HORIZONTES DE ENFERMERÍA
E ENFE RM AD EL
IA ER
ESC U
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
HORIZONTES
DE
ENFERMERÍA
ay i c n Cie o i c i v r Se
mo s i n ma u H
Revista de difusión científica de la Escuela de Enfermería ISSN 1390 - 6984
LATINDEX 22990
Tulcán - Carchi - Ecuador
Nº 7
ene - dic
2017
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
1
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
2
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
REVISTA ACADÉMICA Órgano de difusión de la Escuela de Enfermería (EDE) de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) Publicación Anual N° 7 Enero – Diciembre 2017 Tulcán - Ecuador Dr. Hugo Ruiz Enríquez Rector UPEC Directora:
Carmen Marlene Potosí Msc.
Editor:
Ruth Elizabeth Salgado Msc.
Año: ISSN: Latindex: Periodicidad:
2017 1390 – 6984 22990 Anual
Diseño y diagramación: Lcdo. Felipe Martínez Comisión de Publicaciones Tiraje:
300 ejemplares.
HORIZONTES DE ENFERMERÍA publica resultados de investigaciones realizadas por los docentes de la carrera de enfermería, de otras carreras y de profesionales en salud similares, foros, congresos, simposios, seminarios y artículos de vinculación con la colectividad bajo la responsabilidad de sus autores. Los artículos solo pueden ser reproducidos citando la fuente. CONSEJO EDITORIAL NACIONAL Msc. Víctor Salinas (UPEC) Ecuador. PhD. Manuel de Jesús Peña (Universidad Técnica de Manabí) Ecuador CONSEJO EDITORIAL INTERNACIONAL Msc. María del Socorro Chávez (Universidad del Cauca) Colombia Msc. Verónica Elena Nasabum (Universidad de Chile) Chile Msc. Alicia Figueroa (Universidad de Tarleton) Estados Unidos Dra. Elena Cerón (Universidad de Nariño) Colombia Dra. Cristina Cerón (Universidad de Nariño) Colombia PhD. Eliéxer Urdaneta Carruyo (Universidad de los Andes) Venezuela KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
3
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
ÍNDICE EDITORIAL..................................................................................................................................6 NORMAS SOBRE ARBITRAJE Y FORMATO DE LOS ESCRITOS ENVIADOS............7 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR...........................................................................17 CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL TEST DE PAPANICOLAOU PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO.........................................37 AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN........................................................................51 UTILIZACIÓN Y GASTOS EN MEDICAMENTOS CONVENCIONALES VS TRADICIONAL EN ECUADOR: DIFERENCIAS ENTRE LA POBLACIÓN DE LAS CUATRO REGIONES NATURALES: COSTA, SIERRA, AMAZONÍA Y REGIÓN INSULAR.....................................................................................................................................67 LA ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN EL AUTOCONTROL DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL DE LA ASOCIACIÓN DE PICHINCHA..............................................................77 ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO–SEPTIEMBRE DE 2014..................................................................89 EL VALOR DEL PERDÓN PARA FOMENTAR LA CULTURA DE UNA SANA CONVIVENCIA EN VENEZUELA EN EL MARCO DE LA PAZ Y LA VIDA..............111 ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 201 4..................................................................................................................................................119 EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS..........................................141
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
4
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
ADOLESCENTES ADICTOS A REDES SOCIALES Y TECNOLOGÍA .........................155 PREVALENCIA DE LA AUTOMEDICACION COMO UN PROBLEMA DE SALUD. .....................................................................................................................................................167 IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN EN POBLACIÓN DE LOS CANTONES SAN PEDRO DE HUACA – TULCÁN DE LA PROVINCIA DEL CARCHI....................................................................................................175 CONOCIMIENTOS Y USO DE PLANTAS MEDICINALES POR LOS PACIENTES DEL CLUB DE DIABÉTICOS, HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL. IBARRA - ECUADOR. 2016............................................................................................................................................187 CARTA CATALOGRÀFICA...................................................................................................199 QUIENES SOMOS....................................................................................................................209
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
5
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
EDITORIAL
La revista Horizontes de Enfermería nació con el ánimo de constituir un espacio de referencia de la investigación científica en el campo de la salud, constituyendo al momento un sitio consolidado de divulgación y desarrollo de nuevas ideas e iniciativas en el campo de la investigación acción. En ella se incluyen la libertad de acción, la apertura a nuevas ideas y contribuciones, sin olvidar el rigor en la evaluación de los contenidos de cada artículo y su carácter colaborativo, lo que posibilita tener un espacio científico relevante que fomenta el pensamiento crítico y pone énfasis en los abordajes fenomenológicos del proceso salud-enfermedad y en la humanización de los cuidados, privilegiando posturas epistemológicas emergentes en las ciencias de la salud, como la gestión del conocimiento o la investigación cualitativa y cuantitativa. Como revista científica, indexada publica anualmente resultados de investigaciones realizadas por los docentes de la carrera de enfermería y de otras carreras de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, y de instituciones públicas y privadas que se enmarquen en la línea de investigación Salud Integral.
Msc. Marlene Potosí DIRECTORA DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
6
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
E ENFE RM AD EL
IA ER
ESC U
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
HORIZONTES
DE
ENFERMERÍ A NORMAS SOBRE ARBITRAJE Y FORMATO DE LOS ESCRITOS ENVIADOS
cia n e i oC Servici
o m s ni a um H y
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
7
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
8
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
NORMAS SOBRE ARBITRAJE Y FORMATO DE LOS ESCRITOS ENVIADOS
NORMAS SOBRE ARBITRAJE Y FORMATO DE LOS ESCRITOS ENVIADOS Los trabajos enviados a la Revista Horizontes de Enfermería de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) deben ser redactados y presentados bajo la siguiente normativa: I. PRESENTACIÓN: 1.1 Los profesionales investigadores que pertenecen a la UPEC, o a cualquier universidad nacional e internacional, así como personas vinculadas a la investigación, podrán presentar sus trabajos producto de: resultados o avances de investigación, artículos científicos, estados de arte, bajo la responsabilidad de sus actores. Jairo Chavez et al(2016) 1.2 Los trabajos a hacer presentados deberán ser originales e inéditos, para lo cual el autor presentará conjuntamente con su escrito, un oficio dirigido a la Comisión de investigación de la carrera de Enfermería de la UPEC, solicitando por su propia voluntad, se realice la revisión y validación del mismo, haciendo constar al final el siguiente texto: “ El presente trabajo es inédito y original, no ha sido publicado en otro medio escrito o electrónico; además antes de conocer la decisión de la revista, tampoco será presentado a otro medio”. El documento tendrá validez con la firma de responsabilidad del autor o autores. La presentación de los escritos puede realizarse en forma física o electrónica al correo enfermería@upec.edu.ec 1.3 La presentación de los trabajos a la revista Horizontes de Enfermería, son de exclusiva responsabilidad del autor, por lo que se infiere que no son opinión de la UPEC o de la editora de la revista. 1.4 La presentación de los escritos se realizará bajo los siguientes requerimientos: • Tipo de letra: • Tamaño de letra: • Interlineado: • Márgenes:
Times New Roman 11 puntos 1.15 Superior 3,5cm, inferior 3cm, izquierdo 3cm, derecho 2,5
1.5 El título del escrito debe estar en español e inglés y no debe sobrepasar las 20 palabras, siendo opcional que se haga constar un subtítulo al trabajo escrito. 1.6 El límite máximo para redacción de los trabajos, no sobrepasarán las 25 páginas,
HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 7 – 15. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
9
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
NORMAS SOBRE ARBITRAJE Y FORMATO DE LOS ESCRITOS ENVIADOS
indicadas en el contador de Word y bajo los requerimientos del numerar 1.4. 1.7 El Consejo Editorial de la revista HORIZONTES DE ENFERMERÍA y la Comisión de Publicaciones UPEC, fija los tiempos máximos de presentación de artículos para cada publicación anual: Enero- diciembre. Hasta el último día del mes de agosto. II. ESTRUCTURA DE LOS TRABAJOS Los escritos presentados a la revista Horizontes de Enfermería deberán tener la siguiente estructura: 2.1. Datos informativos • Título de la investigación en español e inglés • Fecha de presentación (año, mes, día) • Autor o autores (nombres y apellidos completos) con un breve currículo profesional • Nombre completo de la institución y país a la que pertenece • Dirección electrónica • Teléfono de contacto 2.2. Resumen Ejecutivo Se recomienda redactarlo, una vez concluido el informe final de investigación, en él se realizará una síntesis clara y concisa de los resultados y aspectos relevantes de la investigación. Jane Rusell explica “que un resumen es la representación abreviada y correcta del contenido de un documento, de preferencia preparado por el autor para publicarse junto con el documento” (1985,p.4). El resumen debe despertar el interés del lector se sugiere las siguientes recomendaciones: ➢ ➢ ➢ ➢ ➢
Extensión máxima de 300 palabras. Se escribirá en un solo párrafo y con letra cursiva. No se debe incluir información que no esté descrita en el artículo. Debe presentar en enfoque y el objetivo del trabajo. Contener la descripción de la metodología, resumen de resultados y principales conclusiones. ➢ No se incluyen referencias.
HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 7 – 15. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
10
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
NORMAS SOBRE ARBITRAJE Y FORMATO DE LOS ESCRITOS ENVIADOS
➢ Debe estar escrito en pasado. 2.3 Palabras Clave: Se utilizarán de tres a cinco palabras que representen los principales descriptores del artículo. 2.4 Abstract Es la traducción técnica del resumen ejecutivo al idioma inglés; así como también de las palabras clave que se convertirán en keywords. NOTA IMPORTANTE: Tanto el título traducido al inglés y abstract, deben ser respaldados, por un documento anexo al artículo, que certifique una correcta traducción académica, realizada por un profesional en este idioma, para lo cual debe traer la firma y/o sello del mismo o del centro que lo haya revisado. Chávez .J et al (2016). 2.5 Introducción Debe responder a la pregunta ¿Por qué se ha hecho éste trabajo? Permite describir el interés, la importancia y propósito que tiene la investigación en el contexto científico del momento, se sugiere guiarse por las siguientes recomendaciones: ➢ Motivación a realizar ésta investigación ➢ Antecedentes: ¿Qué se sabe, que se cree del problema? ➢ Explique la pregunta o problema no resuelto ➢ Describir porqué se hizo el estudio y justificarlo. ➢ Presentación de hipótesis u objetivos. 2.6 Materiales y métodos: En ésta sección se debe responder a la pregunta: ¿cómo se hizo? Se sugiere dar detalle de los pasos que se siguieron y materiales usados, para obtener los resultados de la investigación. La metodología debe ser reproducible, de ahí la importancia de la claridad con que se exponga. Para su redacción se puede guiar por los siguientes elementos: •
Describir el tipo de investigación, si se realiza experimento, es necesario describir
HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 7 – 15. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
11
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
NORMAS SOBRE ARBITRAJE Y FORMATO DE LOS ESCRITOS ENVIADOS
• • •
el diseño del mismo. Describa la población o universo sobre la que se ha hecho el estudio, describiendo el marco de la muestra, criterios de selección y la forma como se la realizó. Indicar el entorno de acción, donde se ha realizado el estudio. Describir los métodos, técnicas e instrumentos de investigación, utilizados señalando donde y cuando se los aplicó.
2.7 Resultados y discusión: En ésta sección se introducen los nuevos conocimientos, que se encontraron producto de la investigación, los más trascendentes. Incluye tablas y figuras, que deben claramente expresar los resultados del estudio, recuerde citar las tablas y figuras en el texto del artículo, comentando los datos más relevantes. La tabla se utilizará cuando la precisión de los datos es importante y el gráfico cuando los datos presenten una tendencia definida o permitan resaltar una diferencia” (Ferriols, 2005). Paralelamente se incorporara la discusión y se interpreta los datos, en relación a los objetivos originales e hipótesis se indican las siguientes consideraciones: ➢ ➢ ➢ ➢
Compare conclusiones propias con las de otros autores. Identifique errores metodológicos No repita la presentación de resultados en forma más general. Escriba esta sección en presente porque los resultados del trabajo se consideran ya una evidencia. ➢ Identifique perspectivas; es decir necesidades futuras de investigación. ➢ “Estar atento a que el exceso de palabras no esté ocultando resultados o conclusiones que originen una pobre discusión” Villagran y Harris,(2009), p. 75. 2.8 Conclusiones: Se deben colocar las conclusiones más relevantes, las mismas que deben estar justificadas por los datos presentados y que tengan relación directa, con los resultados y discusión. Si existen recomendaciones y que sean oportunas es necesario colocarlas.
HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 7 – 15. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
12
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
NORMAS SOBRE ARBITRAJE Y FORMATO DE LOS ESCRITOS ENVIADOS
2.9 Referencias Bibliográficas: Se debe incluir la referencia de los trabajos citados en el texto, únicamente los que han sido utilizados bajo la modalidad APA, (2010) sexta edición. 2.10 Figuras y Tablas Cualquier forma de presentación en el trabajo tendrá que ser denominado tabla o figura. Según las normas APA, “generalmente las tablas exhiben valores numéricos exactos y los datos están dispuestos de forma organizada en líneas y columnas, facilitando su comparación” APA, (2010). Y las figuras “son cualquier tipo de ilustración, que puede ser gráfico, una fotografía, un dibujo u otra forma de representación. “Una buena figura enriquece el texto en vez de duplicarlo, comunica hechos esenciales, omite distractores visuales, es fácil de leer, es fácil de comprender ya que todo se planeó y preparó de manera cuidadosa” APA (2010). El trabajo debe basarse en las normas APA sexta edición. III. PROCEDIMIENTO PARA LA APROBACIÓN DE LOS TRABAJOS: 3.1.- Todo artículo que ha sido recibido por parte de la Comisión de Investigación de la Carrera de Enfermería en forma física o electrónica ingresará a la respectiva base de datos (ficha catalográfica) e inmediatamente será remitido vía electrónica a un software antiplagio, con cuyo informe se podrá respaldar la pertinencia o no del trabajo presentado. En caso de recibir informes con porcentajes elevados, esta información será enviada al autor para que realice la justificación del caso. 3.2.- Todo artículo que pasa ésta primera revisión, será remitido al corrector de estilo y ortografía, el mismo que dará la sugerencias necesarias sobre los aspectos sintácticos, gramaticales y morfológicos del mismo. Dichas observaciones serán remitidas inmediatamente al autor del trabajo. 3.3.- Una vez recibidas las correcciones del artículo, será entregado a un miembro del grupo de validadores que posee la revista, cuyo perfil sea más relacionado con el artículo y actuará bajo la modalidad de árbitro ciego, el mismo que a través de un formulario de
HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 7 – 15. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
13
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
NORMAS SOBRE ARBITRAJE Y FORMATO DE LOS ESCRITOS ENVIADOS
evaluación de artículos científicos podrá emitir cualquiera de los siguientes resultados: a) Definitivamente publicable. En este caso se hará conocer al autor esta decisión y se solicitará la documentación de legalización pertinente. b) Publicable después de arreglar las modificaciones señaladas. Las observaciones serán remitidas al autor para que realice las modificaciones o justificaciones del caso y lo entregue a la brevedad posible a la Comisión de investigación de la carrera de Enfermería. c) Publicable con una nueva valoración. Se procederá como en el anterior literal, pero el artículo deberá nuevamente ser remitido al validador para una nueva evaluación. d) No publicable. En éste caso la comisión de investigación de la Carrera de Enfermería, devolverá al autor mediante un oficio, donde se especificarán las observaciones del validador y la decisión tomada por parte de la revista Horizontes de Enfermería. Chávez. J (2016) Sathiri pp 323-329. 3.4.- Mediante sesión ordinaria o extraordinaria la Comisión de Investigación de la carrera de Enfermería, conjuntamente con el editor de la revista, procederá a seleccionar los artículos a publicarse en el período respectivo determinado aspectos como: actualidad, línea de investigación, temática u otros aspectos, que permitan dar un orden o importancia a la publicación, para lo cual se elaborará un informe. IV DISPOSICIONES FINALES 4.1.- Las decisiones emanadas por parte de la Comisión de Investigación de la Carrera de Enfermería, son inapelables. 4.2.- En el caso de que el o los autores decidan retirar el artículo, presentado a la comisión de Investigación de la carrera de Enfermería, por diferentes motivos justificables, deberán presentar el oficio respectivo con la debida antelación, solicitando esta decisión para poder eliminarlo de la base de datos y hacer los descargos legales necesario ante los autores y las instituciones de control. 4.3.- Lo no previsto en la presente normativa será resuelto por el director de la revista. Dirección donde se puede remitir los textos:
HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 7 – 15. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
14
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
NORMAS SOBRE ARBITRAJE Y FORMATO DE LOS ESCRITOS ENVIADOS
Editor de la revista “HORIZONTES DE ENFERMERÍA” Antisana y Av. Universitaria, Tulcán, Carchi, Ecuador. Email: enfermeria@upec.edu.ec Cualquier información adicional: 0996847258 – 0988432191 Desde el exterior: 00 593 062224079 y 00 593 062224 08 Ext. 2050 o 2051
HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 7 – 15. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
15
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
16
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR FACTORS THAT INFLUENCE ADHERENCE TO ANTIRETROVIRAL TREATMENT IN PATIENTS OF THE AIDS CLINIC - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR KATTY ELIZABETH CABASCANGO CABASCANGO Licenciada en Enfermería Universidad Técnica del Norte, Magister en Emergencias Médicas Universidad de Guayaquil, Docente Titular Auxiliar 1 Universidad Técnica del Norte
MARÍA XIMENA TAPIA PAGUAY Licenciada en Enfermería Universidad Técnica del Norte, Diploma Superior en Desarrollo Local y Salud. Especialista en Gerencia y Planificación Estratégica de Salud, Magíster en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local Diploma Superior en Currículo por Competencias Docente Ocasional Tiempo Completo, Escuela de Enfermería Universidad Politécnica Estatal del Carchi 2007-2015, Docente Titular Carrera de Enfermería Universidad Técnica del Norte PAMELA SALOMÉ LINTO IMBAGO Licenciada en Enfermería, Universidad Técnica del Norte
Universidad Técnica del Norte UTN Carrera de Enfermería CDE kecabascango@utn.edu.ec mxtapia@utn.edu.ec pames_1521@hotmail.es Entregado: 12/02/2016- Aprobado 11/09/2017
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
17
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
RESUMEN El VIH/SIDA según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es considerado como un problema de salud pública a nivel mundial, ubicándose dentro de las 10 principales causas de muerte en el mundo. A pesar de haber un tratamiento, la adherencia a la terapia antirretroviral sigue siendo un gran reto para todos los sistemas de salud. El objetivo de este estudio: Determinar los factores que influyen en la adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes de la Clínica del SIDA del Hospital San Vicente de Paúl, de tipo descriptivo, transversal, propositivo y de diseño cuali-cuantitativo, la muestra estuvo integrada por 90 pacientes. De los resultados obtenidos se menciona que el 70% de la población infectada es de género masculino, las edades comprenden 20-40 años con el 66,7%, la orientación sexual 74,4% es heterosexual y solo un 15,6% HSH, el 61,1% de la población estudiada tiene estudios secundarios y superior, el 17,8% se dedica a la agricultura y un 16,7% son empleados públicos y privados, su gran mayoría tiene una función familiar normal con el 66,7%, más del 95% toma su medicación siempre y en los horarios establecidos, el 97,8% mantiene una relación buena profesional/paciente y el 52,2% lleva entre 1-5 años recibiendo antirretrovirales. Se concluyó que los factores que influyen en la adherencia es el apoyo familiar, el nivel de instrucción, la relación profesional de salud/paciente, el conocimiento sobre la enfermedad y sobre las ventajas de la terapia retroviral. Palabras clave: VIH/SIDA, antirretrovirales, adherencia, terapia antirretroviral.
SUMMARY HIV / AIDS according to the World Health Organization (WHO) is considered a public health problem worldwide, ranking among the 10 leading causes of death in the world. Despite a treatment, adherence to antiretroviral therapy remains a major challenge for all health systems. The objective of this study was to determine the factors influencing the adherence to antiretroviral treatment in patients of the Hospital Clinical San Vicente de Paúl, in a descriptive, transverse, propositional and qualitative-quantitative design. 90 patients. Of the results obtained it is mentioned that 70% of the infected population is male, the ages comprise 20-40 years with 66.7%, sexual orientation 74.4% is heterosexual and only 15.6% MSM , 61.1% of the population studied have secondary and higher education, 17.8% are engaged in agriculture and 16.7% are public and private employees, the vast majority have a normal family function with 66, 7%, more than 95% take their medication always and at established times, 97.8% maintain a good professional / patient relationship and 52.2% take 1-5 years to receive antiretrovirals. It was concluded that factors that influence
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
18
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
adherence are family support, educational level, professional health / patient relationship, knowledge about the disease and the advantages of retroviral therapy. KEYWORDS: HIV / AIDS, antiretroviral, adherence, antiretroviral therapy. INTRODUCCIÓN En Ecuador el informe dictado por la Sesión Extraordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS) en el 2010, indica que desde el primer caso identificado de VIH en 1984 hasta el 2009 se han presentado 21.810 individuos contagiados con VIH/ SIDA, de esta cifra 4970 personas han fallecido por SIDA (Ministerio de Salud Pública, 2012). El Norte en diciembre del 2012, el doctor Juan Vaca, profesional a cargo de la clínica del SIDA en el Hospital San Vicente de Paúl (HSVP), indica que hay 70 pacientes infectados por SIDA, entre 14 y 40 años. Conforme a las estadísticas que señala el MSP la lista de personas infectadas por VIH/SIDA cada día es más alta, y la población más vulnerable a contagiarse actualmente en nuestro núcleo social son las personas homosexuales, lesbianas, personas privadas de la libertad y trabajadoras sexuales (Vaca D. J., 2012). Basándonos en los datos estadísticos que tiene la OMS y datos revisados de diversas investigaciones se puede afirmar que hoy en día las personas infectadas por VIH/SIDA van en aumento, tomando mucha fuerza en los adolescentes y con mayor predominio el género masculino. En la actualidad gracias a los avances investigativos dentro del campo de la salud se ha podido descubrir una extensa variedad de tratamientos que ayudan a elevar, la esperanza de vida de las personas que han contraído la enfermedad, sin embargo, es preocupante que muchos de los pacientes no se rigen o abandonan la terapia antirretroviral (TARV) por diversos aspectos. Tener un buen nivel de adherencia a la TARV es un factor clave para el éxito del tratamiento, pues la no adherencia a la TARV trae complicaciones tanto para el paciente como para el sistema de salud esto incluye que haya mayor número de ingresos hospitalarios, fármaco-resistencia y aumento de la mortalidad, todo esto genera un gasto económico alto tratando de aliviar estas complicaciones. MATERIALES Y MÉTODOS Es un trabajo de campo, de tipo descriptivo basado en el registro, análisis e interpretación actual de los hechos, transversal y propositivo, se presenta como propuesta una guía sobre adherencia dirigida a los pacientes con SIDA, así como también de la implementación de un carnet para el paciente en tratamiento, cuya finalidad es continuar el proceso de adherencia. De diseño cuali – cuantitativo realizada en la ciudad de Ibarra, KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
19
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
provincia de Imbabura, Ecuador, en el Hospital San Vicente de Paúl (HSVP). La población o universo está conformada por 104 pacientes que acuden y reciben terapia antirretroviral en la clínica del VIH/SIDA. La muestra estuvo integrada por 90 pacientes que acudieron a control mensual durante el mes de febrero de 2016, mayores de 18 años. Se excluyó a las personas que no acudieron a control mensual, pacientes que no quisieron participar y niños. Para identificar los factores influyentes a la adherencia al tratamiento antirretroviral se realizó un instrumento validado por especialistas en el tema y se aplica una prueba piloto para realizar ajustes en la encuesta. La aplicación del instrumento se ejecutó en la consulta mensual de los pacientes que acuden a la clínica del VIH/SIDA. La tabulación de los datos se realizó a través del programa Microsoft Excel. RESULTADOS Características sociodemográficas de pacientes pertenecientes a la clínica del SIDA
El género masculino predomina en el grupo de pacientes infectados por el virus del VIH, representando el 70%. Este dato es corroborado en el estudio realizado en el año 2013 en la ciudad de Guayaquil, se confirma que el género más afectado por la infección de VIH/SIDA es el género masculino (Morán, 2013). El grupo etario más afectado por la infección del virus del VIH/SIDA comprende entre los 20 - 40 años con un 66,7%, lo que es muy alarmante porque cada vez son más jóvenes los pacientes que adquieren la enfermedad y cada día estas cifras son más altas. El resultado se relaciona con los datos que emitió el MSP en un Informe sobre los progresos realizados en la aplicación del UNGASS KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
20
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
Ecuador enero 2008 diciembre 2009, donde la población más afectada son personas entre 20 y 44 años con el 72,5%.
El mayor porcentaje de los pacientes infectados por VIH/SIDA fueron heterosexuales, lo mismo fue comprobado en la investigación realizada en Lima-Perú sobre “Factores asociados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral” (Alvis, y otros, 2009) y el estudio realizado en Quito también señalaron que la orientación sexual de las personas infectadas por VIH/SIDA fue heterosexual, seguida por los HSH (Cisneros, 2014). Esto hace notar el pensamiento erróneo que se tenía en el cual se creía que las personas homosexuales eran los únicos propensos a contraer la enfermedad.
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
21
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
En esta figura se puede observar que la gran mayoría de las personas infectadas con VIH/SIDA; son personas que cuentan con preparación académica entre el nivel secundario y superior sumando así; el 61,1% de la población estudiada. Los resultados obtenidos en este estudio pueden confirmarse con las investigaciones realizadas en España y Perú en el año 2009, en donde las personas con grado de instrucción secundaria son la mayoría. (Bejarano, Chanamé, Mata, & Palacios, 2006). De acuerdo a estos resultados se puede ver que la infección del virus del VIH no tiene preferencia por ninguna condición (edad, religión, género, situación económica, entre otras) y que ninguna persona está exenta de contraer cualquier enfermedad, debido a la falta de conciencia.
El 17,8% son personas que se dedican a la agricultura, este dato es similar con las personas que realizan otras actividades (entre ellas: bordadoras, tejedoras, bar-karaoke, vendedores y cantantes ambulantes, entre otros), el 12,20% pertenece al grupo de estudiantes, el 16,7% representa a los trabajadores públicos y privados, 7,8% QQ.DD y un mínimo porcentaje del 3,3% pertenece al grupo de choferes. Conforme a la investigación realizada en el año 2009 se puede evidenciar que hay diferencias entre la ocupación que tienen las personas investigadas por Alvis como en las de este estudio (Alvis, y otros, 2009). Tomando los datos más relevantes en la investigación de Alvis encontramos que la mayor parte de la población son trabajadores independientes con 45,2%, QQ.DD con el 20,9%, estudiantes representa el 4,5% y un 2,8% constituye otras actividades. Esto refleja que el virus del VIH no tiene respeto por ninguna condición social, económica, raza, edad, género, ni religión, más sin embargo hace notar que no hay conciencia en las personas sobre la vida sexual y de esta manera aumenta el número de personas infectadas por VIH/ SIDA.
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
22
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
Apgar familiar de pacientes pertenecientes a la clínica del SIDA.
Respecto a la valoración del test de Apgar, encontramos que gran parte de los pacientes tienen una funcionalidad familiar normal representando el 66,7%, este dato nos revela que tener una familia funcional normal es un factor importante para que los pacientes inicien o se mantengan en el tratamiento sin problemas. Dato que se fundamenta con el artículo sobre “Factores asociados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad en adultos infectados con el VIH-SIDA” donde indica que la falta de apoyo familiar y social es un factor que se relacionan con la no adherencia terapéutica (Alvis, y otros, 2009). En este caso y con los resultados obtenidos podemos aseverar que este punto ha sido un factor primordial para que los pacientes de la clínica del Hospital San Vicente de Paúl tengan un buen nivel de adherencia.
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
23
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
Diagnóstico situacional individual de los/as pacientes pertenecientes a la clínica del SIDA.
Se evidencia la responsabilidad de los pacientes al mantenerse en el tratamiento, sin duda alguna hay gran porcentaje de pacientes que afirmó tomar el medicamento correspondiente siempre y sobre todo respetando los horarios establecidos para el mismo, considerando así que más del 95% de los pacientes son adherentes. En otro estudio el 64,1% son pacientes adherentes y un 35,9% no adherentes (Alvis, y otros, 2009). El principal motivo de no adherencia referido por los pacientes fue el olvido de la toma del medicamento (64,1%), seguido de dificultad horaria (11,4%). Esto evidencia que el trabajo del personal que conforma la clínica del SIDA del HSVP es muy bien realizado, en todos los ámbitos, también hay que destacar la gran responsabilidad que han adquirido los pacientes por cuidar de su estado de salud.
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
24
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
Diagnóstico situacional individual de los/as pacientes pertenecientes a la clínica del SIDA.
El estado emocional de los pacientes que inician terapia antirretroviral es un factor relacionado con la mala adherencia, por ende la participación del psicólogo juega un papel crucial para el inicio y mantenimiento de la terapia antirretroviral (Knobel, Codina, & Miró, Elsevier, 2005). En el gráfico expuesto se evidencia que el factor anímico no interfirió con el cumplimiento de la terapia antirretroviral contradiciendo con los datos obtenidos en el artículo mencionado anteriormente. Pero como se puede ver un 23,3% manifestó que su estado anímico sí influye en su tratamiento en el momento de tomar la medicación, lo que hace pensar que esta “minoría” es vulnerable a dejar el tratamiento o no cumplir correctamente con el régimen terapéutico indicado.
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
25
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
El 76,7% señaló no consume ningún tipo de sustancias tóxicas, mientras que un 12,2% refirió que lo hacía de forma ocasional (alcohol) y el 3,3% refirió consumirlo casi siempre (alcohol). En la investigación realizada en Quito sobre adherencia, los resultados más relevantes obtenidos fueron que el 44% consume de forma ocasional, un 30% los fines de semana y el 5% lo realiza diariamente, la sustancia más consumida por este grupo de personas es el alcohol con el 90% (Cisneros, 2014). El consumo de alcohol o drogas es uno de los factores que afecta o interfiere negativamente durante el tratamiento, sin embargo se puede evidenciar que en este estudio este no es un factor que afecte la terapia antirretroviral, la mayoría de los pacientes que lo consumen tienen conocimiento sobre lo nocivo que es para su cuerpo. Diagnóstico situacional de acuerdo al equipo asistencial
En el año 2000, el autor Hernando Knobel en su artículo “Recomendaciones GESIDA/SEFH/PNS para mejorar la adherencia al tratamiento antirretroviral” considera que la buena relación del equipo de salud con el paciente es un factor importante para conseguir un buen nivel de adherencia. Información que se puede dar validez con los resultados obtenidos durante esta investigación, en donde se puede ver que la relación con el personal de salud y paciente es fundamental para tener una buena adherencia pues el porcentaje obtenido es del 97,8%. De allí la importancia de que el personal que trabaje con este tipo de pacientes reúna todas las características necesarias para poder ayudar a que los pacientes se mantengan en la terapia antirretroviral.
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
26
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
El 91,1% de los pacientes refirieron que tienen mucha confianza en el personal de salud que maneja la clínica del VIH. La confianza, continuidad, accesibilidad, flexibilidad y confidencialidad son factores que influyen de buena manera en la adherencia a la TARV (Knobel, Codina, Miró, & al, Recomendaciones GESIDA/SEFG/PNS para mejorar la adherencia al tratamiento antirretroviral, 2000). Esto demuestra que tener profesionales con experiencia, conocimientos, con valores éticos, morales, y que cumplan con los requisitos técnicos y humanos que deben tener los profesionales que trabajen con este grupo de personas es fundamental para que los pacientes se mantengan en el tratamiento y obtener buenos niveles de adherencia.
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
27
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
El 76,7% de los encuestados respondieron que nunca se han sentido insatisfechos o incómodos por el trato recibido por el equipo multidisciplinario, pero un 15,6% indicó que algunas veces si han sentido insatisfacción con el trato recibido por parte del grupo multidisciplinario por varios motivos. En Perú en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Huánuco revela que el 60% de los pacientes no sienten ningún tipo de rechazo o insatisfacción por la atención recibida, sin embargo el 20% de ellos manifestó sentir rechazo por parte del personal de salud y el otro 20% por parte de familiares (Bejarano, Chanamé, Mata, & Palacios, 2006). Morán, en su estudio revela que el 66,5% estaban satisfechos con el personal de salud y farmacia, y un 14,5% no satisfechos. Con esto se puede ver que aún hay cierta discriminación o estigmatización hacia los pacientes infectados con VIH/SIDA, tanto por el profesional de salud como del resto de personas o usuarios.
Se evidencia que la mayor parte de los pacientes es decir el 97,8% afirmaron que siempre reciben información sobre la enfermedad, tratamiento y cualquier pregunta que tenga el paciente. Por otro lado en la investigación realizada en México sobre adherencia el 51% refirió que la información recibió en un documento, y un 66% recibieron información sobre su enfermedad o tratamiento cuando el paciente preguntaba a su médico (Peñarrieta, Kendall, Martínez, & Rivera, 2009). La información que se entregue a los pacientes tiene que darse en todo momento sin esperar a que los pacientes pregunten porque en ocasiones por vergüenza o temor no lo harán y esto dejara vacíos sobre cualquier tema que se necesite reforzar en los pacientes.
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
28
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
Conocimiento sobre la enfermedad por parte de los/as pacientes pertenecientes a la clínica del SIDA.
La gran mayoría de los pacientes (96,7%) manifestó tener conocimiento acerca de la enfermedad, las repercusiones de la misma y a la vez el 95,6% conocen los beneficios de mantenerse en el tratamiento antirretroviral, esto constituye otro factor importante para adherirse al mismo. La investigación realizada en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Huánuco en Perú en el año 2006 reveló que el 100% de las personas investigadas conocen sobre la enfermedad y el 80% de ellos refirieron conocer para qué sirve el tratamiento (Bejarano, Chanamé, Mata, & Palacios, 2006). En el artículo científico “El papel de enfermería en el tratamiento antirretroviral en población reclusa” manifiesta que tener una buena información sobre la enfermedad y la terapia antirretroviral es fundamental para evitar creencias erróneas en los pacientes sobre lo que es el VIH/SIDA y su tratamiento (Del Canto, 2004). Como ya se menciona anteriormente el conocimiento sobre la enfermedad y su tratamiento genera o logra que los pacientes se adhieran con mayor facilidad y sin temor a la TARV, pero este factor en sí se relaciona con la participación que tenga el personal de enfermería al momento de brindar educación sobre el tema.
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
29
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
El 52,2% tiene recibiendo TARV entre 1-5 años, un 20% de 6-10 años, mientras que el 25,5% tiene entre 1-10 meses de tratamiento, esto hace notar la buena influencia de los factores descritos anteriormente. En la investigación sobre “Adherencia al tratamiento antirretroviral en personas con VIH en Tamaulipas, México” señala que el 61% de pacientes tenían 1 año o menos de estar recibiendo tratamiento, un 27% tenían entre 1 – 5 años y un 12% tenían recibiendo TARV más de 5 años (Peñarrieta, Kendall, Martínez, & Rivera, 2009). Conforme a los resultados obtenidos por Peñarrieta y en nuestra investigación podemos ver que los datos difieren unos de otros, lo que a su vez indica que la mayoría de los pacientes tienen un buen nivel de adherencia pues gran parte de ellos lleva adherido varios años al tratamiento.
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
30
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
El 67,8% de las personas que reciben terapia antirretroviral no abandonarían su tratamiento por ningún motivo. El estado anímico, apoyo familiar, efectos adversos intervienen o se relacionan con el abandono de la terapia (Alvis, y otros, 2009), (Polo, Knobel, & Escobar, 2008). Por otro lado, los estudios realizados en Ecuador indican que la situación anímica y económica no son factores que influyan para el abandono de tratamiento, además en su estudio revela que los beneficios son mayores que los gastos que tengan que hacer para el cuidado de su salud (Cisneros, 2014), (Morán, 2013). Estos datos fundamentan los resultados obtenidos en esta investigación. Que gran parte de los pacientes indique que no abandonaría el tratamiento por ninguna causa denota el compromiso que tienen y las ganas de luchar por su vida, sin embargo, hay personas que dan diversos motivos que provocarían el abandono por esta razón se debería tomar en cuenta las causas indicadas por los propios pacientes para evitar que se den casos de abandono y actuar frente a estas situaciones de manera oportuna. CONCLUSIONES •
•
La característica sociodemográfica de la población estudiada indicó que el género que predomina es el masculino, las edades de las personas infectadas van desde los 20 a 40 años, sin embargo, las características sociodemográficas en este estudio no son factores, que se relacionen con la adherencia. Conforme a los resultados obtenidos en la investigación se pudo determinar que
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
31
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
•
•
•
los factores que favorecen para una buena adherencia son el apoyo familiar, el nivel de educación, la relación personal de salud-paciente y el conocer acerca de la enfermedad y su tratamiento. La mayoría de los pacientes encuestados vienen de una familia funcional normal siendo este un factor importante en el proceso de adherencia, y tan solo un mínimo porcentaje proviene de una familia con disfuncionalidad moderada y severa. Los pacientes consideran que la comunicación efectiva, empatía, sinceridad, apoyo, confidencialidad y respeto recibido de los profesionales de la clínica de VIH, ha sido un factor muy importante para que el paciente a pesar de las dificultades continúe con el tratamiento. La guía elaborada sobre adherencia y la propuesta del carnet para el paciente fue socializada con la Gerencia del HSVP y con los profesionales a cargo de la clínica del VIH/SIDA. La guía como el carnet fue considerados como un instrumentos valiosos y útiles, para todos los pacientes de la clínica, tanto para los que están por iniciar la terapia como para los que ya se encuentran recibiendo retrovirales.
RECOMENDACIONES •
•
•
•
•
Al profesional que labora en la clínica del VIH/SIDA debe trabajar, con el mismo ahínco, prolijidad y confidencialidad, pues la satisfacción que tienen los pacientes es muy grande y favorece para que los pacientes se mantengan en el tratamiento. En cada control médico el profesional de salud debe destacar la importancia de la adherencia, y sobre las consecuencias que tiene el no cumplir con el tratamiento de forma correcta. Para los líderes tanto médicos como de enfermería de cada servicio, personal de dietética, personal de farmacia y laboratorio, brindar capacitación o impartir charlas sobre VIH/SIDA a todos los profesionales de salud que laboran en el hospital, con el fin de evitar discriminación hacia las personas con VIH/SIDA. Al personal de trabajo social que mantenga un control continuo sobre los pacientes y sus familiares para poder identificar y buscar solución a cualquier problema que represente un riesgo para la mala adherencia y a la clínica del SIDA realizar un seguimiento de los pacientes que abandonaron el tratamiento para poder conocer las causas de abandono y reintegrarlos a la terapia. Al personal de la clínica del VIH/SIDA que la guía y el carnet las consideren como herramientas de educación para el paciente, con la finalidad de crear responsabilidad y autonomía en el tratamiento.
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
32
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
BIBLIOGRAFÍA Aguilera, A., & Bastidas, F. (2010). Factores limitantes y potenciadores en la adherencia al tratamiento de antirretrovirales en personas que con VIH/SIDA. VITAE, 2. Alvis, O., De Coll, L., Chumbimune, L., Díaz, C., Díaz, J., & Reyes, M. (2009). Factores asociados a la no adherencia al tratamiento antirretroviral de gran actividad en adultos infectados con el VIH-sida. Revistas de investigación UNMSM. Bligoo. (2001). Hablemos de ética en enfermería. Obtenido de http:// hablemosdeeticaenenfermeria.bligoo.es/codigo-de-etica-0#.VoSkiPnhDIU Briongos, L., Luque, P., Martín, T., Román, D., & Eiros, J. (2011). Factores relacionados con el tratamiento antirretroviral y su influencia en la calidad de vida relacionada con la salud en personas infectadas por VIH. ELSEVIER. Cardona, J., Alvares, C., & Gil, G. (2013). Prevalencia de VIH/Sida en Medellín y evaluación del desempeño de la prueba presuntiva, 2006-2012. Revista de Salud Pública, 930-931. Castro, R., Eroza, E., Orozco, E., Manca, M., & Hernández, J. (1997). Scielo Public Health. Obtenido de http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0036-36341997000100006 CENSIDA. (Noviembre de 2012). Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/ SIDA CENSIDA. Obtenido de Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA CENSIDA: http://www.censida.salud.gob.mx/descargas/biblioteca/ VIHSIDA_MEX2012.pdf CENSIDA. (2014). CENSIDA. Obtenido de http://www.censida.salud.gob.mx/descargas/ epidemiologia/L_E_V_S.pdf Generación VIVA. (s.f.). Generación VIVA. Obtenido de http://generacionviva.org/saludsexual/pag3.php GHO World Health Organization. (2015). Obtenido de http://apps.who.int/gho/data/ node.main.620?lang=en# Gobierno Bolivariano de Venezuela. (2014). Informe Nacional de Avances en la
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
33
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
implementación de la declaración de compromisos sobre VIH/SIDA y la declaración política sobre VIH/SIDA. Venezuela. Ministerio de Salud de la Nación Argentina. (2013). Diagnóstico de VIH Recomendaciones para el asesoramiento pre y post test. Obtenido de http://www.msal.gob.ar/images/ stories/bes/graficos/0000000117cnt-2013-05_guia-diagnostico-asesoramiento.pdf Ministerio de Salud Pública. (16 de Mayo de 2012). Ministerio de Salud Pública. Obtenido de Ministerio de Salud Pública: http://www.salud.gob.ec/quito-participa-en-la-29avigilia-internacional-en-memoria-de-las-personas-que-han-fallecido-a-causa-delvihsida/ ONUSIDA América Latina. (2011). ONUSIDA América Latina. Obtenido de ONUSIDA América Latina: http://onusida-latina.org/es/noticias/284-nuevas-cifras-paraamerica-latina.html Organización Mundial de la Salud. (2011). Datos fundamentales sobre la epidemia de VIH y los progresos realizados en las regiones y los paises en 2010. Obtenido de Organización Mundial de la Salud. Peñarrieta, M., Kendall, T., Martínez, N., & Rivera, A. (2009). Adherencia al tratamiento antirretroviral en personas con VIH en Tamaulipas, México. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 335. Silva, G., Galeano, E., & Orlando, C. (2005). Adherencia al tratamiento. Acta Médica Colombia. Soler, G. (5 de Enero de 2005). Salud Vida. Obtenido de http://www.sld.cu/saludvida/ temas.php?idv=10899 Sosa, N. (2007). Avances en VIH/SIDA y complicaciones de la terapia antirretroviral. Acta Médica Colombia. Suárez, M., & Alcalá, M. (2014). APGAR familiar: una herramienta para detectar disfunción familiar. Revista médica La Paz. Subsecretaria Nacional de Vigilancia de la Salud Pública. (Noviembre de 2012). Obtenido de http://www.paho.org/ecu/index.php?option=com_docman&task=doc_
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
34
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
download&gid=398&Itemid. TodoSida. (23 de Enero de 2013). TodoSida. Obtenido de TodoSida: http://www.todosida. org/historia-vih-sida#El_comienzo_de_la_historia_de_la_pandemi UNICEF. (2006). UNICEF. Obtenido de http://www.unicef.org/ecuador/health_nutrition. html UNICEF. (1 de Junio de 2011). UNICEF. Obtenido de UNICEF: http://www.unicef.org/ spanish/media/media_58719.html Vaca, D. J. (1 de Diciembre de 2012). 70 pacientes detectados con VIH-Sida en Ibarra (video). (D. e. Norte, Entrevistador)
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
35
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
36
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL TEST DE PAPANICOLAOU PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO
CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL TEST DE PAPANICOLAOU PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO KNOWLEDGE AND PRACTICES OF THE PAPANICOLAOU TEST FOR THE EARLY DETECTION OF UTERINE CÉRVICO CANCER BLANCA NELLY GORDON DÍAZ Licenciada en enfermería. Universidad Central del Ecuador. Escuela Nacional de enfermería. Maestría en Gerencia en salud para el desarrollo local. Universidad Técnica Particular de Loja Trabajó en el Hospital Luis “Gabriel Dávila”. Docente titular de la carrera de Enfermería UPEC
CARMEN MARLENE POTOSÍ VILLARREAL Licenciada en Enfermería en la Universidad Central del Ecuador en convenio con la Universidad Politécnica Estatal del Carchi. Maestría en Salud Pública en la Universidad San Francisco de Quito. Docente Titular de la carrera de Enfermería UPEC
MIRIAM LUCÍA VILLACORTE MÉNDEZ Licenciada en enfermería. Universidad Central del Ecuador. Escuela Nacional de enfermería. Maestría en Gerencia en salud para el desarrollo local. Universidad Técnica Particular de Loja Trabaja en Centro de Salud “Sur” Docente Ocasional de la carrera de Enfermería UPEC
Universidad Politécnica Estatal del Carchi blanca.gordon@upec.edu.ec marlene.potosi@upec.edu.ec miriam.villacorte@upec.edu.ec Entregado: 12/02/2016- Aprobado 11/09/2017
BLANCA GORDON, CARMEN POTOSÍ, MIRIAM VILLACORTE (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 37 – 49. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
37
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL TEST DE PAPANICOLAOU PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO
RESUMEN El presente estudio se realiza en la población femenina de 20 a 64 años que acude al centro de Salud “Tulcán – Sur”, con el objetivo de determinar los conocimientos y prácticas del examen de papanicolaou para la detección precoz del cáncer cérvico uterino, Se realizó un estudio descriptivo, cuali-cuantitativo y se utiliza como técnica de estudio la encuesta con el fin de determinar los conocimientos y prácticas que tiene la población de estudio sobre la temática, debido a que juega un papel fundamental la actuación de la mujer antes de realizar la prueba lo que garantiza o no un resultado confiable. Al ejecutar la investigación se pudo evidenciar que el 46% de mujeres inició su vida sexual entre 15 a 20 años, esto implica que existe un mayor riesgo de contraer cáncer cérvico uterino a tempranas edades. Apenas el 14% no tiene relaciones sexuales durante las 72 horas previas a la prueba. Por otra parte, el 37% de las mujeres encuestadas afirmaron realizarse duchas vaginales antes de la toma de la muestra de papanicolaou por lo que están en un error debido a que esto puede generar resultados erróneos. Se concluyó que el conocimiento influye en las actitudes y prácticas, por lo que es necesario mejorar las estrategias de promoción del examen de Papanicolaou en las diferentes unidades de salud del primer nivel de atención. Palabras clave: Cáncer cérvico uterino, test de papanicolaou, población femenina.
ABSTRACT The present study was carried out in the female population of 20 to 64 years old, who came to the “Tulcán - Sur” Health Center to determine the knowledge and practices of the Pap smear for the early detection of cervical cancer. a descriptive, qualitative and field study using the survey technique as a study technique in order to determine the knowledge and practices that the study population has on the subject, because the role of women plays a fundamental role before perform the test what guarantees or not a reliable result. When the research was carried out it was possible to show that 46% of women started their sexual life between 15 and 20 years, this implies that there is an increased risk of contracting cervical cancer in the early ages. Only 14% do not have sex during the 72 hours prior to the test. On the other hand, 37% of the women surveyed said they performed vaginal douches prior to sampling the Papanicolaou so they are in error because this can generate erroneous results. It was concluded that knowledge influences attitudes and practices, so it is necessary to improve strategies to promote the Papanicolaou examination in the different health units of the first level of care. Key word: Cervical cancer of the uterus, Papanicolaou test, female population. BLANCA GORDON, CARMEN POTOSÍ, MIRIAM VILLACORTE (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 37 – 49. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
38
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL TEST DE PAPANICOLAOU PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO
INTRODUCCIÓN. La prueba de papanicolaou (PAP) es un procedimiento que se usa para la obtención de células del cuello uterino con el fin de observarlas con un microscopio y detectar si hay cáncer y pre-cáncer. Esta prueba, bien realizada, es un método eficaz para identificar este padecimiento, y ayudaría a disminuir la morbilidad y la mortalidad que causa el cáncer cervico-uterino, a través de una detección oportuna y un tratamiento adecuado. Para que el PAP genere resultados confiables es necesario que las mujeres tengan un conocimiento suficiente de las condiciones necesarias que se requieren antes de realizarse este examen, por lo que es de interés en esta investigación determinar el nivel de conocimiento y las prácticas de las mujeres en relación al tema. En el 2012, más de 83.000 mujeres fueron diagnosticadas de cáncer cérvico uterino y casi 36.000 fallecieron por esta enfermedad en la región de las Américas. Las tasas de mortalidad son 3 veces más altas en América Latina y el Caribe que en Norteamérica, evidenciando enormes desigualdades en salud. Por lo que, si se mantienen las tendencias actuales, el número de muertes en las Américas aumentará en un 45% en el 2030. El cáncer cérvico uterino es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en las mujeres en el mundo (OMS 2017). En el Ecuador según datos estadísticos del Ministerio de Salud Pública MSP (2017) durante el año 2016 se produjeron 414 defunciones por cáncer del cuello uterino y 271 por cáncer de útero partes no especificadas, por lo que se encuentran dentro de las veinte primeras causas de muerte en la población femenina. En la provincia del Carchi se generaron ocho defunciones por tumor maligno del cuello del útero, encontrándose dentro de las 10 primeras causas de mortalidad y siendo el cantón Tulcán con el mayor número de muertes por esta patología, 6 casos. La mujer por su condición biológica puede generar cáncer cérvico uterino, sin embargo, existen factores de riesgo que predisponen la enfermedad como inicio de la actividad sexual a temprana edad (menores de 20 años), mujeres con múltiples compañeros sexuales y mujeres mayores de 45 años de edad. Ante esta situación el examen de PAP se convierte en la prueba de elección para la detección precoz del cáncer cérvico uterino esto por la sencillez de su realización, los nulos efectos secundarios y una eficacia en los resultados que supera el 95%; sin embargo, en la realidad existe un sentimiento de apatía y muchas veces de vergüenza a este examen, esto se debe en gran parte al bajo nivel de educación y desconocimiento sobre sus beneficios debido a que muchas mujeres lo relacionan con un sin número de tabúes sexuales, ya que el PAP se lo vincula con el
BLANCA GORDON, CARMEN POTOSÍ, MIRIAM VILLACORTE (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 37 – 49. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
39
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL TEST DE PAPANICOLAOU PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO
inicio de la vida sexual. Además, en el momento de la realización del examen la paciente se ve expuesta semidesnuda a una persona desconocida aumentando el temor para la realización de esta prueba. MATERIAL Y MÉTODOS. La investigación fue de modalidad cuali-cuantitativa, ya que se registraron acontecimientos narrativos, estadísticos y análisis de datos que permitieron establecer con exactitud patrones de comportamiento de la población en estudio. Para el desarrollo del estudio se empleó varios tipos de investigación, entre ellos; la investigación de campo ya que permitió recolectar información directa sobre los conocimientos y prácticas que tienen las usuarias del Centro de salud “Tulcán Sur” sobre el examen de Papanicolaou para la detección precoz del cáncer cérvico uterino; investigación descriptiva la cual facilitó la información de las situaciones, costumbres y actitudes predominantes de la población en estudio a través de la recolección de datos y su representación en las gráficas; investigación explicativa que permitió conocer las falencias de la población femenina sobre la práctica el examen de y la investigación bibliográfica porque permitió la recopilación de información de diversas fuentes bibliográfica permitiendo conocer a detalle el problema planteado. La población objeto de estudio fueron 4329 mujeres entre 20 a 64 años de edad que acuden al centro de salud “Tulcán – Sur”. Por ser una población grande se determinó una muestra utilizando la siguiente fórmula:
BLANCA GORDON, CARMEN POTOSÍ, MIRIAM VILLACORTE (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 37 – 49. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
40
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL TEST DE PAPANICOLAOU PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO
La muestra empleada para el estudio fue de 353 mujeres. Para el desarrollo de la investigación se utilizó como métodos teóricos el inductivo – deductivo que permitió identificar los conocimientos y prácticas de la población femenina sobre la prueba de Papanicolaou y su relación con la detección precoz de cáncer cérvico uterino; también el analítico – sintético que ayudó a examinar cada elemento que compone el fenómeno estudiado para determinar la relación que tienen entre sí, es decir, causas y efectos por las cuales se produce la práctica poco confiable por parte de las mujeres en relación al PAP y el histórico- lógico que contribuyó a conocer sobre la evolución histórica del cáncer cérvico uterino y su comportamiento a futuro. Los métodos empíricos empleados fueron la observación científica porque se recolectaron datos tanto cuantitativos como cualitativos mediante la encuesta, permitiendo identificar la problemática existente y el análisis documental ya que la presente investigación se apoyó en numerosos documentos bibliográficos para su fundamentación teórica y posterior desarrollo. La técnica de investigación que se empleó fue la encuesta, que se aplicó a las mujeres entre 20 a 64 años de edad que acuden al centro de salud “Tulcán – Sur”, la cual permitió recolectar información veraz y actual de los hechos y sucesos del estudio. BLANCA GORDON, CARMEN POTOSÍ, MIRIAM VILLACORTE (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 37 – 49. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
41
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL TEST DE PAPANICOLAOU PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO
RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
Gran parte de las mujeres encuestadas aseguran haber iniciado su vida sexual entre los 15 a 20 años de edad. Esto es un factor de riesgo importante para que en un futuro se genere cáncer de cérvico uterino, según Olmedo et al (2011), iniciar las relaciones sexuales a los 19 años o menos incrementa 4 veces el riesgo de padecer cáncer cérvico-uterino debido a la “inmadurez” que las células del cuello uterino tienen en la adolescencia, por lo que es recomendable que se practiquen el examen de papanicolaou con mayor rigurosidad para detectar precozmente células cancerígenas.
BLANCA GORDON, CARMEN POTOSÍ, MIRIAM VILLACORTE (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 37 – 49. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
42
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL TEST DE PAPANICOLAOU PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO
En cuanto al número de compañeros sexuales el 47% de las participantes de esta investigación afirman haber tenido más de un compañero sexual en algunos casos hasta tres. Según Olivera (2016) esta práctica es considerada como otro factor de riesgo para desarrollar cáncer cérvico uterino, ya que toda mujer que tiene pareja sexual tiene riesgo de contagiarse con el virus del papiloma humano (VPH), considerando una relación entre el número de parejas sexuales y la infección por el VPH, a mayor cantidad de parejas sexuales hay mayor riesgo de infectarse. Esto aumenta el interés en la promoción de PAP por parte del personal de salud para que las mujeres se lo practiquen con mayor responsabilidad.
La mayoría de las participantes del estudio asegura que el examen de papanicolaou consiste en examinar el cuello uterino, mientras que un 24% desconoce sobre esta prueba, por lo que estas mujeres nunca se han practicado un PAP a pesar de ser una prueba sencilla y sin costo, pero con grandes beneficios, si se practica correctamente, pues detecta precozmente la formación de células cancerígenas.
BLANCA GORDON, CARMEN POTOSÍ, MIRIAM VILLACORTE (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 37 – 49. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
43
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL TEST DE PAPANICOLAOU PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO
Al observar las gráficas 4 y 5 se puede determinar que la población femenina que acude al centro de salud “Tulcán – Sur” no conocen las condiciones óptimas y necesarias para realizarse el PAP, generando resultados errados. Apenas el 14% conoce que para realizarse esta prueba no debe tener relaciones sexuales por lo menos 72 horas antes, esto debido a que el acto sexual produce traumatismo en el cuello del útero y los resultados van a ser poco confiables. Por otro lado, el 37% asegura realizar duchas vaginales y un 20% usar óvulos antes de la PAP, demostrando el poco conocimiento y por tanto las prácticas son
BLANCA GORDON, CARMEN POTOSÍ, MIRIAM VILLACORTE (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 37 – 49. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
44
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL TEST DE PAPANICOLAOU PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO
erróneas. Esto resultados son similares a un estudio realizado por Martínez et al (2014), donde los niveles de conocimientos fueron bajos en un 48.38% intermedios en un 34.42% y altos en un 17.21%; las prácticas correctas en un 43% e incorrectas en un 57%. El poco conocimiento genera prácticas erradas.
El 83% de la población femenina asegura haberse practicado por lo menos una vez el examen de papanicolaou, pero lo verdaderamente preocupante son los conocimientos equivocados con los que se preparan para esta prueba de vital importancia en la detección oportuna de células cancerígenas. Según Quispe (2012) el conocimiento puede influenciar en las actitudes y prácticas, por lo que al no tener un correcto conocimiento las prácticas se convierten en un riesgo que a mediano o corto plazo pueden repercutir en la salud reproductiva de muchas mujeres. CONCLUSIONES El examen de Papanicolaou es uno de los procedimientos esenciales que puede identificar en forma temprana los inicios del desarrollo de células malignas en el cuello uterino, considerándose una prueba económica y fácil de realizarse. La población femenina de la ciudad de Tulcán tiene conocimientos erróneos sobre el examen de papanicolaou por lo tanto las prácticas son también equivocadas, lo que puede generar resultados poco confiables. Es necesario que las unidades de salud del primer nivel de atención trabajen en estrategias de promoción para mejorar el nivel de conocimiento y por tanto mejorarán la actitud y la práctica.
BLANCA GORDON, CARMEN POTOSÍ, MIRIAM VILLACORTE (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 37 – 49. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
45
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL TEST DE PAPANICOLAOU PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO
BIBLIOGRFÍA • Aguilar Obregón K., y Alarcón Corea, G., (2016). Factores y causas que influyen en la no realización del Papanicolaou en mujeres con vida sexual activa, que asisten al Sector 1 del Centro de Salud Tomas Borge Martínez, Sébaco, año 2015. Disponible en: http:// repositorio.unan.edu.ni/1684/1/5285.pdf. • Aranguren Pulido L. Burbano Castro J., González J. D., Mojica Cachope A., Plazas Veloza D., y Prieto Bocanegra, B. (2017). Barreras para la prevención y detección temprana de cáncer de cuello uterino. Rev. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo, 19(2), 129-144. Disponible en: http://revistas.javeriana.edu.co/index. php/imagenydesarrollo/article/view/13051/14769 • Centeno Díaz R., Torres Mendoza Y. (2016). Factores y causas que influyen en la no realización del Papanicolaou en mujeres con vida sexual activa, que asisten al sector N° 1 puesto de salud Wuppertal, Matagalpa, año 2015. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Disponible en: http://repositorio.unan.edu.ni/1686/1/5287. pdf. • Collogo Z et al. (2010) Conocimientos, actitudes y prácticas de mujeres entre 18 y 49 años frente a la citología cérvicouterina en instituciones de salud pública de Cartagena Colombia. Revista Salud uninorte. Barranquilla (Col) vol. 26 (2): 223. Disponible en: http://grupocuidadoaloscolectivos.com.co/articulos/publicaciones/citologia.pdf. • Coronel P. (2003) Prueba del Papanicolaou. Disponible en: http://cdigital.uv.mx/ handle/123456789/5541 Guyton y Hall (2016). Tratado de Fisiología Medica. 13a. Edición. España. Elzevir. • Jaramillo Moreno J. (2017). Conocimientos y prácticas de prevención sobre el virus de Papiloma Humano en estudiantes del Colegio Ismael Pérez Pazmiño, cantón Machala. Disponible en: http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/18920/1/ Tesis%20Johanna%20Jaramillo.pdf • López L., Jerónimo J., Quispe R. y Takahashi. (2011) Papanicolaou durante la menstruación: Evaluación de muestras en cuatro hospitales de Lima. Rev. Scielo Perú. Vol. 72 (2). Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S102555832011000200006&script=sci_arttext.
BLANCA GORDON, CARMEN POTOSÍ, MIRIAM VILLACORTE (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 37 – 49. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
46
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL TEST DE PAPANICOLAOU PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO
• Marañón Cardonne T., Mastrapa Cantillo K., Flores Barroso Y., Vaillant Lora L., & Landazuri Llago S. (2017). Prevención y control del cáncer de cuello uterino. Rev. Scielo Vol. 21(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S156043812017000100015&script=sci_arttext&tlng=en. • Méndez P., Amanda D., Polanco G., & Judelka U. (2016). Factores y causas que influyen en la no realización del Papanicolaou en mujeres con vida sexual activa, que asisten al sector nº 4 de la unidad de salud Primero de Mayo, Matagalpa, año 2015. Tesis de disertación doctoral de Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. • Mora L. (2013). Ventajas Papanicolaou en base líquida. Disponible en: http://elnacional. com.do/ventajas-papanicolau-en-base-liquida/ • MPS-Ecuador (2017) Datos estadísticos sobre mortalidad por cáncer cervical en el Ecuador durante el 2016. Disponible en: http://www.salud.gob.ec/informacion-estadisticade-produccion-de-salud/. • OMS (2017) Datos y cifras sobre el cáncer cérvico uterino. Disponible en: http://www. who.int/mediacentre/factsheets/fs297/es/ •OPS
(2017) Cáncer cervical. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index. php?option=com_content&view=article&id=5420%3A2011-cervical-cancer&catid =1872%3Acancer&Itemid=3637&lang=es.
• Pérez, J. (2010) Definición de Ginecología. Disponible en: http://definicion.de/ ginecologia/#ixzz4ChSvGccy • Pinheiro, P. (2016). Prueba de Papanicolaou. Disponible en: http://www.mdsaude.com/ es/2015/11/papanicolaou.html • Sanabria, N. (2013) Conocimientos, prácticas y percepciones de mujeres sobre la citología vaginal. Rev. Enfermería en costa rica. Vol. 33 (2): 82 – 89. Disponible en: http:// www.binasss.sa.cr/revistas/enfermeria/v33n2/art4.pdf
BLANCA GORDON, CARMEN POTOSÍ, MIRIAM VILLACORTE (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 37 – 49. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
47
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL TEST DE PAPANICOLAOU PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO
ANEXOS
BLANCA GORDON, CARMEN POTOSÍ, MIRIAM VILLACORTE (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 37 – 49. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
48
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS DEL TEST DE PAPANICOLAOU PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO
BLANCA GORDON, CARMEN POTOSÍ, MIRIAM VILLACORTE (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 37 – 49. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
49
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
50
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN
AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN MAMMAL AUTOEXAMEN AS AN EARLY DETECTION METHOD OF BREAST CANCER IN THE FEMALE POPULATION FROM TULCÁN CITY JACQUELINE REALPE SANDOVAL Licenciada en Enfermería por la Universidad Técnica del Norte. Magister en Gerencia de Servicios de Salud por la Universidad Regional Autónoma de los Andes. Docente ocasional tiempo completo, Carrera de Enfermería, Universidad Politécnica del Carchi (UPEC), junio 2017 hasta la fecha.
JAIRO ROLANDO CHAMORRO PEÑAFIEL Doctor en Medicina de la Escuela Latinoamericana de Ciencias Médicas de La Habana. Especialista en Anestesiología de la Universidad Central del Ecuador. Anestesiólogo del Hospital Luis Gabriel Dávila. Docente ocasional medio tiempo, Carrera de Enfermería, Universidad Politécnica Estatal del Carchi UPEC, enero 2017 hasta la fecha.
Universidad Politécnica Estatal del Carchi UPEC. Carrera de Enfermería CDE jacqueline.realpe@upec.edu.ec jairo.chamorro@upec.edu.ec
Entregado: 12/02/2016- Aprobado 11/09/2017
JACQUELINE REALPE, JAIRO CHAMORRO (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 51 – 65. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
51
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN
RESUMEN El presente estudio fue realizado en el sur de la ciudad de Tulcán, provincia del Carchi. Tuvo por objetivo determinar los conocimientos y prácticas del autoexamen de mamas para la detección precoz del cáncer mamario en la población femenina de 20 a 64 años. Se efectuó la investigación en este sector ya que de acuerdo a datos estadísticos se registraron 3 fallecimientos por cáncer mamario en el año 2016 en la parroquia urbana Tulcán, por lo se encuentra dentro de las diez primeras causas de mortalidad en la población femenina del sector. Se realizó un estudio descriptivo, cuali-cuantitativo y de campo utilizando como técnica de estudio la encuesta con el fin de identificar los conocimientos y prácticas que tiene la población femenina sobre el autoexamen de mama. Al ejecutar la investigación se obtuvo que el 24% de la población femenina no sabe qué es el autoexamen de mama, evidenciándose el desconocimiento sobre la importancia de esta técnica. Del total de la población que afirmó conocer sobre el tema, lo realiza erróneamente, ya que el 49% no toma en cuenta el ciclo menstrual, el 35% no explora el área de la axila, el 29% afirma no utilizar espejo para la exploración de mamas; mientras que el 57% no lo practica por temor a descubrir alteraciones que afecten su salud. En conclusión, conocer y practicar correctamente el autoexamen de mama es primordial ya que contribuye en la prevención o detección oportuna de anomalías que pueden generar riesgo de desarrollar un cáncer mamario. Palabras clave. Autoexamen de mama, cáncer mamario, población femenina.
ABSTRACT The present study was carried out in the south from Tulcan city, Carchi province. The objective was to determine the knowledge and practices of breast self-examination for the early detection of breast cancer in the female population aged 20-64 years old. Research was carried out in this sector since according to statistical data there were 3 deaths due to breast cancer in 2016 in the Tulcán urban parish, so it is among the top 10 causes of mortality in the female population in the sector. A descriptive, qualitative- quantitative and field study was carried out using the survey technique in order to identify the knowledge and practices that the female population has about breast self-examination. When the research was carried out, 24% of the female population did not know what the breast self-examination was, evidencing the lack of knowledge about the importance of this technique. Of the total population who claimed to know about the subject, she performed it erroneously, since 49% did not take the menstrual cycle into account, 35% did not explore the armpit area, 29% said they did not use a mirror for exploration of breasts; while 57% do not practice it for fear of discovering alterations that affect their health. In conclusion, knowing and correctly practicing breast self-examination is paramount since it contributes to the prevention or timely detection of abnormalities that may lead to the risk of developing breast cancer. Keyword. Breast self-examination, breast cancer, female population. JACQUELINE REALPE, JAIRO CHAMORRO (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 51 – 65. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
52
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN
INTRODUCCIÓN. El autoexamen de mama es un chequeo que debe realizarse en casa en busca de cambios o problemas en el tejido mamario, siendo este considerado como un método fundamental para el diagnóstico precoz del cáncer mamario. Además, según Society (2016) “es una exploración de las mamas que la misma mujer u hombre se realiza. Es una manera de que ella o él se dé cuenta de algún cambio, protuberancias o anormalidades en las mamas”, por lo que se considera de gran importancia que la población conozca y lo practique de forma adecuada, ya que contribuye en la prevención o detección oportuna de anomalías que pueden generar riesgo de desarrollar un cáncer mamario. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, OMS (2016), en el 2012, más de 408.000 mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama en las Américas, y 92.000 fallecieron a causa de esta enfermedad. Las proyecciones indican que el número de mujeres diagnosticadas de cáncer de mama en las Américas aumentará en un 46% en el 2030. Además, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de América Latina y el Caribe (ALCA), tanto en número de casos nuevos como en número de muertes. La proporción de mujeres fallecidas por cáncer de mama con menos de 65 años es más alta en ALCA (57%) que en Norteamérica (41%), por lo que es muy necesario que se realice un diagnóstico temprano para disminuir el índice de morbilidad y mortalidad. Según datos estadísticos del Ministerio de Salud Pública del Ecuador MSP-Ecuador (2017) en el 2015 existieron 551 muertes por cáncer de mama y en el 2016 fueron 641 defunciones por esta causa, siendo predominante en las mujeres con 638 casos y 3 en hombres tanto en el 2015 como en el 2016, por lo que se puede evidenciar que esta patología va en aumento causando problemas tanto a nivel individual, familiar y social, ya que la muerte de una madre genera mayor riesgo para las disfunciones familiares, provocando un incremento en la problemática social. Además, en el 2016 se reportaron 3673 nuevos casos que generan una mayor problemática social. En la provincia del Carchi se presentaron 4 defunciones, de las cuales 3 pertenecen al cantón Tulcán. Por otra parte, en una investigación realizada por Cárcamo (2016) sobre “Prácticas del autoexamen de mama en las mujeres del hospital Santa Matilde de Madrid”. Quien realizó un estudio descriptivo de corte transversal con una muestra de 142 pacientes, con el fin de indagar los conocimientos sobre el autoexamen de mama. Encontrándose que más del 95% de las encuestadas consideran importante el autoexamen de mama, sin embargo, solo el 50% de ellas lo practican, pero no hay claridad en la forma que lo realizan, la frecuencia y posición adecuada, por lo que se concluye se requiere más esfuerzos y
JACQUELINE REALPE, JAIRO CHAMORRO (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 51 – 65. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
53
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN
estrategias de educación continua para que los programas de promoción y prevención tengan un impacto positivo en la detección oportuna del cáncer de mama. En un estudio realizado por Riquelme S., Arruda D., & Rego J. (2013), sobre “conocimientos y práctica del autoexamen de mamas por usuarias de la Unidad de Salud de la Familia”, que tuvo como objetivo evaluar el conocimiento y la práctica de las mismas sobre el autoexamen de mamas, donde se obtuvo como resultados que el 75,9% de las mujeres conocen el autoexamen de mama y el 65% lo practican. La razón de la prevalencia para el conocimiento del autoexamen de mama fue 1,4 veces mayor entre las mujeres con mayor escolaridad, 2,85 veces mayor entre las que conocían del cáncer de mama y más del 15% para aquellas que consideraban que es importante detectar temprano la enfermedad. La práctica fue más alta entre la población económicamente activa con más de dos hijos, no fumadoras, que asisten a la unidad durante más de dos años, que conocen y sienten que es importante detectar el cáncer de mama precozmente. Según varios estudios afirman que la detección precoz de lesiones en la mama reduce la mortalidad del cáncer de mama puesto que el diagnóstico temprano da la oportunidad de tratar con eficacia y de esa forma mejorar la supervivencia. Sin embargo, el autoexamen de mama es poco aplicado por la población femenina a pesar de ser simple, de bajo costo, no invasivo y tener la ventaja de ser llevado a cabo por la propia mujer en la casa; esto se debe a la falta de conocimiento y en algunos casos al temor que genera descubrir anomalías a nivel de las glándulas mamarias ya que se lo relaciona directamente con cáncer, actualmente existen tres métodos de tamizaje para el cáncer de mama, la mamografía, examen clínico y el autoexamen mamario, siendo estos necesarios para poder contribuir en su diagnóstico precoz y tratamiento oportuno y así generar una mayor supervivencia. MATERIAL Y MÉTODOS. La investigación fue de modalidad cuali-cuantitativa, ya que se registraron acontecimientos narrativos, estadísticos y análisis de datos que permitieron establecer con exactitud patrones de comportamiento de la población en estudio. Para el desarrollo del estudio se empleó varios tipos de investigación, entre ellos; la investigación de campo ya que permitió recolectar información directa sobre los conocimientos y prácticas que tienen las usuarias del Centro de salud “Tulcán Sur” sobre el autoexamen de mama; investigación descriptiva la cual facilitó la información de las situaciones, costumbres y actitudes predominantes de la población en estudio a través de la recolección de datos y su representación en las gráficas; investigación explicativa que permitió conocer las falencias de la población femenina sobre la práctica del autoexamen de mama y la
JACQUELINE REALPE, JAIRO CHAMORRO (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 51 – 65. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
54
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN
investigación bibliográfica porque permitió la recopilación de información de diversas fuentes bibliográfica permitiendo conocer a detalle el problema planteado. La población objeto de estudio fueron 4329 mujeres entre 20 a 64 años de edad que acuden al Centro de Salud “Tulcán – Sur”. Por ser una población grande se determinó una muestra utilizando la siguiente fórmula: La muestra
La muestra empleada para el estudio fue de 353 mujeres. Para el desarrollo de la investigación se utilizó como métodos teóricos el inductivo – deductivo que permitió identificar los conocimientos y prácticas de la población femenina sobre el autoexamen de mama; también el analítico – sintético que ayudó a examinar cada elemento que compone el fenómeno estudiado para determinar la relación que tienen entre sí, es decir, causas y efectos por las cuales se produce la incorrecto práctica del autoexamen de mama y el histórico- lógico que contribuyó a conocer sobre la evolución histórica del cáncer mamario y su comportamiento a futuro. Los métodos empíricos empleados fueron la observación científica porque se recolectaron datos tanto cuantitativos como cualitativos mediante la encuesta, permitiendo identificar la problemática existente y el análisis documental ya que la presente investigación se apoyó en numerosos documentos bibliográficos para su fundamentación teórica y posterior desarrollo.
JACQUELINE REALPE, JAIRO CHAMORRO (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 51 – 65. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
55
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN
La técnica de investigación que se empleó fue la encuesta, que se aplicó a las mujeres entre 20 a 64 años de edad que acuden al Centro de Salud “Tulcán – Sur”, la cual permitió recolectar información veraz y actual de los hechos y sucesos del estudio. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Figura
El 24% de las mujeres encuestadas aseguran no conocer qué es el autoexamen de mama. Se considera que existe un elevado desconocimiento en este grupo poblacional, por lo que se reconoce que existe un factor de riesgo para que no se detecte a tiempo el cáncer de mama, esto es desfavorable para el cuidado de la salud. Este resultado es similar al obtenido en un estudio realizado en el área rural de Cartagena – Colombia en la que el 73% conocer sobre el procedimiento, lo que indica que el conocimiento es la base informativa que da significado a las creencias y prácticas frente a una situación. (Castillo et al, 2016) Apenas el 25% de las mujeres que conocen sobre el autoexamen de mama aseguran haber recibido la información oportuna y adecuada del personal de salud, esto evidencia que es necesario mejorar las estrategias de promoción empleadas en las unidades de salud de atención primaria. La mayoría de las mujeres afirman que conocieron sobre el tema a través de los diferentes medios de comunicación y por familiares y amigos, esto explicar los conocimientos erróneos y prácticas inadecuadas que están realizando, debido a que no existe una guía profesional. Los resultados encontrados son similares a un estudio realizado por Bell y Oduardo (2015) en mujeres de una comunidad venezolana, donde el 86% de la
JACQUELINE REALPE, JAIRO CHAMORRO (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 51 – 65. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
56
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN
población recibía información acerca del autoexamen de mama mediante la promoción gráfica o familiares, los amigos y un grupo menor, por el personal de salud. Esto se convierte en una oportunidad para los profesionales de la salud, en especial, el profesional de enfermería, quien juega un papel importante como educador, brindando información a las mujeres sobre este examen, de forma clara y de buena calidad, para garantizar un conocimiento completo, que se refleje en una mejor práctica de este procedimiento Figura
La mayoría de las mujeres que formaron parte de la investigación se realizan el autoexamen de mama sin considerar los días óptimos para hacerlo generando errores debido a que las mamas cambias por el proceso hormonal del ciclo menstrual. Realizar el autoexamen de mama durante el periodo menstrual es lo menos indicado ya que las mamas están sensibles al tacto y pueden generar errores sobre la adecuada autoexploración. Apenas el 23% lo practica correctamente, es decir, 5 días después de que el ciclo menstrual haya finalizado, este periodo es ideal porque el tejido mamario se encuentra suave y sin tensión dando resultados confiables, mientas las mujeres que ya no presentan menstruación, habrán de realizarlo un día específico de cada mes, esto es para crear hábito e intentar mejorar la técnica de detección.
JACQUELINE REALPE, JAIRO CHAMORRO (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 51 – 65. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
57
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN
El autoexamen de mama se lo debe realizar mensualmente, al hacerse regularmente el autoexamen, se puede establecer como son anatómicamente las mamas en su forma normal e identificar en forma precoz cualquier cambio o anomalía que se pueda presentar en estas. El 42% de la población femenina lo practica correctamente. Mientras que más de la mitad de la población desconoce del tema por lo que se puede evidenciar que la información que han recibido no es adecuada generando resultados erróneos. Sin embargo, estos resultados difieren de los encontrados en una investigación realizada por Sáenz y Sánchez (2010) en la cual apenas el 16.44% se realiza el autoexamen cada mes.
JACQUELINE REALPE, JAIRO CHAMORRO (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 51 – 65. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
58
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN
La técnica del autoexamen de mama consta de dos pasos la inspección y la palpación. La primera etapa, la inspección, consiste en observar el aspecto externo de los pechos. Se realiza examinando atentamente cada uno de ellos, comparándolos: frente a un espejo observar tamaño y posición simétricos; vigilar cambios en la textura de la piel (pliegues y huecos) o eczemas alrededor del pezón; desviación o retracción del pezón, así como salida de secreciones. Este procedimiento debe realizarse con los brazos extendidos sobre los costados y posteriormente con los brazos levantados sobre la cabeza. La mayoría de la población femenina encuesta realiza la autoexploración con la ayuda de un espejo obteniendo resultados más confiables. Mientras que el 29% no utiliza el espejo esto podría implicar que la mujer no realiza una adecuada valoración ya que no tiene una visualización completa de la estructura anatómica externa de la mama. JACQUELINE REALPE, JAIRO CHAMORRO (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 51 – 65. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
59
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN
La palpación, segundo paso del autoexamen de mama, permite descubrir posibles bultos anormales o nódulos en el seno. La palpación debe profundizarse hasta la región axilar de cada lado debido a que el tejido mamario se extiende hasta esta zona y muchas veces es olvidada. El 35% de la población encuestada afirma no realizar la valoración de esta zona, generando una valoración poco confiable. CONCLUSIONES El autoexamen de las mamas es un procedimiento realizado tanto por hombres como por mujeres para examinar física y visualmente cualquier cambio en el área mamaria. No hay evidencia de que el autoexamen mamario diagnostique el cáncer de mama, pero es una herramienta útil para evidenciar cualquier alteración en las mamas con posible destino cancerígeno. Un aspecto importante es la correcta realización de este procedimiento, debido a que mal realizado puede crear expectativas negativas y disminuir la sensibilidad del método. El autoexamen de mama es una herramienta complementaria y debe ser acompañado por el examen clínico de las mamas por un profesional de la salud y estudios complementarios como la mamografía. BIBLIOGRAFÍA. 1. Almeida D. (2012). Tratamientos del cáncer de mama. Tercera edición. Argentina. Flores s.a. 2. Asociación española contra el cáncer (2014). Cáncer de mama. Recuperado de: https:// www.aecc.es/Comunicacion/publicaciones/Documents/Cancer-Mama_2014.pdf. 3. Asociación española contra el cáncer (2016). Diagnostico precoz. Recuperado de: https:// www.aecc.es/SobreElCancer/CancerPorLocalizacion/CancerMama/Paginas/ diagnosticoprecoz.aspx. 4. Bell Santos H. y Oduardo Pérez O. (2015). Autoexamen de mama en mujeres de la Comunidad 19 de Abril del municipio venezolano de Guanare. Rev. MEDISAN.19 (2):186-191. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1029-30192015000200006.
JACQUELINE REALPE, JAIRO CHAMORRO (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 51 – 65. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
60
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN
5. Calatroni. (2010). Ginecología. Caracas: Medica panamericana. 6. Cárcamo, D. (2016). Autoexamen de Mama en Pacientes Femeninas. Recuperado de: http://repository.udca.edu.co:8080/jspui/handle/11158/465 7. Castillo I., Bohórquez C., Palomino J., Elles L., y Montero L. (2016). Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el autoexamen de mama en mujeres del área rural de Cartagena. Rev. U.D.C.A Act.& Div. Cient. 19(1):5-14. Recuperado de: http://www. scielo.org.co/pdf/rudca/v19n1/v19n1a02.pdf 8 Cueva P, (2015). El cáncer en el Ecuador. Recuperado de: https://www.saludsa.com/ vivesaludtotal/index.php/cancer/el-canceren-el-ecuador/423-elcancer-en-elecuador. 9. Fernández S. (2010). Detención precoz del cáncer de la mama, prevención, profilaxis y diagnostico precoz del cáncer de mama. La Habana. Científico-Técnico. 10. Fing J. t. (2016). Cáncer de seno. Recuperado de: http://www.cancer.org/ espanol/cancer/cancerdeseno/resumen/resumen-sobre-elcancer-de-seno-causeswhat-causes 11. MSP-Ecuador (2016). Información estadística y geográfica de salud. Recuperado de: https://public.tableau.com/profile/darwin5248#!/vizhome/defunciones2016/ Historia1?publish=ye 12. Ochoa F., Vega B., y Arévalo P. (2014). Conocimientos, actitudes y prácticas del autoexamen de mamas en mujeres del área rural Cuenca 2014. (Tesis de disertación de Especialista en Ginecología y Obstetricia, Universidad de Cuenca Ecuador). Recuperado de: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21207 13. OMS (2016). Cáncer de mama. Recuperado de: http://www.paho.org/hq/index. php?Option=com_content&view=article&id=5041%3A2011-breast-cancer&catid =1872%3Acancer&Itemid=3639&lang=es. 14. Paucar E. (2016). Conocimientos y prácticas sobre el autoexamen de mamas en las adolescentes de una institución educativa nacional. (Tesis de disertación de Licenciada en Enfermería, Universidad Nacional Mayor De San Marcos-Perú). Recuperado de: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/5897/1/Paucar_me.pdf
JACQUELINE REALPE, JAIRO CHAMORRO (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 51 – 65. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
61
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN
15. Payan A., y Umaña K. (2015). Factores que intervienen en la realización del autoexamen de mama en la comunidad femenina del área de secretariado U.D.C.A. campus norte. Recuperado de: http://repository.udca.edu.co:8080/jspui/bitstream/11158/452/1/ Factores_que_interv ienen_Pay%C3%A1n_Uma%C3%B1a.pdf 16. Ponce A. (2013). Cambios generalizados del seno. Segunda edición. España. Victoria s.a. 17. Rudy. (2011). Auto examen de mamas. Recuperado de: http://autoexamendemamasrudy-rojas.blogspot.com/2011/11/beneficios-del-autoexamen-de-las-mamas.html 18. Sáenz A. Sánchez A. (2010). Conocimientos, actitudes y prácticas del autoexamen. (Tesis de disertación de Licenciado en Obstetricia, Universidad Nacional Mayor De San Marcos -Perú). Recuperado de: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/ cybertesis/3012/1/Saenz_oa.pdf 19. Santos C., Yaren O., Mata M. y Rosado L. (2014). Conocimiento sobre el cáncer de mama, técnica de autoexamen, actitudes y su asociación con la práctica en mujeres derecho habientes a la UMF 66. Recuperado de: http://www.uv.mx/blogs/favem2014/ files/2014/07/Protocolo-Yaren.pdf 20. Silva N., Soares D. y Rego J. (2013). Conocimiento y práctica del autoexamen de mamas por usuarias de la Unidad de Salud de la Familia. Recuperado de: http://scielo.isciii. es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412013000100024 21. Suiderma. (2013). Técnicas del examen de mama clínico. Argentina. Ateneo. 22. Wiesner C. (2007). Determinantes psicológicos, clínicos y sociales del diagnóstico temprano del cáncer de mama en Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.cancer.gov.co/ documentos/revistas/2007/pub1/3.Determinantes%20psic ol%C3%B3gicos,%20 cl%C3%ADnicos%20y.pdf 23. Yépez D., Ramírez C., y Albarrán. (2012). Autoexploración mamaria: conocimiento y perspectiva en mujeres. Recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/ enfermeriaimss/eim d.pdf
JACQUELINE REALPE, JAIRO CHAMORRO (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 51 – 65. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
62
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN
ANEXOS
JACQUELINE REALPE, JAIRO CHAMORRO (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 51 – 65. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
63
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN
JACQUELINE REALPE, JAIRO CHAMORRO (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 51 – 65. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
64
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC AUTOEXAMEN DE MAMAS COMO MÉTODO DE DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER MAMARIO EN LA POBLACIÓN FEMENINA DE LA CIUDAD DE TULCÁN
JACQUELINE REALPE, JAIRO CHAMORRO (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 51 – 65. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
65
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
66
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC UTILIZACIÓN Y GASTOS EN MEDICAMENTOS CONVENCIONALES VS TRADICIONAL EN ECUADOR: DIFERENCIAS ENTRE LA POBLACIÓN DE LAS CUATRO REGIONES NATURALES: COSTA, SIERRA, AMAZONÍA Y REGIÓN INSULAR
UTILIZACIÓN Y GASTOS EN MEDICAMENTOS CONVENCIONALES VS TRADICIONAL EN ECUADOR: DIFERENCIAS ENTRE LA POBLACIÓN DE LAS CUATRO REGIONES NATURALES: COSTA, SIERRA, AMAZONÍA Y REGIÓN INSULAR UTILIZATION AND EXPENSES IN CONVENTIONAL DRUGS VS TRADITIONAL IN ECUADOR: DIFFERENCES BETWEEN THE POPULATION OF THE FOUR NATURAL REGIONS: COSTA, SIERRA, AMAZONÍA AND INSULAR REGION ROLANDO SIGIFREDO CHÁVEZ CHÁVEZ Doctor en Medicina por Universidad Central del Ecuador. Master en Gerontología por Universidad de León – España. Maestría en Gerencia en salud para el desarrollo local por Universidad Técnica Particular De Loja. Director Médico del Hospital Luis G. Dávila. Docente ocasional medio tiempo Carrera de Enfermería – UPEC, octubre 2017 hasta la fecha.
MARCO VINICIO AIMACAÑA CHANCUSIG Doctor en Medicina en la Escuela Latinoamericana de Medicina – Cuba. Especialista en Medicina General Integral y Especialista en Cirugia General Escuela Latinoamericana de Medicina – Cuba. Médico especialista Hospital Luis Gabriel Dávila. Docente ocasional medio tiempo Carrera de Enfermería – UPEC, octubre 2017 hasta la fecha.
Universidad Politécnica Estatal del Carchi rolando.chavez@upec.edu.ec marco.aimacaña@upec.edu.ec Entregado: 12/02/2016- Aprobado 11/09/2017
ROLANDO CHÁVEZ, MARCO AIMACAÑA (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 67 – 75. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
67
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC UTILIZACIÓN Y GASTOS EN MEDICAMENTOS CONVENCIONALES VS TRADICIONAL EN ECUADOR: DIFERENCIAS ENTRE LA POBLACIÓN DE LAS CUATRO REGIONES NATURALES: COSTA, SIERRA, AMAZONÍA Y REGIÓN INSULAR
RESUMEN En el artículo analizamos el gasto en medicina alternativa y convencional en las cuatro regiones del Ecuador. El objetivo del estudio fue determinar las diferencias entre utilización y gastos de medicina convencional vs alternativa en las cuatro regiones de Ecuador: Costa, Sierra, Amazonía y Región Insular Para el presente estudio se utiliza una base de datos del Instituto Nacional de Estadísticas y censos, denominada Encuesta de Condiciones de Vida. El estudio es representativo, al ser realizado en todas las provincias y áreas del país, tomando en cuenta un total de 29.052 hogares, en los que se entrevista a todos sus integrantes de una edad mínima de 12 años. Los resultados más destacados se dan en la Amazonía, la mediana invertida en medicina alternativa supera la mediana de gasto por medicina convencional, esto puede deberse a que existe un alto porcentaje de pueblos indígenas, que por su tradición utilizarían medicamentos alternativos, y la disposición de servicios de salud son más escasos. Palabras clave: medicina convencional, medicina alternativa, indígenas, tradición, servicios.
ABSTRACT In the article, we analyze spending on alternative and conventional medicine in the four regions of Ecuador. The objective of the study was to determine the differences between use and costs of conventional versus alternative medicine in the four regions of Ecuador: Coast, Sierra, Amazon and Insular Region. For the present study we used a database of the National Institute of Statistics and censuses, called Survey of Living Conditions. The study is representative, being carried out in all provinces and areas of the country, taking into account a total of 29,052 households, in which all members of a minimum age of 12 years are interviewed. The most outstanding results are in the Amazon, the median invested in alternative medicine exceeds the median of conventional medicine spending, this may be due to a high percentage of indigenous peoples, who traditionally would use alternative medicines, and the provision of health services are scarcer. Keyword: conventional medicine, alternative medicine, indigenous, tradition, services INTRODUCCIÓN Ecuador tiene cuatro regiones naturales: Costa, Sierra, Amazonía y Región Insular. ROLANDO CHÁVEZ, MARCO AIMACAÑA (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 67 – 75. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
68
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC UTILIZACIÓN Y GASTOS EN MEDICAMENTOS CONVENCIONALES VS TRADICIONAL EN ECUADOR: DIFERENCIAS ENTRE LA POBLACIÓN DE LAS CUATRO REGIONES NATURALES: COSTA, SIERRA, AMAZONÍA Y REGIÓN INSULAR
La mayor parte de la población se encuentran en la región de la costa, seguida de la región sierra, mientras que la amazonía es la tercera más poblada (INEC, 2010). La constitución ecuatoriana define a la salud como un derecho fundamental (CRE, 2008), que estaría garantizado a partir de un Sistema Nacional de Salud enfocado “en la prestación universal y gratuita de los servicios de atención integral de salud” (SENPLADES, 2013). En Ecuador existen formas de curación tradicionales o indígenas firmemente arraigadas en sus respectivas culturas e historias, los que en la concepción del Buen Vivir deben ser incorporados al Sistema Nacional de Salud (SENPLADES, 2013). La medicina alternativa surge de tradiciones antiguas, la experiencia y práctica de pueblos ancestrales que por su contacto con la naturaleza tienen amplios conocimiento de las propiedades curativas de las plantas. En los pueblos indígenas de Ecuador, la medicina tradicional tiene funciones curativas y espirituales, se emplea para curar o prevenir enfermedades con orígenes físicos (Giovannini, 2015) como también las molestias y enfermedades causadas por motivos supranaturales (Armijos, Cota & González, 2014; Cavender & Albán, 2009) La medicina tradicional o complementaria es el pilar principal de la prestación de servicios de salud, o su complemento, y su utilización sigue siendo amplia en la mayoría de los países, y está creciendo rápidamente en los demás (OMS, 2013), representando una buena proporción de la medicación pagada desde el propio bolsillo (Su & Li, 2011; Xue, Zhang, Lin, Da Costa & Story, 2007). El uso de medicina alternativa o complementaria ha mostrado ser un tratamiento costo efectivo (Herman, Craig & Caspi, 2005) Estudios demuestran que al integrar la medicina tradicional a la convencional se reduce el gasto total en salud, y se registran tasas de mortalidad más bajas. (Kooreman & Baars, 2012). Sumado que el Ecuador cuenta con una diversidad étnica y cultural, y que en concordancia con el Plan Nacional del Buen Vivir plantea la necesidad de incorporar la medicina tradicional, creemos oportuno determinar la utilización y gastos en medicamentos convencionales y alternativos en las regiones naturales del Ecuador. MATERIALES Y MÉTODOS Para el presente estudio se utiliza una base de datos del Instituto Nacional de Estadísticas y censos, denominada Encuesta de Condiciones de Vida (INEC, 2014). Esta Encuesta tiene la finalidad de recoger información económica y de condiciones de vida de los ecuatorianos. El estudio es representativo, al ser realizado en todas las provincias y áreas del país, tomando en cuenta un total de 29.052 hogares, en los que se entrevista a todos sus integrantes de una edad mínima de 12 años (INEC, 2015). La base de datos completa está disponible en el formato SPSS en la página oficial del INEC.
ROLANDO CHÁVEZ, MARCO AIMACAÑA (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 67 – 75. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
69
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC UTILIZACIÓN Y GASTOS EN MEDICAMENTOS CONVENCIONALES VS TRADICIONAL EN ECUADOR: DIFERENCIAS ENTRE LA POBLACIÓN DE LAS CUATRO REGIONES NATURALES: COSTA, SIERRA, AMAZONÍA Y REGIÓN INSULAR
En este estudio se utiliza la base de datos “Otros gastos”, en la que se dispone de las variables de interés: 1. 2. 3. 4.
Gasta en medicamentos Valor gastado en medicamentos Gasta en medicina alternativa Valor gastado en medicina alternativa
Se compara a través de una prueba chi-cuadrado las frecuencias en gasto entre las diferentes regiones naturales. Un segundo análisis compara el monto del valor gastado en las diferentes regiones naturales. Estos datos no están distribuidos normalmente, por lo que se opta por una comparación de mediana, a través del test de Kruskal Wallis. El nivel de significancia se fija en 0.05. El factor de comparación está conformado por la región natural (sierra, costa, oriente y galápagos) y las variables independientes las conforman el valor gastado en medicina tradicional y medicina alternativa. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para establecer la frecuencia de la utilización de medicina alternativa entre las 4 regiones naturales del Ecuador se entrevistaron a 28970 personas, las mismas que pertenecían a las 4 regiones como se visualiza en la tabla1. En Tabla 2 se puede ver que a través del análisis estadístico se confirma que existen diferencias significativas entre las regiones, tanto para el uso de medicina convencional (X2(3, N = 28970) = 714.128, p <0.001.) como para la medicina alternativa (X2(3, N = 28970) = 714.128, p <0.001.). Además se presentan las estadísticas descriptivas acerca del gasto en medicamentos convencionales y alternativos. Se puede observar que en la región Galápagos el gasto en medicamentos convencionales fue nombrado con mayor frecuencia (relativa), ya que en 90,3% de los hogares indicaron haber realizado un gasto para estos productos. La región costa también presenta porcentajes elevados de gastos (76,7%), seguido por la región sierra con 70,3% de los hogares indicaron haber realizado el gasto. La región con
ROLANDO CHÁVEZ, MARCO AIMACAÑA (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 67 – 75. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
70
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC UTILIZACIÓN Y GASTOS EN MEDICAMENTOS CONVENCIONALES VS TRADICIONAL EN ECUADOR: DIFERENCIAS ENTRE LA POBLACIÓN DE LAS CUATRO REGIONES NATURALES: COSTA, SIERRA, AMAZONÍA Y REGIÓN INSULAR
menor frecuencia fue la Amazonía, donde solamente 56,5% afirmaron haber gastado en medicamentos convencionales. En esta última región también existe la menor frecuencia de personas que indicaron haber gastado en medicina alternativa (3,9%). Así mismo, en Galápagos (4,5%) y en la sierra (4,5%) y en la costa (5,8%) no se reportan porcentajes de alta frecuencia de gasto de medicina alternativa.
El análisis estadístico indica que existe una diferencia significativa entre el valor gastado en medicamentos convencionales entre las regiones naturales (H (3), = 119.38, p< 0.001), presentando Galápagos la mediana más alta (M=50), seguido de la sierra (M=30, la Costa (M=27) y la amazonía (M=20). Al respecto de los gastos en medicina alternativa, la comparación entre las medianas no es estadísticamente significativa, aunque con una tendencia hacia la significancia (H (3), = 7814, p= 0.050). La región con mayores gastos en esta categoría son Galápagos (M=47,4), seguido por la amazonía (M=25), la costa (M=20) y la sierra (M=20). Cabe recalcar que la única región con un gasto mediano más alto en medicina alternativa que en medicina convencional, es la región amazónica. Las demás regiones presentan gastos más altos en medicamentos convencionales (véase Tabla 3).
ROLANDO CHÁVEZ, MARCO AIMACAÑA (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 67 – 75. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
71
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC UTILIZACIÓN Y GASTOS EN MEDICAMENTOS CONVENCIONALES VS TRADICIONAL EN ECUADOR: DIFERENCIAS ENTRE LA POBLACIÓN DE LAS CUATRO REGIONES NATURALES: COSTA, SIERRA, AMAZONÍA Y REGIÓN INSULAR
En el trabajo presentando analizamos el gasto en medicina alternativa y convencional en las cuatro regiones del Ecuador en el 2014, para determinar si existen diferencias entre estos. Los resultados indican que la región con mayor incidencia de gastos por medicamentos, ya sean convencionales, como alternativas, fueron las Islas Galápagos. Alrededor del 90% de los hogares en esta región indicó haber gastado en medicamentos convencionales, y la mediana es, con 50$, la más alta ente las cuatro regiones. De la misma manera, un 6% afirmó haber gastado en medicina alternativa, con una mediana de 48$, más del doble que otras regiones, esto puede relacionarse con los costos por traslado de insumos y medicamentos que tienen que afrontar los comerciantes de esta zona. La Costa y la Sierra tienen patrones similares en sus gastos y en las medianas invertidas en medicina convencional y alternativa. Ambas regiones gastaron un mayor valor en medicina convencional que en medicina alternativa. El caso de la región amazónica es la única que presenta diferencias en esta última comparación. Aunque menos de un 60% de la población afirma haber gastado en medicina convencional y solamente un 4% en medicina alternativa, la mediana sigue un patrón inverso, que el observado en las otras regiones. En la Amazonía, la mediana invertida en medicina alternativa supera la mediana de gasto por medicina convencional. Varias circunstancias podrían explicar el aumento del gasto de medicina en una región más que en otra. Por una parte en la región amazónica existe un alto porcentaje de pueblos indígenas (INEC, 2010), que por su tradición utilizarían medicamentos alternativos, y posiblemente estén más dispuestos a invertir una mayor cantidad de sus recursos en esta medicación. Por otra parte existe una menor densidad de servicios de salud convencionales en la zona amazónica. Estudios indican cuando es difícil acceder a los servicios convencionales de salud, los pacientes suelen acudir con mayor frecuencia a los servicios de medicina alternativa y también aumentan el número de tratamientos alternativos diferentes (Ayers & Kronenfeld, 2012). En Ecuador se observa que la utilización de los servicios de salud depende de la densidad de estos servicios, tanto públicos como privados (López-Cevallos, & Chi, 2010). Donde existe mayor oferta se hace mayor uso de esto. Esto podría estar relacionado con un aumento de gasto para medicina alternativa en zonas poco densas. En estas zonas posiblemente exista una mayor oferta de medicina alternativa o tradicional, por la que la población esté más dispuesta a invertir una mayor cantidad de dinero en esta que en la medicina convencional. Además es posible que la baja frecuencia de gastos en medicamentos en general sea consecuencia de que los habitantes preparen su propio medicamento y no sea considerado un gasto. Por otra parte sorprenden las diferencias que se reportan en la frecuencia del
ROLANDO CHÁVEZ, MARCO AIMACAÑA (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 67 – 75. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
72
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC UTILIZACIÓN Y GASTOS EN MEDICAMENTOS CONVENCIONALES VS TRADICIONAL EN ECUADOR: DIFERENCIAS ENTRE LA POBLACIÓN DE LAS CUATRO REGIONES NATURALES: COSTA, SIERRA, AMAZONÍA Y REGIÓN INSULAR
gasto entre las regiones. Es notable que en las Islas Galápagos un 90% reporte gastar en medicamentos convencionales, mientras que en la región amazónica la cifra llega a menos del 60%. Como explicación se podría tomar el mismo argumento de la poca densidad de servicios en la región amazónica. Otra explicación podemos encontrar en el alto índice de pobreza de la zona amazónica, que en el 2014 aún respondía a 47% de la población de esta región, que superaba los índices de las demás regiones en general (INEC, 2015). La población pobre tiene menos recursos para invertir en su salud y posiblemente compran pocos medicamentos cuyos costos no cubra el Estado, sin embargo es importante resaltar también los altos costos que la población de la región Insular, tiene que asumir en todos los productos que llegan desde el continente por lo que el traslado supone un costo adicional a cualquier producto. Como limitaciones del presente estudio se debe mencionar que se trata de un estudio descriptivo, que refleja únicamente las respuestas dadas en la encuesta de condiciones de vida, sin disponer de un estudio cualitativo, que de mayor información sobre la naturaleza del gasto y el tipo de medicamento convencional/alternativo. CONCLUSIONES En Ecuador el gasto por medicamentos, tanto convencionales como tradicionales es desigual entre las cuatro regiones naturales, los que posiblemente tengan como origen tanto las costumbres y culturas, como también la situación económica que varía entre las distintas zonas. Posiblemente también existe una desigualdad social, que surge de la poca densidad de servicios médicos gratuitos en zonas poco pobladas como la Amazonía. RECOMENDACIONES Se recomienda investigar a mayor profundidad la causa de la asimetría entre los gastos en sí y los valores mencionados para tomar las necesarias medidas sociales y políticas. BIBLIOGRAFÍA. Armijos, C., Cota, I., & González, S. (2014). Traditional medicine applied by the Saraguro yachakkuna: a preliminary approach to the use of sacred and psychoactive plant species in the southern region of Ecuador. Journal of ethnobiology and ethnomedicine, 10(1), 1.
ROLANDO CHÁVEZ, MARCO AIMACAÑA (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 67 – 75. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
73
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC UTILIZACIÓN Y GASTOS EN MEDICAMENTOS CONVENCIONALES VS TRADICIONAL EN ECUADOR: DIFERENCIAS ENTRE LA POBLACIÓN DE LAS CUATRO REGIONES NATURALES: COSTA, SIERRA, AMAZONÍA Y REGIÓN INSULAR
Ayers, S. L., & Kronenfeld, J. J. (2012). Delays in seeking conventional medical care and complementary and alternative medicine utilization. Health services research, 47(5), 2081-2096. Bodeker, G., Ong, C.K., Grundy, C., Burford, G. & Shein, K. (2005). WHO global atlas of traditional, complementary and alternative medicine. Kobe, Japan: WHO Center for Health Development. Cavender, A. P., & Albán, M. (2009). The use of magical plants by curanderos in the Ecuador highlands. Journal of ethnobiology and ethnomedicine, 5(1), 1. Conboy, L., Patel, S., Kaptchuk, T. J., Gottlieb, B., Eisenberg, D., & Acevedo-Garcia, D. (2005). Sociodemographic determinants of the utilization of specific types of complementary and alternative medicine: an analysis based on a nationally representative survey sample. Journal of Alternative & Complementary Medicine: Research on Paradigm, Practice, and Policy, 11(6), 977-994. Constitución de la República del Ecuador [CRE] (2008). Ciudad Alfaro: Asamblea Constituyente. Giovannini, P. (2015). Medicinal plants of the Achuar (Jivaro) of Amazonian Ecuador: Ethnobotanical survey and comparison with other Amazonian pharmacopoeias. Journal of ethnopharmacology, 164, 78-88. Herman, P. M., Craig, B. M., & Caspi, O. (2005). Is complementary and alternative medicine (CAM) cost-effective? A systematic review. BMC Complementary and Alternative Medicine, 5(1), 1. INEC, 2010. Censo de Población y Vivienda. Obtenido de: http://www.ecuadorencifras. gob.ec/banco-de-informacion/ INEC, 2011. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de Hogares. Obtenido de: http://www. ecuadorencifras.gob.ec/banco-de-informacion/ INEC (2015). Metodología de la Encuesta de Condiciones de vida ECV. Obtenido de: http:// www.ecuadorencifras.gob.ec/encuesta-de-condiciones-de-vida-ecv. Kooreman, P.; Baars, E. W. (2012)Patients whose GP knows complementary medicine
ROLANDO CHÁVEZ, MARCO AIMACAÑA (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 67 – 75. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
74
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC UTILIZACIÓN Y GASTOS EN MEDICAMENTOS CONVENCIONALES VS TRADICIONAL EN ECUADOR: DIFERENCIAS ENTRE LA POBLACIÓN DE LAS CUATRO REGIONES NATURALES: COSTA, SIERRA, AMAZONÍA Y REGIÓN INSULAR
tend to have lower costs and live longer. European Journal of Health Economics. 13 cé:769–776. López, D.., & Chi, C. (2010). Assessing the context of health care utilization in Ecuador: A spatial and multilevel analysis. BMC health services research, 10(1), 1. Nahin, R. L., Pecha, M., Welmerink, D. B., Sink, K., DeKosky, S. T., & Fitzpatrick, A. L. (2009). Concomitant use of prescription drugs and dietary supplements in ambulatory elderly people. Journal of the American Geriatrics Society, 57(7), 1197-1205. Organización Mundial de la Salud. (2005). WHO global atlas of traditional, complementary and alternative medicine. World Health Organization. Geneva. Organización Mundial de la Salud. (2013). Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2020. revisado en: http://apps.who.int/iris/ bitstream/10665/95008/1/9789243506098_spa.pdf Peltzer, K. (2009). Utilization and practice of traditional/complementary/alternative medicine (TM/CAM) in South Africa. Afr J Tradit Complement Altern Med, 6(2), 175-185. SENPLADES (2013). Buen Vivir: “Plan Nacional 2013-2017”. Ecuador: SENPLADES. Su, D., & Li, L. (2011). Trends in the use of complementary and alternative medicine in the United States: 2002–2007. Journal of health care for the poor and underserved, 22(1), 296-310. Xue, C. C., Zhang, A. L., Lin, V., Da Costa, C., & Story, D. F. (2007). Complementary and alternative medicine use in Australia: a national population-based survey. The Journal of Alternative and Complementary Medicine, 13(6), 643-650.
ROLANDO CHÁVEZ, MARCO AIMACAÑA (Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 67 – 75. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
75
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
76
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC LA ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN EL AUTOCONTROL DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL DE LA ASOCIACIÓN DE PICHINCHA
LA ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN EL AUTOCONTROL DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL DE LA ASOCIACIÓN DE PICHINCHA PRECOMPETITIVE ANXIETY IN SELF-CONTROL OF FOOTBALL REFEREES OF THE ASSOCIATION OF PICHINCHA.
JUAN CARLOS ALBARRACÍN CARTAGENA Magíster en Psicología Deportiva, Universidad Central del Ecuador, Facultad de Psicología. Certificación Arbitro F.I.F.A con más de 20 eventos deportivos nacionales e internacionales. Docente titular auxiliar a medio tiempo Facultad de Cultura Física, Universidad Central del Ecuador. TYRONE DANNY MACÍAS VERA Magíster en Cultura Física y Deportología, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Especialista en entrenamiento deportivo, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Diploma superior en Gestión deportiva y Arbitraje, Universidad Regional Autónoma de los Andes. Coordinador de Práctica Preprofesional, Facultad de Cultura Física, Universidad Central del Ecuador. Docente titular auxiliar a tiempo completo Facultad de Cultura Física, Universidad Central del Ecuador. Entrenador físico personal. NELSON RAFAEL OTÁÑEZ ENRÍQUEZ Magíster en Entrenamiento deportivo. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Facultad de Cultura Física, Coordinador general y entrenador de atletismo paralímpico del Comité Paralímpico del Ecuador. Docente Titular auxiliar a tiempo completo de la Facultad de Cultura Física, Universidad Central del Ecuador. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR jcalbarracin@uce.edu.ec tdmacias@uce.edu.ec nrotanez@uce.edu.ec Entregado: 15/05/2017- Aprobado 11/09/2017
JUAN CARLOS ALBARRACÍN, TYRONE MACÍAS, NELSON OTÁÑEZ (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 77 – 88. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
77
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC LA ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN EL AUTOCONTROL DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL DE LA ASOCIACIÓN DE PICHINCHA
RESUMEN En el presente trabajo se analizó la relación de los niveles de la ansiedad precompetitiva con el autocontrol emocional en los árbitros de fútbol de la Asociación de Pichincha. La metodología de la investigación es de carácter no experimental y transversal con carácter correlacional cuantitativo; ya que se realizó la medición en un solo momento. Se trabajó con una población de 20 árbitros profesionales de fútbol de Pichincha. Se aplicó el test de escala de ansiedad de HAMILTON (HAS), a los 20 árbitros. Los resultados determinaron que el 15% de ellos tienen un nivel muy alto de ansiedad previo al partido de futbol; el 85% revela que se siente con un nivel alto en la ansiedad precompetitiva. También se empleó, con la antes mencionada población, el cuestionario para medir el autocontrol de los árbitros de fútbol avalado por la Asociación Mundial de Universidades para estudios científicos sobre el fútbol (AMUECFUT) Murguía, G. (2006), los resultados arrojaron la siguiente información: el 40% de los árbitros demuestran un alto nivel de alto control, el 60 % indica que tiene un nivel medio de autocontrol en la conducción de un partido de fútbol. Los datos obtenidos en la investigación, revelan que existe relación entre la ansiedad precompetitiva y el autocontrol emocional. A mayor ansiedad precompetitiva menor autocontrol en los encuentros de fútbol y a menor ansiedad precompetitiva mayor autocontrol emocional para la toma de decisiones en los diferentes encuentros de fútbol. Palabras clave:Ansiedad. Autocontrol. Árbitros. Test. Emociones
ABSTRACT In this paper the relationship between levels of pre-competitive anxiety with emotional self-control was analyzed in football referees of the Association of Pichincha. The research methodology is not experimental and correlational quantitative transversal character. Since the measurement was performed in a single moment. We worked with a population of 20 professional soccer referees Pichincha. Test HAMILTON anxiety scale (HAS) was applied to the 20 referees. The results showed that 15% of them have a very high anxiety prior to the football game level; 85% reveal that they feel a high level in the precompetitive anxiety. The questionnaire to measure self-control of football referees endorsed by World Association of Universities for scientific studies about football (AMUECFUT) Murguia, G. (2006), the results showed the following information: 40% of the referees show a high level of high control, 60% indicated having an average level of self-restraint in the conduct of a football game. The data from the research show that there is relationship between precompetitive anxiety and emotional self-control. A greater precompetitive anxiety less self-control football matches and
JUAN CARLOS ALBARRACÍN, TYRONE MACÍAS, NELSON OTÁÑEZ (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 77 – 88. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
78
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC LA ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN EL AUTOCONTROL DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL DE LA ASOCIACIÓN DE PICHINCHA
less precompetitive anxiety greater emotional self-control decision-making in the various football matches. Key word: Anxiety. Self-control. Arbitrators. Test. Emotions INTRODUCCIÓN En los últimos años, el nivel de competición y los resultados alcanzados por el fútbol ecuatoriano en competencias nacionales e internacionales ha propiciado la creación de escuelas, academias, clubes deportivos e institutos de formación de entrenadores de fútbol. El auge de estas diversas situaciones competitivas producen en los participantes, una serie de reacciones emocionales como la ansiedad precompetitiva, misma que puede causar un pobre desempeño en su accionar dentro de las canchas deportivas y un detrimento de la autoconfianza en ulteriores competiciones. De ahí que, atendiendo a esta problemática, se realizó la investigación: La ansiedad precompetitiva en el autocontrol emocional de los árbitros de fútbol de la Asociación de Pichincha. . La complejidad de la actuación arbitral depende en gran medida de aspectos psicológicos como el autocontrol. Dichos aspectos se analizaron en el contexto de la actividad competitiva, en donde las habilidades de desempeño del árbitro resultan esenciales. Por lo manifestado, es imprescindible que éste ponga en función sus competencias profesionales con el control requerido, con el fin de que las decisiones tomadas estén acordes con la reglamentación de este deporte y con las situaciones concretas en que se pone de manifiesto su autoridad dentro de las canchas de fútbol. Tomando como punto de partida las variables investigadas, es preciso definir los vocablos ansiedad y autocontrol. Existen múltiples definiciones dadas por destacados representantes de las principales escuelas de pensamiento en Psicología, para fines de la presente investigación se toman como básicas las siguientes: El Dr. Aarón Temkin Beck psicólogo estadounidense y destacado representante del enfoque cognitivo, define a la ansiedad como un: “Estado emocional subjetivamente desagradable caracterizado por sentimientos molestos tales como tensión o nerviosismo, y síntomas fisiológicos como palpitaciones cardíacas, temblor, náuseas y vértigo” (Beck, 1985). Según Ana Hervada, Miembro Ordinario de la División de Psicología Clínica y de la Salud (PCyS), el autocontrol emocional es: “La capacidad que nos permite gestionar de forma adecuada nuestras emociones y no permite que éstas, sean las que nos controlen JUAN CARLOS ALBARRACÍN, TYRONE MACÍAS, NELSON OTÁÑEZ (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 77 – 88. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
79
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC LA ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN EL AUTOCONTROL DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL DE LA ASOCIACIÓN DE PICHINCHA
a nosotros. De lo que se trata es que todas las emociones, tanto las negativas como las positivas, se experimentan y se expresan de forma adecuada” (Hervada, 2013). En lo que concierne a la técnica de autocontrol emocional, entendido como la capacidad que permite al ser humano controlar sus emociones y que no sean estas las que lo controlen, los individuos transforman son sus cogniciones internas de comportamiento. En este sentido, Juan Mayor y Francisco J. Labrador Encinas, catedráticos de Modificación de Conducta de la Universidad Complutense de Madrid, citados por Miguel Ignacio Salmerón Sánchez (2006), concluyen que el autocontrol es: “Un problema de percepción y/o organización de la información que produce la propia conducta del individuo, donde se pasa de un control externo a un control interno de la conducta (Mayor, 1984). En consonancia con lo mencionado en el párrafo anterior, José María Buceta entrenador de baloncesto, seleccionador del equipo nacional femenino de Bulgaria y doctor en psicología, puntualiza que para conseguir un pleno rendimiento es imprescindible fusionar un autocontrol básico competitivo, el mismo que está establecido por logros y consecuencias. (Buceta, 2004). Dicho autocontrol en términos del psicólogo soviético Daniil Borissowitsch Elkonin, estudiante de Lev Vygotsky, debe entenderse como: “La habilidad para regular nuestros impulsos, emociones, deseos y acciones” (Elkonin, 2005). Considerando el desarrollo del fútbol en el Ecuador, la importancia de la figura del árbitro, desde el punto de vista psicológico, es una de las más complicadas en el ámbito deportivo, dada la naturaleza de los procesos y funciones que debe poner de manifiesto, el juego durante la competencia pues en tiempos extremadamente cortos debe tomar diversas decisiones en función del reglamento. En este contexto, el propósito de esta investigación es dotarle de herramientas para su mejor desempeño en los encuentros, que a bien tenga a dirigir. Para ello, es pertinente determinar la relación de los niveles de la ansiedad precompetitiva con el autocontrol emocional en los árbitros de fútbol de la Asociación de Pichincha. MATERIALES Y MÉTODOS La investigación es de carácter no experimental o ex post facto, dado que no se manipuló la variable, y transversal con carácter correlacional cuantitativo, ya que se realizó la medición en un solo momento. La población de este estudio estuvo conformada por 20 árbitros de la Asociación de árbitros de fútbol de Pichincha, mismos que dirigen los encuentros de fútbol de las categorías formativas de los clubes del fútbol profesional de la provincia.
JUAN CARLOS ALBARRACÍN, TYRONE MACÍAS, NELSON OTÁÑEZ (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 77 – 88. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
80
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC LA ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN EL AUTOCONTROL DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL DE LA ASOCIACIÓN DE PICHINCHA
Se empleó el método del análisis-síntesis para conducir el proceso de búsqueda de los fundamentos teóricos que anteceden y fundamentan el problema abordado; el histórico–lógico para el estudio del contenido teórico; y, el sistémico estructural-funcional para establecer las relaciones de la ansiedad precompetitiva y el autocontrol emocional. Considerando la parte empírica de la investigación, se observaron partidos de fútbol con el fin de determinar el accionar de los árbitros; se aplicó una encuesta a árbitros con experiencia, con el propósito de levantar datos precisos relacionados con el tema motivo de la investigación; se realizaron entrevistas a jugadores de fútbol con la finalidad, de encontrar información sobre la percepción que tenían, sobre el desempeño de los árbitros en la cancha y la percepción del autocontrol emocional durante un partido. Seguidamente se aplicó la escala de valoración de la ansiedad de Hamilton (HAS), misma que según la bibliografía consultada, permite determinar el grado de ansiedad global del paciente al obtener dos puntuaciones que corresponden a la ansiedad psíquica y a la somática de la población diana, es decir, del grupo de personas al que va proyectada la investigación. Es una escala de observación hetero aplicada, administrada por un clínico tras una entrevista. El terapeuta evalúa la conducta que ha tenido la persona durante la entrevista en una escala de 0 (ausencia de síntomas) a 4 (intensidad máxima) puntos cada ítem, valorando tanto la intensidad como la frecuencia del mismo (Carrobles, 1986). La escala mide 14 síntomas de estado de ansiedad, a través de 13 ítems referentes a síntomas ansiosos, y uno (el décimo cuarto) referido al comportamiento durante la entrevista. Dichos ítems son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.
Estado de ánimo ansioso, Tensión, Temores, Insomnio, Intelectual (cognitivo), Estado de ánimo deprimido, Síntomas somáticos generales (musculares), Síntomas somáticos generales (sensoriales), Síntomas cardiovasculares, Síntomas respiratorios, Síntomas gastrointestinales, Síntomas genitourinarios, Síntomas autónomos y Comportamiento en la entrevista (general y fisiológica).
JUAN CARLOS ALBARRACÍN, TYRONE MACÍAS, NELSON OTÁÑEZ (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 77 – 88. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
81
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC LA ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN EL AUTOCONTROL DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL DE LA ASOCIACIÓN DE PICHINCHA
De la investigación documental realizada en varias fuentes, se desprende que la validación de la versión en español de la escala de la ansiedad de Hamilton (HAS) fue realizada por: Antonio Lobo, Lorenzo Chamorro, Antonio Luque, Rafael Dal-Ré, Xavier Badia, Eva Baró y el grupo de validación en español de escalas psicométricas (Lobo, Chamorro, & Luque, 2002) El instrumento para medir el autocontrol de los árbitros de fútbol se hizo, tomando en consideración el proceso de elaboración, de instrumentos psicológicos basados en el método científico, en donde la interrelación de las acciones investigativas, implicó un orden y secuencia determinados. La presente investigación sigue de cerca los lineamientos de la psicología cognitiva, por lo que el proceso metodológico se alinea con el del estudio realizado por Gabriela Murguía Cánovas, doctora en investigación psicológica, actualmente presidenta de la Asociación Mundial de Universidades en estudios sobre el fútbol (AMUECFUT) y presidenta del consejo universitario del fútbol y ciencias del deporte. La antes mencionada investigadora considera que es fundamental determinar la complicación del ejercicio arbitral, pues los factores psicológicos (en este caso el autocontrol), se analizaron en el contexto de la actividad competitiva, donde las habilidades de desempeño del árbitro resultan esenciales (Murguía, s/f). Lo anterior, según Gabriela Murguía, supone explorar el autocontrol del árbitro de fútbol, desde un punto de vista multidisciplinario, por tal razón, la investigación se realizó desde la óptica de la psicología del deporte, la teoría del deporte y la formación de habilidades y competencias profesionales. Para tal efecto, fue imprescindible elaborar un constructo con el fin de comprender el problema determinado, el cual justificó la creación de un instrumento de medición del autocontrol de los árbitros de fútbol de la Asociación Deportiva de Pichincha. Luego se realizó el análisis de la construcción teórica, constructo del desempeño de los árbitros. El resultado fue la necesidad de construir una tabla de especificaciones que contemple los siguientes componentes principales: • • • • •
Seguridad Independencia Relación con jugadores y entrenadores en la cancha Evaluación social Ansiedad
JUAN CARLOS ALBARRACÍN, TYRONE MACÍAS, NELSON OTÁÑEZ (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 77 – 88. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
82
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC LA ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN EL AUTOCONTROL DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL DE LA ASOCIACIÓN DE PICHINCHA
• •
Control mental Relación con los árbitros asistentes Para la obtención de la información se procedió a la aplicación de lo siguiente:
•
•
a) El test aplicado, es validado a nivel internacional en la versión en español de la escala de la ansiedad de Hamilton (HAS), fue realizada por: Antonio Lobo, Lorenzo Chamorro, Antonio Luque, Rafael Dal-Ré, Xavier Badia, Eva Baró y el grupo de validación en español de escalas psicométricas (Lobo, Chamorro, & Luque, 2002). b) El cuestionario para medir el autocontrol de los árbitros de fútbol, abalado por la asociación mundial de universidades para estudios científicos sobre el fútbol (AMUECFUT) Murguía, G. (2006).
En cuanto a la estandarización de las herramientas, específicamente en lo concerniente con la aplicación y calificación de los instrumentos de medida, en esta investigación nos remitimos a los aspectos señalados por Gabriela Murguía Cánovas: •
• • • •
• •
El cuestionario aplicado a los árbitros de fútbol de la Asociación de Pichincha tiene el mismo formato, condiciones de aplicación e interpretación y evaluación de los resultados. El instrumento mide la ansiedad precompetitiva y el nivel de autocontrol de los árbitros de fútbol. Se exponen abiertamente los resultados desde el punto de vista estadístico. La aplicación y calificación de los instrumentos se realiza mediante procedimientos previamente establecidos. Los árbitros de fútbol de la Asociación de Pichincha disponen de las mismas oportunidades, para contestar los reactivos y cuentan con 25 a 30 minutos para hacerlo. Los reactivos elaborados responden a determinadas reglas o normas, mismas que permiten la comparación de los resultados. Los resultados no dependen del administrador específico, ya que en la aplicación de los instrumentos participaron encuestadores capacitados para tal efecto.
Para la aplicación del cuestionario se siguió el siguiente procedimiento: •
Análisis de las referencias teóricas referidas con autocontrol, factores psicológicos que están relacionados con dicha capacidad, como también de otros criterios
JUAN CARLOS ALBARRACÍN, TYRONE MACÍAS, NELSON OTÁÑEZ (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 77 – 88. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
83
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC LA ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN EL AUTOCONTROL DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL DE LA ASOCIACIÓN DE PICHINCHA
•
• •
que toman en consideración esta variable en el marco del desempeño de las actividades, físicas y deportivas, desde lo que plantea la psicología general y las ciencias aplicadas al deporte. Se hizo la búsqueda de instrumentos que midan el autocontrol en los árbitros. Solo existe uno preparado por Buceta, J. M. (s.f.), en la recopilación hecha por Pino y Gimeno titulada intervención psicológica con los jueces deportivos (sin referentes teóricos). Se efectuó una investigación acerca de la caracterización de los árbitros de la asociación de fútbol de Pichincha. Se elaboró la construcción teórica correspondiente (constructo), mismo que se sometió a la opinión de versados.
En la selección de los expertos se tuvieron en cuenta algunos de los criterios o indicadores planteados por Gabriela Murguía Cánovas: 1. Psicólogos generales o del deporte que acrediten una experiencia mínima de tres años en el campo de las ciencias psicológicas. 2. Estar dentro del deporte más de tres años. 3. Haber sido parte de algún estudio relacionado con la variable autocontrol o con alguno de sus componentes dentro de la psicología del deporte. 4. Haber participado en investigaciones que tengan que ver con el ámbito del deporte. Después del análisis del constructo, se elaboró una tabla de especificaciones a partir de siete componentes principales. •
•
Dichos siete componentes principales sirvieron de base para la elaboración de un banco de 76 reactivos, mismo que contempló la variable psicológica autocontrol y la competencia profesional que debe poner de manifiesto el árbitro en su desempeño dentro de la cancha. El banco de 76 reactivos y la tabla de componentes fueron puestos en consideración de 12 expertos con el propósito, de que evaluaran los factores que inciden en la variable psicológica autocontrol emocional de los árbitros de fútbol de la asociación de Pichincha; y, también efectuaran las sugerencias que creyeren convenientes. En el análisis los especialistas pusieron énfasis en el contenido, a fin de establecer la representación del área de conducta, relacionada con la actividad específica que desarrollan los árbitros de fútbol de la asociación de Pichincha en un partido de fútbol.
JUAN CARLOS ALBARRACÍN, TYRONE MACÍAS, NELSON OTÁÑEZ (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 77 – 88. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
84
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC LA ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN EL AUTOCONTROL DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL DE LA ASOCIACIÓN DE PICHINCHA
• •
•
•
El resultado del análisis de los expertos fue 27 reactivos seleccionados. Una vez seleccionados los 27 reactivos, se construyó la tabla de componentes y el instrumento final, para medir el autocontrol de los árbitros de fútbol de la asociación de Pichincha, los cuales fueron sometidos una vez más al criterio de expertos. En este nuevo análisis los expertos consideraron que el instrumento era idóneo, para ésta medición, esto es, el autocontrol de los árbitros de fútbol. Por tanto, se procedió a establecer las especificaciones para la elaboración final del instrumento: contenido, estructura y ordenamiento general. Además, se determinó la forma de aplicación, calificación e interpretación de los resultados. El cuestionario avalado por los especialistas se aplicó a 20 árbitros de fútbol de la Asociación de Pichincha.
Asimismo, se aplicó el test escala de ansiedad de Hamilton (HAS) 1959, por primera vez, a los 20 árbitros de fútbol de la Asociación de Pichincha con el fin de medir la ansiedad precompetitiva, y, el cuestionario para medir el autocontrol de los árbitros de fútbol avalado por la asociación mundial de universidades para estudios científicos sobre el fútbol (AMUECFUT) El análisis cualitativo de los datos obtenidos se realizó con la ayuda de la versión 19 del paquete estadístico SPSS. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La contextualización de los autores definiendo por un lado la ansiedad según Temkin Beck (1985), estado emocional donde la tensión y el nerviosismo juegan un papel importante en el momento de determinar una falta o una infracción en el campo de juego por los árbitros, llevando esta ansiedad a realizar un autocontrol, según Hervada, (2013) es la capacidad que permite controlar adecuadamente nuestras emociones. Con la aplicación de la escala de valoración de la ansiedad de Hamilton (HAS) validado por (Lobo, Chamorro, & Luque, 2002) y la aplicación del cuestionario para medir el autocontrol de los árbitros de fútbol abalado por Asociación Mundial de Universidades para estudios científicos sobre el fútbol (AMUECFUT) Murguía, G. (2006), el cual fue implementado para el estudio desde un punto de vista multidisciplinario según Gabriela Murguía (2006). Obteniendo resultados de verificación del autocontrol en estudios sobre el fútbol. Se toma en consideración lo antes conceptualizado, utilizando la escala (HAS) y el cuestionario del autocontrol se obtiene: resultados de la ansiedad relevantes en los árbitros de la asociación de Pichincha comparado con el nivel de autocontrol, esto como antes se mencionó, puede afectar la toma de decisiones en el transcurso del juego, premisa
JUAN CARLOS ALBARRACÍN, TYRONE MACÍAS, NELSON OTÁÑEZ (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 77 – 88. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
85
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC LA ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN EL AUTOCONTROL DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL DE LA ASOCIACIÓN DE PICHINCHA
sustentada en la información teórica y de aplicación, relacionada con la aportación textual de los autores, que se tomó como referencia bibliográfica sobre las variables en toda la investigación. CONCLUSIONES El nivel de autocontol y ansiedad precompetitiva de los árbitros de fútbol de la Asociación de Pichincha se determinó con la aplicación de un cuestionario para medir el autocontrol y un Test escala de valoración de la ansiedad de Hamilton (HAS). Dichos instrumentos contribuyeron de forma muy significativa para establecer la correlación entre las variables que permitieron demostrar que los árbitros de fútbol, motivo de la investigación, presentaban problemas de ansiedad precompetitiva y de autocontrol a la hora de conducir un partido de fútbol. El 15% de árbitros de fútbol de la asociación de Pichincha. manifiesta un nivel muy alto de ansiedad precompetitiva y el 85%, un alto nivel. Los resultados obtenidos con la aplicación del cuestionario de autocontrol determinaron que el 40% de los árbitros muestra un alto nivel de autocontrol y el 60 %, un mediano en la conducción de un partido de fútbol. La correlación entre la ansiedad precompetitiva y el autocontrol puso de manifiesto que la ansiedad precompetitiva influye en el nivel de autocontrol y en la toma de decisiones de los árbitros de fútbol de la asociación de Pichincha, durante la conducción de un encuentro de fútbol. BIBLIOGRAFÍA 1.- Andreu & Blas, (2005). Evaluación conductual y criterios psicométricos. Madrid, España: Pirámide Smith. 2.- Beck, A. (1985). Anxiety Disorders and Phobies: a Cognitive Perpective. New York: Basic Book. 3.- Beck, A. (2005). Social learning and classical psychology. New York: Prentice Hall. 4.- Betancur. (2008). Caracterización del árbitro de fútbol mexicano. Pachuca de Soto,Hidalgo, México: Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte. 5.- Buceta, J. (2004). Psicología del entrenamiento deportivo. Madrid, España: Dikinson-
JUAN CARLOS ALBARRACÍN, TYRONE MACÍAS, NELSON OTÁÑEZ (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 77 – 88. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
86
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC LA ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN EL AUTOCONTROL DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL DE LA ASOCIACIÓN DE PICHINCHA
psicología. 6.- Buceta, J. (2005) (s.f.). Cuestionario de autocontrol para árbitros de fútbol. En Pino, M. &Gimeno, F. (comp.). Intervención Psicológica con los jueces deportivos. Master Universitario en Psicología de la actividad física y del deporte (pp. 148-151). España: Universidad Nacional de Educación a Distancia, Consejo Superior de Deportes y Fundación Universidad-Empresa. 7.- Coca, S. (1985). Hombres para el fútbol: Una aproximación humana al estudio psicológico del futbolista en competición. Madrid, España: Gymnos. 8.- De la Paz, P. (2003). Bases metodológicas para el entrenamiento con niños y jóvenes. La intratabilidad. Material docente. ISCF Manuel Fajardo. La Habana. 9.- Carrobles, J. (1986). La práctica de la terapia de conducta. Valencia: Promolibro. 10.- Elkonin, D. (2005). Un sport de introducción a la psicología del deporte. Madrid: Aprendizaje Visor. 11.- González, D. (1995) Teoría de la Motivación y Práctica Profesional. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. 12.- FIFA. 2011. Guía de superficies. Zurich: Fifa. 13.- Freud. (2008) Teoría Psicométrica (2ª. ed.). México: Trillas. 14.- García. F. (2011). Aspectos sociales del deporte. Madrid España: Alianza Editorial. 15.- Guillén, F. & May, R. (2003). Psicología del arbitraje y el juicio deportivo. España: INDE Publicaciones. 16.-Hervada, A. (4 de junio de 2013). El autocontrol emocional. Obtenido de http:// hervadapsicologos.com/2013/06/04/el-autocontrol-emocional/ 17.- Lobo, A. Chamorro, L & Luque, A. (2002). Validación de las versións en español de la Escala de la Ansiedad de Hamilton. Obtenido de http://www.elsevier.es/es-revista medicina-clinica-2-articulo-validacion-las-versiones-espanol-montgomery-asberg 13029223.
JUAN CARLOS ALBARRACÍN, TYRONE MACÍAS, NELSON OTÁÑEZ (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 77 – 88. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
87
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC LA ANSIEDAD PRECOMPETITIVA EN EL AUTOCONTROL DE LOS ÁRBITROS DE FÚTBOL DE LA ASOCIACIÓN DE PICHINCHA
18.- Litwin, J. & Fernández G. (2005). Evaluación en educación física y deportes. Stadium Buenos Aires. 19.- Mayor, J. (1984). Manual de modificación de conducta. Madrid: Alhambra. 20.- Murguía, G. (s/f). Elaboración y estandarización de un instrumento de medición del autocontrol de los árbitros de fútbol mexicano. Obtenido de http://www.amuecfut.org.mx/ amuecfut/articulos/articulo01.pdf. 21.- Mora. García. Toro & Zarco (2000), Psicología de la actividad físico-deportiva. Madrid. España, pp 50-65. 22.- Navas, M. (2001). Métodos, diseños y técnicas de investigación psicológica. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. 23.- Riera, J. (2009). Habilidades deportivas, habilidades humanas. Apuntes No.64. Dossier: Humanismo en el deporte. Educación Física y Deportes p. 46-53. 24.- Williams. (2005). Teoría de la personalidad. Buenos Aires, Argentina: Troquel. 25.- Williams & Valdés, H. (2009). Personalidad y Deporte. España: INDE Publicaciones. 26.- Williams & Andersen. (2003). Incremental validity principles in test construction. Psychological Assessment, 15, pp. 467-477.
JUAN CARLOS ALBARRACÍN, TYRONE MACÍAS, NELSON OTÁÑEZ (UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 77 – 88. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
88
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO–SEPTIEMBRE DE 2014 ANALYSIS OF THE FAMILY FUNCTIONALITY AND ITS RELATIONSHIP WITH THE QUALITY OF LIFE OF THE FAMILIES OF A MARGINAL URBAN DISTRICT OF THE CITY OF QUITO, FEBRUARYSEPTEMBER 2014 ERIKA ALEXANDRA GUERRA DÍAZ Magister en Educación Licenciada en Enfermería Docente de la Facultad de Enfermería PUCE
CHRISTIAN FERNANDO JUNA JUCA Magister en Salud Pública Licenciado en Enfermería Docente Facultad de Enfermería PUCE
CARMITA JANNETT BRITO SANTACRUZ Magister en Administración de Salud Diploma Superior en Docencia Universitaria Docente Facultad de Enfermería PUCE
MARÍA DEL CISNE DÍAZ GUERRERO Magister en Administración de Salud Licenciada en Enfermería Docente Facultad de Enfermería PUCE
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
89
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
Universidad Católica del Ecuador Entregado: 15/03/2017- Aprobado 11/09/2017
RESUMEN La presente investigación congrega temas relacionados con el Análisis de la funcionalidad familiar y su relación con la calidad de vida de las familias de un barrio urbano marginal en la ciudad de Quito. Con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos, se sistematiza la información sobre la funcionalidad familiar, las dimensiones del sistema familiar como son mantenimiento del sistema, cambio de sistema, cohesión e individuación de las familias y se describen las metas del sistema familiar: control, estabilidad, crecimiento, espiritualidad de las familias, que se consideran pilares fundamentales en la determinación de la funcionalidad familiar. Posterior al levantamiento de los datos y análisis de los mismos, se concluye que la efectividad de la funcionalidad familiar evidencia niveles bajos y que comprenden al 83,33% del total de las familias en estudio. Únicamente en 16,67% del total de las familias alcanzan un nivel medio de efectividad en la funcionalidad familiar, y un 0% de las familias se ubican en un alto nivel de efectividad en la funcionalidad familiar. La efectividad de la funcionalidad familiar al relacionarse con las dimensiones de la salud física y mental de la calidad de vida relacionada a salud tienden a vincularse directamente en forma positiva o negativa. Así en el estudio se encuentra que los niveles de la efectividad de la funcionalidad familiar no sobrepasan los 55 puntos que corresponden a un nivel intermedio en vista que las apreciaciones de las familias sobre su salud no sobrepasan los niveles aceptables. Palabras clave: Funcionalidad familiar, calidad de vida, dimensiones del sistema familiar, cohesión e individuación de las familias, metas del sistema familiar, control, estabilidad, crecimiento, espiritualidad
ABSTRACT The present research studies the relationship between Family Functioning Effectiveness and the Health Related Quality of Life of families in an urban slum in the city of Quito. In order to achieve the objectives, information on family functioning was systematized, the dimensions of the family system, such as system maintenance, system change, cohesion, and individuation of families and goals of the family system are described: control, stability, growth,
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
90
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
spirituality of families, which are considered mainstays in determining family functioning. Following the data collection and their analysis, it is concluded that the effectiveness of family functionality evidence low levels and comprising at 83.33% of all families in the study. Only 16.67% of all households reach an average level of effectiveness in family functioning, and 0% of families are located in a high level of effectiveness in family functioning. The effectiveness of family functioning is related positively or negatively to the dimensions of physical and mental health. It was also found that the level of the effectiveness of family functionality does not exceed the 55 points corresponding to an intermediate level. Keyword: Family Functionality Effectiveness, Health related Quality of Life, dimensions of the family system, cohesion and individuation of families, family system goals, control, stability, growth, spirituality
INTRODUCCIÓN La familia es el grupo social que intermedia entre el individuo y la comunidad y puede incidir de manera favorable o desfavorable en el proceso salud–enfermedad. La salud familiar se considera como la salud del conjunto de los miembros de la familia, incluye la dinámica interaccionar, la capacidad de enfrentar los cambios del medio social y del propio grupo y el cumplimiento de las funciones para el desarrollo, en concordancia con la etapa del ciclo vital individual y familiar. La funcionalidad familiar es uno de los elementos indispensables en el comportamiento y mantenimiento de la salud e incide en la percepción que cada uno de sus miembros tiene. sobre la calidad de vida relacionada a salud. Cuando la dinámica familiar es funcional, los sentimientos, comportamientos, anhelos, expectativas permiten a cada miembro de la familia desarrollarse como un ser integral presentando características tales como: comunicación clara y directa, definición de roles, autonomía de los integrantes, habilidad para resolver problemas, cohesión y solidaridad entre sus integrantes, cuando esto no se da la dinámica familiar es disfuncional, afectando directamente a la calidad de vida de cada miembro, aspecto que se da con mayor frecuencia en áreas urbanomarginales durante las prácticas comunitarias realizadas con los estudiantes de la Facultad de Enfermería. La presente investigación es analítica de corte transversal con abordaje cuantitativo. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de los instrumentos “Escala de evaluación de la efectividad de la funcionalidad familiar” versión en español de M. L. Friedemann; y la encuesta de salud SF-12v2”. Los datos de caracterización de las familias ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
91
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
fueron obtenidos mediante la aplicación de una encuesta sociodemográfica, con lo cual se analizó la funcionalidad de estas familias, su percepción sobre la calidad de vida en salud y la caracterización de las variables sociodemográficas. METODOLOGÍA Para analizar la relación entre la efectividad de la funcionalidad familiar y su relación con la calidad de vida en el campo de la salud se realizó una investigación de tipo analítica de corte transversal con abordaje cuantitativo. Se analizan, relacionan y describen características diferenciales, causas y comportamientos que inciden en la funcionalidad familiar y la percepción sobre la calidad de vida relacionada a salud, en un período seleccionado por los investigadores de febrero – septiembre de 2014, en el barrio Atucucho del Distrito Metropolitano de Quito.(D.M.Q.) La población de estudio estuvo constituida por 80 familias que habitaban en el barrio Atucucho del D.M.Q. y en las cuales los estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Pontificia Universidad han realizado intervenciones de enfermería como parte de su práctica pre-profesional. De la población se excluyó a 14 familias que no aceptaron participar en el estudio o que se mudaron a otro barrio, quedando como muestra del estudio, 66 familias que representan el 82,5% de la población. Para el proceso de la recolección de los datos se utilizaron fuentes primarias de investigación, previa a la autorización de los autores de los instrumentos y del consentimiento informado de cada familia. Como instrumentos se aplican tres cuestionarios, los cuales tienen por objetivo relacionar variables sociodemográficas con las dimensiones del sistema familiar, el mantenimiento del sistema y cambios del sistema; y con los componentes físico y mental de la calidad de vida relacionada a salud. Para aplicar el cuestionario, el representante de la familia firmó un consentimiento en el cual se informa a detalle los motivos de la investigación, los beneficios y el compromiso que adquiere. El primer instrumento consiste en un cuestionario elaborado por el equipo investigador, que fue validado previamente en una población similar para la recolección de datos sobre variables sociodemográficas como edad, tipo de familia, nivel de educación, ingresos familiares, tipo de vivienda, servicios básicos, etc. El segundo cuestionario que se utilizó fue la escala para evaluar la efectividad de la funcionalidad familiar de Luise Friedemann, que se fundamenta en la teoría de organización sistemática; consta de 20 ítems; cada uno tiene tres indicadores que han sido ponderados previamente por la autora.
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
92
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
La teoría de organización sistémica comprende cuatro grandes metas: Estabilidad, espiritualidad, crecimiento y control Familiar estando interrelacionadas así: Coherencia e individuación que se retroalimentan con la meta de espiritualidad; coherencia y mantenimiento del sistema que se dirigen hacia la estabilidad; individuación y cambio del sistema, tienden hacia el crecimiento, mantenimiento y cambio del sistema propenden al control del sistema (Friedemann, ML. 1995 citado en Villalobos, B. 2008). El tercer instrumento consistió en un cuestionario SF-12v2 que no se orienta a una población específica, ni a una enfermedad o grupo de tratamiento específicos. Ha demostrado ser útil en estudios de poblaciones generales y específicos, en la comparación del peso de las enfermedades, y en la diferenciación de los beneficios para la salud producidos por una amplia gama de tratamientos. Sin embargo, no es un estudio exhaustivo de la salud (Ware et al., 2009, s.p.). Con las 12 preguntas del cuestionario se construyen ocho dimensiones (perfil de salud) de CVRS, y a partir de ellas dos componentes sumarios: Físico (CSF) y mental (CSM). Las dimensiones son: 1. Función física (FF; generada con dos preguntas del cuestionario): grado en que la salud limita las actividades físicas de subir escaleras y andar más de 1 h. 2. Rol físico (RF; dos preguntas): grado en que la salud física interfiere en el trabajo y otras actividades diarias, incluyendo el rendimiento menor que el deseado, limitación en el tipo de actividades realizadas o la dificultad en la realización de actividades. 3. Dolor corporal (DC; una pregunta): intensidad del dolor y su efecto en el trabajo habitual, tanto fuera de casa como en el hogar. 4. Salud general (SG; una pregunta): valoración personal de la salud. 5. Vitalidad (VT; una pregunta): sentimiento de vitalidad frente a sentimiento de cansancio y agotamiento. 6. Función social (FS; una pregunta): grado en que los problemas de salud física o emocional interfieren en la vida habitual. 7. Rol emocional (RE; dos preguntas): grado en que los problemas emocionales interfieren en el trabajo o las actividades cotidianas. 8. Salud mental (SM; dos preguntas): sentimiento de tranquilidad, desánimo o tristeza. La estimación de las dimensiones y componentes se la hizo en base al método estándar que utiliza el algoritmo con las medias, las desviaciones estándar y los pesos
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
93
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
factoriales de la población general americana. Para facilitar la interpretación de los resultados el algoritmo genera, para cada dimensión y componente sumario, una nueva variable centrada en el valor 50 (DE: 10) que se corresponde con la media de la población americana de 1998 (Ware et al., 2009). Los instrumentos fueron validados mediante el juicio de profesionales de diferentes campos de la salud que aportaron con observaciones para mejorar el instrumento. Las preguntas fueron analizadas con la matriz de operacionalización para establecer su concordancia. Para el análisis de la información obtenida se aplicó la estadística descriptiva y analítica. En la presentación de los resultados, se utilizó la descripción e interpretación con gráficos estadísticos. El análisis de la información fue de forma univariable porque se interpreta datos demográficos y bivariable ya que se asocian las dimensiones y metas de la funcionalidad familiar con los componentes físico y mental de la calidad de vida relacionada a salud. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En el presente estudio participaron 60 familias. Se les aplicó un cuestionario sociodemográfico donde se incluyeron datos de identificación del participante familiar, tales como parentesco familiar, religión, escolaridad y ocupación. De la familia de convivencia: miembros de convivencia de la familia, tipo de unión de la pareja, promedio de ingresos por mes, ocupación del cabeza de familia.
En la figura se muestra que las tres cuartas partes de los representantes de las familias se auto identifican como mestizos, este dato se confirma con los datos de la
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
94
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
encuesta sociodemográfica del INEC (2010) donde se afirma que el 78% de los ecuatorianos se consideran mestizos. Existen 3 personas que auto identifican a sus familias como afrodescendientes, al hablar de blancos e indígenas se observa que no son representativos por lo que no se podría hacer ninguna inferencia.
La religión católica predomina en este estudio, como en otros estudios realizados en Colombia, la religión “Testigo de Jehová” obtuvo el menor porcentaje en el nivel bajo de la efectividad de la funcionalidad familiar, se podría decir que estos resultados reflejarían conductas más conservadoras que el resto de religiones, lo que probablemente funcionaría como factor protector del sistema familiar. De acuerdo con el estudio realizado en Colombia con adolescentes que pertenecen a otra religión fuera de la religión católica se considera que tienen mejor funcionalidad familiar (Criado, et al. 2009).
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
95
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
La efectividad de la funcionalidad familiar de las familias con instrucción analfabetas obtuvieron un porcentaje alto en nivel bajo de la efectividad de la funcionalidad familiar, pero en la meta estabilidad obtuvo un porcentaje mayor en el nivel alto, a diferencia de los otros grupos con diferente nivel de instrucción, es factible pensar que los datos reflejan que estas familias guardan valores y costumbres positivas que ayudan a mantener el sistema familiar. También es importante reconocer que el nivel de instrucción secundaria, obtuvo un porcentaje menor, en el nivel bajo de la efectividad de la funcionalidad familiar, a pesar de que los resultados en las metas familiares obtuvo porcentajes mayores en los niveles alto y medio de cada una. En el estudio realizado a niños con dificultad de aprendizaje obtuvieron el 81.9%, en nivel bajo de la efectividad de la funcionalidad familiar, relacionado con padres con un nivel de instrucción secundaria con un 41%, datos que se corroboran al presente estudio (Bolaños, Cortina y Vargas, 2013)
En este estudio se observa que aproximadamente tres cuartas partes de las familias de estudio son de tipo nuclear y obtuvieron un porcentaje menor en el nivel bajo de la efectividad de la funcionalidad familiar, esto reflejaría que esta estructura familiar ayuda a mantener el sistema familiar, debido a que los subsistemas conyugales y paternales están presentes y cumplen sus funciones en el núcleo familiar. El grupo con más baja efectividad de la funcionalidad familiar fueron las familias de tipo extendidas, lo que
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
96
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
daría a pensar que estos datos se dan ya que las personas que son cuidadoras de los estudiantes pertenecientes a estas familias son madrastras, y representantes legales debido a la migración. En un estudio realizado a madres comunitarias se encontró que el nivel de efectividad de la funcionalidad familiar fue intermedio, ya que la gran mayoría pertenecía a familias de tipo nuclear, datos que contraponen con el presente estudio (Osorno, 2012).
Los resultados obtenidos indican que las familias que cuentan con un salario básico de $340 dólares mensuales, tienen un menor porcentaje en el nivel bajo de efectividad de la funcionalidad familiar, en comparación de las familias que cuentan con más de $340 que obtuvieron un porcentaje más elevado en el nivel bajo en la efectividad de la funcionalidad familiar, estos resultados pueden interpretarse como que los padres de familia no comparten mucho tiempo en el hogar por cuestiones laborales, situación que alteraría al sistema familiar, en las relaciones sentimentales entre los familiares. Según un estudio en adolescentes con nivel económico alto y medio se encontró que existe mayor nivel de funcionalidad familiar, en padres que cuentan con salario igual o mayor al salario básico de ese país (Gonzales et al., 2004); estos datos difieren con los hallazgos de este estudio debido a que se encontró que las familias con un sueldo mayor al básico obtuvieron un porcentaje elevado el bajo nivel de la efectividad de la funcionalidad familiar.
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
97
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
Al analizar la dimensión de coherencia del sistema familiar (C): De acuerdo con el gráfico anterior se observa que el 45% de las familias tienen un alto nivel de coherencia, manifestando que en la familia los miembros se preocupan el uno del otro y se encuentran unidos. Los ítems que permiten una evaluación según la percepción de los miembros de la familia para la dimensión de coherencia (C) descrita por Friedeman (1995), muestra la familia desde la participación y la comunicación efectiva. Esta dimensión se estructura desde la niñez con el apoyo de los padres. Como indicador de una puntuación baja, quizás se pueda observar dificultad en la forma y libertad para expresar sentimientos. Probablemente se presenta una interferencia que obstaculiza una comunicación efectiva, a partir de lo cual se afecta la dinámica familiar en la identificación, la seguridad y el sentido de pertenencia. Al parecer presenta una repercusión que incide en la estructuración de la autonomía de sus miembros, donde el ejercicio de dicha autonomía se ve limitado para expresarse, y donde también se da un reflejo de la participación dentro del grupo. En lo referente a individuación el mayor porcentaje de los participantes obtuvieron un puntaje medio. Los ítems que permiten una evaluación según la percepción de los miembros de la familia para la dimensión de Individuación, así como lo expresa Friedeman (1995), reflejan la unión de los integrantes de la familia con otros sistemas, específicamente los ambientales. Así se refleja el compromiso de los miembros de la familia en la participación, la cual no se da por iniciativa propia o compromiso frente
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
98
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
a otros sistemas. El puntaje superior al 30 por ciento refleja la desconfianza frente a la comunidad, allí la participación está sujeta al criterio de beneficio personal sobre bien común. Con respecto a la dimensión de cambio del sistema familiar se muestran índices superiores a 75% de participantes con un nivel medio. Las familias sienten que sus amigos se preocupan por ellos, consideran que sus vecinos son amigables, a pesar de ello, no cuentan sus problemas familiares a sus amigos. Los ítems que permiten una evaluación según la percepción de los miembros de la familia para la dimensión de cambio de sistema, como lo señala Friedeman (1995) muestran desde lo individual el uso de la autonomía de una manera flexible para cambiar, incorporar y buscar nueva interrelación con el ambiente. Los hallazgos a partir de los ítems 13 y17 de la encuesta reflejan dificultades para el logro en esta dimensión. Friedeman (1995) indica que las familias que poseen un alto nivel en el mantenimiento del sistema realizan acciones de autocuidado con el propósito de suplir las necesidades físicas, emocionales y sociales para mantener el sistema familiar, practican patrones de tolerancia y adoptan comportamientos para reducir la amenaza de cambio, protegiéndolo de situaciones amenazantes. Sus miembros mantienen un alto sentido de seguridad y autonomía, por lo que estas familias pueden cambiar los patrones de la vida diaria sin afectar la estructura básica.
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
99
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
De acuerdo con lo propuesto por Friedeman, las metas o propósitos familiares se efectúan a nivel periférico, hasta lograr el equilibrio dentro de un proceso dinámico, a través del cual un sistema saludable se ajusta continuamente para logar la congruencia con su propio sistema y el de su ambiente. El objetivo es transmitir cultura, mediante la adaptación frente a la resistencia al cambio, de tal forma que mantenga la congruencia del sistema. La familia tiene la difícil tarea de hallar un balance entre la estabilidad u homeostasis y el crecimiento o morfogénesis que lleve a la congruencia entre sus miembros y el ambiente. Los procesos familiares saludables permiten a cada miembro de la familia lograr su congruencia personal y manejar la ansiedad. El sistema familiar regula las condiciones de tiempo, espacio, energía y materia, para lograr las tareas correspondientes a cada una de las dimensiones del proceso, en cuya dinámica, con el mantenimiento del sistema y las estrategias coherentes, logra la estabilidad, mientras con el cambio del sistema y la individuación, lleva cabo el crecimiento. En el estudio, los resultados del cumplimiento de las metas del sistema familiar de las 66 familias participantes muestran algunas diferencias entre ellas. De acuerdo con la información que proporciona al respecto al gráfico anterior, puede verse que la estabilidad es la meta con mayor nivel de logro (71%), seguida por el control (51%). En general las familias trabajan en nivel alto e intermedio en las metas y se destacan en bajo nivel, las metas de espiritualidad (18%) y crecimiento (9%). En el análisis de Estabilidad, según lo expuesto por Friedeman (1995) esta meta se logra a través de la cohesión y el mantenimiento del sistema y se evalúa a través de los ítem 1, 2, 5, 6, 9, 10, 11, 14, 15, 16, 18 y 19, siendo 12 el puntaje mínimo posible y 36 el máximo. El examen del grupo de ítem que definen la estabilidad familiar del presente estudio, mostró tres ítem que representan un nivel alto de logro y los cuales cuentan con una proporción importante de familias, es decir, más del 71 por ciento. La estabilidad dentro del marco de la organización sistémica, desarrollada por Friedeman (1995), es necesaria para la supervivencia y el mantenimiento del sistema a través de la enseñanza de patrones y valores tradicionales, los cuales serán trasmitidos generacionalmente, incluye la flexibilidad para generar cambios sin que se afecte la estabilidad del sistema; sin embargo, es importante recordar que la estabilidad no es equivalente a seguridad, la incorporación de valores tradicionales da sentido de pertenencia y da seguridad, fortalece la autoestima, la personalidad, de tal modo que sus miembros se siente orgullosos de su familia.
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
100
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
Al analizar los resultados de la meta del control del sistema familiar: Friedemann (1995; p.7,8) sostiene que esta meta se consigue a través de las estrategias contempladas en las dimensiones de mantenimiento y cambio del sistema. En la escala de evaluación de la funcionalidad familiar, el control se mide a través de los ítem 2, 4, 6, 8, 9, 11, 13, 14, 16, 17, 19 y 20 siendo el mayor puntaje posible 36 y el menor 12, entonces el nivel alto está comprendido entre 29 y 36 puntos, el nivel intermedio entre 21 y 28 puntos y el nivel bajo entre 12 y 20 puntos. Pueden identificarse cinco ítem que parecen contrarrestar la efectividad en el logro de esta meta, y que son dignos de atender si se considera que éstos agrupan porcentajes que superan la cuarta parte de la población participante, llegando a alcanzar a 46 y 51 por ciento de las familias, con niveles intermedios y una con bajo nivel, así: no cuentan sus problemas familiares a amigos, piden ayuda a la familia para la toma de decisiones personales, no deciden nada por ellos mismo, el barrio en el que viven lo consideran peligroso De acuerdo con los hallazgos las actividades de cuidado de enfermería para las familias del estudio, aprovechando los elementos con los que se mantiene el sistema, permite proyectar acciones hacia el fortalecimiento de la autonomía, la confianza y la participación con su ambiente en la búsqueda de una mejor efectividad de la funcionalidad familiar. En lo referente a la meta del crecimiento del sistema familiar: En la teoría de la estructura de la organización sistémica, se establece que el crecimiento se estructura a través de las dimensiones de individuación y el cambio del sistema. El seguimiento al grupo de ítems que definen esta meta, expuso que hay tres que muestran un nivel de crecimiento importante en el mayor número de las familias, pero que al mismo tiempo hay otros ítems que revelan un bajo nivel en esta meta del sistema familiar. En el estudio se pueden identificar tres ítems que agrupan a más de 83 por ciento de las familias y que representan un nivel alto de logro de crecimiento. Según Friedeman (1995), el propósito del crecimiento es visible frente a los cambios de cultura de valores que el sistema familiar debe enfrentar con el ambiente u otros sistemas (trabajo, escuelas, etc.), a través de funciones coherentes o no, donde un buen proceso de crecimiento es capaz de superar la resistencia aceptando nueva información integrándola al sistema, permitiéndose vivir con valores contradictorios favoreciendo el mantenimiento
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
101
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
del sistema. La comunicación es la herramienta necesaria para un crecimiento saludable ya que permite en la familia procesar la información y ajustarse a ella. Los resultados muestran en su mayoría familias en un nivel intermedio de crecimiento, razón por la cual las actividades de cuidado de enfermería podrían estar dirigidas a la construcción de la autonomía como elemento de confianza dentro del grupo familiar, de tal forma que se fortalezca la capacidad participativa con el ambiente en la búsqueda de una mejor efectividad de la funcionalidad familiar. Al analizar los resultados de la meta de Espiritualidad del Sistema Familiar de acuerdo con la Estructura de la Organización Sistémica de Friedeman (1995), se hace visible a través de las dimensiones de cohesión o coherencia e individuación. La inspección del grupo de ítem que define esta meta y que se organizan en la permite identificar cómo se siente la familia, quienes piensan que los podrían ayudar, y los recursos con los que cuentan en la comunidad. Según lo propuesto por Friedeman (1995), la espiritualidad es un aspecto importante en la cultura familiar. Lleva a las personas a experimentar una conexión con el orden superior, con lo cual ajustan su ritmo para llegar a una congruencia –unidad con los sistemas de contacto escogidos–, brindando una seguridad al interior que le permite al ser humano su desarrollo con otros sistemas; se basa en las relaciones de compromiso, de amor y de afecto, con lo cual los miembros de la familia reducen el miedo al aislamiento, se sienten unidos y encuentran ayuda en momentos difíciles. Las actividades de cuidado de enfermería para esta meta en las familias del estudio podrían estar orientadas al fortalecimiento de los procesos de individuación y comunicación, de tal forma que facilite la integración con otros ambientes en la búsqueda de una mejor efectividad de la funcionalidad familiar.
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
102
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
De acuerdo con lo expuesto por Friedeman (1995), la salud familiar se logra a través de un balance de los cuatro propósitos de estabilidad, crecimiento, control y espiritualidad de forma dinámica y de acuerdo con la cambiante situación de la familia. La clasificación total de la evaluación de la efectividad de la funcionalidad familiar de Friedemann, en su versión al español, hace relación a la sumatoria de los datos obtenidos tras la aplicación de la escala diseñada para tal fin, donde el miembro de la familia reporta su percepción de la salud familiar a partir de las dimensiones. A continuación se presentan los resultados totales: Los resultados de la aplicación de la escala de evaluación de la efectividad de la funcionalidad familiar, por porcentaje de familias en cada uno, así: un nivel alto de la efectividad de la funcionalidad familiar (0) (0%), un nivel intermedio de la efectividad de la funcionalidad (11) (16%), y un nivel bajo de la efectividad de la funcionalidad familiar (55) (83%). Friedeman (1995), desde los sistemas de los procesos se basa en dos perspectivas teóricas. La primera enfatiza en la estabilidad u homeostasis y la segunda enfatiza en los cambios o morfogénesis. Kantor y Lehr (1976) sugirieron que cada familia funcional debe tener un núcleo estable de valores y tradiciones para conservar su sentido de identidad, así como también la flexibilidad necesaria para cambiar si la necesidad lo exige (Lewis, 1976). Siendo la homeostasis y morfogénesis esenciales para supervivencia del sistema se relacionan hasta cierto punto, pues si una lleva al extremo, la otra parece sufrir una deficiencia. De donde el énfasis extremo de la tradición puede llevar a la rigidez e inhabilidad de enfrentar obstáculos imprevistos, y el cambio constante de la estabilidad familiar puede invocar condiciones caóticas que resultarían en la pérdida de identidad familiar (Olsen, 1984); razón por la cual la familia necesita llevar los procesos de homeostasis y morfogénesis en un balance funcional. La homeostasis es causada por dos grupos de comportamientos que mantienen la estructura y organizan tradicionalmente la familia. El primero, descrito por Bowen (como se citó en Friedemann, 1976), se refiere a comportamientos colectivos típicos en los sistemas familiares (toma de decisiones, normas, disciplinar los hijos y proteger, controlar la información del ambiente), patrones que pasan de generación en generación; el segundo hace relación a las acciones interpersonales, comportamientos que dan seguridad a los miembros de la familia, requieren un compromiso personal con el sistema y algo de sacrificio de la libertad para pensar con independencia y actuar con libertad. La efectividad de la funcionalidad familiar en las familias del estudio es baja (83%). Es importante
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
103
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
observar que el 46% del total se encuentra en un nivel intermedio con la probabilidad de migrar a un nivel bajo o bien a un nivel alto de efectividad en la funcionalidad familiar, razón por la cual se incluyen en el análisis. Con relación a los resultados obtenidos en las metas y la efectividad de la funcionalidad de las familias se puede inferir que: el nivel alto para la meta estabilidad se consiguió a partir de porcentajes altos de familias con niveles altos en las dimensiones mantenimiento y coherencia, a partir de lo cual se fortalece la meta control para la efectividad de la funcionalidad familiar. El nivel bajo para la meta crecimiento se obtuvo a partir de porcentajes bajos de familias con niveles bajos en las dimensiones individuación y cambio; a partir de la individuación resulta débil ante la meta espiritualidad, para la efectividad de la funcionalidad familiar.
En esta primera medición de la calidad de vida relacionada con la salud de las familias se destacan elementos novedosos y preocupantes que afectan la salud desde una perspectiva global. En primer lugar, esta investigación se constituye en una aproximación de la condición de salud subjetiva de las familias, y en segundo lugar, dicha medición refleja la situación de los programas y políticas para la salud familiar. Se puede observar que en lo referente a la salud física, el 51% de las familias la percibe como buena; pero resulta interesante que con poca diferencia otras familias la perciben como regular. Dentro de los componentes de la salud física se encuentra el rol físico, dolor corporal, salud general. En lo referente a la salud mental se observa una diferencia del 5% con respecto a la salud física y esto está ligado a las preguntas sobre vitalidad, rol social, emocional y el estado de ánimo de las personas. La baja puntuación en las escalas de dolor corporal, salud general y salud mental en la población merece ser evaluada de manera muy específica,
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
104
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
y se señalaría como un hallazgo preocupante, el cual debe ser intervenido de manera apropiada, a fin de identificar qué situación afecta su salud general, la cual les causa dolor o malestar físico que probablemente repercute en su índice sumarial mental. Estadísticamente las variables están relacionadas en un 18,86 %, es decir que la funcionalidad familiar depende de la salud física en un 18,86 %. La relación entre estas dos variables es directamente proporcional, es decir a mayor nivel de salud física, mayor funcionalidad, covarianza positiva. Covarianza =62,9775023 Basándonos en los valores F, existe una relación significativa entre las variables salud física y funcionalidad ya que F = 14,00 comparado con F crítico de 0,0004
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
105
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
Estadísticamente las variables están relacionadas en un 17,16 %, es decir la funcionalidad familiar depende de la salud mental en un 17,16 %. Basándonos en los valores F, existe una relación significativa entre las variables ya que F = 13,26 comparado con F crítico de 0,0005 CONCLUSIONES •
•
•
•
•
•
•
El 78% del total de familias investigadas se auto identifican como mestizas. El 85% corresponde a la religión católica. El 33.33% han terminado la primaria. El 24% tienen educación primaria incompleta. El 24%de las familias tienen secundaria incompleta. En el 4.5% de las familias, el representante de familia no ha recibido nivel formal de educación. El 1.5% tiene estudios superiores. Aproximadamente las 3/4 partes de las familias en estudio son de tipo nuclear. Un 28% repartida en igual porcentaje comprende a familias de tipo ampliada y monoparental. Una de las 66 familias corresponde a tipo de familia reconstituida. Más de la mitad de las familias en estudio reciben un ingreso mensual entre 340 y 435,47 dólares. Un 33% de las familias en estudio reciben un ingreso mensual menor a 340 dólares. Un 10% comprende a ingresos mayores de 435,27 dólares. Sobre la dimensión de la efectividad de la funcionalidad familiar se concluye que en cuanto a la coherencia el 45% de las familias del estudio, tienen un alto nivel, lo que se refleja en las buenas relaciones interpersonales que se mantienen en la familia; un nivel medio de coherencia, comprende a 44% de las familias y un bajo nivel de coherencia tiene un 10,60% de las familias. El 63,6% de las familias en estudio mantienen un nivel medio en la dimensión individuación, lo que quiere decir que las familias mantienen su identidad personal. El 28% de las familias en estudio tienen un nivel bajo en esta dimensión; apenas el 8% mantienen niveles alto de individuación. En cuanto al cambio del sistema el 80% de las familias en estudio mantienen niveles medios en esta dimensión, lo que indica que las familias están medianamente abiertas a permitir un cambio cultural en la familia. Un nivel bajo comprende el 13,6% y únicamente el 6,06% comprende a niveles altos de la dimensión cambio del sistema. En la dimensión mantenimiento del sistema en cuanto al 73% de las familias en estudio mantienen niveles altos en esta dimensión el 21% mantienen niveles medio y el 6% niveles bajos. De todas las dimensiones el mantenimiento del sistema obtuvo el mayor porcentaje lo que significa que las familias trasmiten su cultura de generación a generación y mantienen patrones y tradiciones que ayudan a proteger a la familia, abiertos a cambios que se pueden permitir. Es
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
106
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
•
•
•
•
•
•
•
decir las familias mantienen sus homeostasis. Al realizar el análisis de la meta estabilidad y considerando que participan en ella las dimensiones mantenimiento del sistema y coherencia, se encuentra que aproximadamente las ¾ del total de las familias mantienen niveles altos. La meta control que es una recopilación de datos tanto de la dimensión mantenimiento del sistema y control del sistema evidencia que aproximadamente un 50% mantiene niveles altos y medio. La meta crecimiento reúnen a las dimensiones individuación y control del sistema refleja que un 80% de las familias en estudio mantienen niveles medios de funcionalidad. En cuanto a la meta espiritualidad, en la sumatoria de las dimensiones coherencia e individuación se observa que el 63,6% de las familias mantienen niveles medios y, en igualdad de porcentaje, 18% mantienen niveles bajos y altos de efectividad de la funcionalidad. La efectividad de la funcionalidad familiar evidencia niveles bajos y que comprenden al 83,33% del total de las familias en estudio. Únicamente en 16,67% del total de las familias alcanzan un nivel medio de efectividad en la funcionalidad familiar. Lo que llama la atención en el 0% de las familias en alto nivel de efectividad de la funcionalidad familiar. En cuanto a las dimensiones de la calidad de vida relacionada a la salud, el 56% percibe su salud física como buena y un 44% percibe a su salud física como regular. El 51% de las familias en estudio perciben tener una salud buena y una salud mental regular el 49%. La efectividad de la funcionalidad familiar al relacionarse con las dimensiones de la salud física y metal de la calidad de vida relacionada a salud tienen a vincularse directamente en forma positiva o negativa. Así en el estudio se encuentra que los niveles de la efectividad de la funcionalidad familiar no sobrepasan los 55 puntos que corresponden a un nivel intermedio en vista que las apreciaciones de las familias sobre su salud no sobrepasan los niveles buenos.
RECOMENDACIONES •
Se recomienda el seguimiento a las familias seleccionadas durante la ejecución de prácticas curriculares. El apoyo con énfasis en las metas estabilidad, mantenimiento del sistema y coherencia resulta importante a fin de que mantengan o mejoren la salud de los miembros de la familia con la transmisión de generación en generación de conocimientos, actitudes y prácticas; además se daría énfasis a mejorar o mantener las buenas relaciones ente los miembros de
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
107
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
•
•
la familia. Es importante informar que toda familia atraviesa por crisis familiares normativas y no normativas en la vida, para lo cual la transmisión de conocimientos, actitudes y prácticas, sumado a estar abiertos a la posibilidad de nuevos cambios en el entorno familiar hace posible que la efectividad de la funcionalidad familiar vaya en aumento. El énfasis de trabajo en las familias seleccionadas recae en la importancia de mantener buenas relaciones intrafamiliares y estar abierto a la posibilidad de inclusión de nuevos comportamientos, donde se consideren opiniones de cada uno de los miembros de la familia a fin de mantener estabilidad en el sistema familiar.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Casado, et al (2012).Tratado de Medicina de familia y comunitaria. Barcelona, casa médica panamericana Constitución del Ecuador. (2008) 4 de noviembre 2013. Recuperado de: http://www.asambleanacional.gov.ec/documentos/constitucion_de_bolsillo.pdf Durán, L., Gallegos, K., Salinas, G., Martínez, H. (2004). Hacia una base normativa mexicana en la medición de la calidad de vida relacionada a salud mediante el formato corto. Salud Pública de México, 46, 306-315. Friedemann ML. The framework of systemic organization: a conceptual approach to families and nursing. Thousand Oaks: Sage Publications, (1995: 1-30). Recuperado de González. C. et al. 2011. Friedemann. L. (1995) citado por Villalobos. B. Efectividad de la funcionalidad familiar en niños pre-escolares de un sector de Bogotá. Tesis de Maestría Universidad Nacional de Colombia 2009. García, G., Hernández, Mariela., Varona, Patricia., Chang, M., Bonet, M., y Salvador, S. (2010). Calidad de vida relacionada con la salud de los adultos mayores en el país. Revista Cubana Higiene y Epidemiología. 48(1), 1-2. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/ scielo.php? script=sci_arttext&pid=S156130032010000100006&lng=es&nrm=iso. González. C Montañés, M. Criado. L. Morales. J. Araque. C. Cala, O. Smith. B. Hernández, M. Enfoque personal y familiar en atención primaria de salud. Editoriales Elsevier.
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
108
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
España Herdman M, Baró E. (2000). La medición de la calidad de vida: fundamentos teóricos. En: Badía X, Podzamczer D. Madrid: Jarpyo Editores, (1), 19-33. Hernández, P. (2005) citado por Villalobos. B. Efectividad de la funcionalidad familiar en niños pre-escolares de un sector de Bogotá. Tesis de Maestría Universidad Nacional de Colombia 2009 Jáuregui, R. & Suarez, P. (2004) citado en Sarmiento. N. Fundamentos de Salud Familiar: Un acercamiento del estudiante de enfermería a la salud familiar 2008 pg. 16 Quito Jiménez, N. Salazar. T. Sierra. S. 2011 Efectividad de la funcionalidad familiar de persona que ha intentado suicidarse. Salud UIS. Vol. 43 consultado: 4 de marzo 2014. Recuperado de: http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis /article/view/2131 Mantinzurro & Jodar 2001 Atención Familiar Salud y Comunitaria España. Martínez, M., Pérez, L., Pérez, G., Sanabria, R. (2010). Interrelación dialéctica entre calidad de vida y motivaciones relativas a la salud. Revista Cubana Medicina General Integral. 26(1), 1. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid= S086 42 1252010000100016&lng=es&nrm=iso. Rebollo, P. (2008). Utilización del “grupo SF” de los cuestionarios de calidad de vida (SF-36, SF-12 y SF-6D) en el marco de ensayos clínicos y en la práctica clínica habitual. Medicina Clínica. 130 (19), 740-1. Rodríguez. M. (200 octubre 28 1) La ONU y su Familia. Extraído el 16 de febrero 2014. Recuperado de: http://www.mujernueva.org/articulos/articulop.phtml?id=31 Sahun de la Parra. A. Reflexiones para superar la crisis familiar Extraído en febrero 27 2014. Recuperado de: http://transparencia.esonora.gob.mx/NR/rdonlyres /3E88BF1B5AAC- 4ECA-AC9B-52B7C35E43D5/14978/ConceptodeFamilia.pdf Sarmiento, N. (2007). Fundamentos de Salud Familiar. Un acercamiento del estudiante de Enfermería a la salud familiar.1ra ed. Quito. Schwartzmann, L. (2003). Calidad de vida relacionada con la salud: aspectos conceptuales.
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
109
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DE UN BARRIO URBANO MARGINAL DE LA CIUDAD DE QUITO, FEBRERO– SEPTIEMBRE DE 2014
Ciencia de Enfermería. 9(2). Recuperado de: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95 53 20 03 000200002. Ware, J. E., Jr., Kosinski, M., Turner-Bowker, D. M., Sundaram, M., Gandek, B., & Maruish, M. E. (2009). SF-12v2 Health Survey: Administration guide for clinical trial investigators. Lincoln, RI: QualityMetric Incorporated.
ERIKA GUERRA, CHRISTIAN JUNA, CARMITA BRITO, MARÍA DEL CISNE GUERRERO (Universidad Católica del Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 89 – 110. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
110
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL VALOR DEL PERDÓN PARA FOMENTAR LA CULTURA DE UNA SANA CONVIVENCIA EN VENEZUELA EN EL MARCO DE LA PAZ Y LA VIDA.
EL VALOR DEL PERDÓN PARA FOMENTAR LA CULTURA DE UNA SANA CONVIVENCIA EN VENEZUELA EN EL MARCO DE LA PAZ Y LA VIDA. THE VALUE OF FORGIVENESS TO FOSTER THE CULTURE OF A HEALTHY COEXISTENCE IN VENEZUELA WITHIN THE FRAMEWORK OF PEACE AND LIFE.
MARÍA CHINCHILLA Profesora en Educación Técnica Especialidad: Educación Integral, Mención Educación para el Trabajo, Instituto Universitario “Monseñor Rafael Arias Blanco”, Diplomado de Investigación Educativa U.P.E.L. Post-Grado Especialista en Educación Técnica. Instituto Universitario “Monseñor Rafael Arias Blanco” Magíster en Educación Técnica. Instituto Universitario “Monseñor Rafael Arias Blanco”. Docente en ejercicio de Educación Primaria de Ministerio del Poder Popular para la Educación. Coordinadora de Formación Permanente. Estudios Doctorales en espera de acto académico. María Chinchilla. CI 9159386 Universidad Latinoamericana y del Caribe. Caracas-Venezuela Doctorado en Ciencias de la Educación mariachinchillase@gmail.com Entregado: 13/02/2017- Aprobado 11/09/2017
RESUMEN La educación en Venezuela exige cada día innovaciones debido a las exigencias y diferencias que se presentan en la sociedad. Al respecto, se presenta el siguiente plan de acción: el valor del perdón para fomentar la cultura de una sana convivencia en Venezuela en el marco de la paz y la vida, proyecto que se organizó para ser ejecutado en ocho semanas es decir, cuarenta días. Mediante el currículo bolivariano se permite la flexibilidad que se construyan aprendizajes significativos, que van en beneficio de una sociedad. En tal sentido, se plantearon los objetivos de la investigación, entre ellos tenemos: Determinar la importancia de los valores mediante la práctica del perdón como medio para fomentar la cultura de una sana convivencia en Venezuela en el marco de la paz y la vida. La metodología aplicada fue una investigación cualitativa bajo la modalidad de la investigación acción participante MARÍA CHINCHILLA (Universidad LaƟnoamericana y del Caribe. Caracas-Venezuela) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 111 – 117. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
111
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL VALOR DEL PERDÓN PARA FOMENTAR LA CULTURA DE UNA SANA CONVIVENCIA EN VENEZUELA EN EL MARCO DE LA PAZ Y LA VIDA.
según Pérez (1990). Tomando como espacio de estudio la Escuela Nacional, E.B. “Alfredo Pietri” de Boquerón, municipio autónomo Carlos Arvelo del Estado Carabobo, CaracasVenezuela. Se aplicó la técnica de la observación participante y la entrevista para recolectar los datos, de igual manera como técnica de análisis la categorización y la triangulación. Se llevó un registro de experiencia de los cuarenta días, siendo de impacto en el ámbito escolar, familiar y social. Palabras clave: Valores. Perdón. Cultura. Sana. Convivencia.
ABSTRACT Education in Venezuela demands innovations every day due to the demands and differences that are presented in Venezuelan society. In this regard, the following action plan is presented: Exercising values through the practice of forgiveness as a means to foster the culture of a healthy coexistence in Venezuela in the framework of peace and life, a project that was organized to be executed in eight weeks That is, forty days. Through the Bolivarian curriculum, flexibility is allowed to build meaningful learning that goes to the benefit of a society. In this sense, the objectives of the research were raised, among them we have: To determine the importance of values through the practice of forgiveness as a means to foster the culture of a healthy coexistence in Venezuela within the framework of peace and life. The applied methodology was a qualitative investigation under the modality of the investigation participant action according to Pérez (1990). Taking as study space the National School, E.B. “Alfredo Pietri” de Boquerón, Carlos Arvelo Autonomous Municipality of the CaraboboVenezuela State, the technique of participant observation and the interview to collect data was applied, as well as categorization and triangulation. A record of experience of the forty days was carried out, being of impact in the school, familiar and social scope. Key word: Values. Sorry. Culture. Healthy living together INTRODUCCIÓN Como consecuencia, de lo que se vive en la sociedad venezolana, la educación reclama cada día innovaciones, debido a las exigencias y diferencias que se presentan en los desiguales escenarios donde se desenvuelve cada individuo. A pesar que, los organismos competentes han hecho lo posible en hacer de esta educación con miras a un aprendizaje integral de la niña, el niño y el adolescente, contando con los diferentes planes, proyectos y programas del gobierno nacional que los beneficia.
MARÍA CHINCHILLA (Universidad LaƟnoamericana y del Caribe. Caracas-Venezuela) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 111 – 117. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
112
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL VALOR DEL PERDÓN PARA FOMENTAR LA CULTURA DE UNA SANA CONVIVENCIA EN VENEZUELA EN EL MARCO DE LA PAZ Y LA VIDA.
Sin embargo, es necesario involucrar estrategias que vayan de la mano con la espiritualidad del ser del individuo, basado en lo que se conoce como una “educación liberadora” por (Freire, 2012). Es relevante, que los estudiantes posean una formación integral, desde lo espiritual con habilidad y actitud correcta en medio de la adversidad de esta manera, sean conductores eficientes de un clima de tolerancia y armonía en las organizaciones, instituciones, familias, alcanzando óptimos niveles de integración en la sociedad. Bajo esta perspectiva, Larrosa (2000) expresa, “…un espíritu bien cultivado es el que tiene un máximo de recursos tras él, por decirlo así, y que está acostumbrado a revisar sus experiencias pasadas para ver lo que le ofrecen para incursionar en lo nuevo; en tal sentido que desarrolle un pensamiento crítico reflexivo invitando a explorar el mundo que le rodea, así mismo, desde su espiritualidad…” (pp.138). Se puede apreciar, en los aportes mencionados que es importante tomar en cuenta lo intrínseco del ser humano, donde se lleva esa verdadera sensibilización bajo una concepción liberadora y emancipadora, mediante la cual, el individuo evalúa su parte exterior y en función a cómo esté preparado internamente, podrá enfrentar de manera centrada las situaciones adversas dentro de la complejidad del mundo de hoy. En concordancia, se proyecta el valor del perdón como la cultura a una sana convivencia, considerada como un ejercicio terapéutico hacia sí mismo de acuerdo con los valores universales; siendo el mayor beneficiado del acto de perdonar uno mismo. En este orden de ideas, Arana (2014) “Define el perdón como un proceso liberador de la situación y del poder del ofensor; es decir libera el resentimiento, deseo de venganza y sufrimiento, trayendo restauración y reconciliación, creando las bases para sanar relaciones. Considerado esta manera como un proceso continuo que se profundiza y completa a lo largo del tiempo…” (p. 9). Considerando que, las niñas y niños son la semilla, por lo tanto, es importante que sean formados en una educación inclusiva, liberadora e integradora con corazones sanos que llevarán a sus hogares el mensaje del perdón y reconciliación, trayendo restauración entre las familias de la patria, contribuyendo de esta forma el gran objetivo histórico número 2.4 del Plan de la Nación Venezolana, en convocar y promover una nueva orientación ética , moral y espiritual de la sociedad; alcanzando así una sociedad libre de violencia y ciudadanos íntegros al servicio de la nación. En efecto, se planificó el plan de acción, con construcción de las lecturas reflexivas representadas en cuarentas, cuentos inéditos sobre el perdón e involucrando otros valores para cuarenta días. Se contrastó el diagnóstico, los objetivos y las metas esperadas, tomando en cuenta un antes, durante y después de la investigación con sus respectivos
MARÍA CHINCHILLA (Universidad LaƟnoamericana y del Caribe. Caracas-Venezuela) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 111 – 117. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
113
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL VALOR DEL PERDÓN PARA FOMENTAR LA CULTURA DE UNA SANA CONVIVENCIA EN VENEZUELA EN EL MARCO DE LA PAZ Y LA VIDA.
hallazgos; la misión fue proporcionar a la comunidad una educación de excelencia que se refleja dentro y fuera de la institución, desde lo intrínseco relacionado con lo axiológico, siendo su objetivo formar jóvenes capaces de integrar una sociedad digna, bajo un clima de paz y el bien común. MATERIALES Y MÉTODOS La investigación, se enfocó en lo cualitativo según, Martínez, (1996), definen a la metodología cualitativa en su más amplio sentido a la investigación que produce datos descriptivos: Las propias palabras de las personas, habladas o escritas, y la conducta observable. Por otra parte, está enmarcada en la modalidad de proyecto acción participante de acuerdo, Pérez (1990) establece que “el proyecto acción participante permite al docente reflexionar y auto criticarse de manera pausada y prolongada, lo cual ayudará a las instituciones educativas transformarse en un escenario adecuado para la elaboración y experimentación del currículo, para el progreso de las teorías relevantes y para la transformación asumida de lo práctico…” (p.18) La observación participante, considerando que esta técnica implica la interacción entre el investigador y los grupos sociales. Gutiérrez J. (2005), (p.138), es decir, penetra en la experiencia en los otros dentro de un grupo o institución; pretende convertirse analizando sus propias razones o motivos con los demás. Se utilizó el cuestionario de preguntas abiertas que según, Hernández y Otros (2010), consiste en un conjunto de preguntas respecto a una o más variables. Para la recolección de la información fueron diseñados dos instrumentos, uno para los 10 docentes y otro para los 10 estudiantes y 10 representantes que constituyeron las unidades de análisis. Se tomó como espacio la escuela pública Eb “Alfredo Pietri” Boquerón carretera nacional vía Noguera del municipio autónomo Carlos Arvelo del Estado Carabobo. Caracas-Venezuela. RESULTADOS Y DISCUSIÓN La situación investigada arrojó la siguiente información: desconocimiento de la cultura de perdón como parte de los valores, agresividad entre las personas, y que era necesario implementar un plan de acción enfocado en valores bajo la cultura de perdón y reconciliación para la sana convivencia escolar, familiar y social, que fueron desarrolladas en cuarenta días, ¿El por qué cuarenta días?
MARÍA CHINCHILLA (Universidad LaƟnoamericana y del Caribe. Caracas-Venezuela) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 111 – 117. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
114
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL VALOR DEL PERDÓN PARA FOMENTAR LA CULTURA DE UNA SANA CONVIVENCIA EN VENEZUELA EN EL MARCO DE LA PAZ Y LA VIDA.
Violencia
Praxis reflexiva Figura 1: Teoría del génesis de l a liberación intrínseca- cultura- sana convivencia.
Según estudiosos del comportamiento humano describen, que el repetir por días consecutivos una misma frase, acción, esto conlleva a crear el hábito que se convierte en aprendizaje significativo, acción que se continua ejercitando puede llegar a crear cultura que se va fomentando en la medida que aprende y se convierte, en una forma de vida, modo de pensar, sentir y actuar en una sociedad, a través del proceso de perdonar; que conlleva al ser humano a tomar decisiones que van a ser la raíz por la que se mueva y actúe en la cotidianidad social, mediante algunos interrogantes como estos ¿Esta acción honra mis valores? ¿La actitud que estoy tomando me hará libre de la ofensa? Esto lo llevará a identificar la realidad, que acciones tomar y que nueva concepción va adquirir, asumiendo la actitud correcta para enfrentar cualquier adversidad que se le presente en el contexto escolar, familiar y social. CONCLUSIONES En síntesis, el aprendizaje que deberían recibir los seres humanos en cada una de las etapas de su vida, tendría que estar fundamentado en el deber ser de la personalidad, en cuanto hacer lo correcto, que no es más que poseer una información específica de sus hábitos de trabajo, cultura-educación, actitudes, tendencias emocionales, entre otras; la personalidad no debe considerarse en forma estática; todo lo contrario, toma en cuenta
MARÍA CHINCHILLA (Universidad LaƟnoamericana y del Caribe. Caracas-Venezuela) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 111 – 117. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
115
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL VALOR DEL PERDÓN PARA FOMENTAR LA CULTURA DE UNA SANA CONVIVENCIA EN VENEZUELA EN EL MARCO DE LA PAZ Y LA VIDA.
todo el ser humano en todo lo intrínseco y lo extrínseco, es decir, lo que me afecta del entorno y lo que internamente como individuo, va a construir lo colectivo, que por su supuesto, transciende en sí mismo, y lo conlleva a establecer su proyecto de vida; enfocado en todas las áreas socioculturales, políticas, económicas, morales, éticas, espirituales y académicas, para ser protagónico en forma favorable de una sociedad justa enmarcada en una sana convivencia, que logre la optimización en cuanto afianzar los valores mediante el trabajo liberador desde lo intrínseco del ser y poner en práctica el perdón como medio para fomentar la cultura de reconciliación en el ámbito escolar, familiar y social. Al respecto, se puede acotar que dentro de esa formación, va conllevar al estudiante a asumir una actitud crítica reflexiva, que está fundamentada en considerar tres aspectos esenciales que van desde la concepción del ser humano, el cual es formado con un cuerpo, un alma y un espíritu, los cuales deben ser cuidados con el modelo de ejemplo de parte de los adultos, entendiéndose que los primeros años de vida del niño se convertirán en la plataforma que lo guiará a ser partícipe protagónico favorable, de su entorno, con una sociedad libre de violencia BIBLIOGRAFÍA Arana, A, (1era edición). (2014). El perdón. El camino a la reconciliación. CaracasVenezuela: Editorial La cosecha 8rl. Freire, P. (2012). Pedagogía del oprimido. México: Editorial Siglo XXI Editores. Hernández, S., Fernández, C. & Baptista, L. (4ta Edición). (1995). Metodología de la investigación. México: Editorial MacGraw Hill Interamericana. Larrosa, I. (2000). Del espíritu del niño al niño de espíritu en pedagogía profana. Estudios sobre lenguaje subjetividad y formación. Buenos Aires: Editorial Novedades educativas y CEP. FME. UCV Ley del Plan de la Patria. 2do Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación. (2013-2019). Publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Nro. 6118 extraordinario, 4 de diciembre del 2013. Ley Orgánica de Educación (2009). Firmada y sellada en el palacio federal legislativo. Sede de la asamblea nacional, en Caracas a los trece días del mes de agosto 2009. Publicación en gaceta Nro. 5929. 17 de agosto de 2009.
MARÍA CHINCHILLA (Universidad LaƟnoamericana y del Caribe. Caracas-Venezuela) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 111 – 117. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
116
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL VALOR DEL PERDÓN PARA FOMENTAR LA CULTURA DE UNA SANA CONVIVENCIA EN VENEZUELA EN EL MARCO DE LA PAZ Y LA VIDA.
Méndez, C. (2da. Edición). (2001). Metodología guía para la elaboración de diseños de investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. Colombia: Editorial Mc Graw Hill. Pérez, E. A. (1era reimpresión). (2000). Decide tu vida, Elige ser feliz. Caracas-Venezuela: Editorial San Pablo Valero, S. M.C. (1º edición). (2013) Filosofía con los niños desde la narrativa. Colección Simón Rodríguez. Caracas – Venezuela: Fondo Editorial, IPASME
MARÍA CHINCHILLA (Universidad LaƟnoamericana y del Caribe. Caracas-Venezuela) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 111 – 117. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
117
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
118
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014. COMPARATIVE ANALYSIS OF THE PROBABILITY OF USE OF FAMILY PLANNING METHODS IN WOMEN FROM 12 TO 49 YEARS IN 2006 AND 2014.
RUTH ELIZABETH SALGADO JIMÉNEZ Licenciada en enfermería por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Quito). Diplomado en currículo por competencias Universidad Técnica de Ambato. Especialista en enfermería pediátrica Universidad Central del Ecuador. Magister en Gerencia en salud para el desarrollo local Universidad Técnica Particular de Loja. Directora Escuela Enfermería UPEC (2007 – 2012 – 2015). Docente titular agregado TC Carrera de enfermería UPEC 2010 hasta la fecha. GABRIELA ELIZABETH REVELO Ingeniera en Estadística por la Universidad Central del Ecuador.
Universidad Politénica Estatal del Carchi ruth.salgado@upec.edu.ec gabytabb_16@hotmail.com Entregado: 14/08/2017- Aprobado 11/09/2017
RESUMEN Este trabajo presenta un análisis comparativo de la probabilidad de uso de métodos de planificación familiar en las mujeres de 12 a 49 años en 2006 y 2014 a partir de la información del módulo de planificación familiar en la Encuesta de Condiciones de Vida. Para ello se desarrolló una contrastación metodológica, la misma que permitió comparar los resultados en nivel de representatividad y área, a partir de ello se realiza un modelo logístico de probabilidad que permite evaluar la variación en la probabilidad obtenida para los 2 años. Es importante destacar que los resultados son estadísticamente diferentes, sin embargo, los cambios generados en la probabilidad muestran un incremento en el uso de métodos de planificación familiar, dados por factores como el trabajo, la edad, el estado civil, entre otros. RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi ) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
119
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
Palabras Clave: Encuesta, planificación familiar, probabilidad representatividad, factores, anticonceptivos.
ABSTRACT This paper presents a comparative analysis of the probability of using family planning methods in women aged 12 to 49 years in 2006 and 2014, based on information from the family planning module in the Living Conditions Survey. For this, a methodological test was developed, which allowed comparing the results at the level of representativeness and area. From this, a logistic model of probability that allows to evaluate the variation in the probability obtained for the 2 years. It is important to note that the results are statistically different, however, changes in probability show an increase in the use of family planning methods, given by factors such as work, age, marital status, among others. Key Words: survey/ family planning/ probability/ representativity / factors / contraceptives. INTRODUCCIÓN. En tiempos actuales hablar de planificación familiar va más allá de evitar la concepción, abarca un sin fin de características culturales, sociales y religiosas a las que va implícito el derecho sobre la decisión de tener hijos y la responsabilidad que esto conlleva. Si bien hemos sido testigos y participes de la planificación familiar, en muchos casos las condiciones culturales y la distribución de roles en la sociedad es clave para la toma de decisiones dentro de las políticas gubernamentales y planes sociales. En los países en vías de desarrollo unos 225 millones de mujeres en el mundo desean posponer o detener la procreación, pero no utilizan ningún método anticonceptivo. (Organización Mundial de la Salud, 2016). Es por eso que la planificación familiar pretende reforzar el derecho de decidir sobre el número de hijos y el intervalo de los embarazos que tiene la mujer, y en muchos casos evitar la propagación de enfermedades venéreas y abortos a causa de embarazos no deseados. (Organización Mundial de la Salud, 2016) Uno de los factores que incide en el uso de métodos de planificación, es el actual desarrollo de la mujer en el ámbito profesional muy frecuente en los últimos tiempos, RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
120
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
con la globalización de la que somos parte, pero opuesto a esto y muy habitual en nuestro país es el embarazo adolescente, según la Organización Mundial de la Salud (2013) “en Latinoamérica se calculan alrededor de 80 nacimientos por cada 1000 mujeres entre 15 y 19 años, destacando que en Colombia, Ecuador y Venezuela más del 20% de las adolescentes son madres o están embarazadas.” El presente estudio pretende analizar el cambio en la probabilidad del uso de métodos de planificación familiar en la mujer de 12 a 49 años en la Encuesta de Condiciones de vida 2006 y 2014, ya que si bien no podemos evaluar de manera específica el cumplimiento de las metas por parte del Ministerio de Salud Pública a través de la Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo de Adolescentes (ENIPLA), vigente en este período, política destinada al uso de métodos de planificación familiar y reducción de embarazo no deseado, se puede analizar la variación en la probabilidad de uso de métodos anticonceptivos y los factores que determinan la misma. METODOLOGÍA. Los datos para el análisis se obtuvieron de la encuesta de condiciones de vida, ECV, quinta ronda 2005-2006 y de la ECV sexta ronda 2013-2014, sección fecundidad, salud materna, y planificación familiar realizada por el Instituto Nacional de Estadística y CensosINEC. La presente investigación es de carácter transversal, descriptivo y cuantitativo con la interacción de variables sociodemográficas, de educación, planificación familiar, étnicas y de ingresos, explica en todos sus componentes la realidad del uso de métodos de planificación familiar en mujeres en edad fértil, y a su vez persigue medir el grado de relación que guardan ciertas variables independientes tales como edad, ingreso, estado civil, etnia, entre otras con el uso de métodos de planificación familiar en la población femenina en edad fértil, residentes en el área urbana y rural del territorio continental ecuatoriano de 12 a 49 años. Las variables sociodemográfica son: Edad, estado civil, nivel de instrucción, etnia, trabaja actualmente. Se toma las áreas geográficas urbana y rural, de todas las provincias del territorio continental, y se toman como indicadores de salud reproductiva: Conoce o ha oído sobre algún método de planificación familiar, utilización de algún método para evitar el embarazo, número de hijos nacidos vivos y el nivel de ingresos de la familia. De manera general se usa el método cuantitativo, mediante el cual se busca medir el cambio en la probabilidad de que una mujer use o no un método anticonceptivo, a través de los factores antes mencionados, edad, estado civil, nivel de instrucción, etnia, área, provincia,
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi ) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
121
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
nivel de ingresos, número de hijos nacidos vivos, a través de un modelo de probabilidad logit. Se realiza la comparación de la variación de probabilidad de uso de métodos de planificación familiar, en las mujeres de edad fértil en los años 2006 y 2014, a través de un modelo logístico.
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
122
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
El modelo LOGIT que mide la variación en la probabilidad se expresa: En esta investigación la variable independiente es “¿Usa métodos de planificación familiar?, tomando en cuenta que este modelo está dirigido a las mujeres en edad fértil por lo tanto si la mujer contesta Si, se asignara el valor 1 caso contrario 0. A continuación, se presenta un resumen de las variables explicativas y sus respectivas categorías del modelo LOGIT. Figura 1. Modelo logístico de probabilidad 2006
ECV 2006 El modelo formulado es: Los resultados son los siguientes:
Fuente: Base de ECV 2006
Para interpretar los resultados del modelo anterior primero se debe evaluar ciertos estadísticos que nos ayuden a verificar que el pronóstico es lo más aproximado a la realidad. Estos son denominados evaluación de criterios de bondad de ajuste, el estadístico Z para cada una de las variables y categorías indica que todas las variables son estadísticamente significativas al ser mayores que 2 en términos absolutos excepto la categoría 2 de estado civil que corresponde a unión libre es decir que en términos estadísticos los efectos que pueda tener la categoría unión libre no son importantes. Para determinar si el modelo es bueno se realiza el estudio de la capacidad de
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi ) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
123
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
predicción del modelo, comparando las estimaciones ofrecidas por el modelo con los datos reales.
La probabilidad de detectar mujeres en edad fértil que usen métodos de planificación familiar es de 86,11%, la probabilidad de detectar mujeres en edad fértil que usen métodos de planificación familiar es de 81,21% En general el modelo tiene una correcta predicción de 83,14% sobre el total de mujeres en edad fértil. Para estimar la probabilidad para una mujer con las características promedio de uso métodos de planificación familiar. Debe obtener los valores de los efectos marginales de los coeficientes, mediante sus derivadas.
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
124
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
A partir de la figura anterior se puede establecer que la probabilidad en el año 2006 para una mujer con las características promedio de que una mujer en edad fértil use métodos de planificación familia es de 33.5%. La probabilidad de que las mujeres indígenas en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 18,11%, la probabilidad de que las mujeres mestizas en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 40,50%, la probabilidad de que las mujeres afro descendientes en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 33,62%. Toda esta información se corrobora en la siguiente tabla:
Según resultados de la tabla anterior 3 de cada 10 mujeres indígenas usan métodos de planificación familiar a diferencia de las mestizas, donde 4 de cada 10 mujeres declaran usar métodos de planificación. Este resultado evidencia que la etnia que menos usa métodos de planificación familiar es la indígena, siendo este un grupo vulnerable. En el 2006, la probabilidad de que las mujeres residentes en el área urbana que se encuentran en edad fértil, usen métodos de planificación familiar es del 43,05%, la probabilidad de que las mujeres residentes en el área rural que se encuentran en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 23,95%. Para contrastar los resultados se muestra la siguiente tabla:
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi ) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
125
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
Los resultados evidencian que 4 de cada 10 mujeres que residen en el área urbana usan métodos de planificación familiar, frente a 3 de 10 mujeres en el área rural. Es decir que el área si es un factor explicativo para el uso de métodos de planificación familiar. En el 2006, la probabilidad de que las adolescentes en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 28,20%, la probabilidad de que las adultas jóvenes en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 52,56%, la probabilidad de que las adultas maduras en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 30,64%. Esta información se puede verificar en la siguiente tabla:
En la tabla anterior se evidencia que 7 de cada 100 mujeres adolescentes usan métodos de planificación familiar y que el grupo que más usa métodos de planificación son las adultas jóvenes donde 54 de cada 100 mujeres usan métodos anticonceptivos, la probabilidad de que las mujeres en unión libre en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 71,67%, la probabilidad de que las mujeres casadas en edad RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
126
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
fértil usen métodos de planificación familiar es del 73,13% , la probabilidad de que las mujeres divorciadas en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 17,52%, la probabilidad de que las mujeres solteras en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 4,85%. En la tabla siguiente se corrobora esa información:
En la tabla se evidencia que 7 de cada 10 mujeres casadas usan métodos de planificación familiar, a diferencia de las separadas donde 4 de cada 10 mujeres en edad fértil. Estos resultados indican que la variable estado civil es un factor importante para explicar el uso de métodos de planificación. Número de hijos El número de hijos incide positivamente en la variable respuesta, es decir que si aumenta el número de hijos en 1 la probabilidad de que una mujer en edad fértil use métodos de planificación familiar aumenta en 6,3%. Escolaridad La escolaridad incide positivamente en el uso de métodos de planificación familiar, es decir que si aumenta la escolaridad en un año la probabilidad de que una mujer use métodos de anticoncepción aumenta en 2,07%. Trabaja actualmente Si una mujer labora actualmente es otra variable explicativa que incide positivamente
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi ) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
127
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
en el uso de métodos de planificación, es decir que una mujer que trabaja tiene una probabilidad mayor de 5,4% que una mujer que no trabaje. En la tabla siguiente se corrobora esa información:
En esta tabla se evidencia que 4 de cada 10 mujeres que trabajan usan métodos de anticoncepción, a diferencia de las mujeres que no trabajan donde 3 de cada 10 mujeres usan métodos de planificación familiar.
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
128
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
ECV 2014 El modelo formulado es: Los resultados son los siguientes: Para interpretar los resultados del modelo anterior primero se debe evaluar ciertos estadísticos que nos ayuden a verificar que el pronóstico es lo más aproximado a la realidad. Estos son denominados evaluación de criterios de bondad de ajuste, el estadístico Z para cada una de las variables y categorías indica que todas las variables son estadísticamente significativas ya que z es mayor que 2 en términos absolutos excepto la categoría 3 de los grupos de edad que corresponde a adultos maduros es decir que en términos estadísticos los efectos que pueda tener la categoría adultos maduros no son importantes. Para determinar si el modelo es bueno globalmente vamos a realizar el estudio de la capacidad de predicción del modelo, comparando las estimaciones ofrecidas por el modelo con los datos reales.
La probabilidad de detectar mujeres en edad fértil que usen métodos de planificación familiar es de 87,62%, la probabilidad de detectar mujeres en edad fértil que usen métodos de planificación familiar es de 75,81%. En general el modelo tiene una correcta predicción de 81,76% sobre el total de mujeres en edad fértil. Para estimar la probabilidad de que una mujer con las características promedio use métodos de planificación familiar de debe obtener los valores de los efectos marginales de los coeficientes, mediante sus derivadas.
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi ) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
129
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
A partir de la figura anterior se puede establecer que la probabilidad de que una mujer con las características promedio en edad fértil use métodos de planificación familiar en el año 2014 es de 48.15% Etnia. En el 2014, la probabilidad de que las mujeres indígenas en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 39,49%, la probabilidad de que las mujeres mestizas en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 49,08%, la probabilidad de que las mujeres afro descendientes en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 43,66%. Toda esta información se corrobora en la siguiente tabla:
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
130
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
Según resultados de la tabla anterior 5 de cada 10 mujeres indígenas usan métodos de planificación familiar a diferencia de los mestizos, donde 5 de cada 10 mujeres declaran usar métodos de planificación. Área. En el 2014, la probabilidad de que las mujeres residentes en el área urbana que se encuentran en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 49,39%, la probabilidad de que las mujeres residentes en el área rural que se encuentran en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 46,95%. Para contrastar los resultados se muestra la siguiente tabla:
Grupos de edad. En el 2014, la probabilidad de que las adolescentes en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 33,03%, la probabilidad de que las adultas jóvenes en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 68,53%, la probabilidad de que las adultas maduras en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 31,8%. Esta información se puede verificar en la siguiente tabla:
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi ) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
131
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
En la tabla anterior se evidencia que 15 de cada 100 mujeres adolescentes usan métodos de planificación familiar y que el grupo que más usa métodos de planificación son las adultas jóvenes donde 65 de cada 100 mujeres usan métodos anticonceptivos. Estado Civil. En el 2014, la probabilidad de que las mujeres en unión libre en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 89,31%, la probabilidad de que las mujeres casadas en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 79,87%, la probabilidad de que las mujeres divorciadas en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 19,79%, la probabilidad de que las mujeres solteras en edad fértil usen métodos de planificación familiar es del 12,61%. En la tabla siguiente se corrobora esa información:
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
132
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
En la tabla se evidencia que 8 de cada 10 mujeres casadas usan métodos de planificación familiar, y de igual forma las mujeres en unión libre a diferencia de las divorciadas donde 3 de cada 10 mujeres en edad fértil. Estos resultados indican que la variable estado civil es un factor importante para explicar el uso de métodos de planificación. Número de hijos. El número de hijos incide positivamente en la variable respuesta, es decir que si aumenta el número de hijos en 1 la probabilidad de que una mujer en edad fértil use métodos de planificación familiar aumenta en 6,8%. Escolaridad. La escolaridad incide positivamente en el uso de métodos de planificación familiar, es decir que si aumenta la escolaridad en un año la probabilidad de que una mujer use métodos de anticoncepción aumenta en 1,09%. Trabaja Actualmente. Si una mujer labora actualmente es otra variable explicativa que incide positivamente en el uso de métodos de planificación, es decir que una mujer que trabaja tiene una probabilidad mayor de 4,1% que una mujer que no trabaje. En la tabla siguiente se corrobora esa información:
En esta tabla se evidencia que 6 de cada 10 mujeres que trabajan usan métodos de anticoncepción, a diferencia de las mujeres que no trabajan donde 4 de cada 10
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi ) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
133
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
mujeres usan métodos de planificación familiar.
CONCLUSIONES •
•
El 47,3% de mujeres en edad fértil que utilizan métodos de planificación familiar son casadas, seguida de las mujeres que se encuentra en unión libre representado con un 37,1%. Esto refleja que 10 de cada 100 mujeres solteras no utilizan métodos de planificación familiar a diferencia de las mujeres divorciadas, donde 33 de cada 100 mujeres en edad fértil utilizan métodos de planificación familiar en el 2014. Independiente de variables sociodemográficas o geográficas, se encuentra un aumento significativo en el uso de métodos de planificación para todas
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
134
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
•
•
las mujeres ecuatorianas particularmente del 2006 al 2014, existe una mayor probabilidad de uso de métodos en el año 2014. En 2006 y 2014 las mujeres de zonas rurales presentaban una menor probabilidad de uso de métodos de planificación comparada con las mujeres de zonas urbanas, sin embrago las mujeres en la zona rural presentan una mayor probabilidad de uso en el 2014. Estos cambios pueden ser un reflejo de la implementación de programas de planificación familiar comunitarios, con un enfoque de mercadeo social y que actualmente impactan las zonas rurales y menos favorecidas. Existe un aumento significativo en la probabilidad de uso de métodos de planificación moderno que puede reflejar la mejora de la educación en adolescentes, donde los nuevos métodos de enseñanza influyen en la decisión de usar métodos anticonceptivos.
RECOMENDACIONES. •
•
•
•
• •
Generar políticas gubernamentales destinadas al aumento de uso de métodos de planificación familiar, de esta forma se puede evitar embarazos no deseados y en muchos casos el aborto. Las políticas gubernamentales destinadas al incremento en el uso de métodos de planificación familiar en el lapso de 8 años han sido efectivas en cierto grado, sin embargo, la diversidad en la categoría de estado civil apunta a que la población debe distribuirse al hecho de que han cambiado las características por el hecho de la globalización y la inserción de la mujer en el plano profesional Las políticas destinadas en cuanto a la situación geográfica, social han dado resultados favorables o por lo menos han logrado un incremento en el uso, sin embargo, no se debe olvidar que temas como el embarazo adolescente y factores como el número de hijos son importantes para explicar el fenómeno. Promover campañas de Planificación Familiar en todos los lugares del país, haciendo conocer los diversos métodos de planificación y tomando en cuenta los grupos más vulnerables como adolescentes, indígenas, entre otros. Las políticas presentes deben reafirmarse tratando de lograr el mismo nivel de aumento en el uso de métodos de planificación Los adolescentes son un grupo vulnerable al cual se le debe tratar de manera diferente, es decir que las políticas enfocadas para este grupo deben ser específicas.
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi ) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
135
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
BIBLIOGRAFÍA Davila, A. O. (2014). Factores que inlfluyen en el uso de metodos anticonceptivos en adolescentes de una comunidad Mexiquense. Mexico: Universidad Autonoma de Mexico. ecuador, M. d. (2008). “PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÒN DE LA SEXUALIDAD Y EL AMOR. INEC. (2006). Las mujeres ecuatorianas que conocen y usan los métodos anticonceptivos. Quito: Impresiones del INEC. INEC. (2006). Metodologia de la Encuesta de Conciones de vida 2006. Quito: Impresiones INEC. INEC. (2012). La mujer como jefa del hogar. Analisis, 1-11. INEC. (2013). Metodologia de la encuesta de condiciones de vida 2014. Quito: Impresiones INEC. Instituto Chileno de Medicina Reproductiva. (2006). Carasteristicas importantes de los anticonceptivos. Santiago de Chile: ICMER. James Foreit, T. F. (1999). Investigacion Operativa en planificacion familiar. Texas: Population Council. Noguera, M. (2013). Impedimentos socioculturales para el uso de metodos anticonceptivos. Lima. OMS. (2016). Planifición Familiar. Population Reference Bureau. (2000). ¿Que influencia tiene la Planificacion Familiar sobre la vida de la mujer? MEASURE Communication. Vasquez, C. L. (2008). Cultura y planificacion familiar: un debate aun en construccion . Teoria y Praxis investigativa, 66-72.
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
136
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi ) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
137
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
138
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi ) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
139
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PROBABILIDAD DE USO DE MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN LAS MUJERES DE 12 A 49 AÑOS EN 2006 Y 2014.
RUTH SALGADO, GABRIELA REVELO (Universidad Politénica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 119 – 140. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
140
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS THE GAME AS A METHODOLOGICAL STRATEGY FOR THE DEVELOPMENT OF THICK PSYCHOMOTRICITY IN CHILDREN AGED 4 TO 5 YEARS” TANIA MAGDALENA CRUZ GAVILANES Título de cuarto nivel: Magíster en Educación Especial Título de tercer nivel: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Educación infantil Funciones: Catedrático de la Universidad Católica de Cuenca Unidad académica de Educación mención Educación inicial y Parvularia YOLANDA DE LA NUBE CRUZ GAVILANES Título de cuarto nivel: Magíster en Seguridad Telemática Título de tercer nivel: Ingeniera en Electrónica y Telecomunicaciones Funciones: Dibujante técnica Corporación Nacional de Telecomunicaciones
CARLOS JOSÉ MARTÍNEZ SANTANDER Título de cuarto nivel: Magíster en Seguridad Telemática Título de tercer nivel: Ingeniero de Sistemas Funciones: Catedrático de la Universidad Católica de Cuenca Unidad de Salud y Bienestar carrera de Enfermería desde el año 2014 hasta la actualidad Director de acreditación de la carrera de Enfermería MARÍA VIVIANA URGILEZ GONZÁLEZ Estudiante de la Universidad Católica de Cuenca Unidad Académica de Educación mención Educación inicial y Parvularia
TANIA CRUZ S, YOLANDA CRUZ , CARLOS MARTÍNEZ, MARÍA URGILEZ (Universidad Católica de Cuenca - Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 141 – 153. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. enero – diciembre 2017
141
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS
Universidad Católica de Cuenca – Ecuador tmcruzg@ucacue.edu.ec nube5502@gmail.com carlos4553@hotmail.com Urgilezviviana09@gmail.com (Entregado 20/03/2017) – Revisado 10/09/2017)
RESUMEN Este artículo está enfocado a la utilización del juego que ayude a desarrollar la psicomotricidad gruesa en niños y niñas de 4 a 5 años del Centro de Educación Inicial “Tomás Sacoto”. Fijado como objetivo general determinar el juego como estrategia metodológica para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa analizando las deficiencias y las técnicas y estrategias utilizadas con los niños de 4 a 5 años; así también como las destrezas motoras adquiridas hasta este punto. La investigación fue de tipo cuali-cuantitativo se basa en la modalidad socio-educativa, por que integra ámbitos culturales, sociales y educativos; descriptiva para estudiar la realidad presente del juego como estrategia metodológica para el desarrollo psicomotor grueso en los niños y niñas, para lo cual se usó de base el método inductivo deductivo; y de campo empleando instrumentos como la encuesta a las docentes del inicial 2 y fichas de observación a los niños del establecimiento concluyo que los docentes tienen conocimientos amplios y aplicación de juegos varios como metodología de enseñanza; cabe destacar que es necesario la capacitación continua y actualizada y el mejorar sus conocimientos. Los espacios para el efecto de los juegos necesitan mayor equipamiento y amplitud para que los juegos se efectúen de mejor manera. Palabras clave: <JUEGO> <PSICOMOTRICIDAD GRUESA > < ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS > < DESTREZAS MOTORAS>
ABSTRACT This article is focused on the use of the game that helps to develop the gross psychomotricity in children from 4 to 5 years of the Initial Education Center “Tomas Sacoto”. Set as general objective to determine the game as a methodological strategy for the development of gross psychomotricity by analyzing the deficiencies and techniques and strategies used with children; As well as the motor skills acquired up to this point of 4 to 5 years. The research was of a qualitative and quantitative type based on the socio-educational modality, because it integrates cultural, social and educational fields; Descriptive study to study the present reality TANIA CRUZ S, YOLANDA CRUZ , CARLOS MARTÍNEZ, MARÍA URGILEZ (Universidad Católica de Cuenca - Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 141 – 153. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
142
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS
of the game as a methodological strategy for gross psychomotor development in boys and girls, for which the inductive deductive method was used; And the field using instruments such as the survey of teachers of the initial 2 and observation sheets to the children of the institution concluded that teachers have broad knowledge and application of various games as teaching methodology, It is important to emphasize that continuous and up-to-date training and the improvement of their knowledge are necessary. The spaces for the effect of the games need more equipment and amplitude so that the games are made in a better way Keyword: GAME, THICK, STRATEGIES, MOTOR SKILLS
PSYCHOMOTRICITY
METHODOLOGICAL,
INTRODUCCIÓN El presente artículo tiene como finalidad conocer si se desarrollan juegos como estrategia metodológica en el desarrollo psicomotor grueso y a su vez las destrezas motoras que se logran en los infantes con la ejecución de las mismas. Esta investigación se centró por la importancia de una adquisición de habilidades motoras diversas en los infantes y por qué no lograrlo mediante la utilización de la metodología con mayor influencia y aceptación en los niños como lo es el juego. Respecto al juego las bibliografías citadas coinciden en que el juego es una actividad de entretenimiento, estimulante y divertida principal para el progreso de los infantes y a su vez como medio educativo es un factor importante que contribuye con el desarrollo cognitivo, emocional, afectivo, motriz y la formación de su personalidad es decir expande la capacidad de interactuar con el ambiente que lo rodea (Real Academia Española, 2017); (Fernández y Serra, 2015); (Ministerio de Inclusión Económica y Social, 2016, p. 5); (Torberte, 2014). Existen un sin número de clasificaciones con respecto al juego para este estudio se ha considerado los siguientes: Según (Ministerio de Inclusión Económica y Social, 2016, pp. 7,8,11); (Ferland, 2009) ; (vemoqui, 2011).se pueden clasificar en: Juegos de roles: Imitan todo lo que los adultos hacen. Juegos de dramatización: representan en sus juegos a personajes. Juegos de movimientos: contribuye armonizar sus funciones motrices. Juegos didácticos: Cumplir una regla establecida objetivo educación. Juegos tradicionales: Desarrollan la habilidad, rapidez e ingenio. Juegos psicomotores: Exploración placentera a probar la función motora. Juegos cognitivos: Desarrollo cognitivo del individuo. Juegos sociales: Necesarios en el proceso de socialización del niño. Juegos afectivos-emocionales: Expresan sus deseos conscientes e inconscientes.
TANIA CRUZ S, YOLANDA CRUZ , CARLOS MARTÍNEZ, MARÍA URGILEZ (Universidad Católica de Cuenca - Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 141 – 153. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
143
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS
Para los niños los juegos son una oportunidad para ser extremadamente activos (Cratty, 2014, p. 54). Desarrollo psicomotor grueso es un proceso progresivo de adquisición de habilidades que ponen en acción grandes grupos musculares como piernas, brazos, cabeza, abdomen y espalda, permitiendo a las niñas y niños lograr acciones importantes para su desarrollo aparecen competencias de motricidad gruesa tanto locomotoras entre 0 y 2 años como gatear, pararse, caminar y correr y no locomotoras entre 2 a 6 años como saltar, trepar, empujar, entre otras. (Ministerio de Inclusión Económica y Social, 2016, p. 5) ; (Viloria, 2007); (Tapia; Camargo, Azaña; Estrella, & Tito; Córdova, 2014). En el trabajo de grado titulado “Propuesta metodológica basado en juegos tradicionales para desarrollar Las nociones básicas en el área de motricidad fina y gruesa, en niños de 3 a 4 años en la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural bilingüe “ Quilloac”, periodo 2015-2016”, de María Narcisa de Jesús Morocho Álvarez, presentado en la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural bilingüe “ Quilloac” a la Escuela Normal Superior, en la cual plantean que los juegos tradicionales son fundamentales en el desarrollo de las nociones básicas en el área motriz fina y gruesa. La cual aporta elementos hacia el progreso de la indagación porque se proyecta manifestar la jerarquía que tiene el juego en el desarrollo de la motricidad gruesa de los infantes. En la investigación titulada “Expresión corporal en la motricidad gruesa de niños de cuatro años de edad”, del Centro Educativo “Gandhi”, Quito, período 2011 - 2012, presentado en la Universidad Central Del Ecuador Facultad de Filosofía, (Pucha, 2013). En la cual se procura establecer la influencia de la expresión corporal en el área motora gruesa de los niños. Este trabajo es una buena contribución para obtener los objetivos de la indagación en curso. En la tesis titulada “El juego, para estimular la psicomotricidad gruesa en niños de 5 años del jardín infantil “Mis pequeñas estrellas del Distrito de Barranquilla. De Ana Mercedes Caballero et al (Caballero, Yoli, y Valega, 2012). Quienes sostienen que el uso de fichas de acciones que incluyen movimiento mediante el cual los niños desplieguen su motricidad gruesa, y el uso de estrategias, recursos innovadores por parte de los docentes. Después de la investigación bibliográfica realizada, se pudo constatar que a nivel local no existen trabajos similares con el tema abordado existen, trabajos que analizan las variables por separado; en este artículo se pretende que el lector obtenga una imagen clara del conjunto de las variables con un mismo fin, desarrollar la psicomotricidad gruesa mediante el juego como estrategia metodológica
TANIA CRUZ S, YOLANDA CRUZ , CARLOS MARTÍNEZ, MARÍA URGILEZ (Universidad Católica de Cuenca - Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 141 – 153. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
144
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS
En el ambiente educativo para un profesor, es primordial lograr el proceso enseñanza aprendizaje de una manera dinámica y flexible, este documento como sustentación de la utilidad de la estrategia del juego para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa, sea tomado en cuenta en la elaboración de planificaciones manifestando una variedad de juegos para el desarrollo del mismo. El desarrollo de habilidades motrices gruesas se van adquiriendo de manera progresiva dependiendo la estimulación adecuada recibida; y cada acción implica el movimiento de músculos grandes del cuerpo dando lugar a que los niños puedan moverse y desplazarse en diferentes direcciones y a su vez explorar el mundo que los rodea. MATERIALES Y MÉTODOS Este trabajo se fundamenta e utiliza un método científico en el que se analizó detalladamente la incidencia del juego en el desarrollo de la psicomotricidad gruesa; es de tipo cualitativa y cuantitativa, se basa en la modalidad socio-educativa, porque constituye espacios culturales, sociales y educativos, que facilitó la recaudación de datos de la entidad en favor de los niños. Es a su vez una investigación de campo ya que se lleva a cabo en el lugar donde se ubica el objeto de estudio a través de la utilización de una entrevista a los 6 maestros del establecimiento educativo de los niveles inicial 2 del Centro de Educación Inicial “ Tomás Sacoto” en el cuál se pudo conocer al respecto de la utilización del juego como metodología para el proceso avance de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 a 5 años, así también mediante dos fichas de observación a los estudiantes acerca del dominio de destrezas de motricidad gruesa después de la ejecución de juegos en el rote de psicomotricidad las actividades de recreo en el espacio físico del establecimiento. Es también descriptiva, sirvió para estudiar la realidad presente del juego como estrategia para el desarrollo psicomotor grueso en los niños, para lo cual se utilizó de base el método inductivo deductivo. Asociación de variables este tipo de investigación garantiza el análisis de la influencia de los juegos que fortalezcan al desarrollo psicomotor. Con una población de 40 estudiantes y 6 docentes se procedió a aplicar a todos los instrumentos para el efecto. Los instrumentos utilizados para la investigación de campo fueron la encuesta que es una técnica de indagación que se fundamentó en un cuestionario de preguntas preparadas con la finalidad de conocer y obtener información objetiva en este particular con respecto a los docentes de la institución. La Observación, esta técnica tiene el objetivo de describir y registrar sistemáticamente algún comportamiento específico, destreza, habilidad y actitudes; siendo en este caso la observación de habilidades y destrezas en el desempeño psicomotor grueso adquiridas por
TANIA CRUZ S, YOLANDA CRUZ , CARLOS MARTÍNEZ, MARÍA URGILEZ (Universidad Católica de Cuenca - Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 141 – 153. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
145
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS
los niños del establecimiento. Se pretende como resultado que se continúe la utilización de juegos como estrategia para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa para lograr así: Según Ministerio de Educación Ecuador (2014) “Desarrollar la capacidad motriz a través de procesos sensoperceptivos que permitan una adecuada estructuración de su esquema corporal y coordinación en la ejecución de movimientos y desplazamientos” p.31).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN De la Encuesta Aplicada a los docentes del Centro de Educación Inicial “Tomás Sacoto” se obtuvo información acertada de la mano de experiencia y conocimiento en el uso de estrategias metodológicas como el juego para el desarrollo psicomotor grueso obteniendo como resultado porcentajes positivos del conocimiento y aplicación de juegos para el desarrollo psicomotor
El juego como estrategia metodológica para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 a 5 años De los 6 maestros encuestados el 100% utiliza el juego de roles como estrategia metodológica de enseñanza aprendizaje por lo tanto se llega a determinar que la totalidad de encuestados imparten los juegos de roles que cumplen un rol significativo en los infantes y a su vez implica movimientos para su desarrollo psicomotor.
TANIA CRUZ S, YOLANDA CRUZ , CARLOS MARTÍNEZ, MARÍA URGILEZ (Universidad Católica de Cuenca - Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 141 – 153. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
146
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS
De los 6 docentes encuestados el 83% considera que las actividades lúdicas contribuyen en el desarrollo psicomotor grueso y un 17% discurre que en parte, puesto que consideran que se necesita actividades complementarias al juego para el desarrollo psicomotor grueso. De las profesoras, encuestadas el 83% considera que las actividades lúdicas contribuyen en el desarrollo psicomotor grueso y un 17% discurre que en parte puesto que consideran que se necesita actividades complementarias al juego para el desarrollo psicomotor grueso.
De los 40 niños con los cuales se llevó a cabo las fichas de observación con respecto al ítem7, el 97% ha adquirido la destreza de caminar, correr y saltar de manera sistematizada y en diferentes formas de desplazamiento y en un 3% se encuentra en proceso. Se llega a la conclusión que la mayoría de infantes ha adquirido esta destreza motora.
TANIA CRUZ S, YOLANDA CRUZ , CARLOS MARTÍNEZ, MARÍA URGILEZ (Universidad Católica de Cuenca - Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 141 – 153. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. enero – diciembre 2017
147
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS
De los 40 niños con los cuales se llevó a cabo las fichas de observación con respecto al ítem8. Elaborar movimientos coordinadamente y con un control adecuado de fuerza y tonicidad muscular como: lanzar, atrapar y patear objetos y pelotas, el 80% ha adquirido esta destreza y en un 20% se encuentra en proceso. DISCUSIÒN El juego es una actividad propia del ser humano, una conducta característica de todos los tiempos, edades y culturas; el juego es una herramienta básica para la adquisición de habilidades, capacidades y destrezas (Delgado, 2011). En la presente investigación se recolectó información a través de la encuesta aplicada a los docentes para determinar el uso del juego como estrategia metodológica para el desarrollo psicomotor grueso se pudo comprobar que: Con respecto a la primera pregunta 1. ¿Considera usted que la utilización de juegos de movimientos influye en la adquisición de destrezas psicomotoras de los infantes? Los docentes encuestados el 100% consideran que la utilización de juegos de movimientos influye en la adquisición de destrezas motoras. De acuerdo a la segunda y tercera pregunta. ¿Para impartir su clase usted utiliza el juego de roles como estrategia metodológica de enseñanza-aprendizaje? ¿Cómo Docente enseña usted juegos tradicionales que ayuden al desarrollo psicomotriz? en un 100% utilizan juegos de roles, y juegos tradicionales con actividades que contribuyen al desarrollo psicomotor, consideran que el juego influye positivamente en el mismo y que es considerado una de las estrategias metodológicas indispensables dentro del desarrollo de una jornada de clase. Parlebás (2005) como se citó en (Herrador, 2013, p. 25). Define el juego como una especie de emblema de una cultura, por lo que el conocimiento profundo de las prácticas lúdicas es un elemento substancial en la comprensión de una sociedad. Los juegos tradicionales son actividades con un gran valor cultural y a su vez contribuye al desarrollo de capacidades en la distintas áreas estos juegos son actividades lúdicas que se vienen trasmitiendo de generación en generación y que los docentes consideran que jamás se debe perder el valor de utilizar este tipo de juegos con los niños de manera educativa formadora y cultural. De los docentes encuestados el 17% no considera que la respiración y la relajación sean actividades que ayuden a profundizar e interiorizar toda la globalidad del propio yo del infante; y el 83% si considera que si son actividades que contribuyen en la globalidad del infante. Llegando a la conclusión que el mínimo porcentaje que no considera esta actividad
TANIA CRUZ S, YOLANDA CRUZ , CARLOS MARTÍNEZ, MARÍA URGILEZ (Universidad Católica de Cuenca - Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 141 – 153. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
148
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS
por falta de conocimiento de la importancia de la misma. La respiración y relajación son actividades coordinadas que contribuyen al mejor desempeño de actividades motoras que conllevan a las distenciones musculares para el efecto de las actividades. ¿Cree usted que la tonicidad se manifiesta por el grado de tensión muscular necesario para realizar cualquier movimiento? los docentes encuestados el 100% cree que la tonicidad se presenta por el nivel de tensión muscular necesario para realizar varios movimiento y así también estas actividades contribuyen a un adecuado desarrollo psicomotor. Para alcanzar un acción motora voluntario es ineludible tener control sobre la tensión de los músculos que interceden en el movimiento que se desea realizar (Elida, 2015). ¿Al desarrollar sus actividades observa que los niños coordinan movimientos elaborados? Los docentes encuestados el 100% al desarrollar sus actividades observa que los niños coordinan movimientos elaborados llegando a la determinación que estos movimientos elaborados se denotaran en los logros de destreza motoras. La coordinación desiste al niño relacionar y afiliar patrones motores en un principio autónomos para constituir movimientos compuestos. (Elida, 2015). Con respecto a la pregunta 7 y 8 ¿Realiza actividades que contribuyan el equilibrio estático? el 100% realiza actividades que contribuyen el equilibrio estático determinando que su totalidad se desarrollan actividades que desdoblan en los niños la capacidad de mantener la posición del cuerpo en el espacio estando en movimiento o reposo. ¿El niño asimila de manera eficaz los conocimientos sobre su esquema y expresión corporal a través del juego? el 67% está de acuerdo con que el niño asimila de manera eficaz los conocimientos sobre su esquema y expresión corporal a través del juego y un 33% discurre que en parte puesto que consideran que se necesita actividades complementarias al juego para que el niño asimile de manera eficaz estos conocimientos sobre su esquema y expresión corporal. Según Ballesteros (1962) citado en (Maganto & Cruz, s.f, p. 9). El esquema corporal se puede definir como la representación propia del cuerpo, de los diferentes fragmentos, de sus probabilidades de movimientos y acción, así como de sus numerosas condiciones. ¿Cómo maestra considera usted que las actividades lúdicas contribuyen en el desarrollo psicomotor grueso? el 83% como maestra considera que las actividades lúdicas contribuyen en el desarrollo psicomotor grueso y un 17% discurre que en parte puesto que consideran que se necesita actividades complementarias al juego para el desarrollo psicomotor grueso. ¿Tiene usted conocimientos de los dominios en los que se divide la Psicomotricidad?
TANIA CRUZ S, YOLANDA CRUZ , CARLOS MARTÍNEZ, MARÍA URGILEZ (Universidad Católica de Cuenca - Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 141 – 153. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. enero – diciembre 2017
149
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS
el 50% tiene conocimientos de los dominios en los que se divide la psicomotricidad y otro 50% tiene un breve conocimiento de la misma primordial idea que se debe tener para la búsqueda de estrategias y técnicas adecuadas para el progreso del mismo por lo cual se determina la necesidad de capacitación en ciertos contextos. El desarrollo psicomotriz grueso se divide en: Dominio corporal dinámico.- Se refiere a la capacidad que adquiere una persona para dominar los segmentos gruesas de su cuerpo; extremidades superiores, inferiores, tronco, entre otras, y realizar movimientos acordes a la voluntad o alguna consigna dada. Dominio corporal estático.- Se refiere a diversas actividades motrices que producirán a la niña y niño a interiorizar el esquema corporal. La experiencia de los movimientos fragmentados, su asociación agradable y la adquisición de la madurez que requiere el sistema nervioso, permiten al niño realizar una acción previamente representada mentalmente (Ministerio de Inclusión Económica y Social, 2016, pp. 6,7); (Pacheco; Montesdeoca, 2015); (LIB, 2011); (Ambato, 2011). ¿Cree usted que la institución cuenta con el espacio idóneo para efectuar juegos para el desarrollo psicomotor grueso? el 67% cree que la institución cuenta con el espacio idóneo para efectuar juegos para el desarrollo psicomotor grueso y el 33% consideran que en parte manifiestan que se necesita adecuaciones en el espacio para mayor beneficio de los niños y efecto de las actividades lúdicas para el desarrollo psicomotor grueso. ¿Qué características tiene el juego para ser utilizado como metodología de enseñanza? el 83% tiene conocimientos de las características generales del juego para ser utilizado como metodología de enseñanza y la función que cumple este en el desarrollo y el proceso de enseñanza y un 17%considera que la principal característica del juego para ser utilizado como metodología de enseñanza es una actividad innata propia de la infancia. La principal dificultad que los docentes pudieron manifestar es que ellos necesitan mayor capacitación que sea continua, así también manifiestan que desearían contar con una guías de múltiples y variados juegos para cada área del desarrollo para contar con juegos variados y entretenidos, tener pautas, reglas, instrucciones y materiales previos a la ejecución misma de la actividad. Y para determinar las destrezas psicomotoras se utilizó dos fichas de observación obteniendo como resultado un alto porcentaje de destrezas adquiridas; en un 97% han adquirido la destreza de actividades coordinadamente combinando formas de desplazamiento con obstáculos, en un 80% producir acciones coordinadamente y con un control adecuado de fuerza y tonicidad. Las habilidades motrices gruesas constituyen el uso de músculos grandes para sentarse, pararse, caminar, correr, etc., manteniendo el equilibrio / balance y cambiando
TANIA CRUZ S, YOLANDA CRUZ , CARLOS MARTÍNEZ, MARÍA URGILEZ (Universidad Católica de Cuenca - Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 141 – 153. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
150
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS
posiciones (Arizona State University College of Education, Early Childhood, s.f). Resulta necesario contribuir al correcto desarrollo y perfeccionamiento del área motor gruesa mediante la realización de actividades lúdicas variadas al aire libre orientada a conseguir el perfecto funcionamiento de las destrezas motoras en el niño y un adecuado desempeño motriz puesto que se pone de manifiesto la movilidad, coordinación de grandes músculos. Por lo cual se pretende lograr una maduración psicomotriz que según (Jesus y Perpinyá, 2003, p. 9) “se entiende como el proceso global que implica el cuerpo y la mente y conduce a la persona a actuar frente a unas propuestas determinadas, mediante el dominio de su cuerpo” (…). En este punto la motivación al infante y brindarle seguridad, así también instrucciones claras llegarán al éxito del desenvolvimiento de estas actividades que contribuyen con el desarrollo psicomotor grueso CONCLUSIONES De acuerdo con los resultados de las encuestas se puede llegar a la conclusión que los docentes afirman y reconocen la importancia de las actividades lúdicas es decir del jugo como estrategia metodológica para el proceso enseñanza- aprendizaje PEA que contribuyen de carácter favorable en el desarrollo y fortalecimiento de la psicomotricidad gruesa pero a su vez dan a conocer la necesidad de una guía que incluya diversidad de juegos según las edades y las áreas del desarrollo que serían un elemento clave para el efecto mismo de las actividades con los elementos y materiales necesarios en el espacio idóneamente adecuado. Referente a la ficha de observación se llega a la conclusión que los niños han adquirida las destrezas motoras correspondientes al grupo de edad de 4 a5 años se han desarrollado juegos en los que se evidencian cada una de las destrezas descritas, en la ficha de observación sin presentarse mayor dificultad; por lo cual se concluye este artículo poniendo énfasis en la importancia que se pudo demostrar que tiene el juego a la hora de ser utilizado como estrategia metodológica para el desarrollo de las habilidades y destrezas motoras gruesas en los infantes. Para finalizar el aporte de este artículo es de gran valor para conocimiento de la comunidad educativa puesto que de acuerdo a la investigación bibliográfica y de campo que se pudo efectuar podemos ver con claridad el valor del juego como principal metodología de enseñanza para con los niños y el gran alcance que el mismo puede adquirir cada uno de los infantes en el aspecto de adquisición de destrezas motoras gruesa y desarrollo de las mismas de una manera divertida que para el niño no es vista como una clase como
TANIA CRUZ S, YOLANDA CRUZ , CARLOS MARTÍNEZ, MARÍA URGILEZ (Universidad Católica de Cuenca - Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 141 – 153. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. enero – diciembre 2017
151
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS
algo que pretenden enseñarle sino más bien una forma agradable de compartir con su maestra y compañeros de aula así también se pretende mejorar las falencias encontradas en el camino para mejorar y llegar al objetivo principal del uso del juego como estrategia metodológica para el desarrollo psicomotor grueso. BIBLIOGRAFÍA: Ambato, U. T. (7 de Diciembre de 2011). Slide Share. Recuperado de Psicomotricidad: https://es.slideshare.net/myfriendsforeverbest/psicomotricidad-10505170 Arizona State University College of Education, Early Childhood. (s.f de s.f de s.f). INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO INFANTIL. Recuperado de SCRIBD: https://es.scribd.com/doc/6976181/desarrollo-infantil Caballero, A., Yoli, J., & Valega, Y. (10 de MAYO de 2012). Blogger. Recuperado de EL JUEGO PARA ESTIMULAR LA MOTRICIDAD GRUESA: http://jugandomeejercito. blogspot.com/2012/05/open-publication-free-publishing-more.html Delgado, I. (2011). El Juego Infantil y su Metodología. Madrid: Ediciones Paraninfo S.A. elida. (16 de junio de 2015). Blogger. Recuperado de Psicomotricidad-Motricidad en niños y niñas: psicomotricidadupds.blogspot.com/2015/04/psicomotricidad-motricidadgruesa.html Ferland, F. (2009). ¿Jugamos? EL JUEGO CON NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 6 AÑOS. Madrid, España: NARCEA, S.A EDICIONES. Fernández, Y., & Serra, S. (14 de Enero de 2015). Research Gate. Recuperado de Importancia del Juego para los Niños: https://www.researchgate.net/publication/283308819_ Importancia_del_juego_para_los_ninos Herrador, J. (2013). Juegos populares y tradiconales a través de la FILATELIA. España: WANCEULEN EDITORIAL DEPORTIVA, S.L. Jesus, M., & Perpinyá, A. (2003). Psicomotricidad en la Educación Infantil- Recursos Pedagógicos. Barcelona: editorialceac. LIB. (30 de JULIO de 2011). Blogger. Recuperado de EL NIVEL INICIAL: http:// elnivelinicialut.blogspot.com/2011/07/la-psicomotricidad-gruesa.html Maganto, C., & Cruz, S. (21 de Junio de s.f). Desarrollo Fisico y Psicomotor en la Etapa Infantil. Recuperado de Desarrollo Fisico y Psicomotor en la Etapa Infantil: http://
TANIA CRUZ S, YOLANDA CRUZ , CARLOS MARTÍNEZ, MARÍA URGILEZ (Universidad Católica de Cuenca - Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 141 – 153. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
152
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD GRUESA EN NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS
www.sc.ehu.es/ptwmamac/Capi_libro/38c.pdf Ministerio de Inclusión Económica y Social. (2016). Jugando me desarrollo. Quito: Ministerio de Inclusión Económica y Social. Pacheco; Montesdeoca, G. (2015). Psicomotricidad en Educación Inicial. Quito. Pucha, K. (27 de Julio de 2013). Expresión Corporal en la Motricidad Gruesa. Expresión Corporal en la Motricidad Gruesa. Quito, Quito, Ecuador. Real Academia Española. (Martes de Abril de 2017). Diccionario de la Lengua Española. Recuperado de Diccionario de la Lengua Española: http://dle.rae.es/?id=MaS6XPk. Tapia; Camargo, J. L., Azaña; Estrella, E., & Tito; Córdova, L. A. (2014). Teoría Básica de la Educación Psicomotriz. Lima: Horizonte de la Ciencia. Torberte, M. (2014). Juegos para el Desarrollo Motor. Córdoba: Editorial Brujas. vemoqui. (14 de Julio de 2011). Juegos educativos y recreativos vemoqui. Recuperado de Clasificación de los juegos: http://wwwjuegoseducativosyrecreativosvemoqu. blogspot.com/2011/07/clasificacion-de-los-juegos.html Viloria, C. L. (2007). Secuencia de Desarrollo Infantil Integral. Caracas: Universidad Catolica Andres.
TANIA CRUZ S, YOLANDA CRUZ , CARLOS MARTÍNEZ, MARÍA URGILEZ (Universidad Católica de Cuenca - Ecuador) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 141 – 153. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. enero – diciembre 2017
153
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
154
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ADOLESCENTES ADICTOS A REDES SOCIALES Y TECNOLOGÍA
ADOLESCENTES ADICTOS A REDES SOCIALES Y TECNOLOGÍA
ADOLESCENTS ADDED TO SOCIAL NETWORKS AND TECHN
JHON HAROL FUERTES LÓPEZ Licenciado en enfermería por la Universidad Técnica del Norte. Magister en gerencia de servicios de salud por la Universidad Regional Autónoma de los Andes.
LEYANIS YOLANDA ARMAS TÉLLEZ Médico General de la Universidad Central del Ecuador. Médico Residente del Servicio de Emergencia del Hospital Luis Gabriel Dávila (desde 01/12/2014 hasta la fecha).
Hospital Luis G. Dávila jhonharolfuertes@gmail.com Entregado: 09/10/2017- Aprobado 11/09/2017
RESUMEN La investigación fue realizada en adolescentes de la Unidad Educativa Tulcán, con el objetivo de identificar la adicción a las redes sociales y tecnología y las alteraciones psicológicas que se generan. En la actualidad la tecnología representa, uno de los mejores avances para la ciencia, siendo una herramienta indispensable para generar nuevos conocimientos, pero sin duda también aporta a que muchos adolescentes la utilicen de forma inadecuada generando diferentes problemas en su salud psicológica y social. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, cuali-cuantitativo y de campo utilizando como técnica investigativa la encuesta y la aplicación de un test. Al ejecutar la investigación se pudo evidenciar que el 35% tiene nomofobia moderada, el 37% dedica de 3 a 5 horas diarias a las redes sociales, el 55% afirma ponerse de mal humor al no estar conectados y no poder intercambiar información con sus amigos virtuales, el 59% asegura que se ven afectados en sus horas de sueño debido a la JHON FUERTES , LEYANIS ARMAS (Hospital G. Dávila) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 155 – 166. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
155
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ADOLESCENTES ADICTOS A REDES SOCIALES Y TECNOLOGÍA
adicción a las redes sociales, el 78% prefiere la vida virtual que el mundo real. Se concluyó que el uso excesivo de las redes sociales, pueden causar adicción como cualquier otra sustancia o conducta típica. Éstas contribuyen a que la cohesión social se disperse, ya que el uso de las mismas se tergiversa, principalmente por los adolescentes. La fuerte capacidad adictiva de internet se acrecienta en gran medida por su amplia disponibilidad, el bajo costo y el fácil manejo. Palabras clave. Adicción, redes sociales, adolescentes.
ABSTRACT The research was carried out in adolescents from Tulcán Educational Unit, with the objective of identifying the addiction to social networks and technology and the psychological alterations that are generated. Nowadays technology has been one of the best advances for science, being an indispensable tool to generate new knowledge, but it has undoubtedly also contributed to many adolescents using it in an inadequate way generating different problems in their psychological and social health. A descriptive, qualitative and quantitative study was carried out using the research technique and the application of a test. When the research was carried out it was possible to show that 53% have nomophobia, 37% dedicate 3 to 5 hours a day to social networks, 55% affirm that they are in a bad mood because they are not connected and can not exchange information with their virtual friends, 59% say they are affected in their sleep hours due to addiction to social networks, 78% prefer virtual life than the real world. It was concluded that excessive use of social networks, can cause addiction like any other substance or typical behavior. These contribute to the dispersion of social cohesion, since their use has been misrepresented, mainly by adolescents. The strong addictive capacity of the Internet is greatly increased by its wide availability, low cost and easy handling. Keywords: Addiction, social networks, teenagers. INTRODUCCIÓN. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la adicción es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación. La adicción se caracteriza por un conjunto de signos y síntomas, en los que se involucran factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales. Es una enfermedad progresiva y fatal, caracterizada por episodios continuos de descontrol, distorsiones del pensamiento y negación ante la enfermedad. (Citado por: Aeussler Quezada M. 2014, pág. 13).
JHON FUERTES , LEYANIS ARMAS (Hospital G. Dávila) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 155 – 166. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
156
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ADOLESCENTES ADICTOS A REDES SOCIALES Y TECNOLOGÍA
Las redes sociales tienen su inicio a partir del año 2002, son páginas web que permiten que los usuarios interactúen con otras personas por diferentes motivos sean estos de negocio, amistad, parentesco o algún interés en común. redes sociales como Facebook, Twitter, entre otras son las que forman parte de un fenómeno que logra influenciar entre los adolescentes, que genera en muchas ocasiones que pierdan control de sus actividades académicas, por subir fotos, chat, descarga de música o simplemente por mantener un perfil social activo. En la actualidad existen más de 200 redes sociales con más de 800 millones de usuarios en todo el mundo y es una tendencia creciente día a día. Las redes sociales promueven en sus usuarios el desarrollo de nuevas formas de relacionarse, provocando en los mismos un gran cambio en su conducta social. Tanto ha cambiado el mundo que en la actualidad ya no es raro ver que a estos lugares de encuentro virtual se puede acceder desde los teléfonos celulares, y en casi cualquier negocio o centro comercial. Quizá las personas se sienten estimuladas al visitar tales redes, al encontrar amigos, al observar las fotografías de otros, al compartir con los demás, al exponer su vida (especialmente sus logros) y recibir respuestas inmediatas de ellos, lo que refuerza su conducta, lo gratificante que puede ser un comentario, un saludo de cumpleaños, un cumplido, entre otros. Algunas personas pueden desinhibirse más rápidamente, pueden llegar a ser populares, sentirse importantes, compartir sueños y momentos vividos, crear perfiles idealizados, proyectándose a lo que desean ser y no lo que son en realidad, decir a todos que existen. En este contexto es importante analizar el uso que se le dé al medio virtual para que no se torne peligroso, ya que existe una línea muy fina entre la diversión y la adicción. Las personas más vulnerables de hacer que su vida social gire en torno a las redes sociales son los adolescentes, por su flexibilidad en la adaptación, porque en esta edad es importante sentirse aprobados, y por su deseo de interactuar de alguna forma con otra gente. En Ecuador 4,9 millones de usuarios posee una cuenta en las diferentes redes sociales, el 17,11% de la población mayor de 5 años, es decir 2,8 millones de ecuatorianos, declara usar redes sociales a través de su teléfono inteligente, el promedio de uso de estas, en mayores de 12 años es de 7,22 horas al día. Según datos del Instituto Nacional Estadísticas y Censos (INEC 2016). De acuerdo a una investigación realizada por Cuyún I. (2013) sobre adicción a redes
JHON FUERTES , LEYANIS ARMAS (Hospital G. Dávila) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 155 – 166. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
157
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ADOLESCENTES ADICTOS A REDES SOCIALES Y TECNOLOGÍA
sociales en jóvenes de 14 a 16 años del colegio San Luis de Quetzaltenango - Guatemala, que tuvo por objetivo establecer el nivel de adicción a las redes sociales. Obteniendo como resultados que el 78% de los participantes son aficionados al Facebook, el 11% al microblog Twitter, un 6% a Hi5 y un 5% a MySpace, estas redes son las más utilizadas en Guatemala por los jóvenes, además un 24% de los estudiantes cuando se encuentran conectados a redes sociales dejan de hacer las tareas escolares por intercambiar conversaciones con sus amigos virtuales, deteriorando el nivel escolar y la responsabilidad estudiantil, el 17% de los estudiantes se conectan a redes sociales un tiempo de tres horas diarias, el 19% de ellos manifiestan sentir alivio siempre o casi siempre a la tristeza o frustración cuando se encuentra conectados, que cambia, por una sensación de placer o alivio, el 20% aseguró que les molesta las interrupciones cuando están conectados a una red social, un 33% afirman que nunca ha fallado en el intento de no estar conectados y un 18% asegura que casi nunca ha logrado resistir conectarse a las redes sociales. Romero (2013), realizó una investigación con el objetivo de describir los factores de riesgo que predisponen a los adolescentes de una institución privada al uso adictivo de las redes sociales en internet. Donde concluyó que los adolescentes entre 14 y 16 años representaban riesgo a la adicción de redes sociales acompañada de padecimientos físicos como dolor de cabeza, sensación de ahogo y perdida del aliento; dificultad en el control de impulsos, agresión, irritabilidad y depresión, dificultad para relacionarse con sus padres y demás personas de su entorno social y falta de interés en las relaciones interpersonales. Romero recomendó que para minimizar los daños de esta adicción se deben fortalecer las habilidades sociales relacionándose con otros adolescentes y mejorar sus habilidades para el autocontrol. La adicción a las redes sociales se incluye, conjuntamente, con la adicción al internet, al manejo de la tecnología (teléfono inteligente) o al manejo del computador, siendo necesario también tomar en cuenta si existe otra condición de fondo como ansiedad y/o depresión, lo que lleva al individuo a una “automedicación digital”; es decir, una persona que siente tristeza, preocupación, temor de ser aislado, al navegar en la red disminuye su malestar, por lo tanto, se va creando cada vez con más fuerza la necesidad de incursionar en ella, hasta llegar al punto en que se levanten de la cama y la primera actividad que realicen a través del celular o del computador es revisar su perfil y actualizarlo, o escribir comentarios durante horas, revisando fotografías para sentirse acompañado de sus amigos. (Moreno 2017).
JHON FUERTES , LEYANIS ARMAS (Hospital G. Dávila) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 155 – 166. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
158
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ADOLESCENTES ADICTOS A REDES SOCIALES Y TECNOLOGÍA
MATERIALES Y MÉTODOS. La investigación fue de modalidad cuali-cuantitativa, ya que se registraron acontecimientos narrativos, estadísticos y análisis de datos que permitieron establecer con exactitud patrones de comportamiento de la población en estudio. Para el desarrollo del estudio se empleó varios tipos de investigación, entre ellos; la investigación de campo ya que permitió recolectar información directa sobre el uso de las redes sociales por parte de los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa “Tulcán” y los problemas que se está generando debido a su mal uso; investigación descriptiva la cual permitió conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes de las y los adolescentes sobre el manejo de las redes sociales y la tecnología y su relación con las distintas alteraciones psicológicas y la investigación bibliográfica la misma que permitió la búsqueda, recopilación, organización y valoración de diversas fuentes bibliográficas permitiendo la visión panorámica del problema de estudio. La población objeto de estudio fueron 725 estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Tulcán. Por ser una población grande se determinó una muestra utilizando la siguiente fórmula:
Donde: n = muestra N = Tamaño de la población O = desviación estándar Z = nivel de confianza 1.96 que equivale al 95% e = margen de error 5% (0.05)
JHON FUERTES , LEYANIS ARMAS (Hospital G. Dávila) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 155 – 166. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
159
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ADOLESCENTES ADICTOS A REDES SOCIALES Y TECNOLOGÍA
La muestra empleada para el estudio fue de 251 estudiantes. Para el desarrollo de la investigación se utilizó como métodos teóricos el inductivo – deductivo que permitió identificar el nivel de adicción a las redes sociales; también el analítico – sintético que ayudó a examinar los efectos que está generando el uso excesivo de las redes sociales en la población de estudio y el histórico- lógico que contribuyó a conocer sobre la evolución histórica de las redes sociales y su comportamiento a futuro. Los métodos empíricos empleados fueron la observación científica porque se recolectaron datos tanto cuantitativos como cualitativos mediante la encuesta y test, permitiendo identificar la problemática existente y el análisis documental ya que la presente investigación se apoyó en numerosos documentos bibliográficos para su fundamentación teórica y posterior desarrollo. La técnica de investigación que se empleó fue la encuesta y el test de nivel de nomofobia, que se aplicó a los adolescentes que cursaban los años de bachillerato de la Unidad Educativa “Tulcán”, los cuales permitieron recolectar información veraz y actual de los hechos y sucesos del estudio. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Figura 1: Nivel de monofobia 40% 35% 25%
Nomofobia leve
Nomofobia moderada
Nomofobia grave
Fuente: Test
JHON FUERTES , LEYANIS ARMAS (Hospital G. Dávila) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 155 – 166. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
160
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ADOLESCENTES ADICTOS A REDES SOCIALES Y TECNOLOGÍA
Al observar la figura se evidencia que existe nomofobia en los estudiantes de bachillerato, este trastorno psicológico se refiere a la sensación de angustia, ansiedad o miedo irracional que se experimenta cuando se dan situaciones como la pérdida del celular, batería agotada y falta de señal. El 40 % presenta nomofobia grave ya que aducen estar incompletos cuando no usan el celular inteligente. Este resultado confirma lo expuesto por Sánchez (2013) en un estudio realizado en adolescentes de entre 15 a 20 años, en el cual el 90% presenta algún grado de nomofobia, ratificando que este trastorno psicológico se está convirtiendo en la nueva enfermedad del siglo XXI causada por la dependencia a los celulares.
La mayoría de los y las adolescentes dedican más de 3 horas diarias al uso de redes sociales, llegando algunos de ellos a utilizarlas por más de 8 horas, esto evidencia el grado de dependencia del uso de celulares inteligentes o de otras herramientas tecnológicas aumentando el nivel de nomofobia. Los resultados obtenidos en esta investigación coinciden con los de Gavilanes (2015) donde evidencia mayor prevalencia en la dependencia hacia las redes sociales en estudiantes bachillerato de la ciudad de Ambato, debido al tiempo de dedicación diaria, lo que evita que cumplan con otras obligaciones como son las escolares, familiares y sociales.
JHON FUERTES , LEYANIS ARMAS (Hospital G. Dávila) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 155 – 166. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
161
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ADOLESCENTES ADICTOS A REDES SOCIALES Y TECNOLOGÍA
La mayor parte de los adolescentes afirman que presentan algunos problemas cuando no pueden conectarse a su red social favorita, como se observa en el gráfico el 55% muestra mal humor, el 24% inquietud, ansiedad y el 6% nerviosismo. Según Fernández (2013) en su artículo “Trastornos de conducta y redes sociales en Internet” asegura que estas son las conductas típicas que presentan personas con adicción al ciberespacio, ya que existe la necesidad imperiosa de estar siempre conectado, ya que esto les brinda seguridad e incluso hasta les brinda un status social más elevado por poseer no sólo una cuenta sino varias cuentas de redes sociales.
JHON FUERTES , LEYANIS ARMAS (Hospital G. Dávila) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 155 – 166. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
162
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ADOLESCENTES ADICTOS A REDES SOCIALES Y TECNOLOGÍA
El 59% de los adolescentes aseguran que siempre las horas de sueño y de comida se ven afectadas por permanecer conectada/o a su red social, causando serios problemas en su salud ya que no existe un descanso y alimentación adecuados, debido a la obsesión de permanecer en el ciberespacio y de mantenerse informado de su sociedad virtual olvidándose de la interacción cara a cara con la realidad.
Esta figura muestra la gravedad de la problemática que se ha generado en los adolescentes de la Unidad Educativa Tulcán, el 78% afirma que prefiere la vida virtual que les ofrece las redes sociales en vez de vivir la realidad, convirtiéndose en una alerta para los padres de familia y docentes. Esto resultados difieren de los encontrados en un estudio realizado por Haeussler (2014) en donde la población objeto de la investigación prefieren mantener las relaciones familiares y social antes que las relaciones virtuales. Estas diferencias pueden ser resultados de la conformación de la familia y la relación que mantienen los adolescentes con sus padres. CONCLUSIONES. La tecnología y el internet causan gran impacto en la sociedad actual. Si bien es cierto que ha sido un medio para mejorar la comunicación y el acceso fácil a distintas operaciones de nuestro diario vivir, ha llegado al punto en que los efectos se han sumado a ser más negativos que positivos.
JHON FUERTES , LEYANIS ARMAS (Hospital G. Dávila) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 155 – 166. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
163
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ADOLESCENTES ADICTOS A REDES SOCIALES Y TECNOLOGÍA
La adicción a internet y a las redes sociales es un fenómeno preocupante. Sin embargo, el abuso de puede ser una manifestación secundaria a otra adicción principal, a otros problemas psicopatológicos, tales como la depresión, la fobia social u otros problemas de tipo impulsivo-compulsivo, esto hace que los adolescentes sean los más vulnerables y se conviertan en presa fácil para la generación de adicción cibernética. BIBLIOGRAFÍA. 1. Bohórquez C. I. (2014). Nomofobia: uso excesivo de redes sociales. Universidad de BoyacáColombia. Recuperado de: http://www.portafolio.co/tendencias/nomofobiaexcesivo-redes-sociales-57644 2. Condori Huanca Y. & Mamani Coaquira K (2016). Adicción a Facebook y procrastinación académica en estudiantes de la facultad de ingeniería y arquitectura de la universidad peruana unión, filial juliaca – 2015. Recuperado de: http://repositorio.upeu.edu.pe/ bitstream/handle/UPEU/177/Yuli_Tesis_bachiller_2016.pdf?sequence=1 3. Corea Hernández A. V. (2016). Riesgos a los que se enfrentan los jóvenes en las redes sociales. Universidad de San Carlos de Guatemala. Recuperado de: http://biblioteca. usac.edu.gt/tesis/16/16_1495.pdf 4. Cuyún Echeverría I. (2013). Adicción a redes sociales en jóvenes: Estudio realizado con jóvenes de 14 a 16 años del colegio liceo San Luis de Quetzaltenango - Guatemala. Recuperado de: http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/05/42/Cuyun-Maria.pdf 5. Fernández Sánchez N. (2013) Trastornos de conducta y redes sociales en Internet. Rev. Scielo México -Salud Mental vol. 36 (6). Recuperado de: http://www.scielo.org. mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252013000600010 6. Gavilanes G. (2015). Adicción a las redes sociales y su relación con la adaptación conductual en los adolescentes. Tesis de disertación de grado de psicología clínica de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato. Recuperado de: http:// repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/1137/1/75670.pdf 7. Haeussler Quezada M. (2014). Nivel de adicción a las redes sociales que presentan los adolescentes miembros del movimiento juvenil pandillas de la amistad y su relación con las manifestaciones de ansiedad. Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Recuperado de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2014/05/42/HausslerMaria.pdf
JHON FUERTES , LEYANIS ARMAS (Hospital G. Dávila) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 155 – 166. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
164
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ADOLESCENTES ADICTOS A REDES SOCIALES Y TECNOLOGÍA
8. INEC (2016). Tecnologías de la información y comunicaciones (tic’s). Recuperado de: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/ TIC/2016/170125.Presentacion_Tics_2016.pdf 9. Jaramillo Izquierdo M. (2017). Análisis del uso de las redes sociales online en el aprendizaje de los estudiantes del primer año de bachillerato del colegio fisco-misional 10 de Agosto. Tesis de disertación de magister en ciencias de la educación. Recuperado de: https://repositorio.pucese.edu.ec/bitstream/123456789/1102/1/JARAMILLO%20 IZQUIERDO%20MAGOLA%20ISABEL.pdf 10. López Domínguez H & Carmona Vázquez H. (2017). El uso de las TIC y sus implicaciones en el rendimiento de los alumnos de bachillerato. Un primer acercamiento. Rev. Redayc.org. vol. 18 (1). 21-38. Recuperado de: http://www.redalyc.org/ pdf/2010/201050580002.pdf 11. Medina F. (2017). La adicción a las redes sociales, un problema cada vez más extendido. Recuperado de: http://www.unamglobal.unam.mx/?p=14238 12. Montes Sotelo A. (2016). Adicción a las redes sociales. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla- México. Recuperado de: http://eprints.rclis.org/29200/1/ Montes_BUAP_2016_redes.pdf 13. Moreno G. (2017). Adiccion a las redes sociales. Rev. Familia.ec. Grupo el Comercio C.A. Recuperado de: http://www.revistafamilia.ec/articulos-de-la-vida-hoy/358adiccionalasredes-sociales. 14. Pavón Maldonado M. (2015). El uso de las redes sociales y sus efectos en el rendimiento académico de los alumnos del Instituto San José, El Progreso. Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/324257686/ tesis3-pdf 15. Rayo Ascoli A. (2014). Influencia del uso de las redes sociales en las relaciones familiares de jóvenes de 18 y 24 años que presentan adicción a las mismas. Universidad Rafael Landívar, Guatemala. Recuperado de: http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/42/ Rayo-Alejandra.pdf 16. Romero A. (2013). Factores de riesgo que predisponen a los adolescentes de una institución educativa privada, al uso adictivo de las redes sociales en internet. Universidad Rafael
JHON FUERTES , LEYANIS ARMAS (Hospital G. Dávila) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 155 – 166. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
165
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC ADOLESCENTES ADICTOS A REDES SOCIALES Y TECNOLOGÍA
Landívar, Guatemala. 17. Sánchez Arévalo M. (2013). Nomofobia y su relación con la adicción a las redes sociales: estudio realizado en la escuela normal privada y colegio Integral Sololateco del departamento y municipio de Sololá. Recuperado de: http://biblio3.url.edu.gt/ Tesario/2013/05/22/Sanchez-Mario.pdf.
JHON FUERTES , LEYANIS ARMAS (Hospital G. Dávila) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 155 – 166. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
166
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC PREVALENCIA DE LA AUTOMEDICACION COMO UN PROBLEMA DE SALUD
PREVALENCIA DE LA AUTOMEDICACION COMO UN PROBLEMA DE SALUD PREVALENCE OF AUTOMEDICATION AS A HEALTH PROBLEM
ALEXANDER ARCESIO NOGUERA JARAMILLO Médico General por la Universidad Nacional de Chimborazo Riobamba 2015, Medico Rural del Hospital Básico San Gabriel año 2016 – 2017, Docente y Capacitador en el Centro de Transferencia y Desarrollo de Tecnología por la Universidad Central del Ecuador, Docente en Curso de Auxiliar de Enfermería ofertado por la Corporación Internacional Para la Gestión del Conocimiento y la Universidad de los Hemisferios con el Club de Leones sede en Montufar, Obstetra por la Universidad Central del Ecuador Quito 2009, Obstetra Rural en Subcentro de Salud de Peguche e Iluman año 2009 -. 2010, Medico y Obstetra en libre ejercicio profesional hasta a actualidad. MAYRA MARIBEL CHAPI CHANDI Licenciada en enfermería por la Universidad Técnica de Norte Ibarra 2010, Magister en Enfermería Quirúrgica por la Universidad Autónoma de los Andes Ambato 2016, Docente en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi Hasta la actualidad, Enfermera en el Servicio de Quirófano del Hospital Baca Ortiz año 2011, Enfermera en el Servicio de Quirófano del Hospital Luis Gabriel Dávila hasta Junio de 2017, Enfermera en el Servicio de Neonatología del Hospital Luis Gabriel Dávila hasta la actualidad. Hospital Básico San Gabriel – Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi axnoguera@hotmail.com - mayritachapi@hotmail.com Entregado: 13/02/2017- Aprobado 11/09/2017
RESUMEN La automedicación es un problema con el que se ha venido conviviendo desde hace muchos años, y por ser un inconveniente en la labor sanitaria a nivel local, nacional y mundial va a ser objeto de un análisis exhaustivo en la presente investigación. El objetivo de esta investigación fue conocer la prevalencia de la automedicación en pacientes
ALEXANDER NOGUERA, MAYRA CHAPI (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 167 – 174. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
167
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC PREVALENCIA DE LA AUTOMEDICACION COMO UN PROBLEMA DE SALUD
atendidos en el hospital Básico San Gabriel (HBSG) en el periodo junio 2016 – julio 2017, Cantón Montufar, provincia del Carchi, además de fomentar que dichos pacientes eviten esta práctica que puede ser muy grave y que conlleva varios riesgos para el paciente. Se atendió 1262 pacientes en el área de emergencia y 849 pacientes en área de hospitalización, la prevalencia fue 40.8% de pacientes que incurren a la automedicación antes de acudir al establecimiento de salud para ser atendidos por un profesional, los fármacos más consumidos fueron analgésicos, antibióticos y antigripales, en algunos casos hasta antibióticos solo manejados a nivel hospitalario pero que son despachados por las farmacias sin discriminación ni control alguno, entre las principales fuentes de información que conllevan a la automedicación son la televisión, el internet y la plática de persona a persona. Los resultados de esta investigación reportan cifras alarmantes de automedicación ya que casi la mitad de pacientes atendidos en este establecimiento de salud se automedican previa la atención médica, teniendo en cuenta que en dicha casa de salud se atienden un variado número de pacientes con diferente etnia y nacionalidad. Por ello es necesario crear políticas urgentes a nivel sanitario y de control para evitar que la práctica de la automedicación disminuya notablemente y/o desaparezca de nuestra población para beneficio no solo de la salud ecuatoriana sino de la salud mundial. Palabras Clave: Automedicarse.
Automedicación,
ingesta
de
medicamentos,
Fármaco,
ABSTRACT Automation is a problem that has been called for many years, and as an inconvenience in the work of health at local, national and global level is an object of a comprehensive analysis in the present research. The objective of this research was to know the prevalence of self-medication in patients treated at the Hospital San Gabriel Basic in the period 2016 - July 2017, in addition to encouraging patients to evoke this practice that can be very serious. 1400 patients were attended in the emergency area and 800 in the hospitalization area, the prevalence was 40.8% of patients who incurred self-medication before going to the health facility to be attended by a professional, the drugs most consumed were Analgesics, Antigripales and antibiotics in some cases to antibiotics only managed at the hospital level but are dispensed by pharmacies without discrimination or control, among the main sources of information that lead to self-medication are television, the internet and person-to-person talk. The results of this research report alarming numbers of self-medication since almost half of patients attended at this health facility are self-medicated prior to medical care, taking into account that a health care home is attended by a varied number of patients with different ethnicity and nationality. Therefore it is necessary to create urgent health and ALEXANDER NOGUER, MAYRA CHAPI (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 167 – 174. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
168
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC PREVALENCIA DE LA AUTOMEDICACION COMO UN PROBLEMA DE SALUD
control policies to avoid that the practice of self-medication diminishes significantly and / or disappear from our population for the benefit not only of Ecuadorian Health but also of World Health. Key Word: Self medication, medication intake, drug, self-medication. INTRODUCCIÓN La automedicación es un fenómeno muy común en nuestra sociedad y sobre todo en países en vías de desarrollo y esto podría llevar a consecuencias graves, debemos también tomar en cuenta que los pacientes muchas veces o en su mayoría no comentan al médico que se auto medicó, sin embargo este debe ser muy hábil para por medio de la anamnesis obtener esta información sin que el paciente lo percate. La automedicación se define como la autoadministración de un medicamento no prescrito por un médico, o de forma que esta no es dirigida por el mismo (1) Existen varios factores personales, culturales y sociales que pueden influir en la automedicación, entre los que se incluyen el sexo, los ingresos, el autocuidado, el conocimiento de la medicación, la falta de seguridad social y la facilidad en la compra de medicamentos. La automedicación asocia a problemas como interacciones medicamentosas, posibilidad de retraso en el diagnóstico de la enfermedad, lo cual puede ser potencialmente letal y la posibilidad de generar reacciones adversas a los medicamentos (RAM), lo cual la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera uno de los factores más importantes para generar reacciones adversas a los medicamentos (RAM), y estas a su vez motivan hasta un 6,8% de las hospitalizaciones (1). En nuestro país los pacientes tienen acceso libre a las farmacias en cualquier horario y atendida por cualquier persona incluyendo al farmacéutico, el cual dentro de sus funciones no está el prescribir principios activos y sin mencionar a personas que atienden sin tener un título universitario y mucho menos tienen el conocimiento básico sobre salud y peor aún sobre farmacología, farmacodinamia entre otros aspectos muy importantes para poder prescribir fármacos, en este caso dicha persona debería remitir al paciente a un médico el cual luego de todo el proceso de atención prescriba un fármaco y luego exista un respectivo control. MATERIALES Y MÉTODOS Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal por medio de la atención médica de pacientes desde el primero de Junio del 2016 al 31 de Julio del 2017. En nuestro estudio ALEXANDER NOGUERA, MAYRA CHAPI (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 167 – 174. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
169
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC PREVALENCIA DE LA AUTOMEDICACION COMO UN PROBLEMA DE SALUD
la población se compone de una población muy variada ya que gracias a que nuestro país acoge a un sinnúmero de refugiados, podemos constatar que existen pacientes no solo ecuatorianos sino también colombianos, cubanos, haitianos, venezolanos, entre otros. Como se ha mencionado en cuanto a la automedicación no existe una sola causa, de hecho existen múltiples factores para desarrollar esta práctica y que se mantenga a través del tiempo entre los más importantes tenemos: Falta de Tiempo, para acudir a una cita médica, hoy en día la vida en las ciudades es muy ajetreada, estresante y se encuentra gobernada por reglas de consumo, fuerza laboral, en que la actividad económica está por encima de todos los aspectos y ello conlleva que los pacientes priorizan otras actividades que la salud y finalmente cuando en verdad todo lo realizado no funciona acuden al médico ya automedicados (2). Los factores socioeconómicos como la pobreza es uno de los componentes para que los usuarios busquen una solución accesible a su necesidades de salud, a pesar que en nuestro país la salud es gratuita en todos los niveles de atención y que la demanda es sustancial, el usuario busca la manera más rápida y fácil para aliviar su malestar y ello lo hace acudir a una farmacia, además que el desempleo y la falta de recursos económicos fomenta que cambien las prioridades de nuestra población como lo hemos mencionado anteriormente(2). Los factores culturales, aspecto ligado a la formación educativa ya que usuarios con baja formación académica ingieren medicina natural, infusiones y demás compuestos que en muchos casos en vez de ayudar al paciente agravan su situación de salud, en usuarios con mediana formación académica esta práctica es más evidente como muestra la bibliografía de donde se ha obtenido estas líneas (2). En nuestro estudio fueron atendidos 2111 pacientes en su totalidad, entre pacientes hospitalizados y pacientes de emergencia, de los cuales el 59,8% fueron pacientes de emergencia y el 40,2% fueron pacientes hospitalizados, de estos 863 pacientes acudieron a la consulta médica previa su automedicación, lo que corresponde a una prevalencia del 40,8% de pacientes, es decir 4 de cada 10 pacientes atendidos en el Hospital Básico San Gabriel se automedican, lo que nos hace analizar que esta problemática continua siendo un problema de salud no solo a nivel local sino también nacional y mundial. Hay que recalcar que no se tomó en cuenta los pacientes que por cualquier razón no se pudo comprobar su automedicación por lo tanto esta cifra posiblemente debe ser aún más alta.
ALEXANDER NOGUER, MAYRA CHAPI (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 167 – 174. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
170
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC PREVALENCIA DE LA AUTOMEDICACION COMO UN PROBLEMA DE SALUD
ALEXANDER NOGUERA, MAYRA CHAPI (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 167 – 174. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
171
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC PREVALENCIA DE LA AUTOMEDICACION COMO UN PROBLEMA DE SALUD
DISCUSIÓN El hábito de la automedicación es muy frecuente en nuestro medio y continua siendo un problema en nuestro país, específicamente en el Hospital Básico San Gabriel, este problema presenta una prevalencia de casi la mitad por ello en las atenciones médicas, en las cuales se ha comprobado la automedicación se ha concientizado a los pacientes de que esta práctica es prejudicial no solo para el paciente sino también para la salud de una población en general. Aunque el objetivo de este estudio no es dar a conocer qué clase de medicamentos o de principio activo es el más frecuente al momento de la automedicación de los pacientes atendidos en esta casa de salud, como ya lo hemos mencionado anteriormente, los más frecuentes son analgésicos, antigripales y antibióticos incluso estos últimos se han utilizado muy indiscriminadamente tanto así que la resistencia de esta clase de fármacos es muy alta, inclusive se ha observado resistencia a fármacos que solo deberían manejarse en un establecimiento de salud ósea a nivel hospitalario, además del incumplimiento de tratamientos que aquello conlleva, de ahí la preocupación de que la automedicación se está convirtiendo en un dolor de cabeza para los científicos ya que si continuamos en esa dirección va a llegar un punto en donde la resistencia a los antibióticos va a ser tal que quedaran muy pocos fármacos para ser utilizados y probablemente las enfermedades nos van a ganar la batalla en el proceso salud-enfermedad. También debemos recalcar que por si fuera poco los problemas que conlleva la automedicación provoca varios inconvenientes como reacciones adversas a medicamentos que podrían sufrir los pacientes y que al parecer pueden confundir con signos y síntomas de una patología específica, los datos acerca de la automedicación no son del todo certeros ya que no todos los pacientes le comunican al médico su previa medicación y una de las causales podrían ser las industrias farmacéuticas que al impedir la venta libre de principios activos sus ingresos caerían de manera significativa, sin comentar que también en tiendas de abarrotes se comercializan fármacos de venta libre sin ningún tipo de conocimiento científico acerca del tema. Finalmente debemos recalcar que entre nuestros usuarios que fueron objetos de estudio también estuvieron pacientes embarazadas que en su labor de parto se “automedicaron” no solo principios activos (con menos frecuencia), sino también sustancias naturales conocidas como “agüitas” o infusiones referidas por familiares, vecinos, comadronas y toda clase de personas que por su experiencia aportan elementos importantes para convencer a los pacientes de ingerir esta clase de medicina ancestral y/o
ALEXANDER NOGUER, MAYRA CHAPI (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 167 – 174. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
172
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC PREVALENCIA DE LA AUTOMEDICACION COMO UN PROBLEMA DE SALUD
natural. CONCLUSIONES 1. Nuestro estudio concluye que en un año calendario la población atendida en HBSG continúa con la práctica de automedicación previo a la atención médica, resultando con una prevalencia del 40,8% de la población atendida. 2. De cada 10 pacientes atendidos en el HBSG por lo menos 4 pacientes acudieron a la consulta automedicados. 3. La facilidad para conseguir principios activos en el país hace que este problema no desaparezca y continúe incrementándose. 4. La falta de control por parte de las autoridades sanitarias hace que la automedicación se propague a todos los niveles socioeconómicos y se vuelva un inadecuado hábito. La falta de concienciación por parte de la ciudadanía permite que este hábito se lo adquiera cada vez a edades más tempranas con sus correspondientes consecuencias. 5. La ciudadanía en general no está consciente del daño que puede causar la automedicación no solo en su salud sino también en las políticas sanitarias de un país. Las políticas de salud hasta el momento parecen ser insuficientes para detener este hábito por lo que se necesita insistir en mejorar estas políticas para el bien de la salud del Ecuador RECOMENDACIONES 1. Concienciar a los pacientes del HBSG que la mala práctica de la automedicación podría tener efectos graves en su salud y que ello conlleva un problema sanitario a nivel local, nacional y mundial 2. Involucrar y capacitar a médicos, expendedores de farmacias, farmacéuticos, y otros prestadores de servicios de salud, acerca del uso adecuado de medicamentos y de la importancia de eliminar esta práctica en la población ecuatoriana. 3. Crear políticas de salud eficaces y eficientes pare evitar la venta indiscriminada de principios activos sobre todo por personas que no tienen el suficiente conocimiento para manejo de fármacos. 4. Controlar el expendio de medicamentos por personas afines a carreras de salud los cuales oferten conceptos más claros al usuario de lo que debería hacer antes de automedicarse. 5. Establecer políticas claras de salud evitando la venta indiscriminada de antibióticos sin receta médica, para así impedir problemas que conlleva la automedicación. 6. Vigilar que no se expendan principios activos en lugares donde los fármacos ALEXANDER NOGUERA, MAYRA CHAPI (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 167 – 174. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
173
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC PREVALENCIA DE LA AUTOMEDICACION COMO UN PROBLEMA DE SALUD
no presentan garantías sobre su comercialización, distribución, conservación y expendio. 7. Asegurarse que la persona que comercializa fármacos sea un profesional farmacéutico o por lo menos que tenga estudios afines con la medicina. 8. Apuntar al expendio de fármacos solo con receta médica, sobre todo aquellos medicamentos que son aun sensibles en la población ecuatoriana, como en algunos países desarrollados en los cuales se trata de cuidar la salud de la población atraves de esta medida de prevención. BIBLIOGRAFÍA 1. López, C., Gálvez J., Domínguez, C., Del Pilar, A., Calderón, C., Vallejo, A.(2016) Automedicación en estudiantes de medicina de la Universidad del Rosario en Bogotá D. C., Colombia http://www.scielo.org.co/pdf/rccqf/v45n3/v45n3a03.pdf 2. Sánchez, F. (2008). Determinación de las Razones y Diferencias en Automedicación entre una parroquia Urbana y una Parroquia Rural de Distrito Metropolitano de Quito http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/699/1/88028.pdf 3. Sánchez, C., Nava, M.(2012) Análisis de la automedicación como problema de salud http://www.medigraphic.com/pdfs/enfneu/ene-2012/ene123h.pdf 4. Baos, V. (2000) Estrategias para reducir los riesgos de la automedicación https://www. msssi.gob.es/biblioPublic/publicaciones/docs/200006-2.pdf 5.
Guillem, O., Frances, F., Giménez, F., Sáis, C. (2010) Estudio sobre Automedicación en Población Universitaria Española http://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v3n2/original7. pdf
6.
Upuche, O.(2013) Automedicación en los pobladores de Villa el Salvador del grupo I y II del sector 6 http://www.acarrion.edu.pe/documentos/FARMACIA/ AUTOMEDICACION.pdf
7.
Caderón, A., Castaño, L., Gómez, M., Rojas, D., Redon, G., Pineda D., (2009) La Automedicación: una costumbre sin control adecuado, que atenta contra la salud y la calidad de vida de los ciudadanos http://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD. php?url=/bitstream/10596/1701/1/2009-09T-05.pdf
ALEXANDER NOGUER, MAYRA CHAPI (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 167 – 174. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
174
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN EN POBLACIÓN DE LOS CANTONES SAN PEDRO DE HUACA – TULCAN DE LA PROVINCIA DEL CARCHI.
IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN EN POBLACIÓN DE LOS CANTONES SAN PEDRO DE HUACA – TULCAN DE LA PROVINCIA DEL CARCHI. IMPLEMENTATION OF THE NATIONAL IMMUNIZATION STRATEGY IN THE POPULATION OF THE CANTONES SAN PEDRO DE HUACA TULCAN OF THE PROVINCE OF CARCHI.
QUINTERO OTOYA ANTONIO JAMIL Médico General, becario por la Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana Cuba, Coordinador Distrital Programa PSAS-MSP en el Distrito Muisne Atacamas Salud. Coordinador Técnico Zonal para la Agencia Belga de Desarrollo en un programa de asistencia técnica de desarrollo. Director Distrito de Salud, 04D01 San Pedro de Huaca Tulcán Salud. Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca Tulcán Salud. antonio_ qo1206@hotmail.com aquinterootoya@gmail.com MANOSALVAS SANCHEZ EDER EDEN Ingeniero En Sistemas e Informatica graduado en la Universidad Regional Autonoma de los Andes Sede Ibarra. En la actualidad Analista Distrital de la Información y Estadistica del Distrito 04D01 San Pedro de Huaca Túlcan Salud.
Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca Tulcán Salud. emanosalvas1987@gmail.com aquinterootoya@gmail.com Entregado: 14/08/2017- Aprobado 11/09/2017
QUINTERO ANTONIOL, MANOSALVAS EDER (Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca Tulcán Salud.) (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 175 – 186. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
175
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN EN POBLACIÓN DE LOS CANTONES SAN PEDRO DE HUACA – TULCAN DE LA PROVINCIA DEL CARCHI.
RESUMEN. Al proporcionar la información completa sobre los objetivos, metas, estrategias, indicadores y programación de Estrategias Nacional de Inmunización (ENI) por localidades a nivel nacional, la implementación de la ENI en la población de la provincia del Carchi – Cantón San Pedro de Huaca y Tulcán en niños menores de 1 años - de 12 a 24 meses, se garantiza la inmunización en esta población y la equidad, a través de vacunas de calidad, gratuitas, que satisfagan al usuario, basada en una gerencia y vigilancia epidemiológica efectivas y eficientes en todos los niveles de gestión. Durante el año 2017 de enero – agosto se ha logrado alcanzar coberturas por encima del 50 % de vacunación con esquema completo, cumpliendo el objetivo primordial de la (ENI) de erradicar seis enfermedades prioritarias: tuberculosis (formas severas), poliomielitis, difteria, tos ferina o pertussis, tétanos y sarampión, estableciendo estrategias para fortalecer e incrementar la captación de menores de dos años, garantizando la cobertura de vacunas con esquema completo en ésta población. Entre los indicadores de análisis del desempeño estratégico y operativo, establecidos por el control nacional de inmunización, se encuentra como indicador las coberturas de administración de vacunación de rotavirus (segunda dosis), y pentavalente (tercera dosis), obteniendo en el mes de agosto el 89.16% y 89.24%, respectivamente. Palabra Clave.- ENI, MAIS-FCI, vacunas, inmunización
SUMMARY. By providing complete information on the objectives, goals, strategies National Immunization (ENI) by localities at national level the implementation of ENI in the population of the province of Carchi - Canton San Pedro de Huaca and Tulcán in children under 1 year from 12 to 24 months, immunization is guaranteed in this population and equity, through free quality vaccines that satisfy the user, based on effective and effective epidemiological management and surveillance at all levels of management, During the year 2017 of January-August, coverage has been achieved above 50% of vaccination with a complete scheme, fulfilling the primary objective of the National Immunization (ENI) strategies to eradicate six priority diseases: tuberculosis (severe forms), poliomyelitis , diphtheria, whooping cough or pertussis, tetanus and measles, establishing strategies to strengthen and increase the uptake of children under two years, guaranteeing the coverage of vaccines with complete scheme in this population. Among the indicators of strategic and operational performance analysis established by the national immunization control, the coverage of Rotavirus vaccines (second dose), and Pentavalent (third dose), obtained in August 89.16% and 89.24% respectively. QUINTERO ANTONIOL, MANOSALVAS EDER (Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca Tulcán Salud.) (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 175 – 186. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
176
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN EN POBLACIÓN DE LOS CANTONES SAN PEDRO DE HUACA – TULCAN DE LA PROVINCIA DEL CARCHI.
INTRODUCCIÓN En 1974, la Asamblea Mundial de la Salud instó a los países del mundo a establecer el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), con cuatro vacunas contra seis enfermedades prioritarias: tuberculosis (formas severas), poliomielitis, difteria, tos ferina o pertussis, tétanos y sarampión, el cual fue creado mediante la resolución CD25.R27 (1) Aprobado por los niveles de decisión del MSP, el PAI se constituyó en diciembre de 1976. Así, el Ecuador se convirtió en el primer país latinoamericano en implementar este programa y en aplicar las recomendaciones de la Asamblea Mundial de la Salud y el Plan Decenal de Salud para las Américas. Para dar inicio al PAI se eligieron como áreas piloto o demostrativas las provincias de Pichincha, Manabí, Carchi e Imbabura. Posteriormente y en forma progresiva, el programa se amplió hacia las demás provincias, hasta que en 1982 se alcanzó a todo el país siguiendo las normas técnico-administrativas elaboradas por el PAI. (2) Luego de 41 años de arduo trabajo, los resultados han tenido un gran impacto en la salud pública entre los cuales se mencionan: Eliminación de la poliomielitis, el sarampión, la rubéola y el SRC; la eliminación del tétanos neonatal como problema de salud pública y el control de las otras enfermedades prevenibles por vacunación; mayor contribución al alcance del cuarto objetivo del Milenio, a través de la disminución de la mortalidad infantil debido a enfermedades prevenibles por vacunación. Ampliación de la población beneficiaria: el programa pasó de ser un programa de la niñez a ser un programa para toda la familia. Incorporación de nuevas vacunas de última generación, conjugadas y combinadas; de cuatro vacunas básicas en su inicio, el programa ofrece actualmente a la población ecuatoriana 19 vacunas. Otro de los resultados es la ampliación de la capacidad de almacenamiento de vacunas o cadena de frío, mediante la adecuación y construcción de bancos de vacunas en los diferentes niveles nacional, regional, subregionales, provinciales y de áreas de salud, así como también la dotación de equipos de refrigeración y congelación. La garantía de la vacunación segura, a través del mejoramiento de vacunatorios en los establecimientos de salud. La creación de la Ley de vacunas, que ha permitido el aseguramiento del presupuesto necesario para la adquisición anual de biológicos e insumos en cantidades suficientes y oportunas. Talento humano sensibilizado, capacitado y empoderado para llevar a cabo la gestión y operativización del programa. Con el nuevo modelo de gestión del MSP, la Inmunización se ubica de acuerdo a la
QUINTERO ANTONIOL, MANOSALVAS EDER (Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca Tulcán Salud.) (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 175 – 186. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
177
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN EN POBLACIÓN DE LOS CANTONES SAN PEDRO DE HUACA – TULCAN DE LA PROVINCIA DEL CARCHI.
estructura orgánica y funcional en la Dirección Nacional de Estrategias de Prevención y Control. MÉTODOS El cubrir los objetivos descritos nos ha llevado a realizar una búsqueda bibliográfica en las bases de datos del MSP, disponibles en acceso remoto desde el portal web del Ministerio de Salud Pública; así como análisis de datos estadísticos de coberturas de vacunación en población menor de 2 años de los cantones Tulcán y San Pedro de Huaca de la provincia del Carchi. Los cantones de Tulcán y San Pedro de Huaca, en conjunto cuentan con una población de menores de 2 años según la proyección para el año 2017 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo INEC de aproximadamente 4003 niños menores de 2 años, pertenecientes a los cantones Huaca y San Pedro de Tulcán. La Estrategia Nacional de Inmunizaciones (ENI), responde al enfoque de gestión establecido para todos los niveles tanto nacional, zonal y distrital según el nuevo modelo de gestión del Ministerio de Salud Pública; éste trabajo se enfocará principalmente a nivel territorial en donde se aterrizan las estrategias de coordinación, planificación, evaluación, control y gestión de los componentes de inmunización, recalcando que todos los niveles programáticos de la ENI, se encuentran estrechamente articulados. La aplicación de la ENI en el nivel operativo, exige garantizar la capacidad operativa
QUINTERO ANTONIOL, MANOSALVAS EDER (Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca Tulcán Salud.) (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 175 – 186. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
178
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN EN POBLACIÓN DE LOS CANTONES SAN PEDRO DE HUACA – TULCAN DE LA PROVINCIA DEL CARCHI.
en los territorios, cumpliendo con las facultades y responsabilidades establecidas en el estatuto orgánico sustitutivo de gestión organizacional por procesos del MSP y el desarrollo de sus competencias en cada uno de los niveles de gestión. En los cantones de Tulcán y Huaca, en el 2017 se cuentan con 45 médicos, 49 enfermeras y 5 técnicos de atención primaria de salud (TAPS), quienes tienen la responsabilidad de garantizar la atención integral de las familias asignadas y de cada uno de sus integrantes a través de la aplicación de la ficha familiar, la identificación de riesgos y necesidades de salud (1) y se encuentran asignados en un total de 16 centros de Primer Nivel de Atención, distribuidos en las siguientes comunidades (3): Baboso, Tulcán, Chical, El Carmelo, San Pedro de Huaca, Julio Andrade, Maldonado, Mariscal Sucre, Pioter, San Francisco, San Marcos, Santa Martha de Cuba,Tajamar, Tufiño, Tulcán Sur y Urbina.
QUINTERO ANTONIOL, MANOSALVAS EDER (Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca Tulcán Salud.) (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 175 – 186. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
179
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN EN POBLACIÓN DE LOS CANTONES SAN PEDRO DE HUACA – TULCAN DE LA PROVINCIA DEL CARCHI.
En el período de enero a agosto del 2017 se ha administrado 1109 dosis de rotavirus (segundas dosis) logrando una cobertura del 56.4 % de la población de1968 menores de 1 año, según la población asignada por el INEC para menores de1 año en los cantones de Tulcán y Huaca.
QUINTERO ANTONIOL, MANOSALVAS EDER (Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca Tulcán Salud.) (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 175 – 186. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
180
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN EN POBLACIÓN DE LOS CANTONES SAN PEDRO DE HUACA – TULCAN DE LA PROVINCIA DEL CARCHI.
En el período de enero a agosto del 2017 se ha administrado 1110 dosis de pentavalente (segundas dosis) logrando una cobertura del 56.4 % de la población de1968 menores de 1 año, según la población asignada por el INEC para menores de1 año en los cantones de Tulcán y Huaca.
En el período de enero a agosto del 2017 se ha administrado 1113 dosis de neumococo (terceras dosis) logrando una cobertura de los 56,5% de la población de1968 menores de 1 año según la población asignada por el INEC para menores de1 año en los cantones de
QUINTERO ANTONIOL, MANOSALVAS EDER (Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca Tulcán Salud.) (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 175 – 186. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
181
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN EN POBLACIÓN DE LOS CANTONES SAN PEDRO DE HUACA – TULCAN DE LA PROVINCIA DEL CARCHI.
Tulcán y Huaca. En el períodoo de enero a agosto del 2017 se ha administrado 1112 dosis de OPV (terceras dosis) logrando una cobertura de los 56,5% de la población de1968 menores de 1 año según la población asignada por el INEC para menores de1 año en los cantones de Tulcán y Huaca
En el período de enero a agosto del 2017 se ha administrado 1137 dosis de SRP 2 (segunda dosis) logrando una cobertura de los 55.9% de la población de 2035 menores de 12 a 23 meses de edad, según la población asignada por el INEC para los cantones de Tulcán y Huaca.
QUINTERO ANTONIOL, MANOSALVAS EDER (Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca Tulcán Salud.) (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 175 – 186. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
182
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN EN POBLACIÓN DE LOS CANTONES SAN PEDRO DE HUACA – TULCAN DE LA PROVINCIA DEL CARCHI.
En el período de enero a agosto del 2017 se ha administrado 1209 dosis de fiebre amarilla, logrando una cobertura de los 59,4% de la población de 2035 menores de 12 a 23 meses de edad, según la población asignada por el INEC para los cantones de Tulcán y Huaca
En el período de enero a agosto del 2017 se ha administrado 1155 dosis de OPV (cuarta dosis) logrando una cobertura de los 56,8% de la población de 2035 menores de 12 a 23 meses de edad, según la población asignada por el INEC para los cantones de Tulcán y Huaca
QUINTERO ANTONIOL, MANOSALVAS EDER (Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca Tulcán Salud.) (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 175 – 186. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
183
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN EN POBLACIÓN DE LOS CANTONES SAN PEDRO DE HUACA – TULCAN DE LA PROVINCIA DEL CARCHI.
En el período de enero a agosto del 2017 se ha administrado 1174 dosis de DPT (cuarta dosis) logrando una cobertura de los 57,7% de la población de 2035 menores de 12 a 23 meses de edad, según la población asignada por el INEC para los cantones de Tulcán y Huaca.
En el período de enero a agosto del 2017 se ha administrado 1141 dosis de varicela logrando una cobertura de los 56,1% de la población de 2035 menores de 12 a 23 meses
QUINTERO ANTONIOL, MANOSALVAS EDER (Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca Tulcán Salud.) (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 175 – 186. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
184
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN EN POBLACIÓN DE LOS CANTONES SAN PEDRO DE HUACA – TULCAN DE LA PROVINCIA DEL CARCHI.
de edad, según la población asignada por el INEC para los cantones de Tulcán y Huaca. Hasta agosto de 2017, a nivel de estos cantones objetos de análisis, se han realizado la aplicación de 10314 dosis de vacunas del esquema nacional de inmunización en un total de 4003 menores del año 2017. Como se puede observar en las gráficas anteriores, la evolución de las coberturas de vacunación durante el año 2017 en los cantones de Tulcán y San Pedro de Huaca de la provincia del Carchi ha sido progresiva, mostrando cifras que de manera sostenida, superan el 50%, hasta el mes de agosto del 2017. Entre los indicadores de análisis del desempeño estratégico y operativo, establecidos para control nacional, se encuentra como indicador las coberturas de rotavirus (segunda dosis), y pentavalente (tercera dosis), teniendo como coberturas en el mes de agosto el 89.16% y 89.24%, respectivo. Durante el año 2017 se han establecidos estrategias para incrementar la captación de menores de dos años para garantizar la cobertura de vacunas en ésta población, siendo las principales: Campañas “Puerta a Puerta” y “Puesta al día”; desarrollo e implementación de herramientas informáticas de monitoreo, que permitan el seguimiento y control oportuno de aplicación de vacunas, acompañamiento en territorio, campañas educo-municacionales Se han establecido a nivel nacional estrategias (campañas) para la aplicación de vacuna en el caso específico de influenza considerando los siguientes parámetros: La proyección de la circulación del virus en los meses mucho más intensos para todos los virus respiratorios afectando todo el país; población porcentual correspondiente que deberá ser intervenida a la fecha de ejecución de la vacunación en los grupos de riesgos (embarazadas, niños (as) de 6 meses a 59 meses, enfermos crónicos, personal de salud de cuidado directo, adulto mayor de 65 años y más); vacuna adquirida para proteger el ciclo epidémico de acuerdo a la proyección de casos de influenza en el país. CONCLUSIONES: En el territorio en los cantones de Tulcán y Huaca de la provincia de Carchi, existen coberturas por encima del 50% en la aplicación del esquema vacunación. Existe fortalecimiento en el trabajo intra y extramural de los profesionales de la salud, en las actividades de captación de menores de 2 años, garantizando la cobertura de inmunización en ésta población. Se desarrollaron herramientas informáticas de seguimiento y monitoreo desde la
QUINTERO ANTONIOL, MANOSALVAS EDER (Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca Tulcán Salud.) (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 175 – 186. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
185
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE INMUNIZACIÓN EN POBLACIÓN DE LOS CANTONES SAN PEDRO DE HUACA – TULCAN DE LA PROVINCIA DEL CARCHI.
institución de control, que permiten obtener datos de calidad y oportunos (semanales) de coberturas de vacunación desde cada una de las comunidades. BIBLIOGRAFÍA 1.- Asamblea Constituyente 2008.Constitución de la República del Ecuador. Ciudad Alfaro 2008 2.- Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) 2007 La equidad en la mira: la salud pública en Ecuador durante las últimas décadas (Quito: OPS/MSP/CONASA). (pag258) 3.- MSP ECUADOR: Subsecretaría Nacional de Gobernanza de la Salud Pública. Dirección Nacional de Articulación del SNS y Red. Modelo de Atención Integral de Salud Familiar Comunitario e intercultural; 5 (89). 4.- 5.OMS, 2016. Esquema de vacunación PAI. Recuperado de: www.paho.org/hq/index. php?option=com_content&view=article&id=278&Itemid=39427&lang=es 5.-MSP-OPS/OMS PWR. 2005. Ecuador Manual de Normas Técnico - Administrativas, Métodos y Procedimientos de Vacunación y Vigilancia Epidemiológica Del Programa Ampliado De Inmunizaciones (PAI).
QUINTERO ANTONIOL, MANOSALVAS EDER (Dirección Distrital 04D01 San Pedro de Huaca Tulcán Salud.) (Hospital B. San Gabriel - Ecuador - Universidad Politécnica Estatal del Carchi) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 175 – 186. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
186
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y USO DE PLANTAS MEDICINALES POR LOS PACIENTES DEL CLUB DE DIABÉTICOS, HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL. IBARRA - ECUADOR. 2016
CONOCIMIENTOS Y USO DE PLANTAS MEDICINALES POR LOS PACIENTES DEL CLUB DE DIABÉTICOS, HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL. IBARRA - ECUADOR. 2016 (KNOWLEDGE AND USE OF MEDICINAL PLANTS BY THE PATIENTS OF THE DIABETES CLUB, SAN VICENTE DE PAÚL HOSPITAL. IBARRA-ECUADOR. 2016)
JUAN CARLOS FOLLECO GUERRERO Docente de la Carrera de Nutrición y Salud Comunitaria, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. juanfo12@yahoo.com. CONCEPCIÓN MAGDALENA ESPÍN CAPELO Docente de la Carrera de Nutrición y Salud Comunitaria, Facultad Ciencias de la Salud, Universidad Técnica del Norte. Ibarra, Ecuador. cma- es@hotmail.com. JHOMAIRA VANESSA COLIMBA ALMEIDA Licenciada en Nutrición y Salud Comunitaria Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. jvcolimba@hotmail.com Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Entregado: 14/06/2017- Aprobado 11/09/2017
RESUMEN En el presente estudio se determinan, los conocimientos y usos de plantas medicinales como parte del tratamiento de los pacientes del club de diabéticos del Hospital San Vicente de Paul, Ibarra, Ecuador. El estudio fue cualitativo de cohorte transversal se realizó en 54 pacientes de 64 años, se realizaron entrevistas directas y toma de datos antropométricos. Los resultados indican que el 83% de los pacientes conoce e incluye las plantas medicinales en su tratamiento, ya sea por recomendación médica, amigos o conocidos, el 84% lo hace por mejorar la diabetes, el resto por optimizar otros problemas de salud y por usar algo nuevo, las cinco plantas mayormente usadas fueron: sábila (40%), estevia (36%), ajo (36%), cebollapuerro (31%) y canela (31%). En cuanto a las partes de la planta utilizada, un 47% utiliza las hojas de las plantas, un 27% manifestó utilizar toda la planta, 20% utiliza el fruto y el 9% el tallo. El 71% consume las plantas mediante infusiones y el 2% consume la planta de JUAN FOLLECO, CONCEPCIÓN ESPÍN, JHOMAIRA COLIMBA (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 187 – 197. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
187
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y USO DE PLANTAS MEDICINALES POR LOS PACIENTES DEL CLUB DE DIABÉTICOS, HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL. IBARRA - ECUADOR. 2016
forma natural y fresca. De las quince plantas medicinales que manifiestan consumir sólo tres son plantas de origen sudamericano, estas son la estevia, el chocho y la jícama. Se hace necesario difundir más los estudios científicos que avalan el conocimiento popular sobre nuestras plantas autóctonas, en esta comunidad y en los profesionales de salud relacionados con el tratamiento de la diabetes para que sean incorporadas al tratamiento combinado de esta enfermedad. Palabras clave: Plantas medicinales, Club de diabéticos, Ecuador, sábila, estevia.
ABSTRACT In the present study the knowledge and uses of medicinal plants were determined as part of the treatment of the patients of the Diabetic Club of the Hospital San Vicente de Paul, Ibarra, Ecuador. The qualitative cross-sectional cohort study was performed in 54 patients of 64 year olds, direct interviews and anthropometric data collection were performed. The results indicate that 83% of the patients know and use the medicinal plants in their treatment, either by medical recommendation, friends or acquaintances, 84% do so by improving diabetes and the rest by optimizing other health problems. The five plants mostly used were aloe (40%), stevia (36%), garlic (36%), onion-leek (31%) and cinnamon (31%). 47% of the patients used the leaves of the plants, 27% said to use the whole plant, 20% used the fruit and 9% the stem. 71% consume the plants through infusions and 2% consumes the plant naturally and freshly. Of the fifteen medicinal plants that claim to consume only three are plants of South American origin, these are stevia, chocho and jicama. It is necessary to disseminate more scientific studies that support popular knowledge about our native plants, in this community and in health professionals related to the treatment of diabetes to be incorporated into the combined treatment of this disease. Key word: Medicinal plants, Diabetic Club, Ecuador, aloe, stevia,
INTRODUCCIÓN La diabetes es una enfermedad que representa una epidemia de magnitud mundial con significativa repercusión a nivel sanitario y socioeconómico. Según la International Diabetes Federation (IDF) 415 millones de habitantes a nivel mundial presentan este problema de salud y se prevé que la cifra alcance 640 millones en 2040. (Vásquez, 2016). La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que en América Latina la diabetes JUAN FOLLECO, CONCEPCIÓN ESPÍN, JHOMAIRA COLIMBA (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 187 – 197. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
188
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y USO DE PLANTAS MEDICINALES POR LOS PACIENTES DEL CLUB DE DIABÉTICOS, HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL. IBARRA - ECUADOR. 2016
mellitus pasará de 25 millones de personas afectadas a 40 millones en el 2030. Mientras que en Ecuador la diabetes es la tercera causa de muerte (INEC), teniendo una prevalencia moderada (entre 3-10%) encontrándose en los porcentajes más altos los adultos entre 3959 años y existe una tendencia a aumentar (Freire et al., 2014). Las altas prevalencias de la diabetes están relacionadas con la obesidad, la cual se produce principalmente por la práctica de hábitos alimentarios poco saludables y la falta de actividad física (Vásquez, 2016). Una adecuada nutrición es fundamental para el control de la glucosa en diabéticos e incluye alimentos funcionales que no solo hace referencia a todo alimento convencional que ha demostrado satisfactoriamente tener propiedades fisiológicas beneficiosas en la reducción del riesgo de contraer enfermedades crónicas y efectos nutricionales básicos, sino que también se incluyen a las hierbas y especias culinarias ampliamente reconocidas como alimentos que proporcionan beneficios a la salud. Las plantas medicinales se han usado como tradición milenaria por diferentes comunidades nativas del mundo como alternativa terapéutica válida para aliviar los síntomas de esta enfermedad (Roersch, 1993; Ospino & Serrano, 1995; Mahabir & Gulliford, 1997). Se han realizado trabajos para evaluar el poder hipoglucemiante de algunas plantas medicinales, sin embargo, en cada región se utilizan las plantas que son típicas de su área de influencia, por lo que es importante conocer las variedades de plantas medicinales que forman parte del tratamiento de los pacientes con diabetes en Imbabura, Ecuador. MATERIALES Y MÉTODOS El presente estudio se realizó tomando en cuenta las normas de bioética establecidas en la declaración de Helsinki (Ginebra 2002, World Medical Association, 2013). El mismo fue de tipo cualitativo de cohorte transversal, basado en la búsqueda de información relevante y actualizada sobre hierbas hipoglucemiantes, terapias alternativas, tratamientos naturales; relacionadas con el término diabetes mellitus y estado nutricional. La población evaluada fue de 54 pacientes con diagnóstico de diabetes tipo II, con promedio de edad de 64 años, 48 mujeres y 6 hombres que conforman el Club del Hospital San Vicente de Paúl (HSVP) de la ciudad de Ibarra, Ecuador. Para la recolección de la información se elaboró un cuestionario aplicado mediante entrevista directa, en función de los objetivos establecidos en este estudio, también se utilizó un consentimiento informado en el que se solicitó al paciente la autorización para participar en el proyecto, acceder a la información de la historia clínica y la aplicación de
JUAN FOLLECO, CONCEPCIÓN ESPÍN, JHOMAIRA COLIMBA (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 187 – 197. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
189
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y USO DE PLANTAS MEDICINALES POR LOS PACIENTES DEL CLUB DE DIABÉTICOS, HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL. IBARRA - ECUADOR. 2016
la encuesta. Para analizar los conocimientos y el uso de plantas medicinales que posee el grupo evaluado, se estructuró una encuesta con preguntas abiertas y cerradas, en las que se indagó sobre la búsqueda de información en tratamientos o plantas naturales para la diabetes, medios de información a los que acceden, razones que motivan el uso de plantas naturales o alternativos, las más utilizadas, partes de la planta y las formas caseras de preparación. Para valorar el estado de salud, los sujetos de estudio se pesaron en una balanza electrónica y se midieron con un tallímetro de madera (de 0 a 200 cm y precisión de un milímetro) ambos marca SECA. Estos datos fueron usados para calcular el índice de masa corporal (IMC); se determinó el estado nutricional considerando los siguientes puntos de corte: menor a 18,5 = desnutrición; de 18,5 a 24,99 = normal; de 25 a 29,9= sobrepeso; de 30 a 34,9 = obesidad 1; de 35 a 39,9 = obesidad 2; mayor a 40 = obesidad 3 (OMS, 1995). Se midió la circunferencia de la cintura (CC) con una cinta métrica de 150cm, plástica, y esta medida fue realizada siguiendo los criterios de la federación Internacional de diabetes (IDF, 2005; por las siglas en inglés: International Diabetes Federation) se tomaron los siguientes puntos de cortes: Mujeres: menor a 64 cm déficit, de 64 a 80 cm normal, de 80 a 88 cm riesgo, mayor a 88 cm riesgo elevado. Hombres: menor a 78cm déficit, de 78 a 94 cm normal, de 94 a 102 cm riesgo, mayor a 102 cm riesgo elevado. Los valores de niveles de glucosa en la población en estudio, fueron tomados a partir de datos de las historias clínicas según el dato del control glicémico más reciente realizado en el Hospital San Vicente de Paúl. Se identificó el tipo de tratamiento mediante la pregunta formulada en la encuesta que presenta las siguientes opciones: Insulina (insulina inyectable), antidiabético oral, dieta más actividad física, exclusivamente dieta y combinado. Los datos son presentado en valores porcentuales y totales en tablas y gráficas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El 54% son adultos y el 46% restante, adultos mayores siendo en su mayoría mujeres (89%), el 96% son mestizos, 69% no trabaja, 70% tiene instrucción primaria y el 65% son casados/as. La evaluación nutricional determinó que el 44% del subgrupo adultos mayores presentó obesidad y 32% sobrepeso, en cambio, el 68% de los adultos no mayores mostró algún tipo de obesidad, el 28% sobrepeso y solo 1% presentó un estado nutricional normal, de acuerdo al IMC (Figura 1).
JUAN FOLLECO, CONCEPCIÓN ESPÍN, JHOMAIRA COLIMBA (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 187 – 197. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
190
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y USO DE PLANTAS MEDICINALES POR LOS PACIENTES DEL CLUB DE DIABÉTICOS, HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL. IBARRA - ECUADOR. 2016
El perímetro de cintura refleja que el riesgo cardiovascular elevado predomina en el 89% de mujeres que posee un contorno de cintura mayor a 88 cm; en hombres el 11% presenta riesgo elevado con un perímetro de cintura mayor a 102 cm (Figura 2). En cuanto a la obtención de la información que les permitió el conocimiento y uso de plantas medicinales por este grupo de diabéticos, el 83% manifestó buscar información sobre las mismas y un 96% manifestó que sus fuentes de información corresponden a recomendaciones médicas, amigos, conocidos o familiares; solamente 2% manifestó obtener la información a través de internet. Así mismo, un 83% consume remedios o plantas medicinales realizando así un tratamiento combinado; sin embargo, el 44% utiliza insulina seguido por el 42% que utilizan antidiabéticos orales, además en este grupo que utiliza plantas medicinales tienen algún tipo de obesidad y un 80% presentan riesgo cardiovascular elevado. Por lo que además del tratamiento combinado es recomendable incrementar la actividad física. El 83% de los pacientes que ha buscado información sobre plantas medicinales, en similar proporción también las consumen, dato que evidencia que hay gran aceptación
JUAN FOLLECO, CONCEPCIÓN ESPÍN, JHOMAIRA COLIMBA (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 187 – 197. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
191
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y USO DE PLANTAS MEDICINALES POR LOS PACIENTES DEL CLUB DE DIABÉTICOS, HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL. IBARRA - ECUADOR. 2016
sobre el uso de estas plantas por estas personas; lo cual está en concordancia con un nuevo concepto denominado medicina integrativa el cual combina el tratamiento convencional con terapias complementarias (Rakel, 2012). En muchos países del mundo se hace uso de medicina tradicional para tratar la diabetes, por ejemplo en Tanzania y algunas tribus africanas, el uso de plantas con propiedades antidiabéticas es común (Lunyera et al., 2016; Balogun et al., 2016). Sin embargo, es importante brindar conocimientos claros a este grupo vulnerable e investigar más sobre el tema, ya que las principales fuentes de información corresponden a la opción recomendación médica, amigos, conocidos o familiares.
En la tabla 1, se presentan los nombres comunes dados por el grupo investigado para las plantas que manifestaron utilizar los pacientes evaluados para el mejoramiento de la diabetes, las cinco plantas mayormente empleadas fueron: sábila (40%), estevia (36%), ajo (36%), cebolla puerro (31%) y canela (31%). Se ha demostrado la eficacia de la sábila en la cura de dolencias de la piel, también favorece la digestión, mediante sus hojas y la savia que estas desprenden (Durán , 2010); igualmente también se le ha encontrado un efecto importante en el mejoramiento del control glicémico en personas prediabéticas y con diabetes tipo II, sin embargo los estudios en este sentido no son concluyentes (Suksomboon et al., 2016; Zhang et al., 2016). Vegetales del género Allium se usan en diferentes partes del mundo para tratar JUAN FOLLECO, CONCEPCIÓN ESPÍN, JHOMAIRA COLIMBA (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 187 – 197. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
192
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y USO DE PLANTAS MEDICINALES POR LOS PACIENTES DEL CLUB DE DIABÉTICOS, HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL. IBARRA - ECUADOR. 2016
problemas de hipertensión incluyendo la diabetes. En la población de Maruecos Allium sativum se emplea para el tratamiento de la diábetes (Barkaoui et al., 2017). Algunos compuestos bioactivos del ajo han sido identificados (Ota & Ulrih, 2017). En el caso de la estevia la literatura científica ha reportado que posee efecto anticariogénico, antineoplásico, antihipertensivo, antiinflamatorio y antihiperglucémico; los estudios realizados in vitro e in vivo, señalan que el extracto de la planta, posee efecto antihiperglucemiante (Milani et al., 2017). La canela (Cinnamomum zeylanicum y Cinnamon cassia), es una de las principales especies usadas por la gente alrededor del mundo, contiene gran cantidad de manganeso, hierro, calcio y compuestos activos tales como cinnamaldehído, ácido cinnamico acid, cinnamato, y númerosos otros compuestos con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antidiabética, antimicrobial y efecto anticancerígeno (Hariri & Ghiasvand, 2016). Se ha sugerido que la canela ayuda a pacientes con diabetes tipo II a mejorar el control diabético, aunque los resultados no son concluyentes (Costello et al., 2016)
JUAN FOLLECO, CONCEPCIÓN ESPÍN, JHOMAIRA COLIMBA (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 187 – 197. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
193
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y USO DE PLANTAS MEDICINALES POR LOS PACIENTES DEL CLUB DE DIABÉTICOS, HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL. IBARRA - ECUADOR. 2016
En cuanto a las partes de la planta mayormente utilizada, un 47% de los pacientes utiliza las hojas de las plantas, un 27% manifestó utilizar toda la planta, 20% utiliza el fruto y sólo el 9% utiliza el tallo. Sobre los motivos que poseen los pacientes diabéticos para el uso de plantas medicinales el 84% mencionó el mejoramiento de la diabetes, 11% señala que las usa para mejorar otros problemas de salud y 2% para probar nuevos tratamientos. Las formas de preparación del 71% lo hacen mediante infusiones por la facilidad de elaboración, con el uso de hojas, flores, frutos o cortezas, y el 2% consume la planta de forma natural y fresca sin realizar ningún proceso de cocción. De las quince plantas medicinales que manifiestan consumir el grupo estudiado, sólo tres son plantas de origen sudamericano, lo que sugiere que hay una falta de información sobre las propiedades de muchas plantas autóctonas; de estas tres, la más consumida es la estevia probablemente por su comercialización y bajo costo lo cual la ha hecho muy conocida en el mundo; sin embargo, el chocho y la jícama se consumen por el 24 y 22% (respectivamente) del grupo evaluado. Se ha demostrado que el consumo de chocho cocido en individuos disglicémicos (glucosa menor a 100mg/dL) y en individuos diabéticos disminuye significativamente los niveles de glucosa e insulina en sangre (Fornasini et al., 2012; Baldeon et al., 2012). Igualmente estudios demuestran que la jícama reduce los niveles de glicemia en sangre, el peso corporal y el riesgo de cáncer de colon y se recomienda su uso como suplemento dietético para el control de enfermedades crónicas (Caetano et al., 2016). Estos resultados indican que se hace necesario difundir más, los estudios científicos que avalan el conocimiento popular sobre nuestras plantas autóctonas, sobre todo en esta comunidad y en los profesionales de salud relacionados con el tratamiento de la diabetes y de otras dolencias y que de esta forma sean incorporadas al tratamiento combinado de esta enfermedad. CONCLUSIONES La mayoría de pacientes que conforman el club de diabéticos del Hospital San Vicente de Paúl, tienen conocimientos sobre el uso de plantas medicinales en el tratamiento de su patología, cuyas fuentes las obtienen, por recomendación médica, amigos o conocidos, familiares, Las plantas más utilizadas fueron la sábila, la estevia y el ajo. Las hojas representan a la parte más utilizada de las plantas y su principal forma de preparación son las infusiones.
JUAN FOLLECO, CONCEPCIÓN ESPÍN, JHOMAIRA COLIMBA (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 187 – 197. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
194
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y USO DE PLANTAS MEDICINALES POR LOS PACIENTES DEL CLUB DE DIABÉTICOS, HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL. IBARRA - ECUADOR. 2016
BIBLIOGRAFÍA Barkaoui, M., Katiri, A., Boubaker, H. & Msanda F.J. (2017). Ethnobotanical survey of medicinal plants used in the traditional treatment of diabetes in Chtouka Ait Baha and Tiznit (Western Anti-Atlas), Morocco. Ethnopharmacology. 198, 338-350. Baldeón, M.E., Castro, J., Villacrés, E-, Narváez, L. & Fornasini, M. (2012). Hypoglycemic effect of cooked Lupinus mutabilis and its purified alkaloids in subjects with type-2 diabetes. Nutrición Hospitalaria. 27, 1261-6. Balogun, F.O., Tshabalala, N.T. & Ashafa AO. (2016). Antidiabetic Medicinal Plants Used by the Basotho Tribe of Eastern Free State: A Review. Journal of Diabetes Research. 4602820. doi: 10.1155/2016/4602820. Caetano, B.F., de Moura, N.A., Almeida, A.P., Dias, M.C., Sivieri, K. & Barbisan. L.F. ( 2016). Yacon (Smallanthus sonchifolius) as a Food Supplement: Health-Promoting Benefits of Fructooligosaccharides. Nutrients, 8(7), pii: E436. doi: 10.3390/nu8070436. Costello, R.B., Dwyer, J.T., Saldanha, L., Bailey, R.L., Merkel, J. & Wambogo, E. (2016). Do Cinnamon Supplements Have a Role in Glycemic Control in Type 2 Diabetes? A Narrative Review. Journal Academy Nutrition Dietery, 116, 1794-1802. Durán , S. (2010). Tu Salud en las Plantas medicinales. Quito: Quattro dsgn. Fornasini, M., Castro, J., Villacrés, E., Narváez, L., Villamar, M.P. & Baldeón, M.E. (2012). Hypoglycemic effect of Lupinus mutabilis in healthy volunteers and subjects with dysglycemia. Nutrición Hospitalaria, 27,425-33. Freire, W.B., Ramírez-Luzuriaga M.J., Belmont, P., Mendieta, M.J., Silva-Jaramillo, M.K., Romero, N. et al., (2014). Tomo I: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de la población ecuatoriana de cero a 59 años. ENSANUT-ECU 2012. Ministerio de Salud Pública/Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Quito-Ecuador. Hariri, M. & Ghiasvand, R. (2016). Cinnamon and Chronic Diseases. Advances Experimental Medicine and Biology, 929, 1-24. Lunyera, J., Wang, D., Maro, V., Karia, F., Boyd, D., Omolo, J. et al. (2016). Traditional medicine practices among community members with diabetes mellitus in Northern
JUAN FOLLECO, CONCEPCIÓN ESPÍN, JHOMAIRA COLIMBA (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 187 – 197. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
195
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y USO DE PLANTAS MEDICINALES POR LOS PACIENTES DEL CLUB DE DIABÉTICOS, HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL. IBARRA - ECUADOR. 2016
Tanzania: an ethnomedical survey. BMC Complementary and Alternative Medicine. 16, 282. doi: 10.1186/s12906-016-1262-2. Mahabir, D. & M. C. Gulliford. (1997).Use of medicinal plants for diabetes in Trinidad and Tobago. Revista Panamericana de Salud Pública. 1, 174-179. Milani, P. G., Formigoni, M., Lima, Y.C., Piovan, S., Peixoto, G.M.L., Camparsi, D.M. et al. (2017). Fortification of the whey protein isolate antioxidant and antidiabetic activity with fraction rich in phenolic compounds obtained from Stevia rebaudiana (Bert.). Bertoni leaves. Journal of Food Science Technology, 54, 2020-2029. Ospina, L. F. & Pinzón, R. (1995). Plantas usadas como antidiabeticas en la medicina popular colombiana. Revista Colombiana de Ciencias Químico-Farmacéuticas, 23, 81-94. Organización Mundial de la Salud (OMS). Uso e interpretación de la antropometría. Ginebra: OMS-OPS. (1995). Ota, A. & Ulrih, N.P. (2017). An Overview of Herbal Products and Secondary Metabolites Used for Management of Type Two Diabetes. Frontiers Pharmacological. 8,436-444. Rakel, D. (2012). Integrative Medicine E-Book. Elsevier Health Sciences. Roersch, C. (octubre, 1993). Uso de Plantas Medicinales en el Sur Andino de Perú y la Republica Dominicana, Instituto de Medicina Dominicana. I Festival Nacional de Plantas Medicinales en Venezuela. San Cristóbal, Venezuela. Suksomboon, N., Poolsup, N. & Punthanitisarn, S. (2016). Effect of Aloe vera on glycaemic control in prediabetes and type 2 diabetes: a systematic review and meta-analysis. Journal Clinical Pharmacological Therapy, 41,180-8. The IDF consensus worldwide definition of the metabolic syndrome. International Diabetes Federation, (2005). Disponible en: https://www.idf.org/webdata/docs/MetS_def_update2006.pdf Vásquez, C. (2016). Diabetes. Madrid: Sociedad Española de Diabetes. World Medical Association. World Medical Association Declaration of Helsinki: Ethical
JUAN FOLLECO, CONCEPCIÓN ESPÍN, JHOMAIRA COLIMBA (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 187 – 197. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
196
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC CONOCIMIENTOS Y USO DE PLANTAS MEDICINALES POR LOS PACIENTES DEL CLUB DE DIABÉTICOS, HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL. IBARRA - ECUADOR. 2016
Principles for Medical Research Involving Human Subjects. (2013) JAMA, 310, 2191-94. Zhang, Y., Liu, W., Liu, D., Zhao, T. & Tian H. (2016). Efficacy of Aloe Vera Supplementation on Prediabetes and Early Non-Treated Diabetic Patients: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. Nutrients. 8(7), pii: E388. doi: 10.3390/nu8070388.
JUAN FOLLECO, CONCEPCIÓN ESPÍN, JHOMAIRA COLIMBA (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 187 – 197. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
197
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
198
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
E ENFE RM AD EL
IA ER
ESC U
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
HORIZONTES
DE
ENFERMERÍ A FICHA CATALOGRÁFICA ARTÍCULOS - LIBROS
cia n e i oC Servici
o m s ni a um H y
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
199
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
CARTA CATALOGRÁFICA HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 199 – 207. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
200
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
CARTA CATALOGRÁFICA HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 199 – 207. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
201
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
CARTA CATALOGRÁFICA HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 199 – 207. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
202
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
CARTA CATALOGRÁFICA HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 199 – 207. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
203
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
CARTA CATALOGRÁFICA HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 199 – 207. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
204
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
CARTA CATALOGRÁFICA HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 199 – 207. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
205
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
CARTA CATALOGRÁFICA HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 199 – 207. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
206
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
CARTA CATALOGRÁFICA HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 199 – 207. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
207
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
208
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
E ENFE RM AD EL
IA ER
ESC U
N° 7 EDE – UPEC FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES DE LA CLÍNICA DEL SIDA - HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL IBARRA-ECUADOR
HORIZONTES
DE
ENFERMERÍ A
QUIENES SOMOS
cia n e i oC Servici
o m s ni a um H y
KATTY CABASCANGO, MARÍA TAPIA PAGUAY, PAMELA LINTO (Universidad Técnica del Norte) HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 17 – 35. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
209
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
E ENFE RM AD EL
IA ER
ESC U
N° 7 EDE – UPEC
MISIÓN La escuela de enfermería de la universidad politécnica estatal del Carchi como entidad pública contribuye en la satisfacción de las demandas de formación y superación profesional en enfermería, con competencia científica, técnica, tecnológica y humanista, generando líderes en la disciplina, a través de entornospertinentes de aprendizaje, docentes especializados, enfoque bioético, biológico, intercultural, investigativo, alianzas estratégicas, conformación de redes de conocimiento, alta eficiencia y eficacia de la gestión, para asegurar el derecho a la salud brindando oportunidad de crecimiento a bachilleres y profesionales a nivel nacional e internacional.
VISIÓN Ser reconocidos por su posicionamiento, gestión efectiva y alto nivel académico, investigativo y tecnológico en relación a las necesidades del país y del contexto mundial con Equidad, Humanismo y Trabajo en equipo.
Descripción general de la carrera Objetivo general Formar profesionales de excelencia con profunda pertinencia social y vocación de servicio, con actitudes analíticas y críticas, con capacidad para la toma de decisiones en los diferentes niveles de atención de salud y, capaces de estudiar y analizar los problemas de salud de la población, en el marco de la interdisciplinariedad y la investigación, tomar en cuenta los avances científicos y tecnológicos, en concordancia con la cultura y tradición de los pueblos, en la zona de planificación Nº1 y el cordón fronterizo.
Objetivos específicos
QUIENES SOMOS HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 209 – 214. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
210
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
Objetivos específicos
QUIENES SOMOS HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 209 – 214. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
211
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
Perfil de egreso Qué resultados o logros de los aprendizajes posibilitarán el desarrollo de las capacidades y actitudes de los futuros profesionales para consolidar sus valores referentes a la pertinencia, la bio-conciencia, la participación responsable, la honestidad, y otros? Siguiendo a Alvarado, Cárcamo, García y Mella (2008), bajo el enfoque socio formativo sustentado en competencias, los diseños curriculares deben configurarse como proyectos integrados e integrales de formación profesional. Así, En la medida que la institución asuma esta tarea, dará muestra del compromiso que tiene con la construcción de una sociedad en continuo desarrollo, pero siempre en la vía de mejoramiento del bienestar individual y social, evidenciado en la mejora de la calidad del perfil de egreso asume la formación integral de los futuros profesionales, considerando los fines de la educación, así como las nuevas propuestas educativas, que trascienden las bases de una formación exclusivamente profesional y académica, para fundamentarse en los saberes educativos: Ser, Hacer y Conocer. En el caso de la carrera de Enfermería se propone un perfil académico basado en competencias generales y específicas que permitan la formación de un egresado integral y comprometido con el desarrollo del país: •
•
Capacidad para aplicar los conocimientos en el cuidado holístico de la persona, familia y comunidad considerando las diversas fases del ciclo de vida en los procesos de salud - enfermedad. Habilidad para aplicar la metodología del proceso de enfermería y teorías de la
QUIENES SOMOS HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 209 – 214. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
212
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
•
•
• •
• • • • • • • • • • • • • •
disciplina que organiza la intervención, garantizando la relación de ayuda. Capacidad para documentar y comunicar de forma amplia y completa la información a la persona, familia y comunidad para proveer continuidad y seguridad en el cuidado Capacidad para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para la toma de decisiones asertivas y la gestión de los recursos para el cuidado de la salud. Demuestra respeto por la cultura y los derechos humanos en las intervenciones de enfermería en el campo de la salud. Habilidad para interactuar en equipos interdisciplinarios y multisectoriales, con capacidad resolutiva para satisfacer las necesidades de salud prioritaria, emergente y especial. Capacidad para diseñar y gestionar proyectos de investigación relacionados con el cuidado de enfermería y la salud. Habilidad para resolver los problemas de salud utilizando la investigación en la práctica de enfermería. Capacidad de participar activamente en el desarrollo de las políticas de salud, respetando la diversidad cultural. Capacidad para planificar, organizar, ejecutar y evaluar actividades de promoción, prevención y recuperación de la enfermedad, con criterios de calidad. Capacidad de trabajar dentro del contexto de los códigos éticos, normativos y legales de la profesión. • Capacidad para diseñar, ejecutar, y evaluar programas de educación en salud formales y no formales que responden a las necesidades del contexto. Capacidad para participar en equipos multidisciplinarios y transdisciplinarios en la formulación de proyectos educativos. Habilidad y capacidad para promover el proceso de aprendizaje permanente con personas, grupos y comunidad en la promoción del autocuidado y estilos de vida saludable en relación con su medio ambiente Conocimiento y capacidad para aplicar la tecnología y la informática en investigaciones de enfermería y salud Conocimiento de las distintas funciones, responsabilidades y papeles que debe desempeñar el profesional de enfermería Capacidad para aplicar en la práctica los principios de seguridad e higiene en el cuidado de enfermería. • Conocimiento y habilidad para utilizar los instrumentos
QUIENES SOMOS HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 209 – 214. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
213
HORIZONTES DE ENFERMERÍA
N° 7 EDE – UPEC
•
• • • • •
• • •
inherentes a los procedimientos del cuidado humano. Capacidad para participar activamente en los comités de ética de la práctica de la enfermería y bioética. • Capacidad para defender la dignidad de la persona y el derecho a la vida en el cuidado interdisciplinario de la salud Capacidad para administrar en forma segura fármacos y otras terapias con el fin de proporcionar cuidado de enfermería de calidad Capacidad para reconocer, respetar y apoyar las necesidades espirituales de las personas. Capacidad para participar y concertar en organismos colegiados de nivel local, regional, nacional e internacionales que promueven el desarrollo de la profesión. Capacidad para establecer y mantener la relación de ayuda con las personas familia, comunidad, frente a diferentes cuidados requeridos con mayor énfasis en situaciones críticas y en la fase terminal de la vida. • Capacidad de promover y realizar acciones tendientes a estimular la participación social y desarrollo comunitario en el área de su competencia en salud. Demuestra solidaridad ante las situaciones de desastres, catástrofes, y epidemias. Capaz de gestionar de forma autónoma nuevos servicios de enfermería.
PERTINENCIA El licenciado/a en Enfermería desarrollará los logros de aprendizaje en relación a las funciones que deberá aplicar en la práctica social con habilidades y competencias adquiridas en la carrera para la solución de problemas y desafíos de la profesión. Aplica conocimientos en el cuidado holístico de la persona, familia y comunidad considerando las diversas fases del ciclo de vida en los procesos de salud-enfermedad con justicia y equidad. BIO-CONCIENCIA Respeta la cultura y los derechos humanos en las intervenciones de enfermería en el campo de la salud con calidad y calidez, tomando en consideración el consentimiento informado. PARTICIPACIÓN RESPONSABLE. Demuestra responsabilidad social y compromiso ciudadano frente a las necesidades de cuidado del individuo. QUIENES SOMOS HORIZONTES DE ENFERMERÍA N° 7, pp. 209 – 214. ISSN 1390-6984. LATINDEX 22990. Enero – diciembre 2017
214