From Bilingual Teaching to CLIL: Metodología y Portfolios Docentes para la Enseñanza Bilingüe en la Universidad. Anexo III. (Elaborado por Javier Barbero Andrés) Resultados Investigación Cualitativa, formato entrevistas largas. Resumen de resultados: Se ha entrevistado a un total de diez docentes de la Universidad de Cantabria que pertenecen a los departamentos de: Filología; Ingeniería Eléctrica y Energética; Biología molecular; Economía; Matemáticas, Estadística y Computación; Fisiología y Farmacología e Ingeniería Biomolecular. Todos ellos pertenecientes a las Facultades de Filosofía y Letras; Escuela
Ingenieros Industriales y
Telecomunicaciones; Ingeniería Civil; Ciencias; Medicina; Ciencias Económicas y Empresariales. Las asignaturas que imparten en inglés son las siguientes: Literatura Infantil y Educación Literaria; Fonética Inglesa; Adquisición del Inglés como Lengua Extranjera; Aprendizaje y Enseñanza de la Lengua Extranjera; Metodología de la Investigación en Adquisición de Lenguas; Enfoques Actuales del Lingüismo y la Adquisición de Segundas Lenguas; Electrical Drives; Energy Systems; Biología molecular de la célula; Open Economy Macroeconomics; Inferencia Estadística; Fundamental Pharmacology; Drug Dependence and Addiction;European Economic Policy; International Business: a European Perspective; International Business Economics y Modeling and Simulation. Contexto en el cual se desarrolla su asignatura (titulación, tipo alumnos, dedicación horaria, etc. : Modestamente creemos aportar una variedad enorme de contextos en los cuales se desarrollan estas asignaturas: alumnos de Grado, de Máster, de Humanidades, de Grados científicos, asignaturas troncales, asignaturas optativas…creemos haber logrado una fotografía bastante ajustada a la realidad que recoge la Universidad de Cantabria. Pregunta previa: los Programas de Educación Bilingüe en Cantabria. ¿Conoce el número aproximado de PEBs que hay en Cantabria en Educación Infantil, Primaria y Secundaria?; ¿sabe si llegan a sus clases alumnos procedentes de dichos PEBs?; en casi afirmativo, ¿observa diferencias en ellos respecto al resto de alumnos? La totalidad de entrevistados desconoce detalles acerca de la práctica de enseñanza bilingüe en la Comunidad Autónoma en otros niveles educativos. Suponen que algunos de sus alumnos provienen de estos programas pero no observan ni diferencias ni datos concretos que dictaminen su pertenencia o no a PEBs en Educación Primaria y Secundaria. 1.- ¿En términos generales, podría definir su competencia lingüística en inglés en la actualidad?