La Pobreza
Por: Paulina, Fernando, Caterina, Lucas & Renata
¿Qué es la pobreza? Pobreza es sinónimo de necesidad, miseria y escasez, y se deriva del adjetivo “pobre”, y este a su vez del latín pauper, pauperēris, que significa “pobre”, que produce “poco.”La pobreza es una situación social y económica de la población caracterizada por una carencia marcada en la satisfacción de las necesidades básicas. La pobreza sirve como característica de amplios sectores de la población mundial. Uno de cada cinco habitantes del mundo vive en situación de pobreza o pobreza extrema.
Sobre la pobreza… En términos socioeconómicos, la situación de pobreza suele determinarse a partir de la consideración de una serie de factores, principalmente el nivel de ingresos, que definen la posibilidad de cubrir necesidades elementales como la alimentación, la vivienda, el acceso a bienes y servicios, a la educación y a la salud.
¿Dónde se manifiesta la pobreza internacionalmente?
1. Liberia, África 2. Somalia, África 3. Haití
Liberia, África Desde 1990, ha sufrido una guerra civil por los roces entre diferentes grupos étnicos del país. Esta situación ha obligado a casi la mitad de la población a abandonar sus hogares y muchos han muerto de inanición, o grave escasez de nutrientes. Fact: El nivel de escasez de nutrientes es tan grave que durante la Guerra Civil se veían casos de canibalismo.
Somalia, África Somalia, que puso fin a una dictadura de 20 años con el golpe de Estado de 1991, acarrea una profunda inestabilidad. El país está fragmentado por los conflictos de poder y territorio. Uno de los muchos problemas para su desarrollo es el clima, marcado por el calor todo el año.
Haití •
Haití es un país inmerso en la pobreza. Es el país más pobre del continente americano. Según el Programa de las Naciones Unidas, 65% de la población vive por debajo de la línea de pobreza. Las condiciones de vida y salud son de las más precarias del mundo.
Manifestaciones a nivel nacional Un barrio marginal en donde hay una falta de recursos bรกsicos para las necesidades humanas, son zonas donde se vive en condiciones precarias y a falta de recursos. En un barrio marginal no se cumplen los siguientes requisitos: acceso a agua potable, a sanidad, a espacio habitable suficiente, a un vivienda hecha de material solido y el derecho al uso usufructo.
Barrios Marginales Algunos barrios marginales donde existe la mayor pobreza en Santo Domingo son: • Barrio Domingo Savio donde 22% vive en una pobreza extrema, sin lugar para dormir y habitar. • La Zurza que tiene con 77% de pobreza. • Gualey otro barrio que es tradicional en Santo Domingo, tiene 66% de pobreza. • Capotillo, es un barrio con 62.5% de pobreza. • El 31.5% de los habitantes de esos hogares pobres del Distrito Nacional tiene una edad menor de 15 años. En la capital la pobreza ataca mayormente a los jóvenes y a las mujeres, estos constituyen un 40% de la pobreza porque no tienen servicios públicos adecuados para sus necesidades.
Soluciones •
Crear mas trabajos: Al crear mas trabajos, les das la oportunidad a los individuos para mantenerse y contribuir a el desarrollo del país. Varia estrategias que el gobierno debería de tomar en cuenta para la creación de nuevos trabajos es la reconstrucción de nuestra infraestructura, el desarrollo de fuentes de energía renovables, e inversiones con sentido común que crean puestos de trabajo, revitalizan los barrios, e impulsan nuestra economía nacional. Invertir en servicios públicos, especialmente en la Educación y la Seguridad Social. Para que la sociedad pueda cooperar y mejorar el puesto económico y social del país, el gobierno debería de proveer los servicios adecuados para que la sociedad no tenga que gastar dinero innecesario por la falta de servicios públicos. La educación prepara a los ciudadanos y les da la oportunidad de ejercer y ayudar a el país. Incrementar el salario mínimo y velar por el cumplimiento de este. En la República Dominicana, el salario mínimo mensual es de $11,292 pesos. Es casi imposible vivir con un salario de esa cantidad.