% y Sede Centr al el 40% y queda r eflejado en el s iguiente gr áfic o:

Aragón 7.9%

Sede Central 39.6% Cataluñ a 36.6%

País Vasco 13.9%

ICOG

34


03 | Informe anual 2021 ICOG

INGRESOS Con r es pect o a los i ngr es os, al i gual que oc ur r e co n los vi sa dos , s e ha n incr ementado un 16 %, alr ededor de 60. 000 € mas que el año a nter ior .

500€

450.190,85€

423.656,38€

400€

343.033,98€

405.678,56€

300€ 200€ 100€ 0€

2018

2019

2020

2021

En las s iguientes t abl as , s e r el aci ona n l os da tos de 2020 con los obtenidos este a ño, t anto des de el punto de vi s ta del númer o de vi sa dos / supervis ados como de los ingr es os (1) per cibidos por los mis mos por delegaciones RESUMEN ANUAL ARAGÓN

2020

2021

TOTAL VISADOS

292

266

TOTAL INGRESOS

31.631,60 €

28.613,62 €

INCREMENTO/DESCENSO DE VISADOS

-9%

INCREMENTO/DESCENSO DE INGRESOS

-10%

DIF. VISADOS 2019-2020

-75

DIF. VISADOS 2020-2021

-26

DIF. INGRESOS 2020-2021

-3.017,98 €

RESUMEN ANUAL PAÍS VASCO

2020

2021

TOTAL VISADOS

355

461

TOTAL INGRESOS

49.137,49 €

62.166,35 €

INCREMENTO/DESCENSO DE VISADOS

30%

INCREMENTO/DESCENSO DE INGRESOS

27%

DIF. VISADOS 2019-2020

18

DIF. VISADOS 2020-2021

106

DIF. INGRESOS 2020-2021

13.028,86 €

ICOG 35


03 | Informe anual 2021 ICOG

RESUMEN ANUAL ASTURIAS

2020

TOTAL VISADOS TOTAL INGRESOS

2021 58

74

6.873,00 €

8.495,00 €

INCREMENTO/DESCENSO DE VISADOS

28%

INCREMENTO/DESCENSO DE INGRESOS

24%

DIF. VISADOS 2019-2020

-41

DIF. VISADOS 2020-2021

16

DIF. INGRESOS 2020-2021 RESUMEN ANUAL CATALUÑA

1.622,00 € 2020

TOTAL VISADOS TOTAL INGRESOS

2021 966

1237

121.599,53 €

143.466,79 €

INCREMENTO/DESCENSO DE VISADOS

28%

INCREMENTO/DESCENSO DE INGRESOS

18%

DIF. VISADOS 2019-2020

-288

DIF. VISADOS 2020-2021

271

DIF. INGRESOS 2020-2021 RESUMEN ANUAL SEDE CENTRAL TOTAL VISADOS TOTAL INGRESOS

21.867,26 € 2020

2021 1144

1348

133.793,23 €

162.936,80 €

INCREMENTO/DESCENSO DE VISADOS

18%

INCREMENTO/DESCENSO DE INGRESOS

22%

DIF. VISADOS 2019-2020

-159

DIF. VISADOS 2020-2021

204

DIF. INGRESOS 2020-2021

29.143,57 €

ICOG

36


03 | Informe anual 2021 ICOG

( 1) No s e c ont a biliza n los ingr es os por a nexo s , ni m odific a c io nes , ni ot r os c o nc ept os . P a r a c ono c er lo s ingr es o s to t a les c ons ult a r t es o r er ía .

E s ta tendencia queda r eflejada en las cur va s de evo luci ón por del ega ciones desde 2018 tanto pa r a los vi sa dos como par a l os i ngr es os .

ICOG 37


03 | Informe anual 2021 ICOG

A continuac ión, s e mues tr a l a evoluc ión de los vis a dos/ s uper vis ados as í como de los ingr es os en los últi mos diez años . Año

Nº Visados

Importe

Ing. Medio Visado

2010

10.479

1.353.886,41 €

129,20 €

2011

5.461

550.455,99 €

100,80 €

2012

3.236

348.091,19 €

107,57 €

2013

2.467

257.785,54 €

104,41 €

2014

2.723

288.210,30 €

105,84 €

2015

3.045

330.321,11 €

108,48 €

2016

3.002

343.038,53 €

114,27€

2017

3.261

374.069,19 €

114,71 €

2018

3.688

450.190,85 €

122,07(*) €

2019

3.565

423.435,94 €

118,78€

2020

2.815

312.884,90 €

111,15 €

2021

3.686

405.678,56 €

110,06 €

(*)Hay que tener en cuenta que desde mayo de 2018, el coste por visado se incremento con motivo de la subida del SRC.

La tramitación de estos trabajos ha sido, 65% de forma telemática y un 35% por el método tradicional, teniendo en cuenta que la delegación de Aragón visa solo de forma tradicional, y que Asturias tan solo ha realizado un visado de forma telemática. En País Vasco que se oferta las dos opciones de visado se reparte en un 50%, y el porcentaje telemático sigue siendo mayoritario en el resto de delegaciones. Se recuerda que para poder tramitar trabajos en la plataforma e-visado los certificados válidos son el certificado de firma digital que puede obtenerse en la sede central, en las delegaciones y con los delegados del ICOG, de forma presencial, el DNIe (DNI electrónico), el certificado de la FNMT Usuario y, con el certificado de IZENPE.

ICOG

38


03 | Informe anual 2021 ICOG

A continuac ión se mues tr a un res umen de los datos de ca da una de la s delegaci ones , que pueden s er ampl iados en las memor ia s de a ctividades de cada una de ella s.

D ELEGAC I ÓN D E AR AG ÓN En Ar agón s e vi sa r on un tota l de 266 documentos , apr oxi mada ment e un 9% menos que en 2020 y un 8% de l os tr a mita dos en el t ota l del Col egio. Todos s e tr ami tar on de for ma t r adi cional . L a evoluci ón de l os vis ados / s uper vis ados en 2021 y c on r es pecto a l 2020 s e m ues tr a en el s iguiente gr áfico:

D ELEGAC I ÓN D E ASTUR I AS En As tur ias s e vis ar on/ s uper vi s ar on un tota l de 74 documentos, un 31% mas que el año anter ior y un 2% del total del Colegio. L a evoluc ión de los vi sa dos / super vis ados s e muest r a en l a s igui ent e gr á fica :

ICOG

39


03 | Informe anual 2021 ICOG

D ELEGAC I ÓN D E C AT ALUÑA Como en el r es to de delegaci ones , Ca taluña ha r educ ido ta mbi én el númer o de vi sa dos , és te ha si do de 1237, l o que r epr es enta un incr emento del 28% con r es pec to al año pa sa do y un t ot al del 37% del c onj unt o del ICOG. La evol ución de vi s ados / s uper vi sa dos r ea lizados s e r efleja en el s iguiente gr á fic o, muy si mil ar al a ño ant er i or :

D ELEGAC I ÓN D EL PAÍ S VASC O En el País V a sc o s e vi s ar on/ super vis ar on un total de 461 doc ument os , un 30% mas con r es pec to al año anter i or . Con r es pec to del tota l, és ta del egac ión r epr esenta un 14% . Su evoluc ión queda r efl ejada en el s i guiente gr á fi co:

ICOG

40


03 | Informe anual 2021 ICOG

SED E C ENTR AL El i nc r ement o en los vi sa dos / super vis ados de l a Sede Centr al ha s i do del r esto 18% a lgo m enor que en a quell as delega ciones que incr ementar on sus vi sa dos del Colegio. L a evol uc ión de queda r eflejada en l a s iguiente gr áfica :

Como res umen del año en la Sede Centr al se han r eali za do 1348 vi sa dos / super vis ados de l os c ua les 420 ha n s ido manuales . El r epa r to en a ctividades pr ofes ional es ha s ido: 95% t r abaj o s de i n gen i erí a geo l ó gi ca con 86% estudios de edifica ción, 4 t r abaj o s de mi nerí a, que s uponen un 0, 41% del t ot al 4 de medi o ambi en te, concr etamente de contami naci ón de s uelos , que s uponen un 0, 41% del tota l. 10 de h i dr o geo l o gí a, un 1, 02% del tota l. 7 de geo l o gí a gen er al , es tu di o s geo f í s i c o s en su mayor í a, que s uponen un 0, 72% 33 o t r o s t rabaj o s t éc ni c o s, en t re no t as t écn i c as , di rec c i o n es f ac u l t at i vas y c o o r di nac i o nes de segur i dad y s al ud, que s uponen un 3, 38% del tota l de tr abaj os tr a mitados. Dent r o de l os tr a baj os de edi fi caci ón vis ados/ s uper vis ados el 37% fuer on vi viendas uni fami li ar es.

ICOG

41


03 | Informe anual 2021 ICOG

SI NI EST R ALI D AD A lo lar go del año 2021, se han r ecla mado 4 si niest r os , de los c ua les se han cer r ado 3 y uno queda a bier to. La i ndemnización de los tr es si niest r os es de 173.738, 07€. La c aus a pr i nc ipa l ha s ido a fecci ón de s er vicios enter r ados , aunque también ha y un s ini estr o r ela cionado c on modifi cac iones en la cimenta ción pr oyecta da s iguiendo la s r ecomenda cione s del es tudio geotéc ni co. Nº Visados con Expedientes Daños expediente de pendientes de Coste de la Indemnizacio Reclamados por siniestro por RC Póliza de SRC (€) nes por RC Resolución. el cliente reclamados Provisión de Fondos

Año

Nº Visados SRC

Importe (€)

2011

5.461

550.455,99 €

1

95.239,84 €

-

400.000,00 €

12.001,00 €

2012

3.236

348.091,19€

7

45.128,25 €

219,00 €

70.849,96 €

126.000,00 €

2013

2.467

257.785,54 €

2

36.531,15 €

12.841,00 €

253.000,00 €

69.136,00 €

2014

2.723

288.210,30 €

3

40.321,98 €

20.543,51 €

100.000,00 €

33.788,00 €

2015

3.045

330.321,11 €

4

41.080,00 €

8.203,00 €

64.096,00 €

31.928,69 €

2016

3.002

343.038,53 €

3

72.910,00 €

363,00 €

900.000,00 €

103.610,00 €

2017

3.261

374.069,19 €

2

150.006,00 €

900,00 €

2.844,26 €

2018

3.688

450.190,85 €

2

162.161,11 €

386,00 €

2019

3.565

423.435,94 €

4

162.349,00 €

3.960,00 €

2020

2.815

341.507,55 €

3

115.415,00 €

2021

3.386

405.678,56 €

4

138.826,00 €

TOTAL 145.430 1787754,34€

55.000,00 € 128.524,00 €

31.979,00 € 241.250,00 €

173.738,07 €

829.955,44 €

4.688.927,20 € 463.963,90 € 10.417.458,36 €

2.000,00 €

3.113.861,15 €

ICOG

42


SEC R ET AR I A T ÉC NI C A A lo la rgo del 2021 l as act ivi dades que s e han r ea lizado desde l a s ecr etar ía técnic a en y par a el ICOG han s ido l as si gui entes : Coor dinac ión Secr etar í as T écni cas / Ár eas de vi s ados del ICOG: En la unific ación de cr i ter ios de super vis ión de tr a baj os que s e pr es ent an a vi s ar en el ICOG En la r evis ión de la nor ma tiva de vi s ados / s uper vi sa dos En la el abor ac ión mens ual del infor me del nº de doc umentos tr ami tados por ca da Delegaci ón y Sede Centr a l Apoyo y as esor a miento a: los colegiados s ec r et ar ía t éc nica y á r ea s de vis ados de l as Del ega ciones Admi nis tr aci ones Públi cas que as í l o s oli cit en La J unta de Gobi er no, Comi s ión Per ma nente, Comi té Deontol ógic o, Comis ión Mixta , etc… Rea lizaci ón de i nfor mes per iódi cos par a: J unta de Gobier no, mensua les , que compr ender án, en gener a l de: Nº vi s ados / s uper vis a dos r ea lizados en el mes ant er i or a la r eali za ción de la J unta de Gobi erno, y l os vis ados / s uper vi s ados r eali za dos en el mes en cur s o. Res umen de vi sa dos / super vis ados a nua les , de la Sede Centr a l y las Delega ciones . Compa r ativa de vis ados / s uper vis ados del a ño en cur s o c on años anter ior es has ta el 2010. Cual quier otr o dato de i nt er és que la s ecr etar i a té cni ca des ee comunica r a la J unta de Gobi erno. Rea lizaci ón de i nfor mes a sol ici tud de la J unt a de Gobi er no como de l a Comis ión Per manente. Coor dinac ión técnica en l a r eali za ción ví a GoT oMeet ing de l os webi nar s , as amblea, y dis tintos eventos r ea lizados por el ICOG. V oca l de la J unta de Gobi er no des de abr il de 2018, y per tenencia a la Comis ión de Ingeni er í a Geológic a.

ICOG

43


SEC R ET AR I A T ÉC NI C A Repr es entante del ICOG en el CT N 103/ SC 1 - E NSAY OS GE OT ÉCNICOS. Rea lizaci ón de i nfor mes a sol ici tud de la J unta de Gobi er no a r equer imiento de otr as adminis tr a ciones . Coor dinac ión y des ar r ollo del ár ea de vis ados de la Sede Centr a l del ICOG. Coor dinac ión del per s onal que des i gne la Comi si ón P er ma nente y/ o la J unta de Gobier no par a el á r ea de vi sa dos . Coor dinac ión con la cor r edur í a de s egur os Adar ti a pa r a la c ontr a tac ión del Segur o de Res pons abili dad Civil, tr ami taci ón y s egui miento de si nies tr os, emis ión de cer tifica dos , nota de a deudo, pól iza , co ns ulta s s obr e el SR CP, etc… Pr epar ar doc ument aci ón s obr e SR C y vis ados par a As a mblea de Colegi ados . Dar r espues ta a cons ul tas r eali za das a tr a vés de la vent anil la únic a: V is a dos SRC As esor ía jur ídica Análi s is de los posi bl es ca mbios en la ta r ifa de vis a do. T r amit ación con ADA s is temas de la ges tión de vi s ados (evis ado). Audit orí a de Ca lidad: Pr epar ac ión de la doc ument aci ón y la IT de vis a dos par a l a audi tor ia inter na y exter na de cal ida d. T r amit ación de no confor midades r elat ivas a los infor mes que sa len fuer a de pl azo es ta bleci do por el s is tema de ca lida d. T r amit ación de quej as r el ati vas al tiempo de r evis ión de los infor mes en el s i stema de cal ida d. Análi s is de los res ulta dos de la encues ta de vis ados , y pr opues ta s de objeti vos par a el pr óximo año del á r ea de vis a dos ( Objetivos Cali dad). Ela bor ac ión de la memor ia de acti vi dades –vis ados y s ecr etar ía técnica -. As is tencia en la Asa mbl ea Gener al Or dina r ia de la s c ons ult as r el aci ona das con la nor mati va de vi sa do/ s uper vi sa do.

ICOG

44


03 | Informe anual 2021 ICOG

Comisión nacional de títulos

Cristina Sapalski, presidenta de la Comisión Nacional de Títulos

En el año 2021 se otorgaron un total de 15 títulos profesionales. Geólogo Europeo Francisco Sanz Alonso

Especialista

Geólogo Europeo Hidrogeología y Medio Ambiente

Roberto Poncela Poncela Enrique Álvarez Areces

Geólogo Europeo

Petrología

Pablo Cienfuegos Suarez

Geólogo Europeo

Ingeniería Geológica

Álvaro Merino Márquez

Geólogo Europeo

Alberto Martín Herraez

Geólogo Europeo

Txomin San Martín Calvo

Ingeniería Geológica

Ingeniería Geológica

Mauro Alvera Azcárate

Geólogo Europeo

Juan Manuel Escobar Tórres

Geólogo Europeo

Juan Antonio Fernández García

Geólogo Europeo

2021

Perito

2020

2019

Ingeniería Geológica

Recursos Minerales

2018

2017

Eurogeólogo

EVOLUCIÓN DE LA SOLICITUD DE TÍTULOS POR AÑO

especialista

perito geólogo 0

2,5

ICOG

45

5

7,5

10


"Apoyamos la formación y con ella la futura empleabilidad"

46


En el año 2021 se han realizado 10 cursos y 5 seminarios, con un total de 394 alumnos. Debido a la persistencia de la pandemia en nuestra sociedad los cursos han seguido siendo 100% online, apostando por las clases virtuales en directo. Con el fin de que la formación siga siendo un servicio incluido en la colegiación, los cursos ofertados por la sede central, se han ofertado en el mismo formato de los realizados durante la pandemia: gratuitos o a un bajo coste para colegiados en desempleo, colegiados con carné joven y jubilados y con un coste bajo/moderado acordado con el promotor del curso para los colegiados activos y convenios.

394

ALUMNOS Y ALUMNAS

15

ACCIONES FORMATIVAS

CURSOS ON-LINE CURSO DE INICIACIÓN A Qgis V 20-30 de septiembre Asistentes: 45 VF del curso: 4,51 CURSO DE PREPARACIÓN DE TEMAS COMUNES PARA OPOSICIONES EN ORGANISMOS PUBLICOS DE INVESTIGACIÓN I 8 de febrero-8 de mayo Asistentes: 15 VF del curso: 4,98

ICOG

47

CURSO ONLINE DE HIDROGEOLOGÍA DEL TERRENO IV 5 de abril-16 de mayo Asistentes: 17 VF del curso: CURSO DE INICIACIÓN A Qgis IV 29 de marzo-9 de abril Asistentes: 50 VF del curso: 4,80 CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN PYTHON PARA GEÓLOGOS II 10 de mayo-11 de julio Asistentes: 44 VF del curso: 4,40

La Valoración Final (VF) del curso se puntua sobre 5


CURSOS ON-LINE DIVULGACIÓN GEOLÓGICA EN EL SIGLO XXI I 19 de abril-30 de abril Asistentes: 22 VF del Curso: 4,65

DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES BÁSICAS I 1-14 de febrero Asistentes: 19 VF del curso: 4,79

EXPERTO TÉCNICO EN EL ESTUDIO DE SUELOS CONTAMINADOS Y AGUAS SUBTERRÁNEAS ASOCIADAS III 4-15 de octubre Asistentes: 35 VF del curso: 4,11

AutoCAD BÁSICO I 22 de noviembre-3 de diciembre Asistentes: 29 VF del curso: 4,47

La Valoración Final (VF) del curso se puntua sobre 5

SISTEMAS DE INSTRUMENTACIÓN Y AUSCULTACIÓN I 29 de septiembre-17 de diciembre Asistentes: 15 VF del curso: 4,39

SEMINARIOS ON-LINE Modelamiento Geológico 3D en Obra Civil Leapfrog Works II 13-23 de diciembre Asistentes: 26 VF del curso: 4,66

Geología y energía solar fotovoltaica: revisión de las técnicas y procedimientos I 27 de septiembre-10 de octubre Asistentes: 25 VF del curso: 4,43

Evaluación económica de yacimientos mediante uso del software minero DESWIK I 10-22 octubre Asistentes: 10 VF del curso: 4,67

Estaciones geomecánicas en afloramientos y levantamiento geomecánico en frentes de túneles y minas I 15-26 de octubre Asistentes: 16 VF del curso: 4,67

Modelamiento Geológico 3D en Obra Civil Leapfrog Works I 7-17 de septiembre Asistentes: 26 VF del curso: 4,42 La Valoración Final (VF) del curso se puntua sobre 5

ICOG

48


RESUMEN El número de alumnos en el año 2021 ha sido notablemente inferior respecto al año anterior en el que el confinamiento y la oferta de cursos propiciaron una elevada matriculación. Sin embargo, si se compara con los años anteriores, hay que remontarse al año 2015 para encontrar datos tan positivos de inscritos. Además, casi 400 alumnos se han beneficiado de los precios reducidos de los cursos y seminarios que se ofertan desde la Escuela de Geología Profesional. Adicionalmente, se realizó una encuesta entre los colegiados para saber qué formación le interesaría recibir, con objeto de enfocar la búsqueda de nuevos promotores que puedan cubrir esas necesidades. Algo de agradecer para los que formamos parte de la Escuela, es que seguimos recibiendo agradecimientos, la valoración de los cursos y seminarios es muy alta y se percibe que los colegiados están más conectados con la Escuela. Esto nos indica que vamos por el buen camino y que debemos mantener los cambios realizados. Por ello, seguiremos trabajando en 2022 para ofrecer una formación de interés y calidad a nuestros colegiados.

49

Tabla 1: Gráfica que muestra el número de alumnos matriculados en el periodo 2006-2021

Tabla 2: Gráfica con el número de cursos celebrados entre el periodo 2006 a 2021

ICOG


"Asesoramos a los profesionales dedicados a la Geología aplicada a la Ingeniería"

50


Geoforos en el ICOG E. Boixereu La actividad “Geoforo” ha constituido un foco de comunicación y debate, que articula todas aquellas iniciativas de carácter profesional, cultural y social. Entre ellas destacan "Las Tertulias", donde se abordan, dentro de un coloquio abierto, diferentes temas de actualidad para nuestro colectivo y la sociedad. Aunque se celebran en el salón de actos del Colegio en su sede central de Madrid y la asistencia es libre, desde el año 2007 las tertulias se han emitido en directo vía streaming para que todos aquellos interesados puedan asistir en directo desde cualquier lugar y dispositivo.

Además, en los últimos años se ha ofrecido a los asistentes virtuales la posibilidad de formular preguntas a los ponentes. Desde marzo de 2020, ante la imposibilidad de celebrar de forma presencial en su sede estas tertulias, el iCOG se vio obligado a transformar los Geoforos en webinarios, con el objetivo de continuar con su compromiso con la difusión de la geología. Así, durante todo el año 2021, se han organizado 21 conferencias virtuales.

51

Inauguró el ciclo de este año, en la plena ola de frío, Filomena, Joan Manuel Vilaplana, con la conferencia “Alerta: Riesgo de aludes”. Con motivo de la declaración del año Internacional de las Cuevas y el Karst, el ICOG se unió a la celebración con la presentación del libro “Karst y Cuevas” de J.J. Durán, E. Pardo y P. Robledo. El Día de la Mujer, el 8 de marzo, se organizó un webinario con el título “Como ser geóloga en el siglo XXI”. El 19 de marzo entró en erupción en Islandia el volcán Fagradalsfjall , por lo que invitamos a nuestro colegiado Joan Martí i Molist para que nos explicara como se pronosticó esa erupción volcánica El siguiente evento fue de carácter más aplicado, pues solicitamos a los técnicos de nuestra compañía aseguradora ADARTIA, que nos ilustraran sobre la responsabilidad civil profesional del geólogo. Aprovechando la cercanía de la Fiesta del Libro, en el mes de abril, se presentaron dos obras: “Ärsénico. Mineralogía de un veneno”, de la geóloga Guiomar Calvo y "El cubo del líder", un obra escrita por Salvador Molina, Javier Hernando y José Luis Zunni, prologada por Pedro Baños y que fue la base para una tertulia sobre liderazgo.

ICOG


03 | Informe anual 2021 ICOG

Con motivo de la incorporación del IGME al CSIC, Joan Martí Molist abordó el tema: Presente y futuro de la investigación en geociencias en el CSIC. El 5 de mayo se celebraba el bicentenario del nacimiento de Juan Vilanova y Piera, uno de los más insignes pioneros de la geología española, con este motivo, el ICOG se sumó a los actos de reconocimiento con un acto homenaje en el que se abordaron distintos aspectos de su obra. Para celebrar el acuerdo de colaboración que se ha firmado entre el ICOG y la Sociedad Geológica de Colombia, desde este país se impartió una charla titulada “De la Geología al café”, que impartió la geóloga colombiana Karina. Gracias a la empresa PITEAU y, en especial, al empeño de nuestro colegiado Eduard Piñana, se ha organizado una serie de seis webinarios, en castellano e inglés, con el denominador común de: “Gestión práctica del agua en la minería: aspectos hidrogeológicos, geoquímicos y de manejo de agua aplicados". Álvaro Imaz, de Olympus Iberia, nos presentó “Los equipos analíticos de campo XRF y XRD: Herramientas indispensables en el mundo de la minería”, unas herramientas cada vez más

ICOG

utilizadas en todos los campos de la geología. Finalmente, como se viene desarrollando durante estos últimos años el ICOG se une a la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d cuyo objetivo es involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación. En este marco se han impartido dos webinars: “¿Continuas comprando agua envasada?”, a cargo de Álvaro Arasa y “Minería sostenible”, a cargo de Pablo Núñez. Estas conferencias están grabadas y se emiten por el canal de YouTube, ICOGTV . Definitivamente, este canal está obteniendo un gran éxito, y ya cuenta con 2.014 subscriptores y ha recibido 31.628 visualizaciones durante el año 2021. En parte, el elevado número de visualizaciones es debido a que estas conferencias son utilizadas como material didáctico desde varias universidades españolas.

52


03 | Informe anual 2021 ICOG

WEBINARIOS 31/3/2020 Los Minerales en la vida cotidiana. Manuel Regueiro-González Barros (83'). 99 (máximo asistentes)

30/4/2020 Medidas preventivas contra el COVID-19 en explotaciones mineras. Daniel Tejela Matías (112') 58 (máximo asistentes)

7/4/2020 Cómo afrontar una situación de riesgo geológico. Joan M. Vilaplana (101'). 187 (máximo asistentes)

30/4/2020 Vuela con nosotros. Aprende geología aérea. Carlos García Royo (109') 308 (máximo asistentes)

13/4/2020 La edad de las aguas subterráneas. Javier Rodríguez Arévalo (189'). 148 (máximo asistentes) 16/4/2020 Introducción a los Ensayos Geotécnicos In Situ. Albert Vetanyol (153'). 422 (máximo asistentes) 20/4/2020 La campaña geológica-geotécnica en los proyectos de carreteras. Francisco Fernández de la Llave (129') 196 (máximo asistentes)

23/4/2020 Dirección de perforaciones y ensayos hidrogeológicos en campo. Benigno Mariño Pevida (109') 296 (máximo asistentes) 27/4/2020 Josdeputaaa!!! Me han «echao»! Una guía para salir del paro. Jesús Castell (107') 86 (máximo asistentes)

53

5/5/2020 GEOEDUCACIÓN Y GEOÉTICA -Ciencias de la Tierra y Planetarias-. Jesús Martínez Frías (108') 96 (máximo asistentes) 13/5/2020 Descubre Galicia en 12 rutas geológico mineras. Juan Ramón Vidal Romaní y Eduardo González Clavijo (108') 176 (máximo asistentes) 14/5/2020 Hidrocarburos, progreso y emisiones. Juan García Portero (134') 68 (máximo asistentes) 19/5/2020 Distribución natural de los elementos traza: base de la Geoquímica y de la Geología Médica. Salvador Ordoñez (101') 104 (máximo asistentes) 20/5/2020 Ópalos. Cristina Rzepka de Lombas (131') 129 (máximo asistentes)

ICOG


03 | Informe anual 2021 ICOG

28/5/2020 La Geología Litoral en la Reducción de los Ahogamientos. Antonio de la Cruz (173') 77 (máximo asistentes) 3/62020 Las gemas del tesoro de Guarrazar. EL ENIGMA VISIGODO. Cristina Sapalski Rosselló (96') 57 (máximo asistentes) 10/6/2020 Desde el epicentro, experiencia de un geólogo en el terremoto de Ecuador de 2016. Rafael Jordá (90') 48 (máximo asistentes) 24/6/2020 Cenizas Volcánicas ¿un riesgo para la navegación aérea? Carlos García Royo (82') 45 (máximo asistentes) 8/10/2020 Geotermia I. Audrey Taillefer (92') 66 (máximo asistentes) 14/10/2020 Geotermia II. Audrey Taillefer (80') 38 (máximo asistentes) 20/10/2020 101 Acertijos Planetarios y Astrobiológicos . Jesús Martínez Frías. (101') 71 (máximo asistentes)

ICOG

21/10/2020 Geotermia III. Gonzalo Ruiz. (126') 29 (máximo asistentes) 5/11/2020 -SEMANA DE LA CIENCIA- El agua subterránea en la geología médica: agua y salud. Elena GiménezForcada. (112') 86 (máximo asistentes) 26/11/2020 Drones aplicados a la geología y ciencias de la tierra . Jaume Balagué (122') 193 (máximo asistentes) 27/11/2020 El ICOG en La Noche Europea de los investigadores. (229') 89 (máximo asistentes) Los fósiles de nuestra evolución. Andrés Armendariz. Los minerales en la vida cotidiana. Manuel Regueiro - González Barros La geología desde el aire. Carlos García Royo 10/12/2020 Día de las montañas 2020 en el Colegio de Geólogos. (130') 92 (máximo asistentes) 10/12/2020 Historia de los Hidrocarburos. Presentación del número 33 de la revista De Re Metallica. J. Navarro (102') 50 (máximo asistentes)

54


Unión Profesional N. Sánchez, M. Regueiro El Colegio ha estado representado en 2021 en la Unión Profesional desde una de las Vicepresidencias. A continuación, se resumen las actividades más relevantes de la Unión Profesional en las que el ICOG ha tenido un papel destacado o ha apoyado con decisión:

ENERO 13.01.21: La Unión Profesional se reúne con la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional para el Desarrollo FEBRERO 09.02.21: Unión Profesional se adhiere al Pacto Digital para la Protección de las Personas 10.02.21: Victoria Ortega, presidenta de Unión Profesional, asiste a la presentación del Pacto por la Ciencia y la Innovación 12.02.21: Del juego a la profesión: Mujeres y vocación científica 15.02.21: El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno publica su Plan de Evaluación para el año 2021 18.02.21: Unión Profesional publica su tercera entrega del Análisis Profesional 22.02.21: Brecha de género en las profesiones: más elevada a mayor responsabilidad 24.02.21: Las profesiones, contigo, también en Linkedin Profesiones 189: Igualdad, Estado de Derecho y Alianzas, claves para un futuro profesional

MARZO 03.03.21: Las corporaciones colegiales, concienciadas con el proceso de envejecimiento en España (Comparecencia Presidenta UP en el Senado) 08.03.21: Las profesiones europeas, comprometidas con la igualdad 08.03.21: Sin igualdad, no hay profesión 09.03.21: Comisión Ejecutiva.

55

ICOG


MARZO 09.03.21: El CES pone en valor la labor de los colegios profesionales 11.03.21: Las profesiones se movilizan con motivo del Día Internacional de las Mujeres 26.03.21: Ante la emergencia climática: reconectemos con nuestro planeta (ODS 15) 26.03.21: Ante la emergencia climática: valoremos el agua (ODS 6) 29.03.21: Las Profesiones, Contigo

ABRIL 16.04.21: ‘Lo paras o lo pasas’ 19.04.21: Las Profesiones, Contigo: Función deontológica y Acto profesional 22.04.21: La OCDE recomienda mejoras en el ámbito de las corporaciones colegiales 22.04.21: Unión Profesional se suma a la ‘Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia’ 22.04.21: Recuperemos la Tierra: compromiso y acción 23.04.21: El papel de las profesiones en la recuperación: Fondos de Recuperación Europeos 26.04.21: Unión Profesional y CEDRO firman un convenio para promover la protección de los derechos de propiedad intelectual entre las corporaciones colegiales Profesiones 190: Sin igualdad, no hay profesión 27.04.21: Unión Profesional publica su Análisis Profesional global ante el reto COVID-19

MAYO 09.05.21: Didáctica europea y participación ciudadana como garantía de futuro 12.05.21: Profesiones Liberales 4.0 14.05.21: Las Profesiones, Contigo: Corporaciones de Derecho Público 17.05.21: Internet, herramienta de transformación, resiliencia e inclusión para las profesiones 31.05.21: Adecuación de las sedes electrónicas de las corporaciones colegiales a los criterios de transparencia

JUNIO 07.06.21: Presentación de ‘Una ciudad de profesiones’, del expresidente de Unión Profesional, Jordi Ludevid 02.06.21: Estrategias de futuro desde las profesiones 07.06.21: Las Profesiones, Contigo: Fines y funciones de los Colegios Profesionales 15.06.21: Deontología profesional: garantía para la ciudadanía Profesiones 191: Restaurar el planeta

ICOG

56


JUNIO 17.06.21: Conama 2020 en el 2021: La recuperación que queremos 21.06.21: Unión Profesional y la SEGG se unen para trabajar por la protección integral y la imagen de las personas mayores 24.06.21: Comisión Ejecutiva. Unión Profesional y CEOMA promoverán una cultura del envejecimiento que priorice la calidad de vida de las personas mayores 28.06.21: Unión Profesional renueva su Protocolo de colaboración con el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno JULIO 01.07.21: Estudios de Unión Profesional 09.07.21: Victoria Ortega: «El único futuro posible es el construido en base a nuestros valores comunes» 12.07.21: La AEPD publica una guía que aborda el tratamiento de alto riesgo de datos personales 22.07.21: Celebrada la Asamblea General Ordinaria de Unión Profesional Reflexiones en torno a la deontología profesional y su aplicación práctica 28.07.21: Unión Profesional publica su Informe de Progreso 2020 30.07.21: Unión Profesional y el Instituto de las Mujeres trabajarán conjuntamente la promoción de la igualdad en el ámbito profesional SEPTIEMBRE 01.09.21: Sin igualdad, no hay profesión 03.09.21: CEPLIS apoya la Campaña de Vacunación Europea Profesiones 192: Digitalización profesional 08.09.21: Por una cooperación profesional, heterogénea y plural 23.09.21: Valores profesionales para garantizar un futuro en común 30.09.21: Ciberseguridad, materia profesional Unión Profesional se reúne con la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género para trazar líneas de trabajo conjunto

OCTUBRE 01.10.21: Regulación y servicios profesionales 04.10.21: Unión Profesional destaca la importancia de la función estadística de las organizaciones colegiales en el Día de la Educación Financiera 15.10.21: ¿Qué necesita saber una corporación colegial sobre la propiedad intelectual? 18.10.21: Unión Profesional y la Cátedra de Ética Ambiental se alían a favor de la preservación del medio ambiente

57

ICOG


OCTUBRE 20.10.21: Unión Profesional firma un convenio de colaboración con el Consejo de Graduados Sociales y Apregen en materia de prevención del acoso y fomento de la igualdad 21.10.21: La ONCE reconoce a las profesiones con el sorteo de su cupón del próximo 28 de octubre 26.10.21: Unión Profesional y Fundación ONCE se unen para mejorar el acceso al empleo de las personas con discapacidad

NOVIEMBRE 02.11.21: La obligación de vacunarse: abordaje multidisciplinar y ámbito laboral Debate multidisciplinar sobre la vacunación en España 04.11.21: Instituciones que canalizan y orientan capacidades de nuestras sociedades Profesiones 193: Corporaciones colegiales sólidas e inclusivas 05.11.21: Por un entorno colegial atento a las necesidades de profesionales y ciudadanía 12.11.21: Europa necesita un relato positivo. Christa Schweng, Presidenta del Comité Económico y Social Europeo (CESE) 17.11.21: Unión Profesional colabora con el Colegio de Registradores en la elaboración de una Guía de buenas prácticas sobre protección de datos 18.11.21: ¿Qué necesita saber una corporación colegial sobre propiedad intelectual? Casos Prácticos La OCDE organiza un taller sobre regulación y profesiones 22.11.21: II Encuentro Nacional de Mujeres Profesionales 25.11.21: El Convenio de Estambul, herramienta de igualdad para las profesiones

DICIEMBRE 02.12.21: La Comisión Europea solicita a 18 Estados la consolidación del mercado único para las profesiones reguladas 03.12.21: El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno comparte sus evaluaciones con los miembros de Unión Profesional 10.12.21: Las profesiones, con La Palma 13.12.21: Novedades sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España 15.12.21: Presentación de la Guía de buenas prácticas de privacidad 16.12.21: El Buen Gobierno como elemento para mantener y crear valor institucional Profesiones 194: Alianzas para un futuro sostenible

ICOG

58


Comisión de Ingeniería Geológica y geotécnica En 2021 se ha registrado un importante incremento de la actividad de esta Comisión, derivada principalmente de la reactivación del sector de la construcción. Sus cometidos fundamentales son el asesoramiento de las Secretarías Técnicas tanto central como de las delegaciones, así como la defensa de la actividad profesional del colectivo de geólogos dedicados a la Geología aplicada a la Ingeniería, en todos sus ámbitos de actuación. A continuación, se recoge un resumen de las actuaciones llevadas a cabo durante 2021: Ildefonso Jambrina mes

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

59

actuación Reunión para la programación anual de actividades. Preparación de recurso ante el Ayuntamiento de Murcia sobre la carencia de estudio geotécnico en un proyecto de pantallas acústicas en su Ronda Oeste. Fue admitido y subsanada la carencia. Evaluación de una nota técnica presentada para su visado, sobre la caracterización geotécnica del emplazamiento de un edificio de viviendas en Cabezón de la Sal (Cantabria).

Revisión de la propuesta de modificación del Reglamento sobre el registro de Peritos Judiciales del ICOG. Respuesta a la Plataforma en Defensa del Hospital Policlínico de Segovia, sobre la situación geotécnica de sus cimentaciones, a los efectos de su posible rehabilitación. Preparación y dirección del webinario on-line sobre el Seguro de responsabilidad Civil y la cobertura de la póliza del ICOG, impartido por técnicos de ADARTIA.

ICOG


Comisión de Ingeniería Geológica y geotécnica

resumen anual

mes

actuación

JUNIO

Asistencia a la reunión semestral del Comité Técnico de Normalización CTN103 “Geotecnia”. Respuesta a colegiado sobre la competencia profesional del geólogo para la realización de cálculos de pantallas de micropilotes, consideradas como obras geotécnicas por la normativa ISO EN.

JULIO

Revisión documental del proyecto constructivo para la consolidación de un talud tras el CEIP Carlos de Lecea (Segovia), a petición de la Asociación Geología de Segovia y su AMPA.

AGOSTO

Remisión al Ayuntamiento de Segovia de recomendaciones geotécnicas para la mejora del proyecto de consolidación del talud tras el CEIP Carlos de Lecea.

OCTUBRE

NOVIEMBRE

Asistencia al webinario “Apoyo de la normalización a la geotecnia”, organizado por AENOR para el CTN-103. Redacción, a solicitud de un particular, de un dictamen técnico valorativo sobre el anejo “geología, geotecnia y procedencia de materiales” del proyecto de mejora de trazado de la carretera CA-303, tramo MorteraLiencres.

Respuesta a consulta de un colegiado sobre la entrada en vigor del Código Estructural, aprobado por el Real Decreto 470/2021. Asistencia a la reunión semestral del Comité Técnico de Normalización CTN103 “Geotecnia”. Evaluación de una nota técnica presentada a visado, relativa al cálculo de cimentaciones de una nave industrial situada en Málaga.

ICOG

60


OTRAS ACTIVIDADES Luis Roberto Rodríguez Fernández El abo rac i ó n de bo r rado r del

El aboraci ón de borrador de

do c ument o EN D E FENSA D E UN

carta a l a Secretari a de Estado

SER VIC IO GE OLÓG IC O NAC I ONAL

de Ciencia e Innovaci ón

en ener o de 2021

Mi nisteri o de Ci enci a e Innovaci ón, Raquel Yotti en

El abo rac i ó n de bo r rado r de pro puest a del IC OG par a que l a i n t egr aci ó n del IG ME en el C SIC no s e pr o du zc a y que es te or gani sm o pas e a ser un organi smo cientí fic o/ t ec nol ógi co, de car a cter ís ti cas s imil ar es a la AEME T, dentr o del Mini st er i o par a la T r ans ic ión Ecológica y el Reto Dem ogr áfico, en ener o de 2021 R evi si ó n del t rabaj o Anál i s i s es t ru c tu ral del bas ament o met amó r f i c o y su co ber t er a en el sec to r o ri ent al del Si s t ema C en t ral (Angó n , G uadal aj ar a), par a Ti er r a y Tec nol ogía en ener o de 2021

agosto de 2021 Negoci aci ón con ADARTIA para conseguir un seguro médico para los colegiados en condiciones más ventajosas que los actuales en noviembre de 2021 Negoci aci ón con ADESLAS para conseguir un seguro médico para los colegiados en condiciones más ventajosas que los actuales en diciembre de 2021 El aboraci ón de borrado de PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DEL INSTITUTO GEOLÓGICO DE GALICIA en di ci embre de 2021

El abo rac i ó n de bo r rado r de i n f o rme E L I GME C OMO SER VIC I O GEOLÓGI C O NAC IONAL, r emit ido a la Secr eta r ia de E st ado de Ci enc ia e Innovac ión del Mini st er i o de Cienci a e Innovaci ón en abr i l de 2021

61

ICOG


"Las personas crean las entidades con su participación"

62


03 | Informe anual 2021 ICOG

cóctel de Navidad C. Sapalski Con D. Juan Luis Arsuaga, paleontólogo y D. Leonardo Marcos González, director General de Protección Civil El pasado 17 de diciembre se celebraba el tradicional cóctel de Navidad en la sede del Colegio de Geólogos en un evento, al igual que el año pasado, mayoritariamente virtual. El acto comenzó con la llegada de D. Juan Luis Arsuaga y D Leonardo Marcos González , los invitados de honor que, como viene siendo habitual, fueron recibidos por el presidente, el vicepresidente, la vicepresidenta segunda y la secretaria del Colegio de Geólogos para, a continuación, firmar en el libro de honor. Cristina Sapalski, vicepresidenta 2ª del ICOG, encargada de abrir el acto, tras dar la bienvenida a todos los presentes, comentaba: “Estamos en la casa de los geólogos, la casa de todos vosotros”. Acto seguido se entregaron las siguientes distinciones: Premio a la difusión de la Geología a la Asociación de Cuevas Turísticas de España (ACTE). En la categoría instituciones. Presidente de honor del ICOG a D. José Manuel Baltuille Martín. Premio a la divulgación geológica 2021 a Andrés Diez Herrero. Geóloga de honor a título póstumo a Nieves López Martínez (1949-2010).

63

Colegiado de Honor a D. José Ramón Peláez Pruneda, Profesor de cartografía de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid. El acto continuó con la entrega de títulos Profesionales, (Títulos Europeos); en esta ocasión y de forma telemática Roberto Poncela, que solicitó los tres títulos, reivindicó la importancia de la Geología y el orgullo que supone para él estar en posesión de los mismos. Posteriormente D. Agustín Pieren, vocal responsable con las relaciones con la universidad, hizo entrega de los premios a la excelencia académica, y explicó el porqué de estos premios y a quiénes se otorga. Un año más se procedió a la entrega de insignias a quienes llevan más de 30 años colegiados, entregándose un total de 17 insignias. A continuación, se hizo entrega del diploma y regalo al ganador de la novena Olimpiada Española de Geología, competición académica centrada en los contenidos de Ciencias de la Tierra, promovida por la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) en colaboración con la Sociedad Geológica de España (SGE).

ICOG


03 | Informe anual 2021 ICOG

A pesar de la situación actual la Olimpiada Española de Geología, celebrada el pasado 17 de abril de 2021 ha vuelto a ser un éxito y contó con la participación de 70 finalistas, ganadores de la fase territorial. Recogió el premio, de forma telemática, Álvaro Pallas Otero, el alumno de Bachillerato que más sabe de geología estudiante en Santiago de Compostela en su instituto, donde también se otorgó el tercer premio. Dª Cristina Sapalski, vicepresidenta segunda del Ilustre Colegio de Geólogos, fue la encargada de entregar los premios a los ganadores del concurso de tarjetas navideñas. Un concurso en el que pueden participar niños de toda España, en edades comprendidas entre los 4 y 10 años y que en esta ocasión contó con un total de 23 tarjetas presentadas. El palmarés de los ganadores quedó como sigue: Primer Premio Diego del Pozo (6 años ) Segundo Premio Marina Ribes (10 años) Tercer Premio: María Isabel Picó (6 años)

Nieves Sanchez Guitian, secretaria del ICOG fue la encargada de presentar al invitado de honor. D. Leonardo Marcos Gonzalez, por su parte D. Agustín Pieren presentó a D. Juan Luis Arsuaga. Manuel Regueiro, clausuró el acto, no sin destacar como "nunca antes ha sido tan visible la labor de los equipos de protección civil como tras el susto que ha supuestao el volcán en La Palma, labor que no cejó, ya que, han tenido que seguir trabajando sin desmayo en las inundaciones en el norte y en el Ebro”. Quiso tener unas palabras de reconocimiento para con quien se considera un "humilde paleontólogo", D. Juan Luis Arsuaga, ganador en 2009 del premio princesa de Asturias y que no necesita presentación por la propia labor que le precede como investigador y divulgador de ciencia”. A continuación, se refirió a los acontecimientos más relevantes del 2021 en que, tras el obligado confinamiento en 2020, hemos emprendido la transición hacia la normalidad, en lo que "ha sido un año mucho mejor para todos”. El presidente destacó “la diferencia entre altas y bajas de colegiados que hasta noviembre mantiene un saldo positivo, con lo que se espera termine así, siguiendo en la misma línea que el año anterior, en el que se rompió la tendencia negativa”Una vez acabados los discursos se propuso un brindis entusiasta por la velada, por el año, por el reencuentro, por los proyectos, por los colegiados y colegiadas y por todos aquellos que forman la familia de la Geología.

ICOG

64


Imágenes del evento y entrega de las distinciones

65

ICOG


Imágenes del evento y entrega de las distinciones

ICOG

66


03 | Informe anual 2021 ICOG

premios a la excelencia académica Desde hace casi 9 años el ICOG ha querido reconocer las actividades de formación académica, con un premio a los mejores Trabajos de Fin de Grado o de fin de Máster. Finalmente, gracias a la insistencia de Salvador Ordóñez, en 2018 convocamos la primera edición de los premios ICOG a la excelencia académica para los mejores TFG. Estamos contentos, porque en la presente convocatoria, que es ya la cuarta, se han recibido 23 solicitudes, más que en las ediciones precedentes, pero sentimos no haber recibido esta vez solicitudes de estudiantes que hayan acabado el grado en Asturias o en Alicante. Grado en Geología Ingeniería Geológica

UCM

USAL UNIZAR UPV

67

4ª edición

A. Pieren

En la de 2021 se han recibido 23 solicitudes de las cuales eran 19 del Grado en Geología y 3 del grado en Ingeniería Geológica. Del primero eran: 10 de estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid (sede central), 1 de la Universidad de Salamanca (sede central, delegación de Castilla y León), 4 de la Universidad de Zaragoza (delegación de Aragón), 3 de la Universidad de Barcelona (delegación de Cataluña), 2 de la Universidad del País Vasco (delegación del País Vasco). Este año sí hemos tenido solicitudes del grado en Ingeniería geológica: 1 estudiante de la Universidad Complutense de Madrid (sede central), 2 de la Universidad de Salamanca (delegación de Castilla y León, sede central). La convocatoria no incluye a las universidades andaluzas que imparten el grado en Geología por estar enmarcadas en el ámbito territorial del ICOGA, el Colegio de Geólogos de Andalucía. El lunes 14 de diciembre, en la junta ordinaria del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, se ratificaron las propuestas para estos premios que se habían recibido de los tribunales de Asturias, Cataluña, el País Vasco y Madrid y se decidieron también los premios correspondientes a las Universidades de Salamanca y Zaragoza.

ICOG


03 | Informe anual 2021 ICOG

En consecuencia, con todo lo mencionado, los premiados son los siguientes: En el Grado en Geología, por la Universidad Complutense de Madrid, recibe el primer premio Dª Lucía Rueda Ramos por su trabajo “Estudio petrográfico y génesis de las concreciones carbonáticas (septarias) de la Capa de Alcorlo (Turoniense Medio) en el sinclinorio de Tortuero (Guadalajara)”, otro premio fue D. Sergio Raúl Durán Laforet (ya que por el número de TFG presentados se podían asignar dos premios) por su trabajo “Descripción geológica y mineralógica de los alrededores de madriguera (Segovia) y consideraciones sobre la génesis de los yacimientos de hierro y alunita de la zona” y el trabajo de Dña. Sara Sánchez Moreno recibe una mención especial del jurado por ser un trabajo calificado prácticamente como equiparable a los anteriores y con diferencia respecto al resto, cuyo título es “Reconstrucción paleoambiental basada en los macrofósiles de la Formación Margas y Calizas de Picofrentes” realizado en la zona de Atienza. De los trabajos presentados en la Universidad de Salamanca recibe el premio Dª Marta Sánchez García por su trabajo “Análisis estadístico de los elementos químicos más representativos en muestras de sedimentos y suelos del Oeste de la provincia de León para la identificación de indicios minerales”. Por su parte, de los trabajos presentados en la Universidad de Zaragoza recibe el premio D. Arturo Catalá Escamilla por el “Estudio estratigráfico y estructural del Sector de Cortes de Aragón, Teruel”, y D. Guillermo Pérez Villar recibe la mención especial del Jurado por el trabajo de “Caracterización térmica y físicoquímica de las aguas del embalse de Los Fayos (Zaragoza)”.

ICOG

El jurado de la delegación de Cataluña, el Colgeocat, ha propuesto que sea premiado D. Pol Suñer Castillo por el trabajo presentado en la Universidad de Barcelona titulado “Caracterización textural y mineralógica de fases portadoras de elementos de tierras raras (REE) en bauxitas kársticas de la Sierra de Bahoruco, República Dominicana”. El jurado de la delegación del País Vasco ha propuesto que sea premiada Dª. Nora Santos Loyola que presentó un estudio sobre “Mineralogía y petrogénesis de la pegmatita litinífera de Alijó (Portugal)”. Se entregó además el premio de los trabajos presentados en la Universidad de Alicante en 2020 a D. Sergio Ruiz Molina titulado“Estudio geológico del Valle del Sabinar (San Vicente del Raspeig) y sus alrededores”. Por el grado de Ingeniería Geológica, recibe el premio D. Mario Caballero Ezquerro por su proyectopresentado en la Universidad Complutense de Madrid sobre el “Túnel artificial en laLínea de Alta Velocidad Madrid-Levante en el T.M. de Fuentes (Cuenca)”. De los trabajos presentados en Ingeniería Geológica en la Universidad de Salamanca recibe el premio D. Fernando Tabales Vázquez que hizo un “Análisis estático y dinámico de la presa de Susqueda (Gerona) mediante elementos finitos”. De acuerdo con la convocatoria los autores de los trabajos premiados, en el caso de que la temática desarrollada en el trabajo lo permitiese, podrán publicar un resumen de los mismos en la revista Tierra y Tecnología si lo juzgasen conveniente, así como los candidatos distinguidos con la mención especial del jurado. Al acto de Navidad del ICOG acudieron cuatro de los recién graduados mencionados, en representación de todos los premiados y otros actuaron en la entrega mediante videoconferencia.

68


03 | Informe anual 2021 ICOG

Geólogos del Mundo

C. García y C. Sapalski En el año 2021, dentro de nuestras posibilidades, hemos seguido trabajando en estos tiempos difíciles de pandemia. En el 2021 las convocatorias para financiar proyectos de cooperación al desarrollo siguieron la misma línea del año de comienzo de la pandemia con una reducción drástica de las mismas. GEOSOLIDARIOS CON LA PALMA En España destacamos la iniciativa que estamos llevando a cabo, desde Madrid. La erupción del volcán Cumbre Vieja, acaecida entre el 19 de septiembre y el 13 de diciembre de 2020, supuso la evacuación de más de 7000 personas, y afectó a más de 1000 ha. Geólogos Del Mundo, conscientes de la situación presentó el proyecto Geosolidarioslapalma ,

69

una iniciativa destinada a la obtención de donativos mediante la adquisición de piroclastos del volcán: ceniza y lapilli. Se ha intervenido activamente en los medios de comunicación para divulgar esta iniciativa y también se han realizado una serie de charlas con finalidad docente en diversos Institutos, para los niños, y universidades. Se ha considerado a los niños como la parte más vulnerable, a la que irán dirigidas estas ayudas obtenidas mediante el proyecto, se ha establecido un protocolo de donación con las asociaciones de madres y padres de alumnos, AMPAS en la isla de la Palma y la asociación de damnificados. También se han desarrollado tanto en las delegaciones como en la sede central conferencias, talleres y labores de sensibilización y difusión.

ICOG


- Conferencia magistral en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (Universidad de Castilla la Mancha) el 18 de noviembre de 2021. “La erupción de La Palma visto con los ojos de un geólogo”.

El “hospital”, donde se realizan las consultas, no cuenta con agua, por lo que nuestros amigos Fernando y Nieves nos han solicitado ayuda para dotar a la instalación de agua. Esperamos poder colaborar con ellos y FUNDESUR (La Fundación para el Desarrollo de la Zona Sur de Honduras), para llevar agua al “hospital”.

LA ONG GEÓLOGOS DEL MUNDO RECIBE EL PREMIO MANANTIAL

- Coordinación de dos prácticas de empresa de la Universidad Complutense de Madrid. - Asesoramiento a la Fundación Kalilu Jammeh para la implantación de un pozo de agua en Jirong, Gambia.

La Junta directiva del Club del Agua Subterránea (CAS) en su reunión del 14 de abril de 2021, ha decidido otorgar la concesión del Premio Manantial, en su edición 2020, a la ONG Geólogos del Mundo. La entrega tuvo lugar la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid. Recogieron el premio, el presidente de la ONG Geólogos del Mundo y su vicepresidenta Cristina Sapalski

GEOSOLIDARIOS CON HONDURAS La ONG Geólogos del Mundo ha facilitado el envío de un Colposcopio a Honduras. El doctor Fernando Ruiz Ripoll, médico especialista en Obstetricia y Ginecología y su mujer Nieves han participado en un programa humanitario en el sur de Honduras dirigido a la prevención de cáncer de cuello uterino. Gracias al Sindicato de pilotos SEPLA ayuda mano a mano y a la ONG este aparato ayudará a muchas mujeres a prevenir el cáncer de útero.

ICOG

70


Geólogos del Mundo

HAITI (10/17 – 10/25). Ayuda para la construcción de viviendas para desplazados. Financiación: Micromecenazgo ESPAÑA (18/02/2020-18/3/2022). Acción juvenil por los ODS: proceso de educación y de movilización por el desarrollo sostenible en

En naranja: proyectos continuados En verde: proyectos empezados En azul: proyectos terminados

centros de educación secundaria y FP. Granada. Desde el 1-04-20 hasta el 31-08-20 suspendido por la pandemia. Se retomó el 1-9-20. Financiación: AACID/ FUNDACIÓN ALBIHAR/ GM

71

ICOG


ESPAÑA (25/11/2021). Por definir ‘Geosolidarios con La Palma’. Ayuda a los municipios afectados por la erupción del volcán Cumbre Vieja (La Palma). Donaciones HONDURAS (2021). Tejiendo la red de inclusión. FASE II: Favoreciendo la seguridad alimentaria y sustentabilidad de CIMA (Centro Integral Misión de Amor). La Esperanza, Intibucá * Este proyecto debería haber finalizado en 2021. Tan solo se ejecutó en ese año la parte correspondiente a la promoción del centro (Facebook + web); resta por ejecutar la parte de seguridad alimentaria y una parte de la sustentabilidad del centro (aporte de hilos para los telares y compra de tejidos que genere ingresos). Financiación: Fundación Alimerka/ GM

de empresas y particulares. Financiación: FEDEPALMA (contraparte), FECAM (contraparte), ICOG (patrocinador). ECUADOR (12/2021-06/2022). Análisis del terreno para la implementación de sedes de emergencia en Jama. Financiación: Diputación de Huesca SENEGAL (31/01/2021-31/03/2022). Proyecto de rehabilitación y de extensión del sistema de abastecimiento en agua en pueblo de Guidakhar en la región de San Luis. Financiación: Diputación de Zaragoza (7250€)

socio/Municipalidad de Intibucá/DICTA* ASIDE (contraparte GM) y Centro CIMA HAITI (15/11/2021-31/03/2022). Construcción de un barrio para los refugiados haitianos en Fond Jeannette. Construcción de 1 vivienda y 1 letrina.Financiación: Ayuntamiento de Coslada, GM, Ayitimoun Yo France (Contraparte) ECUADOR (12/2021-06/2022). Análisis del terreno para la implementación de sedes de emergencia en Jama. Financiación: Diputación de Huesca

HAITI (11/20 20-04/2021). Mejora de las condiciones sanitarias para la población más vulnerable en la localidad de Fond Jeannette. Financiación: Ayuntamiento de Coslada, Colegio Aparejadores de Navarra, Ayitimoun Yo France (Contraparte) HONDURAS (29/12/2020-11/2021). Lucha contra la COVID-19: Construcción del primer sistema de agua potable para las comunidades Lencas de la zona alta de Ologosí, Peloncito Ologosí y Maracia, Intibucá. Financiación: Principado de Asturias (AACD), GM y otros

ICOG

72


relaciones internacionales C. García En las elecc iones r eal izada s en la

El colegio participó activamente en

Feder ación Eur opea de Geólogos

los proyectos realizados en 2021de la

(F EG) pa r a la c onvocat or i a de ca r gos

Federación, dentro del Marco

de: pr esi dencia , tes or er í a y ofici al

europeo referente a la geología. El

de r elac iones exter ior es r es ulta r on

cuadro adjunto refleja el balance

elegi dos :

económico:

Mak o Ko mac, Pr es i den t e, 15 votos , de la Soc iedad Geológica Ser bia;

PROYECTOS

PRESUPUESTO 2021 iNGRESOS 2021

R u th Arl i n gt o n, Teso rera, 16 votos , de la Soc iedad Geológica de L ondr es, continúa s u manda to ha s ta mayo del pr es ent e a ño. Pavl os T yr ologou, 13 votos , de l a as ocia ción de Geólogos Geologos Gr iegos .

2800

ROBOMINERS

2800 1000

INFACT

0 3000

REFLECT

0 41000

ENGIE

ICOG 4200

2000

SUMEX

0

0 73

1000 2000 3000 4000 5000


La Federación proporciona mediante el programa internacional de mentorías una relación entre los profesionales que han tenido una vida Laboral con un gran cúmulo de experiencias, el proporcionárselas a los nuevos profesionales en el inicio de sus carreras, el programa mentores y mentorados se considera por la Federación una iniciativa válida para la transmisión de conocimientos intergeneracionales y el establecimiento de una red multidisciplinar de Geocientíficos. Los proyectos actuales son: SUMEX, ENGIE, CROWDTHERMAL, PROSKILL. SUMEX, Para fomentar una mayor producción de minerales, pero sostenible, en la UE, SUMEX (SUstainable Management in EXtractive industries) establecerá un marco de sostenibilidad para las industrias extractivas en Europa. Para ello, tendrá en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Pacto Verde Europeo y las consideraciones relativas a la licencia social para operar de la UE, y contará con la participación de las partes interesadas de la sociedad civil, la industria, el mundo académico y los gobiernos de toda la UE. Dentro de nuestro territorio incluye la minería en Andalucía, participe. La Comisión Europea garantiza mediante un acuerdo de subvención a este proyecto una cuantía de 1.999.551,25€, El colegio participa como tercera parte vinculada. Más info: https://eurogeologists.eu/efg-projects/ Dentro de las actividades de divulgación se han realizado los once webinarios, disponibles en el canal de YouTube de la Federación. Se presentó a la Federación la memoria anual del colegio con los datos relativos a empleo, desempleo, número de colegiados, localización y expatriados, según formato requerido en las dos reuniones del comité celebradas en las sesiones de invierno y verano. Se aceptó la inclusión como tercera parte vinculada, para el proyecto de la licencia social operativa para la industria extractiva, minería en el H2020.

ICOG

Por unanimidad se ha concedido la medalla al mérito a nuestra colega Eva Hartai, reconocimiento por toda su labor de docencia y divulgación realizada en el seno de la Federación. Se han remitido los balances contables relacionados con los proyectos CROWDTHERMAL e INFACT, a Tamas Miklovicz, gestor de proyectos. Se ha propuesto en la Federación europea de Geologos la realización de cursos a través de la escuela de geología profesional, EGP, del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, que serán impartidos en inglés, y pendiente de formalizar un acuerdo de docencia. Se forma parte de distintos paneles de expertos: educación, hidrogeología, donde se ha presentado a Juan José Durán Valsero como representante español. Por último, tras el inicio de la erupción del volcán Cumbre Vieja, en la isla de La Palma se solicitó ayuda y cooperación a la Federación Europea de Geólogos. La colaboración prestada por el Consejo Nacional de Geología italiano, CNG, y la FEG, hicieron posible una visita al lugar de la erupción en las fechas del 5 al 9 de noviembre, donde nuestros colegas italianos expusieron en el centro de mando avanzado el operativo realizado en Italia: Gestión del Riesgo, Cartografía de suelos y edificaciones según normativa sísmica, y el caso del volcán Etna. En relación con el proyecto ENGIE, Se han realizado charlas en el colegio virgen de los remedios de Alcorcón y en el Master de nuevas energías de la Universidad Autónoma de Madrid. Se preparó una nota de prensa relativa al caso de la Palma que fue publicada en redes sociales de la Federación para su conocimiento. Dada la situación generada por la pandemia, las dos reuniones anuales de la Federación se celebraron de forma no presencial.

Se ha participado en la encuesta de empleo de la Federación del año 2021.

74


Comunicación En la línea de los últimos años, la comunicación del ICOG se ha consolidado, cada vez más, y nuestros portavoces son habituales en medios, tertulias, entrevistas y declaraciones relacionadas con todo lo que tiene que ver con la geología.

Europa Press

Se r eaf i rma l a po s i c i ó n de

En 2021 el ICOG ha tenido 1581

ref er en c i a que se apunt aba ot r os

impactos en medios (radio, tv, prensa

años : el IC OG es u na de l as

y online), triplicándose las

i n s ti t uc i o n es ci ent í f i c o -t éc n i c as co n

apariciones del ICOG en TV y Radio en

mayo r val o rac i ó n en tr e l o s medi o s

relación con el año anterior.

de comunica ción (a hí est án el númer o de peti ciones de medios ) y vuelve a ser cl ave el c ompr omis o y dis poni bil ida d de s us por tavoc es y la flui da r ela ción entr e Eur opa Pr es s Comunicac ión–Medi os –ICOG par a que los mens aj es l leguen a los medi os y por ext ens ión a toda la s oci edad. El a ño ha tenido, s in duda alguna, un tema es tr ella : el volcá n de Cumbr e V iej a en l a is la de La Pal ma (Ca na r ias ).

Aunque el principal motivo haya sido la erupción volcánica de La Palma también han contactado con el ICOG para hablar de otros muchos temas: Tierras Raras, Inundaciones, Prevención de Riesgos Naturales, Recursos minerales, todo lo cual ha producido un agudo repunte en las apariciones del ICOG en medios. Comparado con el 2020 (año de la pandemia) se ha pasado de 591 a 1581 de este año. Nos acercamos al impacto que tuvimos en años como 2013, año del Castor (2442), 2015 terremoto en Ossa de Montiel y ATC de Villar de Cañas (2345) o 2011, en

ICOG

que se produjo el Terremoto de Lorca (1974).

75


Lo más destacado del año es el increíble aumento de peticiones de geólogos en medios, un parámetro que empezamos a medir solo desde 2019, con lo cual las comparativas hay que analizarlas con cautela. Pero para dar una idea, en 2020 hubo 54 peticiones, en 2019 fueron 64 y en 2021 un total de 156.

Finalmente, la ratificación de que la comunicación del ICOG es excelente, fue el premio que con que la Cámara Oficial Minera de Galicia nos ha distinguido en 2021: el XIV premio Santa Bárbara en la categoría de Comunicación, que nos fue entregado en diciembre de 2021 en el Gran Hotel Los Abetos de Santiago de Compostela con motivo de la celebración de la festividad de su patrona. Con este galardón, el jurado ha querido reconocer las tareas de difusión que lleva a cabo el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos en su labor de divulgación y relación con los medios de comunicación para difundir la geología entre la sociedad. La distinción fue recibida por Manuel Regueiro, presidente del ICOG, con la asistencia de Pablo Núñez, delegado del ICOG en Galicia, Eduardo Clavijo -autor de algunas de las rutas geológicas que ha elaborado el ICOG- y Julia Ures, de la Asociación Ponteceso Cultura Permanente. El éxito de la comunicación del ICOG no solo radica en llevar a cabo una comunicación reactiva, sino también en realizar propuestas puntuales y periódicas en geoturismo, recursos naturales, mapas de riesgos, ordenamiento territorial, o geotermia.

Con respecto a las temáticas, evidentemente el Volcán de La Palma se lleva la primera posición, pero también ha habido muchos impactos de terremotos (el de Granada), inundaciones y Tierras Raras. La valoración económica de los impactos en medios fue en 2021 de 25.177.674 € un 430% más que el año anterior, lo que demuestra el excelente resultado económico de la inversión en comunicación del ICOG. Además, este año nuestra nota sobre destinos geológicos del verano ha tenido de nuevo un fantástico impacto. La conclusión más importante es que cada vez la presencia de geólogos es más valorada y demandada por los medios. 2020

2021

número de impactos

737

750

TOTAL 2020: 591 TOTAL 2021: 1581 500

250

176

135

e oc tu br e no vie m br e di cie m br e

ag os to

ju lio

ju ni o

se pt ie m br

ICOG

m ay o

ab ril

m ar zo

en er o fe br er o

0

76


enero

1

febrero

9

peticiones de entrevistas

8

marzo abril

1 2

mayo junio

4 4

julio

3

agosto

92

septiembre octubre

19

noviembre

8 5

diciembre 0

25

50

75

100

VALORACIÓN ECONÓMICA POR MESES 2020

2021

15.000.000 €

12580836€ 10.000.000 €

6738284€ 422070€

5.000.000 €

3443769€

3969535€

1906667€

e no vie m br e di cie m br e

e

oc tu br

se pt ie m br

ag os to

ju lio

ju ni o

m ay o

ab ril

m ar zo

er o fe br

en er o

0€

TOTAL 2020: 5851404,44€ TOTAL 2021: 25177673,57€

77

ICOG


Convenios del ICOG 2021 ha sido el año del despegue de las relaciones del ICOG con otras instituciones. Muchas de ellas son fruto del trabajo realizado durante los peores momentos de la pandemia en los que los cursos y conferencias no entendían de fronteras.

R. Jordá

Lat i n o a mér i c a Bas ados pr i nc ipa lmente en el i nt er c ambi o de infor ma ción, en l a par t ici pac ión conjunta en eventos y en l a for ma ción, s e han a mpli ado en 2021 los convenios en LAT AM. Con var i as soc iedades s e han r ea lizado event os conj unt os con un gr an éxito de par tic ipa ción. L os conveni os s e fir ma r on c on l as si guientes ins tit uc iones:

ICOG

-Soci edad Domi ni cana de Geol ogía -Col egi o de Geól ogos de Costa Rica, promovido por E. Boixereu -Soci edad Geológi ca Mexi cana -Asociaci ón Geol ógi ca Argenti na -Asociaci ón Colombi ana de Geól ogos y Geofí si cos del Petrol eo y Soci edad Col ombi ana de Geologí a -Col egi o de Ingeni eros Geól ogos, Mi nas, Petról eo y Ambiental es del Litoral (Ecuador)

78


Convenios del ICOG Convenios del ICOG Es pañ a Dentr o del ter r it or i o na cional s e h a f i rmado u n c o n ven i o c o n el C o l egi o Of i c i al de I ngen i ero s T éc n i c o s y G rado s en Mi n as y En ergí a de Madri d, centr ado pri ncipalmente en la for m aci ón, par a fomenta r l a pa r tici pa ción de l os técni cos má s competent es en cada di sc ipl ina en los cur sos que impar ta n am bos Col egi os . A tr a vés del del egado en Cas ti lla y León, J uan Piñeir o, s e f i rmó u n c o n ven i o de c o l abo rac i ó n c o n l a Un i vers i dad de Sal aman c a. Ca be des taca r el acu erdo de c o l abo rac i ó n f i rmado c o n l a Fu n daci ó n Wo men i n Mi n i ng an d In du st ry con quien ya s e han r eal iza do act ivida des conj unta s .

79

También se firmó un acuerdo con l a Pl ataf orma Mineros Touro-O Pi no para poder asesorarles y participar en eventos compartidos. Por último, el ICOG ha apoyado ini ci ati vas en España para l a def ensa, protección y dif usi ón del patri moni o geol ógico, mi nero e i ndustri al, tanto mediante intervenciones en los medios, como apoyando candidaturas de proyectos de protección de zonas con interés patrimonial. Esta intensa actividad del ICOG en este campo, se ha concretado en la firma del convenio de col aboraci ón con l a Soci edad Español a para la Defensa del Patri moni o Geológi co y Minero, promovido por E. Boixereu.

ICOG


Convenios del ICOG Fo r mac i ó n E n l a lí nea en l a que se l leva t r aba jando es tos años de poder ofr ec er a los c olegi ados una for maci ón var ia da y de c ali dad, la vic epr esi denta C. Sapals ki ges tionó l a fi r ma de dos c o n ven i o s de gr an i nter és di r igidos a la mejor a y a la a cr edi taci ón del conocimi ent o en i ngl és . Se fir ma r on c o n I nt ern at i o n al H o u se Madr i d y Wel l i n gt o n Lear n i n g I nt ern at i o n al .

Ot r o s Por último se han firmado acuerdos de col aboraci ón en materi a de gestión ri esgos con Legal Ri sk Lab y en prevenci ón de acoso sexual con el Consej o General de Col egi os Of i ci al es de Graduados Soci al es de España y l a Asociaci ón Prof esi onal Naci onal de Especi al i stas en Género, Igual dad, Acoso y Vi ol enci a de Género. Todos los convenios y acuerdos están disponibles para los colegiados en la pestaña de Transparencia de la web del ICOG.

ICOG

80


distinciones En 2021 s e otor gar on las s iguientes

desarrollo sostenible para estas

dis ti nciones :

comarcas. Las cavidades tanto naturales como excavadas por el

Pr emi o a l a D i f u s i ó n de l a Geo l o gí a

hombre son una de las

en l a c at ego r í a de In st i tu c i o nes: A

representaciones geológicas más

l a As o ci ac i ó n de C uevas Tu r í s t i c as

atractivas para el público general.

de E spañ a (AC TE ).

Desde su fundación, en 1997, la ACTE ha velado por el interés de sus

La ACT E es una as ocia ción que

asociados y por tanto del Sector

cuenta con 32 c uevas y minas

Turístico Subterráneo Español,

tur ís tic as en l a peníns ula y am bos

fomentando el turismo subterráneo,

ar chipiéla gos , promoviendo s u

pero siempre promoviendo la

dis fr ut e y difus ión de una for ma r espet uos a c on el pr opio medi o. En un momento en el que se da tanta i mpor ta nc ia a l as zonas r ur al es y des pobl ada s, el tur is mo geológico seplantea c omo una opción de

81

conservación y protección de todas las Cavidades. Por estos motivos y coincidiendo con el Año Internacional de las Cuevas y el Karst, consideramos a la Asociación de Cuevas Turísticas de España merecedora del Premio.

ICOG


C o l egi a do de H o n o r a D . J o sé R amó n P el áez Pr u n eda, Pr o f eso r de c ar t o gr af í a de l a Fac u l t ad de C i en c i as G eo l ó gi c as de l a Un i ver s i dad C o mpl u t en s e de Madr i d. L icenci ado de la quinta pr omoción en l a fa culta d de Cienci as Geológica s de Ovi edo, D. J os é R amón Pel áez, fue pr ofes or de l a as ignatur a c ar togr afí a geológi ca, por nom br ami ent o c omo pr ofes or enca r gado de cur s o en el año 1968, has ta 1988, da ndo cla se con t ot al de 20 pr omoci ones de Cienci as Geológi cas . Colegi ado en el ICOG con el nº 73. Su a ctividad doc ent e s e ext iende t ambi én a l a hidr ogeología s iendo pr ofes or y dir ector del c ur s o Noel L lopi s, 35 edi ciones des de 1967 has ta 2001-02. Nos ens eñó a muchos a ver l a geología en el es pac io, de for ma tr idimensi onal y pas ar lo al pla no, a dos dim ens iones , y vicever sa , de un mapa a ver en el es pa cio, c on s us cor tes i ncluidos.

P r esi den t e de H o n o r a D . Jo s é Man u el Bal t u i l l e Mar t í n . D. J os é Ma nuel Bal tuill e Ma r tín, c on númer o de colegiado 33, desempeñó diver s os car gos de l a J unta de Gobier no de est e Il ust r e Col egio Ofi cia l de Geólogos, si endo pr es idente del dur ante el pri mer semes tr e de 1992, en una s i tuaci ón compli cada par a es ta i ns ti tución. Es tuvo entr e los pr imer os geólogos es pañoles en c olegi ar s e, pudi endo decir s e que fue fundador de es ta i nst ituci ón de der ec ho públi co. F unci ona r io de cuer po s uper ior , s u c ar r er a pr ofes iona l la ha desa r r olla do

ICOG

fundamental ment e en el Ins tituto Geol ógic o y Mi ner o de E spaña. Ha r eal iza do act ivida d inves ti ga dor a en el ca mpo de la s r oca s y mi ner a les indust r ial es , c anter as his tór ica s y pa tr imoni o a r quitect óni co. E n el IGME ha s ido J efe del Ár ea de R ocas y Mi ner a les Indust r ial es , Di r ector del Depa r tamento de Infr a es tr uct ura s Geoc ientífica y Ser vici os, y a ctual mente, es r es pons able de la Unida d de Piedr a Na tur al y Patr i monio Monum enta l. Des de 2008 li der a la r ed CONST RUR OCK, dedica da a la pi edr a natur a l y al patr i moni o m onumental , compues ta por más de 80 invest igador es y t ec nólogos de 17 centr os , públic os y pr i va dos , con cober t ur a en l a total ida d del t er r i tor io nac ional. Es también autor de va r ios li br os y de numer os as publ ica ciones . Por todo ello, por s u dedica ción al Colegio, s u des ar r oll o en es ta ins ti tución, y s u des em peño pr ofesi ona l, l a As amblea le ha otor gado nombr a miento de Pr es i dente de Honor del Ilus tr e Col egi o Ofi cia l de Geólogos.

G eó l o ga de H o n o r a t í t u l o pó s t u mo a D ª. Ni eves Ló pez Mar t í n ez (19492010). Dª . Ni eves López Ma r tínez, biól oga de for ma ción ac adémi ca, y c on un doc tor ado en Ciencia s Geológi cas des ar r ol ló toda s u car r er a pr ofes ional dedica da a l a pa leontologí a. Fue ca tedr át ica de Pa leontologí a en la Uni ver s idad, donde des ar r oll ó, con una extr aor di nar ia pas ión, ta nto la doc enc ia, c omo l a invest iga ción de al to nivel y también la divul ga ción. Como pa leontóloga, s us mér i tos s on innumer ables , des tac ó en va r ios ca mpos de est a dis ci pl ina, c om o l a ta xonomía y la bi oestr a tigr afía. Es

82


a utor a de numeros os ar tíc ulos c ientíficos . Com o pr ofesor a , tenía una gr an ca pac ida d di dác tica , y ademá s , es cr i bió dos obr as fundamental es pa r a l a pa leontologí a en es pa ñol y que son a mpl iamente util izados como ma nuales en todas las fa culta des de geologí a del país : “Pa leontologí a. Conc eptos y Métodos ” , y la “Guía de c ampo de l os fós i les es pa ñol es” . E n c uanto a s u l abor como di vul gador a t ení a un t alento natur al par a ha cer c ompr ender a los pr ofa nos la s má s c omplej as t eor í as cientí fic as Con es ta di s tinci ón el Col egio de Geólogos agr adece l a gr a n c ont r ibuci ón par a l a geología es pa ñol a que r epr es entó el tr abajo de es ta muj er extr aor dinar i a, per o, a nte t odo, quier e dest aca r s us extr a or dina r ias c uali dades humanas : empat ía, i nteligencia , per s ever anci a, c apa cidad de t r aba jo, s impatí a y cur ios ida d.

"A todo r ies go. Convi vir c on l os des as tr es geológicos coti dia nos ", de l a que s e ha n c elebr ado 14 edi ciones anua les (2007-2020); “ V ener o Cla r o Agua” , pr ogr ama de educ aci ón en el r ies go, de la que s e han celebr a do 7 edi ciones a nuales (2013-2019); “ Minecr a ft Gea ”, m undos par a el vídeojuego i nfanti l Mi necr a ft par a la educa ción en el r ies go de inunda ción y pa r a la pr otecci ón del pat r imonio geol ógi co; Cl ub de Cienci as de los col egios públ icos de Segovia y s u al foz, con tal ler es extr a es col ar es pr áct icos s obr e exper imentos c on geologí a di vul ga tiva; “ EducaPat r iGeo” , ini cia tiva de educ ación ambiental y geotur is mo con el pa tr imonio geol ógi co de la ci udad de Segovi a, pr omovido por el Ayunta miento de Segovia. Además de pá gi nas web, ca na les de Youtube, l ibr os di vul ga tivos de geol ogí a y múlti ples ini cia tivas .

P r emi o a l a D i vu l gac i ó n G eo l ó gi c a a D . A n dr és D í ez H er r er o D. Andr és Díez Her r er o (Segovi a, 1968) es Doctor en Ciencia s Geol ógic as por l a Uni ver s ida d Compl utense de Ma dr id (2001), y Más ter en Hidr ol ogía Gener al y Apli cada por el CEDE X (1995). Es pr ofes or de Inves tigaci ón en el IGME . Se cons ider a que es mer ecedor del pr emio a la Di vul gac ión geológica en r econoci miento a s us contr i buci ones a l a di fus ión de los más va r iados a spectos de la geologí a. Además de otr as act ivida des c omo el Geolodía (des de 2008 en Segovia) y el Hidr ogeodía (des de 2018 en Segovia), he pr omovido y pa r tici pa do en numer os as acti vi dades de divul ga ción geológi ca c omo: Excur s ión di vulgati va

83

ICOG


"Gestionamos los recursos para optimizar el servicio a las personas"

84


gestión económica E. Pampliega / E. Boixereu

Notas explicativas al balance y cuenta de resultados ejercicio 2021 1. - Natu ral eza y Ac t i vi dad de l a En t i dad El Ilus tr e Col egi o Ofi cia l de Geólogos (ICOG) es una Cor por a ción de Der echo Públi co, con per s onali dad jur ídica pr opi a y pl ena capacidad par a el cumplimi ent o de s us fines , que s e ri ge por la Ley de Colegi os Pr ofes ional es y s us pr opios Es tatutos . Los fines esenci ales de es ta Cor por ac ión son la or dena ción, en el ámbito de s u competencia , de la ac tivida d o ej er cici o de la pr ofesi ón de geól ogo y la r epr es entaci ón excl us i va y defens a de l os int er es es de es ta . Ot r os fi nes es pecí fic os s on el fomento de la sol ida r ida d entr e l os geólogos , l a ges ti ón, a todos los ni veles , el a ument o cual ita tivo y c ua ntita tivo de puest os de tr abajo, as í como evi tar la c ompetencia il íci ta y el intr us is mo en el campo de ac tivida d de los geólogos.

ICOG

85

2.- Bases de Presentación El Bala nc e y l a Cuenta de R es ult ados del ejer ci cio 2021 han s ido for mulados a pa r tir de los r egi str os contables del ICOG y en ell os s e han apl ica do los pr inci pi os conta bles y cr iter i os de va lor aci ón r ecogidos en el Real Dec r eto 1514/ 2007, por el que s e apr ueba el Pl an Gener al de Contabi lidad y el r es to de la s dis pos i ciones l egal es vigent es en mater ia contabl e, y muest r an la imagen fiel del pa tr imonio, de l a si tuaci ón financi er a y de los r es ult ados del ICOG. El ICOG pr es enta, a efectos compa r ativos c on c ada una de l as par ti da s del Bal ance por s edes y Cuent a de Res ulta dos por sedes y gener al, ademá s de l as cifr as del ej er cic io 2021, l as del ejer ci cio anter ior 2020, que fueron apr obadas en l a As ambl ea Gener al Or di na r ia de 2021.


Dur ante el ejer cic io 2021 no se han pr oduc ido ca mbi os de cr i ter ios contables r es pec to a los apl ica dos en el ejer ci cio anter ior . 3. - No rmas de Val o rac i ó n Los cr iter i os de valor a ción util iza dos pa r a la pr epar ac ión de las cuentas anual es s on los s iguientes : El i nmovi lizado ma ter ial e i nt angi ble s e contabil iza por su cos te de adquis ic ión. Los cos tes de mej or a s en bi enes exis tentes únic amente se ca pit ali zan como mayor valor del i nmovil izado cuando pr oducen un i nc r ement o en la vi da úti l del m is mo. Los ga s tos de mantenim iento y c ons er vaci ón s e ca rgan a r es ulta dos en el momento en que s e pr oducen. 4. - In mo vi l i zado Mat er i al El ICOG conser va en pr opiedad la s s edes de: Madr id 2.325. 262, 42 € Oviedo 361. 663, 61 € Zar agoza 412.253, 99 € La a mor tizaci ón de l os elementos del inmovili za do mater ia l s e r ea liza des de el momento en el que es tán di sponibl es pa r a s u puesta en funci ona miento, de for ma li nea l dur ant e s u vi da úti l est imada es timando un valor r es idual nul o, en funci ón de l os s iguientes años de vida útil .

Descripción

Años

% Anual

Inmuebles (*)

50

2

Mobiliario

10

10

Equipos proceso información

4

25

(*) A efec tos de a mor tizaci ón s olo s e tendr á en cuenta l a par t e de edi fic aci ón. Excepcional ment e l a delegaci ón de As tur ia s a mort iza s u s ede al 3% ha st a el año 2022, dado que dura nte el per i odo 2010-2013 no r eali zó amor ti za ción al guna. La a mor tizaci ón de l os elementos del inmovili za do intangibles s e amor ti za n de for ma lineal dur ante s u vida útil es tima da, en funci ón de l os s iguientes años de vi da úti l.

ICOG

86


Descripción

Años

% Anual

Página web

4

25

Intranet

4

25

Software

4

25

5. - In ver si o n es Fi n an ci eras Cor r esponde a F ondos de Inver si ón y Depós itos de Ahor r o, si endo los m ás s igni fi cati vos los que pos ee la sede centr al : 500. 632, 98 eur os . 6. - Apl i c aci ó n de R es ul t ado s El r es ulta do del ejer c ici o s e incor por a al F ondo Colegia l cuando s e apr ueba n la s c uenta s por l a As amblea Gener al . Ba se del Repa r to • R esul tado del Ejer ci cio 2021 126. 824, 19 eur os Apl ica ción • A F ondo Colegial Genera l 126. 824, 19 eur os 7. - D eu das a l argo pl azo El i nmueble de Oviedo ti ene una deuda a 31 de dic iembr e de 2021 que as ci ende a 80. 791, 39 euros .

ICOG

87

8. - R es u l t ado s General es Los ingr es os y gas tos s e i mputa n en funci ón del cr it er i o del devengo con independencia del momento en que s e pr oduc e l a cor r iente monetar ia o fi nancier a der ivada de el los . 9. - F ondo Colegi al El Fondo Col egia l r ecoge el s uper ávit o défici t net o gener a do por el ICOG des de s u cr eaci ón. 9. - Fo n do C o l egi al El Fondo Col egia l r ecoge el s uper ávit o défici t net o gener a do por el ICOG des de s u cr eaci ón.


R esu l t ado s gen er al es (G as t o s-I n gr eso s) DEBE

2020

2021

HABER

2020

2021

Personal

320.246,99

210.309,87

Visado

338.852,16

407.695,70

Actividades y representación

40.810,26

109.099,65

Cuotas anuales

374.784,47

377.342,36

Seguros

148.777,78

122.949,53

Cuotas colegiación

8.501,43

5.936,74

Publicaciones

11.981,11

31.531,83

Financieros

1.041,62

2.693,77

Profesionales independientes

92.890,96

52.988,12

Publicaciones y varios

30.737,02

40.398,19

Financieros

5.083,52

6.394,71

Actividades cursos

55.670,89

59.085,50

Mat. oficina y comunicaciones

33.232,30

33.207,47

Extraordinarios

0,00

0,00

Local

52.316,86

52.562,77

Subvenciones

0,00

0,00

Cursos y jornadas

37.229,49

57.990,06

Impuestos (IVA no deducible y otros)

19.310,14

22.181,37

Otras subvenciones y varios

14.639,49

13.359,61

Dotación anual amortización inmov.

45.664,73

45.749,27

Bajas colegiados

8.733,00

6.636,63

Extraordinarios

2.100,00

1.367,18

TOTAL GASTOS

833.016,63

766.328,07

TOTAL INGRESOS

809.587,59

893.152,26

Resultados del ejercicio

-23.429,04

126.824,19

ICOG

88


Bal an c e gen er al ACTIVO

Sede Colegial

2020

3.075.537,28 3.099.180,02

PASIVO

2020

Fondo Colegial 3.739.193,14

2021

3.715.764,10

Mobiliario y equipo informático

103.010,95

106.819,64

Superávit del ejercicio

-23.429,04

126.824,19

Aplicaciones informáticas

129.509,00

129.509,00

FONDOS PROPIOS

3.715.764,10

3.842.588,29

Amortizaciones

-713.046,36

-758.022,45

INMOVILIZADO

2.595.010,87 2.577.486,21 ACREEDORES A LARGO PLAZO

92.999,40

80.791,39

Clientes por visado y otros

36.741,32

42.257,00

Deudores varios

3.848,58

4.829,81

Acreedores a corto plazo

29.762,79

47.295,78

Inversiones financieras

632.840,52

502.706,33

Administracio nes públicas

29.949,26

32.891,80

Tesorería

600.034,26

876.287,91

CIRCULANTE

1.273.464,68 1.426.081,05

ACREEDORES A CORTO PLAZO

59.712,05

80.187,58

TOTAL ACTIVO

3.868.475,55 4.003.567,26

TOTAL PASIVO

3.868.475,55

4.003.567,26

ICOG

89

2021


Bal an c e po r s edes

CONCEPTO

Importe

%

ACTIVO Sede Colegial

S. Central

%

Aragón

%

Asturias

%

3.099.180,02 74,21 2.325.262,42 75,03 412.253,99 13,30 361.663,61 11,67

Mobiliario y 106.819,64 equipo Inf.

Cataluña

%

P. Vasco

%

0,00

0,00

0,00

0,00

2,56

71.109,71

66,57

816,23

0,76

2.490,82

2,33 31.133,46 29,15

1.269,42

1,19

3,10

56.699,00

43,78

0,00

0,00

0,00

0,00 72.810,00 56,22

0,00

0,00

-541,72

0,07

Aplica ciones Inf.

129.509,00

Amortiza ciones

-758.022,45 -18,15 -521.420,42

68,79 -61.733,21 8,14 -73.568,88 9,71

-100.758,2 13,29 2

Clientes

42.257,00

1,01

18.506,93

43,80

3.333,72

7,89

4.827,92

Deudores

4.829,81

0,12

4.829,81

100,00

0,00

0,00

0,00

0,00

Deudores ICOG

172.890,31

4,14

143.087,97

82,76

0,00

0,00

0,00

0,00 15.812,90

Tesorería

876.287,91

20,98

356.268,84

40,66

Inversiones 502.706,33 Financieras

12,04

500.632,98

99,59

TOTAL ACTIVO PASIVO Fondo colegial

61.642,38 7,03 0,00

0,00

0,00

17,77 0,00 9,15

8.077,90 19,12 0,00

0,00

13.989,44 8,09

1,08 345.431,48 39,42 103.490,67 11,81 0,00

2.073,35

0,41

0,00

0,00

4.176.457,57 100,00 2.954.977,24 70,75 416.313,11 9,97 304.868,01 7,30 374.013,50 8,96 126.285,71 3,02

Importe

%

S. Central

%

Aragón

%

Asturias

%

Cataluña

%

P. Vasco

%

3.715.764,10 88,97 2.832.457,66 76,23 306.236,95 8,24 125.866,75 3,39 342.113,47 9,21 109.089,27 2,94

Superavit ejercicio

126.824,19

3,04

57.283,49

45,17

Acreedores a largo plazo

80.791,39

1,93

0,00

0,00

0,00

Acreedores a corto plazo

47.295,78

1,13

36.493,42

77,16

279,28

Acreedores del ICOG

172.890,31

4,14

0,00

0,00

Administra ciones públicas

32.891,80

0,79

28.742,67

87,39

TOTAL PASIVO

0,00

9.454,54

11,43 7.510,53

27.768,72 21,90

6.711,11

5,29 21.350,56 16,83 13.710,31 10,81

0,00

80.791,39

100, 00

0,00

0,00

0,00

0,00

0,59

636,61

1,35

9.844,98

20,82

41,49

0,09

0,00

0,00

0,00

0,00

704,49

2,14

82.028,16 47,45 90.862,15 52,55

0,00

0,00

0,00

0,00

3.444,64 10,47

4.176.457,57 100,00 2.954.977,24 70,75 416.313,11 9,97 304.868,01 7,30 374.013,50 8,96 126.285,71 3,02

ICOG

90


SEDE CENTRAL En 2021 la sede centr a l fi nali za c on un s uper ávit fr uto del des cens o en el ga st o de per sonal en r ela ción con el año anter ior y el buen compor ta miento de los ingr es os tr as un dur o a ño 2020 de pandemi a. El c os te de la ges tión de la J unt a de Gobi er no ha s ido de 28. 500, 00 eur os . Los gas tos de per s onal s e dis tr i buyen como si gue

ÁREAS

Euros

Visados

38.330,43

Secretaría y títulos profesionales

34.566,61

Administración, calidad protección de datos, EGP y TIC

58.878,35

TOTAL

131.775,39

ICOG

91


SEDE CENTRAL DEBE Personal

2020

2021

194.451,22 131.775,39

HABER

2020

2021

Visado

133.896,05

163.005,79

Cuotas anuales

374.784,47

377.342,36

Actividades y representación

34.575,81

68.260,13

Seguros

52.965,68

49.422,59 Cuotas colegiación 5.332,00

2.697,00

Publicaciones, folletos, calendarios

2.153,05

3.268,81

Financieros

1.030,47

2.656,12

Profesionales independientes

65.776,31

47.714,28

Publicaciones y varios

25.840,21

34.050,76

Financieros

3.564,16

4.191,35

Actividades cursos

14.383,00

24.913,00

Mat. oficina y comunicaciones

19.758,08

21.375,88

Extraordinarios

0,00

0,00

Local

21.999,95

24.531,48

Subvenciones

0,00

0,00

Cursos y jornadas

15.919,49

23.902,21

Impuestos (IVA no deducible y otros)

10.602,64

11.975,44

Gestión corriente Delegaciones

113.692,51 111.786,04

Dotación anual amortización inmov.

29.956,67

29.927,44

Otras subvenciones y varios

5.558,00

11.246,69

Bajas colegiados

8.733,00

6.636,63

Extraordinarios

2.100,00

1.367,18

TOTAL GASTOS

581.806,57 547.381,54 TOTAL INGRESOS 555.266,20

604.665,03

Resultados del ejercicio -26.540,37 57.283,49

ICOG

92


SEDE CENTRAL (gastos-ingresos pormenorizado) GASTOS

2020

2021

Diferencia

Presupuesto 2021

Diferencia 2021Presupuesto

Personal

194.451,22

131.775,39

-62.675,83

134.200,00

-2.424,61

Salarios

99.795,31

99.603,62

-191,69

101.000,00

-1.396,38

Seguridad Social

31.335,73

31.207,44

-128,29

32.000,00

-792,56

Indemnizaciones

62.035,20

0,00

-62.035,20

0,00

0,00

Otros (Fremap y formación)

1.284,98

964,33

-320,65

1.200,00

-235,67

Actividades y representación

53.175,81

68.260,13

15.084,32

61.900,00

6.360,13

Junta de Gobierno

18.600,00

28.500,00

9.900,00

19.000,00

9.500,00

1.034,76

3.064,76

2.030,00

4.500,00

-1.435,24

11.182,77

10.701,00

-481,77

10.000,00

701,00

FEG

5.191,00

4.942,00

-249,00

5.200,00

-258,00

GENERA

3.560,67

4.900,90

1.340,23

3.000,00

1.900,90

843,65

1.244,89

401,24

5.000,00

-3.755,11

Publicidad y relaciones públicas

3.486,41

1.753,99

-1.732,42

5.000,00

-3.246,01

Aprobación y emisión de Títulos Profesionales

4.195,50

4.450,00

254,50

4.200,00

250,00

Actividades desarrolladas Delegados

1.015,55

1.022,76

7,21

1.000,00

22,76

Viajes, restauración (Junta de Gobierno)

3.120,76

6.717,30

3.596,54

4.000,00

2.717,30

944,74

962,53

17,79

1.000,00

-37,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

52.965,68

49.422,59

-3.543,09

55.000,00

-5.577,41

2.153,05

3.268,81

1.115,76

5.000,00

-1.731,19

Asociaciones (Fundación Minería y otras) Unión Profesional

Atenciones colegiados + Cóctel Navidad

Seguros RC Junta y Ciberseguridad Plan de Acción Social SRC Visados Publicaciones, folletos… Profesionales y servicios subcontratados

47.176,31

47.714,28

537,97

44.400,00

3.314,28

AENOR Certificación de calidad

2.340,50

2.340,50

0,00

2.500,00

-159,50

Agencia de Publicidad (Europa Press)

12.096,00

12.095,50

-0,50

12.100,00

-4,50

Asesoría laboral

4.784,87

4.761,12

-23,75

4.800,00

-38,88

Asesoramiento jurídico

8.248,59

2.089,00

-6.159,59

8.000,00

-5.911,00

Otros profesionales y servicios

4.076,69

930,66

-3.146,03

4.000,00

-3.069,34

ICOG

93


SEDE CENTRAL (gastos-ingresos pormenorizado) GASTOS

2020

2021

Diferencia

Asociados al visado (firma profesional, HP,etc.)

8.708,62

10.200,39

Elecciones online

2.378,00

0,00

Informe Xunta

0,00

10.000,00

Informe Ciempozuelos

0,00

Proyectos FEG Financieros

Diferencia 2021Presupuesto

9.000,00

1.200,39

0,00

0,00

10.000,00

0,00

10.000,00

0,00

0,00

0,00

0,00

4.543,04

5.297,11

754,07

4.000,00

1.297,11

3.564,16

4.191,35

627,19

4.000,00

191,35

19.758,08

21.375,88

1.617,80

19.700,00

1.675,88

2.996,28

3.758,76

762,48

3.000,00

758,76

11.279,27

12.046,32

767,05

11.000,00

1.046,32

583,54

1.408,96

825,42

700,00

708,96

Alquiler (almacenaje visados y otros)

2.004,91

1.988,87

-16,04

2.000,00

-11,13

Papelería

1.538,41

1.097,98

-440,43

1.500,00

-402,02

Renting equipos

1.044,28

1.006,81

-37,47

1.100,00

-93,19

311,39

68,18

-243,21

400,00

-331,82

21.999,95

24.531,48

2.531,53

25.000,00

-468,52

Comunidad de propietarios

1.261,08

1.261,08

0,00

1.300,00

-38,92

Limpieza

2.039,05

2.701,88

662,83

3.000,00

-298,12

Suministros (electricidad y agua)

5.539,74

3.804,38

-1.735,36

7.000,00

-3.195,62

10.136,74

10.137,24

0,50

10.200,00

-62,76

445,83

463,08

17,25

500,00

-36,92

2.577,51

6.163,82

3.586,31

3.000,00

3.163,82

15.919,49

23.902,21

7.982,72

20.500,00

3.402,21

113.692,51

111.786,04

-1.906,47

113.400,00

-1.613,96

Amortización

29.956,67

29.927,44

-29,23

31.000,00

-1.072,56

Subvenciones

5.558,00

11.246,69

5.688,69

11.400,00

-153,31

Geólogos del Mundo

5.558,00

7.550,00

1.992,00

5.400,00

2.150,00

0,00

3.696,69

3.696,69

6.000,00

-2.303,31

8.733,00

6.636,63

-2.096,37

10.000,00

-3.363,37

10.602,64

11.975,44

1.372,80

10.500,00

1.475,44

Extraordinarios

2.100,00

1.367,18

-732,82

0,00

1.367,18

TOTAL GASTOS

581.806,57

547.381,54

-34.425,03

546.000,00

1.381,54

Material de oficina y comunicaciones Telefónica fija Servidor dedicado y software Mensajería

Franqueo y manipulado Local

Impuestos (IBI, etc.) Seguro Reparaciones y conservación Cursos y jornadas Gestión corriente Delegaciones

Otros Bajas colegiados Impuestos (IVA no deducible y otros)

1.491,77

Presupuesto 2021

ICOG

94


SEDE CENTRAL (gastos-ingresos pormenorizado)

INGRESOS

2020

2021

Visado

133.896,05

163.005,79

29.109,74

Telemático

112.688,65

126.608,49

13.919,84

21.207,40

36.397,30

15.189,90

0,00

0,00

0,00

374.784,47

377.342,36

Cuotas de colegiación

5.332,00

Financieros

Diferencia 2021Presupuesto

130.000,00

33.005,79

2.557,89

371.000,00

6.342,36

2.697,00

-2.635,00

5.800,00

-3.103,00

1.030,47

2.656,12

1.625,65

200,00

2.456,12

25.840,21

34.050,76

8.210,55

23.500,00

10.550,76

Publicidad y publicaciones

1.360,00

301,20

-1.058,80

1.800,00

-1.498,80

Tasas Títulos Profesionales

5.714,00

6.235,00

521,00

5.700,00

535,00

Proyecto ROBOMINERS

3.150,00

2.800,00

-350,00

2.800,00

0,00

Proyecto CROWTHERMAL

3.937,50

0,00

-3.937,50

0,00

0,00

Proyecto UNEXMIN

1.005,00

0,00

-1.005,00

0,00

0,00

-418,45

0,00

418,45

0,00

0,00

Proyecto INFACT

1.738,00

0,00

-1.738,00

1.000,00

-1.000,00

Proyecto REFLECT

3.551,69

0,00

-3.551,69

3.000,00

-3.000,00

Proyecto ENGIE

2.200,00

4.200,00

2.000,00

4.000,00

200,00

Proyecto SUMEX

0,00

0,00

0,00

2.200,00

-2.200,00

Coworking - COFIS

0,00

1.981,80

1.981,80

0,00

1.981,80

Informe Ciempozuelos

0,00

0,00

0,00

0,00

0,00

3.602,47

3.832,76

230,29

3.000,00

832,76

0,00

14.700,00

14.700,00

0,00

14.700,00

14.383,00

24.913,00

10.530,00

15.500,00

9.413,00

555.266,20

604.665,03

49.398,83

546.000,00

58.665,03

Manual Otros Cuotas anuales

Publicaciones y varios

Proyecto CHPM2030

Varios Informe Xunta Actividades y cursos TOTAL INGRESOS

ICOG

95

Diferencia Presupuesto 2020-2021 2021


ARAGÓN Los miembros del Consejo de Gobierno de esta Delegación no reciben retribución alguna por razón de su cargo. ARAGÓN DEBE

2020

2021

HABER

2020

2021

31.777,58

0,00

Visado

30.837,60

28.807,63

454,88

1.280,35

Cuotas colegiación

62,00

0,00

18.962,63

12.804,78

Financieros

0,00

0,00

0,00

0,00

Publicaciones y varios

2.231,45

3.023,96

Financieros

258,85

976,58

Actividades - cursos

0,00

0,00

Mat. oficina y comunicaciones

634,34

877,78

Por gestión Delegación

21.859,37

21.303,06

4.151,84

3.820,35

Cursos y jornadas

30,00

0,00

Impuestos (IVA no deducible y otros)

499,37

385,01

Dotación anual amortización inmov.

5.401,86

5.221,08

Otras subvenciones y varios

0,00

0,00

TOTAL GASTOS

62.171,35

25.365,93

TOTAL INGRESOS

54.990,42

53.134,65

Resultados del ejercicio

-7.180,93

27.768,72

Personal Actividades y representación Seguros Profesionales independientes

Local

ICOG

96


ASTURIAS Los miembros del Consejo de Gobierno de esta Delegación no reciben retribución alguna por razón de su cargo. ASTURIAS DEBE

2020

2021

HABER

2020

2021

0,00

0,00

Visado

6.941,83

8.480,00

Actividades y representación

2.501,37

2.440,34

Cuotas colegiación

248,00

124,00

Seguros

4.382,93

1.751,44

Financieros

0,00

0,00

0,00

1.000,00

Actividades - cursos

5.340,00

2.250,00

566,50

410,51

Por gestión Delegación

19.680,42

19.809,41

Mat. oficina y comunicaciones

3.141,99

2.573,59

Local

6.141,76

5.471,13

Cursos y jornadas.

3.204,00

1.312,00

Impuestos (IVA no deducible y otros)

618,40

730,17

Dotación anual amortización inmov.

8.263,12

8.263,12

Otras subvenciones y varios

0,00

0,00

TOTAL INGRESOS

32.210,25

30.663,41

Personal

Profesionales Independientes Financieros

TOTAL GASTOS

28.820,07 23.952,30

Resultados del ejercicio

3.390,18

ICOG

97

6.711,11


CATALUÑA El gasto de gestión ejecutiva del Consejo de Gobierno fue de 11.999,48 euros. Se cuenta con una persona que atienden las diferentes áreas. CATALUÑA DEBE

2020

2021

HABER

2020

2021

Personal

42.901,94

26.916,09

Visado

117.525,36

143.466,79

Actividades y representación

2.670,01

34.463,78

Cuotas colegiación

2.611,43

2.991,74

Seguros

50.617,63

42.682,63

Financieros

11,15

37,65

Profesionales Independientes

24.976,75

3.836,44

Publicaciones y varios

493,24

1.060,58

Publicaciones y servicios colegiales

9.828,06

28.263,02

Actividades - cursos

35.947,89

29.022,50

492,49

572,08

Por gestión Delegación

49.675,30

48.559,20

Mat. oficina y comunicaciones.

9.397,25

7.999,44

Local

15.064,72

15.619,01

Cursos y jornadas

18.076,00

30.390,00

Impuestos (IVA no deducible y otros)

7.435,90

8.806,83

Dotación anual amortización inmov.

2.029,35

2.125,66

Otras subvenciones y varios

9.081,49

2.112,92

TOTAL INGRESOS

206.264,37

225.138,46

Financieros

TOTAL GASTOS

192.571,59 203.787,90

Resultados del ejercicio

13.692,78

21.350,56

ICOG

98


PAÍS VASCO El gasto de gestión ejecutiva del Consejo de Gobierno fue de 840,40 euros. La Delegación cuenta con una persona que atiende las diferentes áreas. PAIS VASCO DEBE

2020

2021

HABER

2020

2021

51.116,25

51.618,39

Visado

49.651,32

63.935,49

608,19

2.655,05

Cuotas colegiación

248,00

124,00

21.848,91

16.288,09

Financieros

0,00

0,00

0,00

0,00

Publicaciones y varios

2.172,12

2.262,89

2.137,90

437,40

Actividades - cursos

0,00

2.900,00

Financieros

201,52

244,19

Por gestión Delegación

22.477,42

22.114,37

Mat. oficina y comunicaciones.

300,64

380,78

4.958,59

3.120,80

Impuestos (IVA no deducible y otros)

153,83

283,92

Cursos y jornadas

0,00

2.385,85

Dotación anual amortización inmov.

13,73

211,97

Otras subvenciones y varios

0,00

0,00

TOTAL GASTOS

81.339,56

77.626,44

TOTAL INGRESOS

74.548,86

91.336,75

Resultados del ejercicio

-6.790,70

13.710,31

Personal Actividades y representación Seguros Publicaciones Profesionales Independientes

Local

ICOG

99


PRESUPUESTO 2021 Durante el año 2021, aunque los efectos de la pandemia siguieron marcando la actividad económica, ésta se recuperó, sin alcanzar completamente la actividad de la época anterior. Así, aunque el teletrabajo continuó implantado en el ICOG, el trabajo presencial fue recuperándose paulatinamente, según las indicaciones y recomendaciones de las autoridades. La propuesta de presupuesto para 2022 del ICOG se basa en la hipótesis de que un mantenimiento general de los ingresos y gastos, aunque con ligeras variaciones. Dado que la segregación de la delegación de Cataluña aún no es efectiva, el presupuesto parte con la premisa de la continuidad de Cataluña en el ICOG durante todo el año. Siguiendo la tendencia que se ha observado en los últimos meses, se considera que se reducirán ligeramente los ingresos por visado, y también las cuotas anuales de los colegiados. Por otra parte, el acuerdo de coworking con el Colegio de Físicos, que comparten una parte de nuestra sede, ha incrementado nuestros ingresos de forma que ayudan a costear ls gastos de la sede central. La participación en proyectos europeos, como aporta unos ingresos extraordinarios a las arcas del colegio. En el apartado de gastos, crecen los gastos de personal al contemplar la contratación de una persona para la delegación de Aragón. El gasto en seguros también crece debido al incremento que, para este año, tiene el seguro de responsabilidad civil asociado al visado y supervisado. Al igual que otros años, se seguirán apoyando iniciativas de divulgación de la Geología como el Geolodía o las Olimpiadas Geológicas, así como otros eventos en los que consideramos necesario que el ICOG esté presente, como congresos científicos, de ahí el ligero aumento del apartado Actividades y Representación.

Respecto a los gastos de la Junta de Personal, en el año 2021, la erupción del volcán Cumbre Vieja, propició una extraordinaria demanda de participación de miembros de la Junta en los medios de comunicación, con el consecuente incremento de gastos. Se espera que, en el año 2022, los gastos de la Junta sean menores que el año anterior. También se ha contemplado una aportación al Plan de Acción Social, que va a desarrollar el Colegio por primera vez en su historia. Finalmente, es necesario señalar que, en el momento del cierre de la propuesta de presupuesto (marzo de 2022), ha estallado la guerra en Ucrania, que augura una época de gran incertidumbre económica y política a nivel internacional, por este motivo, el apartado de “imprevistos” ha sido notablemente ampliado. Para la confección del presupuesto de la sede central se ha contado, desde la Tesorería, con las indicaciones y sugerencias de la Junta de Gobierno, así como de la Comisión de la Escuela de Geología Profesional y de la Comisión Permanente”.

ICOG

100


PRESUPUESTO

CONCEPTO

Importe

INGRESOS

S. Central

Aragón

Asturias

Cataluña

P. Vasco

Visados

390.046,00

170.000,00

Cuotas anuales

375.000,00

375.000,00

0,00

0,00

0,00

0,00

Cuotas colegiación

5.248,00

3.000,00

0,00

248,00

2.000,00

0,00

Publicaciones y varios

67.180,00

43.000,00

2.500,00 19.680,00 2.000,00

0,00

Gestión corriente delegaciones

101.300,00

0,00

21.300,00

Actividades - Cursos

71.140,00

25.000,00

0,00

1.009.914,00

616.000,00

53.800,00 31.564,00 210.000,00 98.550,00

Personal

253.300,00

132.500,00

22.000,00

Actividades y representación

132.350,00

91.000,00

1.500,00 2.500,00 35.000,00 2.350,00

Seguros

158.500,00

70.000,00

15.000,00 4.500,00 45.000,00 24.000,00

Publicaciones y folletos

33.893,00

8.000,00

300,00

593,00

25.000,00

0,00

Profesionales independientes

60.700,00

54.300,00

0,00

0,00

4.000,00

2.400,00

Financieros

7.000,00

4.500,00

1.000,00

600,00

600,00

300,00

Mat. Oficina y comunicaciones

37.245,00

21.500,00

2.000,00 5.445,00

8.000,00

300,00

Local

53.400,00

22.000,00

4.100,00 6.050,00 16.000,00 5.250,00

Actividades - Cursos

57.715,20

30.000,00

1.000,00 1.115,20 25.000,00

Impuestos (IVA no deducible y otros)

23.110,80

12.000,00

500,00

1.360,80

9.000,00

250,00

Gestión Corriente Delegaciones

101.300,00

101.300,00

0,00

0,00

0,00

0,00

Dotación anual amortización inmov.

48.200,00

32.000,00

5.400,00 8.500,00

2.000,00

300,00

Otras Subvenciones y varios

18.300,00

12.000,00

1.000,00

900,00

2.400,00

2.000,00

Bajas colegiados

9.000,00

9.000,00

0,00

0,00

0,00

0,00

Extraordinarios

15.900,00

15.900,00

0,00

0,00

0,00

0,00

1.009.914,00

616.000,00

Total ingresos

30.000,00 9.196,00 120.000,00 60.850,00

0,00

56.000,00 24.000,00

2.440,00 30.000,00 13.700,00

GASTOS

Total gastos

ICOG

101

0,00

38.000,00 60.800,00

600,00

53.800,00 31.564,00 210.000,00 98.550,00


"las delegaciones son nuestra mejor tarjeta de presentación"

102


delegación de Aragón Sal u do de l a pr esi den t a

quedará como una mera anécdota

Quer i dos colega s :

presidentas en los Consejos de

Es te 2022 ya ter minan los cuatr o años como pr es identa de la del egac ión de Ar agón y, en globa l, s e me han pa sa do muy r ápi do aunque debo c onfesa r que los dos úl timos años han s ido complic ados . E n t odo momento han est ado ca r gados de i lusi ón y ener gí as r enovadas par a s egui r defendiendo a nues tr os col egia dos , nuestr a delegaci ón y por s upues to, la pr ofes ión. Anota r que en ese momento hici mos his tor i a, al s er la pr i mer a vez en l a que el Colegio de Geól ogos t ení a una pres identa; s i n embar go, es toy

ICOG

convenc ida de que es to pr onto

103

porque vendrán otras muchas Gobierno de Aragón o de otros lugares. Todo el Consejo de Gobierno hemos trabajado fuertemente unidos y con la necesaria implicación para seguir “haciendo Colegio”, sorteando en cada momento las dificultades. Éstas, han sido especialmente significativas en este 2021 debido a la continuación de la situación de pandemia que nos ha impedido organizar muchas de las actividades que programamos el año pasado y, sobre todo, a la demora en la contratación de personal adscrito a nuestra delegación para suplir la


J ubil aci ón de nues tr a s ecr etar i a Luz,

Con sej o de Gobi ern o

lo que nos ha obl igado a a sumi r a los 6 miembr os del pr opio Cons ejo todas

Presi denta: Mª Teresa Carcel ler

las ta rea s de s ecr eta r ía, vis ados,

Layel (nº Col. 2592)

tesor er ía , public aci ón, boletines ,

Vicepresidente: Manuel Arce

etc. .. Es to lo hem os hecho con

Montej o (nº Col. 6694)

muchís ima buena volunta d per o

Secretari o: Javier Ramaj o Cordero

consc ientes de que nues tr as

(nº Col. 3159)

lim itac iones de ti empo nos han

Tesorero: Carl os E. Carni cer Rodri go

impedido ma nt ener la atención

(nº Col. 1578)

per s ona lizada que hubiér amos

Vocales: Berta Bescós Roy

des eado. Sir va n es ta s pala br as pa r a

(nº Col. 4172)

pedi r os di s culpa s ; s incer am ente, somos cons cientes de que de nuevo habéis demos tr ado una gr an

Andrés Gi l Imaz (nº Col. 6209)

Acu erdos de l a Asambl ea 2021

pr ofes ional ida d y, c omo geól ogos , alt a captaci da d de adapta ción a l as

La Asamblea General Ordinaria de la

cir c uns ta nc ias di fí cil es .

Delegación de Aragón del Colegio Oficial de Geólogos fue celebrada en

Consi der amos que en 2022 inici amos una nueva etapa en l a que la contr ata ción a ti em po par c ial de un geólogo a ds cr i to a la del egac ión nos va a per miti r mantener l a mis ma cal ida d en los s er vi cios y atender vues tr as necesi dades y dudas . Además quer emos dinam iza r las acti vi dades en la s ede mejor or ientada s a vues tr as nec esi dades y abr i r nuevos fr entes en l a Del ega ción en l ínea con una mayor vi si bil izaci ón de l a pr ofes ión y sa cando pr ovecho a la s nueva s opor tunida des der ivada s de l os

versión online el 4 de marzo de 2021. La Mesa presidencial estuvo constituida por: Teresa Carceller (2592) que expuso el resumen de actividades del año y la propuesta para 2021, J avier Ramajo Cordero (3159) que comentó el acta de la sesión anterior, el número de colegiados, las consultas recibidas y el detalle de todo lo concerniente a visados y Carlos Carnicer Rodrigo (1578) que presentó el resumen de la información financiera, la situación del compromiso con Madrid y la propuesta de presupuesto para 2021.

fondos eur opeos . Os anima mos a todos a una par t ici paci ón m ás acti va en es te cami no… …

ICOG

104


Los pr inci pal es a cuerdos fuer on:

Aprobación de todas las Actividades

Apr oba ción por as entim iento del

para 2021. Se comenta la necesidad

act a cor r espondiente a la

de recabar más aportaciones

As ambl ea Gener al Or di na r ia

usando el whats app o mail, sobre

anter ior

cómo enfocar el objetivo de

Apr oba ción por as entim iento de la Memor ia de a ctividades del 2020 Apr oba ción en pr imer a i nst ancia del bala nc e de i ngr es os y gas tos del año 2020, as í como el pr es upuest o par a 2021, par a su pos ter ior r efr endo por la Asa mblea Or dinar ia del Colegio 10 de abr i l también en for m ato on l ine. Apr oba ción de pr opues ta y pr ocedi miento de s el ecci ón par a contr ata ción de per s onal par a la delegaci ón de Ar a gón por jubi lac ión de Luz Pini lla . Se apr ueba que sea geólogo o geól oga a medi a jor nada (20 h/s ema na les ) con el sueldo cor r epondiente al convenio cor r es pondi ente a Ar agón.

aumentar la presencia del Colegio y promoción del colectivo (por ejemplo, en Institutos, medios de comunicación, etc). Se habla de contar con los colegas jubilados (propuesta de bonificar 50%-100% cuota colegial).También de que por la jubilación de Luz dispondremos de cierto margen de presupuesto para traer ponentes de nivel para charlas o cursos pagando el hotel, tren, etc.. Se mantiene la iniciativa de los geopaseos y las 3 propuestas de Geo-excursión del año pasado: a) Zona de Soria: Fuentona, b) Parque del Alto Tajo y c) Excursión Alicante. Tras el debate se decide el realizar la del Parque del alto Tajo en un fin de semana e integrar la geología con las visitas culturales.

Video-reunión participativa de seguimiento de la adaptación-revisión del PGROU de Teruel (AVANCE)

ICOG

105


In f o r mac i ó n f i n an c i er a

El presupuesto previsto para 2022 se enmarca en la misma línea de reajuste

El bala nce del año 2021 ha s ido cla r amente POSIT IV O, pr incipalm ente por no t ener ga s tos de pers onal que suponía n má s del 50 % de los ga s tos de la Delegaci ón, y tambien ha infl uido aunque en menor pr opor ción, el des censo en el Segur o de R .C. en unos 6000 eur os. El r es to de gas tos ha s ido contenido. El des cens o en l a fa ctur aci ón de vi sa dos ha supues to unos 2000 eur os menos con r especto al a ño 2020, lo que cor r esponder ía con un mont ante liger amente s uper ior al r eal izado en el año 2016. Se han vis to aumentados liger amente los ingr es os en el al quil er de la s ede. No obs tante, hay que des ta car que aún no s iendo im pr es cindi bl e, se ha dotado par a l a amor ti za ción del inmovi li zado 5.221, 08 eur os . Si n es ta canti dad, los benefi cios r ea les supondr ían unos 33000 eur os.

y austeridad iniciado en 2008, considerando cierta prudencia por los efectos de la pandemia y por si se mantiene la ralentización de la actividad observada en 2021. Consideramos realista mantener el presupuesto del año 2021 sobre todo ajustado a los ingresos. La gran novedad del presupuesto de 2022 es el relativo al coste de personal. La contratación a tiempo parcial de un geólogo adscrito a la delegación, que nos permite mantener la misma calidad en los servicios, atender vuestras necesidades y dudas, dinamizar las actividades en la sede y abrir nuevos frentes en la Delegación a un menor coste. Este año tambien queremos abarcar la modernización de la infraestructura de la Delegación realizando inversiones en los equipos informaticos que nos permitan atender nuevas demandas audiovisuales y de redes sociales.

PÉRDIDAS Y GANANCIAS 2021

ICOG

106


Ac t i vi dades i n st i t u c i o n al es

Presencia del Colegio en una videoreunión sobre el PGRU de

A pes ar de la c oyunt ur a der ivada de la continuac ión de la pandemia y de la fal ta de per s onal en la delegaci ón s e ha podi do hacer fr ente a la inter venci ón i nst ituci ona l que as í lo ha r equer ido, a la i nfor maci ón puntual a los c olegi ados , a l a publ ica ción en l a Web de numer os as ofer tas de empl eo o notici as o difer ent es eventos telemát icos . No s e han podi do celebr a r ni todas la s char la s , ni cur s os, ni act ivi dades de confr at er ni zac ión o entr ega de diplomas pr evis tas . Cabe des ta car : Gobi er no de Ar a gón e INAGA: pr es ent aci ón de es cr it o s oli cita ndo infor me s obr e r ec ur so de r epos ici ón por l a no a dmis i ón de geólogos en convoc ator ia de l a pr ovi s ión por el si s tema de li br e des ignación de un pues to a J efe/ a

Teruel, participación en la televisión de Aragón con el reportaje de los Aguarales de Valpalmas en un programa titulado “Esta es mi tierra – Pedagogía geológica” y otro sobre riesgos geológicos e inundaciones. Este año tan solo pudimos celebrar una charla: proyección del documental “The Melting Point: La Desaparición de los Glaciares Pirenáicos”, se participó en el taller infantil sobre evolución humana “Locomoción bípeda: un paso adelante en nuestra evolución”, en el curso AEPECT, en el Geolodía (Zaragoza y La Rioja) y en la olimpiada geológica aragonesa. Se aprovechó el día de la charla para hacer la entrega de los certificados de los Premios ICOG a la Excelencia Académica 2020 y 2021.

de Ser vi cio de Cam bio Cli máti co y Educ aci ón Ambiental en el Depar ta mento de Agr i cultur a, Ga na der ía y Medio Ambi ent e. T ambi én difer entes es cr i tos r elaci onados con pr oyectos fotovol tái cos o eóli cos en di ver s as fas es de s u tr a mita ción. Pr oc esos par t ici pat ivos de la Confeder ac ión Hidr ogr áfic a del Ebr o: “Apor tac iones a l a Infor mac ión Públic a de la pr opues ta de Pla n Hidr ológi co de

En el siguiente enlace se puede

la c uenca del Ebr o c or res pondiente

consultar la versión completa de la

a la r evis ión de ter cer ci clo (2022-

memoria de actividades de 2021 en la

2027)” y “ Recomenda ciones en

delegación de Aragón del ICOG.

Rel aci ón al Proyect o de Mej or a de

ICOG

la Segur ida d de la Pr es a de Cal anda” .

107


televisión de Aragón con el reportaje de los Aguarales de Valpalmas en un programa titulado “Esta es mi tierra – Pedagogía geológica”

Cartel del Taller: “Locomoción Bípeda: Un paso adelante en nuestra evolución”

Fotografías de la entrega de diplomas

Fotografía del día de la charla con la entrega de obsequios al autor y al cámara

ICOG 108


delegación de Asturias Sal u do del pr esi den t e Es ti mados col egas : Dada la si tuaci ón c onoci da por todos , que un año más ha mar c ado el des ar r ol lo nor m al y des eado de nuest r a act ivi da d, mucha s de l as pretens iones a r eali zar en est e a ño 2021 no s e ha n podido c umpli r . No obs ta nt e, sí se han ll eva do a ca bo import antes rel aci ones i ns ti tucional es y empr es ar i ales , a sí como ac tivida des divulgati vas y de s er vi cio a l a soc iedad en r ela ción con la s c om petencia s de nues tr a profesi ón, des tacá ndos e en est e a ño l as t em átic as de la vulca nol ogí a, la s zona s i nundabl es, pr oyectos de

ICOG

i nves tigaci ón mi ner a y, cómo no, los ar gayos .

109

A pesar de las circunstancias, seguiremos estando cerca de todos en el afán de mejorar el presente y futuro de nuestro colectivo. Un cordial saludo, Alberto Álvarez Junquera


C onsej o de Gobi ern o

Si tu aci ón fi n an ci era

Presidente: Alberto Álvarez J unquera

192 colegiados habiéndose registrado

Secretari o: Santiago Bugallo García

8 bajas y 9 altas respecto al año

Tesorero: Guzmán Fuente Puente

2020. Corrección de la tendencia

Vocal 1º: Luis Fernández Muñoz

negativa de los últimos años.

Vocal 2º: Raquel Ruiloba Amaro.

Se han acometido los pagos periódicos de manera solvente a lo

La gestión administrativa de la

largo del año 2021.

Delegación ha sido acometida por

El balance económico, por quinto año

diversos miembros del Consejo, sin

consecutivo, ha resultado positivo

retribución alguna y en función de la

(superávit de 6.711, 11 euros).

disponibilidad compatible con sus actividades profesionales.

Acuerdos de l a Asambl ea 2021

Acti vi dades i n sti tu ci on al es Archivo de 2.000 estudios en el Archivo Histórico de Asturias.

Se desarrolló, en modalidad

5.003 estudios clasificados desde

telemática (plataforma GTM), el 12 de

2019.

marzo de 2021, con una asistencia de 10 colegiados, además de contar con

Curso “Hidrogeología de Terreno”

la presencia por parte de la Junta de

(IV edición) a través de la EGP

Gobierno de la Secretaria (Nieves

(meses de abril y mayo).

Sánchez) y de los Vocales (Nieves Paniagua e Ildefonso J ambrina),

Webinario, a través de la

habiéndose aprobado todos los

plataforma GTM, sobre la

puntos del orden del día: Acta de la

herramienta Cart-O-Matic para la

Asamblea General Ordinaria anterior

generación de topografías (mes de

(6 marzo 2020), Memoria de

julio).

Actividades de 2020, Balance de Ingresos (32.210,25 euros) y Gastos

Atención al colegiado: consultas

(28.820,07 euros) de 2020, con un

diversas, información sobre

resultado positivo de 3.390, 18 euros

ofertas de trabajo, … No se ha

y, Presupuesto de 2021 (31.120

descuidado la atención a

euros). Se considera interesante la

particulares, dando respuesta a

creación de comisiones técnicas de

las consultas planteadas.

asesoramiento y se destaca el apoyo logístico dado a la Delegación en

Publicación en la Web del Colegio

Asturias de la ONGD “Geólogos del

de una Guía de Argayos.

Mundo”.

ICOG

110


Tramitación de posibles recursos

Comparecencia ante la Comisión

acerca de pliegos, licitaciones, …,

de Hacienda, a petición del grupo

de carácter administrativo, que

Ciudadanos, respecto a la

menoscaban la competencia

problemática de los argayos y la

profesional, ante el servicio

necesidad de un servicio

jurídico de Sede Central.

específico dotado económicamente para el estudio y

Presentación de alegaciones a

prevención de estos fenómenos

documentos asociados al PGO de

geológicos.

Oviedo. Visita oficial del Consejo de Entrega del Premio Fin de Grado

Gobierno al Museo de Geología de

de Geología (año 2020) en la sede

la Universidad de Oviedo.

y asistencia al acto académico de entrega de dicho Premio (año

Presencia en la prensa, radio y TV

2021), patrocinado por la

por temas de actualidad: argayos,

Delegación.

vulcanismo, minería,

Reunión con el grupo parlamentario Ciudadanos en

(*Se puede cons ult ar el cont enido

relación a la problemática de los

ínt egro de la Memoria en la Web del

argayos y participación en la

Colegio a t ravés del enlace)

redacción de la proposición no de ley al respecto. Participación en la Comisión de Acreditación del Grado de Geología de la Universidad de Oviedo. Contacto propiciado por la empresa EMC para dar a conocer el proyecto de exploración y futura explotación del yacimiento aurífero de Salave (Tapia de Casariego), apostando desde la Delegación por el desarrollo de una minería sostenible.

ICOG

111


delegación de Cataluña I n f or me de pr esi den c i a Es ti mados col egia dos y c olegi ada s: Si em pr e se ha di cho que las des pedida s s on tr is tes , per o en es te ca s o, puedo deci r s i n equi voca r me que es tamos ante una des pedi da al egr e. Es toy ha bla ndo de la des pedida de COL GEOCAT como del egac ión de Cata lunya del Ilus tr e Colegio Ofic ial de Geólogos de Es paña y el pr óximo i ni cio de COLGEOCAT ya como c olegi o aut ónomo e independiente. Nues tr a del egac ión fue cr eada en ma yo del 2. 002, de for ma que ha n s ido 20 años con un model o de gesti ón y funcionami ent o que, si bien ha n es tado efici ente, ya hace ti empo que quer íamos que hubier a s ido difer ente y más autónomo.

ICOG

El pas ado 27 de abr il de 2.021, fi nalm ente s e apr obó l a segr ega ción de la delegaci ón ca tal ana del ICOG por el Cons ejo de Minis tr os , ocho años des pués de l a s olic itud ofici al al entonces Mi nis ter io de Agr icul tur a, Al imentaci ón y Medio Ambi ent e, con la entr ega de toda la document aci ón y fi r mas r equer ida s par a es te tr ámi te. Es ta decis ión s e publ icó en el Boletín Ofic ial del Es ta do, el vier nes 14 de mayo de 2.021 con el R eal Decr eto 299/ 2. 021 del 27 de abr il, por el que s e apr ueba l a s egr egaci ón de l a del egac ión cata lana del Ilus tr e Colegio Ofici al de Geólogos . Es , s egún el Depa r tamento de J us tic ia de la Gener ali tat de Ca tal unya , la pr i mer a vez que una delega ción ca tal ana de un colegi o pr ofes ional de ámbito es tata l cons igue es te hito. ¿ Y a hor a qué? Pues ahor a hemos empezado el pr oc es o de cr eac ión del

112


Colegio de Geólogos de Catalunya por

es tos a ños , l os númer os de l as

parte de la Generalitat de Catalunya.

ac tivida des de la del ega ción s on

Un proceso que no debería presentar

r eal ment e i mpr es ionantes .

problemas, más allá de cumplir con

Se empezó s in nada. No t ení amos ni

todos los procedimientos

ofi cina , ni r ecur s os , ni exper i enc ia.

establecidos hasta llegar a la

Aun as í, s e cr eó la del ega ción y se

aprobación de la Ley de creación del

empezar on a dar s er vi cios de vis ados ,

Colegio de Geólogos de Catalunya por

ac tivida des , cur s os.

el Parlamento de Catalunya. La

T odo s e c om pli có en 2.008, c on un

previsión es que sea durante la

des cens o desm es ur ado de los

segunda mitad de año, y confiamos

ingr esos y de act ivida d por la c r is is

en que los políticos de Catalunya

inmobili ar ia , que nos l levó a una dur a

sean bastante eficientes para hacerlo realidad con los plazos previstos. A partir de este momento, y con la aprobación de nuestros estatutos, habrá que celebrar, de nuevo, elecciones a J unta de Gobierno del nuevo colegio, después de las convocadas justo este mes de enero y que han vuelto a renovar la confianza a la totalidad del Consejo de Gobierno actual. En nombre propio y de todos ellos, muchas gracias. He tenido la suerte y la confianza de los colegiados, y de los miembros de los diferentes Consejos de Gobierno de COLGEOCAT, para seguir durante 20 años en diferentes papeles dentro del Consejo de Gobierno, de forma que he podido ver el nacimiento de la delegación, su crecimiento, su madurez y ahora también su desaparición con la creación del Colegio de Geólogos de Catalunya. Cuando miras atrás y haces balance, te das cuenta de que además de las vivencias vividas y las relaciones de amistad que se han forjado durante

113

r eest r uc tur aci ón de per sonal y a r edi mens i ona r nos pa r a poder s eguir adelante da ndo un s er vi cio ópt imo a los colegia dos. La s c ifr a s ha bla n por el las mis ma s; dur a nt e es tos 20 años s e ha cons eguido: V i s ar más de 50.000 pr oyect os . Ingr es os por impor t e de apr oxi madamente 6. 800.000, 00 de eur os. T ener hoy unos ac tivos pr opios del col egio de apr oxi madamente 350. 000, 00 eur os . Per o no todo s on númer os ; ha ce 20 años , nuest r o c ol ectivo est aba m uc ho más di s per s o que en la a ctual ida d. Ahor a tenemos un lugar de encuentr o, ya s ea pa r a inter es es pr ofesi ona les , como pa r a enc uentr os del c olecti vo en l os que poder ver nos y r ecor da r a ntiguas bata lli tas y hacer aquel lo que tanto nos ha cía fal ta; cr ear un or gul lo pr ofes ional .

ICOG


La sociedad, ahora, nos conoce

De los colegi ados y colegia das ,

mucho más que hace 20 años, y ahora

s incer am ente tengo que dec ir que

todo el mundo sabe quién es un

s iempr e hemos s entido su apoyo,

geólogo y a qué se dedica a nivel

inc lus o en los moment os má s

profesional. Seguramente no todo el

del ica dos por la cr i si s ec onómi ca o

mérito ha sido del colegio, pero

bi en c on una pacienci a infinita en el

hemos contribuido en gran medida.

pr oc es o de s egr ega ción. Muchas

En definitiva, que nuestra profesión y

gr aci as .

el colectivo de los geólogos, está

Segur a mente t ambi én ha ha bido

mucho mejor ahora que hace 20 años,

er r or es. Se ha ce difíci l no

gracias a la actividad colegial y al

equivocar s e nunca cuando s e

trabajo hecho por todos y todas.

ges ti ona una ent ida d de maner a

Personalmente, también toca despedirme, y lo hago contento. El balance personal de estos 20 años es indudablemente positivo. He tenido la oportunidad de poder trabajar por la profesión y sobre todo de conocer y hacer amistad con personas que nunca habría conocido, la mayoría geólogos de Catalunya y también de España, pero sin olvidar al personal de administración del colegio, de la sede central, de las delegaciones, políticos, miembros otros colegios profesionales, profesores, periodistas, etc., con quienes he podido establecer una buena amistad y que, sin ellos, el colegio nunca habría estado posible. Durante estos 20 años, he podido trabajar muchas horas junto a compañeros y compañeras en diferentes Consejos de Gobierno. Con todos, ha habido siempre mucho de trabajo, colaboración y un espíritu constructivo envidiable y envidiado, sin olvidar nunca el buen humor.

ICOG

tr a ns par ente, y más cuando s e hace a dedica ción pa rc ial y puntual, en funci ón t ambi én de l a di sponibi lidad. Os pido di s culpa s en todo aquel lo que no ha yamos s abi do esta r a la al tur a. Puest o que el tr a baj o no es tá todaví a fi nali za do, os empla zo a que pa r tic ipéis muy ac tivamente en l os gr upos de t r aba jo par a r edacc ión de los Es ta tutos del nuevo Colegi o de Geól ogos y que s er án la bas e lega l de nuest r o func ionami ento, as í como a que pa r tici péis en todas la s ac tivida des colegial es , ya sea dent r o de los Cons ej os de Gobier no como as i sti endo a aquel lo que se or ga nice. No hay nada que empuje más a hac er ac tivida des que ver una sa la l lena de gent e. Los r etos de futur o par a el Col egio de Geól ogos son muy gr a ndes. En pr i mer lugar , l a cr eac ión, or ga niza ción y cons olidaci ón de una nueva es tr uctur a, per o el m ás impor ta nte

114


serán los retos de futuro para la

La mem or i a que tengo el gust o de

profesión, abriendo nuevos campos

pr es entar os r ec oge la s pr incipales

de trabajo y aprovechando las

ac tivida des del año, dejando de l ado

oportunidades que se vayan

la ges tión di ar ia m ás or dinar i a, per o

generando.

que ta mbién nos ocupa hor as y

Si nos centramos más en este último

dedica ción. E n el la ver éi s l as

año 2.021, ha sido un año de clara

pr i ncipales línea s de tr a baj o de es te

recuperación y de fuerte empujón

últi mo año.

para el sector. El incremento de

Qui er o r ecor dar os que el día 12 de

actividad profesional ha estado

mar zo os es per amos a la As ambl ea

evidente y el número de visados ha

Anual . Una as amblea que s er á

aumentado un 23% respeto el año

ta mbién la úl tima de la Delegaci ón y

pasado. Por otro lado, este último año 2.021 ha sido un año de fuertes cambios en la dinámica profesional. Estamos en unos tiempos de cambios de hábitos, con una fuerte implantación del teletrabajo y un incremento en el uso de las diferentes tecnologías que disponemos. Seguramente hemos aprendido mucho y tenemos que aprovechar las ventajas que nos supone este cambio, pero sin olvidar

lo cel ebr ar emos de maner a muy es pecia l, pues to que por pri mer a vez s e ha r á al lá donde má s nos gus ta es tar a l os geól ogos , en el campo. Agr adec er el tr a baj o de todos los mi embr os de Cons ejo de Gobier no y es pecia lmente de As un, nues tr a c ar a más vis ible, que hace s u tr aba jo y buena par te de la nues tr o, y esper o que nos podamos ver dur a nte m uc ho ti em po dentr o y fuer a del Col egio.

la importancia de las relaciones

Ramó n Pérez Mi r

personales entre los diferentes actores profesionales, ya sean clientes, proveedores, compañeros de trabajos, etc... Seguro que sabremos encontrar un buen equilibrio entre el trabajo virtual y el presencial. El año 2.021 no ha podido ser un año de plena normalidad, puesto que la pandemia todavía ha estado presente y no ha permitido la realización de ciertas actividades, encuentros, reuniones etc.

C o n sej o de G o bi er n o Presi dent e: Ra mon Pér ez Mi r . Vi c epresi dent a: V inyet Solà De R oa. Sec retar i o : R oger O. Giber t E lia s. T es o rer o : Ll uís F ruc tuoso Ba r ea. Vo cal es : Al ber t V entayol L ázar o. El ena Es pla ndiu Ca zan. Emi li o Or ejudo R amír ez . Per e Buxó Pages petit .

115

ICOG


A c u er do s de l a asambl ea 2020

Grupo de trabajo de los áridos de

ACTA DE ACUERDOS

Consejo Rector Observatorio del

Cataluña.

Bienvenida y presentación de la

Paisaje.

dinámica de la asamblea.

Reuniones Asociación Consultores

Lectura i aprobación, en su caso,

de Estructuras (A.C.E.).

del acta anterior.

Acto de graduación Universidad de

Discusión y aprobación, en su

Barcelona.

caso, de la memoria de actividades

Noche de la ciencia – Recinto

de la Delegación de Cataluña de

modernista de Sant Pau.

del año 2.021.

Entrega premios nacionales de

Resultado elecciones a Consejo de

investigación.

gobierno celebradas el viernes 11

Acto Impulsemos las renovables –

de marzo 2.022

Colegio de Ingenieros Industriales.

Estado de cuentas del año 2.021.

Acto Geotermia en el territorio.

Presupuesto de la Delegación para

Firma convenio colaboración ICGC.

el año 2.022.

Encuentro de Navidad ACE y

Informe de actividades previstas

colegio aparejadores.

para la Delegación de Catalunya

Presentación documental “Vidas

en el año 2.022.

de piedra”.

Ruegos y preguntas.

Encuentro de Navidad COLGEOCAT.

R es u men de l as ac t i vi dades i n s t i t u c i o n al es • Reunión- Mesa de suelos • TECTE – Universidad de Barcelona. • Reuniones Observatorio Georisc. • Jornada Suelos Contaminados. • Reuniones del Consejo Rector de instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña. • Entrega reconocimiento póstumo al geólogo J ordi Civís i Llovera. • Asamblea I.C.O.G. • Acto de presentación del Sistema de Información de la Dinámica del Litoral (SIDL) ICGC

Otras actividades colegiales destacables: - Premios y distinciones colegiales: Premio Carmina Virgili 2020– J oan Escuer i Solé. Premios anuales concurso Geofotos. Distinciones a estudiantes de geología. -7ª y 8ª Edición curso online de suelos contaminados. - Comisiones técnicas - Encuentro de Navidad digital. - Webinars gratuitos propios. Para ver la memoria completa haga

ICOG

clic aquí

116


delegación del País Vasco Sal u do del pr esi den t e El año 2021, como el 2020, ha s ido un año dur o par a m uc hos de nos otr os en lo per s ona l y/ o en l o profesi ona l. En lo per s ona l debem os r ecor da r las compl ica ciones s anit ar ia s s ufr i das por mi embr os del colecti vo y/ o su entor no famil iar , compl icac iones que des gr aci ada ment e c aus ar on el fall ec imi ento de per s onas quer idas , entr e ella s Pat xi Ta més. Desde el punto de vis ta pr ofesi onal ha s ido un año des igua l pues junto a una evidente r ecuper ac ión gener al de l a ac tividad r es pecto al año anter ior , plas mada en un inc r em ento notable de l os vis ados r eali za dos , pa r a muchos / as colegiados/ a s l as cos as no han pinta do bi en. Debi do a la pr olonga ción, c on al tibajos , de l a s ituac ión sa nitar i a y l as r es tr i cciones der ivada s a lo lar go de todo el a ño, las ac tivida des de for ma ción, de pr esenci a en l a s ociedad y de r ela ción con otr as 117

entidades y or gani sm os han es tado fuer temente li mita das y muchas veces r es tr ingida s a encuentr os telemá tic os . Pes e a ell o s e ha hec ho un esfuer zo por tr ata r de mantener nuest r a pr es enc ia en los difer entes for os y agendas de or gani sm os públic os y pr i va dos . El mis mo es fuer zo s e ha apl ica do en a tender a medi os de c om uni caci ón c on oca s ión de difer entes event os (desl izamientos , vulca ni s mo en La Pal ma, etc .) Dur ante 2021 no s e ha c ons egui do aumenta r el númer o de colegiados/ a s . Se ha fr enado en pa r te el goteo de ba jas de col egia dos / as per o aún a s í hemos t er mi nado el año con uno menos que el a ño pas ado. En el conjunto del ICOG ha cr ecido el númer o de c olegi ados / as per o est e

ICOG


aumento no se ha producido en el

Sec r et ar í a

País Vasco. Sin entrar a valorar las justificadas razones de cada persona,

Des de sec r et ar ía s e continúa

no deja de representar una merma de

comunic ando la s noti cia s y dec is iones

la influencia que tenemos y podemos

del ICOG de mayor inter és par a

alcanzar como colectivo. Es por ello

nuest r a pr ofes ión. Se ma ntiene la

que os reiteramos la necesidad de

comunic aci ón habitua l media nte

mantener y ampliar en lo posible la

cor r eo electr ónico, y l a ca da vez más

colegiación entre vuestros/as

habitual , y en c r ec imi ento s os teni do,

conocidos/as que aún no estén colegiados/as. La unión hace la fuerza y cuantos más seamos más podremos conseguir.

de la s r edes s ocia les , as í como l a web www. cgeol ogos .es. La par te adminis tr a tiva (c ont abi lidad, ges ti ón c on pr oveedor es, ges tión con

Este año de 2022 recién comenzado las Haciendas Forales han implantado un nuevo sistema de gestión de la facturación y en general de las operaciones económicas que realizamos como autónomos o como titulares de alguna sociedad. Desde aquí hacemos un llamamiento para que todo el colectivo afectado conozca y cumpla con las nuevas normas y evite futuros problemas habiéndose emitido recientemente desde el Colegio una comunicación informativa en este sentido.

col egia dos , etc) s i gue des ar r ol lándos e por el Secr etar i o T écnico de l a delegaci ón s egún l as di r ectr ic es del Cons ejo de Gobier no. Par a uni fic ar la c onta bi lidad s e r emit en todos los da tos económic os a la sede c entr a l pa r a que s e r eal ice de la for ma má s homogénea pos i ble en todo el ICOG. A pes ar de l as cir cuns tanc ias pa ndémic as se ha mant eni do la pr es encia lidad en hor ar io de maña na, es tando abier ta l a s ede en el hor ar i o habitual en hor ar i o de ma ñana.

Para finalizar esta breve presentación, señalar que en diciembre de 2021 se entregó el premio ICOG al Trabajo Fin de Grado (TFG) de la UPV-EHU a Nora Santos Loiola por su trabajo “Mineralogía y petrogénesis de la pegmatita litinífera de Alijó (Portugal)”.

Entrega a Nora Santos Loiola del Premio TFG 2021

ICOG

118


Res pecto a l os s er vi cios dir ec tos

Actualmente y desde finales de año

r eali zados c abe des tac ar :

se atienden las consultas técnicas y de visados de la sede central del

T r amit ación de vis ados (199) y

ICOG.

s uper vis a dos (262), APIGs , anexos,

Remisión de 49 comunicaciones vía

libr os de ór denes , di r ecci ones de

e-mail a los colegiados, así como

obr a, etc . L a total ida d de la ges tión de los vi s ados es telemát ica, per o sol o el 49% de las s ol ici tudes nos la s r emi ten l os pr opi os col egia dos des de la pla tafor ma fr ente al 51% que nos las r emiten por otr os medios digit ales . Ha as cendi do la c ifr a de vi sa dos / supervis ados ges tionados con r es pec to al ejer ci cio anter i or un 31% , lo que r epr es ent an 109 documentos más tr ami tados , habi endo a ument ado ta mbién los ingr es os en un 26% . Es tas ci fr as total es de vis ados r epr es ent an las mejor es c ifr a s en los últi mos 10 años . T ambién se ha r eal iza do, por aus enc ias vacac ionales y ba ja, l a s us ti tución en la ges ti ón de l os vi sa dos de la s ede centr al dur ante va r ios per íodos a lo la r go del a ño 2021, y des de final es de año s e tr abaja y a poya a l a s ede centr al del ICOG y r es tantes delegaci ones , en el á r ea técnica de vi sa dos . Res oluci ón, ges tión de dudas técnic as y a ses or ami ent o téc ni co

publicaciones en la web, Facebook y Twitter. Tramitación de altas y bajas de colegiados/as vía web del ICOG (www.cgeologos.es). Por último, señalamos otros trabajos llevados a cabo por la Secretaría de la Delegación: Convocatoria y levantamiento de actas de las reuniones mensuales (11, con un 90% de asistencia) celebradas por el Consejo de Gobierno y la asamblea general ordinaria del 25 de febrero). Coordinación y apoyo de tareas en el resto de áreas temáticas de la Delegación. Gestión y cierre de la contabilidad del año 2021. Gestión de los recursos humanos internos de la delegación: gestiones laborales con el personal contratado y definición del calendario laboral 2022, vacaciones y horarios. Mantenimiento y actualización de la

tanto telefóni camente,

página WEB del Directorio de

telemát icam ente y pr es encia l

Geólogos (www.egeo.eus), Facebook

(dudas y consul tas s obr e l a

y Twitter. Así como cargar

nor m ativa de vis ados , l egi sl aci ón,

contenidos en la web

SRC ICOG, pl atafor ma de vis ados ,

www.cgeologos.es.

est ado de al ar ma, et c. ).

119

ICOG


D i r ec t o r i o de geó l o go s

T eso r er í a

Todas la s noti cia s, as í como los

La previsión para 2021 fue realizada

acuer dos y temas tr ata dos en l os

para un escenario similar al del año

Consej os de Gobier no del EGEO, s e

anterior, suponiendo unos ingresos

cuelgan en l a web del ICOG en un

parecidos al año 2020 con un ligero

ejer cic io de tr ans pa r enci a.

aumento en los ingresos por

El Dir ec tor io de Geólogos/ a s s igue vi gente s igue s iendo una r efer encia ent r e l os col egia dos / as de Eus kadi. Y a consol ida do como una her r a mienta útil en el que s e r egis tr an los colegiados, donde se der i va n l as consul tas que cual quier ciudada no puede r eali za r a l colegio pa r a loca lizar a los colegia dos /a s que puedan pr es ta r s us s er vic ios, y pr omover la contr ata ción entr e l os pr opi os col egia dos cuando la s especial idades en el ej er c ici o de l a pr ofes ión pueda requer i r lo.

visados. Finalmente, la realidad ha superado la previsión, habiéndose obtenido un resultado positivo de 13.710,31 €, a pesar de la situación sanitaria. Los ingresos han sido finalmente de 91.336,75 €, suponiendo los ingresos por visados la partida más elevada seguida de las cuotas colegiales. En cuanto a los gastos, 77.626,44 €, la partida más importante sigue siendo la relativa al personal de la sede seguida por los gastos del seguro de los visados. El estado de las cuentas corrientes de esta delegación, de acuerdo con los extractos bancarios a fecha 31 de Diciembre de 2021, muestra un saldo total positivo de 103.426, 35 €, al cual habría que añadir 13.989, 44 € que adeuda la sede central correspondiente al Régimen Financiero Competencial 2021, lo

Os anima mos a r egis tr a r os en es te

cual totaliza 117.415, 79 €.

dir ect or io ya que, como hemos indi cado, ser á l a for ma que emplee cual quier per s ona que des ee contact ar con algún/ a geólogo/ a.

ICOG

120


R el a c i o n es ex t er n as

Participación a las “Jornadas empresas y centros tecnológicos”

Uno de los pr inci pa les objetivos del Colegi o es potenci ar y afianzar nues tr a pr esenci a en t odos l os ámbi tos con el fin de for ta lecer y hacer vi si bl e a l colect ivo e influir en las deci s iones pol íti cas y admi nis tr at iva s en defens a pr oa cti va de nues tr o tr abaj o. En es te s entido, dur ante 2021 l a s ituac ión t ampoc o ha per mit ido r eali za r m uc has de las acti vi dades pr evis ta s per o, entr e la s llevada s a cabo, se des ta can la s si gui ent es ac ciones y a ctividades des ar r oll ada s por difer entes miembr os del Cons ejo: Reuniones del pr oces o de for mula ción de la s DOT del País V as co. Colabor aci ón dentr o de Bas quePr o Elkar goa k pa r a bus cas ini cia tivas comunes a l os col ectivos de colegiados de l as difer entes pr ofes iones . F ir ma del manifies to de los colegios pr ofes ionales de

de la Facultad de Ciencia y Tecnología UPV-EHU. Revisión de los errores en los paneles con información geológica en diferentes localizaciones. Colaboración con la policía judicial (Ertzaintza) sobre cuestiones relacionadas con los visados realizados en el ICOG. Coordinación con el decanato de la Facultad de Ciencia y Tecnología UPV-EHU y el Colegio de Químicos para conseguir un lugar donde los colegios profesionales puedan exponer información al alumnado. Presentación de la iniciativa Flysch Bizkaia ofreciéndonos a sus gestores a colaborar para asegurar el rigor científico de la misma. Colaboración con el Colegio de Arquitectos Técnicos de Gipuzkoa para la impartición de un curso de geotecnia.

Bas quePr o en pr omoción de los

Asistencia al acto de presentación

ODS y pa r tici pa ción en el webinar

organizado por el Gobierno Vasco

pos ter ior a la fir ma .

en Bilbao sobre la revisión del plan territorial sectorial del litoral y

Colabor aci ón con el Colegio de

adaptación al cambio climático.

Ar quit ec tos V as co-Na va r r o (COAV N) par a r ea lizar for ma ción

Participación en el programa “El

geotecni a en edi fi caci ón.

Cambio”, de EITB, centrado en el cambio climático en Euskadi,

121

ICOG


As is tencia a l F or o de l a Biodiver s i dad del País V a s co 2021.

Puede acceder a la memoria completa del Colegio de Geólogos del País Vasco en este enlace.

Par tic ipa ción en el for o Bil bao Bal ioen Hir i a pr omovido por el Ayuntami ento de Bilbao. Es peci al dedica ción s e ha pr est ado en a tender a los medios de comunica ción en r el aci ón con des pr endim ientos y l a act ivi da d volc ánic a de la i s la de La Pa lma .

ICOG

122


delegados C. Sapalski

INFOR ME D E A C T IV ID AD E S D E L D E LE G AD O D E LA J UNT A D E G OBIE R NO D EL IC OG E N LA C OMUNID AD A UT ÓNOMA D E C AST I LLA LA-MANC HA T oledo, 16 de febr er o de 2022.

123

Daniel T ejela Matí as , Delega do de la J unta de Gobier no del ICOG en l a Comunida d Autónoma de Cas ti lla La Mancha, pr es enta el s igui ent e r esumen de Acti vi dades r eal izada s en func ión de su ca r go dur a nt e el 2021: ·Se ha conta ctado con t odos l os colegiados y col egia das de Cas ti ll a La Ma nc ha, con el fi n de mantener un c onta cto cer ca no c on los colegiados, r ea lizándos e una r euni ón via tel em átic a.

T ambi én s e ha pr es ent ado en dis ti ntas adm inis tr ac iones y a dis ti ntos gr upos polít icos la i nici ativa de “19 Pr opues tas par a una r ea cti vac ión económ ica desde una polí tica geológica en Ca sti ll a La Mancha” , c on el fin de poner en evidenc ia l as car enci as de nues tr a pr ofes ión en dis tint os ámbitos de la soc iedad. ·Se ha at endido a dis tintos medi os r es pec to a la s dudas sur gidas con motivo de la er upci ón de Cum br e V iej a en L a Palma y ot r os aconteci mientos en la Comuni da d Autónom a. ·Se ha ma nt eni do act ivi da d en Linkedin en el gr upo de Geól ogos en Cas til la L a Mancha , en donde se infor ma de las inic iat iva s del ICOG y todo aquel lo r el aci onado con nues tr a acti vi dad.

ICOG


D E LE G AC I ÓN D E L IC OG E N G ALIC IA De for ma r egula r , r epr es ent ando al Colegi o, he a s is tido a la J unta Dir ecti va or ganizada por la Cá mar a Mineir a de Gal ici a con fr ecuencia apr oxima da de dos mes es . Si go ejer ciendo el ca r go de di r ector de la c omi s ión de infor ma ción y not ici as . Apr obaci ón y a mpli aci ón de los conteni dos publ ica dos por Miner ía Sos tenible de Ga lic ia en r edes s oci ales . El 14 de ener o me r eúno con la Dir ector a X er al de E ner gía y Mi nas de Xunta de Gal ici a, par a conocer la nueva ley de R eacti va ción económi ca de l a Comunida d. El día 25 de ener o, conjuntam ente con los Colegi os de Mi nas del Nor oes te e Ingenier os Téc ni cos de Minas de Gal ici a, enviamos nues tr os comentar ios . El día 19 de febr er o, entr evis ta en l a s ec ción de economía de F ar o de V igo “Hay indici os de lit io en Gali cia , per o no s e han inves ti ga do El día 22 de febr er o envi amos a la Di r ec ción Xer a l, con la Cáma ra Miner a un pr es upuesto or ientati vo pa r a or ga ni za r un ins titut o geol ógi co en Gali cia .

ICOG

E ntr e l os días 3 y 5 de ma r zo, par ti cipamos en el F or o T econolóxic o de l a Uni ver s ida d de V igo, con un s ta nd conjunto c on otr a s or ganizaci ones , en el que faci lit amos infor mac ión de nues tr a pr ofesi ón. E l dí a 17 de m ar zo envi amos una nota de pr ensa en la que i nst amos a inves ti gar par a c ons egui r mater ia s pr imas mi ner ales que per mita n c ons tr ui r una fábr i ca de bater ía s en V i go. Ampli a cober tur a , publ ica do en E L Idea l Ga llego, F ar o de V igo, Di ar io de Pontevedr a , El Pr ogr es o y El Cor r eo Ga llego. E l dí a 25 final izó l a tr aducci ón al gal lego de l os contenidos de T he Br iefc as e of Miner al Appli cat ions. E l dí a 26 de m ar zo, m e r eúno con l a Subdir ector a de Mi nas par a t r atar l a pos ibl e r ea lizac ión de un infor m e c on da tos de ma ter ias pr i mas cr ít ica s en Gal ici a. E l 14 de a br i l se pr es enta un pr es upues to inici al. El 26 de j uni o se fi r ma el contr a to menor par a r eal izar los tr aba jos . Dur a nt e el r es to del a ño, t r aba jos par a final iza r el i nfor me, que r edac ta pr inci pal ment e Da ni el Ar ia s de l a Univer s i dad de Oviedo. geológi cos de Es paña par a vis it ar en ver a no E l 25 de julio, par ti cipaci ón en el a r tícul o 20 des tinos geológic os de E s paña par a vis ita r en ver a no htt ps :/ / www. eles panol. com/ oci o/ dest inos-geologicos -es pana vis it ar -ver a no-pla nes -nat ur alezai nter es t ur i s tico/ 599190461_ 0. html

124


Dura nte los m es es de mayo, j uni o, juli o, agos to y s epti em br e, r euni ones con la Adminis tr a ción, Cáma r a Miner a y di ver s os or gani sm os pa r a la or ganizac ión del Evento Mi ner a les E s tr atégicos par a la Indus tr i a Ga llega. Evento inaugur ado por el V i cepr es idente de la X unta. Par tic ipo en una mesa coloquio con los si ndic atos UGT , CCOO, CIG y el pr es idente de la Confeder aci ón de Empr es ar i os de Pontevedr a. Pr es entac ión de algunos de l os par t ici pantes del evento. T r es dí as habl ando de geol ogía y m iner ía con par t ici paci ón de Univer si dades españolas y eur opeas . L a empr es as miner as pr es ent an lo pr inc ipa les pr oyectos que se es tán tr am itando, o es tá n func ionando en Gal ici a. El 4 de sept iembr e fi r mamos , Manuel R egueir o y yo un ac uer do con la As oci ación gall ega de ingeni er í as , Ageinco. Conveni o par a ava nzar en la pr ospección de la evol ución ci entí fi ca y tecnológica del ter r eno gal lego, des ar r olla r y pr omociona r l a geol ogía y l a ingeni er í a ga ll ega y contr i buir al per fecc ionami ento de l a for mac ión en i ngenier ía y geologí a que s e tr aduzca en una pr ofes ión de ma yor cal ida d. El 4 de sept iembr e pr es ento con Manuel R egueir o y Eduar do Clavij o, en el Concel lo de Bear i z (Our ens e) la r uta geológica pr epar a da el año anter ior , a nt e vecinos y el alc alde

125

htt ps :/ / www. lavozdega lici a. es/ noti ci a / our ens e/ bear iz/ 2021/ 09/ 04/ bear iz -es tr ena-r uta -conocer -pa s adomi nero-ri queza geologi ca/ 0003_ 202109O4C109918. h tm E ntr evis ta en La Región de Our ens e, el día 20 de s ept iembr e: “ Si n ma ter ias pr i mas no cr eces , y fi ar lo todo a t er c er os es una l ocur a” htt ps :/ / www. la region. es / ar t iculo/ our ens e/ pabl o-nunez-mater i as pr ima s-c r eces-fia r lo-todot er c er os -es l ocur a/ 202109201055161064741. htm l E l dí a 22 de s ept iembr e public o un ar tí culo de opi nión en La V oz de Gal ici a “¿ Ser á La Pal ma un l uga r ha bita ble? htt ps :/ / www. la vozdega lic ia. es/ no t ici a/ opini on/ 2021/ 09/ 22/ s er a palm a-lugar ha bita bl e/ 0003_ 202109G22P1799 1.htm E l dí a 26 de s ept iembr e, entr evis ta en la T V G "Quedan dúas ou tr es s ema nas , míni mo, de a cti vidade volcá ni ca" htt p: / /www. cr tvg.es / infor ma tivos / a -er upcion-na -ill a-da-palma dur ar a-c omo-minimo-duas -out r es -s emana s-5333030 E ntr evis ta en El Pr ogr es o de L ugo el 10 de octubr e, centr ada en Ma ter ias pr i mas miner al es "Gali cia t iene ma ter ias pr i mas y s i n a cces o a el las la indus tr ia c olapsa r á" E n el m es de octubr e me i ncor por o a la J unta de Gobi er no del ICOG, par tic ipa ndo en l as r euniones m ens ual es .

ICOG


El día 3 de noviembr e, i mpa r to l a char la Miner ía Sos tenible, en la Semana de l a Cienci a y la Innovac ión 2021, invita do por el ICOG https : / / cgeologos .es / evento/ miner i a-s os teni bl e-sema na -de-l a-ci enc iay-la -innova cion-2021 El día 4 de dici embr e, la Cáma r a Miner a de Gali cia entr ega al Col egi o de Geólogos el Pr emio Comunicac ión Santa Bár ba r a 2021. Nos l o entr ega a Ma nuel R egueir o y a mí, el V ic epr esi dente de la X unta, Fr a ncis co Conde, en una cer emonia celebr a da en el Hotel L os Abetos de Santi ago de Compostel a. El día 15 de dic iembr e, pr es ent amos a la Dir ec tor a Xer a l y la Subdir ect or a de Minas y Ener gí a de la X unta, Ma nuel Reguei r o, Es ter Boixer eu y yo el “ Infor me pa r a conocer el potencia l de mat er i as pr ima s c r íti cas en Gal ici a” r edact ado por el ICOG y l a Univer si da d de Oviedo. Rueda de pr ens a pr evi a. Ampl ia ober tur a en medios https : / / www.xunta. ga l/ notas -depr ens a/ -/ nova/ 64603/ xuntaapues ta-por -apr ovechami ent o-los r ecur sos -mi ner a les -pr opi os-par adis mi nui r #

ICOG

126


D E L E G A C I Ó N D E E X T R E M A D U R A

D el egada: Is abel Mar ía Mar tí n Pis oner o Vo c al es : J ua n Car los Del ga do Sánchez, Fr a ncis co F er nández de l a Lla ve. El c onj unt o de a ctividades r eali zadas por la Delegaci ón en Extr emadur a dur ante 2021 ha s ido el s igui ent e: Actos r epr es enta tivos Se c ont inua con la par ti cipaci ón de esta delegaci ón en las r euniones de cr eaci ón y ela bor ac ión de pr opues tas de la PL AT AF OR MA PROFE SIONAL Y E MPR ESARIAL PARA LA R EACT IV ACIÓN DE EX TR EMADUR A. Dura nte todo el 2021 s e ha n mantenido c ont actos per iódicos y se ha contr i buido c on l a apor t aci ón de pr opues tas a la elabor a ción. Dada la evol ución de la pandem ia debi da a l COV ID-19 l as r euni ones y webinar han s ido t el emáti cos . Es ta s medidas se plantean por apor ta ciones de los difer entes colegios y a soc iac iones pr ofes ional es medi ante cons ens o.

127

Se ha a si st ido a diver s as J or nadas de l a Dir ecc ión Gener al de Pl anifica ción e Infr aes tr uctur as Hidr áulic as de la Cons ejer ía par a l a T r ans ici ón E cológica de l a J unta de E xtr emadur a . Semina r io web s obr e el pr oc es o de di álogo que s e est á des ar r oll ando pa r a i dentifica r los r etos a los que s e enfrenta el cic lo ur bano del a gua, en el mar c o de el abor a ción de la L ey de Abas teci miento y Sa nea miento de Extr emadur a. Álva r o J iménez, Di r ec tor Gener al de Pl anifica ción e Infr aes tr uctur a s Hidr áulic as , pr es entar á l os objetivos , contenidos y r esul tados pr elimi nar es del pr oces o par ti cipativo. T a mbién s e ha pa r tici pado en los t all er es s obr e Infor maci ón par a l a ges tióndel c icl o i nt egr al ur bano del agua, J unta de E xtr emadur a . Pa r tici pac ión en otr a s ter tul ias y entr evis tas r adiofónic as a nivel a utonómi co poniendo en va lor la geologí a y da ndoa conocer la l abor de l os geól ogos a la s oci edad. E n el m es s epti embr e se convoc ó pr ocedim iento de pr es ent aci ón de c andi datur a s a l a del egac ión par a pr oceder a la s us tit uc ión de Isa bel Mª Mar tí n Pi soner o que por mot ivos per s onales debí a ces ar en el ca r go des pués de llevar 12 a ños ejer ci endo la r epr es entaci ón del ICOG en E xtr emadur a . El pr oceso cul minó con el nombr amiento de D. F r a nc is co F er nández como delegado y de Dña . Gemma Quil ez como s ubdelega da.

ICOG


Ot r as ac t i vi dades Entr e las ac tivida des compl em enta r ias ejer ci das por el Del ega doy V oca les s e cit an las si gui ent es : -Atención a cons ulta sde c olegi ados con r el aci ón a l as competenci as pr ofes ional es r ecogida s en los Es tatut os del ICOG. -Atenci ón a empr es ar i os del s ec tor de la Cons ultor í a par a la contr ata ción de geól ogos en pr oyectos des ar r oll ados en Extr emadur a . -Seguimi ent o de l os col egia dos par a pr omover que s e m antenga l a colegiac ión. -Rea lizaci ón de entr evis tas y atenci ón a l os medi os de comunica ción en divers os temas r elaci onados con la geol ogí a Extr emeña, entr e ellos el r adón, l os Pozos i legales , ter r emotos .. -Difus i ón a t r avés de la s pla tafor mas de que dis poneel colegio de cur s os y ac tivida des r eali zadas en l a comunidad r elaci onada s con la geología. Fi nalmente, a gr adecer el apoyo de todos los c olegi ados que han confia do en m í par a es ta r al fr ente de la delega ción dur ante ta nt o tiempo y mi s mej or es des eos a l a nueva Delegación pa r a que s igan luchando por l a defens a de l a pr ofes ión y los pr ofes ional es Extr emeños .

ICOG

128


D E L E G A C I Ó N D E LA R I OJA Ana Bel én Qu i nt anar So t o , Del ega da de l a J unta de Gobier no del ICOG en la Comunidad Autónom a de La R ioj a, pr es enta el si gui ent e Infor m e de Ac tividades r eali zadas en func ión de su ca r go dur a nt e el a ño 2021 (ener o-dic iembr e). Se r edactó, en ener o de 2021, una car ta de apoyo a l a candida tur a de Geopa r que “ Huel las de dinos aur ios de La Rioj a Se r evis ó, en el mes de ener o de 2021, el Pl an Regional de Ca r r eter as 2022-2030 de L a R ioja , pr omovi do por la Cons ejer ía de Sost eni bil ida d y T r ans ici ón Ecol ógic a. Se pr opus ier on c omo dest inos Geotur ís ti cos dent r o de l a Comunida d Autónoma de La R ioj a, par a su public aci ón en pr ens a esc r ita dent ro de l a pr opues ta de des tinos Geotur ís tic os en Es paña : ฀ E l F utur o Geopar que de Huel las de Dinos aur io de La R ioj a ฀ E l Cabalgami ento Sier r a de la Dem anda ‐ T er ciar i o Cuenc a del Ebr o. Peña s de Anguiano ‐ Matute‐ T obía

129

Se ha tenido contacto conti nuo con a quellos pol ític os del Gobi erno de L a Ri oja c on r ela ción con la s c om petencia s de l os geól ogos . E specia lmente con R ubén Es teba n Pér ez, anter ior Delega do. Se ha tenido contacto conti nuo con el r es to de Delega dos autonómicos . Se ha par tic ipa do act iva mente, mediante emai l en c uantas c ons ult as s e han hecho a los delega dos regional es del ICOG, y en c onc r et o a la Delegada del ICOG en L a Ri oja, y Se han mant eni do contact os con los c ol egi ados y colegiadas a tr avés del c or r eo electr óni co, envia ndo noti cia s de a ctual ida d s obr e la pr ofes ión y ofer tas de empleo.

ICOG


D E LE G AD O D E LA J UNT A D E G OBIE R NO D EL IC OG E N LA C OMUNID AD A UT ÓNOMA D E C ANA R I AS Cor r a le jo, 18 de fe br e r o de 2022 So n i a R u i z Cas c aj ar, Delegada de la J unta de Gobi er no del ICOG en la Comunida d Autónoma de Cana r ias pr es ent a el s igui ent e r es umen de Acti vi dades r eal iza das en función de s u c ar go dur a nte el 2021: Se ha atendido la peti ción de sendos r ecur s os:

A i nst ancia del colegia do Luis Her nández deni egan l a a cr edi taci ón ofici al como técni co r edactor de pl anes de a utopr otecci ón, r equis ito pa r a poder pr es enta r s e a plazas de s egur i dad y em er gencia s del Gobier no de Cana r ias , l as cuales s e pueden pedi r de for ma t el emáti ca, ha y c olecti vos que se l e otor gan automá tica mente y a otr os como a nuest r o c ol ectivo nos lo niega n. V iaj e a La Pal ma (30 de s ept iembr e-04 de octubr e). Ante l a er upci ón volcá ni ca de Cumbr e V ieja en La Pa lma , con car á cter pr ivado s e or ganizó una vi si ta con a lguna s de l as delegaci ones del ICOG par a a por tar conoci mientos y c ol abor a ciones c on dis tintos or ganis mos ofic ial es . A s u vez s e a tendier on a di fer entes medios de c omuni cac ión por par t e de dis tintos compañer @s.

A ins tanci a del c ol egi ado Lui s Her nández se pone en conocimi ent o en la que s e convoca n puestos di r ectivos par a dis ti nt os pr ogr ama s fi na cia dos por fondos eur opeos Next Gener ation ue des tinado a l des ar r oll o de pr oyec tos de car á cter media mbi enta l en Canar i as en l a que s e r equi er e est ar en pos es ión de tit ul aci ones ofic ial es univer si tar i as a exc epción de Geol ogía , www.gobier nodeca nar ia s. or g/ boc/ 2 021/ 171

ICOG

130


D E LE G AC I ÓN D E L IC OG E N C A ST I LLA Y LE ÓN Dura nte el año 2.021, las pr inc ipa les a cti vidades r eali za das por el delegado del ICOG en l a comunida d autónoma de Ca s till a y León, han si do: Si bi en dur ante el 2. 021 no s e convocó el Pleno de la Com is ión Regional de Miner ía de Ca st ill a y León, ni la s Subcomis iones de Segur idad y Sa lud y Ár idos y Miner al es Indus tr i ales , s e ha n mantenido c ont actos con sus componentes c ent r ados funda ment almente en: por un lado, el s eguimi ent o de l a modifica ción del R egl amento de Ur banis mo de Cas ti lla y L eón, que fina lizó con l a public aci ón del Decr eto 6/ 2021, de 11 ma r zo en bas e a l cual la a ctividad ext r acti va , con la excepc ión de la miner ía ener géti ca, pas a de s er un us o PROHIBIDO en suelo r úst ico pr otegido a AUT ORIZABLE, per miti endo as í des bloquea r el des ar r ollo de nuevos pr oyec tos mi neros par a lizados por ubi car s e en es a cat egor ía de s uelo, y por otr o, l a r evis i ón del bor r ador de Decr eto s obr e l a r ehabi lit aci ón de espaci os afecta dos por act ivi dades mi ner a s .

131

Entr evi st a en l a Cadena SER , sobr e l os proyect os de r es ta ur aci ón de l a miner ía del car bón en Cas til la y L eón. Public aci ón de a r tícul o en el per iódi co El E spañol de Ca st ill a y León, sobr e el r i esgo sí s mico en Cas til la y L eón. Ela bor aci ón par a el ICOG de l a lis ta de des tinos de Geotur is mo r ec omendados en Cas til la y León. Entr evi st a en R adio Bi er zo, s obr e la elecc ión de Las Médul as como uno de l os des ti nos geotur í st icos r ec omendados por el ICOG en Cas til la y L eón. Entr evi st a en el Di ar io de L eón sobr e l a s ituac ión de los pr oyectos miner os en des ar r oll o en l a comar c a de El Bier zo. Entr evi st a en el Canal Aut onómi co de T el evis i ón (Canal 8), s obr e la lis ta de des tinos de Geotur is mo r ec omendados en Cas til la y León y r iesgo s ís mico en esta Comuni da d Autónoma. Pr es entac ión en la s á r eas del Depar ta ment o de Geologí a de la Univer si dad de Sal amanca , de los Pr emi os ICOG a la Excedenc ia Académica 2021. Seguimi ento de l a tr am itac ión del Convenio Mar co de c ol abor a ción ent re l a F acult ad de Ci enc ias de la Univer si dad de Sal amanca y el ICOG, fi r mado final ment e el 25 de febr er o de 2021.

ICOG


D E LE G AD O E N E L R E I NO UNI D O Saú l Po l l o s-Pi r al l o La a ctividad des ar r ol lada en 2021 se ha centr a do, al igua l que en años anter ior es , en pr opor ciona r or ientaci ón y a poyo gr at ui to a aquell os c ol egi ados que most r ar on un i nter és por es tablecer s e en el Rei no Uni do. E s ta ayuda s e ha enfocado ha cia l o r el ati vo a potencia les em pleador es , ofer tas de tr abajo por s ector es de indus tr ia , condi ciones de contr ato, equivalenci as ent re ti tulac iones, cur s os de for ma ción y r ecic laj e, estr uc tur a del cur r í culo, y otr os temas r eleva nt es par a la bús queda de empleo en el merc ado br itáni co. Además , desde a quí s e ha cola bor ado en el pr ogr ama de mentor ías del ICOG. Dada la im por tanci a que la s acr edi tac iones profesi ona les tienen en el mundo a nglos aj ón par a el des ar r oll o pr ofesi onal, es te delegado ha s egui do r ec or dando a aquell os c ol egi ados que le contact ar on que l os t ítulos del ICOG (Geól ogo Pr ofes ional y Eur ogeólogo) s on l a mejor ví a pa r a el r econoc imiento de l a exper iencia pr ofes ional . E ste r econocim iento, a fal ta de exper ienci a o titul aci ón adquir ida en el R eino Uni do, puede ser un fac tor deter minant e a l a hor a de enc ont r ar tr abajo en es te paí s . Es de des tac ar que continúa por s éptimo año cons ecutivo la tendencia a la r educ ción del núm er o de col egia dos cons ider ando un futur o la bor al

ICOG

en el R eino Unido. Es ta r educción puede s er at r ibui ble al impa cto del COV ID-19 en la m ovil ida d geogr áfica y la ac tivida d empr es ar i al, y a la si tuaci ón de i ncer tidum br e gener ada por el Br exit, c r eando r eticenci as a la hor a de elegir el R ei no Unido como paí s de des ti no l abor a l. Des pués de la sa lida ofi cial del Reino Uni do de la Unión Eur opea el 31 de ener o del 2020, el 31 de dic iembr e de es e mi s mo a ño ter minó el per iodo a cor dado de tr ans ici ón, des pués del cual ha comenzado la nueva r el ación polí tico-ec onómi ca entr e el Reino Unido y l a Uni ón Eur opea . A pes ar de los años de negoc iac iones, par ece es tar aún por deter mi nar el impacto que el Br exit t endr á en la convali dac ión de titul aci ones y el der echo a tr abaja r de los pr ofes ional es de país es de la UE que se encuentr an tr abaja ndo o quier an es tablecer s e en un futur o pr óximo en el R eino Uni do. Has ta el moment o, las ti tulac iones s e admi ten per o obtener un per mis o de tr abajo es c ompli cado. Con r es pect o a l as opor tunidades labor ales par a pr ofes ional es de geoci enci as , és tas s e ha n r ec uper ado a ni veles pr evi os a la pandem ia. Las empr es as de ser vici os (consul tor ías de ingenier í a y medioa mbienta les , compa ñí as de s ondeos e inves ti gac ión geofí si ca, et c. ) continúan s iendo los pr inc ipa les em pleador es de pr ofesi onales de la geol ogí a en el R eino Uni do.

132


Aunque la inver si ón del gobier no Br it ánico en infr a es tr uc tur as es impor t ante y las indus tr i as del gas y petr óleo y r ec ur sos miner al es vuelven a es ta r en al za a nivel gl obal , la i ndus tr ia que gener a en este momento más dema nda de pr ofes ional es es la de ener gí as alt er na tivas y r enovabl es . En par t icula r , aquel los con exper i enc ia offs hor e (hay ofer ta s de t r aba jo par a ingenier os geotécnic os que llevan anunciá ndos e mes es s i n que lleguen a c ubr ir s e esa s plazas ). La es per anza es que el mer ca do labor al bri táni co continúe abi er t o a geólogos es pa ñol es y pueda r ec ibi r , tal y c om o l o hi zo des pués de la cr is is del 2008, a a quellos que s e vean for zados que abandonar Es paña en un futur o pr óximo como consec uenci a del es tanc amiento y un má s que pr obable deter ior o del empleo y la economí a naci ona l. Recor damos a todos los compa ñer os colegiados que es ta Del ega ción s igue abier ta a pr opor ci ona r cuanta a yuda s ea pos ibl e a aquell os que l a contac ten.

133

ICOG


SEDE CENTRAL MADRID C/RAQUEL MELLER, 7 (LOCAL) - 28027 - MADRID TELÉFONO: 915 532 403 E-MAIL: ICOG@ICOG.ES WEBSITE: WWW.ICOG.ES DELEGACIÓN DE ARAGÓN ZARAGOZA PASEO DE ROSALES, 26 -50007, ZARAGOZA TELÉFONO: 976 373 502 E-MAIL: ARAGON@ICOG.ES DELEGACIÓN DE ASTURIAS OVIEDO CALLE DE PÉREZ DE AYALA, 3 ESC. IZQD. - 33007, OVIEDO TELÉFONO: 985 270 427 E-MAIL: DELEGASTUR@ICOG.ES DELEGACIÓN DE CATALUÑA BARCELONA CARRER CASP, 130 EDIF. COACB, PLANTA 3ª DESPATX 10.08013 BARCELONA TELÉFONO: 934 250 695 E-MAIL: INFO@COLGEOCAT.ORG WEBSITE: WWW.COLGEOCAT.ORG

C/

DELEGACIÓN DEL PAÍS VASCO BILBAO IPARRAGIRRE, 46 - 2º PLANTA 48009 TELÉFONO: 944 431 182 E-MAIL: PAISVASCO@ICOG.ES

-

BILBAO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.