Sobre Vislumbres de la India de Octavio Paz

Page 1

Vislumbres de la India: viciadas por el prisma de pensamiento occidental de Octavio Paz Vasant G. Gadre

JAWAHARHAL NEHRU UNIVERSITY

seis años en la India en calidad de embajador de México. En Vislumbres de la India, que «es ante todo una colección de intuiciones acerca de la 1 historia, la sociedad, la política y, sobre todo, el pensamiento y su expresión literaria,» Paz nos relata sus vivencias de la India. Raleigh Trevelyan dice que «los ensayos en este libro ambicioso no son, desde luego, <vislumbres>, sino que más bien el resultado de larga experiencia y estudio». Sean intuiciones de las vivencias de Paz o vislumbres resultantes de su larga experiencia en la India y de su estudio, las someteremos a continuación a un examen crítico. Al hablar de la antigua historia de la India, Paz declara que «la India antigua no tuvo noción de historia.»2 En los manuales de historia que se enseñan en los colegios indios, se hace constar que los arios-llegados del noroeste-invadieron la India en el segundo milenio antes de Cristo y vencieron a los dravidianos-los habitantes originales del país-, y los empujaron violentamente hacia el sur, o los subyugaron o los absorbieron como castas bajas. Esta hipótesis ha sido aceptada a tan gran escala que todo manual o ÜCTAVIO PAZ PASÓ UNOS

libro escolástico escrito en cualquier parte del mundo, que trate de la historia antigua de

la India o haga referencia a ella, menciona la invasión aria como si fuera parte natural e incuestionable de la historia auténtica. Octavio Paz también parece aceptar la teoría de la invasión aria como si fuese el evangelio. Dice que «el fundamento de la civilización hindú es indoeuropeo( ... ) es indudable que los rasgos característicos de la civilización hindú son de origen indoeuropeo: los Vedas y las otras escrituras santas, la mitología, la lengua sagrada y literaria, los grandes poemas( .... )»3 Y, ¿quiénes eran los indoeuropeos, que tanto contribuyeron a la civilización hindú? Eran, según Paz, «los grupos arios que llegaron al subcontinente en el segundo milenio antes de Cristo y cuyas creencias fueron codificadas en los textos

1

de la Lama, Graciela, «Los estudios de la India en México» en Papeles de la India, Consejo Indo ~e Relaciones Culturales, Nueva Delhi, V.26, N' 2 (Tomo l), 1997, p. 258 Paz, Octavio, Vislumbres de la India, Seix Barral, Barcelona, 1996, p. 80 3 ibid., p. l 08

205

-

Actas XIV Congreso AIH (Vol. IV). Vasant.G. GADRE. Vislumbres de la India: viciadas por el...

-1 .. Centro Virtual Cervantes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sobre Vislumbres de la India de Octavio Paz by Javier Aguirre - Issuu