Por variedad e innovación La historia de este alimento tiene raíces en los romanos cuando como un lujo mandaban traer nieve de las montañas para comer con frutas. Sin embargo, son los chinos a quienes se atribuye esta invención, que llega a Occidente a través de Marco Polo. De esto han pasado muchos años en los que se destacan en el panorama mundial países como Italia y Estados Unidos por su alto consumo de helado y por su calidad. En América Latina, resaltan Argentina y Chile con un consumo per cápita que alcanza los cuatro y siete litros al año. Esto señala la inclusión del helado en la canasta familiar, como afirma Víctor Madrigal de Soft Touch. Por el contrario, en Colombia el consumo per cápita de helado está cercano a los dos litros por año y presenta una tendencia creciente que puede verse reflejada en la nueva proliferación de marcas en todo el territorio nacional. Solo en Medellín se habla de pequeños y grandes competidores que llegan con sus novedades en sabores, pero también en precios. Una marca como Crem Helado se atreve a declarar que "El mercado de helados en Colombia es un mercado de impulso y falta aún mucho por hacer para aumentar el consumo en los hogares".
La calidad Sobre este síntoma, los productores se ponen de acuerdo para señalar como la calidad del helado puede verse afectada, ya que ante la "aparición de nuevas marcas gana el consumidor por que tiene más alternativas pero también éste mismo debe ser consciente de elegir marcas reconocidas no solo por la calidad del helado sino por las buenas condiciones higiénicas de su producción". La calidad es algo que reconocen los paladares expertos en el
sabor, la consistencia y otras cualidades que se prueban con el gusto. Sin embargo, saber de las condiciones de producción es algo que solo puede saberse al tener más información de la marca. Gran parte del mercado colombiano está compuesto por pequeños productores informales, que ofrecen al mercado un producto sin ningún tipo de control sanitario, lo que constituye un riesgo para quienes los consumen. Esta parte es muy
importante, muchos de estos productores ni siquiera tienen registro sanitario, estos es un riesgo latente para los consumidores, ya que estos productos vienen con microorganismos perjudiciales para la salud humana. Es muy importante que las personas busquen empresas que le garanticen productos de calidad y en este punto la certificación del Icontec es una variable para tener en cuenta al hacer así la escogencia.
por ejemplo las paletas tipo Premium con crocantes coberturas y sofisticados ingredientes como macadamia, crema de whisky, frutos rojos, entre otros sabores de Crem Helado, lo que le pone a a la vanguardia de lo que sucede en el mundo. Al poner los ojos sobre la categoría niños, se observa variedad de formatos, que además de brindar nutrición, premian a los pequeños con divertidos elementos como juguetes, hélices voladoras, muñecos como Bob
Esponja o Shrek y juegos como sopas de letras. Para ellos, la presentación juega también un papel importante y es por eso que en el mercado pueden encontrarse helados apropiados con formas de animales, colores atractivos, sabores o combinaciones propias del mundo infantil. Quienes se especializan en dar los mejor en sus puntos de venta, como Soft Touch, tienen un menú especial con figuras atractivas para los niños que les invitan al disfrute.
señala por ejemplo como su estrategia de dar la oportunidad de celebrar el cumpleaños a sus consumidores, fue una estrategia que conquistó a muchos y que ahora se repite en otros locales de este tipo. Se trata de recibir como obsequio una de sus copas durante el mes de cumpleaños, siempre y cuando el acompañante pague. Otros espacios como Kiss Me tienen sus propias
estrategias como una atención cuidadosa con juegos en la mesa mientras llega el pedido, a los que se suman una pantalla gigante para ver videos musicales, el partido o el programa preferido. Y a todo esto sumará en próximos días la presentación de grupos en vivo "para que la cita a comer helado sea aún más divertida".
Innovación Entre los lácteos, la categoría de helados se caracteriza por su constante innovación, que se ve reflejada en el desarrollo de nuevos productos según el rango de edad. La variedad e innovación en productos ofrecidos por las diferentes empresas incluyen nuevos desarrollos mes a mes entre los que se destacan nuevos sabores, formas innovadoras, mayor consistencia que realza el sabor o combinaciones inimaginables. Entre ellos se encuentran
Cercanía Respecto al modo de comercialización de los helados se destacan la actualidad los puntos de venta que también crecen en la ciudad. Soft Touch, Kiss Me, Ice Planet, Bajo Cero, Everest, son algunos sitios que aparecen como ofertas para el aficionado a los helados, cada uno con fortalezas y estrategias apara cautivar de esta manera al público. Soft Touch Frank Bedoya M. ElColombiano.com edición impresa