Hace menos de año y medio que el proyecto Nueva Izquierda-Círculos Caamañistas empezó a formalizar su presencia frente a la sociedad dominicana, dando a conocer de manera pública el 12 septiembre del 2006 en su Manifiesto Al País, los ejes principales de sus propuestas para la conformación de una nueva izquierda en la República Dominicana.
Homenaje a Caamaño ¡Formidable respuesta popular!
10 de febrero del 2008, club San Carlos de la Capital dominicana
El homenaje-marcha al Coronel de Abril, el 10 de febrero pasado, con más de 3,000 asistentes, es un peldaño más hacia la conformación de un nuevo y vigoroso movimiento revolucionario que se ponga a la altura de la ola progresista y revolucionaria que se hace sentir en América, nuestra patria grande. Son muchos los desafíos a enfrentar en pos de esas metas asumidas, pero no son insignificantes los múltiples esfuerzos y resultados alcanzados en relativo corto tiempo. El éxito del homenaje-marcha del pasado 10 de febrero es una muestra de eso. Sin temor, con identidad propia, enarbolando sin sonrojo los ideales de honestidad, unidad, antiimperialismo y socialismo, que encarna la figura de Francisco Alberto Caamaño Deñó, el caamañismo se hizo sentir en la ciudad capital, la misma ciudad que supo acoger al coronel de abril, como presidente constitucional de un pueblo en lucha. Aquí se reproducen reseñas y fotografías de este exitoso homenaje a Caamaño, así como los documentos fundamentales del proyecto Nueva Izquierda-Círculos Caamañistas. Al final también se incluyen las respuestas integras a una entrevista reciente del periódico Listin Diario a Narciso Isa Conde.
El proyecto Nueva izquierda-Círculos Caamañistas recibió un formidable respaldo a su convocatoria de acto-marcha del pasado domingo 10 de febrero en el Club San Carlos de la Capital dominicana. El homenaje al coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, héroe nacional, convocó a más de 3 mil caamañistas que respondieron a las consignas: “¡Caamaño Viene! ¡Unámonos para recibirlo!” Al concluir el Himno Nacional los(as) presentes escucharon la voz del coronel de abril y comandante de Playa Caracoles en uno de sus históricos discursos pronunciado en 1965 en medio de lo combates contra el yanqui invasor, para a continuación escuchar, al compás de la proyección de las imágenes sobre esa gesta, la proclama demandando su presencia en este periodo de la lucha popular y patriótica. Los (as) presentes, después de escuchar el Himno de la revolución Constitucionalita de 1965, se organizaron para marchar hasta el Edificio Copello, sede del gobierno en armas de 1965, en el corazón de la ciudad colonial. El trayecto al compás de redoblantes y de la gracia de los jóvenes en “zancos”. Y cada quien con una flor a mano para ser depositada en la entrada del referido edificio, donde nos recibió Francis Caamaño hijo con la misma sonrisa y la gran dignidad de su padre. (10-2-08). Santo Domingo, República Dominicana.