Diagnostico circunscripcion tres distrito nacional

Page 1

Centro de Estudios Sociales Padre Juan Montalvo

Diagn贸stico de Circunscripci贸n Tres del Distrito Nacional

Una Historia de Exclusi贸n

Informe Final Elaborado por: Jenny Torres Juan Luis Corpor谩n Septiembre 2006


ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN .................................................................................... 5 II. MARCO TEÓRICO: POLÍTICA SOCIAL Y DESARROLLO EN REPÚBLICA DOMINICANA........................................................................ 9 II.1. Introducción ........................................................................................................... 9 II.2. Antecedentes de la Política Social ..................................................................... 9 I.2.1. Estado Social y Política Social .................................................................... 10 I.2.2. La idea de Estado de Bienestar .................................................................... 11 I.2.3. La Influencia de las grandes corrientes de pensamiento y de las ideas. ...... 11 I.3. Modelos de Política Social................................................................................... 13 I.4. Teorías de Desarrollo y Política Social en República Dominicana .................... 14 I.4.1. El Modelo de Crecimiento hacia afuera....................................................... 15 I.4.2. Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones. ................. 18 I.4.3. Estrategia de promoción de exportaciones. ................................................. 26 I.5. Nuevo Gobierno, Política de Garantía del control Social. ................................... 32 I.6. Ante Un nuevo Paradigma: El Desarrollo Humano. ............................................ 38

III. LAS CAPACIDADES Y LAS OPORTUNIDADES: EN BUSCA DE LAS VÍAS PARA ELIMINAR LA POBREZA. ......................................... 40 III.1. III.2.

Introducción ..................................................................................................... 40 ¿De qué Lugar Hablamos? ............................................................................... 40

IV. CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN TRES DEL DISTRITO NACIONAL ................... 46 IV.1. IV.2. IV.2.2. IV.2.3. IV.2.4. IV.3. IV.4. IV.5. IV.6.

POBLACIÓN ................................................................................................... 46 Componentes del Crecimiento Poblacional en el Distrito Nacional ................ 53 Natalidad y Mortalidad .................................................................................... 53 Tasa Global de Fecundidad .............................................................................. 54 Migración ......................................................................................................... 54 Estado Civil en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional ....................... 56 Clasificación de las Vivienda Aplicando al Análisis Factorial ........................ 59 Acceso a la Vivienda ....................................................................................... 65 Hacinamiento y Pobreza .................................................................................. 66

V. EDUCACIÓN: La Posibilidad de Romper el Ciclo de la Pobreza..... 67 V.1. Introducción ......................................................................................................... 67 V.2. Educación en República Dominicana .................................................................. 67 V.3. Educación en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional ............................... 72 V.4. Indicadores de Educación .................................................................................... 72 V.4.2. Recursos Humanos al Servicio de la Docencia............................................ 72 V.4.3. Tasa de Analfabetismo ................................................................................. 73 V.4.4. Tasa Bruta de Matriculación Combinada .................................................... 74 V.4.5. Cobertura...................................................................................................... 76 V.4.6. Repitencia .................................................................................................... 81 V.4.7. Deserción ..................................................................................................... 83 V.5. Relación entre Indicadores ................................................................................... 84

VI. SALUD ..................................................................................................... 86 Página 2 de 243


VI.1. Generalidades del Sistema de Salud Dominicano ........................................... 86 VI.2. Observación Situación Actual Sector Salud .................................................... 90 VI.3. El Problema de la Exclusión Social en Salud .................................................. 93 VI.4. La Salud en la Circunscripción tres del Distrito Nacional. .............................. 97 VI.4.2. Recursos Existentes en el Área IV de Salud ................................................ 98 Situación de los Discapacitados ................................................................................. 107 Enfermos de Salud Mental ......................................................................................... 108 VI.5. Los niveles de Exclusión y la población de la circunscripción tres. .............. 110

VII. EMPLEO EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN TRES DEL DISTRITO NACIONAL. ............................................................................ 113 VII.1. Introducción ................................................................................................... 113 VII.2. Empleo en República Dominicana................................................................. 114 VII.3. Situación del Empleo en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional. ...... 118 VII.3.1. Oferta de Mano de Obra ........................................................................ 118 VII.3.2. Demanda de Mano de Obra ................................................................... 121 Del mismo modo se puede determinar diferentes estatus por barrio según la Educación y el empleo. ................................................................................................................ 128 VII.4. Distorsiones en el Mercado Laboral de la Circunscripción Tres. .............. 128 VII.5. Los Mercados de Productores una Alternativa de trabajo Interesante. ...... 137 VII.6. Los Menores en el Mercado Laboral ............................................................. 139

VIII.

ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS ........................... 143

Principales Características del Sistema de Control y Vigilancia Vigente en la Institución ........................................................................................................................................ 152 DESCRIPCIÓN SITUACIÓN ACTUAL...................................................................... 152 VIII.2. Manejo de la Basura en la Circunscripción ................................................... 161

IX. Medio Ambiente .................................................................................... 182 IX.1. IX.6. IX.7. IX.8.

Cinturón verde ............................................................................................... 182 PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y POTENCIALIDADES ...................... 187 Aprovechamiento de los Recursos Naturales ................................................ 189 Medidas Para el Rescate Ambiental .............................................................. 191

X. SEGURIDAD Y POBREZA: MÁS ALLÁ DE LAS ESTADÍSTICAS. ................................................................................................... 192 X.1. Introducción ....................................................................................................... 192 X.2. Magnitud de la Violencia en República Dominicana ........................................ 192 X.3. Evolución de la Tasa de Homicidio en República Dominicana 1992-2004 ...... 194 X.4. Violencia en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional: Una Historia de Exclusión........................................................................................................................ 197 X.5. Tasa de Homicidio en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional ........... 200 X.6. Los Destacamentos de Policía: ¿Garantía de Seguridad? .................................. 202 X.7. Las Fiscalías Barriales Como Respuesta a la Seguridad Ciudadana ................. 205

XI. ACERCA DE LAS INSTITUCIONES ............................................... 210 XI.1. XI.2. XI.3. XI.4.

Introducción ................................................................................................... 210 Las Instituciones Gubernamentales ............................................................... 211 El Ayuntamiento del Distrito Nacional.......................................................... 213 Los Partidos Políticos .................................................................................... 213

Página 3 de 243


XI.5. XI.6.

XII.

Organizaciones de la Sociedad Civil ............................................................. 216 Las Organizaciones de la Circunscripci贸n Tres del Distrito Nacional .......... 220

CONCLUSIONES Y RECOMNEDACIONES .................... 230

XII.1. Problemas en la Generaci贸n de Capacidades............................................. 230 XII.2. Problemas con las Oportunidades .............................................................. 235 XII.3. Recomendaciones: ......................................................................................... 237 OPORTUNIDADES .................................................................................................. 242

P谩gina 4 de 243


DIAGNÓSTICO DEL ESTADO DE SITUACIÓN DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN TRES DEL DISTRITO NACIONAL I. INTRODUCCIÓN Los Diagnósticos Sociodemográficos que realiza el Centro de Estudio Sociales Padre Juan Montalvo (DISOCES), son herramientas que intentan poner el conocimiento profundo e integral, al Centro, a los/as técnicos/as y otras instituciones aliadas, de la realidad donde incidimos. Es importante para el Centro, en su labor de acompañamiento, en su proceso de desarrollo de la comunidad, poner a disposición del conjunto de organizaciones de los barrios del Distrito Nacional, sobre todo de la Circunscripción Tres, la información de su propio contexto de forma que ellos, como los verdaderos tomadores de decisiones puedan impulsar alternativas con miras a incidir con bases firmes en el enfrentamiento de los problemas planteados. El Centro Estudios Sociales Padre Juan Montalvo, por más de 15 años, ha estado acompañando algunos barrios de Zona Norte del Distrito Nacional, siempre desde un estudio serio y sistemático de diversos ámbitos de la realidad. El radio de acción del centro se ha ido ampliando y de ahí surge la necesidad de elaborar un estudio que abarque los 14 Barrios que forman lo que se ha denominado como Circunscripción Tres del Distrito Nacional, de forma conjunta basándonos en una misma metodología. Esto nos permite la comparación rigurosa de diversos indicadores de los Barrios que son objeto de estudio. Es por tal razón que resaltamos la importancia de este documento visto desde dos vías: por un lado entendemos que brinda una plataforma rica que nos dará la posibilidad de futuras comparaciones para monitorear el impacto de las Políticas Sociales aplicadas desde el gobierno y de las acciones de desarrollo implementadas desde las mismas comunidades; por otro lado los datos generados nos abren nuevas oportunidades para la construcción de Agendas de Desarrollo Municipal que pudieran centrarse en una Agenda de Desarrollo del ámbito Circunscripcional justificada en la realidad que impera en esa zona. La pretensión es que estas Agendas de Desarrollo pasen de ser un listado de los temas problemas que se consideran prioritarios para atender en un sector determinado, a ser un mecanismo de aprendizaje y de formación de cultura democrática y participativa, de preparación técnica, y de apropiación social del conocimiento por parte de los comunitarios. De forma que el diagnóstico como instrumento es una acicate que permitirá analizar y problematizar la realidad dirigiendo la mirada no sólo a su comunidad o su barrio, sino más bien de forma más holística relacionando lo nacional con lo local y viceversa. Por otro lado el diagnóstico nos da la oportunidad de poder analizar de forma particular cada uno de los temas problemas con las organizaciones que trabajan en estas áreas, así las organizaciones que trabajan con salud, por ejemplo, se podrán articular y discutir problemas y oportunidades planteadas en la zona, de forma que se puedan presentar soluciones atinadas y posteriormente evaluar a partir de indicadores precisos y de fácil comparación con el resto del país.

Página 5 de 243


En el Diagnóstico, además de los indicadores esenciales para Educación, Salud, Empleo, Servicios, Medio Ambiente e Institucionalidad hacemos uso de la herramienta de análisis de factores partiendo de la base que brinda el paradigma de Desarrollo Humano, o sea a enfocado desde el análisis de las Capacidades y Oportunidades. Es interesante destacar que las técnicas factoriales están diseñadas para el análisis de grandes cantidades de variables que, por su volumen, son poco manejables con otras técnicas estadísticas. Así utilizando los datos del Censo Nacional de Población 2002, pudimos identificar diversos estratos y áreas de mayor vulnerabilidad en la zona estudiada. En el primer capítulo hacemos un recorrido por la Política Social aplicada en el país desde la colonia y la relacionamos con el Modelo de Desarrollo predominante en cada contexto histórico. De forma que resaltamos qué entendemos desde el Centro de Estudios Sociales como Política Social. Desde aquí contactamos cómo nuestro país ha respondido, en casi todo la historia, a un modelo de desarrollo meramente economicista que hace hincapié en el crecimiento económico, de forma que la Política Social aplicada en cada época son meramente compensatorias encaminadas a subsanar los males que produce el crecimiento económico. El segundo capítulo pone la base Sociodemográfico del cual nos parece interesante resaltar que mientras la tasa de crecimiento en el país en los últimos 10 años es positiva (1.3), la Circunscripción Tres del Distrito Nacional ha tenido un descrecimiento poblacional esto basándonos en la comparación de los Censos Nacionales del 1981, 1993 y 2002. Así, de acuerdo a los cálculos realizados, se observa tasa negativa de crecimiento para esta zona de -0.97. Al mismo tiempo, nuestros cálculos poblacionales nos permitieron verificar que ese descrecimiento se ha experimentado en la zona barrio por barrio. Resaltamos de este capítulo también el análisis de factores a partir del uso de los datos relativos a los servicios básicos (agua y saneamiento), estructura de la vivienda y el hacinamiento lo que nos brindó una plataforma más concreta para la medición de las condiciones de vida de los barrios, donde resaltamos las urgencias existentes en Domingo Savio, la Zurza y Gualey. En el tercer capítulo hacemos una contextualización de la zona basándonos en los resultados del análisis factorial hecho en función del estado de las capacidades y oportunidades de la gente que habita en la circunscripción tres del DN. En el cuarto capítulo nos centramos en ver la situación de la Educación, en el país, y en cada barrio, pues la entendemos como uno de los principales determinantes para la generación de Capacidades, y por tanto para el Desarrollo Humano. Aquí fue muy útil poder compararlos con estudios ya realizados en los barrios, como son: el Estudio de las Características Socio-económicas y Demográficas de la Ciénaga y los Guandules realizada por Ciudad Alternativa para el Plan Cigua , la investigación de Los Nudos de la Pobreza en los Barrios de la Zurza, Los Guandules y Simón Bolívar, realizada por el Centro de Estudio Sociales Padre Juan Montalvo para el Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo en República Dominicana, entre otros. Así en este capítulo alcanzamos hacer un análisis comparativo de la situación de la educación del país y cómo esto afecta a cada Barrio. Se muestra claro dónde están las fortalezas y las debilidades de la Educación en la

Página 6 de 243


Circunscripción Tres, donde destacamos la escasez de oportunidades en la Educación Secundaria en la Zona como el principal problema en este renglón. En el quinto capítulo nos adentramos en los recovecos del sistema de Salud en República Dominicana. Como era de esperarse, constatamos que tanto en América Latina, como el país la Política Social dirigida a la reducción de la pobreza han puesto un gran énfasis en los programas y proyectos en área de Salud. A pesar de que no se conocen indicadores locales que nos puedan dar un escenario situacional a partir de estadísticas vitales de mortalidad y morbilidad de cada barrio, si podemos encontrar en este capítulo una reseña de la exclusión que sufre la Circunscripción Tres del Distrito Nacional en este tema, por quedar marginada del sistema. El capítulo seis muestra el análisis de la otra pata del Desarrollo que es el empleo. En el proceso de construcción de esta sección encontramos fuertes dificultades en la consecución de informaciones confiables sobre las variables que nos brinden una radiografía de la zona estudiada. Y es que acercándonos a los Barrios que componen la Circunscripción Tres nos hallamos que el factor más importante para una verdadera descripción es el Sector Informal, eje soporte desde donde debe pender o al que debe acarrearnos todos los indicadores, pero es precisamente de este eje del cuál carecemos de informaciones confiables, pues como sabemos, aún no satisfacen los criterios oficiales que se usan para medir el sector. Por otro lado presentamos como crítico, con números oficiales, en lo que respecta el país la incapacidad de los gobiernos, por muchos años, de ejecutar políticas de empleos idóneas para absorber la Demanda de Mano de Obra y por parte de la Circunscripción la incapacidad de ofertar una Mano de Obra de Calidad. En el séptimo capítulo nos acercamos a la situación de precariedad de los Servicios ofertados, desde el gobierno (central o local), a la Circunscripción Tres. Así encontramos deficiencias en los servicios de Agua Potable, Alcantarillado, suministro de Energía Eléctrica y Recogida de Basura. De igual forma encontraremos como esta deficiencia está ligada a la incapacidad de pago de los moradores de los barrios y a la gran pobreza fruto de la desigualdad que padecen los habitantes de esta zona. En el octavo capítulo hacemos un análisis medioambiental a partir de un estudio realizado por Eleuterio Martínez. En este Estudio el experto deja claro la necesidad de una atención urgente de esta zona, destacando tanto las potencialidades, como el franco deterioro del medioambiente que se conjugan en la zona. Como era de esperarse, presentamos en el noveno capítulo como en el país ha aumentado de forma asombrosa la cantidad de homicidios en los últimos cuatro años y entendemos que este fenómeno está muy ligado al crecimiento de la desigualdad. Cada vez se hace más violenta la incapacidad de las personas para llegar a tener una vida digna, en comunidades que han experimentado fuerte expoliación desde su misma formación. Es todavía más fuerte ver la frecuencia de homicidios perpetrados en la zona, así como la recurrencia del uso de armas de fuego. Por otro lado aportamos algunos datos que muestran la desconfianza que los pobladores de la zona manifiestan sobre la Policía Nacional y

Página 7 de 243


viceversa, además de la confianza que ha ido depositando a una institución que se ha ido afianzando en los Barrios: la Fiscalía Barrial. En el capítulo diez hacemos notar la innegable incongruencia y disparidad de la división que hacen las secretarías para accionar sobre el territorio nacional, lo cual hace más difícil efectuar un estudio mejor compactado y holístico sobre cualquier área que se escoja, lo que repercute en tropiezo de cualquier intento de sinergia y articulación conjunta de instituciones interesadas en el Desarrollo local. Por otro lado, nos auxiliamos del levantamiento realizado por el Centro de Estudio Sociales Juan Montalvo de más de 1,400 organizaciones en el Distrito Nacional, donde el 47% fueron de la Circunscripción Tres. Desde estos datos se ha realizado un Estado de Situación de las organizaciones que hacen vida en los 14 Barrios. Hemos de notar aquí la endeble situación estructural por la que están pasando las organizaciones, las cuáles están muy ligadas a los vaivenes politiqueros y muchas de ellas nacen, crecen, se reproducen y mueren con finalidades puramente proselitistas. Sin embargo la existencia de tales organizaciones abre oportunidad a la posibilidad de un verdadero empoderamiento de los pobladores de su propio proceso de Desarrollo. El capítulo once es un capítulo conclusivo donde intentamos dar algunas interpretaciones a partir de los cruces de informaciones que aportan cada sección, de forma que hemos generado una serie de recomendaciones que están limitadas por la oficina, o sea por la no participación de los moradores en la conclusiones finales. Sin embargo se hacen con la esperanza de que sean dialogadas, problematizadas, desglosadas y enriquecidas en el proceso de discusión que se efectuará a partir de que se vaya manoseando este material por las organizaciones y personas que lo utilicen en la construcción de las agendas barriales y municipales. Por último encontrarán los anexos que contienen fórmulas, tablas, gráficos, cuestionarios utilizados y la explicación de la metodología utilizada. También hemos colocado en el anexo un análisis más detallado de la situación de la educación en cada Barrio, con el deseo de que esto pueda ayudar en los proyectos de Desarrollo local de las instituciones que hacen vida en la zona.

Página 8 de 243


II. MARCO TEÓRICO: POLÍTICA SOCIAL Y DESARROLLO EN REPÚBLICA DOMINICANA II.1.

Introducción

Hablar de Política Social, en el día de hoy, es una tarea tan ardua como buscar la piedra de Filosofar, pues hay tantas teorías como cuantas ideologías políticas existen. Cada autor la define a partir de la plataforma teórica que genere la filosofía en que se inscribe y este factor hace que las distintas definiciones se distancien entre sí. Ellas se acercarán en la medida que las ideologías o la visión del mundo que les subyace se acerquen y viceversa. De la misma manera, nos encontramos con un término tan abstracto que resulta difícil o imposible identificarlo perfectamente con un sistema o régimen político específico, “antes al contrario, bajo muy distintas formas, la Política Social se adapta a regímenes que pueden ser, incluso, claramente contradictorios entre sí”. Normalmente quienes tienen el deber de responder a las necesidades del pueblo son las entidades públicas, entiéndase Gobierno Central o Municipal. Pero, también se ha visto, en los últimos tiempos, un movimiento paulatinamente creciente de organizaciones privadas, con o sin fines de lucro, preocupadas por responder de forma sostenible a las parvedades inducidas por los desaciertos de los gobiernos. Dada esta diversidad de Política Social vemos necesario dar una panorámica del origen del concepto.

II.2.

Antecedentes de la Política Social

Aunque todavía no como concepto y de manera incipiente, la primera persona registrada que empleó la expresión Política Social fue Robert Mohl1 en 1845, para referirse a una serie de teorías de regulación de corte social y distinguirlas de las ya existentes dentro de la teoría del Estado (Política Jurídica). De modo que surge aquí el embrión de un concepto que se uniría, más tarde, a otros que se estaban desarrollando a mediado del siglo XIX para hacer frente a la cuestión social. Desde el punto de vista histórico la idea de Política Social ha estado íntimamente unida a la figura del Estado. De hecho, García Pelayo2 nos dice que, podría entenderse la Política Social como el instrumento característico del Estado moderno que ha permitido, por un lado, limitar los conflictos sociales que venían arrastrándose desde el siglo XIX, y por otro, conseguir un grado de equiparación social bajo la forma de ese bienestar colectivo que ha caracterizado especialmente a los países europeos desde el final de la II Guerra Mundial. A este estado se le llama Estado Benefactor o Estado de Bienestar, el cual se basa en política estratégica de que en algunas cuestiones definidas como básicas todos los ciudadanos son tratados de igual forma. De manera que el Estado recauda a todos, según

1

ROBERT MOHL utilizó por primera vez la palabra sozialpolitik GARCÍA-PELAYO, MANUEL. Las transformaciones del estado contemporáneo, Madrid, Alianza Editorial, 1982

2

Página 9 de 243


su capacidad financiera y ese dinero se retribuye; así Estado aparece como recaudador y distribuidor. A esta distribución se le llama Gasto Social o Gasto Público. El concepto Política Social surge en el contexto semántico de cuatro parámetros esenciales, sin los cuales no podría entenderse su significado. Estos parámetros son: 1) el concepto de Estado Social; 2) la idea de Estado de Bienestar, 3) la concepción liberal del orden social y económico, y 4) la concepción socialista y socialdemocrática.

I.2.1. Estado Social y Política Social Ricardo Montero3 plantea que el concepto clave para poder entender Política Social es el de Estado Social, pues si no se hubiese consolidado la figura del Estado Social, la otra figura Política Social habría sido totalmente inviable. Este concepto de Estado Social, formulado como gran principio escrito, apareció por primera vez con formato constitucional en la Ley Fundamental de la República Federal de Alemania, en 1949. Nace de la difícil confluencia entre Estado y Sociedad, así como plantea García Pelayo4, en términos históricos y generales, debemos entender el Estado Social como el intento de adaptación del Estado tradicional (Estado Liberal Burgués) a las condiciones sociales de la civilización industrial y posindustrial con sus nuevos y complejos problemas, pero también con sus grandes posibilidades técnicas, económicas y organizativa para enfrentarlos. En esa transformación, y a lo largo del último tercio del siglo XIX, surge toda una Política Social dirigida a ayudar a las capas de población más necesitadas de la sociedad. Y aunque es cierto que el Estado Social y su heredero el Estado De Bienestar, alcanzan una de sus definiciones fundamentales en el desarrollo con acciones sociales y asistenciales, es más tarde cuando integra en su agenda los problemas generales del sistema estatal que afectaban a los más necesitados. Para García Pelayo, en este proceso de conformación el Estado fue estructurando la sociedad y viceversa; por esta razón el nuevo Estado reivindica lo que ya había conseguido la sociedad reconocer como valores básicos del Estado democrático y liberal. De este modo el Estado Social y democrático intenta hacer efectivo otorgándoles una base y un contenido materiales. Se pasa así de los derechos formales a los derechos materiales mediante un coste económico inmediato (Gasto Público). Nos referimos al derecho a un puesto de trabajo, o a recibir educación, partiendo del supuesto de que el individuo y la sociedad no son categorías aisladas y contradictorias, sino términos que se implican de manera recíproca. Así el pensamiento alemán planteó como Política Social que el Estado Social se responsabiliza de la procura existencial del individuo. En otras palabras, se entiende que el hombre desarrolla su existencia en un ámbito compuesto por un conjunto de situaciones (materiales y no materiales), bienes y servicios. En esos términos se dice que desarrolla su procura existencial. A este conjunto de situaciones se le denomina espacio vital. Así mismo hay dos tipos de espacios vitales, el dominado y el efectivo. El primero, el espacio vital dominado, es aquel que el individuo puede controlar y estructurar por sí mismo; 3 4

MONTERO, RICARDO. Fundamento Teóricos de la Política Social. IDEM

Página 10 de 243


mientras que el segundo, el espacio vital efectivo está compuesto por ese conjunto de cosas y posibilidades de la que se sirve pero sobre la que no tiene un control directo. Ejemplo del espacio vital dominado es que el individuo puede comprar un carro, pero no hace la carretera, pues este último sería parte del espacio vital efectivo. Entonces una Política Social efectiva se da cuando el Estado Social es capaz de asumir como una de sus principales obligaciones la responsabilidad de garantizar la procura existencial de sus individuos (de la generalidad de los ciudadanos). Es cuando lleva a cabo todas aquellas medidas que aseguren al hombre posibilidades de existencia que éste no puede asegurarse por sí mismo. Lo escrito anteriormente nos indica que las modernas Políticas Sociales estarán diseñadas para el conjunto de la población, y no para unos ciudadanos que atraviesan circunstancias especialmente adversas. Sin embargo esto no quiere decir, obviamente, que el Estado Social se haga ciego ante los individuos y grupos sociales que necesitan más que otros, todo lo contrario esos serán su prioridad tratando de nivelar su procura existencial con la media de sus beneficiarios.

I.2.2. La idea de Estado de Bienestar El Estado de Bienestar, como forma de Estado Social, es un concepto mensurable en función de la distribución de las cifras del presupuesto destinadas a los servicios sociales y de otra índole, de tal manera que los problemas se plantean como costos que pueden ser medidos cuantitativamente. Este se configuró sobre un gran principio: los gobiernos de las naciones tendrían el derecho y también el deber de intentar garantizar a todos los ciudadanos lo que vagamente se entiende como un nivel de vida aceptable en sus mínimos. No se trataba ya de lograr una exacta y precisa sociedad de iguales, sino más bien de evitar francas desigualdades entre ciudadanos en materias consideradas como especialmente importantes. Esto implicaba la actuación estatal en tres dimensiones: 1) lograr el pleno empleo, 2) disponer de servicios sociales de carácter universal y 3) disponer de una red de asistencia social que ofrezca la seguridad última al sistema social. En resumen, el Estado de Bienestar institucionalizó el papel del gobierno en la prevención y alivio de la pobreza y en el mantenimiento de un adecuado nivel de vida mínimo para todos los ciudadanos. Esto implicaba una intervención activa del gobierno para contener las desigualdades.

I.2.3. La Influencia de las grandes corrientes de pensamiento y de las ideas. El concepto de Política Social no podía escapar de su contexto; más bien todo lo contrario, tanto la reflexión de la Política Social como la del Estado se ha realizado en el marco las dos grandes concepciones del liberalismo y del socialismo. Las cuáles han estado luchando por, y a la vez recreando, dos enfoques distintos de la Política Social el de bienestar colectivo (que propugnaban los socialistas) y el del bienestar individual (que defendían los liberales).

Página 11 de 243


I.2.3.a. El bienestar individual de los liberales. La concepción liberal del Estado está basada en los pensadores y economistas del siglo XVIII, entre ellos destacamos a Adam Smith y los norteamericanos Madison y Hamilton. Las tesis de los liberales Montoso5 la resume de la siguiente manera: a) El crecimiento del sector público, y por tanto, de la intervención constante y creciente del Estado en la sociedad civil y en la economía, son criticables desde muchas perspectivas y utilizando muy diversos argumentos; b) Más concretamente, la Política Social que desarrolla intensos programas de intervención social amenaza y coarta la iniciativa personal e individual, y quiebra el libre juego de las fuerzas del mercado; c) De hecho, el esfuerzo correcto del Estado, que busca directamente una supuesta igualdad entre los ciudadanos, es equivocado y peligroso puesto que, a la larga, genera mayor pobreza y también mayor desigualdad; d) Es más razonable dejar jugar libremente las fuerzas del mercado y las fuerzas de iniciativa propia de la sociedad civil, capaces de pedir a cada individuo lo mejor de sí mismo, haciendo bueno el principio de vicios privados, virtudes públicas, y f) A la larga, la economía se desarrollará de forma expansiva eliminando la intervención estatal, lográndose con ello un mayor bienestar y riqueza para todos. Como vemos en la concepción liberal prima el bienestar individual, dentro de su rotunda lógica individualista. En la interpretación liberal, se exige que el individuo pueda circular con la mayor libertad posible dentro de un sistema de igualdad de oportunidades, sin obsesionarse por lograr una igualdad de resultados, pues entiende que este esfuerzo es inalcanzable y está basado en concepciones utópicas y poco realistas.

I.2.3.b. El bienestar colectivo de los socialdemócratas. Para los socialdemócratas, el Estado de Bienestar es el resultado de la lucha de clases en el marco de las reglas de juego de la democracia parlamentaria. Para ellos la Política Social implica intervención pública y colectiva dirigida a promover el bienestar social de los individuos, con el fin de aproximarse lo más posible al objetivo de la igualdad y la seguridad, especialmente en aquellas esferas donde es más fácil que se registre la desigualdad. De modo que para los socialdemócratas el mercado es uno de los factores que genera más desigualdad. Aquí la Política Social se encargará de mantener la integración y la cohesión sociales y se perfila como un mecanismo distributivo y redistributivo de los recursos y las rentas disponibles. Mira la sociedad como un todo y entiende que la producción determina la posición social de los individuos con escalas jerarquizadas y con resultados desigualitarios. En consecuencia la Política Social tiene como objetivo eliminar la desigualdad que resulta del hecho de que los individuos ocupan posiciones desiguales en la infraestructura productiva. Y esa aminoración se consigue ya sea incidiendo sobre los resultados o ya sea modificando substancialmente la influencia del radical sistema productivo.

5

IDEM

Página 12 de 243


I.3. Modelos de Política Social A través del tiempo la Política Social ha tomado diferentes formas y matices ajustándose a los paradigmas existentes en las distintas naciones. Sin embargo se puede hablar de una abstracción de modelos que nos permiten encuadrar las acciones del Estado Social de Derecho en la población. En este sentido presentamos un esquema elaborado a partir de una selección hecha por Ricardo Montero, que asume tres formas de modelar: Modelos

Características

Público Meta

Comp. integral Básico

Concep. de Política Social

PRIMER TIPO DE MODELOS A. Como Caridad

a.

Caritativo y asistencial

Individuos sumidos en la La Ética pobreza, indigentes y b. Intervención de grandes abandonados (incapaces poderes públicos de competir con los c. Claro componente demás). comunitario, humanitario, universalista

Remedio puntual, pasajero, sin pretender más

d. Alejado de cualquier consideración de ciudadanía e. Se desconsideran cuestiones tales como el papel de la estructura social B. Como Garantía del Control social

a. El componente ético es sustituido Estratos de poblaciones Garantizar el control por un componente Pragmático. susceptibles de provocar social una rebelión social. b. Instrumento para asegurar el control social c. La intervención del Estado como garante máximo del orden social d. Visión de un Estado vinculado a ciertas clases dominantes aristocráticas o burguesas e. Satisfacción de las necesidades mínimas. f. Procedimiento para estabilizar la relación entre los ámbitos productivos e improductivos de la sociedad sin poner en peligro la estabilidad del sistema.

Es contemplada como un modo de asegurar de forma regulada (no explosiva) las condiciones de vida de ciertos estratos de población con el fin de poner a salvo el mantenimiento del orden vigente, la paz y la integración sociales y el orden público.

C. Como Mecanismo de Reproducción Social

a. Intervención estatal para reproducir La Fuerza de trabajo. las condiciones materiales de vida de la fuerza de trabajo. b. Interpretación de origen marxiano. c. Concepción materialista de la política social.

Forma de reproducción Social Amplia

D. Como Realización del derecho social de ciudadanía.

a. Se concentra en un tipo La totalidad de la específico de derecho. sociedad. b. Opera dentro del gran marco jurídico-político. c. Alejada de reflexiones ideológicas.

Contempla todas las Realización del derecho fuerzas y agentes sociales social de la ciudadanía, salvaguardando el orden civil y político.

II.

Resolución estatal del problema de la constante transformación del no asalariado en asalariado.

SEGUNDO TIPO DE MODELOS

A. Residual

a. Existen dos canales o vías naturales que permiten canalizar idealmente las necesidades de los individuos y satisfacerlos de un modo normal: mercado privado y la familia. b. Las instituciones sociales vinculadas a la política social deberían intervenir SOLO cuando fallen los dos canales.

Enseñar a la gente a hacer frente a sus propios problemas y no resolvérselos directamente.

Página 13 de 243


Modelos

Características

Público Meta

Comp. integral Básico

Concep. de Política Social

c. La intervención de las instituciones sociales debe ser temporal.

B. Adquisitivo-Ejecutivo

C. Institucional Redistributivo

d. Según Titmuss: tiene una visión de la sociedad orgánica, mecanicista e incluso biológica. e. Contiene una intencionalidad la del respeto a la iniciativa privada. a. Las necesidades deben ser satisfechas sobre la base del mérito, de la capacidad ejecutiva del individuo.

a. Considera el bienestar social como un valor de máximo relieve. b. Se necesita contar con el apoyo de una institución integrada en la sociedad, de modo tal que permita concebir un servicio universal al margen del mercado y sobre la base del principio de la necesidad c. Incorpora sistemas de redistribución específicos.

D. El Modelo Total

a. Pretende eliminar otros criterios de asignación que no sean el puro bienestar b. Bienestar entendido sobre la base de una programación pública o social de intervención

Se asienta en la teoría sicológica y económica interesada en el incentivo, en el esfuerzo y la recompensa.

Busca compensar a aquellos sujetos se convierten en víctimas del dis-welfare.

Meros auxiliares de las clásicas instituciones del sistema económico, propiciando el bienestar y la seguridad del individuo sólo en la medida en que esto contribuya a la riqueza común.

Se basa en la consideración de múltiples efectos procedentes del cambio social y económico general, persiguiendo el gran objetivo de la igualdad social y del sistema económico general, persiguiendo el gran objetivo de la igualdad social. La mejor referencia de este modelo se encuentra en el casi extinto socialismo real.

c. Atención a unas necesidades reconocidas y socialmente legítimas III. TERCER ESQUEMA DE MODELO

A. Formalista

Aquel que prescribe sin interesarse por el resultado en cuanto tal.

B. Normativo

Constata la discrepancia entre norma y resultado.

C. Materialista

Parte de la trama material de las relaciones sociales de clase y de poder.

Tabla II-1 Esquematizado de el artículo del artículo de FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA POLÍTICA SOCIAL, de Ricardo Montero

I.4. Teorías de Desarrollo y Política Social en República Dominicana Toda Política Social responde a un paradigma teórico de desarrollo vigente y al contexto del país donde se aplique, de modo que intentaremos ver algunas de las teorías que han atingido nuestro país en los últimos siglos y cuáles Políticas Sociales se han implementado dentro de los diferentes modelos de desarrollo que se han desplegado en República

Página 14 de 243


Dominicana. Pero no perdamos de vista que los paradigmas constituyen simplificaciones abstractas de los rasgos esenciales que caracterizaron procesos multidimencionales y en muchas ocasiones muy complicados y heterogéneos, de forma que es posible que en una misma sociedad puedan convivir dos o más modelos distintos en momentos transitorios. En general, las Políticas Sociales en República Dominicana se han concebido a partir de los esfuerzos por resarcir los daños producidos por políticas económicas inhumanas. Rayen Quiroga6 nos dice que una política económica es la forma en que las instituciones centrales en el poder buscan el logro de ciertos objetivos, tales como determinados equilibrios de los precios, el crecimiento sostenido, etc. La forma en que se coordinan las acciones de los agentes económicos es un abanico amplio de posibilidades que va desde la entrega de la economía a las señales de mercado de un sistema puro de precios, hasta la planificación centralizada y vertical de determinada instituciones en el poder. La política económica tiene el objetivo de lograr el desarrollo económico, y es en la persecución de este fin, con métodos sin brújulas, que se ha empobrecido nuestro país, de modo que el crecimiento económico notable que ha parido el país en las últimas décadas ha abortado una enanificación social. Existe pues una tensión entre el aspecto social y el económico. En los últimos años el desarrollo socioeconómico ha sido una de las metas más declaradas en la política y la teoría económica en América Latina, pero en nuestro país, al parecer, no es precisamente el norte de nuestros gobiernos. Según el Informe de Desarrollo Humano del Programa de Las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en los últimos 50 años ha habido en República Dominicana progreso social pero dispar de forma abismar al crecimiento económico promedio anual. Dice el informe que “en este período, el crecimiento del ingreso ha sido ejemplar: el más alto de América Latina y el Caribe, y menos volátil que el promedio regional. A pesar de ello, el país ha mostrado un insuficiente avance en términos de desarrollo humano, menos de lo que avanzó el mundo y por debajo del promedio de los países de la región7”. Nos dice también que la causa principal de esa hecatombe es justamente el escaso compromiso con el progreso colectivo del liderazgo nacional político y empresarial, y además la falta de un pacto social, de participación, de solidaridad y empoderamiento de los sectores mayoritarios de la sociedad dominicana. Estas discordancias entre objetivos, políticas y resultados del desarrollo en nuestro país están marcadas por las distintas modalidades de las teorías desarrollistas que han prevalecido en América Latina desde 1492, las cuales se han basado en tres modalidades principales y sus combinaciones: El Modelo de Crecimiento hacia afuera, La industrialización por sustitución de importaciones y la Economía Social del Mercado.

I.4.1. El Modelo de Crecimiento hacia afuera.

6

QUIROGA, RAYEN, Política y Teoría de Desarrollo en América Latina, El Pasado y las Perspectivas. CIENCIA Y SOCIEAD. Volumen XV, Número 3 Julio – Septiembre 1990. 7 INFORME NACIONAL DE DESARROLLO HUMANO, República Dominicana 2005

Página 15 de 243


Con la llegada de los españoles a nuestra Isla se provocaron cambios significativos de índole multilateral tanto en lo político, social, cultural, religioso y técnico, pero sobre todo en lo económico. Y resaltamos lo económico porque aquella acción colonizadora fue específicamente basada en un armazón de explotación económica de la tierra, la mano de obra y de las materias primas con métodos violentos, esclavistas y en el mejor de los casos feudales. Así los nuevos seudoterritorios fueron incorporados al comercio internacional pero no respondiendo a las necesidades internas, sino más bien a las necesidades de la metrópolis colonial. Así, como apunta Rayen Quiroga8, el modelo económico exportado a nuestra isla fue con el fin de alimentar los objetivos expansivos del mercantilismo feroz que generó el naciente capitalismo en Europa, sin que los intereses de la isla fuesen tomados en cuenta. De modo que el motor del crecimiento económico estaba claro, todo giraba en torno a las actividades de comercio exterior con los centros capitalistas, Europa en primer momento y luego Estados Unidos en el último siglo. El poco crecimiento económico de los territorios colonizados estaba bajo la decisión de los colonizadores, los cuales impusieron un monopolio absoluto sobre sus comarcas que derivó a explotaciones inhumanas. Tanto en esta etapa de la colonización como más tarde en la etapa de la independencia, los países latinoamericanos, y más aún la isla hispaniola basaron su supervivencia económica en el comercio exterior ofertando materia prima y demandando manufacturas. Así que el alto grado de dependencia a las demandas del mercado exterior hizo que las perturbaciones o cambios en el mercado internacional se hiciera sentir de forma contundente en la formación nacional como fuerza desestabilizadora. El modelo vigente de Crecimiento hacia afuera descansaba en explotaciones generalmente agropecuarias y minerales de ninguno o bajo valor agregado que constituirían la materia prima de las metrópolis, lo cual le llevaba a competir con otras colonias que tenían las mismas materias primas. Si existían cambios en el producto principal de exportación, esto obedecía a un cambio en la demanda externa, agudizando el grado de dependencia con el mercado exterior y provocando en intersticio trágicas crisis que se agudizaban con los intríngulis de las oligarquías incipientes aún plagadas de caudillos, conspiraciones y dictaduras. No podemos dejar de señalar que en este modelo de crecimiento hacia afuera, donde predominan las exportaciones primarias y donde la Política Social no formaba parte de las preocupaciones gubernamentales, hubo un sector que jugó un papel predominante. Así las labores asistencialistas de los padres franciscanos y de ordenes religiosas europeas y uno que otro esfuerzos aislados de carácter privado y elitista de algunos criollos que se establecieron en la isla en la época que nos ocupa, fue la Política Social de la época. En un primer momento, es la Iglesia católica la que se encarga de la educación en la isla, ya que la Legislación de Indias confiaba a los sacerdotes la función docente y la cristianización de los aborígenes. 8

IDEM

Página 16 de 243


En 1538 se funda la Universidad Santo Tomás de Aquino, considerada la más antigua de América, y en 1558 surge el Colegio Gorjón, llamado más tarde Universidad Santiago de la Paz, la cual desapareció en 1808. En 1821, con la invasión haitiana fue cerrada la universidad, pero se reabre, más tarde, en 1844 iniciando un proceso lento de recuperación. En 1880 Eugenio María de Hostos funda un la Escuela Normal y, bajo su influencia, el 29 de agosto de 1887 se promulga la Ley General de Estudios, con la cual comienza la época de auge de la educación dominicana. En el año 1918 fueron promulgadas una serie de leyes relacionadas con la educación, dentro de las cuales figuran la Ley Orgánica de la Enseñanza Pública, la Ley para la Dirección de la Enseñanza y la Ley sobre Enseñanza Universitaria. También para esta misma época se crea la Secretaría de Estado de Sanidad y Beneficencia, sustentada en su origen en la Orden Ejecutiva No. 338 del 13 de octubre de 1919, más tarde en 1920 se crea el Código de Procedimiento Sanitario que brinda una serie de pasos que trillan los caminos para una Política Social en área de Salud. Podemos destacar también las iniciativas filantrópicas del Padre Billini, que por iniciativa privada, con recursos particulares, emprendió su plausible programa de beneficiarios, que, por las condiciones mismas en que se desenvolvió, tuvo que resultar limitado y escaso. En este proceso nuestro país fue víctima del crecimiento de las metrópolis, de modo que su desarrollo fue causa y consecuencia de nuestro subdesarrollo (es lo que Raúl Prebish le llamó las dos caras de una misma moneda). Este modelo predominó en América Latina desde 1492 hasta 1930, ocupando cuatro siglos y medio conformando las bases de un capitalismo subdesarrollado monoexportador, con alta vulnerabilidad en el mercado internacional. Si se puede hablar de un beneficiario en el país este modelo de desarrollo fueron las ciudades y no podemos negar que dentro del atraso estas tuvieron cierto crecimiento. Sin embargo este crecimiento estuvo marcado por una gran segregación social. Antes del 1920 la capital era una ciudad pequeña, que no rivalizaba en servicios e industrias con Santiago y Puerto Plata. Ella empezó a crecer especialmente en los últimos años del gobiernno de Ulises Heureaux9. Según el arquitecto Cristóbal Valdez10 la ciudad de Santo Domingo se mantuvo dentro de los límites de las murallas construidas por españoles. Sin embargo la presión demográfica sobre el número de casas existentes en la “zona de Intramuros”, obligó a las autoridades a ubicar a las personas en las llamadas Sabanas del Estado al oeste de los muros, naciendo así Ciudad Nueva, el primer barrio de casas de madera construido fuera de la antigüa ciudad colonial. Al norte las abruptas tierras difíciles de acceder y servir se concentraban las poblaciones de menos ingresos con altas densidades y hacia el Sur y Oeste, tierras mas planas con mejores condiciones de localización geográfica, la población de mayor ingreso.

9

Eulises Herureaux gobernó de 1882 a 1884 y de 1887 a 1889 VALDEZ, CRISTÓBAL, Modelo de Desarrollo Urbano y Organización Interna del Espacio en Santo Domingo. FORO URBANO, FUNDACIÓ FRIEDRICH EBERT. Editorial CENAPEC. 1988.

10

Página 17 de 243


Cuando la ciudad desborda las murallas estas condiciones se refuerzan y la ocupación Ciudad Nueva, La Primavera, Polanco, Gazcue y el Ensanche Lugo la hace la clase media y alta. Más hacia el Oeste empiezan aparecer las grandes casa veraniegas, cerca d Güibia, donde ya grandes áreas de terrenos son ocupadas por pocas personas. Hacia el norte aparece Jobo Bonito, Borojol y más tarde Villa Francisca, esta ocupación la hace la clase media y baja, de nuevo con mayor densidad y en condiciones precarias de servicios, sobre tierras de poco valor por su poca accesibilidad y precariedad de servicio. Como vemos este crecimiento de lo que era en ese momento la capital se hace sobre la base de una política de calidad, mientras el sector privado se construye en los mejores terrenos sus villas, las peores tierras, con casuchas de madera, zin o cana son las que se le entregan a los pobres como una política de caridad del Estado.

I.4.2. Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones. En octubre de 1929 se hizo público el desmoronamiento de la bolsa de valores de Wall Street, centro del capitalismo mundial y, a partir de aquí, se generó la más prolongada y profunda crisis de la historia del sistema capitalista ocurrida hasta ese momento. Esta situación se agudiza con el estallido de la Segunda Guerra Mundial que en sus inicios afecta a Europa, pero más tarde también al resto del mudo. Tal situación se reflejó con extraordinaria rapidez en los países dependientes, cuyas mercancías de exportación sufrieron con creces las bajas abruptas de precios que se estaban produciendo en las economías centrales. Como es lógico, al cerrarse las empresas y disminuir el consumo, se afectó abruptamente la demanda de los bienes agrícolas y materias primas que los países desarrollados importaban de las formaciones sociales dependientes. Esta gran crisis se manifestó en América Latina con desempleo masivo, ya que carecía de una base de mercado estable donde realizar su actividad exportadora y donde comprar sus necesarias importaciones. Se hacía evidente la necesidad de crear políticas de desarrollo o de supervisión orientada hacia las variables controlables de la economía nacional: las variables internas. Para República Dominicana, esta época coincide con la era de Trujillo. El neófito presidente, al subir al poder, se encuentra con una economía en banca rota matizada por dos elementos determinantes: a) el déficit creciente en los gastos presupuestarios causado por la disminución de las recaudaciones aduanales, producto de la brusca baja de precios y de las importaciones y b) déficit en la balanza de pago, o sea que lo que se recaudaba por exportaciones era menor al gasto por importaciones. Esta situación obligó a la promulgación de la ley de Emergencia, de acuerdo a la cual el Estado suspendía el pago de la deuda externa, obligándose tan sólo a pagar los intereses. Así mismo se procedió a severas restricciones en los gastos presupuestarios; primero, congelación de los pagos de deudas internas del Estado y de toda suerte de compromisos financieros, paralización de todas las obras públicas (aumentando el desempleo), despido masivo de empleados del

Página 18 de 243


Estado, la repatriación intensiva de extranjeros haitianos11 (agravándose con la matanza del 1937) y la aplicación de considerables reducciones de sueldos. Estados Unidos permite y promueve todos estos ajustes, no por una idea filantrópica de la economía, sino más bien por un manejo que les beneficiaría. Y es que con los descalabros de las guerras y el crack de Wall Street, Estados Unidos se dio cuenta de que la centralización productiva podía ser peligrosa o al menos limitante para tiempos de conflicto armado. Era realmente conveniente dejar que sus deudores latinoamericanos establecieran cierta base industrial para que éstos pudieran proveerles de manufacturas en condiciones especiales, ya fuera durante contingencias militares o problemas de producción internos. El método atingente del trujillismo llevó a que la pequeña burguesía tuviera que aceptar la reducción se sus ingresos, la clase obrera aceptar la política de desempleo y la clase campesina a mantener los cultivos de productos no rentables para ofrecerlos a precios pírricos. El Estado se vio obligado a adoptar una política de restricciones a las importaciones, estableciendo niveles máximos cada año que determinaban preferencias a artículos imprescindibles y que tendían a eliminar la importación de artículos fácilmente producibles en el país. Esto no se dio sólo en República Dominicana, más bien respondía a las ideas de los estructuralistas, representados por Raúl Prebish, que crearon una nueva teoría sobre el subdesarrollo latinoamericano y aportaron a la formulación de una estrategia de desarrollo hacia adentro, donde las naciones disminuyeron su dependencia externa, logrando un significativo nivel de industrialización y pudieron así generar procesos de desarrollo económico. La teoría de los estructuralista se concretizó con la sustitución de artículos previamente importados; de aquí la idea de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI). Promulgaba que la superación de la crisis vendría con la consecución de tres objetivos principales: a) Mejorar el obstáculo al crecimiento económico que constituían los crónicos déficit de Balanza de Pagos, vía la reducción de las importaciones, b) Lograr una base industrial nacional, lo cual generaría empleos, lo que a su vez aumentaría la demanda efectiva y el producto nacional y por último c) La creación de una economía más autosuficiente, menos dependientes del mercado internacional. El proceso de la sustitución de importaciones comenzó con la producción de bienes finales de consumo que eran previamente importados. Esto supuestamente debió generar la capacidad de producir bienes intermedios y finalmente maquinarias, a través del vínculo hacia atrás. Pero el proceso encaró su desgaste después de cierto período en el cual la primera fase fue lograda. En República Dominicana se presentaron varios inconvenientes con el ISI. Aunque en un primer momento se logró, en el renglón de alimentos, la sustitución total de las importaciones de artículos de amplio consumo y se creó la industria mediante la 11

Se creó una plataforma ideológica excluyente y racista de rechazo a los haitianos para sustentar la repatriación por motivos económicos. El gobierno entendió que no podía sostener los extranjeros haitianos en esta parte de la isla porque significaba una pesada carga económica.

Página 19 de 243


importación de maquinarias y la utilización de la materia prima. Sin embargo análogamente este proceso fue acompañado por un aumento significativo de impuestos y gastos del Estado lo que llevó a un enriquecimiento personal de Rafael Leonidas Trujillo. No podemos negar que esta etapa generó crecimiento de la industria nacional pero, como apunta Quiroga Martínez12, comenzó sin que se cumplieran los cambios sociales y políticos ocurridos en los países pioneros del capitalismo industrial; por tanto no responde a un proceso de acumulación originaria de capital, sino a una urgencia sustitutiva como respuesta al descalabro del mercado mundial post-depresión y post-guerra. Ahora el problema no era la economía, era un problema ético de administración pública. Atendiendo al modelo de sustitución de importaciones había que crear una serie de incentivos que permitieran al trabajador sentirse protegido y llamado a integrarse a este nuevo modelo. En este sentido el gobierno del “BENEFACTOR” creó una campaña que tenía como lema: MI MEJORES AMIGOS SON LOS OBREROS. Para sustentar esa campaña, en 1930, por la Ley No. 1312 sobre Secretaría de Estado, del 30 de Junio, fueron establecidas diez Secretarías de Estado, entre ellas, por primera vez en la República, la de Trabajo y Comunicaciones. El artículo 21 de la citada Ley fijaba las siguientes atribuciones de la nueva Secretaría Estado: 1-Relaciones con los centros obreros, 2-Estudio de las resoluciones o las iniciativas tomadas por las conferencias de obreros en el mundo, 3Protección del obrero, y preferentemente del dominicano; 4- Medidas para que tengan trabajos los obreros dominicanos; 5.- Días y oras de trabajos; 6.- Seguros para obreros; 7.Deberes de patrones y obreros 8.- Cajas de ahorros para obreros y 9.- Casas para obreros. Además la nueva secretaría se preocupa por la preparación de los obreros creando la Escuela de Arte y Oficios y se fomenta las sociedades cooperativas. En consecuencia con lo anterior, en lo siguiente se dieron un conjunto de Leyes, con la asesoría de la Organización Internacional del Trabajo en la persona de Albert Thomas para la protección de los obreros y para la seguridad social como por ejemplo la Ley No. 352 del 17 de Junio de 1932 sobre Accidentes de trabajo o la No. 1316 concerniente a Pensionados y Jubilados del Estado Dominicano del 29 de diciembre del 1946. Además crea la compañía de seguros la San Rafael C. por A., de su propiedad. A este conjunto de Leyes se le llamó el CÓDIGO TRUJILLO DE TRABAJO. Otro de los Servicios creados en el régimen fueron los Servicios Sociales, el cual se crea desde la concepción tutelar del Estado, así nos comenta Álvarez Aybar13, “Sin embargo, protección asistencia y previsión y seguros sociales se completan como resultado del deber general de acción tutelar que corresponde al Estado”. También se crea para la protección de los menores, los tribunales y otras instituciones con la Ley No. 603 del 3 Noviembre de 194. También Trujillo en su interés, de incentivar el trabajo de los obreros y de perpetuar su poder, impulsó una Política de donaciones de viviendas a profesores, obreros y militares.

12 13

IDEM Aybar, Álvarez. LA POLÍTICA SOCIAL DE TRUJILLO. Impresora Dominicana, 1955.

Página 20 de 243


De modo que en octubre de 1951, se creó un sistema de barrios de mejoramientos social con la Ley No. 3105. Se adoptó la política de llevar al agricultor las tierras baldías de Estado y de dictar medidas para la obtención de áreas cultivables pertenecientes a particulares. Por la Ley No. 357, del 9 de septiembre de 1932, se estableció un sistema para la adquisición o cesión de terrenos del Estado Dominicano a favor de individuos pobres, de nacionalidad dominicana, aptos para los trabajos agrícolas y por la Ley No. 758, del 9 de octubre de 1934 se creó un régimen de colonización agraria. A finales de los años 30 se construye el aeropuerto General Andrew en la parte Noroeste de la ciudad, el cual se convierte en un límite importante del crecimiento de la misma. Para esta época, comienza una marcada concentración de la propiedad de la tierra en manos de la familia Trujillo. Luego de las destrucciones del ciclón San Zenón, Trujillo destinó los terrenos de Galindo y Galindito para los damnificados, siendo estos olvidados allí. A raíz de esto se prohibió la construcción de casas de zinc en la ciudad, sólo se permitía techar con concreto o tela asfáltica. A finales de los años 30 y principios de los 40 se construyeron las parcelas de Villa Juana, Villa Consuelo y Villa Francisca para personas de ingresos medios y bajos. Dada las conformaciones físicas de los lotes, las personas quedaban con grandes patios y comenzaron a construir habitaciones para alquiler, lo que les daba mayor ingreso. Aquí nacen los traspatios, la parte atrás, los cuales se densifican sin servicios de infraestructura y equipamiento. Además se crearon los Centros de Costuras, para entrenamientos de costureras, se crearon las principales disposiciones legales relacionadas con el servicio de control de alquileres y desahucios, con el Decreto No. 2263, del 7 de noviembre. Se dictaminó la ley No. 3792 del 26 de marzo de 1954, que dispuso la celebración gratuita, por una año, de todos los matrimonios de personas amancebadas, con el fin de regularizar por medio al matrimonio las uniones concubinarias existentes en todo el territorio nacional. Para el tema de la alimentación se realizó las siguientes iniciativas: a) Con la Ley No 152, del 13 de septiembre de 1939, se creó el Comité Nacional de Alimentos, b) Por el Decreto No. 268, del 25 de septiembre de 1942, se creó la Dirección General de Alimentos, ambas con la función de instruir en las mejores formas de alimentación, enseñar en el uso de alimentos que están a su alcance, c) con la Ley No. 645, del 29 de junio de 1944 se estableció un impuesto especial para la institución del Desayuno Escolar y otros fines de asistencia Pública; d) Con el Decreto 2052, del 17 de julio de 1944, se dispuso la creación de una serie de comedores económicos en todas las ciudades del país. En las principales zonas obreras se crearon centros sociales de carácter recreativo, entre ellos CLUB SOCIAL DE VILLA FRANCISCA Y EL CLUB OBRERO.

Página 21 de 243


En 1941 se crea el Banco de Reservas de la República Dominicana, (Este se creó luego de la compra de El First Nacional Bank); en el 1945 se crea el Banco Agrícola e Industrial y en el 1947 el Banco Central. Este desarrollo financiero potencia el proceso de urbanización que ya se venía operando en la ciudad. Paralelo a esto se desarrolla un plan de obras públicas: construcción de una red vial nacional, muelles, aeropuertos y los primeros proyectos de viviendas auspiciados por el Estado. Hacia esta época se construye la Av. Máximo Gómez y se crea la zona Industrial al Norte de esta avenida. Se realizan los proyectos de Mejoramiento Social, para choferes y el Barrio Obrero para los obreros de la zona industrial14, mediante un desalojo brutal. de los pobladores de Galindo. En estos barrios no se hacen calles, ni aceras, ni contenes y los servicios muy precarios, lo que hace que el valor de la tierras se mantengan a niveles muy bajos. Los desalojos continuaron para el desarrollo de la ciudad, pero no por el bien de la gente; más se traína personas de otros lugares con propósitos clientelitas y populistas. A la gente que desalojaban de allí se le ubicaba en la zona de Faría (lo que hoy es Capotillo), tierra que fue expropiada por el gobierno a de la familia Vicini. Pero el barrio de Faría no contó con una intervención planificada, todo lo que se hizo allí fue con el esfuerzo de la gente. Más tarde, en 1957, otra vez la gente que estaba en Faría sufre otro violento desalojo llevándoles a la zona Norte. Con este desalojo se termina de configurar la ciudad de Santo Domingo que hoy conocemos, y con ellos la conformación de los barrios que hoy tenemos en la ladera del río Ozama. Nos referimos a los barrios de El Capotillo, la Zurza, Los Guandules, Las Cañitas, 24 de Abril, Gualey, Simón Bolivar, Luperón y Espaillat. De estos barrios, el único que se construyó viviendas para los desalojados fue Capotillo, además un hospital (el Moscoso Puello) y una Iglesia (la Santo Cura de Ars.) Sin embargo, en las zona Suroeste se establecen programas de pavimentación de calles y las fuerzas de mercado inmobiliario mantiene una cierta exclusividad de ocupación en términos económicos y sociales. Es bueno tener en cuenta que todos proyectos de construcción responden a una política del Gobierno de Rafael Leonidas Trujillo de PAZ Y PROGRESO y a enriquecer las empresas de construcción la familia Trujillo ya que el dictador el mayor proveedor de los materiales de construcción y además favorecía, aunque menos magnitud, a un sector constructor que le daba cierta estabilidad. Con la ley No. 1693, del 19 de abril de 1948 modificó la ley referente a vínculo matrimonial y filiación natural.

14

A partir de los decretos No. 2053 del 17 de Julio de 1944 y No. 2388 del 9 de enero del 1945 mediante el cual compra los terrenos de Galindo y los desaloja con el fin de construir el barrio Mejoramiento Social para los obreros. Este desalojo no busca mejorar las condiciones de vida de los moradores y moradoas de Galindo, sino todo lo contrario, su propósito es sacarlos de zona. El primer desalojo hecho por el gobierno de Trujillo se efectuó en el 1931 en lo que hoy es el Maecón para iniciar los trabajos de construcción de la avenida Colombia, hoy conocida como George Washington.

Página 22 de 243


Con la ley No. 3796, del 3 de abril de 1954 fueron creados los Colegios de Profesionales Universitarios y la Confederación Nacional del Colegios de Profesionales Universitarios, con el objetivo de colegiación obligatoria de profesionales universitarios. Con la Ley No. 3742, del 20 de enero de 1954 y modificada más luego por la No. 3946, del 29 de septiembre de 1954, se establece la obligación, a cargo de los patrones, de pagar a sus trabajadores cuando reciben salarios de RD $ 200.00 o menos, un sueldo anual complementario en el mes de diciembre, con el propósito de que la población dependiente y de escasos sueldos pudiese tener suficiente recursos para celebrar junto a su familia, la fiestas de Navidad. Partiendo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, del 10 de diciembre de 1948, que establece en el Art. 25 que toda persona tiene derecho a la educación y que la misma debe ser gratuita, al menos la concerniente a la elemental y fundamental, el país promulga el 5 de junio de 1951 la Ley Orgánica de la Educación (Ley 2909). La misma establece la educación dominicana basada en los principios de la civilización cristiana y de tradición hispánica, con los niveles educativos: maternal, primaria, secundaria, magisterio, vocacional, especial y universitaria. Dicha ley crea la Secretaría de Estado de Educación Bellas Artes y Culto (SEEBAC), estableciendo al Estado la obligatoriedad de proveer la educación primaria y secundaria de manera gratuita a la población, permitiendo también el ejercicio privado. Dicha ley contiene algunas disposiciones referentes al desayuno escolar, al uniforme escolar y sobre la organización de sociedades de padres y amigos de la escuela. Ya para el 1938, se crea la Ley de Sanidad y el 4 de junio de 1956 se emite la Ley 4471 que crea el Código Trujillo de Salud Pública, mediante el cual se crea la Secretaría de Estado de Salud y Previsión Social, sustituyendo tanto el Código como la Secretaría de Estado de Sanidad y Beneficencia que había sido creada en el 1919. En virtud de la Ley 1112 del 1ro de Mayo de 1929 se crea la Junta de Mejoras Públicas Proyectadas con el objetivo de determinar la factibilidad económica y financiera y la utilidad social de los proyectos de Estado y la elaboración de informes para su sometimiento al Congreso Nacional. El 6 de Octubre de 1951 se promulga la Ley No. 3099, la cual dispone la creación de la Comisión de Fomento, la cual deroga la Junta de Mejoras Públicas y Proyectadas, tal comisión tendría como propósitos someter proyectos en el tarea agrícola, industrial, minera, infraestructura física y otros proyectos de inversión pública. Así también, en virtud de la Ley No. 5535 del 5 de mayo de 1961, se crea la Comisión Directiva de Planificación Industrial, cuyo objetivo principal fue la elaboración de un plan gradual de industrialización del país. Más tarde, el 26 de octubre de ese mismo año en virtud de la Ley No. 5946, se crea el Consejo Nacional de Planificación Económica, cuyas atribuciones fundamentales serían el estudio de todos los proyectos tendentes al desarrollo económico del país. Mediante la Ley No. 5788, y la derogación de la Ley anterior, se crea el 9 de enero de 1962 la Junta Nacional de Planificación y Coordinación con la finalidad de proyectar el

Página 23 de 243


desarrollo económico y social, teniendo como normas fundamentales el aprovechamiento integral de los recursos del país y coordinar los programas y proyectos de las diversas secretarías e instituciones del Estado. Sin embargo hay que tomar en cuenta que todas estas acciones del gobierno fueron hechas alejadas de cualquier consideración ciudadana: cualquier opinión que pareciera contradecir al tirano era vista como desacato y podría traer consecuencias funestas. Así mismo, a pesar de la proliferación de Política Social, antes escasas, la acumulación de capital fue concentrada no para un desarrollo planificado, sino más bien para moverse al compás de los antojos del “benefactor”. De modo que este factor unilateral no permitió que el país se independizara de la necesidad de importar insumos, maquinarias y energía, lo cual influyó significativamente en el descalabro de la estrategia cuando surgió la fuerte inflación mundial causada por las dificultades petroleras de los sesenta. En esta última etapa sólo se pudieron mantener en pie aquellos países cuyo mercado interno tenía un tamaño interesante para las empresas multinacionales, las que eran portadoras de la tecnología que permitiría fabricar bienes de mayor complejidad. El tamaño del mercado de la mayoría de las naciones latinoamericanas fue un obstáculo sustancial para el desarrollo del modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones, debido a que las pequeñas naciones no pudieron lograr una competitividad suficiente a través de las economías de escala. Los estructuralistas llamaron a un movimiento integracionista de América Latina, como forma de solucionar este importante obstáculo al crecimiento; pero hasta ahora, no se puede decir que dicho movimiento haya logrado los resultados esperados. En el caso de la República Dominicana, aunque Trujillo logró la nacionalización casi total de la industria azucarera (con la excepción del Central Romana, el cual producía el 30 % por la entrada del dulce) y podía competir en el Caribe, su beligerancia con Estados Unidos lo descalificó como socio y tuvo que someterse a fuertes barreras arancelarias. Por otro lado la posibilidad de hacer un bloque integracionista, con sus homólogos Fulgencio Batista, Cuba y Pérez Jiménez, en Venezuela; desaparecieron por la caída de los regímenes amigos. Ya casi en el ocaso del régimen y en el fracaso del ISI, se celebra la Conferencia de Punta Cana, en 1961, con la consecuente Alianza para el Progreso, mediante la cual se exigía a los países de América Latina y el Caribe la elaboración de planes de desarrollo como condición necesaria para recibir cooperación internacional para apalear la crisis existente. En este contexto surge la Oficina de Desarrollo de la Comunidad (ODC), actual Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC). Después de la muerte de Trujillo, la orientación económica propugnó abandonar el esquema del crecimiento interno por la vía de la industrialización nacional sustitutiva de importaciones. La orientación básica, en lo adelante, fue la apertura al exterior, pero no en el plano del crecimiento de la economía agroexportadora, sino simplemente por la

Página 24 de 243


supresión de las restricciones a las importaciones. Se abandonó, de esta manera, el proteccionismo industrial y la política fomentada de la inversión productiva para permitir el libre juego de las tendencias de la economía dependiente, primordialmente la propensión a las importaciones y el estancamiento de la producción. Sin embargo ese franco aumento de importaciones sin límites provocó un desequilibrio en la balanza de pagos debido a que las exportaciones se mantuvieron estancadas. Según Roberto Cassá15, esta corriente desenfrenada de importación se asentó sobre la base parasitaria como vía fácil para la burguesía realizar grandes negocios y obtener grandes beneficios, lo cual permitió un alto contrabando. Esta corriente llevó al crecimiento en el consumo y a cambios cualitativos en la calidad de vida de la gente, de modo que se consolidó la clase media antes reprimida. Así la burguesía se vio obligada a hacer algunas concesiones que también elevaron el nivel de vida de sectores obreros y campesinos. Pero sin embargo el desajuste en el aumento de importaciones impulsó la oferta y excedió por mucho la capacidad de la demanda. Con todo esto se desestimó la producción interna, la cual quedó incapacitada para competir con la avalancha de productos importados. Con el auge de las importaciones, el país se hizo más dependiente de los cambios económicos exteriores, y el único aliciente para intentar equiparar los cuantiosos déficit de la balanza de pago era el endeudamiento externo. En el gobierno del doctor Joaquín Balaguer la intervención estatal fue más allá de la simple acumulación de capital. Se convirtió en el estímulo fundamental y en el ordenador decisivo del proceso de desarrollo capitalista, produciendo o canalizando los excedentes necesarios al desarrollo y crecimiento de los sectores de la economía considerados estratégicos, y en general estimulado, y en muchos casos, cohesionando la estructuración de los nuevos grupos y fracciones de clase en los que descansará la dinámica del desarrollo capitalista. Destacamos seis puntos estratégicos que ayudaron a la estabilidad del nuevo régimen: a) el asistencialismo clientelita y populista, b) la corrupción política y económica, c) el impulso de una nueva alta burguesía d) el apoyo económico y político de Estados Unidos, e) la represión de los disidentes y f) la protección de la industria manufacturera sustitutiva de importaciones. Así pues a principio de los años 70, la República Dominicana llegó a alcanzar una tasa de crecimiento de más de un 10%, una de las más alta en América Latina; sin embargo volvía RD a caer en sostener la economía sobre una plataforma foránea y como consecuencia al cambiar las variables económica externas, tambaleó la economía. Los shocks petroleros, de 1970 y 1974, provocaron una escalada inflacionista internacional. De este modo las debilidades del modelo de Sustitución de Importaciones fueron atenuadas mediante la aplicación de políticas poco respetuosas de la ortodoxia fiscal, que condujeron a grandes desequilibrios macroeconómicos y a fenómenos hiperinflacionarios. De cualquier forma, para finales de la década del 60 y principios de los años 70, una estrategia comenzó a perfilarse en los países del tercer mundo en general.

15

Cassá Roberto; HISTORIA SOCIAL Y ECONOMICA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, TOMO II. Editora Alfa y Omega 1991.

Página 25 de 243


En este período, el 31 de agosto de 1967, mediante la Ley 175 se cambia la Secretaría de Estado de Salud y Previsión Social por la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS). En el marco de esta Ley se emitieron importantes decretos, entre ellos el No. 2091, del 14 de febrero de 1968, que crea el Consejo Nacional de Población y Familia (CONAPOFA), y el No. 2830, del 23 de septiembre de 1968, que crea el Consejo Nacional de Salud. Ya para el 1965 se integra lo que antes fue la Junta Nacional de Planificación y Coordinación al Secretariado Técnico de la Presidencia, mediante la Ley No. 55, como Oficina Nacional de Planificación (ONAPLAN), dicha Ley, además crea el Consejo Nacional de Desarrollo, el cual tiene entre sus principales atribuciones la formulación de política social y económica del Gobierno. En los años 70 ONAPLAN preparó los Planes Nacionales de Desarrollo Socio-económico (PLADES), los cuáles no fueron implementados, pues esta época se le dio prioridad al desarrollo físico urbano.

I.4.3. Estrategia de promoción de exportaciones. El gobierno de Don Antonio Guzmán (1978-1982) comienza respaldado del apoyo masivo de la sociedad dominicana. Se había votado por el cambio y el nuevo presidente representaba esa esperanza renovada en la población. Este ambiente favorable le permitió tomar medidas políticas y económicas drásticas; como el desmantelo de la jefatura nacional y la apertura a la izquierda dominicana en el exilio permitiéndoles salir a la luz como entes políticos; por otra lado ya a nivel económico, su populismo le llevó a aumentar la empleomanía estatal, con el consecuente aumento del gasto público y la demanda inducida, basándose en la generación de inorgánicos o emisiones monetarias sin respaldo. En la gestión del presidente Guzmán se incentivó el renglón agrario por medio de programas de desarrollo rural a fin de favorecer la agricultura y la aplicación de políticas de protección a los productores. Sin embargo ya como país y como continente latinoamericano estábamos entrando en la llamada década perdida y el apoyo del exterior que había tenido el Gobierno del Doctor Joaquín Balaguer se comenzó debilitar por los vaivenes de la factura petrolera. Así al momento que el presidente Salvador Jorge Blanco (1982-1986) tomó el poder la economía dominicana se caracterizaba por el saldo negativo de la balanza de pagos, la paralización de la economía por falta de incentivos, una industria ineficiente, un Estado con una mostrada incapacidad de recaudación y aumento escandaloso de la deuda pública. Tanto en nuestro país como en el resto de Latinoamérica fue propulsada por los organismos internacionales una estrategia con los principales criterios económicos: 1) alcanzar o respetar los equilibrios macroeconómicos, 2) reducir la tasa de inflación 3) retirar al Estado de ciertas áreas, 4) aumentar las exportaciones, porque el motor del crecimiento de estas economías se sitúa nuevamente en el mercado internacional 5) elevar la competitividad de los productos nacionales, incluso eliminando la protección arancelaria y 6) modernizar el aparato político para que use de modo más eficiente los recursos, sobre todo financieros, y sea más eficaz en el logro de sus objetivos.

Página 26 de 243


En el caso de nuestro país, el intento por superar esta crisis llevó al gobierno a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el cual se estableció la aplicación de una política de ajustes estructurales, que tenían de fondo el modelo exportador y que sometió al pueblo a grandes sacrificios de austeridad y a la dolarización de la economía. Los bajos costos de la industria azucarera, como principal producto dominicano provocó desempleo paulatino, ya que el proteccionismo a la burguesía productora creó un sector competitivamente ineficiente, el bajo nivel educativo y de conciencia de la clase política y empresarial, la dependencia del estado internacional en lo que se refiere a maquinaria e insumos, la poca calidad y el atraso (débil transferencia tecnológica) de la opción tecnológica, la adquisición de plantas obsoletas o descontinuada (en caso de algunos ingenios comprados), acarreó a que en momento que fue necesario abrir el mercado se hiciera imposible sostener la economía y provocó el colapso económico dominicano y por tanto la caída del modelo de Sustitución de Importaciones. Los años ochenta fueron escenario de parálisis en lo que respecta al Gasto Social, mientras que casi toda América Latina entraba en el nuevo modelo exportador, en República Dominicana las inversiones se había dirigido a propiciar un estilo de desarrollo concentrador y excluyente, que privilegió las inversiones en la infraestructura física – fundamentalmente en el área urbana- sin brindar la debida atención a los aspectos sociales, limitando las acciones en este campo a la entrega de bienes y servicios a determinados segmentos de la población bajo criterios asistenciales. La nueva estrategia de exportación era casi una imposición para todos los países cuasidependientes del nuevo continente. Así a la vuelta del Doctor Balaguer al poder aunque este quiso continuar con su política populista de asistencialismo y construcción, aún en detrimento de los servicios sociales, no pudo. Su enfoque, en nuestro criterio, era atemporal y disidente frente a las intenciones del Consenso de Washington16 y significó romper con los compromisos con el fondo, el cual reaccionó con restricciones internacionales que llevaron al país a una de las crisis más fuerte en los últimos 50 años. Fue necesario entonces volver a negociar bajo la nueva estrategia para el crecimiento que se basó en promoción oficial y privada de renglones no tradicionales de exportación, bajo el criterio de las ventajas comparativas clásicas. Dicha política recomienda la especialización en la exportación de aquellos bienes y servicios que sean relativamente más abundantes y baratos en el país en cuestión. Como vemos, esta estrategia se asemeja fuertemente a los largos años de vulnerabilidad externa del modo de exportaciones primarias. Estamos hablando de modo concreto de Zonas Francas Industriales y Turismo y en menor medida remesas, que por lo pronto resultaba atractivo para resolver el problema de desempleo del país.

16

En 1989 se estableció el Consenso de Washington que sustentaba en ese momento los siguientes 10 puntos: 1) Disciplina fiscal, 2) Gasto en Educación y Salud, 3) Reforma tributaria 4) Tasas de interés positivas determinadas por el mercado 5) Tipos de cambios competitivos 6) Políticas comerciales liberales 7) Mayor apertura a la inversión extranjera, 8) Privatización de empresas públicas 9) Desregulación 10) Protección a la propiedad privada.

Página 27 de 243


Ya para la década de los noventa se consolidó el modelo de Estrategia de Promoción de Exportaciones, pues a raíz de la crisis macroeconómica vivida en el país en 1990, y como parte de un proceso de concertación entre el gobierno y algunos grupos de poder, aún en contra de la voluntad del presidente Doctor Joaquín Balaguer, se inició en ese año un gradual proceso hacia una mayor apertura comercial. Con esta negociación se hace eminente el desmantelamiento total del régimen proteccionista a la manufactura criolla que aún mostraba rasgos de existencia. Este camino condujo al país, en la segunda mitad de los noventas, a un crecimiento en el estricto sentido económico ejemplar (con indicadores claros del crecimiento del PIB y la estabilidad macroeconómica), sobresaliendo por encima del promedio de América Latina. No obstante este crecimiento en ingreso, la Política Económica de la década de los noventa llevó al empobrecimiento de las mayorías y, por otro lado, la apertura comercial en República Dominicana no parece haberse traducido en una mejora significativa de la competitividad.17 Otro punto característico en esta época fue el contexto internacional favorable que permitió la fluidez de divisas en el país por la entrada de las exportaciones. Por tanto fue necesario ver cómo el Estado captaba estas divisas para amortizar los gigantescos intereses generados por la deuda externa. Aparece entonces el tema del déficit fiscal y con él, el nuevo tipo de ajuste que propone incidir tanto sobre el gasto fiscal como sobre los ingresos del sector público. Se hicieron varias transacciones con la finalidad de reducir la inflación, entre ellas destacamos el aprovechamiento del diferencial del petróleo y sobre todo, lo más controversial en esa época, es la venta y privatización de las empresas estatales18, como la Fábrica del Vidrio, la Cementera, los terrenos del CEA y la Corporación Dominicana de Electricidad, por considerarse un estorbo para la economía y porque hacían ruido dentro del nuevo modelo de desarrollo que se estaba implementando en el país. Lo que en el tiempo del ISI había sido el gran triunfo ahora es el gran estorbo. Por otro lado el país se había debilitado en lo concerniente a Política Social y los programas y acciones se realizaban sin estrategias específicas orientados a la disminución de la pobreza y a reducción de las desigualdades. Ya para el 1991 se inició el desarrollo del Plan Decenal de Educación, cuyos objetivos principales fueron: el acceso y permanencia en el sistema educativo; transformación curricular, condición docente, reforma institucional, participación comunitaria y asignación de recursos. Por otro lado en 1992 se realizó uno de los primeros intentos para desarrollar en el país acciones enfocadas hacia la pobreza con la creación del Fondo de Emergencia Social 17

La evidencia disponible no sugiere que el proceso de apertura haya implicado un incremento en la productividad. Aunque la productividad total de factores creció por primera vez en quince años, sin embargo el aporte de la productividad al crecimiento fue más bien modesto; inferior al aporte que se registró durante el período del ISI. 18 Existe la percepción de que las llamadas reformas de primera generación auspiciadas por el Consenso de Washington, colocaron un excesivo acento en la reducción del Estado y en crear las condiciones par la promoción del sector privado.

Página 28 de 243


(FES), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo. Este fondo surge con el objetivo de desarrollar proyectos sociales, que contribuyan a compensar los efectos negativos en la población del programa de ajuste económico implementado en principio de esa década. Un año después, mediante el decreto No. 279-93, se creó el Fondo de Promoción a las Iniciativas Comunitarias (PROCOMUNIDAD) con el objetivo de canalizar recursos destinados a la ejecución y promoción de acciones en pequeña escala para elevar la calidad de vida de los grupos sociales de menores ingresos. Por otro lado, las cumbres, conferencias y convenios internacionales realizadas durante la década del 90 contribuyeron significativamente en el en establecimiento de compromisos nacionales y en la definición de líneas de acción en aspecto sociales y del desarrollo.

Así para dar respuesta a los objetivos de políticas sociales del PNDS, en 1998 se elaboró el Plan de Acción para la Reducción de la Pobreza Comunidad Digna. Este plan hace un intento por organizar institucionalmente el sector social con la finalidad de coordinar las acciones realizadas asiladamente. El plan Comunidad Digna se estructura a partir del Mapa de Pobreza19, elaborado por ONAPLAN en 1997, como parte del estudio Focalización de la Pobreza en República Dominicana. Durante la segunda mitad de la década del noventa el país logró algunos avances relacionados con el desarrollo social. En el aspecto institucional fueron creadas las siguientes comisiones20: Comisión Presidencial para el Desarrollo Barrial, con el fin de ejecutar pequeñas acciones en los barrios de las ciudades. Comisión Presidencial para el Desarrollo Provincial, con la intención de desarrollar pequeños proyectos en las localidades. Consejos Provinciales de Desarrollo, con el fin de desconcentrar la administración pública. Comisión Nacional para la Reforma y Modernización del Estado (CONARE), con el propósito de impulsar los cambios en Estado Dominicano. De igual manera, se creó el Programa para la Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME), dependiente de la Secretaría de Estado de Industria y Comercio, con la finalidad de promover la eficiencia, modernización y crecimiento de las pequeñas empresas, para propiciar la generación de empleos y mejorar el bienestar de las clases de bajos y medianos ingresos. Además se implementó un proyecto de Bono Habitacional, se amplió la cobertura del Desayuno Escolar, donó libro de textos y fortaleció el Programa de Medicamentos Esenciales. 19

Como resultado de este estudio se obtuvieron, por primera vez, estimaciones sobre los niveles de pobreza de todas las demarcaciones geográficas del país. 20 En el Informe sobre Política Social del Gobierno Dominicano, VOLUMEN I, 2002. Se indica que el establecimiento de estas entidades con la mismas funciones agravó la dispersión y la anarquía en el sector público dominicano agregándole mayores burocracias y deficiencias.

Página 29 de 243


Sin embargo, indica informe sobre Estrategia para la Reducción de La Pobreza21, que estas entidades fueron infuncionales debido a que no recibieron el apoyo requerido, ya que el Gobierno marginó la temática social y privilegió el desarrollo físico-urbano. Sin embargo en el nivel regional se destacaron un conjunto de programas y proyectos con financiamientos externos: Proyecto Proyectos para Pequeños productores de la Región Suroeste (PROPESUR) Programa de Fortalecimiento de las Provincias de la Región Nordeste Proyecto de Desarrollo Humano Sostenible Local Programa de Desarrollo Integral para el Mantenimiento de la Biodiversidad de la Sub-región Herniquillo (ARAUCARIA)

Finalidad

Financiado por Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDE) Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Agencia Española de Cooperación Internacional.

Tabla II-2

Para el apoyo de la Política Social se produjeron investigaciones y generaciones de información que fueron de vital importancia, como por ejemplo en 1997 ONAPLAN desarrolló, con el apoyo de la CEPAL y el PNUD, el estudio de Focalización de la Pobreza en la República Dominicana (ONAPLAN, 1997). Con este insumo se construyó el Mapa de la Pobreza que permitió a la Oficina identificar áreas prioritarias para la focalización de las acciones sociales del Gobierno. También el Banco Mundial, en año 2000, realizó un informe sobre la pobreza en República Dominicana (Banco Mundial, 2000), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrolla (PNUD) aporta con su informe de desarrollo Humano (PNUD, 2000). A pesar de esta diversidad de acciones de contenido social, aún a finales del año 2000 en el país no existía una política social de Estado explícita. El nuevo Gobierno de Hipólito Mejía, iniciado en agosto del 2000, encara con seriedad los esfuerzos que desde la Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM) se venían haciendo. Así reconoce los arrojos para concertar con la sociedad civil y la sociedad política un plan Nacional para el desarrollo del país que ya estaba avanzado, así como el Diálogo Nacional, realizado en 1998, bajo la coordinación del Gobierno, que fue el escenario donde Organizaciones de la Sociedad Civil y Políticas, discutieron y aprobaron puntos de consenso de esa misma naturaleza. El presidente Mejía se propuso, a partir de la Cumbre del Milenio, hacer los esfuerzos para reducir la pobreza. Tanto para esos fines como para dar cumplimento al compromiso que realizó junto a 189 jefes-as de Estado, solicitó y recibió asistencia técnica y ayuda financiera del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En este tenor crea el Plan de Lucha Contra la Pobreza, mediante el Decreto 928-00, del 6 de octubre del 2000, por medio del cual cambia el nombre de Plan de Asistencia Social de

21

Informe Nacional Sobre Estrategias Para la Reducción de la Pobreza 2003.

Página 30 de 243


la Presidencia de la República a Plan Presidencial de Lucha contra la Pobreza y como sistema operativo se crea el Consejo Nacional de Lucha contra la Pobreza. Luego, el 8 de enero del 2001, el Presidente de la República emite el Decreto No. 28-01, que conforma los gabinetes operativos para las tres grandes áreas del Estado: El gabinete Económico, el Gabinete Social y el Gabinete institucional. La estructura organizativa del Gabinete Social se relaciona como presenta en el siguiente organigrama:

Gráfico II-1

El objetivo madre del Gabinete Social es coordinar y supervisar todos los planes, programas y proyectos de política social implementados por el Gobierno Central. Ya en Febrero del 2001 el Presidente de la República anuncia un conjunto de medidas y acciones sociales denominadas PAQUETAZO SOCIAL el cual tenía como fines compensar los efectos sociales negativos de las reformas económicas puestas en marcha a finales del año 2000. Dos puntos son importante ver en este nuevo proceso de Política Social del País. Si bien es cierto que se verificaron avances en la esfera de formulación de planes de acción, como la Estrategia Nacional de Reducción de Pobreza, el Plan Estratégico de Desarrollo Educativo 2003-2012 y la conformación del Gabinete Social, no es menos cierto que esta estrategia no responde a un interés del desarrollo Social Integrado; es obvio que es más bien un esfuerzo

Página 31 de 243


de combate de pobreza extrema. Este esquema sigue respondiendo a una Política Social compensatoria que intenta con sus acciones aliviar los males que produce el desarrollo económico. Desde el mismo Decreto 28-01, donde se conforman los Gabinetes, se responde a un esquema economicista donde se separa lo económico de lo social. Y que aleja esfuerzos que deben ser conjuntos. Al discutir los problemas económicos del país separados de los problemas sociales estamos sesgando la discusión del desarrollo. . En este período 2000-2004, la política económica siguió marcando pautas, en detrimento de lo social. La reforma fiscal del 2001 estaba supuesta a ser compensada mediante un paquete social anunciado como la panacea, pero el mismo nunca llegó a ser concretizado. La crisis económica y financiera de dicho cuatrienio, principalmente por la corrupción administrativa y la quiebra de los bancos, deterioró considerablemente las condiciones de vida de la población. Hemos de tonar en cuenta que de un crecimiento anual de 7,7% durante el período 19962000, la actividad económica empezó a desacerar en el 2001 y para el 2003, la economía dominicana se encontró en recesión y registró su primer crecimiento negativo desde 1990. La economía del país fue afectada por una depreciación del peso de más de 70% (después de una devaluación del 40% en el 2002), y por una masiva crisis del sector financiero. La intervención de las autoridades monetarias en el rescate de los bancos quebrados, con un costo aproximado de 20% del PIB en el 2003, supuso una presión muy fuerte sobre las finanzas del sector público consolidado y, además, las reservas internaciones se redujeron a niveles críticos. Como resultado de la inestabilidad, se difundió la desconfianza en los sectores económicos. El desempleo abierto aumentó de 13.8% en el 2000 a 16.6% en el 2003, mientras que la población pobre aumentó alrededor de un 20% (PNUD 2004). Este proceso de empobrecimiento progresivo no fue acompañado de una Política Social, que por lo menos amortiguara el impacto de las crisis en la población más vulnerables.

I.5. Nuevo Gobierno, Política de Garantía del control Social. El Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, con su presidente Dr. Leonel Fernández Reina toma el poder el 16 de Agosto del 2004 y desde antes hace un exhaustivo estudio de cómo va a encarar la política social del Gobierno. Su estudio va hacia dos vertientes claras: 1) cómo encarar la política exterior con una deuda externa que toma magnitudes exorbitantes, como nunca en la historia de este país, 2) cómo encarar una política social que garantice un control mínimo de una mayoría que había llegado a una pobreza de más de un 60%, según la ENCOVI 2004, a raíz del tratamiento que el período pasado le dio a la quiebra de los bancos. Y es que la crisis económica del 2003 creó 1,300,000 pobres más y de estos 700,000 son pobres extremos. Ante el problema exterior el Gobierno hizo una renegociación de la deuda, en la que incluye un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y consigue algunos años de gracias; y por otro lado termina el proceso de negociaciones con Estados Unidos y Centro América firmando el tratado de Libre Comercio (CAFTA-RD). Esto implica volver abrir

Página 32 de 243


las fronteras de República Dominicana y sumergirse más aún en una política de corte neoliberal de desmontes de aranceles, lo que envuelve una reestructuración de la plataforma fiscal del país. Lo que si es bueno aclarar con este tipo de política es que el gobierno ha entronizado un esquema de desarrollo basado en el liberalismo: una Estrategia de Promoción de exportaciones, desde la promoción de las capacidades de competitividad de las empresas y el aumento sostenible de la productividad. Es por esta razón, que este proceso sus mejores aliados son los empresarios. La política social derivada de esta Estrategia de Promoción de exportaciones es clara: es una política que le garantice el Control Social, es decir un clima de tranquilidad donde se haga efectivo el flujo libre de la oferta y la demanda. Con unos barrios del mismo distrito nacional inestables no se puede hacer un gobierno que propicie certidumbre, aquí el componente ético se cambia por un componente pragmático, lo que implica focalizar los esfuerzos en estos sectores, no por el bienestar de los más pobres sino más bien por la garantía del Estatus Quo. Así se presenta el Estado como un agente indicado para asegurar de forma regulada (no explosiva) las condiciones de vida de ciertos estratos de población con el fin de poner a salvo el mantenimiento del orden vigente, la paz y la integración sociales y el orden público. Conociendo que los recursos son escasos el Gobierno intenta focalizarloss en sectores más vulnerables con un tipo de política social compensatoria de los programas económicos y sobre todo del tratado venidero. Es claro que el gobierno ha recibido presión para que abandone los subsidios a diversos rubros de la economía, esto ha implicado comenzar a trazar una serie de estrategias que le permita ejecutar tales exigencias. Su relación con la clase empresarial aparenta como de sumisión, el Estado refleja como si accionar está al servicio de esta clase y le brinda espacio que la valoriza como grupo de poder y preponderante en este proceso. Este grupo que hay que proteger del estrato de la población que por su condición de vida puede explosionar y del los nuevos tratados. Es por esta razón que el gobierno ha empezado a estructurarse para generar instrumentos para lograr el Control Social. A continuación veremos una serie de decretos, reestructuraciones y estrategias que se marcan como pasos hacia lograr lo antes señalado: 1) El 12 de Agosto se eroga el Decreto que crea el Sistema Único de Beneficiario (SIUBEN): Este es el decreto 1073-04 donde el gobierno ratifica al Gabinete Social como la instancia encargada de coordinar las políticas públicas orientadas a diseñar la estrategia integral para impulsar un desarrollo humano con inclusión, justicia y equidad social. Y establece el SIUBEN como el instrumento técnico que se utilizará para identificar y priorizar las

Página 33 de 243


familias “elegibles”22 para recibir los beneficios. De modo que el Gabinete Social es el coordinador y administrador del SIUBEN. Por otro lado el Secretariado Técnico de la Presidencia prestará apoyo técnico y financiero y la Oficina Nacional de Estadística prestará apoyo técnico y logístico. 2) El 3 de Septiembre del 2004 se eroga el decreto que crea los Gabinetes : Este decreto es el 1082-04 con el cual el gobierno crea cuatro gabinetes sectorices de coordinación de Políticas: Gabinete de Política Institucional, Gabinete de Política Económica, Gabinete de Política Social, Gabinete de Política Medioambiental y Desarrollo Físico. Estos Gabinetes tienen las siguientes funciones: a) Coordinar el proceso de formulación, ejecución y evaluación de las políticas públicas vinculadas a las instituciones que lo integran, b) Diseñar, establecer y dar seguimiento a una agenda estratégica del sector que coordinan e informar al Presidente de la República sobre su evolución c) Conocer, atender y dar respuesta colegiada y efectiva de las demandas sociales en las materias vinculadas a su ámbito de actuación, d) Recomendar al Presidente de la República, cursos de acción preventiva para el abordaje de problemas reales y potenciales que pudieran afectar al sector, e) Analizar y hacer recomendaciones acerca de los asuntos de carácter general que tengan relación con las Secretarías e Instituciones que lo integran, f) Estudiar los temas que afecten la competencia de varias Secretarías de Estado que requieran la elaboración de propuestas conjuntas, previa a su resolución g) Responder ante el Presidente de la República del comportamiento general del sector que coordinan, de manera particular sobre la eficacia y calidad de la ejecución presupuestaria de las instituciones que lo integran, así como del impacto alcanzado en sus ejecutorias, h) Cualquier otra función que les encomiende el Presidente de la República. Estos Gabinetes están integrados por una serie de instituciones concerniente a la misión específica de cada uno. Y está presidido por el Vice-Presidene de la República Dominicana.

3) El 22 de Septiembre del 2004 se eroga un decreto No. 1251-04 para la conformación del Gabinete Social, el cual integra a esta instancia al Secretariado Técnico de la Presidencia y con él queda adscrito la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial y la Dirección General de Comunidad Digna. Este Gabinete establece un Consejo Consultivo de la Sociedad Civil que tendrá como misión coadyuvar al Gabinete de Política Social en la definición de la política social, la

22

La palabra elegible fue puesta apropósito entre comilla, pues hay que estar claro que porque un familia salga con las características necesaria para ser elegida como beneficiaria es el gobierno que verá si le otorga o no es beneficio. De modo que esto siempre será una dádiva.

Página 34 de 243


formulación de sus programas y planes, y seguimiento y evaluación de la ejecución de los mismos. 4) El 13 de Diciembre de 2004 se eroga el Decreto No. 1554-04 que establece le programa de protección social de la Presidencia, el cual tiene como propósito proteger de riesgos de la población en pobreza extrema y a la población en situación de vulnerabilidad social. Deja claro que los programas que protegen a los más pobres deberán estar focalizados geográfica y/o individualmente en base a la información del Mapa de Pobreza o del SIUBEN, contar con reglas de operación definidas y permitir la activa participación de sus beneficiarios. El Programa de Protección Social de la Presidencia de la República estará integrado por los siguientes subprogramas: 1) Dirección y Administración del Programa 2) Subprograma de Desarrollo Comunitario y Territorial, 3) Subprograma de Asistencia Social, 4) Subprograma de Asistencia a Grupo Vulnerables o específicos, 5) Subprograma de Apoyo al Empleo 6) Subprograma de Subsidios Sociales. La Unidad Técnica del Gabinete Social tendrá la responsabilidad de velar y administrar el SIUBEN y el Sistema de Seguimiento y Monitoreo de los Programas Sociales. Cada uno de estos programas, declara el decreto, tendrá bajo su amparo un grupo de comisiones y programas23 establecidos según afinidad de funciones. En el mismo decreto quedaron transferidas por su similitud las funciones, los activos y pasivos y el presupuesto de un grupo de instituciones y programas a los programas e instituciones encuadradas en los subprogramas mencionados. 5) El 16 de Diciembre del 2004 se eroga el decreto No. 1560-04 que crea la Administradora de Subsidios Sociales, la cual se encargará de administrar y velar por el debido cumplimiento de los programas de subsidios que se otorgarán a las personas identificadas como beneficiarios del SIUBEN. La administración de estos subsidios están adscrita al Poder Ejecutivo, con autonomía técnica, administrativa y financiera, actuará como un organismo unificador de los pagos de los subsidios sociales. Tendrá vinculación con el Gabinete Social y con todas aquellas instituciones responsables de determinar, instrumentar y focalizar un subsidio social..

La Presidencia del Directorio de la Administradora de Subsidios Sociales será ejercida por el Coordinador del Gabinete de Política Social y funcionarán como Vocales los titulares de: o o o o

Secretaría de Educación Secretaría de Salud y Asistencia Social Secretaría de Industria y Comercio Tres (3) miembros de la Sociedad Civil propuestos por el Consejo Consultivo de la Sociedad Civil.

23

Página 35 de 243


36

GABINETE SOCIAL

INTEGRADOS

ADSCRITOS

S. Adm. Pres. STP SEE SESPAS SET SEDEFR SEM SEJ SEC SEESCT

CNSS Dir. Gral. D°. Barrial Dir. Gral. D°. Fronterizo CN Asuntos Urbanos Instituto de Aux Vivienda IDECCOP CN Discapacitados CN Drogas CONANI COPRESIDA Dir. Gral. Migración INESPRE Comedores Económicos INFOTEP PROMIPYME PROMESE PROCOMUNIDAD P.P Lucha contra Pobreza CP D° Provincial CP D° Barrial Comunidad Digna

Gráfico II-2

ADMINISTRADORA DE SUBSIDIOS SOCIALES

Subprograma de Desarrollo Local y Territorial PROCOMUNIDAD Consejo Presidencial Desarrollo Barrial Dir. Gral. Desarrollo Comunidad Dir. Gral. Desarrollo Fronterizo Consejo Nacional de Fronteras Subprograma de Asistencia Social Plan Presidencial de Lucha contra la Pobreza Dir. Gral. de Comunidad Digna Comedores Económicos Tarjeta de Asistencia Escolar Subprograma de Inclusión de Grupos Vulnerables Consejo Presidencial del SIDA Consejo Nacional de Discapacitados CONANI Consejo Nacional de Drogas Subprograma de Apoyo al Empleo Consejo de Desarrollo Fronterizo PROMIPYME IDECOOP INFOTEP Subprograma de Subsidios Sociales PROMESE INESPRE Programa de Subsidios Focalizados

Página 36 de 243


37

Si hacemos la comparación de la Estructura del Gabinete Social anterior con el actual nos damos cuenta que fueron integradas al esquema una serie de subprogramas asistenciales que permiten ver más claramente hacia dónde se encaminan las intenciones del Gabinete Social y deja más clara las funciones de cada una de sus partes. Por otro lado podemos ver que en este nuevo esquema deja fuera el Consejo Consultivo del Gabinete Social, y auque en el Decreto 1082-04 lo cierto es que no aparece la estructura. Esta posible desaparición del Consejo Consultivo puede ser símbolo de la infravaloración del Gobierno Central a lo que es esa parte de la Sociedad Civil que representa a las organizaciones propositivas y cuestionadotas del sistema. Otro punto que hemos de notar es que los pasos que destacamos más arriba responden a la intención del gobierno de ejecutar un desarrollo que se plantee liberal que le permita integrarse en este mundo globalizado, que preconiza: a) Un aumento de las inversiones sociales focalizadas en detrimento de un gasto social generalizado. Para estas inversiones focalizadas se necesita asegurar los impuestos, los cuáles garantizaría la inversión en los lugares que pueden causar dificultades. b) Entiende que Política Social que desarrolla intensos programas de intervención social amenaza y coarta la iniciativa personal e individual, y quiebra el libre juego de las fuerzas del mercado. De forma que lo que hay que proteger es que el mercado fluya sin barreras, por tanto lo que se quiere es el desmonte arancelario. c) La sociedad civil a cuidar son los empresarios capaces de dinamizar la economía, la otra sociedad civil, de las organizaciones, es de la que hay que cuidarse. d) Es más razonable dejar jugar libremente las fuerzas del mercado y las fuerzas de iniciativa propia de la sociedad civil, capaces de pedir a cada individuo lo mejor de sí mismo f) A la larga, la economía se desarrollará de forma expansiva eliminando la intervención estatal, lográndose con ello un mayor bienestar y riqueza para todos. Como vemos lo que estamos describiendo es un sistema liberal, que lógicamente abre sus puertas dejando pasar libremente a las transnacionales y que cobra grandes impuestos a ciudadano. Su tendencia es que ese impuesto vaya a los focalizados por el sistema como pobre y que petrifica a esos pobres en su miseria. Reconoce que la Economía dejada libremente causa estrago y está preparándose para resarcirlo con una especie de política compensatoria. Por último conserva la administración del subsidio Social según el decreto 1560-04 y dice que puede usarlo su discreción, con autonomía técnica y financiera, lo que da pensar que estos fondos pueden prestarse par uso proselitistas desde el populismo que le caracteriza. Por lo demás volvemos a pender del exterior. No tenemos una base económica que nos sustente, no estamos listos para competir en el mercado y de nuevo estamos a merced de las fluctuaciones del exterior. Seguimos respondiendo con el mismo paternalismo de siempre en ves de una Política Social que genere actores sociales sustantivos.

37


38

I.6. Ante Un nuevo Paradigma: El Desarrollo Humano. En las secciones anteriores de este documento hemos realizado un recorrido histórico por la República Dominicana estableciendo la relación existente entre los modelos de desarrollo que han impulsado el trayecto de la nación y las políticas sociales que se han implementado en cada modelo. La lectura nos muestra que los modelos de desarrollo han puesto de manifiesto una fuerte inclinación hacia el crecimiento económico. Es el aumento de los indicadores macroeconómicos el objetivo de los diversos modelos planteados. De ahí que la búsqueda de mantener un alto nivel en los indicadores económicos y responder a los modelos establecidos en los países de los cuales hemos sido dependientes económicamente hablando, ha generado un impacto social negativo para el amplio porcentaje de la población que se encuentra en situaciones de exclusión. El modelo de desarrollo económico no pone como centro el bienestar de la gente sino que supone que ese crecimiento traerá como consecuencia el desarrollo de la gente. De forma que se percibe que el desarrollo económico por sí mismo tendrá un efecto de cascada hacia los pobres: la llamada “economía de derrame” o Trickle down effect según el cual el desarrollo del sector privado se filtrará hacia los pobres. Nada más errado que eso. Y la historia del desarrollo económico de la RD y otros países de América Latina ha puesto en evidencia lo errada de esa hipótesis. Hasta el momento, el norte de la Política Social implementada en cada período señalado ha venido única y exclusivamente a responder a las crisis sociales provocadas por las medidas económicas. Hay un claro divorcio entre la planificación económica y la planificación social. La Política Social ha sido una especie de “parche” que intenta poner remedios puntuales a carencias que se agudizan como consecuencia de las medidas para alcanzar el desarrollo económico. Nos encontramos entonces frente a un aparente fracaso de la teoría de desarrollo como hasta ahora se ha concebido. ¿Para qué se busca el crecimiento económico? ¿Cuál es el sentido de elevar indicadores? Responder esta pregunta nos lleva a retomar el objetivo central del desarrollo: LA PERSONA. A partir de la aceptación de que el centro del desarrollo debe ser la persona, definimos la línea basal sobre la cual derivara nuestro análisis. Recordemos que el objetivo final que perseguimos es el de elaborar un diagnóstico general de la Circunscripción Tres del Distrito Nacional con un énfasis especial en el impacto real logrado por la Política Social implementada hasta el momento. Analizaremos ese impacto guiados a partir de los planteamientos de un modelo de desarrollo distinto por entender que retoma lo que es importe: la persona. Hablamos del paradigma de Desarrollo Humano. El enfoque del Desarrollo Humano pone en el centro del análisis a las personas. Se define el desarrollo como la expansión de las libertades humanas, haciendo énfasis en el aumento de las capacidades y potencialidades de los individuos y resaltando el carácter multidimensional del desarrollo. Explica la pobreza a partir de las privaciones absolutas y relativas. Incorpora la libertad cultural para elegir la identidad propia, y adopta un enfoque integrador24. Dentro de esta visión del desarrollo es vital observar que el análisis deberá estar guiada tanto del estado de las capacidades como de las oportunidades. En este estudio realizaremos un análisis factorial en el cual 24

Informe Nacional de Desarrollo Humano República Dominicana 2005, pag. 119

38


39

establecemos cual es el estado actual de las capacidades de las personas de la zona estudiada (disfrute de las riquezas materiales, niveles de educación y empleo) y cuáles son las oportunidades reales de este grupo de personas (esto a través del análisis geosocial).

Nivel de disfrute de las riquezas materiales

El nivel de desarrollo urbano-regional

Capacidad para el desarrollo personal

Este análisis nos brinda la posibilidad de identificar el estatus socio profesional y educacional de los hogares pudiendo establecer sugerencias de acciones más concretas en los lugares de mayor exclusión.

Una vez identificado el estatus socio profesional y educacional de los mismos establecemos el nivel de acceso de estos hogares de acuerdo a su ubicación geográfica y de esa manera si identifican las ventajas y desventajas de los lugares en donde se encuentran situados los hogares que se encuentran en una situación de exclusión. Esta identificación se convierte en un instrumento eficiente al momento de generar soluciones. C C P C D D E S A A A CA AP PA AC CIIID DA AD DE ES S

O O P O R U N D D E S A OP PO OR RTTTU UN NIIID DA AD DE ES S

Tomando como punto de partida este enfoque, planteamos el énfasis de los aspectos que deben ser tomados en cuenta al momento de concebir el rumbo de la Política Social bajo el entendido de que la debe ser pensada en función de la expansión de libertades de la persona y la eliminación de privaciones tales como son la pobreza, la falta de educación, la falta de educación, de salud, de vivienda, de empleos, entre otros. Debe ser pensada (la Política Social) de manera holística ya que su objetivo central es el desarrollo integral de los seres humanos en su dimensión individual y en su dimensión comunitaria. Para el análisis del impacto de las políticas sociales en La Circunscripción Tres del Distrito Nacional , adoptaremos como definición de Política Social “todas aquellas acciones o planes definidos desde el aparato gubernamental con miras a garantizar la ampliación de las capacidades de la gente y en la eliminación de las privaciones”. Destacamos el carácter integral y el largo plazo. Objetamos la fuerza sobre acciones puntuales que vienen a resolver problemas generados por crisis económicas o de otra índole. Resumiendo y resaltando, planteamos que la Política Social para que sea efectiva en torno a propiciar un verdadero Desarrollo Humano, debe responder a un plan diseñado bajo la concepción del largo plazo, que sea multidimensional (integral). En ese tenor, que contemple de manera categórica el respeto al medio ambiente y promueva la equidad de género. Debe integrar a las personas como actores principales de los planes y como co-ejecutores de los mismos. Es importante también que los Planes diseñados incentiven el desarrollo de agencia de la persona. Y que fortalezcan el sentido de que los servicios que se proveen desde seno de la Política Social son un derecho que corresponde a todos y a todas los/las personas. Es decir, mover la visión de Política Social como dádiva hacia Política Social como reivindicadora de derechos.

39


40

III.LAS CAPACIDADES Y LAS OPORTUNIDADES: EN BUSCA DE LAS VÍAS PARA ELIMINAR LA POBREZA. III.1.

Introducción

Como bien dijimos en el último tópico del capítulo anterior, enfocaremos nuestro análisis siguiendo la guía que brindan los componentes del desarrollo humano. Se trata pues de contextualizar la zona a través del análisis del estado de las capacidades de la gente de la Circunscripción Tres del Distrito Nacional y ubicarla desde el punto de vista del análisis de las posibilidades que tiene la gente de acceder a las oportunidades que brinda la ciudad. El objetivo que nos planteamos en este capítulo es mostrar el estado general de las capacidades y oportunidades de la zona de manera que el lector pueda comprender en la lectura de los capítulos posteriores la realidad sobre la cual se ocupa cada una de las dimensiones detalladas en este diagnóstico. Conociendo la realidad de las condiciones socioeducativas es mucho más fácil comprender las implicaciones de cada uno de los indicadores que serán mostrados posteriormente y se tendrá una idea integral de la incidencia de cada punto.

III.2.

¿De qué Lugar Hablamos?

Como bien explicamos anteriormente (al final del capítulo II), el análisis de las capacidades lo hemos hecho estableciendo el disfrute de los bienes materiales a través de la calidad de la vivienda y los servicios sanitarios y de agua potable. Además del análisis del estatus del hogar mediante la identificación de los niveles de empleo y de educación. Todo este análisis (realizado a través del método de análisis de los factores, ver detalle en anexos) nos arroja el nivel de los hogares y se complementa con la segunda parte: el análisis de las oportunidades. Este lo hicimos identificando las facilidades para el desarrollo laboral según las características geográficas de la zona en donde se encuentra el barrio. Más adelante explicaremos con detalle las características de la vivienda en el capítulo de demografía. En lo que se refiere a este capítulo, nos dedicaremos a observar la visión en conjunto del estado de las capacidades y las oportunidades. La zona objeto presenta características muy particulares, que desbordan las características propias de las zonas urbanas. La Circunscripción Tres del Distrito Nacional está ubicada en la provincia que es la Capital de la República Dominicana y que es totalmente urbana. El Distrito Nacional se encuentra en la Región del mismo nombre, la cual obtuvo el mayor valor referido al Índice de Desarrollo Humano Nacional 2005.

40


41

En ese contexto general se encuentra la Circunscripción Tres. En medio de la provincia que supone tener las mejores ventajas para el acceso a las oportunidades laborales por las implicaciones que tiene el ser la ciudad Capital. Ciudad con los mejores niveles de servicios, provisión de salud, de instalaciones educativas, entre otros. Sin embargo, en medio de esa realidad general, se destaca el particular caso de la Circunscripción Tres. Ocupando la zona norte de la citada ciudad naciendo o muriendo de las entrañas del río Ozama, se levantan un grupo de barrios con similitudes entre sí que hacen ruido dentro de la aparente bonanza de la ciudad capital, presentando una situación desfavorable al nivel de las capacidades y con una serie de limitaciones al momento de acceder a las oportunidades que las impone la misma geografía en donde se encuentran. Le sumamos a esto las condiciones sociales que han prescrito detonantes de violencia añadiendo dificultades a las ya desfavorables condiciones geográficas.

Calidad Estructural de la Vivienda

Retomando la idea inicial de presentar los resultados obtenidos a partir del análisis de factores, mostramos en el siguiente cuadro que resume el estado de las capacidades de la Circunscripción Tres del Distrito Nacional: Estatus Profesional del Hogar D C B A(+) 8.70%* 32.24% 21.51% 19.01% 11.70%

E(-) E(-) D C B A(+)

5.39%*

6.83%

Por otro lado, he aquí el estado de las condiciones generales del Distrito Nacional: Estatus Profesional del Hogar D C B A(+) 10.69%* 11.60% 15.95% 32.30% 5.69%

Calidad Estructural de la Vivienda

E(-) E(-) D C B A(+)

2.63%*

23.75%

Veamos que significan estos resultados. Este cuadro combina las cinco categorías de viviendas a partir de la calidad estructural (ver capítulo IV, análisis de factores de la vivienda) con los Estatus profesionales del hogar. Debemos tener en cuenta que A (tanto para la calidad estructural como para el estatus profesional del hogar) representa las mejores condiciones y E las peores. El establecimiento del estatus profesional del hogar se determinó en base a lo nivel educativo de las personas que reportaron estar desempeñando algún tipo de oficio en el Censo Nacional de Población 2002. La guía para realizar la clasificación para los niveles educativos fue asignado: Educación Baja: Ningún nivel y nivel básico; Educación Medio: Educación Media (Bachillerato); Educación Alta: Nivel Universitario, especialidad, maestría y doctorado. Para establecer los niveles de trabajo, se hizo una

41


42

clasificación de acuerdo al tipo de oficio que desempaña la persona de la manera siguiente (ver Anexo IV): Manual Bajo, Manual Alto, No Manual Alto, No manual bajo. A partir de la identificación de los niveles de educación y clasificación del tipo de trabajo que realizan las personas, combinado esto con el tipo de vivienda que ocupan, se establecieron cinco estratos en donde el estrato 1 es el que ubica los hogares en mejores condiciones y el estrato 5 los hogares con peores condiciones. Comparando los porcentajes resultantes en cada estrato tanto para el Distrito Nacional en General como para la Circunscripción Tres, obtenemos el siguiente gráfico: Comparación Estratos Distrito Nacional y Circunscripción Tres

32.24%

Estrato 5

11.60% 21.51%

Estrato 4

15.95% 5.69% 19.01%

Estrato 2

32.30%

6.83%

Estrato 1

CT DN

11.70%

Estrato 3

23.75%

Estrato 1 (Hogares con las mejores condiciones) Hogares con unas condiciones de vivienda tipo A y tipo B y con un estatus profesional A o B:

Estrato 1

VI O AL C E AP Y SI O M TI M O LL A N RI BO O A AU LI V XI AR LI AD 2 O VI RA LL 4 D E AS M AB E A JO R G IL R AM RIC O IE LA N VI S L L TO SO A FR C VI IA L L AN L C A IS C C O NS A VI U EL LL O A JU A N A LU PE ES RO PA N IL LA T U

G

R ZU

G O

LA

M IN

O D

SA

ZA

20.00% 18.00% 16.00% 14.00% 12.00% 10.00% 8.00% 6.00% 4.00% 2.00% 0.00%

Apenas un 11.60% de los Hogares de la Circunscripción Tres está ubicado en este estrato. Al contrastarlo con el mismo Estrato del Distrito Nacional, se observa que en el Distrito Nacional el 32.24% pertenece a este estrato.

42


43

Estrato 2: Corresponde a hogares con viviendas tipo D y C y con un estatus profesional A o B:

Se observa un 19.01% de hogares de la Circunscripción Tres en ese estrato, mientras que en el Distrito Nacional en general hay un 32.30%. Estrato 2

D

O

LA ZU M R IN ZA G O SA VI G O U AL C E AP Y SI O M TI M O L A N LO RI B A AU OLI V XI AR LI AD 24 O VI RA LL D E AS M AB E A JO R G IL R AM RIC O IE LA N VI S L L TO A SO FR C VI IA L L AN L C A I S C C O NS A VI U EL LL O A JU A N A LU PE ES RO PA N IL LA T

45.00% 40.00% 35.00% 30.00% 25.00% 20.00% 15.00% 10.00% 5.00% 0.00%

• Estrato 3: Corresponde a hogares con viviendas tipo C y un estatus profesional entre C, D o E. Con un 5.69% de los hogares de la Circunscripción Tres y un 11.70% de los hogares del Distrito Nacional. Estrato 3 12.00% 10.00% 8.00% 6.00% 4.00% 2.00%

VI O AL C AP EY SI O M TI M O LL A N RI O B A O LI AU V XI AR LI A 24 DO VI RA LL D E AS M A E B A JO R G IL R AM RIC O IE L N AS VI L L TO SO A FR C VI I L L ANC AL A I SC C O NS A VI U EL LL O A JU A N A LU PE ES RO PA N IL LA T U

G

G O

D

O

M IN

LA

ZU

R

SA

ZA

0.00%

• Estrato 4: Corresponde a hogares con viviendas D y e y un estatus profesional C. En este estrato, ya con características de hogares con malas condiciones tanto a nivel estructural como de condiciones educativas y tipo de trabajo, se encuentra el 21.51% de los hogares de la Circunscripción Tres. Sin embargo, al ver el Distrito Nacional, se tiene un 15.95% de los hogares. Estrato 4

VI O U AL C AP EY SI O M TI M O LL A N RI O B A O AU LI V XI AR LI A 24 DO VI RA LL D E AS M AB E A JO R G IL R AM RIC O IE LA N VI S L L TO SO A FR C VI I L L ANC AL A IS C C O NS A VI L L UEL A O JU A N A LU PE R ES O PA N IL LA T G

SA

G O

LA

D O

M IN

ZU

R ZA

40.00% 35.00% 30.00% 25.00% 20.00% 15.00% 10.00% 5.00% 0.00%

43


44

Estrato 5: Corresponde a hogares con viviendas tipo D y E y con un estatus profesional E y D.

Por último, ubicados en el último estrato, aquel que presenta las perores condiciones, tenemos un 32.24% de los hogares de la Circunscripción Tres. Mientras que en el Distrito Nacional en general sólo se ubican en este estrato el 11.60%. Estrato 5 60.00% 50.00% 40.00% 30.00% 20.00% 10.00%

D

O

LA ZU M R IN ZA G O SA VI O G U AL C AP EY SI O M TI M O LL A N RI O B A O AU LI V XI AR LI AD 2 O VI RA LL 4 D E AS M AB E A JO R G IL R AM RIC O IE LA N VI S L L TO SO A FR C VI I L L ANC AL A IS C C O NS A VI U EL LL O A JU A N A LU PE R ES O PA N IL LA T

0.00%

Observando los resultados, existe un amplio contraste en la situación de las condiciones de los hogares de la Circunscripción Tres y los del Distrito Nacional. Para el caso del Distrito Nacional, el 56.05% de los hogares se encuentra ubicado en los estratos 1 y 2, mientras que para el caso de la Circunscripción Tres, el 53.76% de los hogares se encuentra ubicado entre los estratos 4 y 5. Este hallazgo debe alertar sobre la atención que es necesaria prestar en la zona norte del Distrito Nacional. Combinando esos estratos (disfrute de las capacidades) con las oportunidades que brindan las condiciones ambientales y de cercanías de cada barrio, visto desde el punto de la inserción en el mercado laboral, podemos tener un panorama que vislumbre cuáles son las posibilidades de la población de poder conseguir mejores niveles de vida partiendo del estado actual de sus capacidades y las oportunidades del entorno.

Capacidades

Veamos a través del siguiente cuadro, los resultados aflorados a partir del análisis realizado:

Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Estrato 4 Estrato 5

Zonas Económicas25 I II 11.32% 8.51% 28.45% 24.63% 10.18% 8.94% 21.13% 28.03% 17.13% 18.47%

III 4.08% 15.20% 10.51% 32.12% 29.57%

IV 3.24% 12.52% 11.00% 32.67% 32.67%

Tabla III.2. Construida en base a Censo Nacional de Población 2002.

Cada una de las zonas económicas representa una serie de condiciones que favorecen o no la productividad de las personas. En primer lugar tenemos la zona I, la cual ofrece las mejores oportunidades por la cercanía con calles principales y centros de mucho movimiento económico. En esta zona están los barrios: Villas Agrícolas, Villa Francisca, Villa Consuelo y Villa Juana. 25

En el anexo se encontrarán los criterios tomados en cuenta para el establecimiento de las zonas

44


45

La zona II, compuesta por los barrios La Zurza, Luperón, María Auxiliadora y Mejoramiento Social. Esta zona está circundada por calles secundarias y ofrece espacios de un gran potencial como lo es el mercado de La Zurza. La zona III formada por los barrios Domingo Savio, Simón Bolívar y 24 de Abril. Por último la zona IV, con los barrios Gualey y Capotillo, siendo los que presentan peores oportunidades. La idea de ubicar los estratos por zona es la de identificar la situación de manera concreta de cara a establecer cuales son las posibilidades reales que ofrece cada zona para salir de la pobreza, que es el objetivo último de este estudio.

Porcentajes de Hogares por Zonas Según Estrato

11.32%

I

28.45%

8.51%

II

III

4.08%

IV

3.24%

0.00%

24.63%

15.20%

12.52%

10.00%

8.94%

10.51%

11.00%

20.00%

10.18%

21.13%

17.13%

28.03%

18.47%

32.12%

29.57%

32.67%

30.00%

40.00%

Estrato 1

Estrato 2

50.00% Estrato 3

32.67%

60.00% Estrato 4

70.00%

80.00%

90.00%

100.00%

Estrato 5

Los barrios que se encuentran ubicados en la zona I, tienen el mayor porcentaje de los hogares entre los estratos 1, 2 y 3 (49.95%). En el estrato 4 un 21.13% y menos del 18% en el estrato 5. Como se puede observar en la gráfica, a medida que nos alejamos de las zonas con mejores oportunidades, disminuyen el porcentaje de hogares ubicados en los estratos 1 y 2, aumentando la cantidad de hogares en los estratos 4 y 5. El porcentaje de hogares ubicados en el estrato 3 se mantiene más o menos constante en las cuatro zonas.

45


46

IV. CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN TRES DEL DISTRITO NACIONAL IV.1.

POBLACIÓN

Componente Poblacional por Edad y Sexo. La población de República Dominicana para el año 2002, según el Censo Nacional de Población realizado en ese mismo año es de 8,562,541 de las que 4,265,215 son varones lo que significa un 49.81% y 4,297,326 son hembras lo que significa un 50.18%. De la población total de país casi el 32 % pertenecen a la Región del Distrito Nacional. Así mismo la provincia de Santo Domingo de Guzmán cuenta una población de 913, 540 para el 2002 y de esta el 47% son varones y el 53% son hembras. Población Total Por Sexo Urbana

Total Total TOTAL PAIS REGION DISTRITO NACIONAL DISTRITO NACIONAL

Hombres

Mujeres

Total

8,562,541

4,265,215

4,297,326

2,731,294

1,318,135

913,540

430,698

Rural

Hombres

Mujeres

Total

Hombres

Mujeres

5,446,704

2,648,064

2,798,640

3,115,837

1,617,151

1,498,686

1,413,159

2,148,261

1,030,483

1,117,778

583,033

287,652

295,381

482,842

913,540

430,698

482,842

-

-

-

Tabla IV-1 Censo Nacional de Población 2002

Como se ve en la tabla, a diferencia de otras provincias, el Distrito Nacional es totalmente urbano.

Variación de la Población de la República Dominicana según los Censos 1920 al 2002 10000000 8000000 6000000 4000000 2000000 0

Año del Censo

1935

1950

1960

1970

1981

1993

2002

0

894,665

1,479,417

2,135,872

3,047,070

4,009,458

5,545,741

7,293,390

8,562,541

Población Varón

0

446,384

750,704

1,070,742

1,535,820

2,000,824

2,793,884

3,550,797

4,265,216

Población Hembra

0

448,281

728,713

1,065,130

1,511,250

2,008,634

2,751,857

3,742,593

4,297,325

Población Total RD

0

1920

Población Total RD

Población Varón

Población Hembra

Gráfico IV-1 Construida en base a datos de República Dominicana en Cifras 2004.

La Población total de país en los última 8 décadas ha aumentado de forma vertiginosas según las estadísticas de la ONE, de forma que sólo la Región del Distrito Nacional para el 2002 contiene más que la población que en el 1950 se censó como el total del país. 46


47

A pesar de este crecimiento sostenido, la tasa de crecimiento anual se ha disminuido de forma sistemática de 3.56 correspondiente al período 1920 al 1935 a 1.79 para el período 1993 al 2002, lo que implica una reducción de un 50.28 puntos porcentuales como consecuencia de una significativa reducción de la fecundidad y de la mortalidad que hace prever para el futuro una reducción de la tasa de crecimiento de la población a 1.3% 2000-2010. Contrario a Variación de la Tasa de Crecimiento de Población R. D. lo verificado en general en la República Dominicana, según la Oficina Nacional de Estadística, Año del los barrios 1920-1935 1935-1950 1950-1960 1920-1970 1970-1981 1981-1993 1993-2002 Censo de la 0 3.56 2.44 3.61 2.98 2.76 2.17 1.79 Series1 Circunscripc Series2 ión tres han experimenta do una Gráfico IV-2 drástica y persistente disminución en su densidad poblacional. Si tomamos como referencia los años transcurridos desde el Censo Nacional de Población del 1981 al realizado en el 2002, o sea en 21 años, se verifica que de los 14 barrios a que hacemos referencia sólo el Barrio de Domingo Savio ha crecido demográficamente, todos los otros han reducido. Así la Circunscripción Tres pasó de tener una población de 439,19726 a una población de 358, 068 reduciendo en un 18.47%, esto implica una significativa movilidad de masa humana de 81,129. Nos estamos refiriendo a que los barrios perdían 3,863.29 personas cada año desde el 1981 hasta el 2002.

26

Según el Censo Nacional de Población 1981

47


48

Variación de la Población De los Barrios de la Circunscripción Tres Según ONE

GUALEY DOM INGO SAVIO VILLA FRANCISCA M EJORAM IENTO SOCIAL M ARIA AUXILIADORA ESPAILLAT 24 DE ABRIL SIM ON BOLIVAR CAPOTILLO LUPERON VILLA CONSUELO VILLA JUANA VILLAS AGRICOLAS LA ZURZA

Censo 1981

Censo 1993

Censo 2002

Gráfico IV-3

Hace 8 décadas la zona que estaba establecida como Ciudad Capital (Región Distrito Nacional) no llegaba ni a la mitad de lo que es hoy el barrio María Auxiliadora, y este hecho se debe principalmente a tres factores: el crecimiento natural por reproducción, la migración campo-ciudad y la conurbación. Sin embargo hoy los Censos nos avisan que la Circunscripción Tres del Distrito Nacional ha llegado a su tope y que la tasa de crecimiento demográfico empieza a disminuir. Esta desaceleración del crecimiento demográfico en los barrios de la zona Norte del Distrito, no repercute en desmedro de la demografía del país, sino más bien repercute en crecimiento de otras zonas pobladas, pues en la medida que han ido disminuyendo la población en esta zona ha ido amentando la población en la los municipios de Santo Domingo Este y Boca Chica. 48


49

Este fenómeno se expresa en tasas de crecimientos demográficos menores que cero, o sea de polo negativo con un comportamiento intercensal caótico y desigual. De esta forma sólo el Barrio Domingo Savio experimenta una Tasa de Crecimiento Positivo de 1.29, aún 36% más baja que la experimentada por el país en la misma proporción de tiempo que es de 2.10

Evolución de la Población Circunscripción Tres en 20 años 450,000

400,000

Totales

350,000

300,000

250,000 Censo 1981

Censo 1993

Censo 2002

Gráfico IVTasas de Crecimiento de los Barrios de la Circunscripción Tres del Distrito Nacional Tasa de Crecimiento Demográfico 81 - 1993

93 - 2002

81-2002

LA ZURZA

-1.81

-2.67

-2.18

VILLAS AGRICOLAS

-0.19

-1.71

-0.85

VILLA JUANA

-1.15

-1.15

-1.15

VILLA CONSUELO

-6.88

6.86

-1.22

LUPERON

-1.29

-0.05

-0.76

CAPOTILLO

-0.65

-3.09

-1.7

SIMON BOLIVAR

0.65

-2.35

-0.65

24 DE ABRIL

-0.6

-3.82

-1.99

ESPAILLAT

-1.36

-0.41

-0.95

MARIA AUXILIADORA

0.92

-2.82

-0.7

MEJORAMIENTO SOCIAL

-1.06

-1.05

-1.06

-1

-3.17

-1.93

DOMINGO SAVIO

2.57

1.29

GUALEY

-0.3

-0.4 -1.12

-0.65

-0.61

-1.44

-0.97

VILLA FRANCISCA

Circunscripción Tres DN

Tabla IV-2

49


50

Otro elemento a tomar en cuenta como consecuencia de la emigración es la variación de la densidad poblacional por barrio. De forma que con menos presencia de habitantes en los barrios, disminuye la densidad poblacional. Si tomamos como unidad de densidad el Kilómetro cuadrado, nos fijamos como en poco más de dos décadas la densidad ha bajado casi 19 puntos porcentuales, siendo este directamente proporcional a la depreciación demográfica. Densidad Poblacional De La Circunscripción Tres Del Distrito Nacional En Relación A Tres Censos Densidad Poblacional Barrios Área (Km2) CNP 1981 CNP 1993 CNP 2002 0.608 50,205.59 40,299.34 31,601.97 La Zurza 1.079 17,616.31 17,218.72 14,737.72 Villas Agrícolas 1.03 40,847.57 35,561.17 32,043.69 Villa Juana 1.251 25,760.19 10,948.04 19,896.08 Villa Consuelo 1.3 20,580.77 17,603.08 17,530.00 Luperon 0.797 55,760.35 51,592.22 38,895.86 Capotillo 0.718 40,410.86 43,655.99 35,256.27 Simon Bolivar 0.48 53,102.08 49,393.75 34,789.58 24 De Abril 0.529 35,542.53 30,156.90 29,064.27 Espaillat 0.919 49,319.91 55,054.41 42,568.01 Maria Auxiliadora 1.35 27,838.52 24,500.74 22,280.00 Mejoramiento Social 1.025 33,950.24 30,106.34 22,539.51 Villa Francisca 1.096 31,858.58 43,205.29 41,677.01 Domingo Savio 0.485 37,608.25 36,280.41 32,785.57 Gualey 12.667 34,672.53 32,201.31 28,267.78 Circunscripción Tres DN

Tabla IV-3 Cuadro de Construcción Propia En Base A Datos De La ONE

En la mayoría de los países latinoamericanos la población urbana tiende a ser predominantemente femenina. Uno de los factores más preponderante de esta realidad es la característica del mercado laboral urbano, que con relación al rural posee una mayor demanda de trabajo femenino, sobre todo en puesto de trabajo que exigen poco o ningún nivel de especialización. Este factor ha crecido en los últimos años con el desarrollo veloz de sector servicio, en lo que respecta a Zona Franca y Turismo. La retracción demográfica se presenta de forma paulatina, en todos los barrios y en ambos géneros, y aunque no de forma uniforme sí se observa una misma tendencia migratoria. Comparación Población de los Barrios de la Circunscripción Tres según sexo en dos con los datos de Dos Censos Nacionales de Población BARRIOS

Según Censo 1993

Según Censo 2002

Varón

Hembra

Total

Varón

Hembra

Total

La Zurza

12,231

12,271

24,502

9,840

9,374

19,214

Villas Agrícolas

8,964

9,615

18,579

7,723

8,179

15,902

Villa Juana

16,863

19,765

36,628

15,586

17,419

33,005

Villa Consuelo

5,610

8,086

13,696

11,620

13,270

24,890

Luperón

10,413

12,471

22,884

10,586

12,203

22,789

Capotillo

19,759

21,360

41,119

15,187

15,813

31,000

50


51

Simón Bolívar

15,376

15,969

31,345

12,641

12,673

25,314

24 De Abril

11,315

12,394

23,709

7,836

8,863

16,699

Espaillat

7,087

8,866

15,953

7,211

8,164

15,375

Maria Auxiliadora

23,707

26,888

50,595

18,851

20,269

39,120

Mejoramiento Social

14,948

18,128

33,076

14,404

15,674

30,078

Villa Francisca

14,286

16,573

30,859

10,814

12,289

23,103

Domingo Savio

23,420

23,933

47,353

22,952

22,726

45,678

Gualey

8,685

8,911

17,596

7,987

7,914

15,901

192,664

215,230

407,894

173,238

184,830

358,068

Totales

Tabla IV-4. Censo Nacional de Población 1993

Censo Nacional de Población 2002

De 348,068 personas que se censaron en el 2002 el 51.62% son hembras y el 48.38% son varones. Con escasa diferencia proporciones similares resultaron en el Censo Nacional de Población 1993 en la misma zona censal. Circunscripción Tres DN 2002

Circunscripción Tres DN 1993

47% 53%

Gráfica IV-5

Según Censo 1993 Varón Según Censo 1993 Hembra

48% 52%

Según Censo 2002 Varón Según Censo 2002 Hembra

Gráfica IV-6

Los barrios de Domingo Savio y María Auxiliadora son los que tienen mayores porcentajes de población, representando el 12.76% y 10.93% de la población total respectivamente. Esta población se caracteriza por estar compuesta en su mayoría, por mujeres, tanto de forma general, en la Circunscripción Tres, como por barrios. Sin embargo esta mayoría es relativa, ya que la diferencia entre ambas poblaciones no es significativa, según los datos del Censo Nacional de Población 2002.

La población de estos barrios en términos generales es joven. El 73.82% de la población, según los datos del Censo Nacional de de Población 2002 es menor de 39 años.

51


52

Cantidad Poblacional por Deciles Categorías Casos % Acumulado % 0–9 75,052 20.96 % 20.96 % 10 – 19 70,742 19.76 % 40.72 % 20 – 29 64,441 18.00 % 58.71 % 30 – 39 54,105 15.11 % 73.82 % 40 – 49 38,353 10.71 % 84.54 % 50 – 59 25,246 7.05 % 91.59 % 60 – 69 15,843 4.42 % 96.01 % 70 – 79 9,571 2.67 % 98.68 % 80 – 89 3,693 1.03 % 99.71 % 90 y más 1,007 .28 % 100.00 % No declarada 15 .00 % 100.00 % Total 358,068 100.00 % 100.00 % Tabla IV-5 Fuente: Censo Nacional de Población 2002

El 20.96% del total de la población es menor de 9 años, siendo la mayor representación, en deciles, respecto al total de la población. Esta cantidad seguida de la población comprendida entre los deciles 1019 y 20-29, las cuales abarcan un 19.76% y un 18.00% respectivamente. Como vemos en la figura, la mayor concentración demográfica en ambos sexos lo comprenden los deciles de edades menores de 39 años, permitiendo una pirámide de base ancha es allí donde se concentran los mayores porcentuales en la Circunscripción tres del Distrito Nacional según el Censo Nacional de Poblaciones 2002.

PIRÁMIDE DE EDAD DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN TRES DEL DN

90 y más 80 - 89 70 - 79 60 - 69 50 - 59 40 - 49

Hembra

30 - 39

Varón

20 - 29 10 - 19 0-9 -40000

-20000

0 Gráfico IV-7

20000

40000

52


Población mayor de 60 años, por barrios 4,000

53

3,000 2,000 1,000 0 1 LA Zurza

Villas Agrícolas

Villa Juana

Villa Consuelo

Luperón

Capotillo

Simón Bolívar

24 de Abril

Espaillat

María Auxiliadora

Mejoramiento Social

Villa Francisca

Domingo Savio

Gualey

Gráfico IV-8

Aunque sobre la Esperanza de vida al Nacer27 no se tiene datos sectorizados de la circunscripción Tres, vemos en la pirámide cómo a partir de 60-69 se reduce considerablemente la población de ambos sexos en este decil. Es interesante recordar que para la Región Distrito Nacional la Esperanza de Vida al Nacer es de 68.6%, según la ENDESA 2002, y que por tanto la Circunscripción Tres como parte del Distrito no escapa de esta realidad. Es claro entonces que la Población más reducida en los barrios son aquellas mayores de 60 años de edad. La sumatoria de los datos suministrados por el Censo Nacional de Población 2002, dan como resultado que sólo el 7.76% de la población total es mayor de 60 años, siendo Villa Juana con 3,372 casos, seguido de María Auxiliadora con un total de 3,185 casos, los barrios que mayor número de personas en esta proporción etárea tiene.

IV.2.

Componentes del Crecimiento Poblacional en el Distrito Nacional

El crecimiento se da como resultado del efecto combinado de tres factores demográficos: Natalidad, Mortalidad y Migraciones. La tendencia de cada uno está ligada a la conducta reproductiva y las expectativas por mejorar las condiciones de vida, así como al contexto sociopolítico y cultural del país. Para el Distrito Nacional podremos obtener los datos para de Natalidad y Mortalidad de 1999 al 2001, pero es casi imposible conocer la migración en estos años.

IV.2.2.

Natalidad y Mortalidad Años 1999 2000 2001 Total Años 1999 2000 2001 Total

Natalidad en el Distrito Nacional años 1999-2001 Varón %Varón Hembra %Hembra 39,245 52.32% 35,767 47.68% 40,691 51.51% 38,301 48.49% 35,175 50.96% 33,843 49.04% 115,111 51.61% 107,911 48.39% Defunciones en el Distrito Nacional 1999-2001 Varón %Varón Hembra %Hembra 6,491 57.45% 4,808 42.55% 6,129 56.18% 4,780 43.82% 5,045 57.43% 3,739 42.57% 17,665 57.00% 13,327 43.00%

Total 75,012 78,992 69,018 223,022 Total 11,299 10,909 8,784 30,992

Tabla IV-6 27

Número de años que viviría un recién nacido si, para cada edad que va atravesando, sus posibilidades de supervivencia fueran las mismas que correspondían a ese grupo de edad en el año de su nacimiento. Las variaciones de este indicador reflejan los cambios en el estado general de salud de la población de un país, en las condiciones de vida de la gente y en la calidad de la atención sanitaria.

53


54

A pesar de que en el Distrito Nacional en los años del 1999 al 2001 han nacido más varones que hembras, de la misma forma, en los mismos años, han muerto más varones que hembras lo que permite que en el momento que se hizo el levantamiento del Censo Nacional de Población 2002 este arroje más presencia de sexo femenino que de masculino en la misma provincia. Factor que se refleja directamente en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional.

IV.2.3.

Tasa Global de Fecundidad

La fecundidad, expresada en nacimientos por mujeres en un tiempo determinado, es una de las variables demográficas más importantes para evaluar la tendencia del crecimiento de la población. Esta variable, según los datos de la ONE28 ha ascendido sistemáticamente si comparamos el período 1995-2000 y el período 2000-2005 en República Dominicana. Para la segunda mitad de los 90s la Tasa Global de Fecundidad era de 2.38, mientras que para la primera mitad de la década del 2000 es ya de 2.71 aumentando en un 12.20%. Según el Censo Nacional de Población 2002, para ese mismo año, el nivel de fecundidad de las mujeres en edad fértil en del país era 2.8, para el Distrito Nacional era de 2.45, y para la Circunscripción Tres del Distrito Nacional era de 2.58. Este dato no es significativo si se desagrega por barrio. El aumento de la Tasa Global de Fecundidad en el país es un dato que debemos tomar en cuenta al momento de planificar cualquier proyecto de desarrollo local en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional, ya que en esta localidad el 60% de las mujeres está en edad fértil y este factor es un importante potencial de multiplicación poblacional.

IV.2.4.

Migración

Como vimos antes, según los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas la población de los barrios ha disminuido considerablemente. Las causas de esta movilidad son muy diversas y aunque más adelante enumeraremos algunas deducidas del diagnóstico –donde se destaca desde las razones más benignas como salir del lugar por motivos de ascendencia social, debido que por medio al trabajo se ha conseguido mejor estado económico, hasta las más deplorables como el crecimiento de la violencia- no contamos con un análisis exhaustivo que las expliquen. No por esto dejaremos de dar algunas pistas que puedan encausar a la reflexión. Sin embargo tenemos que aclarar que en los barrios, principalmente en los que están más cercanos al río, hay bastante inmigración debido a los precios tan bajos de alquiler en las casas de la zona. No obstante, de acuerdo con los datos de la ONE, esta inmigración no compensa la salida. De las personas consultadas por el Censo Nacional 2002, unas 196,515 dijeron haber nacido en el mismo municipio y un 93.5% de estos han residido allí en los últimos cinco años. Según la Oficina Nacional de Estadísticas en el Censo Nacional 2002, la población total que había nacido en el municipio Santo Domingo de Guzmán era de 229,949, que significa un 64% de la población total de la Circunscripción; de los cuales el 49.60% del total está compuesto por varones y el 50.41% está compuesto por mujeres. Este dato nos dice que a pesar de los años que tienen estos barrios 34% sigue procediendo del interior del país. Lo que da cuenta de la gran movilidad que todavía muestran los barrios. 28

República Dominicana en Cifras 2004.

54


55

María Auxiliadora es el barrio que tiene mayor cantidad de personas entrevistadas que nacieron en el municipio, esta población representa en 71.15 % del total de población del barrio y el 12.10% del total de la circunscripción nacido en el municipio. El segundo lugar lo ocupa el barrio Mejoramiento Social para un 68.07% de la población total del barrio y un 8.90% del total de persona nacidas en municipio en toda la circunscripción.

Sexo y lugar de nacimiento 120,000

115,900

114,049

100,000 80,000 60,000

53,595

43,594

40,000 20,000 0

14,415 1,180 Varón

14,511 824

Aqui, en este municipio En otro municipio En el extranjero

Hembra Sexo

No declarado

Gráfico IV-9

Del total de personas de la circunscripción sólo 2,004 reportaron haber nacido en el extranjero, siendo Gualey y Capotillo los barrios que alojan la mayor cantidad de ellos para un 14.52% y 14.47% respectivamente, en relación al total de extranjeros. El barrio que menos personas nacidos en el extranjero aloja es el Espaillat con un total de 50 personas para un 2.49%. Personas nacidas en el extranjero Barrio Varón Hembra 122 73 La Zurza 66 33 Villas Agrícolas 79 47 Villa Juana 41 33 Villa Consuelo 79 66 Luperón 174 116 Capotillo 22 38 Simón Bolívar 37 26 24 De Abril 34 16 Espaillat 107 104 Maria Auxiliadora 82 47 Mejoramiento Social 55 37 Villa Francisca 88 91 Domingo Savio 194 97 Gualey Totales 1,180 824

Total 195 99 126 74 145 290 60 63 50 211 129 92 179 291 2,004

Tabla IV-7. Censo Nacional de Población 2002

55


56

En los últimos cinco años, según los datos del Censo Nacional de Población 2002, el 66.86 % de las personas que habían reportado ser oriundos del municipio Santo Domingo de Guzmán, viven en el mismo. Por este dato podríamos considerar que la movilidad de los pobladores oriundos de estos barrios a otro lugar es mínima. Lo que implica que la mayor movilidad la efectúa personas que vienen de otros lugares del país a residir en el municipio y luego se desplazan a otro lugar. El 30.14% de la población oriunda del barrio reportó haber vivido en otro municipio en los últimos cinco años, lo que dice también del sentido de partencia al municipio de sus habitantes que salen y regresan a él.

IV.3.

Estado Civil en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional

El Censo utiliza el término de Estado Conyugal para abarcar el método de formar parejas de las personas. A nivel general la circunscripción número tres del Distrito Nacional, tiene un 29.35% de personas que utilizaron como método de juntarse la unión. La soltería es el estado con mayor número de casos, representado por un 35.77% de los cuales 47, 764 son varones y 40,278 son hembras.

Estado Civil

Casado (a)

Unido (a)

5.00 %

2.67 %

1.14 % 5.92 %

29.35 % 42.82 %

Viudo (a)

Divo rciado (a)

35.77 % Separado (a) matrimo nio legal/religio so Separado (a) unió n libre

20.16 %

So ltero (a)

Gráfico IV-10

Estado Civil Casado Unido(a) Viudo(a) Divorciado(a) Separado(a) matrimonio legal/religioso Separado(a) unión libre Soltero(a) Total Tabla IV-8

Sexo Varón Hembra 24,402 25,227 35,272 36,979 2,094 10,211 1,967 4,594 902 1,905

Total 49,629 72,251 12,305 6,561 2,807

4,788 9,778 14,566 47,764 40,278 88,042 117,189 128,972 246,161

Relación entre Personas Casadas y en Unión Libre En relación a la manera en que la gente elige para establecer la unión con otra persona, encontramos que en la circunscripción tres del Distrito Nacional hay una tendencia mayor hacia la unión libre, como bien dijimos anteriormente, pero es interesante observar que los casos son mayores en las edades comprendidas

56


57

entre 15 y 39 años. La brecha entre la cantidad de personas que eligen unión libre sobre casarse, se va reduciendo a medida que aumenta la edad. Ya a partir de 50 años, los números se asemejan bastante.

Relación Casado-Unión Libre 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000

Casado(a)

85 y más

80 - 84

75 - 79

70 - 74

65 - 69

60 - 64

55 - 59

50 - 54

45 - 49

40 - 44

35 - 39

30 - 34

25 - 29

20 - 24

15 - 19

0

Unido(a)

Gráfico IV-11

Respecto a la forma de separación, se observa una brecha bastante pronunciada entre las separaciones de los que se unieron bajo “unión libre” y los divorciados. La brecha se hace aún mayor cuando se comparan con quienes se Relación Formas de Separación Estado Conyugal separaron de matrimonio 2,500 legal/religioso. 2,000

1,500

Brecha de concepción conyugal 1,000

500

0 15 - 19

20 - 24

25 - 29

30 - 34

35 - 39

Divorciado(a)

Gráfico IV-12

40 - 44

45 - 49

50 - 54

55 - 59

Separado(a) matrimonio legal/religioso

60 - 64

65 - 69

70 - 74

Separado(a) unión libre

75 - 79

80 - 84

85 y más

Es notable el hecho de que, aún siendo mayor el número de uniones libres, las uniones basadas en matrimonio legal parecen ser más estables. Esto lo expresamos a razón de la gran cantidad de separaciones de unión libre en comparación con las separaciones de

matrimonio legal y divorcio. 57


58

Relación Solteros-as y Casados-as/Unidos-as La mayor cantidad de personas solteras se observa entre las edades de 15 y 25 años. A partir de los 25 años de edad comienza a disminuir la cantidad de personas solteras y a aumentar los-as casados-as. Relación Solteros - No Solteros 35,000

30,000

25,000

20,000

15,000

10,000

5,000

0 15 - 19

20 - 24

25 - 29

30 - 34

35 - 39

40 - 44

45 - 49

50 - 54

No Solteros

55 - 59

60 - 64

65 - 69

70 - 74

75 - 79

80 - 84

85 y más

Soltero(a)

Gráfico IV-13

58


59

IV.4.

Clasificación de las Vivienda Aplicando al Análisis Factorial

A partir de este análisis se muestran de manera desagregada las dificultades estructurales de la vivienda. De ahí se deriva que un 0.6% de las viviendas con deficiencias sanitarias presenta el problema de tener los pisos de tierra. El 7% tiene piso de cemento pero presenta el problema de tener paredes que no son de bloques. De aquellas viviendas que tienen piso de cemento y paredes de bloques, el 4.9% se encuentran hacinadas. Por último, de las viviendas que tienen piso de cemento, paredes de bloques y no se Viviendas con servicios sanitarios deficientes (sin inodoros) y precaria disposición de aguas blancas (17.5%)

PISO TIERRA

CEMENTO

PAREDES OTROS

BLOQUES

ESPACIOS HACINADO

NO HACINADO

SANITARIOS Y AGUA

DEFICIENTE

0.6%

7%

4.8%

2.6%

REGULARES

2.4%

Condiciones de vivienda de menor calidad: viviendas con materiales de desecho... Gráfico IV-14

encuentran en estado de hacinamiento, un 2.6% tiene deficiencias en el suministro de agua potable. El 2.4% restante posee un servicio de agua regular aunque sabemos que tiene dificultad con el servicio sanitario. Un segundo grupo de viviendas la constituyen aquellas que si tienen inodoros. En este grupo contamos con un 82.5% de las viviendas. Desagregamos el total y nos refleja que un 10.7% tiene paredes que no son de bloques. Un 33.8% tiene paredes de bloques, pero techo de Zinc. Un 15.5% con paredes de bloques y techo de concreto tiene piso de cemento. Un 4.8% que tiene paredes de bloque, techo de concreto, piso de mosaico o granito vive en condición de hacinamiento y el 17.7% restante puede ser considerado con un nivel de vivienda digna.

59


60

Viviendas con servicios sanitarios aceptables (con Inodoro) y buena disposición de aguas blancas (82.5)

PAREDES MADERA

BLOQUE

TECHOS ZINC

CONCRETO

PISOS CEMENTO

OTROS

ESPACIOS HACINADO

10.7%

33.8%

NO HACINADO

4.8%

15.5%

17.7%

Vivienda con mejores Gráfico IV-15 condiciones.

A partir del análisis factorial podemos establecer cinco categorías de viviendas de atendiendo a los indicadores expuestos anteriormente. (+)A B C D E

17.97% 21.21% 32.61% 15.79% 12.43% 100% Tabla IV-9

La categoría A: referida a los hogares en condiciones óptimas. Abarca aquellos hogares con condiciones sanitarias buenas, paredes de bloques, techos de concreto, pisos de mosaico o granito y espacios no hacinados.

La categoría B: referida a los hogares también con condiciones sanitarias buenas, paredes de bloques, techos de concreto, pisos de cemento y que pueden estar viviendo en condiciones de hacinamiento.

La categoría C: abarca hogares con condiciones sanitarias buenas, paredes de bloques y techo de Zinc.

60


61

• •

La categoría D: abarca hogares cuyas viviendas son paredes de madera, sistema de agua y sanitarios entre regulares y deficientes Tabla II-11 La categoría E: Esta última categoría abarca los hogares con peores condiciones. Hogares en estado de hacinamiento y hacinamiento extremo, paredes no de bloques y piso de tierra. Además, al igual que los hogares de categoría D, con sistemas de agua y sanitarios deficientes.

El mayor porcentaje está concentrado en el estrato C, que corresponde a viviendas que, aún teniendo condiciones sanitarias aceptables, tienen techo de Zinc, con todas las implicaciones de seguridad que conlleva. Aplicando el análisis factorial a los catorce barrios de la circunscripción tres, podemos observar la situación particular de cada barrio y atender mejor cuales son las dificultades propias de cada uno. El cuadro mostrado a continuación ubica los porcentajes de hogares de cada barrio según las condiciones anteriormente explicadas.

A(+) La Zurza Domingo Savio Gualey Capotillo Simón Bolívar María Auxiliadora 24 de Abril Villas Agrícolas Mejoramiento Social Villa Francisca Espaillat Villa Consuelo Villa Juana Luperón

1.85% 2.15% 2.85% 7.51% 7.88% 11.78% 13.09% 19.26% 21.39% 26.69% 33.29% 35.87% 36.12% 38.40%

B 10.84% 7.45% 10.90% 22.05% 20.88% 32.85% 27.91% 31.43% 24.24% 16.79% 38.93% 18.84% 18.69% 28.36%

C 41.69% 28.48% 32.83% 41.56% 42.18% 37.11% 44.96% 37.00% 34.24% 21.37% 24.34% 24.00% 26.48% 26.93%

D 20.85% 26.09% 22.50% 12.71% 13.32% 9.89% 5.88% 8.95% 13.83% 28.76% 2.51% 18.52% 17.70% 3.83%

E(-) 24.77% 35.83% 30.91% 16.17% 15.74% 8.38% 8.16% 3.36% 6.30% 6.39% 0.94% 2.76% 1.01% 2.48%

Tabla IV-10

Lo interesante del detalle presentado en este cuadro es la posibilidad que nos da de poder ubicar exactamente donde radican los problemas principales en cada uno de los barrios, referentes al estado de la vivienda. Según este análisis factorial, los barrios La Zurza, Domingo Savio y Gualey son los barrios que se encuentran en una situación más crítica.

61


62

Clasificación según Categoría Hogar 50.00%

45.00%

40.00%

35.00%

30.00%

25.00%

20.00%

15.00%

10.00%

5.00%

0.00% A

B

C

D

E

La Zurza

Domingo Savio

Gualey

Capotillo

Simón Bolivar

María Auxiliadora

25 de Abril

Villas Agrícolas

Mejoramiento Social

Villa Francisca

Espaillat

Villa Consuelo

Villa Juana

Luperón

Porcentaje de hogares según condición. Construido en base a datos del Censo Nacional de Población 2002

Gráfico IV-16

Podemos observar en la gráfica anterior que en la sección de hogares categoría A (condiciones más óptimas) se observan porcentajes mínimos de hogares para los barrios La Zurza, Domingo Savio y gualey. Sin embargo, en el caso de hogares categoría E (los de peores condiciones) encontramos a Domingo Savio, Gualey y La Zurza con los más altos porcentajes de hogares ubicados en esa zona.

45%

41.69% 40%

35%

30%

24.77% 25%

20.85% 20%

15%

10.84% 10%

5%

1.85% 0%

La Zurza A

B

C

D

E

Gráfico IV-17

62


63

En el caso de La Zurza, podemos ver que en las categorías A y B apenas hay poco más del 12% de los hogares. En las categorías D y E (hogares en condiciones muy desfavorables) encontramos a más del 45% de los hogares. El 41 % restante se ubica en hogares en condiciones regulares. Para el caso de Domingo Savio, observamos que apenas un 9.6% de los hogares están ubicados en las categorías A y B. Más de un 60% de los hogares están en condiciones que pudieran considerarse de emergencia y poco más del 28% está en condiciones regulares. Hogares Según Categoría, Domingo Savio E 35.83%

40% 35%

C 28.48%

30%

D 26.09%

25% 20% 15% 10% 5%

A 2.15%

B 7.45%

0%

Domingo Savio

Gráfico IV-18

A

B

C

D

E

Por último de manera detallada vemos el caso de Gualey. Cerca del 14% de los hogares de Gualey poseen condiciones favorables. Sin embargo más del 53% están ubicados en las categorías D y E. Hogares Según Categoría, Gualey A 2.85%

B 10.90%

E 30.91%

C 32.83%

D 22.50%

Gráfico IV-19

Se acuerdo con los resultados del análisis factorial, en el otro extremo tenemos los barrios con las mejores condiciones a nivel de vivienda. 63


64

Estos son: en Ensanche Espaillat, Villa Consuelo, Villa Juana y el Ensanche Luperón. Podemos ver en la gráfica que el mayor porcentaje de los hogares está ubicado entre las categorías A y B. Sólo Villa Consuelo y Villa Juana tienen un porcentaje considerable de hogares (entre 15 y 20 %) ubicados en la categoría D.

Hogares Según Condiciones de la Vivienda 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0%

A

B

C

Espaillat

Villa Consuelo

D Villa Juana

E

Luperón

Gráfico IV-20. Comparación Barrios con mejores condiciones de vivienda. Construido a partir de datos del Censo Nacional de Población

Al igual que el análisis por factores que hemos elaborado, el mapa de pobreza elaborado por ONAPLAN, establece la situación extrema de los barrios Domingo Savio, La Zurza, Gualey, Capotillo y Simón Bolívar.

64


65

Indicadores de Pobreza en Barrios Seleccionados, por el Porcentaje de Hogares Pobres, 2002 Nombre del Barrio

% de Hogares Pobre I 5.2 5.0 4.8 2.7 2.2 1.7 1.6 1.2 0.9 0.9 0.9 0.8 0.4 0.1

% de Hogares Pobres 52.2 51.9 48.4 39.4 36.6 29.1 29.4 26.0 23.6 25.7 25.9 28.1 14.9 10.8

Hogares Pobres I 646 259 200 221 140 117 159 51 64 80 39 67 25 5

Hogares Pobres 6,487 2,660 2,021 3,242 2,346 1,983 2,993 1,140 1,668 2,405 1,093 2,354 913 438

Total de Hogares 12,432 5,130 4,173 8,231 6,415 6,825 10,184 4,384 7,053 9,366 4,221 8,376 6,127 4,064

Domingo Savio La Zurza Gualey Ensanche Capotillo Ensanche Simón Bolívar Villa Francisca Maria Auxiliadora 24 de Abril Villa Consuelo Villa Juana Villa Agrícolas Mejoramiento Social Ensanche Luperón Ensanche Espaillat Tabla IV-11. FUENTE: Focalización de la pobreza en la República Dominicana, 2002, Oficina Nacional de Planificación (Onaplan)

Total de Personas 45,672 19,213 15,896 30,999 25,283 23,102 39,082 16,688 24,790 32,825 15,821 30,068 22,777 15,375

Relación entre el Análisis por Factores y la Clasificación Pobre I 6

40% 35%

5

30%

4

25%

3

20% 15%

2

10%

1

5%

0

Hogares Categoría E

Villa Juana

Villa Francisca

Villa Consuelo

Villa Agrícolas

Simón Bolívar

Mejoramiento Social

María Auxiliadora

Luperón

La Zurza

Gualey

Espaillat

Domingo Savio

Capotillo

24 de Abril

0%

Hogares Pobre I

Gráfico IV-21 Esta gráfica muestra la relación entre la clasificación de acuerdo a los hogares pobre I y los hogares con categoría E.

IV.5.

Acceso a la Vivienda

Otro aspecto que resulta interesante reflejar es el acceso a la vivienda. En la zona estudiada, al 39.70% de las viviendas se tiene acceso a través de un callejón o un camino. Una de las consecuencias de esta dificultad se evidencia al momento de recoger la basura. De estas viviendas, el 75.35% de las personas 65


66

encuestadas dicen que la basura es recogida por el ayuntamiento. El resto la quema o la tira en el río o en un vertedero o en algún solar vacío. Si comparamos este porcentaje (viviendas con problemas de acceso) con las viviendas que tienen acceso a través de calles asfaltadas, vemos que estas últimas se encuentran en franca ventaja respecto a las demás en materia de recogida de desechos sólidos. En los casos de las viviendas sin problemas de acceso, el 90.94% de la basura es recogida por el ayuntamiento.

IV.6.

Hacinamiento y Pobreza

Aún cuando incluimos anteriormente el tema hacinamiento al momento de hacer la clasificación de las viviendas en base al análisis de factores, encontramos de gran interés detallar los pormenores de este fenómeno. Según los datos obtenidos por el Censo Nacional de Población 2002, en la circunscripción tres del Distrito Nacional el 39.51% vive en condiciones de hacinamiento. De estos, el 16.64% viven en hacinamiento extremo. Hacinamiento en la Circunscripción 3 del DN 70.00 % 60.00 % 50.00 % 40.00 % 30.00 % 20.00 % 10.00 % .00 %

60.49 %

No hacinado Hacinado

22.87 % 16.64 %

Hacinamiento extremo

% Categorías

Gráfico IV-22

Los barrios con el mayor nivel de hacinamiento lo constituyen La Zurza, Gualey, Domingo Savio, Capotillo y Simón Bolívar. Son estos mismos cinco barrios los que tienen los mayores porcentajes de hogares pobres según el mapa de pobreza de ONAPLAN 2002 y los que en el análisis por factores resultan tener las perores condiciones.

Relación Hacinamietno Niveles de Pobreza 70.00% 56.90%

60.00%

57.40% 53.20%

50.00%

47.64%

51.12%

46.39%

49.22%

45.40%

40.00%

38.29%

42.10% 28.80%

30.00%

28.90%

38.12% 31%

37.99% 26.80%

36.50% 33.89% 27.20%

32.73% 32.60% 30.09%

28.72%

30.80% 26.60%

24.50% 15.30%

20.00%

10.90%

O TI LL O

O N

M E

JO

SI M

SA

VI O

C AP

U AL EY G

M IN G O

D O

LA

ZU R ZA

0.00%

BO R LI AM V AR IE N T M O A SO RI A C AU IA L XI L VI IA LL D O AS RA A G R IC O LA S 24 D E AB R IL VI LL A JU VI A LL N A A FR AN C IS C A LU PE VI R LL O A N C O NS U EL O ES PA IL LA T

10.00%

Hacinemiento

Gráfico IV 23

Pobreza

66


67

V. EDUCACIÓN: La Posibilidad de Romper el Ciclo de la Pobreza V.1.

Introducción

Como hemos señalado anteriormente, las líneas sobre las cuales se mueve este análisis son las de Desarrollo Humano. Es por esta razón que prestamos especial importancia a la educación, entendiendo pues que la es una de las herramientas bases para el desarrollo de otras capacidades. Los avances tecnológicos, la complejidad de la estructura social, y la necesidad de la creación de un nuevo sujeto social, le plantean a la educación dominicana nuevos marcos de exigencias, demandándole, un efectivo dinamismo, que genere transformaciones concretas en las capacidades y en las competencias de los sujetos de la educación y de las instituciones del país. La educación está vinculada directamente al desarrollo y es que, como dice el Informe de Desarrollo Humano (2005:172), Sin una población educada no hay desarrollo humano ni es posible una inserción mínimamente competitiva en el actual proceso de globalización. Para guiar nuestro análisis de la situación de la educación en la zona estudiada utilizaremos los siguientes indicadores: Cantidad de docentes con título y sin títulos, Analfabetismo, Tasa Bruta de Matriculación combinada, Cobertura, Acceso al servicio de educación, Repitencia, Deserción y Nivel de Escolaridad.

V.2.

Educación en República Dominicana

La educación en República Dominicana es guiada básicamente por dos secretarías de estado: Secretaría de Estado de Educación (niveles desde inicial hasta secundaria) y la Secretaría de Estado de Educación Superior (tiene que ver con la educación a nivel superior). Existe también el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), que presta atención a la educación técnica. La ley que regula las acciones de la Secretaría de Estado de Educación es la Ley No. 66-97 Las funciones de la Secretaría de Estado de Educación y Cultura en el ramo de la Educación se realizarán por medio de sus organismos centrales y de los órganos descentralizados que dependen de ella. Para el buen desempeño de las tareas que le son propias, la Secretaría tendrá la estructura que le acuerden la ley y el reglamento que se dictara al efecto.29 I. Estructura central: a) Secretario de Estado; b) Subsecretarías; c) Direcciones Generales; d) Direcciones e) Departamentos f) Divisiones

29

Ley Orgánica de Educación de la República Dominicana (Ley no. 66-97)

67


68

g) Secciones h) Unidades II. Estructura regional: i) Direcciones Regionales; j) Dirección de Distritos Educativos; k) Direcciones de Centros Educativos; III. Estructuras descentralizadas adscritas: l) Institutos Descentralizados; ll) m)

Juntas Regionales de Educación y Cultura; Juntas Distritales de Educación y Cultura;

n) Juntas de Centros Educativos.

Tabla V-1 El sistema educativo dominicano comprende los siguientes niveles: a. b. c. d.

Nivel Inicial Nivel Básico Nivel Medio Nivel Superior

El Nivel Inicial es el primer nivel educativo y será impartido antes de la Educación Básica coordinada con la familia y la comunidad. Está dirigido a la población infantil comprendida hasta los seis años. El último año será obligatorio y se inicia a los cinco años de edad. El Nivel Básico es la etapa del proceso educativo considerado como el mínimo de educación a que tiene derecho todo habitante del país. Se inicia ordinariamente a los seis años de edad. Es obligatorio y el Estado lo ofrecerá de forma gratuita. El Nivel Básico tendrá una duración de ocho años, divididos en dos ciclos: a. Primer ciclo, con una duración de cuatro años, que incluye de 1ro. a 4to. grados. Se inicia ordinariamente a los seis años de edad, nunca antes de los cinco años; b. Segundo ciclo, con una duración de cuatro años que incluye 5to. a 8vo. grados. El Nivel Medio es el período posterior al Nivel Básico. Tiene una duración de cuatro años dividido en dos ciclos, de dos años cada uno. Ofrece una formación general y opciones para responder a las aptitudes, intereses, vocaciones y necesidades de los estudiantes, para insertarse de manera eficiente en el mundo laboral y/o estudios posteriores. El segundo ciclo del Nivel Medio o ciclo especializado comprende tres modalidades: General, TécnicoProfesional y en Artes, el cual otorgará a los estudiantes que lo finalicen, el título de bachiller en la modalidad correspondiente. La Educación Especial es un Sub-sistema que tiene como objetivo atender con niveles de especialización requerida a los niños y jóvenes que posean discapacidades o características excepcionales. 68


69

El Subsistema de Educación de Adultos, es el proceso integral y permanente, destinado a lograr, tanto la formación de los adultos que por diferentes motivos no pudieron recibir la educación sistemática regular, como la de aquellos que, habiéndola recibido a Nivel Básico y Medio, desean adquirir formación en el campo profesional para integrarse al desarrollo laboral, productivo del país y para su autorealización. Educación Superior La Secretaría de Estado de Educación Superior está regida por la Ley 139-01 de Educación Superior Ciencia y Tecnología. Debe velar por la garantía de la calidad y disponibilidad de las instituciones que administren educación a nivel superior. De acuerdo a las estadísticas proporcionadas por la SEESCYT, la gráfica que presentamos a continuación nos muestra el estado de la educación superior en el año 1998. Es interesante ver como se mantiene el aumento de la matriculación femenina en la educación universitaria. Estudiantes Matriculados en Educación Superior 200,000

200,000

180,000

175,973

180,000

160,000

160,000

140,000

140,000

120,000

120,000

100,000

100,000

110,161

80,000

80,000

60,000

38,966

40,000 20,000

60,000 40,000 20,000

27,593

-

0

Varones

Hembras 2002

1998

Gráfico V-1

El comportamiento en los demás países de América Latina respecto a la educación universitaria no es homogéneo. Países como Bolivia y Chile mantienen más alta la matriculación terciaria para hombres que para mujeres. Colombia presenta tasas iguales para ambos sexos. Mientras que en Costa Rica, Argentina, Brasil, Venezuela y República Dominicana, la matriculación femenina ha superado la matriculación masculina para la educación universitaria.

69


70 %

Relación Matriculación Universitaria Según Género

80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Bolivia

Chile

Colombia

Costa Rica

Argentina

Varones

Brasil

Venezuela

Reública Dominicana

Hembras

Países

Fuente: Feminización de la matrícula de educación superior en América Latina y el Caribe. UNESCO IESALC, 2005

Gráfico V-2

Gasto Público en Educación El gasto público en educación es interesante de observar puesto que es la expresión tangible de la importancia que otorgan los gobiernos al desarrollo de capacidades. Gasto Público en Educación como porcentaje del PIB 1999-2001 10.00

9.3

9.00

8.5

8.00 7.00

6

6.2

6.3

6.00

5.1 5.00

4.3

3.00

4

3.9

4.00

4

4.3

4.4

4.6

4.7

4.7

3.3 2.5

2.4

2.5

1.7

2.00

1 1.00

Bo l iv

Br as il To ba go Pa na m a C ol om bi a Ar ge nt i na C os ta R i Pa ca ra gu ay M ex ic o y

hi le C

Pe ru

ia Be l iz e Ja m ai ca Sa n Vi C c. ub y a G ra na da

Gráfico V-3

Tr in id ad

AL

y El R C ep ar .D ib e om in ic an a Ec ua do G r ua te m al El a Sa lv ad or U ru gu ay

0.00

70


71

Si observamos el gráfico, República Dominicana se encuentra por debajo del promedio de gasto de América Latina. Y por debajo de la mayoría de los países mostrados en la gráfica. Sólo Ecuador y Guatemala presentan un gasto en educación inferior al nuestro. Estas cifras corresponden el promedio de los años 1999 a 2001. Pero para el año 2005, el gasto presupuestado para educación apenas fue de un 2.0 % del PIB. Es decir, una reducción. Dadas estas cifras, pareciera poco probable que la República Dominicana se esté encaminando a alcanzar los objetivos del milenio para el 2015. En la República Dominicana en general, contamos con un 87% de población alfabetizada y un 13% de analfabetismo30. Para el año 2004, según el Informe de Desarrollo Humano 2005, la tasa de alfabetización para RD es de 84.4% mientras que para América Latina y El Caribe es de un 88.6%. Es decir, RD se encuentra por debajo del promedio de América Latina en materia de alfabetización. Indicadores de Educación en República Dominicana comparado con el promedio de América Latina. Indicador

1985

1990

1995

2000

2003

Promedio AL

6 6 ..

8 4 ..

8 4 10

6 6 9

6 6 9

6.0 .. ..

126 50.5 18

94.8 39.1 20.4

95.7 45.8 22.4

123 59.5 34.5

124.3 58.7 34.5

122.2 87.0 27.0

.. ..

58.2 ..

78.3 28.7

94.8 36

96.4 35.5

95.3 65.5

.. ..

.. ..

.. ..

139.6 61.4

140.7 61.8

121.7 ..

.. .. .. ..

.. .. .. ..

63.5 .. .. ..

86.5 81.3 5.9 12.7

93.4 69.1 5.9 12.7

96.5 .. 10.4 13.5

.. ..

.. ..

.. ..

79.3 3.1

75.6 3.1

.. ..

1.5

1.3

1.9

2.3

2.3

4.3

3.2 3.5 14

2.5 .. ..

2.8 4.9 9.3

6.5 4.9 1.9

8.9 3.5 1.9

.. .. ..

43.6

42.3

27.8

38.7

39

25.1

Estructura y cobertura del sistema Duración de la educación (años) Nivel primario Nivel secundario Escolaridad obligatoria

Tasa bruta de matriculación (%) Nivel primario Nivel secundario Nivel terciario

Tasa neta de matriculación (%) Nivel primario Nivel secundario

Tasa del producto del grado 1 (%) Tasa bruta del producto Tasa neta del producto

Flujo del estudiante -- nivel primario Tasa primaria de la terminación (%) Pupilas que alcanzan el grado 5 (% de cohorte) Tasa de la repetición (%) Esperanza de vida de la escuela (años)

Flujo del estudiante -- nivel secundario Progresión al nivel secundario (%) Tasa de la repetición (%)

Gasto público en la educación Gasto total como % del GDP

Gasto actual por estudiante (% de p.c.Gdp) Nivel primario Nivel secundario Nivel terciario

Cociente de pupilas a los profesores Nivel primario

Tabla V-2

30

Según Censo Nacional de Población 2002

71


72

V.3.

Educación en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional

La Dirección Regional de Educación 15, Santo Domingo III, contiene el Distrito 02, Santo Domingo Sur central, que abarca los centros ubicados en los 14 barrios que conforman la circunscripción tres del Distrito Nacional. Este distrito nace en el año escolar 95-96, cuando las autoridades educativas subdividen las regionales y lo que era el distrito 10-05 pasa a ser el 15-02. Hoy en día funcionan en su sede un personal conformado por 28 técnicos docentes, 7 administrativos y 3 personal de apoyo. Tiene a su cargo 103 centros del sector oficial y 171 centros del sector privado. El Distrito educativo 15-02 está ubicado en la zona Norte del Distrito Nacional, calle Seibo esquina Peña Batlle, barrio Villa Juana. Sus límites geográficos son al norte el río Ozama, al sur la avenida 27 de Febrero, al este la avenida Padre Castellano (antigua 17) y al oeste la avenida Máximo Gómez. En cuanto a su extensión territorial, al norte se encuentran los barrios Capotillo, Simón Bolívar, La Zurza, Los Manguitos y Las Cañitas. Al sur se extiende hasta Mejoramiento Social, Villa Consuelo, Villa María, María Auxiliadora. Al este se encuentran Guachupita, La Ciénaga, Gualey, 27 de Febrero, Espaillat, 24 de Abril, Domingo Savio, Los Guandules, La Fuente, Luperón y al oeste los barrios Villas Agrícolas y Villa Juana.

V.4.

Indicadores de Educación

V.4.2. Recursos Humanos al Servicio de la Docencia. A nivel del Distrito Educativo 15-02, contamos con un total de 2,331 docentes distribuidos en los diferentes niveles. La menor cantidad de profesores se encuentra en el nivel inicial, comprensible esto dado que es el nivel con menos cantidad de secciones. Tenemos un promedio de 32 alumnos por nivel y 30 alumnos por secciones, esto asumiendo que la distribución es homogénea entre las diferentes tandas. Para el nivel básico, se cuenta con un total de 1,289 docentes que deben atender un total de 39,432 alumnos distribuidos entre 949 secciones. Esto nos da un promedio de casi 42 alumnos por secciones y 30 por docentes. Para el nivel medio en modalidad general, se cuenta con 535 docentes para un total de 10,088 alumnos y 245 secciones. El promedio de estudiantes por secciones es de 41 y por docente aproximadamente 19. En la modalidad técnico profesional se cuenta con 189 docentes y 3,040 alumnos distribuidos en 87 secciones. Esto nos arroja un promedio de 16 estudiantes por docente y aproximadamente 35 por secciones. Para la educación de adultos contamos con 220 docentes y 4,695 alumnos distribuidos en 171 secciones. El promedio de estudiantes por docente es de 21 y por secciones 27.

Nivel Inicial Básico Medio

Resumen Cantidad Profesores - Alumnos Profesores Alumnos Total Con Título Sin Título 98 86 12 3,218 1,289 1,188 74 39,432 535 286 23 10,088

Secciones 107 949 245

72


73

Técnico Profesional Adultos Totales

Tabla V-3

189

116

48

3,040

87

220 2,331

0 1,676

0 157

4,695 60,473

171 1,559

Fuente: Informe estadístico de la SEE año escolar 2004-2005

V.4.3. Tasa de Analfabetismo La tasa de analfabetismo es uno de los indicadores de privaciones que se toman en cuenta al momento de medir los niveles de pobreza, según el paradigma de Desarrollo Humano. La población objeto de estudio presenta un nivel de analfabetismo promedio de un 7.80%. Es un promedio relativamente bajo si lo comparamos con el promedio general del país que es de un 13%. Sin embargo al compararlo con el promedio del Distrito Nacional el cuál es de apenas un 5.26% de analfabetismo, nos damos cuenta de que la circunscripción tres se encuentra por debajo. Claro está que a través del Censo sólo podemos medir el analfabetismo con la simple pregunta de si sabe leer o no. No es posible con la información recogida verificar el nivel de funcionalidad de las personas que respondieron Analfabetismo positivamente a ese cuestionamiento.

Categorías Si No Total

Casos % 226,959 92.20% 19,202 7.80% 246,161 100.00%

Acumulado % 92.20% 100.00% 100.00%

Cir 1 y 2 30.14%

Tabla V-.4 Fuente: Censo Nacional de Población 2002 Circ 3 69.86%

Gráfico V-4: Calculado en base a los datos del Censo Nacional de Población 2002

Como vemos en el gráfico I.1, el 69.86% de la población analfabeta del Distrito Nacional se encuentra en la circunscripción tres y apenas el 30.14% dividido en las otras dos circunscripciones.

Analfabetismo La Zurza 16.18 % Domingo Savio 12.76 % Gualey 12.04 % Capotillo 10.73 % Simón Bolívar 8.76 % María Auxiliadora 7.29 % Villas Agrícolas 7.28 % 24 de Abril 6.90 % Villa Consuelo 5.00 % 73


74

Mej. Social Luperón Villa Francisca Villa Juana Espaillat Tabla IV-5

El Analfabetismo por Barrios

4.88 % 4.79 % 4.59 % 4.44 % 4.10 %

De acuerdo a los datos arrojados por el Censo Nacional de Población 2002, los barrios que observan un mayor nivel de analfabetismo son La Zurza, Domingo Savio, Gualey y Capotillo. Todos con un porcentaje de analfabetismo superior al 10%. El caso más grave lo es el barrio La Zurza, con un 16.18%. Los barrios con mejores niveles en el indicador analfabetismo son Mejoramiento Social, Luperón, Villa Francisca, Villa Juana y Espaillat. Todos ellos con un porcentaje inferior al 5%. Analfabetismo

Tabla IV-5

18% 16.18 %

16% 14%

12.04 %

12%

12.76 %

10%

10.73 %

8% 6%

8.76 % 7.29 %

7.28 % 6.90 %

4.79 %

5.00 %

4%

4.88 %

4.44 %

4.59 %

2%

4.10 %

Bo li v ar Au xi l ia V do ill ra as Ag rí c ol as 24 de A br V ill il a Co ns ue lo M ej .S oc ia l Lu pe V ró ill n a Fr an cis ca V ill a Ju an a Es pa i ll at

ot ill o

M ar

ía

ón

Si m

Ca p

ua ley G

vi o Sa

in go

D om

La

Zu rz a

0%

Grafico V-5

V.4.4. Tasa Bruta de Matriculación Combinada La tasa bruta de matriculación combinada es un indicador que refleja que porciento de la población en edad escolar se queda fuera de las aulas. Los porcentajes de matriculación tanto a nivel nacional como en la zona estudiada disminuyen grandemente a medida que avanzan los grados, reduciéndose los asistentes Tasa Bruta de Matriculación combinada al pasar de básica a media y luego al nivel terciario. 83.00% Los estándares para calcular las tasas brutas para 82.00% 81.83% cada nivel varían según la consideración de las 81.00% 80.16% edades pertinentes. Calculamos únicamente de 79.35% manera oficial la tasa bruta de matriculación 80.00% combinada, aunque reflejamos las tendencias a 79.00% desertar de un nivel a otro cuando hablemos de la 78.00% 76.80% tasa de deserción. 77.00% 76.00% 75.00% 74.00%

DN

Circ 1

Circ 2

Circ 3 74

Gráfico V-6: Elaborado en base a los datos del Censo Nacional de Población 2002


75

La tasa bruta de matriculación combinada para la circunscripción tres es de 76.80%31, una tasa por encima del nivel del país (74.60%). Sin embargo, la tasa bruta de matriculación combina del Distrito Nacional es de un 79.35%. Comparando la tasa bruta de matriculación combinada con las circunscripción 1 y 2 (81.11%), observamos que se ubica 4.31% por debajo. Si comparamos la población entre las circunscripciones, se observa que el 40.77% de la población total del Distrito Nacional está ubicada en la Circunscripción tres, sin embargo es la zona que tiene la menor tasa bruta de matriculación entre las tres. 350,000 300,000 250,000 200,000 150,000 100,000 50,000 0 Población

% Población

Asiste a la Escuela

Tasa Bruta de Matriculación combinada

DN

328,128

100.00%

260,369

79.35%

Circ 3

133,776

40.77%

102,734

76.80%

Circ 1

110,432

33.66%

90,364

81.83%

Circ 2

83,920

25.58%

67,271

80.16%

Gráfico V-7. Calculado a partir de los datos del Censo Nacional de Población 2002

Tasa Bruta de Matriculación en los Barrios Este indicador, desagregado por barrios, nos arroja una tasa de matriculación combinada menos favorable para los barrios La Zurza, Gualey y Domingo Savio. Son los mismos barrios que tienen los más altos porcentajes de analfabetismo, según vimos en el acápite anterior. Tasa de Matriculación combinada La Zurza 68.88% Gualey 71.22% Domingo Savio 72.05% Capotillo 74.28% Simón Bolívar 75.87% Villas Agrícolas 77.24% Luperón 78.67% María Auxiliadora 78.88% Villa Juana 79.63% Villa Consuelo 79.86% 24 de Abril 80.29% 31

En base a edades desde 6 hasta 24 años con datos del Censo Nacional de Población 2002

75


76

Mejoramiento Social 80.32% Villa Francisca 80.47% Espaillat 81.07% Tabla V-6 Los barrios con el indicador de matriculación más elevado son 24 de Abril, Mejoramiento Social, Villa Francisca y Espaillat.

Tasa de Matriculación combinada 82% 80% 78% 76% 74% 72% 70% 68%

t Es pa i lla

G ua le om y in go Sa vi o C ap ot i ll Si o m ón B o Vi li v ll a ar s A gr íc ol as Lu pe M ar ró ía n A ux i li ad or a Vi ll a Ju an Vi a ll a C on su el o 24 M de ej or Ab am ril ie nt o So Vi ci ll a al Fr an cis ca D

La

Zu rz a

66%

Para secundaria el promedio regional de la tasa neta de matrícula era del 65%. En Argentina, Chile y Cuba se alcanzaron cifras del 80%; en República Dominicana, Guatemala y Nicaragua, sólo del 40% ( sacado de la hoja informativa de los objetivos de desarrollo del milenio)

V.4.5. Cobertura La cobertura del área de educación se refiere a la capacidad que tienen las escuelas de la zona, de abarcar a todos los jóvenes y adolescentes en edad escolar y COBERTURA POR NIVELES EDUCATIVOS además si abarca los niveles establecidos por el 3.01% sistema educativo. 15.04% La cantidad de personas entre 5 y 19 años proyectada para el año 2004 en la circunscripción es de 107,220. De esta manera podemos cruzar los datos estadísticos de la SEE de estado de educación y establecer la cobertura. En el distrito 15-02, para inicios del año escolar 20042005 se habían matriculado un total Gráfico V-8 de 72,74632 lo que nos aproxima a una

39.10%

42.86%

Inicial

Básica

Media General

Técnica Profesional

Gráfico V-9 32

En base a las estadísticas oficiales de la SEE correspondiente al Distrito Escolar 15-02.

76


77

tasa bruta de matriculación combinada de 67.36%. De acuerdo a la ilustración 4, la distribución de los centros es como sigue: un 39.10% cubre el nivel inicial, el 42.86 atiende a la población de básica y solo un 18.05 % atiende a la población de media. La cobertura del nivel inicial está dividida en los tres sectores existentes según muestra el siguiente gráfico: el 48.33% asiste al sector oficial, el 43.36% asiste al sector privado y el 8.31% al sector semioficial. El sector privado cubre una parte importante de la población a diferencia de los otros dos niveles.

Distribución Según Sector Nivel Inicial

48.33%

43.36%

8.31%

Inicial Público

Inicial Semi-Oficial

Inicial Privado

Gráfico V-10

Calculado en base al boletín estadístico de la SEE año escolar 2004-2005

Es importante destacar que el 72.51% de la población que asiste al nivel básico corresponde al sector público, el 4.85% al semi-oficial y el 22.65% al sector privado. Distribución según Sector

22.65% 72.51%

4.85%

Basica Público

Básica Semi-Oficial

Básica Privado

Gráfico V-11 Calculado en base al boletín estadístico de la SEE año escolar 2004-2005

En la educación media (incluyendo la Educación Técnico Profesional), el 74.75% de la población inscrita en el nivel medio, asiste al sector público, el 15.44% está inscrito en la modalidad técnico profesional del mismo sector (nos da un 90.19% en el sector público), un 8.52 % en la Educación Técnico profesional del sector semi-oficial y apenas un 1.29% en el sector privado.

77


Distribución Segun Sector Educación Media

78

1.29% 8.52% 74.75%

15.44%

Media Público

ETP Público

ETP Semi-Oficial

ETP Privado

Gráfico V-12 Calculado en base al boletín estadístico de la SEE año escolar 2004-2005

El cuadro que se presenta a continuación presenta las escuelas que funcionan en cada uno de los barrios. Esto de acuerdo a lo reportado por la Secretaría de Estado de Educación, el Distrito Escolar 15-02 y encuestas en los centros educativos de la zona realizada para los fines de este estudio. Barrio

24 de abril

Capotillo

Domingo Savio

Espaillat Gualey

Nombre Escuela

Inicial Básico Media Técnico Adultos

Las Cañitas (Nocturna) Hogar Pituka Hermana Monika Mrosek Santo Domingo 24 De Abril Las Cañitas Dapi Capotillo Salomé Ureña De Henríquez (Nocturno) Club Florentino Centro De Educación Media Capotillo Nocturno Liceo Matutino Capotillo Nuevo Colegio Capotillo Salomé Ureña Florentino Santana Salomé Ureña Vespertina La Aurora Paz Y Bien Domingo Savio Nocturna San Rafael Domingo Savio Virgen Del Carmen Doña Digna Club Rafael Leonidas Solano Santa Filomena Varias Luces Fátima Oscar Santana Varias Luces Liceo Nocturno Emilio Prud Homme Politécnico Santa Ana Santa Ana Nocturna Los Pitufos

78


79

Barrio

La Zurza

Luperón

Maria Auxiliadora

Mejoramiento Social

Simón Bolívar

Villa Consuelo

Villa Juana

Nombre Escuela

Inicial Básico Media Técnico Adultos

Oscar Santana Aída Cartagena Portalatín Molaco (Nocturna) Aída Cartagena Portalatín Pre-Escolar Club De Madres Casa Infantil Comunitaria "Los Chiquitines" Los Angelitos De La Zurza Molaco Aída Cartagena Portalatín Básica Rep. De Colombia San Gabriel Nocturno Republica De Haití Pedro Henríquez Ureña República De Colombia Básica Rep. Haití Instituto Técnico Salesiano Colegio Antonio Maria Auxiliadora Colegio Oratorio María Auxiliadora Oratorio María Auxiliadora Nocturna República De Honduras Héctor J. Díaz Unida 27 De Febrero San Martín De Porres Matutina Madre Mazzarello Centro De Educación Integral Hermanas Brache Primera Infancia Nuestra Señora De Altagracia Loma Del Chivo Noct. María Auxiliadora María Auxiliadora Madre Sacramento Liceo Parroquial San Gabriel República De Perú San Juan Bautista De La Salle Pol. Nuestra Señora Del Carmen Perpetuo Socorro Nuestra Señora Del Carmen Simón Bolívar Evangélica Ovidio Santini Instituto Preparatorio De Niñas Club Dr. Rafael Barios (CUBA) Vocacional María Concepción Bona San Gabriel Arcángel Rep. Dominicana Sagrado Corazón De Jesús Mauricio Báez Espíritu Santo

79


80

Barrio

Villas Agrícolas

Nombre Escuela

Inicial Básico Media Técnico Adultos

Juan Pablo Duarte (Matutino) Juan Pablo Duarte (Vespertino) Miguel Ángel Garrido Club Mauricio Báez República De Nicaragua Rep. Dominicana Didascalio Maria de La Alt. Palacio Escolar España Palacio Escolar España (Nocturna) Club Doce Juegos Inst. Pol. Cardenal Sancha CIANI II Angélica Masse Centro de Atención 1era. Infancia (CIANI I) Palacio Escolar España Emilio Rodríguez Domilizi

Tabla V-7 Resumiendo, podemos observar cuales son las principales dificultades en materia de oferta de educación en los barrios de la circunscripción tres. Es importante destacar que el análisis tomando en cuenta la oferta escolar correspondiente al sector público. Barrios 24 de abril Capotillo Domingo Savio Espaillat Gualey La Zurza Luperón Maria Auxiliadora Mejoramiento Social Simón Bolívar Villa Consuelo Villa Juana Villas Agrícolas

Población de 15 a 19 años 1,606 2,791 4,600 1,364 1,450 1,719 2,111 3,798 2,933 2,385 2,216 3,253 1,442

Inicial

Básico

Media

4 7 6 2 2 5 1 9 1 3 3 4 5

4 7 5 2 2 3 4 11 2 4 4 4 5

0 2 0 0 1 0 2 4 2 2 0 6 1

Técnico Adultos 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1

3 3 1 2 1 2 2 0 2 0 1 1 2

Tabla V-8 Podemos observar que los barrios 24 de Abril, Domingo Savio33, Espaillat, La Zurza y Villa Consuelo no tienen centros de educación media. El barrio que cuenta con más centros de educación para este nivel es el de Villa Juana,

33

Al momento de realizarse este estudio, se anunció en el barrio Domingo Savio el inicio del funcionamiento de un Liceo que impartirá educación media, manejado por la institución “Fe y Alegrìa”

80


81

11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

Inicial

Básico

Media

Técnico

Villa Juana

Maria Auxiliadora

Simón Bolívar

Mejoramiento Social

Luperón

Capotillo

Villas Agrícolas

Gualey

Villa Consuelo

La Zurza

Espaillat

Domingo Savio

24 de abril

0

Adultos

Gráfico V-13

V.4.6. Repitencia Para el año escolar 2004-2005 se registraron un total de 3,742 repitentes en básica y media. El total de estudiantes inscritos fue de 65,345 (en los niveles básico y medio) lo que nos da una tasa de repitencia de un 5.73%. La tasa de repitencia para el país según las estadísticas de la SEE es de un 0.48% con un total de 2,058,096 inscritos en los niveles básico y medio y 9,796 repitentes. Para el año 2002, según el Censo Nacional de Población, la tasa de repitencia era de un 9.56% general, siendo un 10.58% para el sector público y un 6.99% para el sector privado.

La Repitencia en los Barrios Los niveles de repitencia en los barrios mostrados a continuación fue calculado en base a los datos arrojados por el levantamiento en una muestra de escuelas públicas de la zona. Barrios La Zurza Capotillo Maria Auxiliadora Simon Bolivar Domingo Savio Gualey

CNP 2002 12.37% 11.82% 10.57% 10.69% 9.66% 9.84%

Encuesta 2005 12.90 % 11.88 % 10.89 % 10.81 % 10.18 % 10.08 %

81


82

Mejoramiento Social Villas Agrícolas Villa Consuelo 24 De Abril Villa Juana Espaillat Luperon Villa Francisca

9.67% 9.19% 8.78% 8.07% 8.12% 7.95% 7.90% 6.65% Tabla V-9

9.82 % 9.69 % 8.99 % 8.42 % 7.98 % 7.94 % 7.74 % 7.06 %

Según estos datos, los barrios La Zurza, Capotillo, María Auxiliadora, Simón Bolívar, Domingo Savio y Gualey son los que tienen mayor dificultad con este indicador. 14%

12%

10%

8%

6%

4%

CNP 2002

VILLA FRANCISCA

LUPERON

VILLA JUANA

ESPAILLAT

24 DE ABRIL

VILLA CONSUELO

VILLAS AGRICOLAS

GUALEY

DOMINGO SAVIO

MEJORAMIENTO SOCIAL

SIMON BOLIVAR

MARIA AUXILIADORA

LA ZURZA

0%

CAPOTILLO

2%

Encuesta 2005

Gráfico V-14

82


83

V.4.7. Deserción La deserción escolar es un importante indicador que mide la salida del sistema oficial de personas inscritas. De acuerdo con el boletín estadístico de la SEE, la deserción escolar en el distrito escolar 15-02, observa el siguiente comportamiento:

Tanto para el nivel básico como para la Educación Técnico Profesional, las tasas de deserción generales son negativas. Sin embargo para el nivel medio, la tasa es de un 5.21%. Deserción 6.00%

5.21%

4.00%

2.00%

0.00%

Media Sector Público

Básica Sector Público

ETP

-2.00% -2.92%

-4.00%

-4.46% -6.00%

Gráfico V-15 Calculado en base al boletín estadístico de la SEE año escolar 2004-2005

Pero si observamos el siguiente cuadro, podemos destacar que existen niveles de deserción en el nivel básico específicamente en el 3er grado (3.04%), en 5to grado un 1.21% en la población femenina, en 6to grado un 4.53% en la población femenina y en 7mo grado un 3.30% en la población masculina. Población

1ero Masc

2do Fem

Masc

3ero Fem

Masc

4to

5to

6to Fem

Masc

8vo

Fem

Masc

Fem

Masc

Fem

Inicio

37,847

2390

2207

2724

2559

2677

2708

2406

2641

2285

2639

2154

2496

2091

2271

1598

2001

Final

38,951

2524

2453

2811

2648

2653

2650

2677

2674

2398

2607

2353

2383

2022

2300

1705

2093

Dif.

-1,104

-134

-246

-87

-89

24

58

-271

-33

-113

32

-199

113

69

-29

-107

-92

0.90%

2.14%

4.53%

3.30%

1.21%

Masc

7mo Fem

Masc

Fem

Tabla V-10 Calculado en base al boletín estadístico de la SEE año escolar 2004-2005

83


84

V.5.

Relación entre Indicadores

El gráfico III-14 sugiere una relación entre el nivel de analfabetismo y la tasa bruta de matriculación combinada. A niveles más bajos de matriculación, corresponden niveles más altos de analfabetismo. Al momento de pensar en estrategias para resolver de raíz en problema de analfabetismo, además de atacar el problema de los adultos en la actualidad, es necesario mejorar la cobertura de los centros de educación tanto en cantidad como en niveles que ofrece. 82%

18%

80%

16%

78%

14%

76%

12%

74% 10% 72% 8% 70% 6%

68%

4%

66%

Tasa combinada

Espaillat

Villa Francisca

Mejoramiento Social

24 de Abril

Villa Consuelo

María Auxiliadora

Villas Agrícolas

Simón Bolivar

Capotillo

La Zurza

Villa Juana

0% Luperón

62% Domingo Savio

2%

Gualey

64%

Analfabetismo

Gráfico V-16

El gráfico III-15 nos ofrece un interés especial. Se trata de ofrecer la relación que prima actualmente en los barrios entre la cantidad de jóvenes entre 15 y 19 años (edad de asistir a centros de educación media) y la cantidad de centros que existen. 7

5,000 4,500

6

4,000 5

3,500 3,000

4

2,500 3

2,000 1,500

2

1,000 1

500

Población de 15 a 19 años

Gráfico V-17

Espaillat

Villas Agrícolas

Gualey

24 de abril

La Zurza

Luperón

Villa Consuelo

Simón Bolívar

Capotillo

Mejoramiento Social

Villa Juana

Maria Auxiliadora

0 Domingo Savio

0

Cantidad Centros Media

84


85

Es interesante también que podamos establecer la relación de desequilibrio que existe entre los centros de educación básica y los centros de educación media. Reiteramos la importancia que tiene la situación de escasez de centros de educación media. Para diseñar esta relación hemos incluido a los centros de educación técnico profesional. Es importante destacar que sólo existen cuatro politécnicos en toda la zona

12 10 8 6 4 2

Centros Básica

Mejoramiento Social

Luperón

Espaillat

Gualey

Villa Consuelo

Simón Bolívar

24 de abril

Villa Juana

La Zurza

Villas Agrícolas

Domingo Savio

Capotillo

Maria Auxiliadora

0

Centros Media

Gráfico V-18

85


86

VI.

SALUD

VI.1.

Generalidades del Sistema de Salud Dominicano

Iniciamos el capítulo de salud citando textualmente el primer considerando de la Ley General de Salud 42-01: “La Constitución de la República Dominicana pone a cargo del Estado estimular el desarrollo progresivo de la seguridad social, de manera que toda persona llegue a gozar de adecuada protección contra la enfermedad, la incapacidad y la vejez; el Estado debe velar por el mejoramiento de la alimentación, los servicios sanitarios y condiciones higiénicas, procurando los medios para la prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas y de toda otra índole, así como la asistencia médica y hospitalaria gratuita a quienes, por sus escasos recursos económicos, lo requieran”. La salud, como bien sigue explicando la Ley General de Salud, constituye un derecho humano inalienable que debe ser promovido y satisfecho por los gobiernos y estados, mediante el desarrollo biológico, psíquico, social, cultural y moral de cada ser humano. La Salud, al igual que la educación, es uno de los componentes esenciales del desarrollo humano. Es expresado a través de una vida larga y saludable y medido con el indicador de la esperanza de vida al nacer. La salud es, a la vez, un medio para el logro del bienestar común y un fin como elemento sustantivo para el desarrollo humano34. La rectoría del Sistema Nacional de Salud está a cargo de la SESPAS. En adición a la SESPAS, se consideran como instituciones públicas y privadas del Sistema Nacional de Salud, el Instituto Dominicano de Seguridad Social (IDSS) o la entidad encargada de la Seguridad Social; los institutos nacionales de agua potable, alcantarillado y de recursos hidráulicos; los centros de enseñanza superior que forman recursos humanos para la salud; los servicios médicos castrenses y policiales; los municipios, grupos profesionales y trabajadores de la salud organizados; las empresas y servicios médicos prepagados y las organizaciones no gubernamentales de diferentes denominaciones y especialidades. Según la ley general de salud, el Sistema Nacional de Salud se rige por los principios de: a) Universalidad, b) Solidaridad, c) Equidad, d) Eficiencia, e) Eficacia, f) Integralidad y g) Cooperación. Acorde con los principios citados, se plantean estrategias desde en el seno mismo de la ley general de salud que se expresan en: a) De descentralización y desconcentración; b) Promoción y protección de la salud y la prevención de las enfermedades; c) Promover gradualmente la separación de funciones de regulación, provisión de servicios, financiamiento y supervisión; d) Promover y garantizar la participación social; e) Promover la intersectorialidad; f) Garantizar que el personal de salud esté satisfecho con su trabajo y su papel en el sistema; g) Promover la concertación en la formulación de la 34

Ley general de salud

86


87 política de salud, su ejecución y evaluación; h) Garantizar las condiciones que permitan la creación de redes en el territorio nacional.1 En la ley general de salud se plantea la atención universal, pero con atención especial sobre los grupos prioritarios. Se consideran grupos prioritarios las personas que se encuentran en y por debajo de la línea de pobreza, dentro de los cuales, se les debe dar prioridad a las mujeres, con mayor énfasis a las mujeres en estado de embarazo, los niños y niñas hasta la edad de 14 años, los ancianos y los discapacitados. La condición de grupo prioritario, por lo tanto, implica una mayor inversión en salud para los mismos. Según se plantean en el trabajo “Escenarios para una política de Población y Desarrollo. República Dominicana 2000-2015”35, la situación de salud del país se ha caracterizado por una alta carga de enfermedad, persistencia de enfermedades infecciosas, maternas y nutricionales y tendencia al aumento de las enfermedades degenerativas y crónicas así como de las lesiones intencionales y accidentales. Con el interés de conseguir mayor eficiencia en la administración de la salud en República Dominicana, se inicia en la década de los 90 un proceso de reforma del sistema de Salud en virtud del reconocimiento de la ineficacia e inequidad del sistema de salud dominicano, manifiestas en la baja cobertura y calidad de los servicios y con evidentes consecuencias de insatisfacción tanto de usuarios como de proveedores. Para los fines de concretizar el proceso de modernización del sistema de salud, fue creada en 1997 la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS). Para la ejecución de las actividades de reforma y modernización, la CERSS ejecuta dos grandes proyectos. Uno de ellos es el Proyecto Modernización y Reestructuración del Sector Salud, financiado por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que tiene como objetivo “mejorar la eficiencia, cobertura y calidad de servicios de salud financiados con fondos públicos, con énfasis en poblaciones de bajos ingresos y subatendidas". Los componentes del proyecto son: desarrollo y apoyo a las políticas de reforma; reorganización institucional de la SESPAS; reestructuración y modernización institucional del IDSS; y fortalecimiento de los servicios básicos y curativos. La Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS) ejecuta, con fondos del Banco Mundial (BIRF), el Proyecto de Desarrollo de los Sistemas Provinciales de Salud, orientado a apoyar la reforma de salud, especialmente la descentralización de los servicios a nivel provincial y expandir la cobertura hacia los grupos más pobres. Sus acciones se enfocan al fortalecimiento del desarrollo institucional, incrementando la capacidad de gestión, planeación, administración y prestación de servicios de salud. El objetivo del proyecto es “mejorar la condición de salud de la población, con énfasis en los grupos materno e infantil, urbano-marginal y rural pobres de las áreas seleccionadas de las provincias participantes”. Las acciones del proyecto se orientan a: 35

CONAPOFA y UNFPA, 2003

87


88 a. b. c. d.

Expansión de la cobertura de los servicios de salud para los más pobres. Mejoramiento de la calidad de los servicios de salud. Fortalecimiento de la capacidad de planteamiento de políticas y de gerencia. Fomento de la participación comunitaria en el sistema de salud.

Uno de los objetivos del proceso de reforma es el reenfoque de la SESPAS hacia su rol de rectoría, debilitado por la dedicación de los recursos y el financiamiento hacia la prestación de servicio. En este sentido, la Ley General de Salud le confiere un rol rector y regulador del sistema, con el auxilio del Consejo Nacional de Salud en la definición de políticas. La organización del sistema a partir de la reforma persigue la uniformidad del mismo, así como la descentralización e independencia de los prestadores acreditados. Bajo la rectoría de la SESPAS y del Consejo Nacional de Salud, creados por la Ley General de Salud y del que forman parte las instituciones del Sistema Nacional de Salud, funcionarán las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y el Seguro Nacional de Salud (SENASA), que vincularán a los usuarios con los Prestadores de Servicios de Salud (PSS). Esta organización define tres regímenes de financiamiento de los servicios: el contributivo, que abarca a los empleadores y trabajadores; el subsidiado, que abarca la población sin capacidad de pago, financiada por el Estado; y el contributivo subsidiado, con financiamiento compartido entre el Estado y los afiliados, que abarca la población del sector informal de la economía. Los usuarios del primer régimen se afilian a las ARS, mientras los del segundo y tercer regímenes se afiliarán al Seguro Nacional de Salud. Sin embargo, ambos tipos de entidades ofertarán la cobertura de un Plan Básico de Salud, aprobado por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SUSARIL), que comprende prevención y tratamiento, atención ambulatoria, odontológica y de emergencia, hospitalización general y compleja, rehabilitación y provisión de medicamentos. El modelo de reforma de salud y seguridad social prevé una transición de diez años durante la cual la SESPAS asuma un completo liderazgo y logre la separación entre su rol tutelar y la prestación de servicios, aunque mantendrá algunos servicios como los de prevención de enfermedades transmisibles, los programas de vacunación y algunos servicios relacionados con la salud reproductiva.

88


89

Eventos relevantes del proceso de reforma sectorial en salud: 1991 1992 1993 1994-95 1995

1996

1997

1998 1999 2001

• Creación de la Comisión Nacional de Salud (CNS) por Decreto No. 278-91. • Informe Técnico de la CNS sobre la situación del sistema público de servicios de salud. • Formulación del “Proyecto de Modernización del Sistema de Salud Dominicano” SESPAS/PNUD. • Divulgación de propuestas del proyecto de modernización y búsqueda de consenso entre los actores políticos. • Elaboración y discusión de la propuesta de Ley General de Salud por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. • Constitución de nueva Comisión Nacional de Salud (Decreto25-95) con mandato de promover el proceso de modernización del sector salud. • Creación de la Oficina de Coordinación Técnica (OCT) con la misión de realizar estudios para el diseño de la reforma sectorial. • Producción del documento “Salud: Una visión de futuro. Marco referencial de política para la reforma del sector salud” por la OCT. • Promulgación del Decreto 62-96, que prorrogó los trabajos de la CNS, para formular la primera etapa del plan de reordenamiento sectorial. • Producción del documento “Salud: Visión de futuro. Elementos para un acuerdo nacional” por la OCT. • Proceso de desconcentración y descentralización de la SESPAS. Promulgación de las disposiciones Nos. 364 y 365 para la descentralización de cuatro provincias y creación de la base para el establecimiento de las Direcciones Provinciales de Salud y la implantación del Nuevo Modelo de Atención, basado en el fortalecimiento de la atención primaria de salud. • Promulgación del Decreto 308-97 que creó la Comisión ejecutiva para la Reforma del Sector Salud, como “entidad responsable de la integración de los esfuerzos gubernamentales de construcción de políticas de salud dentro del marco de la modernización y reforma del Estado”. • Inicio ejecución de proyectos: "Desarrollo de los Sistemas Provinciales de Salud” y “Modernización y Reestructuración del Sector Salud." • Publicación por la SESPAS de la Serie de Normas Nacionales, para la mejoría de calidad de la atención. • Promulgación de Leyes: Ley 42-01, Ley General de Salud. Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

Tabla VI-1 Actualmente el país se encuentra dividido en ocho regiones de salud que son las siguientes: Región Provincias que Abarca Región 0: Región I: Región II: Región III: Región IV: Región V: Región VI: Región VII: Región VIII:

Distrito Nacional, Santo Domingo, Monte Plata Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua Espaillat, Puerto Plata, Santiago Duarte, María Trinidad Sánchez, Salcedo, Samaná Independencia, Bahoruco, Barahona, Pedernales El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor San Juan, Elías Piña Dajabón, Monte Cristo, Santiago Rodríguez, Valverde La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez

Tabla VI-2

89


90 La Región 0 está dividida a su vez en áreas de salud como reobserva en el siguiente mapa:

Gráfico VI-1

VI.2.

Observación Situación Actual Sector Salud

República Dominicana, al igual que el resto de América Latina, se encuentra ante dos grandes retos acumulados en materia de salud36: a. Del lado de la población está relacionados con el rezago epidemiológico y la brecha de equidad. b. Del lado institucional, los problemas relacionados con la cobertura y la calidad, así como problemas de gestión y asignación de recursos principalmente. Para poder enfrentar esos grandes retos es necesario prestar atención a las deficiencias observadas relacionadas con el gasto público, la administración de los recursos humanos y la transparencia del gasto. Según plantea el Informe Nacional de Desarrollo Humano 2005, el gasto público ha sido víctima de proceso de ajuste y desajuste macroeconómico de los años ochenta. Experimentó un aumento en los años 90, sin embargo se mantiene 36

Extraído del Informe Nacional de Desarrollo Humano 2005

90


91 en el segundo país más bajo en AL y el caribe. El gasto en salud de RD se ubica un 31% del promedio de la región y 41% del valor esperado dado el nivel de actividad económica por habitante. En cuanto al problema de la administración de los recursos humanos, nos encontramos frente a una estructura con un exceso de personal administrativo3 en SESPAS y en el IDSS. Se reporta que RD tiene un 15% más de médicos por 100 mil habitantes que el valor esperado, dado el PIB por habitante y es un 6% superior al promedio en AL. Por último, al referirse el Informe Nacional de Desarrollo humano 2005 (a partir de un estudio del Banco Mundial del 2002 ) al problema de la transparencia del gasto, se habían estipulado subsidios para 2,051 ONG’s de las cuales solamente 1,000 estaban registradas correctamente. El programa PROMESE (Programa de Medicamentos Esenciales) fue otra fuente identificada por el Informe de asignación de gastos en forma no transparente. Según la ENDESA 2002, el 63.6% de los hospitales de la SESPAS, así como el 82% de los consultorios y dispensarios de la SESPAS y el 70% de las clínicas rurales, estaban ubicados a menos de dos kilómetros de la población entrevistada. Vistos todos estos elementos, podemos observar que la mala calidad de los servicios de salud no obedece a un problema de infraestructura ni de de falta de recursos. Es más un gran problema de gerencia y de falta de institucionalidad, que se traduce en ineficiencia en el gasto, escasez de financiamiento corriente y serios problemas éticos debido a la falta de sanciones y al régimen de complicidades de la sociedad económica. El problema es que esa mala calidad de los servicios de salud afecta fundamentalmente a la población más pobre. Son los más pobres los que asisten a los centros públicos de salud, no porque se sientan satisfechos con la calidad de los servicios que allí encuentran, sino porque paga poco o nada (ENDESA 2002) La República Dominicana, apunta el Informe Nacional de Desarrollo Humano, arrastra serios problemas de salud, tales como: altos niveles de desnutrición, inestabilidad en la prevalencia de enfermedades transmisibles, altas tasas de mortalidad infantil y materna. Paralelamente, empieza a coexistir con un cuadro epidemiológico típico de países que han completado su transición demográfica y ello trae aparejada la amenaza de nuevas enfermedades infecciosas. Los principales indicadores que miden la eficiencia del sector salud en RD son descritos a continuación.

91


92

Indicadores que Miden la Eficiencia del Sector Salud en RD

Valor

Año

C.1.11.1-Tasa de mortalidad infantil [por 1.000 nv] (Estimada menores de 1 año)

32.6

2004

C.4.0.9-Mortalidad de menores de 5 años estimada [por 1.000 nv]

47.7

2004

794.1

1997

3.3

1997

C.17.0.0-Tasa estimada de mortalidad por SIDA [por 100.000 hab].

19.6

1997

C.35.0.0-Tasa estimada de mortalidad por homicidios [por 100.000 hab.]

11.1

1997

C.12.0.0-Tasa estimada de mortalidad general, ajustada por edad [por 100.000 hab.] C.34.0.0-Tasa estimada de mortalidad por suicidios y lesiones autoinfligidas [por 100.000 hab.]

Tabla VI-3Organización Panamericana de la Salud, Área de Análisis de Salud y Sistemas de Información Sanitaria. Iniciativa Regional de Datos Básicos en Salud; Sistema de Información Técnica en Salud. Washington DC, 2005.

El Informe Nacional de Desarrollo Humano 2005, plantea un interesante cuadro que recoge los indicadores de salud comparándolos con los valores promedio de América Latina y con el valor esperado según el PIB per cápita. Indicadores de Salud Comparándolos con los Valores Promedio de América Latina Valor Valor Esperado en RD Valor Promedio en países Variable Observado según PIB per cápita de AL y el Caribe en RD Esperanza de Vida Gasto en salud (%delPIB) Gasto Público y Privado en Salud Médicos por 1000 habitantes Mortalidad Infantil por 1000 nacidos vivos Mortalidad menores de 5 años por 1000 nacidos vivos Mortalidad materna por mil nacidos vivos

66.7

67.7

70.5

2.2

3.7

3

6.10

6.02

6.8

190

165

180

19

27

24

34

32 38 180

71 187

Tabla VI-4 Fuente: Informe Nacional Desarrollo Humano 2005 (República Dominicana)

92


93 Se observa en el cuadro que SÓLO en el caso de la cantidad de médicos por cada 100,000 habitantes estamos por encima del valor esperado y por encima del promedio de América Latina.

VI.3.

El Problema de la Exclusión Social en Salud

En un estudio realizado sobre seis países de América Latina y del Caribe, por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el 2001, se estableció la definición siguiente para el concepto de exclusión en salud como “la falta de acceso de ciertos grupos o personas a diversos bienes, servicios y oportunidades que mejoran o reservan el estado de salud y que otros individuos y grupos de la sociedad disfrutan”. De esta definición se desprende que se trata de un fenómeno que trasciende el sector salud. Existen factores externos que inciden sobre las consideraciones de tal exclusión. Así vemos como influyen los niveles de pobreza, acceso a agua potable, condiciones de los servicios sanitarios y la amplitud del desempleo, el subempleo y el sector informal entre otros. La exclusión en salud puede expresarse en alguna de las siguientes situaciones: • Falta de acceso a los mecanismos básicos de satisfacción de las necesidades de salud: cuando no existe la infraestructura mínima que permite proveer servicios de salud o las personas no pueden acceder a ella debido a barreras geográficas, económicas, culturales o de otro tipo. • Falta de acceso a los mecanismos de protección financiera contra los riesgos y consecuencias de enfermar: cuando las personas no pueden acceder a un esquema de seguros de salud. • Falta de acceso a los mecanismos de satisfacción de las necesidades de salud en condiciones adecuadas de oportunidad, calidad y dignidad, independientemente de la capacidad de pago: cuando las personas no pueden acceder a un régimen de protección social en salud. A partir de este análisis se desprende que existen diversos grados de exclusión en salud, representados por situaciones en las que el individuo: • No accede a los mecanismos de satisfacción de sus necesidades más • básicas de salud. • No accede a los mecanismos de satisfacción de sus necesidades de salud en condiciones adecuadas de dignidad, oportunidad y calidad. • No accede a mecanismos de protección financiera contra los riesgos de enfermar y las consecuencias de estar enfermo. Según el estudio citado anteriormente, la exclusión social en salud en la República Dominicana es una evidencia de cientos de miles de dominicanos desprotegidos por el Sistema de Salud. Este resultado acontece con 6 millones de personas que están excluidas de la seguridad social (previo a la Ley 87-01), con 141 mil niños menores de 5 años los cuales quedan sin recibir ningún tipo de vacunas, con 229 mil mayores de 65 años que no tienen atención de salud de calidad, casi un millón de episodios de violencia doméstica

93


94 que no se reportan, con 400 mil familias con algún enfermo mental en el hogar que no recibe atención. No obstante, en la última década han mejorado la mayoría de sus indicadores globales en salud. La esperanza de vida se ha incrementado sustancialmente.

Población Excluida en RD Indicador Excluidos de los servicios de salud Personas Sin Seguro Niños menores de 5 años sin ninguna vacuna Partos Institucionales Mayores de 65 años son atención de calidad Sin acceso a agua potable (nivel urbano) Sin acceso a agua potable (nivel rural) Sin acceso a alcantarillado sanitario urbano Sin acceso a alcantarillado sanitario rural

Relación 31.40% 76.40% 15.50% 4.30% 28.00% 17.00% 49.60% 4.60% 21.10%

Población Excluida 2,113,912 6,574,167 141,507 n.d. 113,424 880,628 1,698,681 278,287 722,624

Tabla VI-5. Fuente: Estudio: Exclusión en Salud en Países de América Latina y El Caribe

El estudio arroja como resultado, entre otros, que los excluidos en salud se encuentran ubicados en las doce provincias de las Regiones Suroeste, Centro y Este del país y en los barrios pobres de las principales ciudades. En el siguiente cuadro, tomado del resumen ejecutivo del estudio “Exclusión en Salud en países de América Latina y el Caribe”, se destacan quienes son los excluidos en el salud en RD.

País Ecuador

Guatemala

Honduras

Paraguay

Exclusión en Salud en países de América Latina y el Caribe Excluidos Los Pobres Las personas de origen indígena Los que viven en el sector rural Los pobres Las personas de origen indígena Las mujeres, en especial si son jefas de hogar Los que viven en el sector rural Los desempleados y trabajadores informales Los pobres Los que vienen en el sector rural Los desempleados, subempleados y trabajadores informales Las personas que tienen bajo nivel de instrucción Los que se encuentran en el quintil más bajo de ingresos Los que hablan guaraní Las personas entre 6 y 29 años y los mayores de 50 años Aquellos que no tienen seguro médico Las personas que no han recibido enseñanza formal o la han recibido sólo en el nivel primario Los desocupados

94


95

Perú República Dominicana

Las empleadas domésticas Los trabajadores del sector agrícola y de la construcción Los pobres Los desempleados, los trabajadores informales Los pobres Los inmigrantes de origen haitiano Los niños menores de 5 años, los adolescentes y los mayores de 65 años Las mujeres, en especial los pobres, jefas de hogar y embarazadas Los trabajadores agrícola e informales

Tabla VI-6. Fuente: Estudio: Exclusión en Salud en Países de América Latina y El Caribe

Los factores asociados a la exclusión en salud tanto en República Dominicana como en los demás países del estudio, son resaltados en el siguiente cuadro: PRINCIPALES FACTORES ASOCIADOS CON LA EXCLUSIÓN EN SALUD Ecuador • La pobreza, principalmente la pobreza extrema • Inequidad del ingreso • Perteneciente a una comunidad indígena, especialmente si está asentada en el medio rural • La fragmentación y segmentación del sistema de protección de salud • Insuficiencia de la red de servicios básicos (saneamiento, educación, salud) con mayor desprotección en las zonas más pobres del país Guatemala • La pobreza, principalmente la pobreza extrema • Origen indígena • Vivir en una comunidad rural • Desempleo, subempleo, empleo informal • Bajo gasto público en salud • La segmentación y fragmentación del sistema de protección de salud Honduras • La pobreza • Origen indígena y afro descendiente • La informalidad en el empleo • La ruralidad • Déficit de infraestructura adecuada del sistema de salud, en relación a la cama/habitantes, con una alta concentración de los recursos en las ciudades más ricas del país (Tegucigalpa y San Pedro Sula) Paraguay • Ser monolingüe en guaraní • La pobreza • La segmentación y fragmentación del sistema de protección de salud • La existencia de barreras geográficas (vivir en comunidades rurales o alejadas de centros urbanos) • La informalidad del empleo Perú • La pobreza

95


96

• •

República Dominicana

La ruralidad La falta de servicios públicos, saneamiento y electricidad en la vivienda • La discriminación racial • Déficit de infraestructura adecuada en el sistema de salud, en especiel para la atención de la mujer embarazada • La informalidad del empleo • Escaso grado de instrucción • La inadecuada y desorganizada distribución de la oferta de salud • El elevado gasto de bolsillo como modo de financiamiento de las atenciones de salud, que es altamente regresivo (proporcionalmente, los más pobres gastan en salud tres veces más que lo que gastan los ricos) • La baja cobertura de los sistemas de aseguramiento de salud existentes • La segmentación y fragmentación del sistema de protección de salud • La baja calidad de la atención de salud • Desempleo, subempleo, empleo informal • La escasa regulación

Tabla VI-7. Fuente: Estudio “Exclusión en Salud en América Latina y El Caribe 2001”

Un hecho que llama la atención de los resultados del estudio es que el 55% del total del gasto en salud procede directamente del bolsillo de los jefes de hogar y se destina al pago directo de servicios tanto públicos como privados. Esta situación profundiza las inequidades en el sector, pues los hogares con menores recursos, realizan proporcionalmente mayores gastos directos en salud que los de ingresos más altos. GASTO EN SALUD Millones en RD$ Porcentaje PIB 183,532.20 100.0% Gasto en Salud 11,918.70 6.5% Hogares 7,441.20 4.1% Otros Privados 1,365.80 0.7% Total Sector Privado 8,807.00 4.8% Gobierno Central 2,627.40 1.4% Otros Públicos 176.70 0.1% Total Sector Público 2,804.10 1.5% Resto del Mundo 307.50 0.2% Tabla VI-8. Fuente: Estudio “Exlusión en Salud en América Latina y El Indicador

Caribe, 2001”

Según el estudio de exclusión en salud, la sociedad dominicana es inequitativa en términos de educación, empleo, renta, protección frente a riesgos y daños, y acceso a servicios de salud de calidad, al agua potable, a sistemas de eliminación de excretas y desechos sólidos. Las poblaciones más desfavorecidas se ubican en los barrios pobres de las principales ciudades, entre la población inmigrante, y en las 12 provincias de las regiones suroeste, centro y este del país, cuyos entornos son poco saludables. Las

96


97 mujeres gestantes, los recién nacidos, las mujeres pobres que viven solas y, en particular las adolescentes, y ciertos grupos de trabajadores de la agricultura y del sector informal, se configuran como grupos especialmente vulnerables. También están excluidos una gran parte de los enfermos mentales y las personas afectadas de enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial y la diabetes, enfermos de cáncer y otros procesos degenerativos, en especial de la tercera edad. En la sección de anexos de este capítulo, ponemos a su disposición dos cuadros comparativos que revelan el estado de los indicadores de exclusión en salud par RD y los demás países participantes en el estudio.

VI.4. La Salud en la Circunscripción tres del Distrito Nacional. Como bien explicamos en los inicios de este capítulo, el país se encuentra dividido en regiones de salud. La Región 0 es la única que a su vez se encuentra dividida en áreas de salud. Estas áreas de salud van desde la I hasta la VIII. El Área IV de salud incluye los siguientes barrios: Domingo Savio, Gualey, María Auxiliadora, Ensanche Espaillat, 24 de Abril, Simón Bolívar, Capotillo, Ensanche Luperón, Mejoramiento Social, Villa Consuelo, Villa Juana, Villas Agrícolas, La Zurza ( todos estos barrios corresponden a la circunscripción tres del Distrito Nacional), Cristo Rey y el Ensanche La Fe. Como se observa, de los 15 barrios que forman esta área de salud, 13 corresponden a la circunscripción tres. El barrio Villa Francisca que es el único barrio de la circunscripción tres que no está incluido en el Área 0, corresponde al Área de Salud V. La red de servicios está compuesta por los hospitales docentes y de referencia nacional: Dr. Luís E. Aybar, el Hospital General Plaza de la Salud y el Hospital Dr. Francisco Moscoso Puello, junto a consultorios, clínicas rurales, UNAPS y ONGs del área.

97


98

VI.4.2.

Recursos Existentes en el Área IV de Salud37

Recursos Humanos El área IV de salud cuenta con 2,150 empleados. En el subsector público hay 912 médicos y 760 enfermeras, para una relación de 1.2 médicos por cada enfermera, 1.9 médicos y 1.6 enfermeras por cada mil habitantes. Recursos Humanos existentes según subsectores en el Área IV de Salud Año 2004 Tipo de Personal SESPAS IDSS Privado ONG Médicos 1,082 47 Generales 912 47 Especialistas 160 Pasante de Ley 10 Bioanalistas 114 0 0 36 Graduadas 111 36 Técnicas 3 Radiodiagnóstico y RX 35 Técnicos 35 Personal Salud Ambiental 27 Personal de odontología 122 Graduados 100 Auxiliares 22 Personal de Farmacia 43 Personal de salud Mental 13 Graduados 13 Personal de enfermería 760 Graduados 132 Auxiliares 628 Tabla VI-9. Fuente: Área IV de Salud. Año 2004

F.F.A.A.

8 8

Total 1,082 912 160 10 158 155

20 2 18

35 35 27 122 100 22 43 13 13 180 134 646

Recursos Físicos: El Área IV de Salud cuenta con 119 establecimientos de salud, 87 de estos corresponden a la SESPAS, 16 al sector privado con fines de lucro y los 14 restantes al subsector privado no lucrativo. Se dispone de 47 laboratorios clínicos, 3 bancos de sangre, 29 unidades de odontología y 20 boticas populares.

37

Memoria SESPAS 2004

98


99

Recursos Físicos existentes en el área IV, por subsectores de salud Año 2004 Subsector Público Servicio

SESPAS

Hospital y Clínicas con camas Consultorios, Clínicas, Dispensarios sin camas Laboratorios clínicos Unidades Odontológicas Bancos de Sangre

IDSS

F.F.A.A

3

1

84

1

22 28 3

1 0 0

0

0 0 0

Subsector privado No Lucrativas Lucrativas 16 1

0 1 0

Otros

Total

0

21

13

0

98

1 0 0

13 0 0

47 29 3

Tabla VI-10. Fuente: Memorias SESPAS Área IV de Salud. Año 2004

Morbilidad Principales causas de Consultas y Emergencias El Área IV de Salud realizó en el año 2004, 196,679 consultas, siendo las causas principales de estas las enfermedades respiratorias agudas con 109,88 casos por cada mil habitantes; la Hipertensión Arterial, 84 casos por cada mil habitantes y las Enfermedades Diarreicas Agudas, 406.09 casos por mil habitantes. Las causas de consulta en la población menor de un año se deben a las infecciones Respiratorias Agudas y las Enfermedades Diarreicas agudas, con 853.4 y 285.2 casos por cada mil habitantes. Además la dermatosis, con 163 casos por cada mil habitantes. En el grupo de 1 a 4 años de edad se presentó un comportamiento similar al de los menores de 1 año, para las dos primeras causas con una tasa de 366.4 y 208.3, seguidas por la parasitosis con una tasa igual a 55. La población femenina de 15 a 49 años de edad consultó por procesos inflamatorios, embarazo y vaginitis, con una tasa de 138.2; 62.6 y 52.6 respectivamente. Las principales causas de emergencias fueron por traumatismos diversos con 14.8 casos por cada mil habitantes, seguidos por embarazos y cefaleas, con tasas de 12.5 y 5.3 respectivamente. Las principales causas de hospitalización en el área IV fueron ocasionadas por los accidentes Cerebro Vasculares (ACR) con una tasa de 2.39, seguidos por las Heridas y Síndrome Gastrointestinal Agudo con tasa de 1.91 y 1.50 respectivamente

Mortalidad Principales causas de Mortalidad En el área IV de salud durante este año, ocurrieron 1.114 casos de muertes en la población general teniendo como principales causas show hemorrágico, con una tasa de

99


100 0.20. edema agudo al pulmón, con una tasa de 0.14, seguidas por infarto agudo al miocardio y show séptico, ambos con tasas de 0.09. En la población menor de un año ocurrieron 99 muertes siendo la mayor causa de estas, la insuficiencia respiratoria con 2.9 casos por cada mil menores de un año. Shok séptico con 1.2, Encefalopatía Isquemia y Hemorragia Introcranial, con 0.6 casos por cada mil menores. En los menores de 1 a 4 años, las causas se deben a neumonía y show séptico, con tasas de 0.04 y meningitis con tasas de 0.02. La causas de muertes de la población femenina de 15 a 49 años de edad se deben en primer lugar a HIV, con una tasa de 0.18. En segundo y tercer lugar, accidentes cerebro vasculares y anemias con tasas de 0.10 y 0.08 respectivamente. Hasta este punto, los datos suministrados corresponden al área IV de salud. Encontramos que hay otros indicadores importantes que presentaremos a continuación pero que corresponden al Distrito Nacional completo.

100


3,500

2,870

3,000

2,500

2,000

1,952

1,539 1,500

939

1,000

457

500 223 37

235

86

16

37

1

33

0 HOSP. LUIS E. AYBAR (MORGAN) NORMALES

CESAREAS

SUBC. JESUS TE AMA

VIVOS

MUERTOS

GEMELAR

ABORTOS

B.P.N.

Gráfico VI-2. Fuente: Memoria SESPAS 2004

PRODUCCION Y SERVICIOS AREA IV SEGÚN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, AÑO 2004 125,000 120,000 115,000 110,000 105,000 100,000 95,000 90,000 85,000 80,000 75,000 70,000 65,000 60,000 55,000 50,000 45,000 40,000 35,000 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000 0

115,856

113,834

74,007

60,150

47,787

35,946 28,544 21,526

9,108

6,631 8,618 7,224

5,872 315

263

HOSP. LUIS E. AYBAR (MORGAN)

EXTERNA

775

HOSP. FCO. MOSCOSO PUELLO

EM ERGENCIAS

INGRESOS

ALTAS

3,524

1,252 1,244

179

715

17

SUBC. JESUS TE AMA

DEFUNCIONES

DIAS PACIENTES

SUBCENTRO MAURICIO BAEZ

CAM AS

Gráfico VI-3. Fuente: Memorias SESPAS 2005

101


Otros Indicadores En lo relativo a los indicadores de salud, como bien advertimos al principio, no fue posible obtener los valores correspondientes a la zona estudiada, pero ofrecemos los indicadores arrojados por el correspondiente al Distrito Nacional, que podrán arrojar una idea de la situación de la zona. Un indicador importante a la hora de medir el índice de pobreza humana es el de la talla y el peso según edad. Para el caso del Distrito Nacional, se observa una tasa de 1.4 en lo relativo a desnutrición aguda u un 7.6 en desnutrición crónica. Desnutrición Aguda Provincia Total < 5A Desnut. Aguda (Peso/Talla Total < 5A Desnut. Crónica (Talla/Edad)

Tasa 1.4 7.6

Tabla VI-11: Fuente: SIGpas

Abortos en Menores de 15 años Centro de Salud Luis E. Aybar Francisco Moscoso Puello

Tasa 46 12

Tabla VI-12: Fuente: SIGpas

Para los fines de este estudio, ya que el área meta es la circunscripción tres del Distrito Nacional, a la hora de analizar la situación de salud extraemos los datos relativos a los 14 barrios que son de nuestro interés aun cuando no correspondan a la misma área de salud. Para los indicadores que no puedan ser desagregados, ofreceremos los valores globales. Es importante destacar en este punto que los indicadores específicos que pueden reflejar de manera precisa la situación de salud en los barrios no están disponibles para la zona estudiada. Por ejemplo, uno de los indicadores utilizados para calcular en Índice de Pobreza Humana es el porcentaje de niños con talla y peso por debajo del promedio, pero esta medición no se encuentra disponible para estos 14 barrios. Sin embargo intentaremos hacer la mejor aproximación posible haciendo uso de otros estudios realizados en la zona y de las informaciones que puedan ser sectorizadas a partir del Censo Nacional de Población 2002. Otra dificultad a la hora de establecer indicadores sectorizados en salud es que las estadísticas brindadas por los centros que se encuentran en una zona no necesariamente son el reflejo del comportamiento de la misma. Es decir, las personas buscan atender sus necesidades de salud no por la cercanía del centro sino por los niveles de atención que necesite. Para ilustrar esta afirmación ponemos el caso de las madres que viven en los barrios de la zona estudiada y que acuden al hospital Materno Infantil de los Minas a la

102


hora de que los hijos necesiten una consulta aun cuando ese centro no se encuentra dentro del área de salud correspondiente. Un estudio realizado por CONAU en combinación con el PNUD para el proyecto RESURE (1999), nos habla de los inicios de la implementación del nuevo sistema de salud en los barrios de la circunscripción tres. Según plantea RESURE, en el presente modelo se ha elaborado un nuevo Modelo de Atención Primaria en salud para los barrios con mayores índices de pobreza, que incluyen consultorios y clínicas de atención familiar. Los primeros tiene menos capacidad de atención y se integrarán a las responsabilidades de los líderes comunitarios. Las segundas funcionaran propiamente en e instalaciones dependientes de SESPAS y proveerán una mayor gama de servicios de salud. Este nuevo modelo de atención primaria en salud, se inició en la zona de Santo Domingo, en la zona Nor-central (antes de la división territorial del 2001), la cual incluye los barrios trabajados en el proyecto RESURE. En los inicios se trabajó en la conformación de los llamados “Equipos de salud Familiar” (ESAF). Cada ESAF es responsable de 500 a 750 familias (ò entre 2,500 y 3,500 personas). Está conformado por un médicos general, un auxiliar de enfermería, un técnico(a) de salud familiar y uno o dos promotores voluntarios de salud, miembros de la comunidad. La base de operaciones de los ESAF en cada barrio puede ubicarse en casas de familia, escuelas, locales de clubes y/o ONGs, centro de trabajo y/o centros de salud de las SESPAS. La primera clínica de Salud Familiar fue inaugurada en el Barrio de Los Guandules. Un primer intento lo constituyó el dispensario del Club de Madres en el Barrio La Zurza. Este nuevo modelo se basa en la atención a la salud familiar, con un componente importante de Participación comunitaria, organizada a través de los Comités de Salud y encargados de los aspectos prevención y promoción. Para presentar de manera más precisa la situación actual en materia de salud de la zona estudiada, vamos a recurrir al levantamiento realizado por PROSISA en combinación con SESPAS y utilizando, además de su propio levantamiento, los datos arrojados por el Censo Nacional de Población 2002 y los datos de la Encuesta Nacional Demográfica y de Salud (ENDESA) 2002.

103


En lo relativo a puestos de salud y dentro de la clasificación de los mismos por niveles de atención, podemos apreciar en el mapa la distribución geográfica de los mismos. Es importante destacar que la mayor cantidad de centros son del tipo 1. Esto es, nivel de atención primaria. En la mayoría de los casos estos centros están establecidos en las escuelas, clubes, empresas e iglesias.

Mapa Topográfico de la Circunscripción 3 del DN con los centros de Salud Existentes. Fuente: SIGpas, en base a Censo nacional de población 2002, ENDESA 2002 y Censo de Salud 2005.

Gráfico VI-4

Podemos observar en el gráfico IV-5 que el 87% corresponde a centros de atención primaria con un total de 68 centros. El área cuenta también con una ofician administrativa, que es la Dirección de Salud Área IV.

Centros de Salud Según Nivel de Atención Sección del Área 4 de l aCirc. 3

1 1%

9 12%

68 87%

Centros de Atención Primaria

Hospital General

Hospotales y Centros de Referencia

Gráfico VI-5. Fuente: SigPas 3

Centros de Atención con Nivel 1 (CAP, según SIGpas, PROSISA) 104


Nombre Dirección de Salud Área IV Colgate Palmolive Cartonera Hernandez Consultorio Polyplas Consultorio Johanna Industrial Centro de Salud Fundación Activo 20-30 Centro de Salud Integral Centro de Salud Las Cañitas C M Comunitario El Manguito Centro Parroquial San Gabriel Cárcel de Protección al Menor y a la Mujer C M Proyecto la Zurza Centro de Cuidado Diurno de Ancianos Anti-tuberculosis para Adultos Clínica de Salud Familiar Los Guandules Centro de Madres La Zurza Club María Auxiliadora Club Mauricio Báez Club Rafael Leónidas Solano Villas Agrícolas Conani 2 Consultorio El Dique COPADEBA CTU El Caliche Escuela República de Perú Colegio Escuela España Escuela República de Honduras Escuela Primaria Loma del Chivo Escuela República de Colombia Escuela República de Haití Escuela Primaria Rep. Dominicana Escuela Varias Luces Esmeraldo Díaz Fundación Dom de Enf. Respiratorias Grupo Médico Divino Pastor, Inc Guachupita Hermanas de la Caridad Hogar de Ancianos Bet-El, Inc. Hogar de Bebés Niño Jesús Hogar Luby Infantil Antituberculosis Instituto Politécnico Cardenal Sancha Instituto Preparatorio para Niñas La Ciénaga Las Canillitas con Laura Vicuña Liceo Juan Pablo Duarte Club Oscar Santana Padre Fermín O.P. Inc.

Nivel de Atención 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

105


Padre Marcilla Parroquia San Elías Parroquia San Juan Bautista Politécnico Nuestra Señora del Carmen Club Rafael Barias San Pedro Apóstol San Rafael Iglesia Santa Ana Unachosin Villa Francisca Yolanda Guzmán Escuela Nacional Sordomudos Fundación J.C. Hispaniola, Inc. Esc. Aida Cartagena Potalatín Tabla VI-13.Fuente: SigPas 3

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

En segundo lugar tenemos los Hospitales y Centros de Referencia nivel 3, con un 12 % para nueve centros. Nombre Centro Antirrábico Nacional Centro Educ. y Amistad Dominico-Japonesa Centro de Gastroenterología Centro Nac. de Control de Enf. Tropicales Dr. Félix Ma. Goico Francisco Moscoso Puello Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel Luis E. Aybar Unidad de Quemados Tabla VI-14. Fuente: SigPas 3

Nivel de Atención 3 3 3 3 3 3 3 3 3

En Tercer lugar tenemos la cantidad de Hospitales Generales, con un nivel de atención 2 con un 1%, teniendo un solo recinto de esa categoría. Nombre Fundación Servicios Médicos Jesús Te Ama Tabla VI-15. Fuente: SigPas 3

Nivel de Atención 2

106


Situación de los Discapacitados De acuerdo al Censo Nacional de Población 2002, en la población de la Circunscripción Tres un 4.77% de la población tiene alguna limitación física. Eso representa 17,088 personas que padecen de algún tipo de incapacidad. Situación de los Discapacitados Causa de esa Limitación Nació así Enfermedad Violencia o abuso Accidente de motocicleta Accidente de otro vehículo de motor Otro accidente no laboral Accidente laboral Edad avanzada Otra causa No sabe No declarado Total

Varón Hembra Total 1,410 1,181 2,591 2,778 3,465 6,243 184 62 246 214 76 290 313 130 443 311 312 623 329 140 469 789 1,511 2,300 566 727 1,293 279 430 709 900 981 1,881 8,073 9,015 17,088

Tabla VI-16. Fuente: Censo Nacional de Población 2002

El 47.24% de la población con algún tipo de limitación corresponde al sexo masculino y el 52.76% al sexo femenino. De esos son cabeza de familia 7,526, siendo 3,607 hombres y 3,919 mujeres. Según el Censo, el 8.32 % de la población con alguna limitación física, vive en un hogar unipersonal. Esta es una situación delicada, sobre todo en el caso de personas jóvenes y envejecientes.

Personas con Discapacidad Según Género

682 48% 740 52%

Varón Hembra

Fuente: Censo Nacional de Población 2002 Gráfico VI-6

107


En un levantamiento realizado en la Asociación Dominicana de Rehabilitación38, se obtuvieron los siguientes datos relativos a pacientes atendidos provenientes de la zona estudiada. No se tienen las edades correspondientes para esos pacientes. Asociación Dominicana de Rehabilitación Número de Pacientes Atendidos en la A.D.R., según sector de procedencia Sector No. Pacientes 24 de abril 69 27 de febrero 83 Capotillo 71 Ens. Esapillat 94 Ens. Luperón 62 Guachupita 24 La Ciénaga 36 Domingo savio 5 Gualey 31 La Zurza 8 María Auxiliadora 34 Mejoramiento Social 34 Simón Bolívar 62 Villas Agrícolas 103 Villa Consuelo 146 Villa Francisca 65 Villa Juana 188 Total Px. Atendidos en A.D.R. 1,139 Tabla VI-17. Fuente: Estadísticas proporcionadas por el Centro Nacional de Rehabilitación

Si comparamos el total de pacientes atendidos en Rehabilitación, 1,139 personas con el número total de personas que sufren alguna discapacidad, 17,088 personas, observamos una enorme brecha. Es posible que algunas personas reciban atención en los hospitales públicos, pero es importante tener en cuenta que aún puedan ser atendidas lesiones físicas permanentes en los hospitales, no es la especialidad de esos centros y consideramos tomar en cuenta la posibilidad de que un gran número de los pacientes discapacitados no reciban atención.

Enfermos de Salud Mental En el caso de las personas que padecen algún tipo de problema de salud mental, mostramos los hallazgos reportados por el Censo Nacional de Población 2002.

38

La Asociación Dominicana de Rehabilitación es una institución no gubernamental sin fines de lucro

108


En el cuadro siguiente se observa que un total de 2,065 personas de todas las edades fueron reportadas con algún tipo de deficiencia mental. Esta cifra representa un 0.58 % de la población. El grueso mayor está en el rango comprendido entre 15 y 64 años, un 69% del total de la población con este tipo de dificultad. Es importante destacar que en edad de 0 a 29 años tenemos 877 personas con este tipo de problemas y no conocemos de ningún centro escolar de educación especial. Es Retardado o tiene Deficiencia Mental Edad en Grandes Circunscripción Grupos tres 0 - 14 350 15 - 64 1,427 65 y más 287 No declarada 1 Total 2,065 Tabla VI-18. Fuente: Censo Nacional de Población 2002

Distrito Nacional 699 2,855 843 1 4,398

Si comparamos la situación de la circunscripción tres con el resto del Distrito, es alarmante observar que los 2,065 casos de esta zona representan el 46.94% del total de casos que hay en el Distrito Nacional.

Personas con Problemas de Salud Mental

2,064 46.94% 2,333 53.06%

Circunscripción Tres

Circunscripciones uno y dos

Gráfico VI-7

109


VI.5. Los niveles de Exclusión y la población de la circunscripción tres. Anteriormente nos referimos a un estudio realizado sobre la exclusión en salud en América Latina y el Caribe. En el estudio se identificaban como excluidos en salud a personas que sean desempleados, subempleados, con empleo informal, pobres, inmigrantes haitianos, población menor de 5 años, adolescentes y personas mayores de 65 años. Se identificaba también como público vulnerable a mujeres solas y adolescentes embarazadas. Según estos indicadores, procederemos a identificar la población que se puede considerar como excluida en salud en la zona estudiada. • De acuerdo a una serie de indicadores, fueron identificados los hogares clasificados como pobres I y pobres. Nombre del Barrio Domingo Savio La Zurza Gualey Ensanche Capotillo Ensanche Simón Bolivar Villa Francisca Maria Auxiliadora 24 de Abril Villa Consuelo Villa Juana Villa Agricolas Mejoramiento Social Ensanche Luperón Ensanche Espaillat

% de Hogares Pobre I 5.2 5.0 4.8 2.7 2.2 1.7 1.6 1.2 0.9 0.9 0.9 0.8 0.4 0.1

% de Hogares Pobres 52.2 51.9 48.4 39.4 36.6 29.1 29.4 26.0 23.6 25.7 25.9 28.1 14.9 10.8

Hogares Pobres I 646 259 200 221 140 117 159 51 64 80 39 67 25 5

Hogares Pobres 6,487 2,660 2,021 3,242 2,346 1,983 2,993 1,140 1,668 2,405 1,093 2,354 913 438

Total de Hogares 12,432 5,130 4,173 8,231 6,415 6,825 10,184 4,384 7,053 9,366 4,221 8,376 6,127 4,064

Total de Personas 45,672 19,213 15,896 30,999 25,283 23,102 39,082 16,688 24,790 32,825 15,821 30,068 22,777 15,375

Tabla V-19. FUENTE: Focalización de la pobreza en la República Dominicana, 2002. Oficina Nacional de Planificación (Onaplan)

Guiados por las indicaciones de la cantidad de hogares en cada barrio y las personas que ellos representan, nos encontramos con aproximadamente 125,069 personas en exclusión por ser pobres. • En cuanto a la exclusión por edad, tenemos un total de 38,879 personas menores de 5 años, 55,791 adolescentes y 21,306 personas con 65 años o más. En este factor, tenemos un total de 115,976 personas. Categorías

Menores de cinco Adolescentes

65 años o

Total

110


años Varón Hembra Total

más

19,398 19,481 38,879

27,398 28,393 55,791

8,835 12,471 21,306

55,631 60,345 115,976

Tabla VI-20. Fuente: Censo Nacional de Población 2002 •

Refiriéndonos al tema de los aspectos laborales, nos encontramos con una población en edad de trabajar de 283,016 personas, de las cuales sólo 61,947 empleados a sueldo o salario. Esto nos deja a una población de 221,069 personas excluidas por no tener seguro ni público ni privado. Varón 35024 100,694 135718

Asalariados No Asalariados PET

Hembra 26923 120,375 147298

Total 61,947 221,069 283,016

Tabla VI-21

Empleados Asalariados

61,947 22%

221,069 78%

Asalariados

No Asalariados

Gráfico VI-8

En cuanto a los sectores considerados como más vulnerables según el estudio referido, tenemos a las mujeres solas y adolescentes embarazadas. • Respecto a las adolescentes embarazadas, no tenemos el dato preciso de las adolescentes embarazadas actualmente. Un aproximación nos la da la cantidad de adolescentes con hijos encontradas en el Censo Nacional de Población 2002. Según esta fuente, los barrios de la circunscripción tres tenían un total de 2,953 jóvenes entre 15 y 19 años con hijos. • En relación a las mujeres que se encuentran solas en el hogar, encontramos, utilizando los datos arrojados por el Censo Nacional de Población 2002, 19,499 mujeres que son jefas de hogar y que estaban solas al momento de realizarse la encuesta.

111


Veamos de manera resumida la cuantificación de los excluidos en salud en la circunscripción tres del Distrito Nacional Condición o Factor de Exclusión Pobres Menores de 5 años Adolescentes 65 años o más No Asalariados Adolescentes Embarazadas Mujeres Solas Jefas de Hogar Tabla VI-22

Valor 125,069 38,879 55,791 21,306 221,069 2,953 19,499

No podemos sumarizar las cantidades de cada factor puesto que existen casos que quedan incluidos dentro de otra categoría. Pero si podemos aproximar un número que nos da la seguridad de no duplicar cantidades que es referido a la población no asalariada y los menores de cinco años. Esto nos arroja un total de 259,948 personas. Si tomamos en cuenta que en la circunscripción tres cuenta con un total de 358,068 personas, nos damos cuentas que estamos frente a una población con más de un 72.60% de personas excluidas en salud. Si sólo tomáramos en cuenta la población pobre, el porcentaje fuera de un 34.93%, cifra aunque más baja, es de todos modos alarmante. Es bueno tomar en cuenta el siguiente punto. Para la asignación de las tarjetas solidaridad, programa de corte asistencialista que implementó el gabinete social, se focalizó la entrega en los hogares que fueron considerados como los más pobres en cada ciudad. En el distrito Nacional se entregaron tarjetas a un total de 17,970 familias de las cuales Fuente: Publicación de la ADESS (Administradora de Subsidios Sociales) del Gobierno Central 17,037 corresponden a la en fecha 19 de Septiembre 2005, en el periódico HOY. circunscripción tres. Esto es, Gráfico VI-9 un 94.81% de las familias identificadas como pobres en el distrito corresponde a la zona estudiada en este trabajo.

112


VII. EMPLEO EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN TRES DEL DISTRITO NACIONAL. VII.1.

Introducción

Para hacer una verdadera planificación de desarrollo que impacte de forma significativa en los barrios de la parte alta del Distrito Nacional es imprescindible hacer un análisis de la situación del empleo en la zona. Pues es imposible hablar de desarrollo sin hablar de empleo, y es que este factor es una de las columnas que sostienen toda articulación de Política Social que pretenda un Desarrollo Humano y Sostenible. Cuando nos referimos a la parte alta del Distrito Nacional estamos hablando de la Circunscripción Tres donde se encuentran los barrios que estamos estudiando, recordemos pues que estamos hablando de una circunscripción que de sus 14 barrios, 12 han sido escogidos para el levantamiento del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN). Estos barrios son de los que se le han llamado, en el panorama del trabajo social, excluidos. Aunque esta categoría es multipolar, uno de los principales aspectos va dirigido al empleo. Desde esa perspectiva los sectores sociales sin empleo estable ni suficientes ingresos, no solamente son pobres, sino que para muchos hay que ayudarlos a sobrevivir. Su situación está asociada a que ellos no participan plenamente en la sociedad, es decir, están en la exclusión, son excluidos. La respuesta que se le ha dado a esta situación por más de 50 años es invertir en acciones asistenciales que no generan el desarrollo de las capacidades y habilidades del ser humano, más bien lo paralizan. Ser excluido del sistema asalariado de la ciudad ya deja un mensaje, no eres capaz y las acciones asistencialistas lo certifican. Una funda, una donación monetaria, una tarjeta o una “botella”39 es el mejor certificado, mes por mes, de la inutilidad de las personas que lo reciben. Según Jorge Cela40, “la dinámica que se crea con estos tipos de programas no es la de salir de la pobreza, más bien se le da el mensaje de: “ustedes no son ciudadanos, ustedes son gente que necesita ayuda porque no se vale por sí misma…” Todo lo contrario sería si existiera una política creadora de empleo que permita que el ciudadano de nuestros barrios genere su propio sustento y por tanto sea protagonista como actor principal en la salida de la situación precaria en que se encuentra. De esta manera lo plantea PNUD (1996), “el empleo o trabajo es la más fundamental de todas las oportunidades económicas. Brinda a la gente un ingreso que le posibilita acceder a bienes y servicios que son necesarios para asegurar un nivel de vida decoroso”. Por otro lado afirma PNUD (2005) que el empleo posibilita que la gente haga una aportación productiva a la sociedad y ponga en práctica actividades y creatividad. Genera un grado elevado de reconocimiento, que favorece la dignidad y el respeto por sí mismo, y da a la gente la oportunidad de participar en actividades colectivas y de relacionarse socialmente. 39

Utilizamos la palabra botella para referirnos a la remuneración que da el gobierno a cambio de acciones proselitistas y clieterales, desde la nómina pública sin necesidad de trabajar. 40 Ponencia de Jorge Cela en el Intercambio Sobre Política Sociales y Focalización de Programas; organizado por el Consejo Consultivo de la Sociedad Civil para el Gabinete Social. Septiembre del 2004.

113


Sin embargo, según CONAPOFA41, el empleo ha sido considerado siempre como un residuo de la política económica de los gobiernos de turno, no se le ha dado la importancia debida, a pesar de que el nivel de desempleo de la República Dominicana es muy alto en comparación con el promedio de América Latina y el Caribe. El problema del empleo es más profundo de lo que pensamos. Es el caldo de cultivo de donde sale y adonde regresan las mayores desigualdades. Nos referimos aquí a la desigualdad que se evidencia entre los grupos humanos, sus capacidades de acceso al mercado de trabajo, a las condiciones sociales y a las disparidades que se producen en escolaridad, respecto al género y en los factores culturales. Todavía más disparidad se evidencia cuando se habla del trabajo formal en contraste del trabajo informal, las diferencias sociales son abismales y más aún cuando la forma de integrarse al mercado atenta contra la dignidad de la persona: trabajo infantil, prostitución, condiciones infrahumanas de trabajo, venta de estupefacientes, etc. El sistema de mercado de la República Dominicana ignora la labor que está haciendo más del 60% de los trabajadores del país, los cuáles se guarecen bajo la sombrilla del empleo informal.

VII.2.

Empleo en República Dominicana.

Como habíamos dicho anteriormente el mercado de empleo en República Dominicana tiene como principal debilidad la incapacidad para absorber la Población Económicamente Activa, que es aquella demandante de trabajo. La siguiente matriz, construido por el Banco Central, delata lo antes dicho. Nos brinda una panorámica de la situación de la población total de República Dominicana de 10 años y más (o sea la población en edad de trabajar). Para el año 2004 tenemos en el país 6, 981,868 personas en edad de trabajar, de un total de 8,949,72542 habitantes, lo que significa que la PET es el 78% de la población total. BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADISTICAS ECONOMICAS DIVISION DE ENCUESTAS

Población de 10 años y más por Condición de Actividad según Género y Rama de Actividad Económica, Total País 2004

Rama de Actividad Económica

Total

PET /1

PEA /2

Ocupados

Desocupados Total

Cesantes

6,981,868

3,933,660

3,209,932

723,729

391,071

487,282

487,282

476,278

11,004

11,004

0

0

6,661

6,661

4,908

1,754

1,754

0

0

577,766

577,766

494,093

83,673

83,673

0

0

30,090

30,090

26,735

3,356

3,356

0

0

Construcción

235,754

235,754

213,214

22,540

22,540

0

0

Comercio al por Mayor y Menor

719,905

719,905

652,496

67,410

67,410

0

0

Hoteles, Bares y Restaurantes

216,024

216,024

179,789

36,236

36,236

0

0

Agricultura y Ganadería Explotación de Minas y Canteras Industrias Manufactureras Electricidad, Gas y Agua

332,658

41

Lizardo, Jefrey; Medina, Alejandro y otros. Escenario para Una Política de Población y Desarrollo 2000-2010. Santo Domingo: CONAPOFA, UNFPA, 2000.

42

Inactivos

Nuevos

Población proyectada por la Oficina Nacional de Estadística para el año 2004.

114

3,048,208


Transporte y Comunicaciones

249,564

249,564

232,754

16,811

16,811

0

0

64,998

64,998

55,721

9,277

9,277

0

0

Administración Pública y Defensa

160,382

160,382

140,737

19,645

19,645

0

0

Otros Servicios

852,578

852,578

733,210

119,368

119,368

0

0

3,380,866

332,658

0

332,658

0

332,658

3,048,208

3,468,093

2,398,890

2,146,387

252,504

154,743

97,761

1,069,203

464,263

464,263

455,669

8,594

8,594

0

0

Intermediación Financiera y Seguros

Población sin Rama de Actividad

/3

Hombres Agricultura y Ganadería Explotación de Minas y Canteras

6,520

6,520

4,766

1,754

1,754

0

0

Industrias Manufactureras Electricidad, Gas y Agua

377,829

377,829

345,537

32,292

32,292

0

0

22,926

22,926

20,119

2,807

2,807

0

0

Construcción

226,703

226,703

205,420

21,283

21,283

0

0

Comercio al por Mayor y Menor

463,404

463,404

431,809

31,595

31,595

0

0

Hoteles, Bares y Restaurantes

101,973

101,973

90,173

11,801

11,801

0

0

Transporte y Comunicaciones

217,040

217,040

205,773

11,267

11,267

0

0 0

Intermediación Financiera y Seguros

33,732

33,732

28,917

4,815

4,815

0

Administración Pública y Defensa

104,722

104,722

94,802

9,920

9,920

0

0

Otros Servicios

282,020

282,020

263,404

18,617

18,617

0

0

1,166,964

97,761

0

97,761

0

97,761

1,069,203

3,513,775

1,534,770

1,063,545

471,225

236,328

234,897

1,979,005

23,019

23,019

20,609

2,410

2,410

0

0

142

142

142

0

0

0

0

199,937

199,937

148,557

51,381

51,381

0

0

7,165

7,165

6,616

549

549

0

0

Población sin Rama de Actividad

/3

Mujeres

Agricultura y Ganadería Explotación de Minas y Canteras Industrias Manufactureras Electricidad, Gas y Agua Construcción

9,051

9,051

7,794

1,257

1,257

0

0

Comercio al por Mayor y Menor

256,502

256,502

220,687

35,815

35,815

0

0

Hoteles, Bares y Restaurantes

114,051

114,051

89,616

24,435

24,435

0

0

Transporte y Comunicaciones

32,525

32,525

26,981

5,544

5,544

0

0

Intermediación Financiera y Seguros

31,267

31,267

26,805

4,462

4,462

0

0

Administración Pública y Defensa

55,660

55,660

45,935

9,725

9,725

0

0

570,558

570,558

469,806

100,752

100,752

0

0

2,213,902

234,897

0

234,897

0

234,897

1,979,005

Otros Servicios Población sin Rama de Actividad

/3

Clasificado según CIIU Revisión III Estimaciones ajustadas en base a los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda, realizado en octubre del 2002 /1 Población en Edad de Trabajar /2 Población Económicamente Activa /3 Incluye la Población Desocupada que busca trabajo por primera vez

Tabla VII-1

Como vemos estamos hablando de una PET de más de las tres cuartas partes de la población dominicana Sin embargo contamos con una Población Económicamente Activa (PEA) sumamente pequeña que es de 3,933,660, la cual es un 44% de la población total del país, lo que implica una Tasa de Participación de 56% de la Población, ubicada por debajo de América Latina que es de 64.1% para el mismo año 2004.

115


La República Dominicana muestra una tasa de crecimiento de la Población en Edad de Trabajar (PET) por encima del crecimiento natural de población de país. Para el período 1995-2004, dicha tasa se ubicó en promedio en 2.7%, mientras que el crecimiento de la población en promedio fue de 1.3%. Otro dato es que en promedio la tasa de crecimiento de la PEA es mayor que la tasa de crecimiento de la PET, lo que implica que a medida que crece la población hay más personas dispuestas a trabajar; de modo que este período unas 120,113 personas se añadían cada año a la población económicamente activa. Según la encuesta del Mercado de Trabajo del Banco Central, publicada en Agosto del 2005, en lo que iba de año la Población en Edad de Trabajar se había incrementado en 91,021 personas en relación con octubre de 2004. Esto nos pone a pensar en la manera cómo el país le va a responder a estas personas que se insertan cada año al mercado laboral.

Población en edad de trabajar y económicamente activa, 1992-2004 Años

PET

Cambio %

PEA

Cambio %

Cambio Absoluto

1995

5,498,798

1996

5,755,012

4.66%

3,029,524

2,852,737 6.20%

176,787

1997

5,835,283

1.39%

3,155,713

4.17%

126,189

1998

6,410,511

9.86%

3,375,010

6.95%

219,297

1999

6,463,367

0.82%

3,457,399

2.44%

82,389

2000

6,389,628

-1.14%

3,532,536

2.17%

75,137

2001

6,546,889

2.46%

3,557,988

0.72%

25,452

2002

6,723,578

2.70%

3,700,798

4.01%

142,810

2003

6,826,593

1.53%

3,731,676

0.83%

30,878

2004

6,981,868

2.27%

3,933,660

5.41%

201,984

3.66%

120,113

Promedio Cambio

2.73%

Tabla VII-2 Fuente: Banco Central de la R.D.

Otros resultados de la encuesta indican que el 60.9% de la mano de obra es masculina, el 52.3% tiene una edad entre 20 y 39 años, el 44.7% posee educación primaria, 41.9% son

Tasa de Ocupación en América Latina y El Caribe 2004 65 Venezuela

Guatemala Jamaica

55

P erú

P araguay

60

B o livia

Co lo mbia

Trinidad y Tabago P anamá

M éxico Co sta Rica

Uruguay

50 B rasil

Chile

Ecuado r El Salvado r

Ho nduras

45

R e públic a D o m inic a na

40 A rgentina

35

30 Tasa de Ocupaci ón

Gráfico VII-1

M edi a

116


empleados privados y el 52.4% labora en el sector informal. La Tasa de Ocupación en la economía dominicana para el 2004 es muy baja, de un 46%, con respecto a la Media de América Latina que es, en promedio, de 52.8%. Siendo la más baja, de los datos que tenemos43, exceptuando Argentina.

Este elemento llama fuertemente la atención cuando vemos la evolución de la Tasa de Ocupación en los últimos 10 años, pues nos damos cuenta que estamos hablando de una economía estancada en lo que se refiere a generación de empleo. Esto significa que la fuerza de trabajo de R.D. se ha subutilizado en esta última década, desde 1995 hasta 2004, se ha quedado más de la mitad de las personas en edad de trabajar sin ocupación. Tasa de Ocupación 1995-2004 Años 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Tasa de Ocupación 43.7 43.9 45.4 45.1 46.1 47.6 45.8 46.2 45.4 45.9

Cambio % 0.46% 3.42% -0.66% 2.22% 3.25% -3.78% 0.87% -1.73% 1.10%

Fuente; Datos tomados del Banco Central

Tabla VII-3

Lo que implica que el progreso que tuvo la economía en esa década no ha redundado en la generación de empleo, ni los beneficios han sido distribuidos. Mientras crece la Tasa Población Económicamente Activa, la Tasa de Ocupación se mantiene igual, lo que cuestiona la capacidad de absorción del mercado laboral. Así en la gráfica se muestra el progreso de la economía en esa década, mientras que la Tasa de Ocupación se mantiene prácticamente igual, con una variación menor a tres puntos porcentuales.

43

No tenemos datos ni de Haití, ni de Nicaragua.

117


Producto Interno Bruto per capita $RD y Tasa de Ocupación 95-2004

3,000.0

59 57 2,577.5

55

2,536.0

2,500.0

2,398.1

53

2,102.2

51

2,142.8

49 1,923.7

47 1,733.2

45

45.4

1,991.4

47.6 46.1

45.1

46.2

45.8

45.9

45.4

Tasa de Ocupación

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1,500.0 1997

1995

1996

1,586.9 43.9 43.7

43

2,000.0

1,907.4

PIB Real per capita

Gráfico VII-2 Es por esta razón que la población urbana se ha visto en la necesidad, en esta década, de buscar alternativas que permitan la sobrevivencia. Como resultado de la población no ocupada del país ha desarrollando lo que se le ha denominado el Sector Informal44.

VII.3. Situación del Empleo en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional. Para poder hablar de la situación del Empleo en la Circunscripción Tres de forma desagregada, la fuente más segura que encontramos fue la del Censo Nacional de Población 2002, lo cual nos brinda una plataforma que nos permite compararlo con el total del país en ese momento y también hacer una comparación endógena, o sea un barrio con los demás barrios de la Circunscripción.

VII.3.1.

Oferta de Mano de Obra

La oferta de Mano de obra en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional la vamos a ver bajo dos criterios. La cantidad de la oferta, tomando en cuenta puntos como: Población en Edad de Trabajar, Población Económicamente Activa y la Tasa Específica de Participación en la Zona de estudio; y la calidad de la oferta haciendo un cruce entre el Empleo y la Educación. 1) Población en edad de trabajar (PET). En la Circunscripción existe, para el año 2002, una cantidad de 283,016 personas en edad de trabajar, esto significaba 79.04% de la población. Recordemos que la Población en Edad de Trabajar (PET) está compuesta por las personas de 10 años o más que viven en hogares individuales, con independencia y que estén disponibles o no para trabajar.

44

El término Sector Informal apareció inicialmente en la década de los 70s en los reportes que hacía la Organización Internacional del Trabajo, institución que consideraba en aquel tiempo que formaban parte de este sector, todos aquellos productores independientes que trabajaban para sí mismo en las áreas urbanas y que generalmente empleaban a sus familiares, otros trabajadores o aprendices.

118


Población Económicamente activa por Barrios en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional Barrio

Población Total

PET

%PET

LA ZURZA

19,214

14,243

74.13%

VILLAS AGRICOLAS

15,902

12,539

78.85%

VILLA JUANA

33,005

27,464

83.21%

VILLA CONSUELO

24,890

20,622

82.85%

LUPERON

22,789

18,519

81.26%

CAPOTILLO

31,000

23,739

76.58%

SIMON BOLIVAR

25,314

19,598

77.42%

24 DE ABRIL

16,699

13,283

79.54%

ESPAILLAT

15,375

12,645

82.24%

MARIA AUXILIADORA

39,120

30,494

77.95%

MEJORAMIENTO SOCIAL

30,078

24,267

80.68%

VILLA FRANCISCA

23,103

19,197

83.09%

DOMINGO SAVIO

45,678

34,192

74.85%

GUALEY

15,901

12,214

76.81%

Total

358,068

283,016

79.04%

Tabla VII-4 Fuente: Censo Nacional de Poblaciones 2002

Como podemos observar en la Tabla V-4, aunque Domingo Savio es el Barrio que tiene más personas en edad de trabajar, sin embargo a nivel porcentual es el antepenúltimo con un 74.85%, sólo por encima de la Zurza que tiene un 74.13%. El más alto porcentaje de personas en edad de trabajar lo tiene Villa Juana con 83.21%.

2) Población Económicamente Activa (PEA) y Tasa Específica de Participación. La Población Económicamente Activa es la proporción de la población de la Circunscripción Tres del Distrito Nacional de 10 años y más que trabajaron en actividades económicas al menos una hora en la semana anterior a la que se realizó el Censo Nacional de Población 2002, que buscaron activamente un trabajo en las últimas cuatro semanas antes del Censo y aquellos que no buscaron trabajo pero que estaban disponibles de inmediato para trabajar. Si nos fijamos en la tabla V-5 podemos ver que esta población en el 2002 era de 181,856 esto implica una Tasa Específica de Participación de más de 56.40% que es 1.4 puntos porcentuales por encima de la del país que para este año 2002 era de 55 % según los datos proporcionado por el Banco Central. TASA ESPECÍFICA DE PARTICIPACIÓN POR BARRIO SEGÚN GÉNERO

Barrios La Zurza Villas Agrícolas Villa Juana Villa Consuelo Luperón Capotillo

Varón 7,359 5,999 12,878 9,513 8,559 11,629

Población en Edad de Trabajar (PET) Hembra Total 6,884 14,243 6,540 12,539 14,586 27,464 11,109 20,622 9,960 18,519 12,110 23,739

Población Económicamente Activa (PEA) Varón Hembra Total 5,113 3,497 8,610 4,035 3,325 7,360 8,227 7,422 15,649 6,338 5,513 11,851 5,926 5,076 11,002 7,446 5,669 13,115

Tasa Específica De Participación (TEP) Varón Hembra TEP 69.48% 50.80% 60.45% 67.26% 50.84% 58.70% 63.88% 50.88% 56.98% 66.62% 49.63% 57.47% 69.24% 50.96% 59.41% 64.03% 46.81% 55.25%

119


Simón Bolívar 9,741 9,857 24 De Abril 6,130 7,153 Espaillat 5,850 6,795 Maria Auxiliadora 14,470 16,024 Mejoramiento 11,435 12,832 Social Villa Francisca 8,751 10,446 Domingo Savio 17,292 16,900 Gualey 6,112 6,102 135,718 147,298 Total Tabla VII-5 Fuente: Censo Nacional de Población 2002

19,598 13,283 12,645 30,494

6,417 3,855 3,724 9,305

4,991 3,371 3,297 7,586

11,408 7,226 7,021 16,891

65.88% 62.89% 63.66% 64.31%

50.63% 47.13% 48.52% 47.34%

58.21% 54.40% 55.52% 55.39%

24,267

7,494

6,384

13,878

65.54%

49.75%

57.19%

19,197 34,192 12,214 283,016

5,409 11,141 4,030 88,460

4,991 8,326 3,103 72,551

10,400 19,467 7,133 161,011

61.81% 64.43% 65.94% 65.18%

47.78% 49.27% 50.85% 49.25%

54.18% 56.93% 58.40% 56.89%

Como vemos la Tasa Específica de Participación es el porcentaje de la población en edad de trabajar que efectivamente oferta la mano de obra (que está ocupada o busca empleo), así el barrio de mayor TEP es la Zurza con un alto porcentaje de 60.45%. Entendemos que este fenómeno puede ser debido a la cercanía del Mercado de la Zurza que es la mayor fuente de empleo informal de la zona. Mientras que el de menor TEP es Villa Francisca a pesar de tener en su zona las Tiendas de la Duarte, mayor fuente de empleo formal en la zona.

Población Económ icam ente Activa por Deciles

30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000 0

Var ón

Hembr a

En general a pesar de que en los barrios Gráfico VII-3 existen más hembras que varones en Edad de Trabajar, es menor la Tasa de Participación femenina. Los varones le llevan casi 15 puntos porcentuales en promedio. Mas que destacar el inconveniente de que se pierde una gran parte de la fuerza de trabajo por la falta de oportunidades al género femenino en el mercado de trabajo, creemos que esta diferencia se debe principalmente a las 15,330 mujeres envueltas en trabajo de ama de casa no remunerativo y que no son tomadas en cuenta ni dentro del trabajo formal, ni dentro del trabajo informal. La gráfica V-2 representa la Población Económicamente Activa por Género y por Edad, ella nos permite ver la brecha que se forma entre sexos, siendo mayor esta brecha en las edades de 20 a 39 años. Nos queda claro que en ambos sexos el pico más alto se hace en este intervalo y por tanto esta edad es la determinante para garantizar la calidad del empleo que está muy ligado a los niveles educativos de esta fuerza de trabajo. De modo que si en esta edad la fuerza de trabajo está bien preparada, mejor será la calidad de la oferta en el mercado laboral de toda la Circunscripción.

120


PEA POR GÉNERO Y NIVEL DE INSTRUCCIÓN EN EDADES DE 20 A 39 AÑOS

20000 18000 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 Ni ng un o

Pr im

ar io /B ás

Se Es Un M ae pe cu iv st er nd c ría ia si ar l t i a d io rio ad / M ic ed o io

Varón

Do ct or a

No do

sa be

Hembra

Gráfico VII-4

Si puntualizamos en la ventana demográfica de mayor amplitud que nos presentó la gráfica V-1, o sea la población de 20 a 39 años, se nos revelan unos datos interesantes; como vemos en la gráfica V-2 en este grupo etareo todavía tenemos un 31.36% que está cursando primaria, lo que implica una baja escolaridad y por tanto una oferta de baja calidad de la mano de obra. De aquí que potencialmente el sector informal es el lugar que asume estas deficiencias en el sistema productivo de la República Dominicana.

VII.3.2.

Demanda de Mano de Obra

Para ver la demanda de Mano de Obra en la Circunscripción Tres vamos a trabajar en base a tres parámetros principales: Población Ocupada (PO), Tasa de Ocupación (TO) y el Nivel de instrucción de la zona.

1) Población Ocupada (PO) y Tasa de Ocupación (TO) La Población Ocupada (PO) es una proporción de la Población en Edad de Trabajar que realiza una labor productiva, que laboró por lo menos una hora en las últimas 4 semanas antes del día que se realizó el Censo Nacional de Población 2002. Incluye a los que estaban de vacaciones, de licencia médica, huelga, etc.

121


Tasa De Ocupación Por Sexo Barrios La Zurza Villas Agrícolas Villa Juana Villa Consuelo Luperón Capotillo Simón Bolívar 24 De Abril Espaillat Maria Auxiliadora Mejoramiento Social Villa Francisca Domingo Savio Gualey Total

Población en Edad de Población Ocupada (PO) Trabajar (PET) Total Varón Hembra Total Varón Hembra 14,243 7,359 6,884 7,329 4,523 2,806 12,539 5,999 6,540 6,366 3,598 2,768 27,464 12,878 14,586 13,582 7,343 6,239 20,622 9,513 11,109 10,311 5,638 4,673 18,519 8,559 9,960 9,631 5,296 4,335 23,739 11,629 12,110 11,367 6,633 4,734 19,598 9,741 9,857 9,944 5,745 4,199 13,283 6,130 7,153 6,308 3,429 2,879 12,645 5,850 6,795 6,213 3,361 2,852 30,494 14,470 16,024 14,622 8,272 6,350 24,267 11,435 12,832 11,912 6,540 5,372 19,197 8,751 10,446 8,991 4,741 4,250 34,192 17,292 16,900 16,929 9,874 7,055 12,214 6,112 6,102 6,198 3,592 2,606 283,016 135,718 147,298 139,703 78,585 61,118 Fuente: Censo Nacional De Población 2002

Tasa de Ocupación (TO) Varón 61.46% 59.98% 57.02% 59.27% 61.88% 57.04% 58.98% 55.94% 57.45% 57.17% 57.19% 54.18% 57.10% 58.77% 57.90%

Hembra 40.76% 42.32% 42.77% 42.06% 43.52% 39.09% 42.60% 40.25% 41.97% 39.63% 41.86% 40.69% 41.75% 42.71% 41.49%

Tabla VII-6 La tasa de población ocupada de la Circunscripción Tres es superior a la del país en más de 3 puntos porcentuales, pues mientras que la del país es de 46.2 para el 2002, la de la Circunscripción Tres es de 49.36%. Sin embargo de la población que nos estamos refiriendo es del sector urbano, es por tanto más significo la comparación con el país en referencia a este sector. Así el sector urbano del país tiene una tasa de ocupación de 49.12% que muy semejante a la zona estudiada.

61,118 147,298

150,000

POhembra 100,000 135,718

PET hembra

78,585

POvarón

50,000

PET varón 0 1/1/1900 PET varón

POvarón

PET hembra

POhembra

122

Total 51.46% 50.77% 49.45% 50.00% 52.01% 47.88% 50.74% 47.49% 49.13% 47.95% 49.09% 46.84% 49.51% 50.75% 49.36%


Gráfico VII-5

Un detalle que hace ruido es que mientras es mucho mayor la cantidad personas de género femenino en edad de trabajar que de género masculino, los de género masculino tienen en todos los barrios mayor Tasa de Ocupación. Recordemos que no se considera el trabajo que hace una ama de casa en su hogar como trabajo económicamente activo debido a que no es un trabajo remunerado. De modo que en promedio mientras hay una tasa de 41.49% de género femenino ocupada, existe una tasa de ocupación de 57.90% de género masculino.

2) Población Ocupada y Nivel de Instrucción Total

Nivel de Instrucció n Ninguno

0.92% 0.31% 1.19%

Nivel de Instrucció n P rimario /B ásico

1.58%

0.57% Nivel de Instrucció n Secundario /M edio

40.82% 18.39%

Nivel de Instrucció n Universitario Nivel de Instrucció n Especialidad Nivel de Instrucció n M aestría

36.21%

Nivel de Instrucció n Do cto rado Nivel de Instrucció n No sabe

El nivel educativo promedio de la fuerza de trabajo ocupada es bajo, pues para el 2002 la mayor cantidad de personas se concentraban en el nivel Básico con una cantidad de 53,589 personas que representan un altísimo 40.82%. Esto implica que un poco más de 4 de cada 10 personas o no tiene instrucción o su nivel más alto es el nivel básico. Otro punto a notar es que de este número de personas que alcanzó el Nivel Básico más de un 60% es de género masculino y sólo 39.79% es de género femenino.

Gráfico VII-6

Estos porcentajes se van acercando favorablemente hacia el género femenino a medida que suben los niveles de escolaridad, así si nos fijamos en la matriz V-7 en el nivel universidad la situación cambia, el género femenino tiene un porcentaje de 53% contra un 47% de los varones. Esto puede implicar que en los próximos años las mujeres de la Circunscripción tendrán más oportunidades de entrar en el mercado laboral que los hombres, debido a que el mercado cada vez está exigiendo mayores cualidades en el personal que recluta.

Nivel de Instrucción Barrio Género La Zurza

Villas Agrícolas

Villa Juana

Ninguno

N. Básico

Universitario

Especialidad

Maestría

Doctorado

No sabe

Total

Varón

45

2,450

1,065

269

16

4

8

72

3,929

Hembra

31

1,408

720

217

11

5

1

29

2,422

Toral

76

3,858

1,785

486

27

9

9

101

6,351

Varón

39

1,411

1,339

519

19

10

6

46

3,389

Hembra

29

925

958

617

31

15

4

21

2,600

Toral

68

2,336

2,297

1,136

50

25

10

67

5,989

Varón

82

2,561

2,725

1,546

105

36

24

59

7,138

Hembra

Villa Consuelo

N. Medio

97

1,698

2,315

1,711

122

59

17

30

6,049

Toral

179

4,259

5,040

3,257

227

95

41

89

13,187

Varón

68

1,787

2,121

1,274

90

47

35

32

5,454

Hembra

60

1,265

1,650

1,372

86

23

21

14

4,491

123


Luperón

Capotillo

Toral

128

3,052

3,771

2,646

176

70

56

46

9,945

Varón

44

1,726

1,946

1,246

64

30

15

39

5,110

Hembra

30

1,168

1,440

1,422

80

44

14

17

4,215

Toral

74

2,894

3,386

2,668

144

74

29

56

9,325

Varón

126

3,131

2,039

631

31

28

10

82

6,078

97

2,054

1,468

648

43

11

12

51

4,384

Hembra

Simón Bolívar

24 de Abril

Espaillat

María Auxiliadora

Mejoramiento Social

Villa Francisca

Domingo Savio

Gualey

Total

Toral

223

5,185

3,507

1,279

74

39

22

133

10,462

Varón

50

2,560

2,018

593

27

22

5

51

5,326

Hembra

54

1,673

1,458

676

40

23

7

24

3,955

Toral

104

4,233

3,476

1,269

67

45

12

75

9,281

Varón

61

1,343

1,319

465

23

16

15

34

3,276

Hembra

50

895

1,062

645

50

24

9

30

2,765

Toral

111

2,238

2,381

1,110

73

40

24

64

6,041

Varón

26

933

1,368

840

54

21

6

29

3,277

Hembra

19

700

989

940

62

22

13

14

2,759

Toral

45

1,633

2,357

1,780

116

43

19

43

6,036

Varón

96

3,467

3,093

982

81

39

18

60

7,836

Hembra

90

2,197

2,442

1,114

86

42

18

38

6,027

Toral

186

5,664

5,535

2,096

167

81

36

98

13,863

Varón

54

2,485

2,404

1,142

86

23

32

72

6,298

Hembra

42

1,631

1,950

1,330

130

39

20

34

5,176

Toral

96

4,116

4,354

2,472

216

62

52

106

11,474

Varón

42

1,630

1,792

970

65

17

26

46

4,588

Hembra

43

1,163

1,561

1,123

71

35

41

27

4,064

Toral

85

2,793

3,353

2,093

136

52

67

73

8,652

Varón

331

5,021

2,745

626

44

22

6

116

8,911

Hembra

245

3,346

1,715

633

30

72

9

70

6,120 15,031

Toral

576

8,367

4,460

1,259

74

94

15

186

Varón

71

1,760

1,070

278

6

12

4

47

3,248

Hembra

59

1,201

770

319

14

12

6

29

2,410

130

2,961

1,840

597

20

24

10

76

5,658

1,135

32,265

27,044

11,381

711

327

210

785

73,858

946

21,324

20,498

12,767

856

426

192

428

57,437

2,081

53,589

47,542

24,148

1,567

753

402

1,213

131,295

Toral Varón Hembra Total

Tabla VII-7 Fuente: Censo Nacional de Población 2003

A pesar que es mayor la cantidad de hembras que de varones en Ninguno Edad de Trabajar, siendo el género Nivel de Instrucción femenino un 52% frente a un 48% Primario/Básico Nivel de Instrucción del masculino, esta ventaja no se Secundario/Medio 21,324 20,498 Nivel de Instrucción traduce en un mayor nivel de Universitario ocupación para las hembras. Y es Nivel de Instrucción 12,767 Especialidad que a temprana edad nuestra Nivel de Instrucción sociedad empuja a que el género Maestría Nivel de Instrucción femenino se dedique más a un 946 Doctorado 428 Nivel de Instrucción No trabajo en la casa, de forma que es Hembra sabe el hombre que entra primero en el mercado laboral, de modo que esta diferencia se regulariza en niveles

Población Ocupada Según Nivel de Instrucción 2002 Nivel de Instrucción 32,265 27,044

11,381

1,135 785

Varón

Gráfico VII-7

124


más altos cuando siendo más adulta y con mayor preparación se integra al trabajo remunerativo. En el cuadro vemos que mientras más altos son los grupos etareos, más se acerca la brecha laboral entre los dos géneros.

Ocupación por Edad según Género Grupo Etareo Sexo 10 - 19 20 - 29 30 - 39 40 - 49 50 - 59 60 - 69 70 - 79 80 - 89 90 y más Total

Varón 7,738 21,218 19,839 13,665 8,362 4,922 2,176 556 109 78,585

Hembra 4,603 16,520 17,163 12,178 6,306 2,925 1,024 306 93 61,118

Total 12,341 37,738 37,002 25,843 14,668 7,847 3,200 862 202 139,703

Si nos fijamos en la curva nos damos cuenta que ella exhibe un pico en las edades de 20 a 39 años y luego comienza a descender lentamente hasta los 40 años, que acelera su tendencia decreciente. Esto dice de la mano Tabla VII-8. Fuente: Censo Nacional de Población 2002 de obra juvenil que domina en la circunscripción lo que da un potencial halagüeño si se potencia la educación aplicada y el empleo en esta zona. Como vemos el OCUPACIÓN POR EDAD Y POR GÉNERO comportamiento de esta curva es muy similar a la que se generó en la gráfica por edades y género de la Población Económicamente Activa. 25,000 20,000 15,000

Varón

Hembra

10,000

5,000 0 10 19

20 29

30 39

40 49

50 59

60 69

70 79

80 89

90 y más

Gráfico VII-8

Cuando hablamos de Educación y Empleo estamos hablando de los factores fundamentales para la creación de capacidades en el ciudadano. Existe pues una relación bastante estrecha entre estos dos factores. Según el Informe de Desarrollo Humano 1990, las personas educadas están en mejor posición para encontrar buenos empleos con salarios más elevados, gozar de mejor salud, tener mejor acceso a la información, ser más exitosos en las empresas que emprendan, entre otros beneficios. Y es que vínculo principal entre crecimiento económico y las oportunidades de desarrollo humano es el empleo y si ese empleo es de calidad (permeado por una alta educación) más se pueden aprovechar esas oportunidades. Aunque el aumento de la productividad laboral depende de múltiples factores, muchos de los cuales no están directamente relacionados con el mercado laboral, entre los más destacados, según el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2004-2005, para la CEPAL, son el perfeccionamiento de los sistemas educativos, tanto en término de cobertura como de calidad, y la incorporación de nuevas tecnología y formas de organización de la producción. Sin embargo nada de esto puede ser posible si mantenemos Niveles Educativos Bajos. Así si relacionamos los niveles educativos y los tipos de empleo nos encontramos que la circunscripción está muy por debajo de resto del Distrito Nacional. Haremos una clasificación siguiendo el método Factorial. Ya en el capítulo de Demografía clasificamos las capacidades a partir del Nivel de Disfrute de las riquezas materiales; aquí lo veremos a partir de las capacidad para el desarrollo personas, siguiendo el siguiente esquema: 125


Nivel de disfrute de las riquezas materiales Capacidad para el desarrollo personal

Capacidades

Capacidad para el desarrollo personal

Años aprobados en la educación formal

Tipos y características del empleo

Construcción de la Escala: cruce de información entre ambas variables Gráfico VII-9

Para conseguir esta relación utilizamos el siguiente método A) Clasificamos los Niveles Educativos en tres: 1) Nivel Bajo: todas las personas que está trabajando y que no tiene ningún nivel de instrucción o apenas han cursado primaria. 2) Nivel Medio: todas las personas que están trabajando y han cursado Bachillerato, 3) Nivel Alto: todos los que están o han cursado niveles universitarios. B) Por otro lado, tomamos cuatro categorías para Empleo, a partir de la división del Censo Nacional de Población 2002, de la siguiente manera: Manual Bajo: Agricultores y trabajadores calificados de explotaciones agropecuarias, forestales y pesqueras con destino al mercado Conductores de vehículos y operadores de equipos pesados móviles Mecanismos de precisión, artesanos, operarios de las artes graficas y afines Modelos, vendedores y demostradores Oficiales y operarios de la metalurgia, la construcción mecánica y afines Oficiales y operarios de las industrias extractivas y de la construcción Operadores de instalaciones fijas y afines Operadores de maquinas y montadores Otros oficiales, operarios y artesanos de artes mecánicas y de otros oficios Peones agropecuarios, forestales, pesqueros y afines Peones de la minería, la construcción, la industria manufacturera y el transporte Trabajadores agropecuarios y pesqueros de subsistencia Trabajadores de los servicios personales y de los servicios de protección y seguridad Trabajadores no calificados de ventas y servicios

Tabla VII-9

126


Manual Alto: Otros Técnicos Y Profesionales De Nivel Medio Técnicos Y Profesionales De Nivel Medio De Las Ciencias Biológicas, La Medicina Y La Salud Técnicos Y Profesionales De Nivel Medio De Las Ciencias Físicas Y Químicas, La Ingeniería Y Afines

Tabla VII-10 No Manual Bajo Empleados En Trato Directo Con El Publico Fuerzas Armadas Maestros E Instructores De Nivel Medio Oficinistas Otros Profesionales Científicos E Intelectuales Profesionales De La Enseñanza Profesionales De Las Ciencias Biológicas, La Medicina Y La Salud Profesionales De Las Ciencias Físicas, Químicas Y Matemáticas Y De La Ingeniería

Tabla VII-11

No Manual Alto Directores De Empresa Gerentes De Empresa Miembros Del Poder Ejecutivo Y De Los Cuerpos Legislativos Y Personal Directivo De La Administración Pública

Tabla VII-12 Utilizando el método de cruces de factores obtenemos el cuadro de abajo aportando 5 status desde la A hasta la B, ubicando la mayor cantidad de persona casi, la tres cuartas partes, en los dos status inferiores con un alto 73.90% lo que implica que este porcentaje de personas que apenas pasa de Bachillerato y está empleado en tipo de trabajo manual. A diferencia del Distrito Nacional que en esta mismo intervalo es de 56.96%. Así mismo en las categorías más alta la Circunscripción Tres a penas llega a un 15.13% mientras que el Distrito Nacional se sitúa en casi el doble con un 33. 57%.

127


Relación entre Educación Empleo en la Circunscripción Tres, según Status Status educacional del hogar Status profesional del Bajo Medio Alto hogar Manual Bajo E 36.24% D 37.66% Manual Alto B14.48% C10.97% No Manual Bajo A 0.65%

No Manual Alto

Tabla VII-13 El status A que es el más alto en la Circunscripción Tres no llega a completar la unidad quedándose en un 0.65% mientras que en el Distrito Nacional mismo es de 3.70%, siendo este último superior en 3.05 puntos porcentuales. Relación entre DN y C3 con respecto a Empleo y Educación

40 35 30 25 20 15 10 5 0

A

B

C

D

E

%DN

3.70

29.87

9.48

31.86

25.10

%Circ. 3

0.65

14.48

10.97

37.60

36.24

Gráfico VII-10

Del mismo modo se puede determinar diferentes estatus por barrio según la Educación y el empleo.

VII.4. Distorsiones en el Mercado Laboral de la Circunscripción Tres. Cualquier sociedad desea tener toda su población en edad de trabajar ocupada en un empleo formal capaz de garantizar al menos niveles básicos de bienestar. Esto es lo que se le llama el Empleo Pleno. Sin embargo en el mercado laboral no sucede así. Es el caso de República Dominicana en la que ha primado, por más de 30 años porcentajes altos de Desocupación y un Empleo Informal emergente. Esto no significa que estemos conforme

128


con su existencia, más bien entendemos que hay que buscar alternativas para resolver paulatinamente estas distorsiones. Este aspecto del Empleo lo estaremos viendo alrededor de 4 indicadores estándares: la tasas de Desocupación (abierto y ampliado), la población económicamente inactiva, proporción de inactivo y el trabajo informal y el problema de la edad de trabajar. 1) Tasas de Desocupación. Hablamos de Desempleo como la parte de Población en Edad de Trabajar que no trabaja, que no buscó trabajo activamente en las últimas cuatro semanas, ni está disponible para el trabajo. Así mismo se considera Desocupación Abierta (PDAb) a la porción de la población de 10 años y más que en el momento del Censo Nacional de Población 2002 declaró no tener trabajo, que está disponible para trabajar de inmediato y que en las últimas cuatro semanas han realizado diligencias para buscar un trabajo. Esta última es de 13.23%, siendo el Desempleo Promedio entre las mujeres mayor que entre los hombres con casi 5 puntos porcentuales, desde luego que podemos deducir que los hombres han tenido mayor oportunidad de insertarse al mercado laboral en mayor proporción y número que las mujeres en la Circunscripción Tres. Tasa de Desocupación Tasa de Desocupación Abierta Tasa de Desocupación Ampliada Varón Hembra Total Varón Hembra Total Barrios 11.54% 19.76% 14.88% 14.53% 25.56% 19.01% La Zurza 10.83% 16.75% 13.51% 12.84% 20.72% 16.40% Villas Agricolas 10.75% 15.94% 13.21% 15.47% 21.45% 18.31% Villa Juana 11.04% 15.24% 12.99% 13.00% 20.13% 16.32% Villa Consuelo 10.63% 14.60% 12.46% 12.91% 21.95% 17.08% Luperon 10.92% 16.49% 13.33% 14.20% 22.12% 17.62% Capotillo 10.47% 15.87% 12.83% 12.72% 21.50% 16.56% Simon Bolivar 11.05% 14.60% 12.70% 14.73% 21.77% 18.02% 24 De Abril 9.75% 13.50% 11.51% 12.92% 20.23% 16.35% Espaillat 11.10% 16.29% 13.43% 14.21% 21.90% 17.66% Maria Auxiliadora 12.73% 15.85% 14.17% 15.32% 21.85% 18.32% Mejoramiento Social 12.35% 14.85% 13.55% 14.38% 21.06% 17.59% Villa Francisca 11.37% 15.27% 13.04% 13.56% 20.25% 16.42% Domingo Savio 10.87% 16.02% 13.11% 13.47% 21.75% 17.08% Gualey Total 11.16% 15.76% 13.23% 13.96% 21.50% 17.35% Tabla VII-14. Tabla construida a partir del Censo Nacional de Población 2002

La Desocupación Ampliada (PDAm) que es la que considera, además de los desocupados abiertos a aquellas personas que aunque no buscaron trabajo hasta el momento del Censo Nacional de Población 2002 está disponible de inmediato para trabajar, se mantiene casi igual en puntos porcentuales. La Desocupación afecta en mayor proporción a las mujeres que a los hombres, así la Desocupación Ampliada del género masculino es menor que la del género femenino. De modo que los varones tienen un 13.96%, mientras que las mujeres tienen un débil 21.50%, lo que implica casi 8 puntos porcentuales de diferencia. Otro elemento que hay que hacer notar es que mientras que en el país la Tasa de

129


Desocupación para el 2002 es de 16.1% la de la Circunscripción es de 17.35%; nos referimos casi 1.34 puntos porcentuales por encima. Población Económicamente Inactiva y Proporción de Inactivos. La Población Económicamente Inactiva de un país, PEI, comprende a todas las personas en edad de trabajar que en la semana de referencia no participan en la producción de bienes y servicios porque no necesitan, no pueden o no están interesadas en tener actividad remunerada. A este grupo pertenecen desalentados, amas de casa, estudiantes, rentistas, jubilados, pensionados, discapacitados, ancianos, entre otras. Población Económicamente Inactiva (PEI) y Proporción de Inactivos (PINAC), en los Barrios de la Circunscripción Tres PET PET PEI PEI PINAC PINAC PET PEI PINAC Barrios Varón Hembra Varón Hembra Varón Hembra 7,359 6,884 14,243 2,246 3,387 5,633 30.52% 49.20% 39.55% La Zurza 5,999 6,540 12,539 1,961 3,213 5,174 32.69% 49.13% 41.26% Villas Agrícolas 12,878 14,586 27,464 4,651 7,163 11,814 36.12% 49.11% 43.02% Villa Juana 9,513 11,109 20,622 3,175 5,594 8,769 33.38% 50.36% 42.52% Villa Consuelo 8,559 9,960 18,519 2,632 4,883 7,515 30.75% 49.03% 40.58% Luperón 11,629 12,110 23,739 4,183 6,441 10,624 35.97% 53.19% 44.75% Capotillo 9,741 9,857 19,598 3,324 4,866 8,190 34.12% 49.37% 41.79% Simón Bolívar 6,130 7,153 13,283 2,275 3,782 6,057 37.11% 52.87% 45.60% 24 De Abril 5,850 6,795 12,645 2,126 3,498 5,624 36.34% 51.48% 44.48% Espaillat 14,470 16,024 30,494 5,161 8,438 13,599 35.67% 52.66% 44.60% Maria Auxiliadora 11,435 12,832 24,267 3,941 6,448 10,389 34.46% 50.25% 42.81% Mejoramiento Social 8,751 10,446 19,197 3,342 5,455 8,797 38.19% 52.22% 45.82% Villa Francisca 17,292 16,900 34,192 6,151 8,574 14,725 35.57% 50.73% 43.07% Domingo Savio 6,112 6,102 12,214 2,082 2,998 5,080 34.06% 49.13% 41.59% Gualey 135,718 147,298 283,016 47,250 74,740 121,990 34.81% 50.74% 43.10% Total Tabla VII-15 Fuente: Censo Nacional de Población 2002

Como vemos existe una diferencia abismar entre la cantidad de mujeres comprendidas en el la PEI con respecto al número del hombres, siendo mayor el número de mujeres en 27,490 personas. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE INACTIVA Y PROPORCIÓN DE INACTIVOS POR BARRIO C3 DN

40,000

47.00% 46.00% 45.00% 44.00% 43.00% 42.00% 41.00% 40.00% 39.00% 38.00% 37.00% 36.00%

35,000 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000 0

PET PINAC

G ualey

DO MING O SAVIO

VILLA FRANCISCA

MEJO RAMIENTO SO CIAL MARIA AUXILIADO RA

ESPAILLAT

24 DE ABRIL

SIMO N BO LIVAR

CAPO TILLO

LUPERO N

VILLA CO NSUELO

VILLA JUANA

VILLAS AG RICO LAS

LA ZURZA

130


Gráfico VII-11 Así como era de esperarse, observando una Población Económicamente Inactiva tan alta del género femenino con respecto al masculino, es obvio que encontramos que en las mujeres es mucho mayor el PINAC que los hombres, en este caso en más de 16 puntos porcentuales. Estos indicadores nos advierte de lo amplio del sector ama de casa no remunerado. Sin embargo si consideramos en la categoría de ocupados el sector ama de casa no remunerada entonces la diferencia en la proporción de inactivo no se percibirían diferencias significativas. Trabajo Informal Según la CEPAL en América Latina, en el período 1990-2004 el deficiente crecimiento económico fue la principal causa de la escasa generación de empleo. A parte del aumento del desempleo, otras expresiones de este fenómeno y de la necesidad de parte de la población de percibir más ingresos que los procedentes de los nuevos puestos de trabajo vinculados a la expansión del aparato productivo fueron la expansión de empleos de baja productividad y la emigración. Como ya había sucedido en los años ochentas, a partir del 1990 el empleo mostró una mayor expansión en los sectores de baja productividad. En la región en su conjunto, aumentó la participación del sector informal en el empleo urbano de un 42.8% en 1990 a un 46% en el 2003. (CEPAL 2004-2005Pagina 235) En República Dominicana el porcentaje del sector informal referente a la Población Ocupada es muy alto y se ha mantenido por encima del 50% en los últimos 5 años. Para el año 2000 esta era de 51.89 y ya para el 2004 era de 52.91%. Ya para la encuesta del Banco Central en agosto del 2005 porcentaje de los ocupados que elaboran en el sector informal es de 54.4% de donde inferimos que este indicador se ha mantenido casi igual en los últimos 5 años. A pesar de la debilidades conceptuales que tiene el cálculo de la variable sector informal, nuestras estimaciones nos dan que la Circunscripción Tres posee un Sector Informal de 60% con referencia a la Población Ocupada.

131


Evolución del Empleo Informal en R. D. 2000-2004

Años en Proceso

5

52.91% 2004

53.35%

1,665,075

4

54.65%

2003

1,623,925

2002

1,671,480

2001

1,582,235

2000

1,543,588

3

53.65% 2

51.89% 1

Magnitud del Empleo Informal Gráfico VII-12

Tres factores nos muestran claramente la presencia en la circunscripción tres de un sector informal amplio: Una tasa de desocupación abierta de un 13.22%, siendo mayor para el género femenino de un alto 15.78%; una Tasa de Desocupación Ampliada de 17.35% siendo alto en demasía para el género femenino que es de un 21.50% y por otro lado tenemos un 40.82% del total de los ocupados situados en el nivel Básico, siendo esto un indicador muy interesante que habla de la baja calidad del empleo en la zona. Algunos datos bastantes sugestivos que manifiestan posibilidades de aprovechamiento y que hablan de la capacidad de trabajar de la zona son los siguientes: 1) la Tasa Específica de Participación la cual es mayor a la del país en más de 1% 2) la Tasa de Ocupación que como decíamos antes es más de tres puntos porcentuales mayor que la del país y 3) Tasa de inactividad de la zona que es de 43.10%, 1.9 puntos porcentuales menor que la del país. Este último dato desvela a un grupo humano que sabe que no se puede dar el lujo de detenerse de trabajar por causas superfluas y aún en estado de discapacidad o de ancianidad es capaz de buscar alternativas creativas para seguir siendo productivos. Uno de los argumentos paralizante muy trillado en el momento de articular cualquier proyecto de desarrollo en las comunidades empobrecidas es el tema de que esta gente está así porque son un grupo de vagos. Los datos estadísticos expresados anteriormente demuestran lo errado que se encuentra este juicio de valor, la comunidades sujetas estudio no muestran un perfil de inactividad profundo, más bien presentan una tendencia al trabajo mayor que la media del país. En una de las encuestas de la Investigación de Los Nudos de la Pobreza45 aplicada en tres barrios de la Circunscripción Tres, el 53% de la población entrevistada de 15 años y más 45

Los Nudos de la Pobreza en Tres Barrios del Distrito Nacional.

132


definió la falta de empleo como la principal causa de la pobreza en el país. Esta deficiencia de generar empleo es lo que ha hecho un sector informal que crece de forma vertiginosa46. Según la Oficina Nacional de Planificación (ONAPLAN 2000) en el país durante la década de los 90s, el 70% de los empleados que generó la economía correspondieron a empleos en el sector informal. El empleo informal en el país es alto, crece cada año y prácticamente no reduce, más bien en algún momento de un año para otro se ha mantiene igual. Este crecimiento es posible debido a que las actividades de la economía informal suelen requerir de un mínimo o de ningún capital para habilitarlas. Es pues un sector de sobrevivencia, de hecho aquí está la fuerza del sector. Lo que diferencia entre economía formal e informal es precisamente que a los agentes del sector informal lo que les interesa es la subsistencia del grupo familiar, mientras que el sector formal tiene entre otras la finalidad de acumulación del capital. Otro punto que caracteriza la economía informal es la ilegalidad por el incumplimiento de la reglamentación establecida, en cada uno de los ámbitos económicos, tales como: el laboral, sanitario, fiscal, ambiental y el alto costo burocrático. De modo que los agentes de la economía informal comercializan o generan productos legítimos sin los permisos requeridos y fuera del estatus legal, por lo general por falta de recursos e incentivos para cumplir las normas y regulaciones necesarias para ser parte de la economía formal. El sector informal se ha categorizado de formas diversas: superpoblación relativa, ejercito industrial de reserva, sector marginal, etc., Así también se han asignado diferentes denominaciones a sus actividades: trabajador informal, trabajador por cuenta propia, chiriperos, micro-empresarios, pequeños empresarios entre otros. En la sociedad dominicana comúnmente se da el nombre de chiripa a la actividad que se realiza de manera informal para generar ingreso en lo que aparece un empleo formal, siendo chiripero quién realiza la actividad. La socióloga dominicana Isis Duarte47, lo define de la siguiente manera: " Los chiriperos no son desempleados. El desempleado es una persona que se queda sin trabajo durante un tiempo, y que en muchos países recibe subsidios mientras está parado, cosa que no sucede en Santo Domingo. En Santo Domingo el desempleado puede seguir empleado de nuevo o puede pasar a nivel de chiripero. El chiripero no ha 46

Hemos de notar, además, que en la República Dominicana el desarrollo del sector informal está directamente vinculado a los procesos de migración interna. Se registra que durante las décadas del 1950 al 1970 se evidenció en el país un movimiento migratorio significativo. A pesar de que durante la tiranía de Rafael Leonidas Trujillo existían diferentes controles para limitar la movilización poblacional, vemos que sobre todo en la última década de la caída del régimen y la época posterior al mismo se registró una intensa movilidad poblacional. Esta movilidad se produjo fundamentalmente en forma de expulsión de las zonas rurales hacia los centros urbanos del país.Algunas explicaciones del fenómeno son:1) desplazamiento del sector primario de la economía (economía agrícola) a la preponderancia de otros sectores. Vemos que para 1950 el sector primario de la economía concentraba el 56.5% de la PEA para mediados del los 80s esta situación había variado significativamente, concentrando menos de un 30%.2) significativo crecimiento de la población total, de la PEA y de esta un significativo incremento PEA femenina. 3) desarrollo del modelo capitalista de producción y con este el de las ciudades como centro de las principales actividades económicas.

47

Duarte, Isi Fuerza Laboral Urbana en Santo Domingo, 1980-1983. Estudios Sociales, Vol. XVI, No. 53 (_83)

133


tenido nunca un trabajo estable y en ningún caso tiene la protección de las leyes del trabajo ni está amparado por los institutos del seguro social"……… “….El chiripero es el refugio de una parte importante de la superpoblación urbana que no logra ser incorporada en forma estable por las relaciones de producción dominantes,…Esta realidad diferencia significativamente la superpoblación en las sociedades de pendientes del ejército de reserva en los centros del capitalismo. En éstos la reserva es sostenida por el sistema capitalista durante el tiempo de desocupación, mientras que en nuestras sociedades la reproducción de la superpoblación en este período corre por cuenta de la misma fuerza de trabajo, sus familiares, amigos etc. La ausencia de esta subvención es precisamente lo que obliga al chiripero: La superpoblación tiene que desarrollar cualesquiera actividad a fin de sobrevivir. La habilidad e imaginación popular enfrenta día a día los obstáculos estructurales del sistema de dominación a fin de garantizar siquiera la reproducción parcial de la fuerza de trabajo”. A estos, que tienen que realizar este tipo de trabajo que provee ingresos bajos, empleos inestables, y de condiciones inseguras, son a los que la sociología le ha denominado de excluidos del sistema laboral, pues no pertenecen a la sociedad industrializada. Estamos hablando de un concepción dualista de la sociedad: los que participan de una sociedad global, capitalista-neoliberal, y los que están excluidos de ella. Para poder participar en esta sociedad global es necesario estar en la dinámica de la empresa, de la producción, de la inversión, de lo moderno. Es lógico entonces que el “incluido” es una persona que tiene un salario, una computadora, que puede hacer un gasto consecuencia de la atracción del escaparate o simplemente que se somete al ritmo del sistema fabril. Entonces muchos plantean lo que se desprende por hacer es que desde el Estado se intervenga haciendo una inversión social en estos sectores que permita incluir en el camino del progreso a los excluidos. Pero qué tan fácil será que el mismo sistema que ha excluido - con su forma de inversión, con las características del los presupuestos apoyados cada año, con una pírrica partida para el Gasto Social, con una técnica cuestionablemente deficiente de recaudación de impuesto a los más ricos- sea el que integre o que garantice que los ritmos de los sistemas post-revolución industrial pueda integrar a los excluidos. La particular tendencia de movimiento del capital de la Sociedad Dominicana implica que una proporción creciente de fuerza de trabajo individual quede sobrante en el desarrollo del mercado del modelo predominante.

La historia de la República Dominicana nos da una tasa promedio de 44% ocupados, que ha sido sostenido por al menos 15 años, por tanto estamos muy lejos de poder brindar una oferta que satisfaga la demanda de empleo. De modo que la cuestión está en la forma en que nos acercamos a esa fuerza de trabajo que no es asalariada. Una forma es como lo plantea José Nun48según la cual esa mano de obra excedente puede ser considerada una masa marginal, sin funciones o más bien con disfunciones respecto del capital; considerarla así estaríamos hablando 48

Nun, José; Marginalidad y Participación Social: un planteo introductorio. Documento del Simposio sobre la Participación Social en América Latina, México, 1969

134


de una masa que hay que educar, instruir, tecnificar para llevarla a entrar en el proceso de la modernidad o una masa que debido al escaso recurso se le deben brindar un tipo de ayuda asistencial para evitar una hecatombe social. Otra posibilidad, puede ser la planteada por Anibal Quijano49 de acuerdo con la cual esa mano de obra sobrante (aquella que no pertenece al trabajador asalariado) tiende a conformar un polo marginal en la economía: un conjunto de ocupaciones o actividades establecidas en torno al uso de recursos residuales de producción; que se estructuran como relaciones sociales de modo precario e inestable, que generan ingresos reducidos, eventuales y de incompleta configuración respecto del salario o de la ganancia; que producen bienes y/o servicios para un mercado constituido por la propia población de trabajadores que Nun llamó masa marginal. El estado de vida de este grupo de persona cuestiona al sistema y desde allí hace un llamado al cambio. Ya desde el 1969, en un Informe de la Misión de la OIT en Kenya, se empezó a hablar de el sector informar en la economía, el cual observaba que los desempleados y los subempleados eran capaces de sobrevivir ejerciendo actividades económicas “informales”, esto es, no reguladas por el Estado, inclusive bajo persecución. No cabe duda de que el nuevo trabajador informal como actor preponderante de los países latinoamericanos, aunque con otro nombre ya existente desde antes del 1969, entra en conflicto con las normas e instituciones de Estado con respecto a la actividad económica en general. Así en un primer momento se les llamó empresarios que hacen su trabajo fuera de las normas sin pretensiones de pagar impuestos y en este sentido se le condenó por este accionar proscrito considerado por el Estado como parasitario. Algunas aclaraciones para entender de qué sector informal estamos hablando: 1) Es un sector que nace de las más profundas precariedades para satisfacer las necesidades básicas. No estamos hablado de empresarios que decidieron por motus propio dejar la vorágine capitalista y dedicarse a mundo menos estresante de la informalidad. 2) la propiedad familiar de los recursos, hay una vuelta aquí a un tipo negocios precapitalistas, donde el modo de producción era parte de una familia y los trabajadores estaban seleccionado por razones sanguíneas o de cercanía. Prima más la lealtad que las relaciones económicas salariales. 3) Es un espacio sin complicaciones operativas, no se manejan grandes recursos. No existe una normativa que no sea la que nace de la convivencia con otros semejantes en el mundo laboral informal, o sea su organización es muy rudimentaria, sin clara división del trabajo ni de la propiedad. 4) Es un tipo de tecnología o tipos de tecnologías adaptadas o recicladas, muchas veces con los desechos generados por el mundo empresarial formal. 5) Las destrezas son adquiridas fuera del sistema escolar formal, todo es aprendido “en la universidad de la calle”, por tanto no requiere de habilidades entrenadas por la formalidad educativa. 6) Es un sector que se tiene facilidad para entrar y facilidad para salir. 7) Existe una relación entre este mundo informal con el formal, pero es más bien mercantilista (rentista ) 49

Quijano, Aníbal Marginalidad e Informalidad en debate.

135


Como vemos no estamos hablando de un sector de empresarios al que se refiere Hernando de Soto50, en su libro el Otro Sendero, como empresas, concepto que convierte al agente del sector informal en empresarios; no tenemos pues tal pretensión. Nos referimos entonces a una población creciente en condiciones de pobreza material, en ocasiones muy aguda, con poco o ninguna intervención en las instituciones y mecanismos de toma de decisiones sobre la sociedad de característica popular. Por otro lado, no nos estamos refiriendo las llamadas microempresas51, más son trabajadores que operan individualmente o con sus familias, operan independientemente (es decir sin acuerdos, ni en subordinación directa a las empresas, ni asociados a otros trabajadores en organizaciones comunales o de reciprocidad), pero con recursos y productividad tan bajos que no pueden obtener ganancias, sino ingresos de subsistencia. Es pues un sector de la economía que no está adecuado al aparato normativo e institucional del Estado respecto de la organización empresarial de la actividad económica, ya que ha sido costumbre de este sector operar fuera de la normatividad y de la institucionalidad estatal vigente y se ha conformado este hecho como lo constitutivo en la existencia de este sector. Así considerar a este conglomerado como empresarios acarrea tendencias persecutorias sobre este grupo humano que está articulado por necesidad en nuestros barrios. Sin embargo es un sector que se torna imprescindible en este sistema por tres razones básicas: 1) brinda posibilidades de ingreso a un grupo de personas que quedan fuera del sistema productivo moderno, 2) quienes se encuentran en este sector se dedican a prestar sus servicios a consumidores relativamente pobres, 3) en nuestro país es un sector que ha tomado mucha fuerza: para el 2004 se calculaba en 1,665,075 los miembros de este sector informal según datos del Banco Central52; esto significa casi el 53% de la Población Ocupada. Aunque sabemos que en cualquier economía capitalista el crecimiento del sector informal se le considera como señal de una patología del mercado (algo no está funcionado bien), no es menos cierto que esta actividad le quita presión al Estado y que permite que mucha gente pueda sobrevivir a las trasgresiones del mercado. Es necesario entonces revisar la legislación para ver si existen leyes y regulaciones bajo las cuales los costos de las transacciones resultan ser demasiado altos y harán falta parámetros que sean más inclusivos de esta población que ha creado el sector informal como un mecanismo de sobrevivencia. Estamos claros de que el sector informal tiene consecuencias serias en las actividades del sector privado, en el crecimiento económico, así como en la consolidación de la democracia como se estructura en nuestro país. No pasamos desapercibido la condición de informalidad e ilegalidad del sector, más bien entendemos que la existencia de este sector cuestiona la estructura y propone desde la margen una revisión del modelo que no ha sido capaz de absorber la mano de obra dispuesta a trabajar; al igual que invita a buscar Políticas Sociales que formalicen su existencia.

50 51 Aclaramos esto porque existe una tendencia en nuestros países latinoamericanos de involucrar a la economía informal erróneamente dentro de las medianas y pequeñas empresas o MYPE, ya que las consideran dentro de un segmento de subsistencia, con una gran gama de unidades productivas de características diversas. 52 Considera del sector informal sólo a los patrones que pertenecen a los siguientes grupos ocupacionales: agricultores y ganaderos, operadores y conductores, artesanos y operarios, comerciantes y venduteros).

136


VII.5. Los Mercados de Productores una Alternativa de trabajo Interesante. Como habíamos dicho la infraestructura del mercado laboral de nuestro país no tiene capacidad para satisfacer la oferta de mano de obra, tal deficiencia es un obstáculo para que por la vía formal, ni el Estado ni el sector privado, garantice que todas las personas que están en capacidad para trabajar accedan al un empleo. Por esta razón vemos al sector informal como generador de puestos de trabajo y por consiguiente un potencial contribuyente en la reducción de la pobreza, a la redistribución del ingreso y a la democracia económica del país. En América Latina, por ejemplo, el sector informal aporta de un 40 a un 60% del Producto Interno Bruto (CEPAL 20042005-Pagina 235) Al presente en la Circunscripción Tres del Distritito Nacional, dentro del sector informal, los mayores generadores de puesto de trabajo son los Mercados53 y los Mercaditos54. Según la investigación realizada sobre los mercados (2005) por Ciudad Alternativa, los mercaditos son producto de la sedentarización del vendedor ambulante de nuestras calles (chiriperos), los cuáles se fueron colocando en lugares estratégicos, como complemento de otros negocios, mientras que los Mercados son territorios más amplios de comercialización más o menos formal de productos de primera necesidad en forma popular, aunque en ocasiones en mediana escala. El sector informal en la Circunscripción se ha beneficiado y ha hecho nacer y crecer 9 mercados y mercaditos en toda la ciudad capital y la provincia de Santo Domingo: el de Cristo Rey, el de Villa Consuelo, Quitipón (Calle 10 con Central), el De los Guandules (Domingo Savio), el Mercado Nuevo (Avenida Hermana Mirabal y la Avenida Nicolás de Ovando, sobre la calle Duarte), el Mercado de Gualey, el mercado de la 17, el de Simón Bolívar y Capotillo (ubicado en la frontera de los barrios), y el Mercado de la Duarte con París. Como vemos de estos Mercados sólo 2 (Cristo Rey y Villa Mella) no pertenecen a la Circunscripción 3 del Distrito Nacional. De los ya mencionados los dos más importantes son el Mercado Nuevo y el de los Guandules.

Mercado Nuevo El Mercado Nuevo que está ubicado en la Avenida Hermanas Mirabal y la Avenidad Nicolás de Ovando, es el más importante de los 9 mercados existentes en la Capital y es el que mayor cantidad de comercios alberga lo que implica unos 2,18055 comerciantes entre inscriptos en el ADN56, es decir que tienen escrito un contrato con el mismo y los ambulantes57. La mayoría de 53

Según la investigación de los mercados de ciudad Alternativa (citando el libro Estructura y Economía Mundial de los autores Joaquín Guzmán y Antonio Rayo, PAG 6) El mercado es un sitio o lugar expresamente determinado, destinado a la compra o venta al detalle de productos de primera necesidad; se concibe también como una unidad comercial estructurada con base en la organización de pequeños comerciantes, que proporciona a la población un abastecimiento adecuado de productos básicos de consumo en condiciones higiénicas y sanitarias. 54 Los mercaditos, según la investigación de Ciudad Alternativa, son unidades de venta al detalle de producto de primera necesidad, en menor escala que el mercado. 55 Investigación de Los Nudos de la Pobreza pag. 33 56 Es notorio la falta de información sobre el mercado que existe en el Ayuntamiento del Distrito Nacional, de quien depende el Mercado (Investigación Los Nudos de la Pobreza 2003)

137


los comerciantes inscritos viven en secotes como Arroyo Hondo y Naco, sectores de mucha solidez económica, estos son los mayoristas dueños de los principales almacenes del mercado y los principales proveedores del mismo. Mientras que los comerciantes ambulantes provienen en su mayoría de la Zurza, Capotillo, Villas Agrícolas, Cristo Rey y otros barrios. El Mercado Nuevo es una importante unidad de distribución de productos alimenticios que provee a la población de Santo Domingo de los servicios de abastecimiento de productos básicos al mayoreo, a través de instalaciones que permiten concentrar los productos provenientes de diferentes centros de producción, principalmente los productos del campo. De modo que desde aquí se surten los comerciantes detallistas, los pequeños mercados, los colmados58 y ventorrillos59. La investigación de los Nudos de la Pobreza nos presenta el Mercado Nuevo como la principal fuente de empleo del barrio de la Zurza, en particular para los más pobres. De modo que la cercanía del barrio al mercado representa una gran ayuda para las familias. Recordemos que es el barrio de la Zurza que tiene la mayor Tasa Específica de Participación en el Trabajo y es concretamente lo que permite que dentro de la pobreza muchos la vivan con cierta “estabilidad”. La encuesta realizada en el barrio de la Zurza revela que al menos 3 de cada 10 ocupados dependen directamente del mercado y que la mitad dependen ya sea directa o indirectamente del mismo. Otros datos interesante que plantea la investigación de los Nudos de la Pobreza es que el 25% de la población ocupada en la Zurza realiza actividades de ventas en el Mercado Nuevo, mientras que un 6% realiza otros trabajos de chiripa, como cargadores, limpiadores etc. Otro 20% realiza actividades de chiripa de ventas ambulantes de bienes agrícolas adquiridos principalmente en le mercado. Y más del 80% del trabajo en el mercado son realizados por cuenta propia caracterizado por un alto nivel de subempleo.60 Mercado de Los Guandules (Domingo Savio) El Mercado de los Guandules está situado en la Frontera de María Auxiliadora y del Barrio Domingo Savio, en la avenida Francisco Rosario Sánchez, casi llegando al Puente José Francisco Peña Gómez (puente de la 17), es el segundo mercado más importante de los nueves existentes en la Capital y Santo Domingo. Este Mercado abastece a una parte del Barrio María Auxiliadora (27 Febrero, Agua Dulce y Guachupita arriba), y al barrio Domingo Savio (Guandules, la Cienaga y Guachupita abajo). Según los datos de la encuesta realizada para el estudio de los Mercados de Ciudad Alternativa en las comunidades aledañas al mercado de los Guandules el Mercado tiene 400 mercaderes, con más de 1200 trabajadores (subempleados) y se benefician directamente más de 4500 personas. Lo que dice de la importancia de esta actividad económica para la comunidad. De las personas

57

Los vendedores ambulantes no tienen contrato por escrito, pero pueden tener un puesto fijo o no, se les cobra incluso más que a los que tienen contrato por escrito. 58 Pequeños negocios que venden productos básicos para el manejo diario de los hogares. 59 Pequeños negocios especializados en la venta de productos agrícolas. 60 Subempleo, personas que no tienen un trabajo que le agote 44 horas semanales, horario establecido en el país como la jornada semanal normal.

138


encuestadas más del 69% respondieron que era buena la existencia del este mercado en este sector y un 11% la consideró excelente. Por otro lado, de las personas encuestadas el 65% declaró comprar todos sus alimentos en el mercado, de estos el 96% declaró comprar en el mercado porque el mercado ofrece precios bajos. Algunos Datos conclusivos Aunque el Estado debe tener un papel preponderante en crear y ejecutar Políticas Sociales que garanticen la calidad de vida de los ciudadanos, es un trabajo de todos y todas buscar alternativas que puedan satisfacer las necesidades básicas del país. Entonces cuando esas alternativas aparecen como es el caso de los mercados y los Mercaditos el deber del Estado es potenciarla y replicarla donde sea pertinente. Ante un sector de alimento que crece y prolifera los establecimientos (supermercados) han aumentado en cantidad y calidad en todas ciudades con precios, con mucha frecuencia, inaccesibles para los niveles de ingresos de una gran mayoría de las personas de los barrios, siendo la mayor parte de estos establecimientos de capital financiero extranjero; los Mercados y los Mercaditos son una alternativa dominicana que sirven como amortiguadores económicos para los pobres, ellos permiten que a los más vulnerables les lleguen productos de calidad a bajo precio. Le permiten además, por medio a los colmados y los ventorrillos, tener los productos al alcance del barrio sin tener que gastar dinero adicional en pasajes, ni tiempo. Es necesario crear reglas inclusivas que sean capaces de abarcar este sector que está siendo paliativo del problema empleo en el país, de modo que se le saque de la ilegalidad. Esto debe hacerse con la participación de cada sector y con compromiso de los gobiernos locales. Como vimos los datos del Mercado de la Zurza y del Mercado de Los Guandules nos dicen que 80% o más de los trabajos realizados en los mercados es trabajo por cuenta propia, caracterizado por el alto nivel de subempleo, ya que no permite que la gente trabaje todo el día, ni toda la semana, casi siempre es menos de 44 horas semanales; por otro lado por lo general los sueldos están por debajo del sueldo mínimo promedio del país. Otro aspecto a destacar es el bajo nivel educativo, por ejemplo en el caso del Mercado del la Zurza 20% de los ocupados es totalmente analfabeto y el 28% le y escribe con dificultad. El 43% de los ocupados no pasa de 4to de primaria y el 80% del 8vo de primaria. VII.6.

Los Menores en el Mercado Laboral.

Según la ENDESA 96, a raíz de la crisis económica de la década de los noventas se incrementó la participación de los menores de edad en el mercado laboral. Plantea que uno de cada 10 menores trabajaba (para la ENDESA 2002, esta proporción aumentó a dos de dad diez) y uno de cada tres estaba dispuesto a dejar la escuela para trabajar. La Encuesta Nacional del Trabajo Infantil (ENTI) realizada en el año 2000 para SET y la OIT, con apoyo del departamento de Trabajo de los EUA, a través del Programa del Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC), reveló que en el país existían 331,309 niños, niñas y adolescentes, entre 5 y 15 años, que realizaban alguna actividad económica sea esta remunerada o no. De este total el 89.7% asiste a la escuela. 139


Por otra parte, según apuntó Douglas Hasbún, en una exposición en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, sobre el Mercado de Trabajo y las Desigualdades Sociales resaltaba el estudio por CIPAF, en el año 2001 para la SET y financiado por la OIT, reveló también que en el país existen 50,000 niños y niñas dedicados al trabajo doméstico. En la gráfica siguiente se detallan los porcentajes de menores de edad que trabajan según segmentos etáreos. Como vemos, el segmento de menor rango de edad es aquel con mayor proporción niños/as trabajadores.

Distribuciónde Menores que Trabajan, Según Segmentos de Edades 1000000 800000 600000

41.8%

Población Total 32.3%

400000 200000

Cantidad que trabaja 13.6% 12.3%

0 5a9

10 a 13

14 a 15

16 a 17

Gráfico VII-13

Otro de los grandes retos del país con la población infantil es la explotación sexual comercial. Ya en 1999 la Organización Internacional del Trabajo aprobó el convenio No. 182 en contra del Trabajo Infantil, con una responsabilidad especial por medio del Programa Internacional para la erradicación del Trabajo Infantil (IPEC), el cual fue ratificado en República Dominica en el año 2000. Este programa apoya una serie de actividades en Centroamérica, Panamá y República Dominicana con el objetivo de erradicar el trabajo infantil. La República Dominicana es parte de los convenios internacionales que trabajan contra la problemática, además de contemplar la misma en sus legislaciones. Según el código de trabajo de República Dominicana, la ley 16-92 prohíbe el trabajo en menores de 14 años de edad, con las siguientes excepciones: • En la realización de trabajos en beneficio para el arte, la cultura la ciencia y enseñanza (artículo 245). • Cuando el menor se ve involucrados en trabajos de recolección. .

140


La legislación dominicana contempla, en la ley de Trabajo el trabajo sexual, tanto adulto como infantil. Los primeros intentos para abordar esta problemática, tiene sus raíces en el 1920 con el Código de salud, esto motivado por la referencia que la mujer prostituta (hoy conocidas como trabajadoras sexuales) adquirió en la primera invasión norteamericana, de ser propagadora de Enfermedades de Transmisión sexual. Ya para el 1958, con varias modificaciones hechas a la ley de Sanidad, se prohíbe el trabajo sexual calificándolo de atentatorio a la higiene social y a las buenas costumbres, esto mediante la ley 4862, la cual fue derogada posteriormente por la 4869, que delega las sanciones a la Secretaría de Estado de Salud Pública. Estos antecedentes sirvieron de base para la elaboración de leyes que protejan a los niños que son explotados. Según el código de trabajo en su artículo No. 246. Los menores de 16 años no pueden trabajar en horas nocturnas durante un período de doce horas consecutivas, dato que fue resaltado como importante por la OIT, al momento de hacer el estudio que nos sirve de base. Esta resolución fue derogada por la resolución 35.91, que incluye también a las mujeres en la prohibición del trabajo nocturno. Un paso importante en el aspecto legislativo, fue la creación por parte del Ejecutivo del comité Nacional de Lucha contra el Trabajo Infantil, mediante el decreto No. 144-97 del 24 marzo del 1997. Lo que da fuerza a las medidas anteriormente probadas. Un artículo que contempla la ley de trabajo y que es importante resaltar es el no. 112, el cual resalta la prohibición de la entrada de menores a establecimientos comerciales que venda bebidas alcohólicas, casas de juegos y apuesta. Sin embargo, los datos arrojados por la investigación de la OIT, destacan que los Colmadones y Discotecas, son los lugares más visitados por los menores y sus potenciales clientes, a pesar de las disposiciones legales que lo prohíbe. El trabajo de explotación sexual, está ligado de manera directa con la actividad turística. El estudios realizado por la OIT, se enfocó en trabajar en las localidades de Santo Domingo-Boca Chica y Puerto Plata, consideradas como los polos turísticos, donde al prostitución es mas desarrollada. En Santo Domingo el 21.8% de menores está involucrado al trabajo sexual, mientras que en Puerto Plata, asciende a los 38%.61 En el caso de Santo Domingo, los menores provienen de barrios marginados, cuyos hogares están bajo la línea de la pobreza, por lo que el trabajo infantil y el la prostitución forman parte de las estrategias de sobrevivencia. Estos menores habitan en los barrios provenientes de otras regiones del país. Un dato interesante que arroja la información de la OIT, es que muchos de los lugares donde existe mayor prostitución infantil o son reconocidos para tales fines, se encuentran en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional. Entre estos lugares están: Avenida Duarte, Colmadones de la calle Doctor Betances, Josefa Brea con 17. Burdeles, Discotecas y Cines de los barrios de Villa Juana, Villas agrícolas y Ensanche Espaillat. 61

Investigación realizada por la Organización Internacional del trabajo.

141


Así como también el barrio de Los Minas, Villa Mella, Ensanche Ozama, La Fe y San Vicente de Paúl, estos últimos no pertenecientes a la Circunscripción Tres, sin embargo sigue siendo un foco de influencia a los que los niños van conseguir ingreso por medio de a la actividad sexual. No solamente las acciones del ejecutivo por medios de hospitales como el Moscoso Puello y de Instituciones como la Procuraduría General de la República y CONANI, han llevado a cabo planes de acciones en contra de la prostitución infantil, sino que también algunas instituciones no gubernamentales tienen impacto a nivel nacional en la población afecta con el fin de prevenir y prestar atención a la prostitución infantil. Estas instituciones llevan a cabo a programas preventivos-educativos y de apoyo a esta población vulnerable. El Instituto de la Familia, Niños del Camino, Muchachos y Muchachas con Don Bosco, Escuela Fe y Alegría, son algunas de las instituciones que trabajan en la recuperación de los-as menores que trabajan en la calle, en el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo. Teniendo las mencionadas instituciones parte de su radio de acción en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional.

142


VIII. ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS Es un reto para el Ayuntamiento del Distrito Nacional y para el gobierno central proveer de determinados servicios y crear determinadas redes para suplir las necesidades básicas de barrios que en su trayectoria de formación han llevado un proceso inverso a la lógica de urbanización. Este es el caso de los 14 barrios que conforman la Zona Norte del Distrito Nacional, en primer lugar fueron empujados a espacios, en ese momento inhóspitos, de forma violenta llevándolos a un hacinamiento paulatino y es más luego cuando se le ha intentado proveer de los servicios esenciales de energía eléctrica, agua potable, alcantarillado, servicios de recogida de basura, salud, educación etc. Este diacronismo ha llevado a que el sistema vial sea precario, el trasporte obsoleto, el sistema eléctrico en estado de permanente crisis, el sistema de acueducto y alcantarillado no satisfaga lo esperado etc. Y es que todavía persisten en muchos de los barrios los servicios que fueron proporcionados en los años 60 los cuáles se fueron depauperando y hoy día están obsoletos. A pesar que se supone que se hacen esfuerzos todo luce precario. Este escenario produce cuadros imposibles pasar desapercibidos cuando alguien entra al barrio. Además hemos de notar aquí que uno de los factores que más contribuyen al deterioro de las condiciones ambientales en los barrios del Distrito Nacional tiene sus raíces en la deficiencia de los servicios sanitarios, ya que no permite que el manejo de los desechos sólidos y la disposición final de las aguas residuales sea eficiente. La mayoría de las industrias establecidas en estas zonas, los centros de salud, escuelas, así como los proyectos habitacionales que se han construido utilizan cámaras sépticas y filtrantes para deshacerse de las aguas servidas. Más del 80% de las aguas residuales de los barrios son depositadas en el subsuelo, mientras que el resto es liberado en los ríos Ozama, Isabela, cañadas, arroyos y el Mar Caribe. Así lo demuestran investigaciones realizadas por profesionales del área de Ciencias Básicas y Ambientales de la Universidad Tecnológica de Santo Domingo (INTEC). La Corporación del Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD) cuenta con 19 plantas de tratamiento, de las cuales cuatro pertenecen al sector privado y otras cuatro están fuera de servicio. Las 15 que están en operación, trabajan con una capacidad de 39 mil 740 m3. Los barrios han tenido que luchar por superar las precariedades históricas impuestas y ciertamente han logrado mucho con ayuda de las organizaciones salidas de su propio seno y ONGs que han participado en las asesorías, planificaciones e implementaciones de proyectos. A continuación veremos cuáles son las condiciones de algunos servicios como acceso a agua potable, alcantarillado, manejo de la basura y abastecimiento de la energía eléctrica.

143


VIII.1.

Acceso a Agua Potable

En los últimos años uno de los parámetros que más se usa para medir pobreza es el acceso al agua potable62, el cual se mide por el número de personas que pueden obtener agua potable con razonable facilidad, expresado como porcentaje de la población total. Pero ¿que significa razonable facilidad? Al hablar de la circunscripción tres al término razonable facilidad63 nos referimos esa población que puede contar con agua potable por medio acueducto dentro de la casa, por llave en el patio o por llave pública. En el Distrito nacional quien tiene la asignación de prestar el servicio de agua potable es la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo. Su jurisdicción abarca al Distrito Nacional, Municipio de Santo Domingo Norte, Municipio de SantoDomingo Oeste, Municipio de Santo Domingo Este y el Municipio de Boca Chica. Área de Jurisdicción de la CAASD y Principales Características Demográficas y de Cobertura de los Servicios de sus Municipios. Total Habs.: 368,842 Habs. Zona Urbana: 280,099 (75.9 %) Habs. Zona Rural: 88,743 (24.1%) Cobertura de Agua *: 76.5 % Cobertura de disposición adecuada de excretas: 96.0%

Total Habs.: 821,682 Habs. Zona Urbana: 492,302 (60.0%) Habs. Zona Rural: 329,380 (40.0%) Cobertura de Agua *: 82.6%. Cobertura de disposición adecuada de excretas: 96.6%

Total Habs.: 99,508 Habs. Zona Urbana: 46,385 (46.6 %) Habs. Zona Rural: 53,123 (53.4 %) Cobertura de Agua *: 84.0 % Cobertura de disposición adecuada de excretas: 83.8 %

Total Habs.: 527,722 Habs. Zona Urbana: 415,935 (78.8 %) Habs. Zona Rural: 111,787 (21.2 %) Cobertura de Agua *: 94.6 % Cobertura de disposición adecuada de excretas: 97.1 %

Total Habs.: 913,540 Habs. Zona Urbana: 913,540 (100.0%) Habs. Zona Rural: (0.0 %) Cobertura de Agua *: 97.4 % Cobertura de disposición adecuada de excretas: 96.0%

Gráfico VIII-1 Fuente: Datos del Censo Nacional de Población y Vivienda, ONE, 2002. Tomado de el estudio hecho por la CASSD sobre el agua potable en la Región del Distrito Nacional 2004. 62 Una sexta parte de la población mundial, unos 1,1 millones de personas, no tienen acceso al agua potable, mientras que unos 2,4 millones de personas no tienen acceso a ningún tipo de instalación sanitaria, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Día Internacional del Agua. La organización internacional alerta que cerca de dos millones de personas mueren cada día en el mundo a causa de enfermedades provocadas por el consumo de agua en mal estado, tales como el cólera, la diarrea o los parásitos intestinales. La mayor parte de estas víctimas son niños de menos de 5 años, principalmente de los países en vías de desarrollo, que viven en condiciones de extrema pobreza.

63 Los indicadores internacionales hablan de cierta facilidad cuando agua potable se obtiene por medio por tubería, fuente pública, pozo instantáneo, o bomba, pozo (protegido o cubierto) o fuente protegida.

144


Como podemos ver en el cuadro proporcionado por la CAASD, la provincia de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, es la que tiene mayor cobertura de agua potable, con un 97.4%, esto implica que sólo un 2.6% de la población no tiene acceso a agua potable con razonable facilidad. Para el ver el caso de los barrios de la circunscripción tres estaremos utilizando los datos del Censo Nacional de Población 2002, el levantamiento hecho por SABAMAR en ese mismo año y por último los datos sacados del SIUBEN 2005. Estos datos nos podrán proporcionar una panorámica de la situación del acceso a agua potable de la circunscripción desagregada por barrio. Según los datos de la ONE, basados en el Censo Nacional de Población 2002 se puede inferir que el acceso a agua potable de la circunscripción tres del Distrito Nacional es de 97.4% lo que implica que es igual al acceso de agua potable de la Provincia Santo Domingo de Guzmán. Acceso a Agua Potable Circunscripción Tres

Barrio

Total

Acueducto dentro de la casa

%

Acueducto, en el patio de la casa

%

Porcentaje en la casa

Acueducto, llave pública

Acceso a Agua Potable

%

La Zurza

5,131

1,552

30.25%

1,746

34.03%

64.28%

1736.00

33.83%

98.11%

Villas Agrícolas

4,222

1,285

30.44%

1,340

31.74%

62.17%

1,508

35.72%

97.89%

Villa Juana

9,369

3,721

39.72%

3,539

37.77%

77.49%

1,704

18.19%

95.68%

Villa Consuelo Ensanche Capotillo Ensanche Simón Bolívar 24 de abril

7,058

2,371

33.59%

1,554

22.02%

55.61%

2,874

40.72%

96.33%

8,231

2,160

26.24%

3,279

39.84%

66.08%

2,574

31.27%

97.35%

6,418

1,659

25.85%

2,067

32.21%

58.06%

2,598

40.48%

98.54%

4,386

1,530

34.88%

1,908

43.50%

78.39%

868

19.79%

98.18%

María Auxiliadora Mejoramiento Social Villa Francisca

10,187

2,663

26.14%

2,252

22.11%

48.25%

5,093

50.00%

98.24%

8,379

1,863

22.23%

1,873

22.35%

44.59%

4,363

52.07%

96.66%

6,826

1,931

28.29%

1,893

27.73%

56.02%

2,603

38.13%

94.15%

Domingo Savio

12,432

4,424

35.59%

4,761

38.30%

73.88%

3,120

25.10%

98.98%

Gualey

4,173

1,085

26.00%

1,658

39.73%

65.73%

1,331

31.90%

97.63%

Espaillat

4,064

1,747

42.99%

1,080

26.57%

69.56%

1,167

28.72%

98.28%

Luperón

6,128

3,167

51.68%

1,585

25.86%

77.55%

1,249

20.38%

97.93%

Totales

97,004

31,158

32.12%

30,535

31.48%

63.60%

32,788.00

33.80%

97.40%

Tabla VIII-1.Fuente: Censo Nacional de Población 2002

Según estos datos nos encontramos que de 97,004 hogares que hacen vida en la circunscripción tres del Distrito Nacional 94,482 tienen acceso agua potable. En ninguno de los barrios que la componen el nivel de acceso a agua potable baja de 94 %, lo que implica un nivel de acceso en estos barrios sumamente alto si la comparamos con el país que era de 65% para fecha en que se realizó el Ceso Nacional de Población 2002. El mismo caso lo tenemos con el levantamiento para el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN 2005), el cual se hizo en 12 de los catorce barrios de la Circunscripción tres, solamente dejando al Ensanche Luperón y el Ensanche Espaillat. Si tomamos el número 145


porcentual presentado por el SIUBEN que fue de 96. 90% e introducimos en el cálculo los barrios restantes de la Circunscripción, el Ensanche Espaillat que es de 98.28% y del Ensanche Lúperón que es de 97.93%, y luego obtenemos la media de los 14 barrios nos da una cifra muy semejante de 97.05 %; la cual es muy parecida a la del Censo Nacional de Población del 2002 y a la del Distrito Nacional que es de 97.40. Lo que implica que desde esta perspectiva tenemos porcentajes muy altos. Acceso a agua potable de doce barrios de la Circunscripción tres del Distrito Nacional según datos brindados por el Sistema Único de Beneficiario (SIUBEN) Barrio La Zurza Villas Agrícolas Villa Juana Villa Consuelo Ensanche Capotillo Ensanche Simón Bolívar 24 de abril María Auxiliadora Mejoramiento Social Villa Francisca Domingo Savio Gualey Total

Total

Acueducto dentro de la casa

Porcentaje en la casa

Acueducto , llave pública

4362

1482

33.98%

1803

41.33%

75.31%

754

17.29%

92.60%

3357

1439

42.87%

1060

31.58%

74.44%

788

23.47%

97.91%

6786 4765

2518 1446

37.11% 30.35%

3255 1862

47.97% 39.08%

85.07% 69.42%

941 1341

13.87% 28.14%

98.94% 97.57%

7237

1738

24.02%

3976

54.94%

78.96%

1250

17.27%

96.23%

5522

1453

26.31%

2877

52.10%

78.41%

1065

19.29%

97.70%

4414

1362

30.86%

2256

51.11%

81.97%

756

17.13%

99.09%

8860

3538

39.93%

3343

37.73%

77.66%

1707

19.27%

96.93%

6136

1256

20.47%

2601

42.39%

62.86%

2220

36.18%

99.04%

4232

1181

27.91%

1800

42.53%

70.44%

1104

26.09%

96.53%

8192

2216

27.05%

4181

51.04%

78.09%

1384

16.89%

94.98%

3631

550

30,741

47.56% 45.55%

62.71% 75.44%

1170

20,179

15.15% 29.90%

1727

67,494

14,480

32.22% 21.45%

94.93% 96.90%

%

Acueducto, en el patio de la casa

%

Tabla VIII-2

En el cuadro anterior sale a relucir también el barrio con menos porcentaje es la Zurza con acceso a agua potable con 92.60% y el barrio con el máximo porcentual es Villa Francisca con 99.93 %. Queremos aclarar que estos porcentajes vienen dados con un problema velado. La forma de medir la tasa ya por sí misma nos trae dificultad. Recordemos los parámetros que se toman para medir el acceso a agua potable: a) Si la toma está dentro de la casa, b) si está en el patio o c) si se toma de una llave pública. Estamos claro que el acceso a agua potable dentro de la casa y en el patio es un acceso real e indiscutible. Pero cuando se refiere acceso a una llave pública el indicador se nos torna ambiguo. Según el Censo Nacional de Población 2002 el 32% de los pobladores de la Circunscripción tres va a buscar agua potable en una llave pública. No será raro para nadie, que vaya a cualquiera de los barrios, encontrarse con las filas de mujeres y niños cargando agua con sus envases en la cabeza o en los brazos. Para mucha gente que va a la llave pública que menciona el

146

%

Acceso a Agua Potable


parámetro la distancia le quita hasta tres y cuatro horas diarias64, que pueden ser usados en labores más productivas. Sin embargo la situación de estas personas que van a buscar agua a lugares retirados de sus hogares, sacrificando tiempo y trabajo, estamos comparándolas con la situación de las personas de las personas de los barrios que tienen casas suntuosas con sistemas eléctricos que le aseguran el abastecimiento de agua constantes. Si tomamos en cuenta esta realidad vemos cómo el término razonable facilidad se torna turbio. No puede ser lo mismo un 97.40 en los barrios de la Circunscripción tres del Distrito Nacional que un 97.40 en los barrios céntricos de la ciudad. Desvelar este indicador nos puede ayudar a entender la situación de los barrios. Primero si comparamos: levantamiento de SABAMAR, el Censo Nacional de Población 2002 y el levantamiento para el Sistema Único de Beneficiario podemos ver lo siguiente:

Comparación de los levantamientos CNP 2002, SABAMAR 2002 y SIUBEN 2005 sobre personas en los barrios que tienen agua en sus casas y el patio Censo Nacional de Población 2002

SABAMAR 2002

SIUBEN 2005

La Zurza Villas Agrícolas Villa Juana Villa Consuelo

64.28% 62.17% 77.49% 55.61%

58.28% No datos No datos No datos

75.31% 74.44% 85.07% 69.42%

Ensanche Capotillo

66.08%

68.57%

78.96%

58.06%

68.78%

78.41%

78.39% 48.25%

66.77% 74.51%

81.97% 77.66%

Mejoramiento Social

44.59%

69.08%

62.86%

Villa Francisca Domingo Savio Gualey Espaillat Luperón Total

56.02% 73.88% 65.73% 69.56% 77.55% 63.60%

58.87% 88.14% 61.88% No datos No datos 71.75%

70.44% 78.09% 62.71% No datos No datos 75.44%

Barrio

Ensanche Simón Bolívar 24 de abril María Auxiliadora

Tabla VIII-3 Como vemos según los datos del Censo Nacional de Población 2002 un 63.60% tiene acceso agua potable en su casa y en el patio, los datos de SABAMAR nos dan un 71.75% y los datos del levantamiento del Sistema Único de Beneficiarios nos dan un porcentaje de 75.44%, lo que nos dice que el número oscila entre 64% y 76% de personas que 64

Según la agenda de Gualey

147


reciben agua en su casa. Entonces alrededor de un 24% no recibe agua en su casa, ni en el patio, los cuáles tienen que buscar su agua a llaves públicas, en el río, en pozos etc.

Por otro lado, de toda la población, según la encuesta de SABAMAR, sólo un 6% va a buscar agua va a buscar el líquido preciado a una calle o menos. Si consideramos este parámetro de a “una calle o menos” como la “razonable factibilidad”, entonces podemos decir que a la cifra porcentual de 71.75% de personas que tienen agua en su casa le añadimos el 6% que la consigue con razonable facilidad nos aporta un indicador de que el 76.75% de los hogares de los barrios levantado tienen acceso a agua potable, de modo que podemos inferir que para el 2002 el 23.25% no recibe agua en su casa o en el patio, o en una llave a una calle o menos, o sea no tiene acceso a agua potable. Nos parece que esto es un dato a considerar para poder evaluar con mayor equidad el tema del acceso a agua potable. Calidad de los Servicios de Abastecimiento de Agua Potable Otro punto a tomar en cuenta con respecto al agua potable es la calidad de los servicios que se ofrecen. Este se mide por medio de dos variables fundamentales: 1) la continuidad y presiones en el suministro de agua potable, 2) la calidad del agua para consumo y su sistema de control y vigilancia. Continuidad del Suministro de agua potable. El argumento de que los Barrios de la Circunscripción Tres tengan un 76.75% de los hogares con acceso fácil a agua potable es un dato que se queda corto si no se relaciona con la frecuencia del suministro del agua y la calidad del agua suministrada. Y es que aunque tengamos esta alto porcentual de hogares, según SABAMAR con acceso a agua potable, no implica que estos tengan agua todo el tiempo, y a toda hora, esto más bien nos refiere que en estos hogares existen, o tienen a una calle o menos, las instalaciones para el acceso fácil a agua potable. En la mayoría de los barrios de la circunscripción tres el servicio de agua potable es intermitente, debido a múltiples factores, que con excepción de aquellos lugares donde existe un déficit real de agua, que son los menos: interrupciones del servicio eléctrico; altos consumos, generalmente por ausencia de micromedición; elevado número de cisternas, pérdidas físicas de agua. El siguiente cuadro nos presenta la situación actual del abastecimiento de agua potable en la circunscripción tres del Distrito Nacional CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTO DOMINGO (CAASD) Situación Actual Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en los Barrios de la Circunscripción Tres (Sep. 2005) Principales Problemas con relación al Manejo Indice de Planes o Programas a Barrios de Potabilidad Implementar en la Zona Agua Villas Agrícolas ** Reparación de fugas y * Villa Consuelo

**

Villa Juana

**

averías en la red de distribución agua potable. Sustitución, reparación e

Se registran baja presión, debido al mal estado de las tuberías de la distribución y diámetro insuficiente Se registran baja presión, debido al mal estado de las tuberías de la distribución y diámetro insuficiente

148


Villa Francisca

**

La Zurza

**

Domingo Savio Mejoramiento Social

** **

Gualey

**

Ens. Luperón

**

24 de Abril Ens. Espaillat

** **

* Baja presión por estar en proceso de reparación en tanque No. 1, Moscoso Puello

Ens. Capotillo

**

Baja presión, debido a la salida del Tanque I, Moscoso Puello

María Auxiliadora

**

Baja presión e incluso falta de agua en varias zonas. Habría que reforzar la zona. (Zona que está alrededor del Tanque María Auxiliadora).

Simón Bolívar

**

En la parte alta de Simón Bolívar c/ Resp. Las Américas no dispone de servicios continuos por baja presión

instalación de válvulas. Reparación y desobstrucción de redes recolectoras de alcantarillado sanitario. Sustitución de tuberías viejas.

Baja presión y servicio intermitente por equipo de producción dañado. * * Se registra baja presión actualmente se ejecutan un trabajo para reforzar la zona. Actualmente se registra baja presión en esta zona: Causa principal: reparación en Tanque I, Mosco Puello Problemas de abastecimiento en la calle 6 Norte

Tabla VIII-4 * Actualmente estos recursos no presentan problemas ** El ínice de potabilidad es de un 100% Cuadro construido a partir de los datos brindado por la CAASD, Septiembre 2005

En el cuadro anterior nos muestra las principales causas que reporta la CAASD que hace que el abastecimiento desde la corporación hasta los barrios sea intermitente. A estas causas podemos añadir, según los datos del levantamiento de SABAMAR, que la mayoría de la gente ha hecho sus propias conexiones de las tuberías que lleva la CAASD. De forma que, mientras que la demanda de agua en los barrios ha aumentado de forma desorbitarte, las instalaciones que coloca la CAASD no han crecido en la misma proporción. ¿Tiene medidor de cantidad de agua entrante a la casa? SI

NO

SÍ, PERO NO FUNCIONA # %

#

%

#

%

Domingo Savio María Auxiliadora Mejoramiento Social Simón Bolívar 24 de Abril La Zurza Capotillo Gualey Villa Francisca

7 6 5 4 2

1.40% 1.90% 2.20% 1.90% 1.10%

0.20% 1.30% 3.60%

0.50% 1.00% 3.50%

98.40% 96.90% 94.20% 98.10% 98.90% 99.40% 98.40% 99.00% 96.50%

1 4 8

1 1 5

489 308 210 210 182 170 182 96 137

1 2

0.60% 1.10%

Total

26

1.28%

1984

97.69%

16

0.79%

TOTAL #

%

497 318 223 214 184 171 185 97 142

100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

2031

100.00%

Tabla VIII-5

149


Como vemos en los barrios encuestados sólo un 1.28% tiene medidor, existe un 0.79% que alguna vez lo tuvo y un descomunal 97.69% que nunca lo han tenido. Esto da cuenta de la falta de planificación y de acciones concretas para responder a este problema. Otro punto interesante a tomar en cuenta es la percepción de la gente sobre la eficiencia del abastecimiento de agua en los barrios. 3.3 Si está conectada, cuántas veces llega el agua? Diario, las 24 Diario, algunas horas horas # Domingo Savio María Auxiliadora Mejoramiento Social

%

Algunos días por semana

No se sabe, es muy irregular #

%

No tengo servicio #

Total

%

#

#

%

%

#

32

5.60%

133

23.40%

352

62.00%

45

7.90%

6

1.10%

568

100.00%

%

24

6.80%

59

16.70%

233

65.80%

23

6.50%

15

4.20%

354

100.00%

2

0.80%

7

2.70%

20

7.80%

222

86.00%

7

2.70%

258

100.00%

Simón Bolívar

54

24.00%

92

40.90%

67

29.80%

12

5.30%

225

100.00%

24 de Abril

49

26.20%

82

43.90%

34

18.20%

22

11.80%

187

100.00%

La Zurza

35

19.60%

33

18.40%

96

53.60%

15

8.40%

179

100.00%

Capotillo

52

26.90%

64

33.20%

64

33.20%

13

6.70%

193

100.00%

Gualey

9

8.80%

17

16.70%

62

60.80%

14

13.70%

102

100.00%

Villa Francisca

9

6.20%

51

34.90%

76

52.10%

10

6.80%

146

100.00%

271

12.25%

551

24.91%

1206

54.52%

161

7.28%

2212

100.00%

Total

23

1.04%

Tabla VIII-6

Como vemos a esta pregunta de cuánta veces llega el agua, el 54% de la gente encuestada en los barrios seleccionados por SABAMAR, dijo que algunos días por semana. Un 7.28% dijo que no sabía, que era irregular, el 24.91% dijo que le llega diario algunas horas, y sólo el 12.25 % dijo que el agua llega diario, todas las horas. Como vemos la mayor cantidad le llega el agua algunos días a la semana, lo que dice bastante de la intermitencia en el servicio. En la misma encuesta se preguntó de cuántos días llega a la semana, a lo que el 5.6% de los encuestados dijo que un día, el 36.95 dijo que dos días, el 33.2% dijo que tres días, el 13.3% dijo que cuatro días, el 8.9% dijo que 5 días, el 1.8% dijo que seis días y sólo un 0.3% dijo que los siete días de la semana. Lo que demuestra que la percepción de la gente es que el suministro de agua es intermitente, lo cual corrobora con el cuadro que la misma CAASD ha suministrado. Calidad del agua para consumo humano El indicador utilizado para determinar la potabilidad del agua para consumo humano, es el índice de potabilidad, cuyo valor mínimo establecido como norma nacional e internacional es de 95.0% de negatividad de presencia de coliformes fecales en las muestras sembradas durante un año. En el Distrito Nacional el índice de potabilidad ha sufrido muchas variaciones y en más de 10 años no ha estado a la altura de los parámetros internacionales. Así, la tendencia en el comportamiento del índice de potabilidad durante el período 1994-2004, se muestra en la gráfica VII-2. Durante el período 1994-1996 subió de 78% a 90%, más tarde durante

150


el período de 1996-1998 se mantuvo alrededor del 90.0%, a partir de donde sufrió un descenso importante, llegando a su valor más bajo (77.0 %) durante el año 2000, luego del cual ha evidenciado un aumento sostenido hasta alcanzar un 97.0 % para el año 2004. Índice de Potabilidad Anual (Coliformes Totales). Período 1994-Agosto 2004 100

97 95

91

95

91 90

90

89

88 85

84 80

80

78

77

75

70 1994

1995

1996

1997

IP

1998

1999

2000

2001

2002

2003

Ene-Ago 2004

Año

Gráfico VIII-2. Fuente: Datos del Laboratorio Central de Control y Vigilancia de la Calidad del Agua de la CAASD, 2004

En la Figura, se evidencia que en todos los meses de los años 2003 y 2004, el valor del índice de potabilidad cumple con las normas establecidas (95.0 %), refleja además, que los valores obtenidos para los referidos meses, superan en todos los casos los correspondientes a los mismos meses para los años 2000, 2001 y 2002, lo cual hace significativo el mejoramiento de la calidad del agua en los últimos 18 meses. A partir de los reportes que tenemos, actualmente el Índice de Potabilidad ha incrementado a 100% lo que augura una mejora en el índice este año en la calidad del agua en el Distrito Nacional. En lo que respecta al índice de potabilidad medido a través de la negatividad de coliformes fecales, durante el año 2003, este valor alcanzó el 98.4 % y durante los primeros cinco meses del año 2004, 99.3 %.

151


Indice de Potabilidad (Coliformes Totales)

Índice de Potabilidad por Mes (Coliformes Totales). Período 2000- Agosto2004. Por ciento de Negatividad de coliformes fecales. Valor mínimo estándar es de 95%

100 95

90

85

80

75 70

65 Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Mes Año 2000

Año 2001

Año 2002

Año 2003

Año 2004

Gráfico VIII-3. Fuente: Datos del Laboratorio Central de Control y Vigilancia de la Calidad del Agua de la CAASD, 2004.

Sistema de Control de Calidad y vigencia de la potabilidad del agua. La tabla VII-7 resume las principales características del sistema de vigilancia y control de calidad del agua vigente en la institución. Principales Características del Sistema de Control y Vigilancia Vigente en la Institución ASPECTO DESCRIPCIÓN SITUACIÓN ACTUAL 1) Parámetros 2) No. de muestras realizadas 3) No. de puntos en la red de distribución en los cuales se recolectan y analizan muestras.

4) Cobertura del

Sistema.

5) Sistema de Vigilancia Tabla VIII-7

65

Cloro residual, seudomonas, coliformes totales, coliformes fecales y turbiedad. 29,000 muestras/año. Este número sobrepasa el número mínimo establecido como guía por la OMS65, su distribución en el territorio bajo la jurisdicción de la CAASD es muy desigual, beneficiándose las gerencias suroeste y noroeste con cerca del 80.0% del total de muestras analizadas. 277 puntos. Los puntos de muestreo y su frecuencia, fueron definidos en la década de los 80s, después de la cual tanto la población, como las condiciones mismas de la prestación del servicio, han variado en forma significativa, razón por la cual el sistema actual está desactualizado. Si tomamos en cuenta, que los grandes sistemas, así como las tuberías principales y tanques de almacenamiento, están incluidos en el sistema, la población cubierta por el sistema de control, en forma general, representa un alto porcentaje de la total. Sin embargo, a nivel específico, el sistema solamente cubre el 17.3% de barrios y parajes del área bajo la jurisdicción de la CAASD.

Recién diseñado y en proceso inicial de implementación.

Organización Mundial de la Salud

152


Tratamiento de Aguas Residuales. Más del 90.0% de las aguas residuales que se producen en la Región del Distrito Nacional se vierten al subsuelo, lo cual constituye un gran peligro potencial para la calidad de los acuíferos. Sin embargo en el Distrito Nacional es distinto, según la CAASD casi el 45% tiene control sanitario. Mapa de Estratificación Secciones Poblacionales del D.N. y la Prov. Santo Domingo, según Nivel de Cobertura de Control Sanitario, Año 2004

LEYENDA: COLOR

RANGOS % BARRIOS/PARAJES CON CONTROL SANITARIO < 10.0 % 10.1% – 20.0 % 20.1 % - 30.0 % 30.1 % -45.0 % > 45.0 %

Gráfico VIII-4

Por otra parte, la mayor porción de las aguas que se recolectan en sistemas de alcantarillado son tratadas antes de ser vertidas al cuerpo receptor, pero hay que entender que sólo son colectadas un 7.36%, de modo que 92.64 % de aguas residuales que no son colectadas. Más aún de este porcentaje que se colecta, sólo recibe tratamiento un 75.6% de las aguas residuales. Entonces en total sólo recibe tratamiento en la Provincia de Santo Domingo y en Distrito Nacional un 5.56%. Porcentaje de Aguas Residuales Recolectadas en Sistemas de Alcantarillados y que reciben tratamiento en instalaciones para tales fines.

75.6 % 7.36%

24.4 %

92.64%%

Aguas Residuales No Recolectadas en Sistema de Alcantarillado. Aguas Residuales Recolectadas en Sistema de Alcantarillado. Aguas Residuales Recolectadas en Sistema de Alcantarillado que reciben tratamiento. Aguas Residuales Recolectadas en Sistema de Alcantarillado que no reciben tratamiento.

Gráfica VIII-5

153


La circunscripción tres del Distrito nacional es una zona de recepción de aguas residuales, la cual cuenta con una planta de tratamiento en el Barrio Domingo Savio. De este dato abundaremos más ampliamente en el capítulo de Medio Ambiente. Pago del Servicio Agua potable en la Circunscripción Tres. Uno de los problemas con respecto al pago del agua es lo difícil de contabilizar el consumo. Si vemos el levantamiento que hizo SABAMAR en el 2002, sólo el 1.28% de las viviendas en la Circunscripción Tres (barrios encuestados) tienen medidor. Donde podemos deducir que sería una labor titánica cobrar lo justo. De modo que el cobro del agua no se hace por cantidad de consumo y mucho menos por la calidad del suministro, sino por una cuota fija de la cual sólo el 14.43% de lo estipulado que se debe cobrar se paga. Esto significa que el servicio de agua es un rubro prácticamente gratuito. Situación Actual de los Pagos Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en los Barrios de la Circunscripción Tres Facturación de agua Pagos Realizados % Pagos Barrios en la zona en RD$ de agua en RD$ Agua Villas Agrícolas 682,788 386,833 56.65% Villa Consuelo 955,029 515,075 53.93% Villa Juana 1,313,308 494,369 37.64% Villa Francisca 506,600 153,176 30.24% La Zurza 79,411 0.00% Domingo Savio 35,408 48 0.14% Mejoramiento Social

513,095

Gualey 93,006 Ens. Luperón 1,090,988 24 de Abril 139,599 Ens. Espaillat 463,956 Ens. Capotillo 345,297 María Auxiliadora 195,760 Simón Bolìvar 300,219 Total 6,714,464.00 Tabla VIII-8. Fuente: Datos proporcionados por la CAASD

197,630

38.52%

822 503,584 22,484 167,105 10,749 55,364 10,983 968,769.00

0.88% 46.16% 16.11% 36.02% 3.11% 28.28% 3.66% 14.43%

Por otro lado nosotros entendemos que existen varias dificultades que hay que tener en cuenta con respecto al agua: a) La población de la Circunscripción Tres es un conglomerado humano que ha Diferencial en el Pago del Agua tenido que subministrarse el recurso agua por su propio peculio durante mucho Barrios Circ. 3 Distrito Nacional tiempo, tomándolo del río en cañadas o por medio a llave pública. De la misma forma 100% los que últimamente vienen migrando del campo a la ciudad acostumbraban a 100.00% proveerse del servicio por sus esfuerzos y de manera gratuita. 80.00% b) No podemos negar que pervive la concepción de que es un deber del gobierno 60.00% proveer gratuitamente los servicios a la población. 14.43% 40.00% c) Existe un problema de gerencia, cuantificación del consumo y sostenibilidad del 20.00% suministro del recurso agua de la institución encargada de0.00% estos menesteres. % Monto Pagado

Monto Total

Gráfico VII-6 154


d) En otro capítulo se ha hablado de la situación de pobreza en la zona. No se ve como posible priorizar el pago del agua ante otros necesidades básicas y posiblemente más urgente de atender. e) Todavía en esta zona, además de las llaves públicas existen zonas acuíferas (manantiales, río, cañadas) donde conseguir el preciado líquido (aunque la calidad del mismo deja mucho que decir). Estas dificultades han provocado que la gran comunidad de la Circunscripción Tres pague de manera deficiente el recurso agua potable.

PAGO DE AGUA CIRCUNSCRIPCIÓN TRES

Villas Agrícolas

56.65%

Villa Consuelo

53.93% 60.00%

Villa Juana Villa Francisca

46.16% 50.00%

La Zurza

37.64%

38.52%

Domingo Savio

36.02% 40.00%

28.28% 30.24%

Mejoramiento Social Gualey

30.00%

Ens. Luperón 16.11%

24 de Abril

20.00%

Ens. Espaillat 10.00%

3.66%

0.88% 0.00%

0.14%

3.11%

0.00%

Ens. Capotillo María Auxiliadora Simón Bolìvar

Gráfico VIII-7

Inversión de SABAMAR en agua potable, una inversión significativa Una inversión significativa que se está realizando en la circunscripción tres del distrito Nacional, específicamente en los barrios de Gualey, Villa Francisca, Domingo Savio, La Zurza, Capotillo, 24 de Abril, Mejoramiento Social y María Auxiliadora en los que respecta a agua potable son las realizada por el proyecto SABAMAR, este proyecto tiene previsto una inversión de RD$127,942,087.00, en la Circunscripción y de esta cantidad sólo ha ejecutado, para septiembre 2005, un 16.43%, están actualmente en ejecución 39.55% y falta por ejecutar 44.03%, esta inversión básicamente se ha hecho en el mantenimiento correctivo de lo existente, pero también en instalaciones de redes en lugares donde ha hecho falta. La tabla VII-9 puede ilustrar en ese sentido.

155


Barrio

EL COMPONENTE DE AGUA POTABLE Nombre obra

Monto

EJECUTADAS Gualey

Reforzamiento y mejoramiento del sistema de abastecimiento zona baja de Gualey, Teo Cruz

RD$6,317,252.00

Villa Francisca

Alcantarillado sanitario y mejoramiento de la red de distribución de agua potable, sector Timbeque

RD$9,288,322.00

Domingo Savio

EN EJECUCION Rehabilitación de la línea troncal Francisco Rosario Sánchez y reconexión red de abastecimiento, sector La Ciénega

RD$10,408,560.00

La Zurza, Capotillo, Simón Bolívar, 24 de Abril

Rehabilitación Tanque Moscoso Puello

RD$14,563,232.00

Mejoramiento Social

Red de abastecimiento de agua potable (primera etapa)

RD$17,314,267.00

24 de Abril

Reforzamiento y rehabilitación de la red de distribución de agua potable

Domingo Savio La Zurza María Auxiliadora Mejoramiento Social

PREVISTAS Rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas negras (sector La Ciénega) Sistema de distribución de la zona de influencia de la cañada El Dulcero Agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial del sector La Fuente Red de abastecimiento de agua potable (segunda etapa)

RD$8,313,054.00

RD$3,494,151.00 RD$12,596,211.00 RD$1,624,682.00 RD$38,611,556.00

Tabla VIII-9

El componente de agua potable, en el que SABAMAR trabaja conjuntamente con las CAASD, se ocupa de la rehabilitación y ampliación de la infraestructura de agua potable en proyectos descentralizados y en el marco de la adecuación de las cañadas. Sistema de Alcantarillado Sanitario. Según el reporte de la Corporación de Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo los servicios de alcantarillado sanitario de la población que reside en el Distrito Nacional y la zona urbana de la provincia de Santo Domingo apenas están en capacidad de responder al 27% de la demanda. Su longitud aproximada, es de 600 Kms, con 6,254 registros y 57,414 conexiones legalizadas y aproximadamente 132,000 viviendas con posibilidad de ser conectadas. Las redes de alcantarillados, están formadas por un conjunto de unidades independientes, sin soluciones de continuidad en muchas partes. Se calcula que en las zonas del Distrito Nacional que disponen de redes de alcantarillado, solamente el 40.0% de las viviendas están conectadas a dichas redes para la evacuación 156


de sus aguas negras. Por tal motivo, la cobertura real de hogares conectados a estos servicios en el Distrito Nacional es de 113,813 hogares. Del total de las redes de alcantarillado, el 78.3%, tiene sólo 8 pulgadas de diámetro y se estima que existen en algunos sectores alrededor de 200 Kms de tuberías, que data ya de muchos años, con los problemas operativos que esto provoca. En la mayoría de los casos, el medio de disposición final es simplemente la descarga directa de las aguas servidas, sin ningún tipo de tratamiento, a los al río Isabela, al Río Ozama o en algún caso al Mar Caribe. Según el informe de la CAASD en los barrios de la Circunscripción Tres la condición de los alcantarillados es deplorable, están en muy mal estado por falta de mantenimiento y porque son muy antiguas las instalaciones. Las principales dificultades encontradas son: entaponamientos en cometidas domiciliarias, obstrucción en las líneas colectoras por falta de mantenimiento preventivo, redes inadecuadas y añejas y faltas de instalaciones en una gran proporción de los barrios. Según nos informa la CASSD, sólo en Simón Bolívar y en María Auxiliadora no existen problemas de Avería e insuficiencia en el servicio de alcantarillado. En el barrio Domingo Savio (Ciénaga de Guachupita) se cuenta con una planta de tratamiento, pero el resto de las aguas son depositadas en la zona más hacia el norte en el río Isabela y en la zona más hacia el sur vierte las excretas en el río Ozama. CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTO DOMINGO (CAASD) Situación Actual de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en los Barrios de la Circunscripción Tres

Barrios

Principales Problemas con relación al Manejo de Alcantarillado

Villas Agrícolas

Entaponamiento cometida domiciliaria. Obstrucción líneas colectoras por falta de mantenimiento preventivo y redes inadecuadas

Villa Consuelo

Entaponamiento cometida domiciliaria. Obstrucción líneas colectoras por falta de mantenimiento preventivo y redes inadecuadas

Villa Juana

Entaponamiento cometida domiciliaria. Obstrucción líneas colectoras por falta de mantenimiento preventivo y redes inadecuadas

Villa Francisca

Obstrucción del alcantarillado sanitario

La Zurza

Falta de mantenimiento de líneas colectoras y registros.

Domingo Savio

Entaponamiento cometida domiciliaria. Obstrucción líneas colectoras por falta de mantenimiento preventivo y redes inadecuadas

Mejoramiento Social

Entaponamiento cometida domiciliaria. Obstrucción líneas colectoras por falta de mantenimiento preventivo y redes inadecuadas

Gualey

Una gran zona de Gualey no tiene sistema de alcantarillado.

Ens. Luperón

Falta de instalaciones en algunas zonas

24 de Abril

Falta de implementación de programas de mantenimiento preventivo a líneas colectoras y registros

157


Ens. Espaillat

Falta de implementación de programas de mantenimiento preventivo a líneas colectoras y registros

Ens. Capotillo

Falta de implementación de programas de mantenimiento preventivo a líneas colectoras y registros

María Auxiliadora

No presentan problemas

Simón Bolívar

No presentan problemas

Tabla VIII-10

En todos los barrios que se presentan el la tabla, además de los averías listadas, se presentan el problema de cobertura. Un dato que nos puede ayudar a entender la situación en que se encuentra la zona es que de las 24, 114 hogares que en el Distrito Nacional no tienen inodoro, según el Censo Nacional de Población 2002, 16,955 pertenecen a la Circunscripción Tres par un alto 70.23%. El levantamiento que se hizo para el sistema único de Beneficiario (SIUBEN 2005) en 12 barrios de la Circunscripción verificamos que todavía el 2.4% de los hogares no usan ni inodoro, ni letrinas para verter sus excretas, de modo que entendemos que para esos fines usan el río, las cañadas y otros lugares del ecosistema. Este porcentaje representa unas 1,591 familias. Aunque del levantamiento deducimos que el 77.5 % usa inodoro esto no quiere decir que las excretas vayan a las alcantarillas, ya que prolifera en la zona el uso de pozos sépticos. Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales Sistema único de Beneficiados (SIUBEN) Disposición de excretas Tipo de servicio sanitario Barrio

Total

Inodoro

Letrina

No tiene

No responde

La Zurza Villas Agrícolas Villa Juana Villa Consuelo Ensanche Capotillo Ensanche Simón Bolívar 24 de abril María Auxiliadora

4,362 3,357 6,786 4,765 7,237 5,522 4,414 8,860

2,649 3,043 6,544 4,453 5,387 4,307 3,914 7,355

1,486 297 216 292 1,676 1,080 450 1,309

219 17 26 20 159 133 50 196

8 0 0 0 15 2 0 0

Mejoramiento Social

6,136

5,211

875

37

13

Villa Francisca Domingo Savio Gualey

4,232 8,192 3,631

3,747 3,942 1,780

419 3,752 1,664

59 490 185

7 8 2

67,494

52,332

13,516

1,591

55

Total

Tabla VIII-11 Según el levantamiento hecho para el SIUBEN en los 12 barrios procesados de la Circunscripción persisten un 20% de hogares que usan letrinas. Llama la atención el caso de Domingo Savio y el de Gualey, en el primero sólo el 48% usa inodoro, y más de un 158


50% todavía usa letrina o no usa nada y en el segundo el 49% usa inodoro y un 46% de hogares aún usa letrinas. Disposición de excretas según SIUBEN Gualey Domingo Savio Villa Francisca Mejoramiento Social María Auxiliadora 24 de abril Ensanche Simón Bolívar Ensanche Capotillo Villa Consuelo Villa Juana Villas Agrícolas La Zurza 0.00%

20.00%

40.00%

% Inodoro

60.00%

% Letrina

80.00%

100.00%

120.00%

% No tiene

Gráfico VIII-8

Según la CAASD más del 75% de los hogares de la Circunscripción no están conectados al sistema oficial de alcantarillado. Esto es grave si pensamos en una población que es casi el 40% del Distrito Nacional, pues las aguas vertidas en la superficie o en los pozos sépticos normalmente se filtra a la capa freática y contamina las aguas subterráneas. La Inversión de Saneamiento con SABAMAR El proyecto SABAMAR tiene un componente destinado al de saneamiento ambiental en los barrios de Domingo Savio, la Zurza, Ensanche Capotillo, Gualey, Mejoramiento Social, María Auxiliadora y Simón Bolivar que incluye las actividades dirigidas a mejorar las infraestructuras de drenaje pluvial, drenaje sanitario y la adecuación de cañadas, así como la mejora de las condiciones sanitarias generales.

159


Barrio

Ubicación obra

Monto en RD$

EJECUTADO Capotillo

Domingo Savio

Gualey

La Zurza

María Auxiliadora

Mejoramiento Social

Simón Bolívar

Villa Francisca

24 de Abril/Las Canitas

Cantidad de Proyectos POR EJECUTAR

Monto en RD$

C/Josefa Brea esq. c/Diego Velásquez, C/Capotillo esq. C/6, C/General Sucre esq. C/Libertad, C/Libertad esq. c/6, C/Respaldo 8, Callejón Los Cocos, Calle Resp. Josefa Brea y Resp. Dr. Betances Ave. Francisco del Rosario Sánchez esq. C/11ª y esq. C/Fernández Checo, Calle Vega, C/1ra. Esq. c/Padre Ernesto Montás, esq. C/Ricardo Carty, C/Respaldo La Milagrosa, C/Respaldo Clarín y esq. C/Lateral, C/Clarín, frente al local COPADEBA C/Oscar Santana esq. C/Interior F, y esq. C/Interior H e I, Calle San José, C/Oscar Santana esq. C/25 y 27, Calle Santiago entre c/31 y c/Patria Mirabal, C/Patria esq. C/18, Calle Hermanas Mirabal al fondo, C/San Cristóbal doblando por la C/Santiago, Calle San José hasta cañada 59, Callejón Pablito, Calle 14 esq. C/Central y esq. C/27ª, Calle 27 A, Calle 14 esq. C/31, Callejón La Esperanza, Calle 31, Callejón 27, Calles Santiago y Resp. San Cristóbal, Calle Teo Cruz. Ave. Duarte esq. C/Francisco Rosario Sánchez, Ave. Reyes Católico (frente a Banca Yanibel), Y ( frente a repuestos de pasolas) Ave. Francisco Rosario Sánchez esq. C/F, esq. Manuela Diez, y frente al parquecito., C/Samaná esq. C/Frank Díaz, C/San Martín de Porres, Calle Domingo Savio No.123, 141, 159, frente al colmado Majita, Callejón Los Tolentinos, Calle Ramón Matías Mella al final. C/Teniente Amado García esq. Logia Trinitaria, C/José Martí esq. Máximo Grullón, Calle Samaná esq. Albert Thomas, y esq. Domingo Moreno Jiménez., C/Osvaldo Bazil esq. José Martí, Calle 13 esq. Josefa Brea., Calle Federico Velásquez esq. Dr. Betances, Calle Samaná esq. Josefa Brea, Calle Betances esq. Luis Reyes Acosta, Calle Manuela Diez esq. Josefa Brea, Calle Guarocuya esq. C/Franco Bido, C/Simón Bolívar esq. C/Canoabo, Callejón Cristóbal Colón, Calle San Martín de Porres esq. C/Jesús de Galíndez, Calle Mencia, Calle Núñez Cáceres esq. C/San Martín de Porres, Calle Jalisco esq. C/Cuerpo de Paz, Calle Altagracia esq. C/Núñez de Cáceres y C/Jesús de Galíndez, Calle Máximo Gómez esq. C/Resp. Las Américas C/Barahona esq. C/Rafael Atoa, C/Dr. Betances esq. Fco. Henríquez y Carvajal, C/Caracas – Puente Tamayo, C/Juana Saltitopa esq. C/Ravelo, Calle Rafael Atoa, Calle París esq. Jacuba, C/Ravelo esq. José Martí, Calle José Martí esq. 27 de febrero, Calle Honradas (al final), Calle Caracas (al final), Calle Rafael Atoa esq. C/Yolanda Guzmán, C/Caracas esq. C/Rafael Atoa, C/Humanitaria esq. C/Rafael Atoa, C/Vicente Noble esq. C/Francisco Henríquez y Carvajal

1,860,818.21

4

1,474,409

1,760,148.73

1

849,142

2,305,667.75

2

1,601,432

2,433,135.35

1

899,028

3,203,255.50

7

45,708,256

693,197.88

1

800,000

1968627.77

2

1,400,000

2,556,153.32

3

1,584,062

C/Mutualismo esq. c/Rafael Guzmán, C/Mutualismo esq. c/Aurora, C/Aurora esq. c/16, Calle Caridad al final, Calle 6 esq. c/33, Calle 30 esq. c/33, Calle Libertad, C/Aurora esq. C/General Luperón, Calle 10.

110,000.00

4

2,800,000

Tabla VIII- 12

Este proyecto contempla una inversión en saneamiento ambiental de 74,007,333.51 de los cuáles se ha ejecutado 22.82% y falta por ejecutar 77.18%, lo que implica una gran inversión tendente a mejorar las condiciones actuales. El proyecto tiene un componente de empoderamiento que le ha dado mucha fuerza y participación a las organizaciones que representan las comunidades (sobre todo a las coordinadoras), sin embargo la mayor inversión que se estaba haciendo en las comunidad ya acabó, el reto es que estas organizaciones se hayan realmente empoderado y puedan dar continuidad al proyecto logrando la sostenibilidad de lo ejecutado.

160


VIII.2.

Manejo de la Basura en la Circunscripción

No podemos negar que todos los barrios de la capital en la actualidad están recibiendo los servicios de recogidas de basuras, unos interdiarios, otros una sola vez a la semana, pero todos están recibiendo los servicios. Lo que sí podemos decir es que hay sectores, dentro de los barrios, que no lo están recibiendo, ya sea porque el camión no puede entrar por los inhóspitos caminos del sector o porque han tratado mal a los servidores del ayuntamiento. Entendemos que la efectividad de la recogida de basura, en cuanto a presencia en todos los barrios, tal vez sea como consecuencia de que en la actual coyuntura estamos sumergidos en procesos proselitistas que conlleva a la generación de actividades captadoras de votos. Actualmente el Distrito Nacional genera entre 2.500 y 3.000 toneladas de basura diariamente. Esos residuos son recolectados por empresas privadas que funcionan como concesionarias de distintas áreas de la ciudad En el nuevo Distrito Nacional actúan las empresas Adn Services, Disposición Sanitaria Capital, Cetex y Limpieza y Aseo Urbano. Una compañía, Clinetec, está especializada en la basura generada por clínicas y hospitales, y Certec se encarga de los residuos de los mercados públicos. Se trata de un negocio bastante rentable y se lleva la mayor parte de los recursos municipales. El municipio del polígono central utiliza el 40 por ciento de su presupuesto (675.000 dólares) para pagar a las empresas recolectoras.

Grandes Generadores LAU CLINETEC (1)

Recolección Mercado CERTEX (2)

Recolección Domiciliara

Recolección Domiciliaria

ARRENDAMIE NTO VEHÍCULOS PEQUEÑOS

AND SERVICES DSC

Recolección Domiciliaria

AND Transferencia Operativos (3)

Recolección Domiciliara MICROEMPRESAS

Transferencia SOINCA ADN TRANSFER

AND AU RELLENO SANITARIO DUQUESA

Municipal

Gráfico VIII-9

Privados

161


El vertedero municipal de Duquesa está localizado a unos diez kilómetros del centro de la ciudad y a sólo cuatro áreas pobladas. El lugar fue escogido por la distancia de la ciudad y, fundamentalmente para aprovechar una hondonada natural en predios cañeros propiedad del Estado. En su momento, los técnicos la consideraron el lugar ideal. Si observamos el esquema anterior, nos damos cuenta qué tipo de servicio recibe la Circunscripción Tres del Distrito Nacional, pues a esta le corresponde básicamente la ADN AU (Ayuntamiento del Distrito Nacional Aseo Urbano), a Los Camiones Pequeños Arrendados, las Microempresas y ADN SERVICE. Las cuáles se reparten en las dos secciones de la Circunscripción Tres del DN. ADN AU en la Circunscripción juega un papel preponderante en la recogida de Basura, ella manda 5 camiones a los 14 barrios. Para una mejor distribución la Circunscripción Tres se ha dividido en dos partes: La Circunscripción IIIa y la Circunscripción IIIb. Circunscripción IIIa Tiene un encargado asignado directamente por el Ayuntamiento del Distrito Nacional66. Esta sección de la Circunscripción funciona principalmente la ADN AU67 está dividida en 8 polígonos, para las cuáles son asignado dos camiones para los turnos de la mañana (6:00 a 14:00) y uno para el turno de la tarde (14:00 a 22:00). Camión

Polígonos

Turno

1 Camión

III-A4 Y III-A5

Turno de la mañana

Lugar

Villa Consuelo, avenidas principales. 1Camíón III-A8 Y7 Turno mañana Villa Francisca y San Carlos68, , Avenida Duarte. 1 Camión 6 Se efectúa todos los días Avenida Duarte, Expreso V en turno de la tarde. Centenario, Marcos Ruiz, Av. Pedro Libio Cedeño, Av. Mella y Benito González, y Mercado Modelo. Tabla VIII-13 Fuente: Tabla construida de los datos cedidos por el ADN

Cada Polígono está dividido en área, que generalmente son dos para el caso de la recolección, aunque puede ser más para el caso de las brigadas de barrido. 66

Está a cargo del sr. Lorenzo Mariñas. 1 La Sección ADN AU fue creada el 8 de Diciembre del 2004 fecha en que empieza la recolección, pero es a partir del 1 de Enero del 2005 es que empieza a registrase como ADNAU, esta sección depende de la Dirección de Gestión Ambiental y Aseo Urbano y trabaja en forma coordinada con la Dirección de Equipo y Transporte. Su función es dar apoyo logístico a los directores de la circunscripción. De las 1,500 toneladas diarias que se recolectan en el Distrito Nacional un 33% la recoge la ADNAU. Cuenta con un área administrativa y una operacional, en la primera se encuentra una secretaria y un digitador. En el área operativa están: a) los despachadores son los encargados de despachar los camiones diariamente, revisan que los camiones tengan el personal asignado 1 conductor y 2 obreros, los cuáles dependen de ADNAU, y adicionalmente deben asegurarse de que los camiones vayan a los lugares asignados; b) Los supervisores de Aseo: este personal es asignado al encargado de la circunscripción, ellos revisan las áreas para determinar aquellas que presentan problemas ya sea de recolección o barrido e informan al encargado de la circunscripción, para que atienda el problema. El resto del personal está conformado por mecánicos, gomeros, ayudante de mecánicos, encargado del lavado de los camiones. Este personal apoya la gestión de la Dirección de Equipos y Trasporte además de realizar el mantenimiento de los equipos de la ADNAU. 67

68

Aunque es de la Circunscripción 1, pero por cercanía se recoge en una parte de San Carlos.

162


A cada polígono se le ha asignado dos camiones pequeños arrendados, en total suman 16, además cuenta con dos más que trabajan en turno de tarde los cuáles tienen la función de levantar el material barrido y aglomerado. Existe un supervisor para la dos partes de la circunscripción, el cual cuenta con personal divido como sigue: 32 coordinadores de brigada, 340 obreros y 4 administrativo, los cuáles tienen un horario de trabajo de 7:00 horas a las 13:00 horas y de 14:00 horas a 18:00 ó 19:00 horas, dependiendo del lugar donde se encuentre trabajando. Circunscripción IIIb Cuenta con un encargado69 asignado por el ADN. Cada polígono mantiene una o dos brigadas, encargadas del barrido y de la recolección. En esta zona se le da mayor prioridad a las actividades barrido y levante de bolsas de barrido. También, en cuanto a las zonas que se le brinda el servicio, se prioriza la limpieza de avenidas principales, las que se ubican en el perímetro de los polígonos y luego siguen desarrollando en el interior de los polígonos. Así mismo, dentro del área hay puntos donde la gente acumula los residuos que saca, estos puntos también son de carácter prioritarios. En general esta sección de la Circunscripción es atendida por ADN SERVIS. En el área hay 5 supermercados 2 de gran tamaño que son atendidos por CERTEX, los otros 3 son atendidos directamente por la circunscripción, donde predomina mercaderes no controlados por el ADN. La cantidad de basura que recolecta la mayor parte corresponde a residuos domiciliarios y en segundo lugar están los de barrido. En total cuenta con 15 camiones pequeños, de los cuales 13 distribuye en los 10 polígonos y dos en labores especiales, uno en recolección de escombros y chatarra, con una brigada de 4 personas, y un segundo camión dedicado a la recolección de podas, ramas, árboles caídos, etc., en este caso la brigada está formada por dos personas. En general se cuenta con 23 brigadas, que suman un total de 240 a 245 personas. Dentro de este personal también se incluye los que van en los camiones, 10 camiones tienen asignadas 2 personas y 5 con una persona, lo que da un total de 25 personas. Todos los vehículos pequeños son de volteo, pues no hay punto de acopio y tienen que venir a la estación de transferencia. Trabajan de lunes a domingo de 7:00 hasta la 18:00 horas, a menos que ocurra algún imprevisto, entonces se ajusta el horario. Los días domingos si bien trabajan todos los

69

El encargado es el sr. Rafael Peguero.

163


camiones, no ocurre lo mismo con el personal, que se reduce a 50%. El horario es menor, pues sólo se trabaja hasta la 13:00 ó 14:00 horas. Los días de lunes a sábado el trabajo se desarrolla dando prioridad a las avenidas principales, y de acuerdo a la disponibilidad de tiempo se atienden los barrios, es decir, hacia el interior del polígono. Los días domingos se realiza a la inversa, priorizando el trabajo al interior de los polígonos, mayor atención en barrios. Las brigadas están conformadas por un coordinador más el personal obrero. El coordinador está encargado de verificar la calidad del trabajo y la supervisión de su brigada. En cada polígono hay un supervisor que es el jefe inmediato del coordinador. El supervisor está a cargo de la inspección de los trabajos y detectar e identificar cualquier problema que se puede presentar durante el desarrollo del servicio. Existe una brigada especial para residuos voluminosos, que se encarga directamente el ADN, Circunscripción IIIb, estos cuentan con un vehículo (camioneta), un personal de 4 personas y un camión para hacer el levantamiento de escombro. Se programa su accionar a partir de cómo lo solicite las juntas de vecinos, clubes, iglesias, colegios etc., la cual normalmente se solicita para realizarse los días de sábados y domingos. Existe también una brigada especial dedicada a la recolección de restos de podas, ramas, árboles caídos, etc. y todos los residuos que no pueden recoger los camiones pequeños o compactadores de recolección, la brigada está formada por dos obreros y también tiene asignado un camión. Adicionalmente a los vehículos de volteos, la ADNAU le asigna diariamente, dos camiones en turno de mañana y dos en turno de tarde. Algo interesante en la circunscripción IIIb es que el 98% de los trabajadores son de sexo femenino, en edades de 50 a 70 años. Por otro lado, existe una queja generalizada pues dicen que el ayuntamiento no les entrega las herramientas adecuadas y que muchas veces ellos tienen que comprarlas para poder trabajar. Para el manejo de los residuos sólidos se ha hecho un acuerdo con SABAMAR, en cual se procura el establecimiento de mecanismos eficaces para la recolección y disposición de los residuos sólidos domésticos en la zonas de difícil acceso, generalmente cañadas, a través de tres actividades complementarias: creación de microempresas de basuras, sensibilización de los usuarios y el fortalecimiento de la capacidad de gestión institucional para el manejo de desecho sólidos urbanos. En este sentido en la Circunscripción IIIb operan las tres microempresa de la zona: ESCOBA: Se encarga de atender al Barrio del Ensache de Capotillo ESAZURZA: Se encarga de atender el Barrio de la Zurza ECOSAGUACIGUA27: Atiende el Barrio Domingo Savio (Guandule, La Ciénaga) Gualey y de María Auxiliadora en el sector 27. 164


Todos las Microempresas tienen dos camiones, las cuales realizan diariamente entre 5 a 6 vueltas. Entre el encargado de circunscripción y de las microempresas en muchos casos coordinan los trabajos en especial operativo, de modo que lo que hace el jefe de circunscripción no acepte las actividades de la microempresa. Por otro lado a pesar que en los contratos con la microempresa, ADN se compromete a proporcionales 4 obreros eso no se hace hasta la fecha. Pago del Servicio recolección de desecho Sólido En la Circunscripción Tres se hace evidente el déficit de pago del servicio de recolección de desechos sólidos. Según lo que hemos dicho, en estos barrios ha mejorado el servicio brindado desde el ayuntamiento, si embargo no ha sido proporcional el mejoramiento del pago de este servicio. Según la CAASD, institución encargada de efectuar el cobro sólo se paga el 12.15% de la factura acumulada hasta la fecha, lo que muestra la dificultad para el pago de una tarifa que es fija Situación Actual de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en los Barrios de la Circunscripción Tres Barrios Villas Agrícolas Villa Consuelo Villa Juana Villa Francisca La Zurza Domingo Savio Mejoramiento Social Gualey Ens. Luperón 24 de Abril Ens. Espaillat Ens. Capotillo María Auxiliadora Simón Bolìvar Total

Facturación en la zona Basura

Pagos Realizados Basura

% Pagos Basura

2,700 667,565 853,958 372,797 80,800 15,400 467,047 58,450 557,903 62,450 309,300 202,250 115,650 7,225 3,773,495.00

600 99,430 139,471 103,240 7,521

22.22% 14.89% 16.33% 27.69% 0.00% 0.00% 1.61% 0.00% 14.83% 0.80% 6.79% 0.20% 0.30% 44.29% 12.15%

82,733 500 21,000 400 350 3,200 458,445.00

Tabla VIII-14

Como hemos de notar en la gráfica VII-9, generada de la matriz proporcionada por la CAASD, los barrios de Domingo Savio, la Zurza, Gualey, Capotillo (0.20%), y de María Auxiliadora del sector 27 de febrero constan con microempresas que recogen la basura y cobran a los ciudadanos por los servicios, por tanto ellos no cuentan en esta matriz.

165


PAGO DE BASURA EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN TRES 100.00% Villas Agrícolas

100.00%

Villa Consuelo 90.00%

Villa Juana Villa Francisca

80.00%

La Zurza 70.00%

Domingo Savio Mejoramiento Social

60.00%

Gualey

44.29% 50.00%

Ens. Luperón 24 de Abril

40.00% 30.00%

27.69%

22.22%

Ens. Espaillat Ens. Capotillo

16.33% 20.00%

14.89%

12.15%

14.83% 1.61%

10.00% 0.00%

0.00% 0.00%

María Auxiliadora Simón Bolìvar

6.79%

Total 0.00%

0.80%

0.20%

0.30%

Pago Total

Gráfico VIII-10

Acceso a los servicios energéticos. A pesar de los muchos y diversos cambios y reformas que se han efectuado en el sector Eléctrico en República Dominicana, tanto de naturalezas estructurales, como financieras y políticas, desde el años 1997, sigue siendo afectado por problemas serios. Así seguimos congestionados con inconvenientes como el de la planta Cogentrix, que se ha mantenido fuera de línea desde octubre del año 2002 debido a una disputa con el gobierno; los altos precios por un suministro eléctrico de mala calidad; la controversia alrededor de unión FENOSA y su rendimiento dentro del contrato de administración; y otros problemas más. Los altos costos de producción han sido enfrentados con medidas que van en desmedro de la población como son racionar los costes con dosificaciones de apagones recurrentes, la devaluación del peso Dominicano y los precios extremadamente altos para los negocios (US$0.14/kWh, el precio promedio de la electricidad promedio en la Republica Dominicana fue uno de las más altos de la región). Según el Informe de Desarrollo Humano de República Dominicana del 2005 (PNUD, 48), los altos costos debe a que una alta proporción de las plantas generadoras operan con costosos carburantes como el diesel (en vez de carbón o gas) y con tipo de parques tecnológico de transformación limitados (unidades deficientes, baja capacidad, mala distribución geográfica). Los problemas del sector energético en República Dominicana van en franco detrimento sobre los más pobres del país. La Evaluación70 de la pobreza del 2001 demostró que la pobreza está correlacionada con la falta de acceso a la electricidad. De los 235,000 hogares evaluados (el 12% de la población) señaló que la falta de acceso a la electricidad impide a las familias usar sus casas productivamente para la generación de ingresos, y los obliga a depender del gas (propano y kerosén). Y aún cuando tienen acceso a la electricidad, ya que tienen instalaciones, los barrios pobres son particularmente más afectados por los apagones.

70

WwwwwwCOLOCAR BIBLIOGRAFIA

166


La interrupción del suministro de energía afecta a los servicios sociales esenciales como son las escuelas nocturnas y la asistencia que brindan los hospitales, lugares donde concurren los grupos de mayor vulnerabilidad. La falta de iluminación en la noche también incrementa el riesgo del crimen y la violencia, especialmente en los congestionados barrios urbanos. Asimismo, la mayoría de los pequeños negocios, principalmente aquellos que son propiedad de personas de escasos recursos, no pueden darse el lujo de obtener plantas generadoras, de modo tal que los apagones les afectan severamente. A pesar de que las conexiones son ilegales, la mala gerencia para el pago de facturas y los programas especiales han permitido tradicionalmente a los consumidores de escasos recursos obtener electricidad con relativa facilidad, los largos apagones han limitado éste acceso. Así a pesar de las grandes transformaciones que han operado en República Dominicana, en el sistema de Generación, Instalación y Distribución de los Servicios, sin embargo no han podido ser superadas las pérdidas de energía y la insostenibilidad financiera. Para poder entender la situación de la Circunscripción Tres hay que hacer un esfuerzo de conocer al menos exiguamente la estructura que rige en este parte de la Región del Distrito Nacional. Estructura Actual del Sistema Eléctrico en República Dominicana. Durante mucho tiempo el servicio brindado por la Corporación Dominicana de Electricidad se ha ganado su estampa de ineficiente caracterizándose por grandes pérdidas de energía, pobre recaudación, y una deficiencia en su operación y mantenimiento. A mediados de los 90s, el Gobierno intentó resolver el problema de escasez en la generación fomentando los productores independientes de energía (PIE), de forma que estos formulasen acuerdos de compra de energía (ACEs) para suplir a la CDE que funge como comprador único. En 1997 se asignó el primer regulador del sector energético, como parte de la Secretaría de Industria y Comercio, en vez de una entidad independiente. A partir de la Ley de Reforma Empresarial del Sector Público en Junio de 1998 y luego la Ley de electricidad de julio del 2001, el Gobierno empezó una trascendental reestructuración que cambió considerablemente el panorama del sector eléctrico. El siguiente esquema nos muestra la estructura que se generó mediante estos cambios.

167


Oficina del Presidente

Instituciones Permanentes

Instituciones Programáticas

Gobierno/otros cuerpos

Comisión Nacional de Energía

Programa de Apoyo a la Eliminación del Fraude Eléctrico

Fondo patrimonial (FONPER)

Organismo Coordinador

Superintendencia de Electricidad

Secretaría de Finanzas Programa para la Reducción de Apagones (PRA)

Plan de Electrificación Rural (PRER)

Secretaría de Industria y Comercio

Gabinete Social

Consejo Supervisor

Pacto para la Estabilidad y Desarrollo Económico Gráfico VIII-11

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Sindicatos

Organismos Permanentes Como vemos en el esquema entre los organismos permanentes están: Comisión Nacional de Energía, el Organismo Coordinador y la Superintendencia de Electricidad. Comisión Nacional de Energía (CNE) Esta comisión tiene el papel de preparación de políticas y supervisa la operación global del sector. Bajo la Ley de Julio de 2001, se le concede varias facultades que incluyen lo siguiente: • Analizar el desempeño del sector energía, preparar, coordinar y proponer al Ejecutivo modificaciones necesarias a leyes, decretos y normas en efecto en estas materias. • Proponer y adoptar políticas y emitir provisiones para el desempeño apropiado del sector. • Estudiar las proyecciones de la demanda y suministrar de energía • Asegurar el funcionamiento apropiado del mercado. • Promover el uso racional de energía • Someter al Ejecutivo y al Congreso Nacional anualmente, un informe detallado sobre las acciones del sector de energía, y • Recopilar información sobre el sector.

168


La CNE es presidida por una junta encabezada por el Secretario de Industria y Comercio y está compuesta por el Secretario Técnico de la Presidencia, el Secretario de Finanzas, el Secretario de Agricultura, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Gobernador del Banco Central y el Director del Instituto Dominicano de Telecomunicación (INDOTEL). Esta Junta reporta directamente al Presidente de la República y tiene la autoridad legal para emitir regulaciones para el sector , las cuales sirven como base de autoridad para el Superintendente de Electricidad. La Superintendecia de Electricidad (SIE) Esta instancia fue diseñada para servir como ente regulador el sector, y se compone de tres comisionados por el Presidente de la República y ratificados por el Congreso Nacional. El Superintendente es llamado Presidente de la Superintendencia y se le conceden facultades ejecutivas específicas para representar y mantener las funciones administrativas de la Superintendencia. La Superintendencia de Electricidad de la República Dominicana es una institución descentralizada del Estado Dominicano con personalidad jurídica de derecho público, con patrimonio propio y capacidad para adquirir, ejercer derechos y contraer obligaciones, que se relacionará con el Poder Ejecutivo. Según lo dispuesto en la Ley de Julio de 2001, la jurisdicción del Superintendecia incluye: • Elaborar, hacer cumplir y analizar sistemáticamente la estructura y niveles de precios de la electricidad y fijar, mediante resolución, las tarifas y peajes sujetos a regulación de acuerdo con las pautas y normas establecidas en la presente ley y su reglamento • Autorizar o no las modificaciones de los niveles tarifarios de la electricidad que soliciten las empresas, debidas a las fórmulas de indexación que haya determinado la Superintendencia de Electricidad; • Fiscalizar y supervisar el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, así como de las normas técnicas en relación con la generación, la transmisión, la distribución y la comercialización de electricidad. En particular, verificar el cumplimiento de la calidad y continuidad del suministro, la preservación del medio ambiente, la seguridad de las instalaciones y otras condiciones de eficiencia de los servicios que se presten a los usuarios, de acuerdo a las regulaciones establecidas; • Supervisar el comportamiento del mercado de electricidad a fin de evitar prácticas monopólicas en las empresas del subsector que operen en régimen de competencia e informar a La Comisión; • Aplicar multas y penalizaciones en casos de incumplimiento de la ley, de sus reglamentos, normas y de sus instrucciones, en conformidad a lo establecido en el reglamento; • Analizar y resolver mediante resolución, sobre las solicitudes de concesión provisional de obras de generación, transmisión y distribución de electricidad, así como de su caducidad o revocación; • Analizar y tramitar las solicitudes de concesión definitivas para la instalación de obras de generación, transmisión y distribución de electricidad y recomendar a la 169


• •

• •

• • • • •

Comisión Nacional de Energía, mediante informe, las decisiones correspondientes, así como sobre la ocurrencia de causales de caducidad o de revocación de ellas; Informar a las instituciones pertinentes sobre los permisos que les sean solicitados; Conocer previamente a su puesta en servicio la instalación de obras de generación, transmisión y distribución de electricidad, y solicitar al organismo competente la verificación del cumplimiento de las normas técnicas así como las normas de preservación del medio ambiente y protección ecológica dispuestas por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien lo certificará; Requerir de las empresas eléctricas, de los autoproductores, de los cogeneradores y de sus organismos operativos los antecedentes técnicos, económicos y estadísticos necesarios para el cumplimiento de sus funciones y atribuciones, los que estarán obligados a entregar oportunamente las informaciones solicitadas. Los funcionarios de la Superintendencia de Electricidad tendrán libre acceso a las informaciones solicitadas. Los funcionarios de la Superintendencia de Electricidad tendrán libre acceso a las centrales generadoras, subestaciones, líneas de transmisión y distribución, sus talleres y dependencias, para realizar las funciones que les son propias, procurando no interferir el normal desenvolvimiento de sus actividades; Requerir de los concesionarios que no hayan cumplido alguna de las estipulaciones legales, reglamentarias y contractuales para que solucionen en el más corto plazo posible su incumplimiento sin perjuicio de amonestarlos, multarlos e incluso administrar provisionalmente el servicio a expensas del concesionario, en conformidad a lo establecido en el artículo 63; Resolver, oyendo a los afectados, los reclamos por, entre o en contra de particulares, consumidores, concesionarios y propietarios y operadores de instalaciones eléctricas que se refieran a situaciones objeto de su fiscalización; Proporcionar a La Comisión y a su director ejecutivo los antecedentes que le soliciten y que requiera para cumplir adecuadamente sus funciones; Autorizar todas las licencias para ejercer los servicios eléctricos locales así como fiscalizar su desempeño; Presidir el organismo coordinador con el derecho al voto de desempate; Supervisar el funcionamiento del organismo coordinador; Las demás funciones que le encomienden las leyes, reglamentos y La Comisión;

Organismo Coordinador (OC) Este organismo supervisa la operación del mercado mayorista. Fue establecido formalmente por la Ley de Julio de 2001 y es una corporación que es totalmente distinta y aparte del Gobierno. Sin embargo, desempeña un papel importante en la operación del mercado mayorista, esencialmente sirviendo como una Organización Auto-Reguladora (SRO) para el mercado. Los miembros de la organización son las entidades corporativas que utilizan el mercado mayorista, como por ejemplo las compañías de generación, la compañía de transmisión y las compañías de distribución. Por otro lado el Consejo se encarga de regular los negocios del Organismo Coordinador y se estructura con varios representantes. 170


No. Representantes

1 1 1 1

Estructura Generación Privada Compañías de Generación Capitalizadas Compañías de Transmisión del Estado Compañías de Distribución

Estructura bajo la ley de Julio de 2001 Generación Privada Compañía Hidroeléctrica Compañía de Transmisión Compañía de Distribución

Tabla VIII-15. Fuente: cuadro tomado de Análisis de la Sostenibilidad del Sector Eléctrico 2003, AEAI

Según lo dispuesto en el Artículo 38 de la Ley de Julio de 2001, las funciones principales del Organismo Coordinador incluyen: • • • •

Planear y coordinar la operación del mercado spot71 Fijar reglas para la operación del mercado Proporcionar los medios para evaluar energía para le mercado basado en el costo marginal a corto plazo Coordinar con la Comisión Nacional de Energía y la Superintendencia para promover la sana competencia, la transparencia y la equidad en el mercado.

El Organismo Coordinador también tienen algunos requisitos técnicos específicos para la operación del mercado los cuales incluyen: • • • •

El desarrollo de un sistema central de colección de datos, La definición de protocolos de comunicación y patrones de software necesarios para asegura la captura de los datos medidos en todos los puntos de interconexión; La certificación del equipo de medición y del software e instalaciones de comunicaciones implementadas por los participantes en el mercado; y El emplear subcontratistas, al costo de los participantes, para revisar periódicamente los equipos de medición.

Consejo Supervisor Este consejo asesor Presidencial ha existido desde marzo de 2001 e incluye cinco miembros, a la Secretaría de Finanzas (que es quien conduce al consejo), el Superintendente de SIE, el director Ejecutivo del CNE, el administrador de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas y Estatales y dos consejeros presidenciales. No podemos negar que en su momento este tipo de consejo ha jugado un papel importante, sin embargo no hay un mandato de base jurídica del sector para este Consejo más allá de un papel consultivo aceptable al Presidente. Según plateó el Análisis de

71

El spot se considera un mercado especulativo, en el cual primero ingresan al sistema de generación las ofertas más baratas y luego las más caras. Al final, la generadora que ofertó mayor precio es la que determina el valor de la energía en una hora determinada. Además del spot, funcionan los contratos bilaterales entre privados, por lo general de corto plazo, en donde los términos contractuales son considerados información confidencial no trasladable a la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) ni incluidos en la estructura de tarifas.

171


Sostenibilidad del Sector Eléctrico realizado por la AEAI72, la no claridad de este consejo puede crear cierta confusión en cuanto a cuál de las instituciones, incluyendo el Consejo, toman las decisiones finales en temas del sector. Es por esto que el gobierno debe decidir si ésta será una institución a corto o a largo plazo. Si ha de funcionar como un consejo asesor ordinario al Presidente. Se deberá establecer claros límites a las responsabilidades y el mandato de este tipo de Consejo para los espectadores públicos y privados. Las Instituciones Programáticas En el parque energético Dominicano funciona fundamentalmente cuatro programas claves: Programa Contra el Fraude (PAEF), Programa para la Reducción de Apagones (PRA), Plan de Electrificación Rural (PRER) y Pacto para la Estabilidad y Desarrollo Económico. La Oficina de Protección al Consumidor para Energía Eléctrica (PROTECOM) Es una institución que opera bajo la SIE, aunque trabaja independiente de la SIE, reportando a la junta de esa institución. PROTECOM utiliza el personal legal de la SIE y mantiene su propio personal técnico. Su función es investigar, supervisar y determina si hay infracciones en el uso y si hay facturación comprometida. Se ha convertido en una cámara de compensación para la acción a nombre de clientes y parecen realmente trabajar en su capacidad máxima. Según el estudio de Análisis de Sostenibilidad del Sector Eléctrico, para el momento que se hizo este levantamiento73 (Febrero del 2003) había procesado 8,000 y había devuelto más de 100 millones de pesos a los clientes. Este estudio reveló también que el 25% de 417 medidores que fueron revisados se comprobó que estaban midiendo con fallas (los de de Edesur tenían 85 errores y los medidores de AES tenían 21 errores, casi siempre a favor de la compañía de distribución. Dieron datos de que las mayorías de los medidores colocados por FENOSA, en ese momento recién instalado, se han colocado para registrar hasta 30 por ciento más allá del consumo real. Como vemos PROTECOM puede ser un buen aliado del consumidor y con sus aseveraciones deja muy mal parado al sistema distributivo. Programa contra el fraude (PAEF) La unidad contra fraude fue establecida como parte de la Policía Nacional en octubre de 2002 para hacer cumplir los cobros y para eliminar conexiones ilegales. El programa también mantiene un alcance de conciencia pública que trata el uso de energía, conservación y cómo prevenir fraude. PAEF se reúne mensualmente con la SIE y la CNE y reporta en última instancia al Abogado General. El levantamiento realizado por Advanced Engineering Associates International (AEAI), se encontró que para 25 de noviembre de 2002 tiene una planta con 116 individuos, de 72

Advanced Engineering Associates International (AEAI)

73

172


ellos 70% tiene experiencia policial en la calles. Este programa intenta apoyar al sector en las realizaciones de los cobro, en la disuasión y del procesamiento de fraude y mejorando la calidad de las redes de distribución. La preocupación con estas unidades es que se visten de policías y con esto se puede abusar de la ciudadanía, por esta razón la brigada está compuesta por dos técnicos, dos policías y un abogado del Estado. Plan de Electrificación Rural (PNER) Este programa pretende subsidiar la conexión de áreas no conectadas con la red o que carecen del suministro de electricidad. Los planes se han desarrollado para el Norte, el Sur, el Este y el Frontera con Haití. Se espera que el Plan proporcione servicios de electricidad a aproximadamente 420,000 consumidores rurales. Programa de Reducción de Apagones (PRA) Para el caso que nos ocupa este es uno de los programas más importantes de los presentados, pues es que los barrios de la Circunscripción Tres han estado intrínseca y directamente ligados. Como parte del Acuerdo Global de Sostenibilidad, el Gobierno estableció en 2001 un Programa de dos años para la Reducción de Apagones con el fin de proporcionar energía eléctrica subsidiada a las vecindades de bajo ingreso sobre una base transitoria. Este programa está focalizado básicamente para usuarios de consumos menores, dejando fuera los de consumos medios y grandes, las iluminaciones públicas o las agencias del Gobierno. Este Subsidio implica l 10-12 por ciento del consumo total, bajo el Programa de Reducción de Apagones, PRA. El programa trabaja de la siguiente manera: •

Los consumidores reciben el servicio durante 18 horas al día (24 horas durante los fines de semana), 75 por ciento del costo es financiado por el Gobierno y el 25 por ciento por las Compañía Distribuidora.

Se estimula la participación organizada de la comunidad, como una forma de facilitar y mejorar las relaciones entre las Compañías Distribuidoras y los residentes, y de éste modo promover la recolección. Un censo de usuarios es conducido para asegurar las cargas instaladas;

A los usuarios se les facilita un libreto de pago fijo mensual dependiendo de su carga, y pueden realizar sus pagos en tiendas del barrio seleccionadas;

Las ganancias se dividen entre la CDEEE (48 por ciento) y la Compañía Distribuidora (32 por ciento), usando el 20% restante para reparos y mejoras de la red dentro del a comunidad. Sin embargo, el Gobierno ha decidido usar el 48 por ciento de la CDEEE para inversiones de energía adicional en las mismas áreas.

El programa empezó sobre una base experimental en 2001 y luego fue ampliado en el 2002 después de un amotinamiento severo en el verano del 2002 que dejó a varias personas muertas en confrontaciones con la policía. Se programó para una duración de

173


dos años, aunque hay una expectativa muy difundida de que se extenderá si se percibe de que va en la dirección correcta. El Gobierno ha presupuestado US$5 millones por mes para el 75 por ciento del costo de su porción, más el costo total de proveer electricidad por 12 horas por día en los barrios restantes. Desde Diciembre del 2002 la cobertura fue del 65 por ciento de la población total de los barrios (aunque solamente 67 de los 238 barrios seleccionados del país fueron incluidos). La proporción de recolección, la cual era solamente del cuatro por ciento, comenzó a aumentar bruscamente sólo en el cuatrimestre final del 2002, y alcanzó 30 por ciento en la participación de los barrios, antes de descender en la crisis del 2003. No obstante, una vista de cerca al programa revela debilidades económicas inherentes, lo cual compromete su sostenibilidad y exige una reforma. El PRA fue exitoso en señalar el malestar social causado por los apagones anteriores limitándolos a una duración máxima tolerable, y ha puesto en práctica proyectos requiriendo a las comunidades participantes a pagar la electricidad. Los clientes del PRA no disfrutan de un servicio de 24-horas, pero tampoco pagan el costo total de suplirlas. Probablemente será necesario continuar subsidiando a estos clientes permanentemente, y señalarlos correctamente es un reto importante para evitar malgastar los recursos.

A pesar de que el PRA sólo tiene tres años, está teniendo dificultades: •

Este programa es posible por los subsidios de las hidroplantas, pero esta fuente está alcanzando su límite debido a que más y más comunidades se están incorporando al programa;

Provee una manera fácil para las Compañía Distribuidora de ignorar un problema mayor del grupo de consumidores que no pagan. Aunque las Compañías Distribuidoras pagan el 25 por ciento de la energía consumida, no parecen estar jugando un papel muy activo en promover la rehabilitación de la red y la instalación de los contadores;

• La falta de contadores continúa proveyendo incentivos inicuos en el gasto de energía •

El servicio de energía de 18 horas ha atraído la migración a los barrios del PRA.

La selección de los barrios para la participación en el PRA fue basada en el Mapa de la Pobreza del país, aunque, según, Advanced Engineering Associates International (AEAI), algunos barrios fueron elegidos para la participación por criterios basados en presión política.

174


Acuerdo Principal La compañía de distribución y el Gobierno contactan a los líderes de la comunidad local (Ej.: Iglesias, negocios) y conducen mesas redondas sobre los apagones y algunos temas del sector. Un acuerdo es firmado por le líder local, la compañía y el representante del PARA. El barrio se compromete a que cada cliente pagará 100,200,300 pesos por mes, dependiendo de su nivel de ingreso. Los clientes comerciales pueden recibir subsidios de 100,1500 o 5000 peso por mes. En cada residencia y empresa comercial se revisan los aparatos y la información se cataloga en una base de datos de la computadora. Con este acuerdo ha empezado las acciones del PARA en 67 de los 238 sectores en los cuales el PRA intenta trabajar

Acuerdo de Cobro La Compañía de Distribución adquiere un agente (s) local de cobro que recibe 5% de los pagos recogidos como comisión. El agente(s) recibe el entrenamiento y puede establecer un negocio legal.

Acuerdo del Sitio de Pago La Compañía de Distribución también hace un acuerdo formal con un colmadero (comerciante) local que recibirá 4 pesos por cuenta pagada por los clientes en esa colmado (negocio)

Cuadro tomado de Análisis de Sosten ibilidad del Sector Eléctrico 2003

Gráfico VIII-12

La Situación Energética en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional. En los barrios de la Circunscripción tres el uso del sistema eléctrico asciende a un elevado 99.54% según el Censo Nacional de Población 2002, lo que implica que 96,555 familias usan los servicios eléctricos. Esto nos arroja que la circunscripción está casi completamente electrificada, es claro que ya la zona prácticamente no usa el Gas propano y ni el Kerosén para el alumbrado y pocas personas tienen planta propia. Sin embargo a pesar de los esfuerzos que se vienen haciendo para regularizar las instalaciones eléctricas, todavía las mayorías de las conexiones en los barrios estudiados se han realizado de manera informal.

La Zurza Villas Agrícolas Villa Juana Villa Consuelo Luperón Capotillo Simón Bolívar 24 De Abril Espaillat Maria Auxiliadora

Tendido Eléctrico 5,072 4,214 9,336 7,008 6,115 8,196 6,393 4,378 4,057 10,149

Uso de Energía en la Circunscripción Tres Planta % % % Eléctrico Propano propia Planta Propano 98.85% 4 0.08% 12 0.23% 99.81% 1 0.02% 1 0.02% 99.65% 0 0.00% 4 0.04% 99.29% 3 0.04% 7 0.10% 99.79% 2 0.03% 1 0.02% 99.57% 10 0.12% 2 0.02% 99.61% 2 0.03% 8 0.12% 99.82% 2 0.05% 3 0.07% 99.83% 4 0.10% 1 0.02% 99.63% 9 0.09% 5 0.05%

Gas kerosén 4 1 5 5 4 4 5 2 0 4

% Kerosén 0.08% 0.02% 0.05% 0.07% 0.07% 0.05% 0.08% 0.05% 0.00% 0.04%

175

Otro 39 5 24 35 6 19 10 1 2 20


Mejoramiento Social Villa Francisca Domingo Savio Gualey Total

8,346 6,801 12,339 4,151 96,555

99.61% 99.63% 99.25% 99.47% 99.54%

8 1 42 2 90

0.10% 0.01% 0.34% 0.05% 0.09%

3 4 10 4 65

0.04% 0.06% 0.08% 0.10% 0.07%

4 3 14 4 59

0.05% 0.04% 0.11% 0.10% 0.06%

18 17 27 12 235

Tabla VIII-16 Fuente: Censo Nacional de Población 2002

El levantamiento efectuado por el Sistema Único de Beneficiarios en 12 de los 14 barrios del la Circunscripción tres ratifica lo antes dicho, ya que el 97.91% de las familias que viven en los barrios usan los servicios eléctricos. Tipo de alumbrado utilizado en las viviendas

SISTEMA ÚNICO DE BENEFICIARIO (SIUBEN) Barrio/Municipio

Total

La Zurza Villas Agrícolas

Energía del tendido eléctrico

%Energía del tendido eléctrico

Energía de planta propia/inversor

%Planta

Lámpara de gas propano o kerosene

%Kerosene

4,362

4202

96.33%

40

0.92%

101

2.32%

%Otros

No Responden

%No responden

6

0.14%

13

0.30%

Otro

3,357

3315

98.75%

18

0.54%

15

0.45%

9

0.27%

0

0.00%

Villa Juana

6,786

6703

98.78%

24

0.35%

42

0.62%

17

0.25%

0

0.00%

Villa Consuelo

4,765

4711

98.87%

20

0.42%

28

0.59%

6

0.13%

0

0.00%

Ensanche Capotillo

7,237

7056

97.50%

21

0.29%

118

1.63%

2

0.03%

40

0.55%

Ensanche Simón Bolívar

5,522

5393

97.66%

58

1.05%

56

1.01%

0

0.00%

15

0.27%

24 de abril

4,414

4362

98.82%

37

0.84%

13

0.29%

2

0.05%

0

0.00%

María Auxiliadora

8,860

8728

98.51%

45

0.51%

76

0.86%

11

0.12%

0

0.00%

6,136

5980

97.46%

47

0.77%

81

1.32%

1

0.02%

27

0.44%

4,232

4151

98.09%

20

0.47%

33

0.78%

6

0.14%

22

0.52%

8,192

7959

97.16%

47

0.57%

145

1.77%

10

0.12%

31

0.38%

3,631

3523

97.03%

22

0.61%

72

1.98%

9

0.25%

5

0.14%

67,494

66,083

97.91%

399

0.59%

780

1.16%

79

0.12%

153

0.23%

Mejoramiento Social Villa Francisca Domingo Savio Gualey

Tabla VIII-17 Es interesante destacar que de las 67,494 familias censadas sólo 399 dijeron que tenían planta o inversor para un muy bajo 0.59%. Lo que dice de la imposibilidad de más del 90% de los moradores para acceder a estos servicios individuales, los cuáles son muy costosos. Este por ciento alto de personas conectadas a la redes de distribución del sistema Eléctrico Nacional que el caso que nos ocupa nos referimos a EDEESTE, no significa que estén gozando de un buen servicio, pues la zona de la Circunscripción Tres del Distrito Nacional se ha caracterizado por vivir entre apagones, que es el método que utiliza el gobierno para ahorrar energía. Uso del Servicio en la Circunscripción Como habíamos señalado antes los barrios se había caracterizado por el uso ilegal de los servicios de electricidad. Esta situación se prolongó por muchos años por una 176


combinación fatal de gobiernos sin propuestas concretas capaz de legalizar las instalaciones proscritas y la baja cultura institucional de los barrios. Actualmente esto ha cambiado, pero aún hace falta un mayor esfuerzo de las organizaciones de los barrios y del Gobierno. Relación de Usuarios Registrados de Trece Barrios de La Circunscripción Tres del Distrito Nacional La Zurza Villas Agrícolas Villa Juana Villa Consuelo Ensanche Capotillo Ensanche Simón Bolívar 24 de abril María Auxiliadora Mejoramiento Social Domingo Savio Gualey Luperón Espaillat TOTAL

Cantidad de Hogares 4,362 3,357 6,786 4,765 7,237

Hogares Usuarios 4,202 3,315 6,703 4,711 7,056

%Usuario

Tarifa

%Tarifa

PRA

%PRA

96.33% 98.75% 98.78% 98.87% 97.50%

28 3,319 6,372 4,295 10

0.67% 100.12% 95.06% 91.17% 0.14%

401 0 0 0 2,230

9.54% 0.00% 0.00% 0.00% 31.60%

Hogares Clientes 429 3,319 6,372 4,295 2,240

5,522

5,393

97.66%

0.00%

2,684

49.77%

2,684

49.77%

4,414 8,860

4,362 8,728

98.82% 98.51%

106 834

2.43% 9.56%

2,958 2,800

67.81% 32.08%

3,064 3,634

70.24% 41.64%

6,136

5,980

97.46%

2,510

41.97%

0

0.00%

2,510

41.97%

8,192 3,631 6,128 4,064

7,959 3,523 6,115 4,057

97.16% 97.03% 99.79% 99.83%

3,195 3,242

0.00% 0.00% 52.25% 79.91%

3,854 2,376 0 0

48.42% 67.44% 0.00% 0.00%

3,854 2,376 3,195 3,242

48.42% 67.44% 52.25% 79.91%

73,454

72,104

98.16%

23,911

33.16%

17,303

24.00%

41,214

57.16%

%Clientes 10.21% 100.12% 95.06% 91.17% 31.75%

Tabla VIII-18 Como vemos en el cuadro anterior, de 13 barrios que obtuvimos datos, el 57.16% está legalizado ya sea por tarifas o por el sistema PRA. De modo que 33.16% del total está registrado en Edesur por medio a tarifa y sólo un 24% de los usuarios están contemplados en el PRA. Este cuadro nos presenta grandes desigualdades en el uso del servicio, mientras que en Villas Agrícolas, Villa Juana y Villa Consuelo tienen más de 90% de hogares inscritos en el sistema, mientras que los casos de la Zurza y Capotillo menos de un 40%. Pero lo más dramático es que Edeeste sólo reporta un 57.16%, según este dato, que es un buen indicador de estado de ilegalidad en que se encuentra la Circunscripción. La situación del PRA en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional El 13 de julio del 2002 la Distribuidora del Este (EDEESTE) dio un reporte en el cual hacía de conocimiento público los resultados de la aplicación del Plan de Reducción de Apagones (PRA) donde mostraba el ritmo de pago, en lo que iba de ese mismo año, con relación a la cantidad de energía suministrada a los sectores populares que habían formado el acuerdo en ese momento. RELACIÓN DE PAGO DE LOS BARRIOS BENEFICIARIOS DEL PRA EN LA CIRCUNSCRIPCIÓN TRES EN EL PERÍODO ENERO-JUNIO Energía Consumida

Energía Pagada

%Energía Pagada

% Energía por pagar

% Energía por Pagar

Domingo Savio

18,793,294.00

911,440.00

4.85%

17,881,854.00

95.15%

Gualey

9,428,188.00

1,093,578.00

11.60%

8,334,610.00

88.40%

24 de Abril

8,015,075.00

115,235.00

1.44%

7,899,840.00

98.56%

Barrio

177


Simón Bolívar

5,075,119.00

460,703.00

9.08%

4,614,416.00

90.92%

Capotillo

16,643,732.00

343,865.00

2.07%

16,299,867.00

97.93%

La Zurza

5,646,995.30

5,000.00

0.09%

5,641,995.30

99.91%

Total

63,602,403.30

2,929,821.00

4.61%

60,672,582.30

95.39%

Tabla VIII-19 Fuente. Datos obtenidos del reporte publicado por la Distribuidora del Este (EDEESTE) en Julio 2002 Como vemos en el cuadro el total de energía servida durante el período enero-junio del año 2002 era de un valor de 63,602,403.30, mientras que los pagos sólo alcanzaron la suma de 2,929,821.00. lo que implica 4.62% del total a pagar, menos del 5%. O sea que de la factura quedaba por pagar 95.39%. Aclaraban, además EDEESTE que de la escasa cantidad cobrada ente un 25 y un 40% quedó en los barrios a través de las empresas gestoras de cobros de esos mismos sectores, según lo establecía PRA. Es por esto que ese misma publicación avisaba que iba a enviar la electricidad que pagara cada sector, más un 30% de la misma según contrato acordado. A pesar de estos calamitosos resultados en agosto del 2002 se hace un acuerdo entre el Gobierno Dominicano y las empresas Distribuidoras de Electricidad sobre los Barrios Marginados con la finalidad de solucionar sustancialmente el problema de suministro de energía en los barrios marginados. Este contrato se sostenía en el Programa de Reducción de Apagones que fue establecido mediante el contrato No. 1080-01, de fecha de 3 de noviembre del 2001, con el objetivo de contribuir con las Empresas Distribuidoras de Electricidad en el suministro y gestión comercial de la electricidad servida en los barrios marginados. El Gobierno Dominicano, la CDE y las Empresas distribuidoras de Electricidad se comprometían a suministrar diariamente, por un periodo de dos años, 20 horas de servicio de energía eléctrica en los barrios marginados, sujeto a las posibilidades técnicas y financieras. Las empresas distribuidoras de Electricidad se comprometieron a suministrar el 25% de esta energía y potencia a los barrios marginados, equivalente a 5 horas diarias. Mientras que el Gobierno Dominicano y la CDE se comprometieron a suministrar el 75% de la energía y potencia restantes, equivalente a quince horas diarias de la energía y potencia. La CDE se comprometió a suministrar esta energía y potencia eléctrica de sus plantas hidroeléctricas o de compra a las empresas generadoras, al cual será distribuida por las Empresas Distribuidoras de Electricidad en la proporción que corresponda. Esta estrategia se entendía que iba ayudar a que los barrios empobrecidos tengan acceso a la energía eléctrica y mejoren los pagos a las distribuidoras, sin embargo si observamos el cuadro de abajo nos damos cuenta que la realidad es otra.

178


DATOS DE USUARIOS EN BARRIOS DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN TRES AVALADOS POR EL PRA Sector Estafetas Cantidad Tipo de Tarifa74 Cómo es Promedio % de % de de el pago de Cobros Vs. Averías Usuarios Consumo Facturado 25-632-6402230 100-200-300-500-750- Malo 185 Kwh 1% 0.83% Capotillo A 45 1000 Especiales Simón Bolívar

633

Gualey

24

La Zurza

636-628

24 de abril

641

M. Auxiliadora

Guachupita

44

V. Francisca

Borojol

87

Domingo Savio

Los Guandules

21

La Cienaga

16

2684 100-200-300-500-7501000 Especiales 2376 100-200-300-500-7501000 Especiales 401 100-200-300-500-7501000 Especiales 2958 100-200-300-500-7501000 Especiales 2800 100-200-300-500-7501000 Especiales 292 100-200-300-500-7501000 Especiales 2156 100-200-300-500-7501000 Especiales

Malo

185 Kwh

3%

2.90%

Malo

185 Kwh

2%

3.73%

Malo

185 Kwh

0%

0.00%

Regular

200 Kwh

11%

1.66%

Malo

185 Kwh

1%

6.22%

Malo

300 Kwh

4%

0.00%

Malo

185 Kwh

0%

2.49%

0%

2.07%

2%

2.21%

1698 100-200-300-500-750- Malo 185 Kwh 1000 Especiales 17595 Malo 200kw Tabla VIII-20 Fuente: Cuadro proporcionado por la empresa distribuidora del Este (EDEESTE), en Octubre 2005

Como vemos en el cuadro anterior sólo el 2 % de los usuarios subsidiados por el Programa de Reducción de Apagones (PRA) ha pagado la factura de este año, lo que implica que si hacemos una comparación con el reporte que se brindaba en julio del 2002 puesto más arriba el porcentaje de pago ha disminuido en casi 3 puntos porcentuales. Este quiere decir que después que se firma el contrato donde el estado garantiza cubrir un 75% ha disminuido la calidad del cobro de los pagos. Como vemos, a pesar de que el PRA sólo tiene funcionando prácticamente 3 años está confrontando serios problemas, lo que peligra la sostenibilidad del Programa: •

Según el economista De Ramón (Volver a Crecer, 132), las empresas distribuidoras no han podido ejecutar su función de cobro adecuadamente y, por consiguiente, el sistema ha estado sometido a continuos problemas. Nos aclara el economista que el 47% de la facturación de las distribuidoras está concentrada en el sector residencial, que representa el 91% de los clientes de las distribuidoras. Sin embargo, del total de los cobros, este sector representa sólo el 36%. Es pues el que posee el índice de cobros más bajo (por debajo del 70%). De Ramón aclara que de este total residencial solamente el 28% es facturado a barrios marginados por el PRA, donde el gobierno está comprometido a pagar un 75% de la energía servida a dichos barrios marginados. Lo que demuestra que no son los barrios marginados los que no pagan la energía que se consume, sino el resto del sector residencial. Estos datos ponen en duda la capacidad de cobro de las Distribuidora no sólo en los barrios

74 Las tarifas del PRA es como sigue Nivel A: RD$100, Cliente sin Nevera; Nivel: B RD$200 Clientes con Nevera; Nivel: C RD$300, Cliente con Nevera y equipo de música Nivel: D $500, Clientes con 1 freezer o un salón sin aire; Nivel: D $7,50 Clientes con 1 freezer y un exhibidor o salón con aire; Nivel: D $1,000, Clientes con dos freezer y dos exhibidores

179


marginados, donde el gobierno les tiene asegurado un 75% del pago, sino que dejan mucho que decir de su gestión en todo el conjunto. •

Este programa es posible por los subsidios de las hidroplantas, pero esta fuente está alcanzando su límite debido a que más y más comunidades se están incorporando al programa, por otro lado el hecho de ser subsidiado por el Gobierno cada vez que este se atrasa con el pago recae sobre el peso de los apagones contra los beneficiaros lo que provoca desencanto y disminuye la los pagos de los clientes.

Provee una manera fácil para las Compañías Distribuidoras de ignorar un problema mayor del grupo de consumidores que no pagan. Aunque las Compañías Distribuidoras tienen que recuperar el 25 por ciento de la energía consumida, no parecen estar jugando un papel muy activo en promover la rehabilitación de la red y la instalación de los contadores;

• La falta de contadores continúa proveyendo incentivos perversos en el gasto de energía • El servicio de energía de 20 horas, aunque no es estable, es mejor que otros barrios que tienen que pagar más caro, esto ha atraído la migración de la población a barrios donde funciona el PRA. Según los datos dados por EDEESTE, sólo el 38.92% de los barrios donde está establecido formalmente las tarifas BTS1 (tarifa de residencial de Baja Tensión Simple) y BTS2 (tarifa comercial de Baja Tensión Simple) pagan normalmente el consumo de energía. Lo que significa que 61.08% obtienen la energía de otra forma que no es por estas tarifas, ya sea por medio al Programa de Reducción de Apagones o simplemente no la pagan. Del total de consumidores, el 80.34% pertenecen a la tarifa residencial y sólo el 19.66% pertenece a la tarifa comercial.

180


Tarifas distintas del PRA en los Barrios de la Circunscripci贸n Tres hasta Agosto 2005

24 DE ABRIL

Cantidad de Familia

Prom Fact. Vencidas

4,362

BTS1 BTS2 *

32 74 106

36.88 20.27 25.28

7,052

BTS1 BTS2 *

3 7 10

12.33 4.43 6.80

BTS1 BTS2 ** BTS1 BTS2 ** BTS1 BTS2 * BTS1 BTS2 *

2,810 391 3,201 2,691 525 3,216 3 25 28 702 57 759

13.23 9.95 12.83 6.84 6.28 6.75 34.00 29.40 29.89 21.33 15.58 20.89

24 DE ABRIL

ENSANCHE CAPOTILLO

ENSANCHE ESPAILLAT 4,057 ENSANCHE LUPERON 6,115 LA ZURZA 4,202 MARIA AUXILIADORA 8,728 MEJORAMIENTO SOCIAL

Tarifa

Cant. Clientes

BTS1 BTS2 * BTS1 BTS2 * BTS1 BTS2 * BTS1 BTS2 *

2,015 17.80 612 7.76 5,980 2,627 15.46 1,656 13.58 VILLA CONSUELO 477 8.24 4,711 2,133 12.39 5,180 11.10 VILLA JUANA 1,367 5.46 6,703 6,547 9.93 2,129 18.59 VILLAS AGRICOLAS 736 8.74 3,315 2,865 16.06 55,225 21,492 Tabla VIII-21 Fuente: Datos entregados por Edeeste 2005 (hasta agosto 2005)

Porcentaje de Clientes que pagan

Prom. Consumo

2.43

245.94 425.27 371.13

0.14

110.00 501.71 384.20

52.59

0.67

43.93

97.67

86.43 38.92

De la tarifa BTS1, seg煤n los datos de Edesur, el 19% de las tarifas estaban vencidas, mientras que la de BTS1 s贸lo el 12% estaban vencidas. Lo que implica que en ambas m谩s de un 80% pagan normalmente su tarifa.

181

155.86 332.45 177.43 277.72 553.51 322.74 605.33 350.00 377.36 178.47 360.37 192.13 189.58 517.23 265.91 184.07 495.84 253.79 212.04 538.55 280.22 181.09 467.22 254.59


IX.

Medio Ambiente

En este espacio haremos un esbozo sobre lo que hemos estimado como principales problemas medioambientales en la zona trabajada. Para estos fines nos concentramos en los barrios que se sitúan en la rivera del Río Ozama por considerarlos los de más urgencia en lo relacionado al uso de los recursos naturales. En este orden nos apoyamos de los datos proporcionados por el Sr. Eleuterio Martínez a partir de un estudio realizado en el año 2005 en cinco barrios de los Catorce con los que cuenta la Circunscripción Tres, que son precisamente los que forman la parte baja de la rivera del río Ozama y los que más padecen de la escasez de los servicios sufriendo la ineficiencias de nuestras instituciones. El estudio de Eleuterio Martínez se llevó a cabo partiendo de dos puntos fundamentales que le brindaron la información soporte: el del Cinturón Verde de Santo Domingo y el del Programa de Cooperación Descentralizada y Saneamiento Ambiental en barrios Marginados de Santo Domingo, mejor conocido como SABAMAR. El Objetivo de dicho estudio es proponer una redefinición territorial de los límites del Cinturón Verde en los barrios Marginados incluidos en el Programa SABAMAR e identificar alternativas de usos de los recursos naturales existentes en la zona en cuestión.

IX.1.

Cinturón verde

El Cinturón Verde es parte de un Plan Maestro propuesto por el Ayuntamiento del Distrito Nacional en la década de los 80, por el entonces síndico del Distrito Nacional José Francisco Peña Gómez. Nace con el objetivo de regular el crecimiento espacial de Santo Domingo, para proteger las fuentes de agua existentes y la calidad de Vida. Esta propuesta fue presentada por el entonces síndico al Gobierno de Italia, sin embargo vino a concretizarse en otra gestión municipal. Consultores Italianos junto con dominicanos iniciaron los trabajos diagnósticos, pero debido a la situación política en la que entró el país para ese momento y con el objetivo de garantizar continuidad al plan, el proyecto fue elevado al Presidente Joaquín Balaguer quien le dio carácter legal, por medio del decreto 183-9375. El Cinturón Verde de Santo Domingo representa la principal reserva ecológica que rodea el entorno urbano capitalino. Fue creado como frontera ecológica bajo la necesidad, como habíamos escrito más arriba, de regular el crecimiento urbano periférico que ha experimentado la ciudad en las últimas décadas, y así asegurar la protección de las riquezas y valores naturales que éste contiene, representativos del “Bosque Húmedo Tropical” característico de la zona: humedales, manglares, ríos, cañadas, exuberante vegetación, importantes especies de flora y fauna nativa, endémica y migratoria.

75

Martínez, Eleuterio.

182


Esta reserva ecológica con un abarca aproximadamente 130 km2, esta compuesta por 8 zonas ambientales y una de manejo especial correspondiente a la zona de intervención del Proyecto RESURE76, todas ubicadas en las cuencas bajas de los Ríos Haina, Ozama e Isabela: 1.

Río Haina o zona ambiental “A”, que cubre la llanura aluvional de la zona de remanso del Haina, entre el puerto y su salida por Los Monones; con vegetación de cañaverales, pastizales y cultivo. Tiene una superficie de 17.25 km2 (1,725 ha).

2.

Arroyo Guzmán o zona ambiental “B”, la cual se extiende desde el río Haina (Manoguayabo) hasta el kilómetro 13 de la autopista Duarte. Tiene una superficie de 2.17 km2 (217 ha).

3.

Arroyo Manzano o zona ambiental “C”, que va desde el Kilómetro 13 de la autopista Duarte hasta el puente de la avenida Jacobo Majluta sobre el río Isabela; presenta una vegetación virgen, algunos cultivos y pastizales. Tiene una superficie de 4.92 km2 (492 ha).

4.

Río Isabela o zona ambiental “D”, que cubre el río Isabela desde su confluencia con el río Higüero hasta su confluencia con el río Ozama; de gran potencial turístico, recreativo y ambiental. Tiene una superficie de 24.19 km2 (2,419ha).

5.

Río Ozama o zona ambiental “E”, que cubre el río Ozama desde su confluencia con el río Isabela hasta su confluencia con el arroyo Dajao, próximo al puente Ozama de la avenida Charles de Gaulle. Tiene una superficie de 5.67 km2 (568 ha).

6.

Los Humedales del Ozama o zona ambiental “F”, que cubre la zona de lagunas, ciénagas, manglares, caños, ríos, arroyos, cañadas y extensos bosques de galerías de la parte nororiental de la ciudad. Es una gran llanura aluvional casi a nivel del mar con un complejo sistema de humedales. Cubre una superficie de 68.30 km2 (6,830ha).

7.

Arroyo Cachón o zona ambiental “G”, la cual se extiende desde la comunidad de San Isidro hasta la desembocadura del Cachón en el río Ozama; franja ribereña rodeada de cañaverales. Tiene una superficie de 5.22km2 (522 ha).

8.

Zona Oriental o zona ambiental “H”, cubre una gran área de vegetación costera y es la única zona que no tiene contacto con el agua a nivel superficial. Discurre entre el Cachón y el Mar Caribe en el Kilómetro 16 de la autopista de las Américas. Tiene una superficie de 21.09 km2 (2,109 ha).

76

RESURE: responde al “Plan de Acción Coordinada Inter – institucional para la Re- estructuración Social- EconómicaUrbana y Ecológica de los Barrios Marginados que bordean los ríos Ozama e Isabela, en la Ciudad de Santo Domingo”, puesto en marcha por el Consejo Nacional de Asuntos Urbanos (CONAU) bajo Decreto No. 76-94.

183


De estas zonas ambientales sólo dos comprendían algunos de los barrios de la circunscripción Tres: Zona ambiental del Río Ozama que abarca desde el Río Isabela hasta Arroyo Dajao y Zona Ambiental los Humedales, que cubre la zona de la parte baja del río Ozama. En la actualidad el Cinturón Verde, que empezó hace 12 años ha perdido continuidad, debido a la absorción del tejido urbano y algunas de sus reservas de más valor han sido suprimidas o mutiladas por obras públicas diversas. La degradación física del entorno va en aumento proporcionalmente al crecimiento poblacional. Por otra parte SABAMAR es un Programa de Cooperación descentralizada que funciona por los Fondos de la Unión Europea. Contempla el Saneamiento de 16 Barrios del Distrito Nacional y de la Provincia Santo Domingo: Este y Oeste. De estos barrios 9 corresponden al Distrito Nacional, y a la Circunscripción Tres, de los cuales han sido seleccionados, según los criterios de división de Eleuterio Martínez, cinco barrios.77 El Distrito Nacional contiene la parte céntrica del Cinturón Verde y la misma está dividida en tres zonas ambientales. La Circunscripción Tres es parte de la zona ambiental denominada “E” que corresponde al río Ozama y se extiende a todo lo largo de este río en ambas riberas desde el Puerto de Sans Souci hasta el puente Ozama

Gráfico IX-1 77

Divide Domingo Savio en: Los Guandules y La Cienága. 2. Gualey, 3. Simón Bolívar: que lo divide en Simón Bolívar y Las Cañitas 5. Capotillo y 5. La Zurza.

184


IX.2.

Temperaturas

En los barrios a orilla de los ríos Isabela y Ozama oscilan temperaturas entre 24-2778 grados Celsius, correspondientes a un clima tropical. La precipitación promedio anual es de 1,406 mililitros, propia del Bosque Húmedo Subtropical según el sistema de clasificación de R.L. Holdridge. El patrón de lluvias es bimodal con dos estaciones bien diferenciadas: Primavera y Otoño, en contraste con las otras dos estaciones de invierno y verano que son relativamente secas.

IX.3.

Características Hidrográficas

La hidrografía de estos barrios se asocia a la del Río Ozama y a los múltiples acuíferos que se derivan de los farallones, los cuáles poseen prolíferos manantiales. Algunos de estos manantiales están completamente rodeados de casas, quedando únicamente el espacio donde aflora el agua formando tinas o pozos. En esta zona contamos con espacios inundables de gran peligro para los habitantes. En el caso de los Guandules la zona inundable tiene una especie de arco, la misma se prolonga a la zona sur y cubre todo el espacio de la Ciénaga, mientras que en el barrio de Gualey las zonas de inundaciones son menos riesgosas, ya que el barrio se encuentra con una zona urbana bien definida y solamente existe una pequeña franja en la orilla occidental del río. En este lugar es donde se encuentra la zona acuífera más valiosa de Gualey pues es donde se localizan las pozas o manantiales. En las Cañitas las inundaciones son escasas igual que en Gualey, ya que la mayoría de sus pobladores se habitan en las partes altas. La Zurza es el barrio que tiene mayor irregularidad de todos los barrios marginados de la Circunscripción Tres, ya que en sus linderos con el río Isabela posee todos los accidentes geográficos conocidos y es el barrio que contiene la mayor cantidad de manantiales y cañadas. Al igual que Gualey en esta comunidad se forman seis norias o manantiales que brotan en gran caudal. Entre estos charcos: La Zurza de San Francisco ubicada en la Frontera con Capotillo, La Zurzita del Farallón, La Zurza Principal, La Zurza de los Pescadores y la Zurza de Prizco.

IX.4.

Cañadas

En los barrios de la Circunscripción Tres aquí tratados, existen un 10 cañadas, siendo el Barrio de la Zurza el que posee la mayor cantidad de cañadas, con un total de cinco: 1. El Basurero, en vez de agua tiene basura que desciende del farallón más alto del barrio. 78

Estos datos fueron proporcionado al Sr. Martínez por la Ofician Nacional de Meterología, ubicada en lso Mameyes.

185


2. Las Tres Cañadas: Este nombre se debe a que concentra las aguas de las cañadas La Gallera del Manguito, El Matadero y Los Multis, esto hasta desembocar en el Río Isabela. 3. Cañada la Rubia, la mas pequeña y céntrica en barrio. 4. Los Dulceros, cañada que desciende del mercado público de la Avenida Duarte. 5. La Cañada del Diablo, que es considerada la mas grave, que recoge y da salida al río Isabela. A esta cañada la alimentan más de 50 industrias de la Avenida Máximo Gómez. A estas cañadas le sigue una de las más importantes con la que cuenta el barrio Domingo Savio; es la Cañada de Bonavides. La misma recoge las aguas del barrio María Auxiliadora, para conducirlas hasta el Río Ozama. Con sus erosiones se ha convertido en un muro de contención para los arrastres del sedimento del Ozama. Estos arrastres han logrado que los barrios de La Cienaga y Los Guandules no estén unidos por las lagunas. Los humedales que divide la cañada son frutos de la eurotrofización79 de los meandros abandonados en el Ozama. Estas lagunas de llanuras ribereñas han sido aprovechadas por los pobladores, creando sembradíos de arroz y yautía. Después de la Cañada de Bonavides el otro drenaje de importancia que existe en la zona es el Caño del Play que desciende del Cerro de Los Olivos hacia el Ozama, justo al este del cocotal que se extiende hacia el norte y el sur y es la única zona verde que le queda al barrio. La Cañada Elpidio o Respaldo de las Américas es otra de las cañadas que se encuentran en la zona, la misma está ubicada en el centro del barrio Simón Bolívar. Esta cañada se alimenta de cañadas más pequeñas que cruzan los farallones del barrio. En el barrio de Simón Bolívar se encuentra también la Cañada Libertad, en la frontera con el barrio Capotillo. Esta se alimenta hasta llegar al Río Isabela de la cañada Canoabo y de la Aurora que proviene de Capotillo. Entre las dos grandes cañadas de Simón Bolívar, Elpidio y Libertad, se forman las cañadas conocidas como San Quintín y el callejón Simón Bolívar que desembocan directamente al Río Isabela. Un dato interesante que se resalta en el estudio, es que de los Barrios ribereños estudiados, el Barrio de Las Cañitas a pesar de estar ubicado entre dos cañadas, es el único barrio marginado que no posee cañadas, ya que casi todo el espacio que ocupa se encuentra en la parte alta con una plataforma relativamente plana.

79

La trofización es la alimentación por parte del aporte de nutrientes alimenticios concentrados, la trofización nítrica, por ejemplo sucede al aumentar derivados del nitrógeno en el agua. La eurotrofización consiste en una sobre trofización.

186


IX.5.

Biodiversidad

La fauna y flora de estos barrios son propias de las zonas de bosque subtropical húmedo. Del total de los barrios, en sólo cuatro el autor resaltó el tipo de cultivos y animales que tienen en la zona, quedando fuera el barrio de Capotillo. Nombre de Barrio Domingo Savio

Gualey

Simón Bolívar

La Zurza

Flora Limón Mangos Naranjas Cocos Yautías Guandules Musáceas Caña Palustres: Robles, Palmas, Jagua Batata, Yautía, Gandules, Jagua/Manzana de Oro Cacao Mangos Aguacates

Fauna Diferentes especies de aves: Ciguas, garzas, etc. Reptiles: lagartos Anfibios Animales silvestres Buen Pan Frutas cítricas Granadillos-limoncillo Cereza-cocos La fauna está dominada por las aves acuáticas Aves acuáticas

Tabla IX-1

IX.6.

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL Y POTENCIALIDADES

Los Barrios de la Circunscripción Tres del Distrito Nacional que están a las orillas de los Ríos Ozama e Isabela presentan una problemática ambiental parecida. Estas problemáticas son destacadas en el estudio: Desechos Sólidos El problema ambiental más crítico que afecta a los barrios marginados es el manejo y disposición inadecuada de los desechos sólidos. Y es que los lugares más cercanos del río son los que se hacen más inaccesibles al paso de los camiones recolectores, de forma que en cualquier lugar se improvisa un basurero sin las mínimas reglas. Peor aún, lo más común es lanzarla al Río Ozama, al Isabela o a cualquiera de las cañadas existentes que descienden hacia los ríos mencionados. Aunque en un primer momento esta basura se queda estancada en la cañadas, más tarde con las precipitaciones acuíferas se arrastran hacia los ríos. La acumulación de basura, a pesar de los esfuerzos realizados por el Ayuntamiento del Distrito Nacional o por las organizaciones comunitarias que trabajan en la zona, es común en varios puntos de la Ciénaga, Los Guandules, Gualey, Capotillo y La Zurza. Este problema del mal manejo y de disposición inadecuada de los desechos sólidos, además de crear un ambiente de insalubridad y paisajístico desagradable, es un riesgo para el río Ozama. De hecho, plantea el informe de Cinturón Verde de Santo Domingo, el Puerto Turístico de Sans Soucí está siendo altamente afectado en vista de que los 187


desechos sólidos lanzados al curso del río Ozama se van depositando en el fondo del cauce y son lentamente arrastrados por la energía de la corriente hasta cubrir casi toda la zona. Además, esto se agrava con la cantidad de barcos hundidos y otros obstáculos que disminuyen su profundidad, lo cual tiende a represar el curso del mismo obligando a detener la velocidad de su corriente y creando las condiciones para que las inundaciones se hagan más catastróficas en época de lluvias y de ciclones. La disposición de los desechos sólidos en el río se agrava con las existencias de carretilleros que cobran en la ciudad por el servicio de recogida de desechos y lo van a depositar en el cauce. Drenaje Fluvial El drenaje fluvial constituye un problema de primer orden, pues como decíamos en el capítulo de servicios, prácticamente no existe en esta zona sistema de alcantarillados. De forma que las aguas servidas provenientes de los sanitarios, son en muchas ocasiones las mismas aguas que corren por las Cañadas y drenes naturales. Este factor se agrava por el hacinamiento80 y la elevadísima densidad de viviendas, de modo que las aguas servidas constituyen una fuente de contaminación y generación de enfermedades de manera permanente. Por otro lado al tener estos sectores la napa freática prácticamente superficial, tampoco se puede construir letrinas o sistemas de disposición de aguas servida. Ocupación de Cañadas, Farallones y Zonas Frágiles Un error muy recurrente de los pobladores de los barrios que viven al lado del río es que para asegurar su hábitat proceden a rellenar las cañadas y luego construyen sus viviendas, formando un obstáculo para el movimiento de las aguas cuando llueve. Otros, más sabios hacen las construcciones en forma de puentes para que el agua pueda pasar por debajo de las viviendas, solamente respetando las cañadas que tienen más capacidad de arrastre. De igual forma, también se utilizan las laderas empinadas de las márgenes y pendientes como drenajes. De esta manera, todos los desechos generados y los efluentes de los sanitarios y letrinas drenan naturalmente hacia el curso principal de los ríos creando el mismo problema de insalubridad que se da en las zonas bajas. Lo mismo ha sucedido con los farallones, no solamente han sido habitados, sino que en aquellos casos de extrema fragilidad o de pendientes muy escarpadas, donde no ha sido posible construir, se ha procedido a convertirlos en vertederos. Otro lugar frágil para habitar es la orilla del río. Allí en los conos aluvionales de cañadas o sobre los cúmulos de basuras se procede a levantar las viviendas y las letrinas que descargan directamente sobre el río. Estas construcciones son verdaderamente 80

Según el la investigación de Ciudad Alternativa, para el Plan Cigua, “Características Socio-económicas y Demográficas, el hacinamiento del Domingo Sabio (Guandules-la Ciénaga) es de un 52.54, según los datos del Censo Nacional de Población 2002, Domingo Sabio tiene un hacinamiento de 57.40, mientras que la Zurza y Gualey tienen 56.90 y 53.20 respectivamente, siendo estos Barrios los de mayor hacinamiento en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional.

188


deleznables y frecuentemente las crecidas del río, debido a que tiene poca corriente, las inundan. A pesar de esto los que las habitan se guarecen hasta que bajen las aguas y puedan volver a su lugar. Deforestación Una práctica recurrente de los moradores en esta zona es la deforestación o desplazamiento de la cobertura forestal para dar paso a las viviendas de tal manera que el tramo urbano poco a poco se ha ido aproximando a las márgenes de las fuentes fluviales. El corte de árboles es algo normal y cotidiano en los moradores de las márgenes de los ríos Ozama e Isabela. En algunos casos ya queda muy poco que cortar, pero en Gualey, en Las Cañitas, y hasta la Zurza, todavía se nota como la masa forestal que queda como remanente se va desplazando y eliminando lentamente. Esta situación va en franco deterioro del hábitat y la salud del río y sus manantiales, que es en mediano plazo un deterioro también de la calidad de vida de los habitantes. Potencialidades Todos los barrios contemplados por el estudio tienen una característica común y es que están localizados de forma que atraviesan el centro de la región del Distrito Nacional, este hecho y el estar cerca de dos ríos navegables y que entran en contacto con el mar, les dan a estos barrios un potencial especial. El Río Ozama, tiene 35 Km navegables y se comunica con el puerto San Souci, factor que se constituye en ventaja para los barrios si se aprovecha este potencial. Otra ventaja es que este caudal también conduce al parque Nacional Humedales del Ozama y al Parque Mirador Manantiales del Cachón de la Rubia. Así los barrios beneficiados de esta posible vía son los Guandules, La Ciénega, Gualey Las Cañitas y parte de simón Bolívar. Por otro lado los barrios Simón Bolívar, Capotillo y La Zurza, son beneficiados por el Río Isabela, el cual cuenta con 15 kilómetros navegables a partir de su confluencia con el Ozama. Otra de las ventajas que tiene estos barrios son los farallones, ya que los mismos pueden ser utilizados para el paisajismo, debido a que desde las alturas de estos barrios se captan las cuencas visuales más importantes que tiene la Región del Distrito Nacional.

IX.7.

Aprovechamiento de los Recursos Naturales

Los recursos más valiosos protegidos en el Cinturón Verde de Santo Domingo son: Las fuentes fluviales, los manantiales, los bosques y la vegetación ribereña, la fauna asociada y los recursos paisajísticos. En los barrios marginales que se encuentran en las zonas aledañas al Cinturón Verde, el agua es un bien tan abundante en la mayoría de ellos que se ha convertido en un

189


problema de difícil solución y mantiene bajo riesgo permanente la existencia de bienes materiales y la vida de las personas. Los Manantiales Lo que se refiere a los manantiales, en la zona de los barrios Gualey y La Zurza se cuenta con 12 manantiales que son utilizados para el baño y labores de aseo hogareño. De los doce manantiales, seis corresponden a Gualey y cuatro están siendo utilizados actualmente por los moradores. Existen dos manantiales que no se aprovechan porque no reciben ninguna atención y sus aguas se pierden en el humedal ribereño del Ozama. Los demás manantiales han recibido acondicionamiento de parte del proyecto SABAMAR. Es interesante destacar que a los manantiales en Gualey le llaman “poza” y en La Zurza81 le llaman “zurza”. A diferencia de las “pozas” de Gualey, las “zurzas” de La Zurza no han recibido ningún tipo de acondicionamiento y están bajo la amenaza continua de contaminación por desechos sólidos (sobre todo plásticos) y en algunos casos, reciben las descargas de las letrinas. Los manantiales de La Zurza son utilizados para el baño, la recreación y las labores domésticas. Los Bosques y Vegetación Ribereña Los moradores de los barrios utilizan la vegetación existente en el entorno comprendido entre los márgenes del río y los farallones. Los cultivos más comunes son yautía, yuca, gandul, maíz, batata, chinola, auyama, granadillo, pepino, lechosa y hortalizas. En cuanto a la vegetación arbórea remanente, la que mejor se conserva está dominada por los frutales (coco, mangos, aguacate, guayaba, buen pan, tamarindo, cajuilito y ciruelas entre otras). Entre las especies forestales, se conservan el Roble, la Caoba, la Mara, el Muñeco, la Javilla, la Guama, la Jina y otras especies. Según referencia del estudio del Cinturón Verde, los moradores dicen que existen muchas especies de plantas que se utilizan para fines medicinales o de curación. Es el caso de las malvas, salvias, limoncillo, limones y cítricos en general. Fauna Asociada La fauna más abundante en estos barrios son las aves que se mueven entre árboles y frutales o las acuáticas que siempre están en las márgenes de los ríos o en las pozas y cañadas. Estas especies son fauna silvestre que se conservan en los remanentes de la vegetación o por la presencia del agua.

81

Este barrio recibe su nombre debido a los manantiales que emergen y forman grandes charcos de agua en forma de piscina natural que son llamadas zurzas.

190


El único uso real de la fauna en estos barrios es la pesca artesanal que persiste a pesar de la contaminación y la degradación de las aguas de los ríos. Uno de los casos más típicos es la captura de jaibas, cangrejos y camaroncitos. Existe un gran potencial turístico y recreativo que contempla la belleza de los escenarios y ecosistemas naturales y que deben ser aprovechados tanto por los moradores como por las instancias oficiales que tienen responsabilidad directa sobre los ríos y ambientes húmedos.

IX.8.

Medidas Para el Rescate Ambiental

Para mejorar las condiciones de vida de los moradores de los barrios marginados, es casi imprescindible que se comience con el Rescate Ambiental del entorno en que habitan y para ello hay que comenzar con lo más elemental: la eliminación de los desechos sólidos o cúmulos de basura que abundan por todos los cursos de cañadas, márgenes ribereñas, derrocaderos y bocas de los encaches y la con la disposición final de las aguas residuales. Los casos más evidentes y que llaman poderosamente la atención son los siguientes:

• El basurero de la Ciénega que va desde la Salchichonera, sobre las mismas márgenes • • • • • • • •

del Ozama. Cañada de Bonavides donde termina actualmente el encache inconcluso, justo en la frontera de los barrios La Ciénega y Los Guandules. En Los Guandules los cúmulos de basura están presentes en casi todos los drenes naturales, pero en el más importante se encuentra muy próximo a la barriga del meandro del Ozama que se inicia previo a la desembocadura de la Cañada Bonavides. En Gualey los cúmulos de basura se hacen en las márgenes del Ozama para construir viviendas encima de ellos o se hacen a la orilla de las múltiples pozas o manantiales que se forman en la base del farallón. En el Simón Bolívar, desde el río se notan los cordones verticales de basura que matizan todo el entorno. En el Capotillo, el problema está en las desembocaduras de las cañadas que en su paso arrastran más basura que agua. Los alcantarillados son casi inexistentes y los pocos que existen están obsoletos. La ausencia de plantas de tratamientos con capacidad suficiente para recoger todas las aguas residuales. En La Zurza se concentra una combinación de casi todos los problemas referenciados. Basureros que descienden desde los farallones, cúmulos de basura sobre las márgenes del Isabela utilizados para levantar viviendas, basureros alrededor de las pozas o zurzas y sobretodo, los cúmulos de basura de las desembocaduras de las cañadas, muy especialmente en el caso de la confluencia de las Tres Cañadas.

191


X. SEGURIDAD Y POBREZA: MÁS ALLÁ DE LAS ESTADÍSTICAS. X.1.

Introducción

La inseguridad ciudadana es uno de los problemas emergentes en América Latina que mueve a preocupación por causa de las altas tasas de acciones violentas ocurridas en la zona, situación que cobra matiz porque todos estamos expuestos-as a ella y porque el mayor número de víctimas las encontramos en los estratos más vulnerables. Otro punto que agrava la situación es la desconfianza expresadas por los ciudadanos hacia las fuerzas encargadas de brindar el servicio de seguridad. Cuantificar la violencia o construir indicadores precisos de magnitud para cada una de sus múltiples manifestaciones, presenta dificultades importantes. Algunas fuentes de información son los organismos de seguridad, estadísticas judiciales y las estadísticas de salud, las cuales muestran notable subregistro82. Entre las estadísticas oficiales la más confiable y utilizada es la tasa anual de mortalidad bruta por homicidios por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, incluso las estadísticas de homicidio deben interpretarse con cautela puesto que son muy sensibles a revisiones en la metodología de recolección que han sido comunes a muchos países de la región. El homicidio es el acto violento de mayor gravedad pero su relación con otros actos violentos no es necesariamente lineal y en muchos países la incidencia de delitos contra la propiedad, sobre los que se tienen pocas estadísticas confiables en Latinoamérica, no guarda una relación directa con el homicidio. A pesar de esto, no deja de ser un indicador válido para tener una moción de por dónde van los niveles de violencia en una ciudad, en un país o en una región determinada. En este documento, más que ver cómo andan los niveles de violencia en los barrios de la zona norte del Distrito Nacional, nos interesa mostrar cómo se ha estado respondiendo a estos actos de violencia y cómo se percibe el tema seguridad en la población.

X.2.

Magnitud de la Violencia en República Dominicana

En la actualidad las autoridades y los sectores sociales están muy preocupados por el nivel de violencia al que ha llegado la República Dominicana. Las cantidades de casos de violencia son relativamente altos con relación a los parámetros internacionales. Desafortunadamente, en los sectores oficiales dominicanos, cada vez que se plantea la magnitud del fenómeno se recurre, para justificarlo a los siguientes dos puntos: 1) Que los problemas de violencia vienen tradicionalmente de algunos barrios de la capital (se asocia violencia a marginalidad y pobreza). 82

Muchos de los países de América Latina llevan dos registros estadísticos: uno que es el verdadero que muestran a las autoridades y un subregistro que permiten ser mostrados sin escándalos a organismos internacionales.

192


2) Se usa el recurso de subestimar el fenómeno basándose en las cifras que presentan algunos países latinoamericanos las cuáles son sumamente altas.

La violencia y sobre todo la delincuencia en Latinoamérica crecieron directamente proporcionales a la profunda crisis económica de la década de los ochenta. Sin embargo, llamamos la atención, que a pesar del crecimiento que hubo en los años noventa, las acciones delictivas y violentas crecieran sensiblemente en la región, incluso en el primer lustro de la década donde se presentan envidiables cifras macroeconómicas. En más del 90% de los países de la región la tasa de homicidio creció exorbitantemente, aunque no podemos decir lo mismo para República Dominicana, ya que el País se mantuvo en estas dos décadas con tasas más o menos estables. La "inercia criminal" se manifiesta en la República Dominicana peculiarmente vigorosa, Mayra Brea83 afirma que la violencia está muy ligada al problema económico. Si tomamos esta afirmación, podemos observar que a raíz del mal manejo de las quiebras de los Bancos que estallara en el 2003, el porcentaje de personas en condiciones de pobreza asciende al 60% de la población, según la ENCOVI 2004. A partir de ese punto se han desestabilizado los indicadores macroeconómicos, alta inflación, aumento de la deuda interna y externa, déficit fiscal y cuasifiscal altos etc. Así paralelamente a este preocupante proceso nos encontramos que se ha encumbrado la curva de tasa de criminalidad en República Dominicana. Se afirma la tesis de Mayra Brea de la relación violencia-problema económico. En la actualidad, aunque de manera incipiente, se están dando pasos para tratar la delincuencia criminal en la República Dominicana a partir de análisis rápidos y agudos, pero todavía queda mucho por caminar. Será siempre insuficiente cualquier análisis que no considere la violencia como un fenómeno social complejo, multidimensional y multicausal que debe ser tratado desde una estrategia nacional que incluya todos los sectores. Es necesario ir más allá de lo coyuntural. En consecuencia, las perspectivas de la situación dominicana no son nada halagüeñas. El costo económico, social, político, humano y ético crecerá geométricamente de continuar ejecutándose las políticas que son llevadas a cabo hasta la fecha. Como decíamos anteriormente, el caso de República Dominicana es un caso a ser estudiando. La tasa de homicidios ha crecido desde el 1992 al 2004 unos 16.6 puntos. En el 1992 teníamos una tasa de homicidio de 10.80 y ya para el 2004 ha aumentado hasta 25.01, cifra mucho mayor, en 18.5, que la tasa de homicidio mundial que es de 8.9 y que la Latinoamérica y el Caribe que es de 20 homicidios por cada 100,000 personas.

Tasas de Homicio

30.00%

25.01% 20.00%

25.00% 20.00% % 15.00%

8.90%

10.00% 5.00% 0.00% El Mundo

América Latina

República Dominicana

Gráfico X-1 83

Brea Cabral, Mayra (2000) ¿Aumento del la violencia en la República Dominicana? Perspectiva Psicológica. Año 1 (1) P. 64-72

193


X.3. Evolución de la Tasa de Homicidio en República Dominicana 1992-2004 La Tasa de Homicidio en República Dominicana, a diferencia de la mayoría de los países Latinoamericanos se mantuvo estable durante los años 90s, y siempre por debajo de la media de Latinoamérica y el Caribe que es de 20 homicidios por cada 100,000 personas. Sin embargo ya en los años 2002, 2003 y 2004 la Tasa de Homicidio se disparó hasta llegar a 25.01. VARIACIÓN DE LA TASA DE HOMICIDIO EN REPÚBLICA DOMINICANA Año Tasa de Homicidio Homicidios Población Total Incremento 10.80 807 7,470,533 1992 12.20 930 7,620,391 1.40 1993 12.90 1005 7,768,907 0.70 1994 12.70 1007 7,915,317 -0.20 1995 12.80 1032 8,059,698 0.10 1996 12.60 1038 8,202,558 -0.20 1997 13.40 1121 8,343,784 0.80 1998 14.30 1212 8,483,260 0.90 1999 12.80 1090 8,495,360 -1.50 2000 12.60 1086 8,524,375 -0.20 2001 14.40 1230 8,562,541 1.80 2002 2003 21.60 1905 8,804,319 7.20 25.01 2,238 8,949,72484 3.41 2004 Tabla X-1. Cuadro construidos con datos de la Policía Nacional y de la ONE

El gráfico VIII-2 nos presenta una curva que tiene una fuerte inflexión a partir del año 2002 alcanzando una cifra nunca vista en República Dominicana. Tasa de Homicidio en República Dominicana 30 25.01

25

21.6

20

15

12.2

12.6 12.8

12.9

10.8

10

14.3

12.7

12.6

13.4

14.4

12.8

5

2004

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

0

Tasa de Homicidio

84

Gráfico X-2 ONE, Población proyectada por año 2003-2010, Hipótesis Media, República Dominicana en Cifras 2004

194


Más que plantear, como dice Mayra Brea, que la violencia está muy ligada al problema económico, entendemos que este fenómeno va de la mano con la desigualdad que se prolonga cuando se agudizan los problemas económicos de la sociedad. Si observamos en la gráfica podemos percibir como aumenta la tasa de homicidio a partir de que se agrava la crisis económica en el país que crea más desigualdad. Tasa de Homicidio vs PIB Corriente Per Cápita US$ 3,000.0

30

2,500.0

25

2,000.0

20

1,500.0

15

1,000.0

10

500.0

5

0.0

0 1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

PIB Corriente (Percápita US$)

1999

2000

2001

2002*

2003*

2004*

Tasa de Homicidio

Gráfico X-3

En el año 2004 en República Dominicana se produjeron 2,238 homicidios de los cuáles 619 se perpetraron en la Provincia de Santo Domingo para un alto 27.65%, 397 se produjeron en el Distrito Nacional para un 17.73% y 205 en Santiago para un 9.15%. Cada año, aunque en grado menor, se observa un comportamiento similar en la provincia de Santo Domingo, en el Distrito Nacional y en Santiago.

EL HOMICIDIO EN LA REPUBLICA DOMINICANA Resumen del año 2004 JURISDICION Dist. Nacional Prov. Santo Dom. Azua Baoruco Barahona Dajabón Duarte

Total Victimas 397 619 54 17 49 10 67

Victimas V H 382 15 565 54 50 4 15 2 46 3 8 2 60 7

Victimarios V H 269 0 3 415 4 4 43 2 2 16 0 0 40 0 0 6 0 0 53 0 0

Suicidas V H 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Fuego 319 410 35 7 35 8 41

Armas usadas Blanca Cont 59 18 166 30 12 4 7 3 12 2 1 0 20 6

195

Otras 1 14 3 0 0 1 0


Elías Piñas El Seibo Espaillat Hato Mayor Independencia La Altagracia La Romana La Vega Maria T. Sánchez Monte Cristo Monte Plata Mons. Novel Pedernales Puerto Plata Peravia Salcedo Samaná San. Ramírez San Cristóbal S. Juan de la M. San J. de Ocoa San Pedro M. Santiago Stgo. Rodríguez Valverde TOTALES

18 14 41 9 7 51 70 81 14 35 28 31 3 62 33 18 9 14 116 36 11 80 205 2 37 2,238

16 13 37 8 7 46 67 78 12 32 27 23 2 56 30 16 8 14 104 35 10 73 192 2 34 2,068

2 1 4 1 0 5 3 3 2 3 1 8 1 6 3 2 1 0 12 1 1 7 13 0 3 170

11 18 34 9 3 42 45 51 9 15 20 22 1 31 20 16 8 9 79 23 12 52 127 2 13 1,514

0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0

1 0 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 16

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

2 2 19 2 4 30 43 48 7 16 17 17 1 35 19 14 4 9 68 11 4 45 150 1 15 1,438

13 10 19 6 2 14 24 18 6 10 10 9 2 19 10 3 4 4 38 18 4 28 40 1 12 601

3 2 1 1 1 6 1 13 1 4 1 4 0 7 4 1 1 0 8 6 3 7 12 0 5 155

Tabla X-2 Del total de las víctimas de homicidios de República Dominicana el 84 % fueron varones y sólo un 16% fueron hembras, lo que implica un alto grado de acciones inclinadas hacia al género masculino inmiscuidos en asuntos de violencias. Así mismo de 1,933 casos conocidos de victimarios, 1,916 eran varones y sólo 17 eran hembras para un 99% y un 1% respectivamente; lo que también indica claramente más inclinación de los varones que de las hembras a incurrir en acciones violentas. Por otro lado de los casos en que se conocieron las armas usadas por los victimarios el 52% fue con arma de fuego, el 36% fue con armas blancas y el otro 12 % fue con armas diversas. Este dato ha alertado a las autoridades de la excesiva frecuencia del uso de armas de fuego y la necesaria regulación en la tenencia y uso de armas de este tipo en la población civil. En el Distrito Nacional podemos aseverar que el nivel porcentual con respecto al país descendió de casi un 20 % de los homicidios sucedidos en el 2003 a poco más de 16% en el 2004, no obstante, ha subido la Tasa de Homicidio. En 2003 en el Distrito se cometieron 42 muertes por cada 100,000 personas, mientras que en el 2004 se cometieron 43 por cada 100,000 lo que nos da una Tasa de Homicidio para el 2004 de 43.2 Esta es bastante alta si la comparamos con el país que es de 27.40. Sólo está por debajo en número de homicidio de la Provincia Santo Domingo pero aún a este le sigue aventajando con casi 10 puntos, pues la Tasa de Homicidio de la provincia

196

0 0 2 0 0 1 2 2 1 5 0 1 0 1 0 0 0 1 2 1 0 1 3 0 5 47


de Santo Domingo es de 33.4 por cada 100,000 personas. De modo que el caso del Distrito Nacional es un fenómeno urgido de ser estudiado y más aún de ser atendido. Comparación de la Tasa de Homicidio del Distrito Nacional con la Tasa de Homicidio del País AÑO 2003 2004 Hasta Agosto 2005

No. H País 1905 2456 1,540

T H País 21.6 25.01

No. H DN 379 397 253

T. H DN 41.5 43.2

% H DN 19.90% 16.16% 16.43%

Tabla X-3

Como ya hemos dicho antes, el Distrito Nacional está conformado por tres circunscripciones. Si nos acercamos a sus cifras de forma desagregada podemos encontrar que de 397 homicidios ocurridos en el Distrito, 247 han ocurrido en la Circunscripción Tres, lo que nos da un poco más de 62%, esto implica que en el resto de las dos circunscripciones, unidas, no llegan a 38 % de los homicidios perpetrados. De modo que si hay un caso a considerar en este país como problema de violencia, es el caso de la Circunscripción Tres del Distrito Nacional.

X.4. Violencia en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional: Una Historia de Exclusión Aunque hasta ahora hemos estado hablando de la Tasa de Homicidio como indicador preponderante al hablar de violencia, en este acápite queremos mostrar un enfoque más holístico que brinde luces para entender mejor el fenómeno desde los barrios de la circunscripción tres, vistos como generadores de inseguridad ciudadana y por tanto de antidesarrollo. En primer lugar queremos llamar la atención en que no existe la violencia en sí como un fenómeno que se forja y se prolonga solo, más bien existe la violencia como alteridad. O sea que la violencia nace de una relación de personas que se hace concreta en la historia. No se puede estudiar pues como se estudia un fenómeno de laboratorio, separado, aislado; más bien se debe estudiar desde personas reales y desde su accionar en un contexto específico. Y precisamente de esto queremos hablar, de una historia y de un contexto. De una violencia que ha sido inducida en diferentes tiempos y en diferentes espacios sobre varias generaciones de ciudadanos concretos de esta zona. En sus orígenes Santo Domingo fue una ciudad-intramuros. Lo único que existía como pueblo era dentro de esas murallas que persisten en la parte Suroeste de la Zona Colonial. Dentro de esta Ciudad se fueron generando en puntos específicos asentamientos informales, que aún no eran barrios, sino pequeños callejones. Los primeros barrios surgieron en la parte norte de la ciudad-intramuros, fueron San Miguel, San Antón y San Lázaro. Ya en este momento se colocan una serie de casitas fuera, pero pegada a la ciudad a la que A Alemar85 en su libro La Ciudad de Santo Domingo la describe como 85

Santo Domingo

197


“una infinidad de casitas sucias e indecentes.86” Estos, los/as descentralizados/as, fueron durante mucho tiempo los proveedores de los bienes de consumo que demandaban los residentes urbanos. Unos Años después, ya para el siglo XVII se funda San Carlos, aunque un poco retirado de la ciudad-intramuros. El 11 de febrero del 1884 el presidente Ulises Heureaux hace una ampliación de la ciudad existente y construye Ciudad Nueva y en esta expansión, pero más hacia el Norte surgen Galindo y Gazcue. Más tarde en el camino de Galindo se habilitó terreno que sirvió para que habite la gente pobre formando así la comarca que más tarde se iba llamar Villa Francisca. Estas expansiones se hacían de manera provisional y sin servicios de ninguna clase lo que marcaba el estilo de vida misérrimo que allí se hizo costumbre. Más hacia el Norte se acondiciona un área para que aún sin ser habitable, la gente lo ocupe en lo que será Villa Consuelo, Villa Esmeralda y Canadá. A raíz del paso del Ciclón San Zenón, estando el Presidente Rafael Leonidas Trujillo en el Poder, se acelera el proceso de urbanización sin ética. Con este fenómeno atmosférico Villa Francisca y los otros ensanches prácticamente desaparecieron. Entonces los damnificados fueron trasladados y olvidados en Galindo (primer asentamiento urbano informal). Como también mucha gente pudiente fue damnificada, se erogó una regla que restringía a construir en la ciudad sólo con viviendas de techo de concreto, lo que excluía a los pobres de la posibilidad de integrarse a la ciudad. Ya en este proceso se iba generando relaciones fuertes de exclusión y a esta gente se le llamaba, según E. Alemar, ladrones y agresivos. Más tarde en Galindo se construyeron algunas edificaciones como escuelas, iglesia, comedor etc. Sin embargo 13 años más tarde el barrio fue desalojado y sus moradores trasladados a otra zona de la ciudad. A partir de los año 40s, con la creación del Banco de Reserva y la concepción de un proyecto de construcción de obras públicas, se reestablece un período de urbanización de la Ciudad, y con ello se intensifica la historia de los desalojos87 compulsivos y violentos. La intervención oficial de asuntos urbanos se hizo desde la lógica de la expulsión y la exclusión. . Con el Decreto No. 2053 del 17 de Julio de 1944 se hirió gravemente y luego con el decreto No. 2388 del 9 de enero del 1945 se aniquiló el barrio de Galindo, tales erogaciones no buscaban mejorar las condiciones de vida de los moradores/as, más bien el objetivo era simple y llanamente sacarlos/as de la zona, para eliminar el arrabal de la ciudad. Los/as moradores/as de Galindo fueron ubicados/as en unos terrenos más al norte que se denominaban Faría. Para el 1952 se inicia el Plan Trujillo de Urbanización. Este plan contemplaba un masivo desalojo y reubicación de las personas en una extensa zona propiedad de la familia Vicini. Los desalojos continuaron durante toda la década, Faría se convirtió en el gran receptáculo de los desalojos que iban siendo desplazados. Este lugar era una extensa e 86

Tomado del Folleto de Zona Norte: La expulsión de lo excluidos, de Julio Santana. CIUDAD ALTERNATIVA. 2004. 87 Ya para el 1931 hubo un desalojo en lo que hoy conocemos como el Malecón. En dicha zona vivían algunas familias pobres, las cuales fueron desalojadas para iniciar los trabajos de construcción de la avenida Colombia, hoy conocida como Gorge Washington

198


inhóspita zona localizada al norte de la ciudad. Allí fueron hacinados sin ningún tipo de ayuda ni maquinarias. Las obras que se hicieron fueron por iniciativa de la propia gente. Más tarde Trujillo continúa con el esquema. Declara la zona de Faría de utilidad pública, se adueña de ella y alega que el motivo de construir es hacer casas decentes para los pobres. Ya para el 1957 los moradores fueron sacados de Faría y llevados a toda la orilla del río sin regreso. Con este hecho se configura la Zona Norte que hoy tenemos y la periferación de la ciudad con personas que viven en la tierra pero sin títulos, característica común, durante mucho tiempo, de los barrios que conformaron ladera sur del río Isabel y el suroeste del Ozama. Como vemos, no es que la gente ocupó ilegalmente los terrenos, más bien el gobierno los expropió y empujó a la fuerza la gente de Faría y de otros barrios a que se mudaran en un terreno sin condiciones para construir. Estas mismas acciones aunque desde otra óptica se repitieron en los años ochenta y el primer quinquenio de los noventas. En la República Dominicana las intervenciones urbanas, según Remedio Ruiz88, desde el Estado no respondían a una planificación integrada de la ciudad, sino más bien, a exigencias coyunturales y sectoriales, y a una lógica de motivación múltiple que convergían tres dimensiones: a) la dimensión macroeconómica, que buscaba a través del sector construcción incrementar los niveles de empleo; b) dimensión urbanística, desde una visión monumentalista e incremento de la segregación sociaespacial y c) la dimensión sociopolítica que perseguía la legitimación estatal frente a los sectores medios y populares. Como producto de esta lógica, durante el citado período alrededor de 30,000 familias dominicanas en condiciones de pobreza experimentaron un proceso de reubicación y desalojo en el marco de las intervenciones urbanas llevadas a cabo por el Estado. Una de las principales justificaciones de la intervención urbana del gobierno de turno fue enfrentar el déficit de viviendas, estimado en 50,000 unidades habitacionales. De esto sólo se pudo cubrir un 17% de las necesidades habitacionales. Según Remedio Ruiz, la focalización y la asignación de las viviendas construidas no beneficiaron a los estratos más pobres. Un estudio realizado en el años 1992, reveló que el 40% de los hogares más pobres recibió sólo el 16% del gasto en vivienda, mientras que el 30% de los hogares más ricos recibió el 60.4 % del gasto. Estos datos ponían en evidencia como la marginación se seguía haciendo, ahora a una escala más acelerada. Estamos hablando de una zona que ha sido vejada, maltratada y excluida del proceso de modernidad planificado de la ciudad capital. Y es que esta pobreza de la zona más vulnerable tiene un rasgo específico que es la desigualdad. Esta desigualdad es fruto de expulsión social, se trata de un sector que está siendo ocultado, invisibilzado, y que cuando aparecen lo hacen como sectores de los cuales la sociedad no espera nada. Se le ha negado todo, los servicios, la sociabilización, las oportunidades, la convivencia. Esta negación es violencia. 88

Ruiz, Remedio. Sistematización de la Experiencia. Planificación Urbana Participativa La Ciénaga y los Guandules.

199


Con ellos se ha actuado negando las normas urbanísticas, de medioambiente, de servicios etc. Se le ha negado sus derechos a la vivienda, a la educación, a la salud etc. Y ahora se le invita a pagar los servicios que deficientemente reciben, a cumplir los deberes que no están claros y a respetar las normas de dentro, mientras que ellos viven fuera. Los barrios de la circunscripción tres han sido víctimas de estos hechos históricos que no están registrados en las estadísticas del país, pero que hay que tener bien en cuenta a la hora de hacer una planificación que intente disminuir los niveles de violencia, pues cada paso debe observar múltiples dimensiones.

X.5. Tasa de Homicidio en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional La Circunscripción Tres observó una Tasa de Homicidio de 68.98 que es una cifra escandalosamente mayor a la del País, pues le supera en 42 homicidios por cada 100,000 habitantes. No menos grave es contactar que de 247 homicidios ocurridos en el año al menos 200 fueron con armas fuego. Esto implica que en la circunscripción el 81% de los homicidios conllevan armas de fuego, que es el 50% de los homicidios perpetrados en el Distrito con este tipo de arma. Lugar Circunscripción Tres Circunscripción 1 y 2 Distrito Nacional

No. H 247 150 397

Tasa de H 68.98 27.00 43.2

% de H 62.22% 37.78% 100%

Tabla X-4

PORCENTAJE DE HOMICIDIOS DE LA C 3 RESPECTO AL DISTRITO NACIONAL

Circ. 1 y 2 38%

Circ. Tres 62%

Gráfico X-4

Por otro lado nos hallamos que, según los datos proporcionados por el departamento de Estadística de la Policía Nacional, los barrios que tienen mayor cantidad de homicidios son María Auxiliadora con el 17.81% del total de los homicidios de la circunscripción, Capotillo con un 14.57%, Villa Consuelo 12.96% del total.

200


Homicidios en la Circunscripción tres del Distrito Nacional 2004

Barrios María Auxiliadora Capotillo Villa Consuelo Villa Agrícola Domingo Savio Villa Francisca Villa Juana Gualey 24 de Abril Luperón Espaillat Mejoramiento Social La Zurza Simón Bolivar TOTAL Números de H en DN

No. H/año 44 36 32 27 20 15 13 12 11 10 9 8 8 2 247 397

% 17.81% 14.57% 12.96% 10.93% 8.10% 6.07% 5.26% 4.86% 4.45% 4.05% 3.64% 3.24% 3.24% 0.81% 100.00%

Tabla X-5. Fuente: Construido con datos proporcionado por el Departamento de Estadística de la Policía Nacional.

Como vemos en la gráfica VIII-4 de abajo las figuras que tienen las puntas perfiladas representa a los barrios que más homicidios ocurrieron en el 2004. Como vemos el barrio de mayor homicidios es María Auxiliadora, recordamos que María Auxiliadora contiene los sectores de 27 de Febrero y parte de Guachupita. Homicidios por Barrios Circunscripción Tres Distrito Nacional 2004 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 Simón Bolivar

La Zurza

Mejoramiento Social

Espaillat

Luperón

24 de Abril

Gualey

Villa Juana

Villa Francisca

Domingo Savio

Villa Agrícola

Villa Consuelo

Capotillo

María Auxiliadora

0

201


X.6. Los Destacamentos de Policía: ¿Garantía de Seguridad? La misión de la Policía Nacional es satisfacer las necesidades de seguridad y tranquilidad pública, mediante un efectivo servicio basado en la prevención, investigación, aprehensión de la ley y control de las acciones que alteren el orden, generando una cultura de solidaridad que permita a los dominicanos vivir en paz. En los barrios los representantes de tan alta misión son los policías que trabajan en los destacamentos, ellos están llamados a ser los lugares de referencia para la garantía de la seguridad ciudadana. Sin embargo los datos nos dicen que de todos los homicidios en el Distrito Nacional para el 2004, 72 fueron en intercambios de disparos con la Policía Nacional y de estos 36 fueron en la circunscripción tres. O sea que todos los homicidios ocurridos en el 2002 en la Zona Norte, el 15% fue por esta dudosa causa. En la encuesta realizada para el Plan de Seguridad Democrática en República Dominicana en los barrios de Villas Agrícolas, 24 de Abril, Gualey y Capotillo más del 76% de las personas encuestadas dijo que la corrupción policial ha aumentado. Así en Capotillo contestaron 80% que ha aumentado, en Gualey un 82%, en 24 de Abril un 75% y en Villas Agrícola contestó un 67.50%. Por otro lado en el informe de frecuencia trimestral realizado por el Centro de Protección al Abuso Policial (CEPRAPO) en el período que va de Mayo a Julio del 2005 de las 17 denuncias recibidas de todo el país, sobre abuso policial, 6 fueron del Distrito Nacional y de éstas 4 fueron en la Circunscripción Tres: Un caso de Detención Arbitraria o Injustificada89 en el Barrio de Villa Juana, un caso de Violación a la Propiedad90 privada en el Barrio de Capotillo, un caso de Agresión Física91 en el Barrio de los Guandules y un caso de Difamación92 en el sector de Capotillo.

Otro punto que nos muestra la desconfianza en los agentes es que más del 70% de los encuestados prefieren que los policías roten debido a que si se le deja fijo permite la relación cada vez más estrecha entre policías y delincuentes, y menos del 20% dijo que preferiría que se quedaran fijos. Para gran parte de la población, la Policía en los barrios se ha convertido en símbolo terror, pues el 37% de la gente encuestadas dijo que la policía le causa miedo y sólo un 30.6 % dijo que le causa sentido de protección. En general estos hechos reportados y otros que quedan en el anonimato son los que hacen que los comunitarios perciban a los agentes policiales como personas con un empeño 89

Es el arresto realizado por Agente Policial, que se ejecuta sin orden motivada y escrita de funcionarios judial competetente, o sin indicios que permitan, rezonablemnte establecer relaciones entre el imputado y los hechos que se le imputa, salo el caso de fragante delito. 90 Es la sustracción de las cosas que tiene propietario, su destrucción, modificación y/o alteración, así como su uso o usufructo no autorizado por el propietario. 91 Es el hecho de inferir voluntariamente heridas, golpes, o de cometer actos de violencia o vías de hecho. 92 Es la alegación o imputación de un hecho que ataca el honor o la consideración de la persona o del cuerpo cual se imputa.

202


deficiente, corruptas, caracterizados por tratos discriminatorios, asociados con delincuentes y con temor a enfrentarlos, represivos, violadores de los derechos humanos y con ausencia de espíritu de cuerpo93. Además se le ve a los policías y a la institución (en este caso los destacamentos) como deficientes y peligrosos en unos barrios donde ha aumentado los hechos violentos. Prueba de esto es que la encuesta realizada en tres barrios de la zona norte de la capital (La Zurza, Simón Bolívar y Domingo Sabio) para la investigación de los Nudos de la Pobreza, al menos 2 de cada 10 personas de 12 años y más en los tres barrios fue víctima de algún acto de acción violenta en los 6 meses previo a la encuesta. Otro punto en que la gente de la comunidad encuentra que la policía no hace nada es respecto a las Pandillas, que en estos barrios ha tomado las características y el nombre de las Naciones. Un fenómeno que desborda lo nacional, que no trataremos en este diagnóstico pero que urge ser investigado. En la encuesta del Plan de Seguridad Democrática nos habla de las Naciones como un fenómeno que sólo se conoce por sus manifestaciones en el barrio. Y que ha forjado mucho temor en los padres de que sus hijos terminen siendo reclutados en estos incógnitos grupos. A la pregunta de que si existen naciones en sus barrios, más del 50% de los encuestados en Capotillo dijeron que sí existen, en Gualey casi un 40% confirmó la existencia en su barrio de estas pandillas y el en 24 de Abril y Villas Agrícolas una proporción menor de 10 % cada uno. Lo que confirma la existencia de este fenómeno en la Circunscripción y que es motivo de inseguridad para nuestros ciudadanos. Los moradores al ver cómo va creciendo en la comunidad las pandillas, al ver los casos de violencia y la situación de la Policía Nacional demuestran en sus declaraciones que impera la inseguridad en los barrios y que mucha gente se exime de hacer lo acostumbrado para salvar su persona. En la encuesta del plan de seguridad democrática e más del 48% de los pobladores encuestados declararon como principal problema la delincuencia callejera, un poco más del 29% dijo que era la falta de educación en los jóvenes (vocacional y a nivel de educación ciudadana) siendo estas las dos categorías que recibieron mayores puntuaciones.

PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN POLICIAL 2.50% 80.00%

Capotillo

82.50%

Gualey

5.00%

75.00%

24 de Abril

0%

10%

20%

30%

2.50%

5.00%

25.00%

40%

50%

60%

Ha aumentado Se mantiene igual Ha disminuido Plan de Seguridad Democrática, República Dominicana. 2005

70%

80%

0%

12.50%

17.50%

67.50%

Villas Agrícolas

93

15.00%

2.50%

7.50% 0%

90%

100%

NS/NR

Gráfico X-6

203


Los moradores ven la policía inhabilitada para combatir los niveles de violencia en la comunidad. Además al observar los destacamentos y ver su estado este paisaje aporta una alta cuota en la percepción de inseguridad. La gente considera a la Policía de los destacamentos como una institución mal informada, mal entrenada y mal equipada para enfrentar la delincuencia barrial. En la matriz de VIII-6 nos encontramos que la circunscripción tres del Distrito Nacional cuenta con 24 destacamentos distribuidos como sigue: 4 en Zurza, 3 en Capotillo, 2 en Villa Consuelo, 1 en villa Juana, dos en 24 de Abril, 2 en Domingo Savio, 1 Simón Bolivar, 3 en Gualey, 1 en Ensanche Luperón, tres en María Auxiliadora (tiene su asiento entre María Auxiliadora y Mejoramiento Social), y 1 en Villa Agrícola. De estos destacamentos tenemos 7 que no tienen teléfonos, sólo 8 tienen radio y sólo 6 tienen unidad94, de modo que en su mayoría no están equipados con un sistema eficiente de comunicación que reporte rápido y oportunamente los incidentes que ocurren en el barrio y en función de ello recibir refuerzos adecuados, mucho menos tienen la debida protección para los mismos agentes, como afirma el Plan de Seguridad Democrática: faltan equipos adecuados como chalecos antibalas para enfrentar las bandas que tienen armas caseras o de alto calibre. Destacamentos de la Circunscripción tres del Distrito Nacional Barrios La Zurza

Destacamentos Zurza I Zurza II Zurza III

Capotillo

Villa Consuelo Villa Juana 24 De Abril Domingo Sabio Simón Bolívar Gualey

Ens.Luperón 94

Zurza IV Capotillo I Capotillo II Capotillo III Villa Consuelo RTVD Villa Juana Cañitas I Cañita II La Ciénaga Los Guandules Simón Bolívar Gualey Palo de la Garza Gualey la Victoria Ensanche Luperón

Dirección Edificio C # 1 Detrás de la Escuela Aida C. Furgón Operaciones Especial Respaldo María Montés Calle Respaldo Isabela Respaldo José Martí Calle el Túnel Calle Baltasar Álvarez Calle Florentino Valerio Francisco Villa Espesa No. 90 Rosa Alba Calle 6 No. 59 Respaldo la María Calle San Francisco, Esquina Mella Jesús de Galíndez Calle 18 esquina 31 Calle Teo Cruz No Ricardo Carty Calle Josefa Brea No. 27-E

Teléfono 684-7952 616-1569

Radio No no

Unidad

No

No

No

238-8527 245-2146 681-9254 No 538-7785 689-4827 565-1852

si Si No Si No Si Si

O404 0404 No 0402 No 0404 0404

682-6005 No No 738-8898

si Si No Si

No No No

684-55421 681-7527 245-3827 538-4707 681-3484

No No No No No

0409 No No No No

Unidad=Vehículo (puede ser camioneta, motor o auto)

204

no


María Auxiliadora

C/ Samaná Esquina Albert Tomas. Loma del Chivo Guachupita

Villa Agrícola

Calle Francisco del Rosario Sánchez Calle María Montes Tabla X-6

245-2349

No No

No No

684-8445

No

No

Por otro lado, el Plan de Seguridad Democrática, nos dice que los destacamentos de los cuatro barrios visitados, tienen un muy reducido personal para la demanda y extensión del área que atienden. El número de miembros apostados oscila entre 2 oficiales y 6 policías; por lo general, uno de investigación y delito monetario y el resto de la uniformada. En la mayoría, generalmente hay un escribiente. Hay que aclarar que este grupo de 8 agentes son rotativos, de modo que normalmente hay presencia de tres agentes en el destacamento. Lo que quiere decir que si suponemos todos los agentes en su destacamento en la Circunscripción tres contamos con 192 agentes, esto implica 1 por cada 2, 000 personas, cifras alarmantes, ya que en el país existen 1 policía por cada 300 personas. El mismo informe nos dice también que las investigaciones, carente de experticias, descansan esencialmente en el informante y con frecuencia éstos provienen de los mismos grupos delincuenciales porque la denuncia de los comunitarios no es una práctica común. Por otro lado, en ocasiones los investigadores trabajan largas horas porque no hay recursos par amontar dos turnos rotativos. Finalmente queremos destacar que el análisis del Plan de Seguridad Ciudadana efectuado en los destacamentos destaca las siguientes deficiencias: • Estos destacamentos no poseen mapas del sector para ubicar las áreas de riesgo o las zonas del barrio con mayores incidentes o actividades delictivas, • no tienen ningún plan mensual o semanal en base a la realidad punible y conflictiva de las zonas. • No existe una forma lógica de seguimiento de los casos, su actividad de patrullaje no tiene un objetivo claro, sino que se realiza a la zar y de manera indiscriminada. • Los niveles de supervisión reflejan deficiencias en el seguimiento y la evaluación de desempeño del personal.

X.7. Las Fiscalías Barriales Como Respuesta a la Seguridad Ciudadana Desde el año 1997 vienen funcionando las ciudades y pueblos de R. D. los fiscales y ayudantes de fiscales, institución que en su momento fue un logro, pues garantizaba que los policías respetaran los derechos de los ciudadanos. Pero con el pasar del tiempo y la poca supervisión se ha ido arrabalizando. A raíz de este problema y de la recién adoptada legislación procesal penal que enfatiza la “solución alternativa de los conflictos a través de la mediación y conciliación, la falta de confianza de la ciudadanía en la Policía Nacional, la necesidad de facilitar el acceso a la justicia y permitir la participación de la comunidad en la búsqueda de soluciones a sus problemas” , y el cumplimiento de la

205


obligación legal de asistir a las víctimas de los delitos, ha llevado a buscar espacios distintos a los fiscales y ayudante fiscales y a los destacamentos de la Policía Nacional, de este esfuerzo es que nace la FISCALÍA BARRIAL. Actualmente existe un proyecto desde la Fiscalía del Distrito Nacional de establecer unas 17 instalaciones, de las cuales nueve han sido inauguradas y próximamente se aperturará la de la carretera Sánchez. En la actualidad están funcionando las Fiscalías Barriales de Gualey, Domingo Savio (Los Guandules-La Ciénaga), Cristo Rey-Ensanche la Fe, Villas Agrícolas-La Zurza, Capotillo-Luperón-Simón Bolivar, Ensanche Quisqueya, María Auxiliadora, Villa Consuelo-Villa Francisca y Ciudad Colonial. De las nueve fiscalías inauguradas 6 se hicieron pensando en los barrios de la Circunscripción tres del Distrito Nacional, y están destinadas a velar por 10 barrios de la misma. Las Fiscalías intentan ser un espacio que permita primero investigar y conciliar denuncias y querellas de los residentes de los barrios, en segundo lugar darle seguimiento a los casos acompañando las víctimas y en tercer lugar supervisar la forma cómo los agentes de la policía llevan los casos de manera que se respeten los derechos de los ciudadanos. La intención es que estas instituciones operen en condiciones ambientales adecuadas, para brindar un servicio digno a los miembros de la comunicad que lo soliciten. Estas oficinas permitirían trabajar a los fiscales adjuntos, psicólogos y médicos forenses. La encuesta para Plan de Seguridad Democrática nos dice que aunque las Fiscalías Barriales, como concepto, han tenido buena receptividad, su desempeño varía de un barrio a otro. Todavía no se entiende su función, ni al código que sustenta su accionar, se les ve muy lentas en la recolección de las pruebas. Ya han aparecido denuncias de corrupción de las fiscalías y se sugiere reforzar la supervisión y la evaluación a los fiscales locales. En la encuesta del 2003 para la investigación de los Nudos de la pobreza se indagó si la gente que recibió algún tipo de acción violenta puso querella o no, y si la respuesta era no se le preguntaba el por qué. Esta encuesta nos arrojó en ese momento como resultado de que sólo una cuarta parte de la población puso una denuncia o querella - siendo más en la Zurza y entre la población no pobre- lo que significa que existe desconfianza con relación a la posibilidad de que la justicia y de la policía de resolver los casos en la que fueron afectados. El cuadro VIII-7 presenta las razones más frecuentes por la que la población afectada no quiso poner una querella o denuncia.

Razones

Razones por la que no puso querella Comunitarios

A hombres/tigres no se les pone querella Para evitar problemas No tienen a quien demandar/desconocido No quiso/no era necesario/no le gusta Porque es familiar/amigo/vecino Asunto sencillo /no tiene importancia

1% 4% 31% 4% 4% 9%

206


No le hacen caso/perdería el tiempo/no confía en la policía Era policía/policía era cómplice Un familiar/compañero no quiso Sólo fue intento de robo Miedo/temor Lo resolvió Otro No respondió

22% 2% 25% 3% 2% 1% 13% 1%

Total 100% Tabla X-7 Fuente: Encuesta Nudos de la Pobreza 2003

Como vemos una tercera parte consideró que no era necesario colocar una denuncia porque no tenía a quien demandar, mientras que la gran mayoría no lo hizo por razones de desconfianza, ya sea porque no quiere meterse en problemas o porque no confía en las autoridades, por tanto sería perder el tiempo o simplemente no confía en la policía ya que para algunos ellos también son cómplices. Como vemos más del 35% de los pobladores de los barrios se le hace contraproducente poner una denuncia o una querella, no obstante, aunque existan sus dudas sobre el trabajo que puedan desempeñar las Fiscalías Barriales, reparamos que en 7 meses de funcionamientos (aclaramos que empezaron en fechas distintas), se les ha reportado 3,269 casos, de los cuales 2, 729 se reportaron sólo como denuncias, 505 como querellas y sólo 35 tuvieron apoderamiento de oficios. Del total, en 1,642 casos se logró la conciliación de las partes. Fiscalías del Distrito Desde Septiembre 2004 hasta Marzo 2005 Departamento Fiscalía barrial capotillo-Luperón Fiscalía barrial Villas AgrícolasLa Zurza Fiscalía los Domingo Savio Fiscalía villa consuelo-Villa Francisca-San Carlos Fiscalía María Auxiliadora Fiscalía Barrial Gualey TOTAL

Denuncias Querellas

Apoderamiento de Oficio Conciliación Archivo

TOTAL GLOBAL

536

100

25

243

0

661

287 809

25 0

10 0

360 523

0 23

322 809

562 443 92

5 3 372

0 0 0

323 70 123

0 320 0

567 446 464

2,729

505

35

1,642

343

3,269

Tabla X-8.Datos proporcionados por la Fiscalía del Distrito Nacional

207


Estos números invitan a pensar sobre la confianza que las personas han ido depositando paulatinamente en esta nueva institución. Un caso que puede arrojar luz sobre cómo ha ido evolucionando la confianza que la gente va depositando en las Fiscales Barriles, es el Caso de Villa Consuelo (sólo de Villa Consuelo tenemos datos desagregados, por esta razón puede que no sea un dato que explique el todo, pero puede ilustrar). Esta gráfica nos muestra cómo las personas han depositado su confianza en la institución en el momento que lo han necesitado, en el período de Septiembre-Febrero.

Curva de Denuncias en la Fiscalía Barrial de Villa Consuelo 70

66

65 60

52 52

50

48

40

30

20

20

10

0 Septiembre

Octubre

Gráfico X-7

Noviembre

Diciembre

enero

Denucias

Los barrios que más denuncias han colocado son los de Domingo Sabio con 809 y la de Capotillo con 536, llamamos la atención sobre la Fiscalía de María Auxiliadora, pero hemos de aclarar que esta es prácticamente nueva para compararla con el resto. Esto dice del trabajo de educación que se está haciendo en pro de que la población entienda qué es una Fiscalía Barrial y habla además de la confianza que la gente va poniendo en esta alternativa creada desde la Fiscalía del Distrito Nacional. 900 800 700 600 500 400 300

Fiscalía barrial capotilloLuperón , 536

Fiscalía los Domingo Savio, 809

Fiscalía barrial Villas Agrícolas- La Zurza, 287

200 100

Fiscalía villa consuelo-Villa FranciscaSan Carlos , 562 Fiscalía María Auxiliadora, 443

Fiscalía Barrial Gualey, 92

0 Denuncias

Gráfico X-8

La solución al problema de seguridad que se experimenta en los momentos actuales, tiene que incorporar proyectos multidimensionales que den respuesta a los diferentes factores que intervienen en la formación de los bloques de violencia. Si se olvida la historia, se ignora la falta de espacios de ocio, se deja de lado la realidad de una zona con una baja tasa bruta de matriculación y escasa cobertura escolar, se relega lo inadecuados que son los servicios básicos, se cierran los ojos ante el problema de la vivienda y del medio ambiente, estaremos implementando soluciones lisiadas. Estaremos desviando la 208

Febrero


delincuencia hacia otra zona y contribuiremos a dejar abierto el círculo vicioso de la relación brutal entre pobreza – exclusión y violencia.

209


XI.

ACERCA DE LAS INSTITUCIONES

XI.1.

Introducción

Las instituciones constituyen un espacio para el desarrollo de la gente y de los pueblos. Como dice el Informe de Desarrollo Humano del 2005, estas son el marco de incentivos en el que se produce la interacción social y las mismas determinan el tipo de interacción que le son permitidas a las libertades de los individuos. Las instituciones marcan las reglas del juego formales e informales en la vida social de un barrio, una comunidad, una región y un país. Son los grupos sociales quienes validan un grupo determinado de acciones y las instituyen ya sea a través de mecanismos legales explícitos, con una burocracia y estructura determinada o a través de acciones que por tradición y consenso se convierten en las reglas de acción. Cuando hablamos de instituciones nos estamos refiriendo a los diferentes organismos u organizaciones que inciden en las diferentes dimensiones que conforman el desarrollo de la cotidianidad en la zona estudiada. Identificaremos las acciones ejecutadas sobre la zona en cuestión por parte de las organizaciones e instituciones que de algún modo inciden sobre ella. Para el análisis de la acción institucional establecemos tres divisiones: Secretarías de Estado e Instituciones Gubernamentales, Gobierno Municipal y las organizaciones de la sociedad civil. Gráfico XI-1

Gobierno Municipal

Instituciones del Gobierno Central

Circunscripción Tres del DN

Partidos Políticos

Organizaciones de la Sociedad Civil

210


Recordemos que para los fines de este estudio estamos utilizando la división establecida por la Junta Central Electoral, que divide las provincias en circunscripciones.

Zona Estudiada

Gráfico XI-2

XI.2.

Las Instituciones Gubernamentales

Iniciamos con las instituciones gubernamentales. Nuestra primera observación gira en torno a la disparidad de la división que hacen las secretarías para accionar sobre el territorio nacional. Veamos con más detalles este planteamiento. Es interesante apuntar antes de iniciar el análisis, que pondremos especial atención a las instituciones que fueron accedidas para los fines de este estudio. Estas son: Secretaría de Estado de Educación, SESPAS, SET, SEDEFIR, Procuraduría General de la República, CAASD, CONAU, ONE La acción de estas instituciones está guiada por la división estratégica que cada una de ellas hace y es uno de los puntos sobre lo que vemos dificultad para emprender acciones conjuntas. Cada secretaría o institución tiene establecida una división regional según su estilo de trabajo y no siempre coinciden los territorios.

211


SEE tiene establecidas regionales de educación y a su vez las regionales están divididas en distritos. Para el caso de la circunscripción tres, SEE tienen un distrito escolar que coincide exactamente con los barrios enmarcados en dicha circunscripción. SESPAS divide el país en regiones de salud y sólo la región 0 (que abarca la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional) la subdivide en áreas de salud. Los barrios de la circunscripción tres se encuentran casi todos en el área de salud IV, además de otros dos barrios de la circunscripción dos. Sólo el barrio Villa Francisca queda fuera de dicha área. SET no tiene división estratégica para incidir. Su impacto lo logra a través de programas o proyectos. SEDEFIR divide el territorio Direcciones Regionales y estas a su vez se subdividen en zonas. La Secretaría de Estado de Deportes y Educación Física- SEDEFIR-, se divide en Direcciones Regionales de Deportes para poder incidir en las comunidades y esta dirección a su vez se subdivide en zonas. La Circunscripción número tres del pertenece a la Dirección de Deportes Regional Central Número II y consta de un total de cinco zonas técnicas de trabajo. Cada zona está dirigida por dos técnicos de la Dirección de Deportes Regional Central II, siendo los responsables de ejecutar la política deportiva dirigida que diseñan desde la Secretaría de Deportes. El director regional, se reúne cada 15 días con los coordinadores de las 5 zonas técnicas de trabajo y al final de cada mes con todos los técnicos, monitores, entrenadores de esa dirección. Estructura Regional:

212


Dirección Regional Central II

Zona I

• • • •

Zona II

• • • •

La Zurza Capotillo Simón Bolívar Las Cañitas

Villa Consuelo Villa Juana Villa María Villar Agrícolas

Zona III

• Luperón • 24 de Abril • Espaillat

• • • • •

Zona IV

Zona V

Gualey Los Guandules Guachupita La Ciénaga 27 de Febrero

• María Auxiliadora Domingo Savio • La Fuente • Agua Dulce

Gráfico XI-3 La Oficina Nacional de Estadística contempla dentro del barrio Domingo Savio a Los Guandules y Guachupita. SEDEFIR, contempla a Domingo Savio como un barrio diferente, además de contemplar, de manera individual, los barrios anteriormente mencionados. La Procuraduría General de la República ha establecido la implementación de fiscalías barriales, haciendo incidencia directa a través de esas oficinas. CONARE, aun cuando no ha sido una institución consultada para este estudio, también ha establecido una división territorial. Estas son las llamadas regiones de desarrollo distribuidas a lo largo del territorio nacional.

XI.3.

El Ayuntamiento del Distrito Nacional.

El ADN actúa sobre el territorio de la capital utilizando la misma división que hace la JCE. Ya anteriormente, cuando hablamos del tema del servicio de recogida de basura, establecimos de que manera el ADN maneja la distribución geográfica. La circunscripción número tres está dividida por el ADN en dos partes, Circunscripción III-A y Circunscripción III-B. La misma cuenta con ocho polígonos que a su vez se dividen en áreas. Cada subdivisión de la circunscripción tres tiene un encargado, que se hace acompañar de personal técnico y administrativo para desempeñar sus funciones.

XI.4.

Los Partidos Políticos

Para este aspecto sólo fueron posibles conseguir los datos del Partido de la Liberación Dominicana, los otros dos partidos mayoritarios, Partido Revolucionario Dominicano y

213


Partido Reformista Social Cristiano presentaron dificultades en al momento de facilitar la información. El PRSC ha eliminado de los barrios los locales en los que funcionaba el partido y el PRD no quiso otorgar la información. Según los datos proporcionados por el PLD, en la circunscripción tres del Distrito Nacional cuentan con la participación de 69,992 miembros, lo que representa el 19.54 % de la población total de la circunscripción que es de 358,06895 personas.

Comités intermedios del PLD por barrios 4 5 4 3

10

3 3

8

8 8

12

El PLD cuenta con un total 15 de 109 comités intermedios 18 8 que abarcan toda la La Zurza Simón Bolívar Capotillo circunscripción y constituyen Mejoramiento Social María Auxiliadora Villa Juana Villa Francisca Villa Consuelo Villas Agrícolas los espacios organizados del Ensanche Luperón 24 de Abril Ensanche Espaillat partido en los barrios. Según Gualey Domingo Savio la estructura organizativa del Gráfico XI-4 Fuente: Partido de la Liberación Dominicana PLD, la circunscripción tiene un Presidente que dirige la cantidad de comités intermedios anteriormente mencionados, estos últimos tiene a su vez una persona que los preside. La siguiente gráfica muestra la cantidad de Comités intermedios en los barrios de la Circunscripción Número tres. Como podemos ver el PLD tiene mayor presencia en los barrios de Simón Bolívar, Domingo Savio, Gualey y Capotillo, esta presencia caracterizada por la cantidad de comités intermedios existentes. Mientras que en el Ensanche Espaillat, Villas Agrícolas y La Zurza son los barrios en los que nos presencia tiene son sólo tres comités intermedios. Representaciones El representante actual del Distrito Nacional en la Cámara Alta del Congreso Nacional la ocupa José Tomás Pérez, dirigente del PLD. Este cargo representa al Distrito de manera general, mientras que de manera específica, a nivel de la circunscripciones, las representaciones al tienen los Diputados. En la Circunscripción fueron elegidos, en las elecciones del 2002, un total de ocho Diputados, de los cuales tres son representantes del PRD, en igual cantidad los elegidos por el PLD, uno del PRSD y otro del PRSC. 95

Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2002. ONE

214


NOMBRE PARTIDO Ramón Bueno Partido Revolucionario Dominicano Rafael Castillo Partido Revolucionario Dominicano Federico Rosario Partido Revolucionario Dominicano96 Yuderca De La Rosa Partido De La Liberación Dominicana Elpidio Báez Partido De La Liberación Dominicana Juan Rodríguez Partido De La Liberación Dominicana Octavia Medina Partido Revolucionario Dominicano Héctor Marte Partido Reformista Social Cristiano Tabla XI-1 Fuente: Participación Ciudadana. Proyecto de Seguimientos a los-as Candidatos-as Electos-as

Los-as regidores-as son las personas que representan a la ciudadanía en los Gobiernos municipales. En las elecciones celebradas en mayo del 2002, uno de los cargos que fueron elegidos en esos comicios es el de los-as regidores-as. En estos cargos resultaron electas cuatro regidoras y ocho suplentes de regidoras. Es bueno notar que carecemos de los datos que contemplan la cantidad de regidores y el partido político al que pertenece, por lo que nos limitaremos a resaltar la cantidad de regidoras pertenecientes a la circunscripción. Regidores Circunscripción No. 3 PRD PRSC Daniel Gómez Ángel Cáceres Vice-Vocero Alfredo Yonis Lorenzo Mirna Tejada Francisca Jáquez Vice-Vocero Juan González Eduardo Presinal Félix Lugo Miguel Ramírez Teotiste Sánchez Miguel Linares José Tuero Cristina Sánchez Winni Terrero Pedro Francisco Vice-Presidente Vice-Vocero Antonio Santos FNP PLD Pedro Solano Vocero

Tabla XI-2

96

Al momento de realizarse este estudio, fruto de una división partidista, el sr. Federico Rosario responde a las filas del Partido Revolucionario Social Demócrata

215


XI.5.

Organizaciones de la Sociedad Civil

Las llamadas organizaciones de la sociedad civil representan la sostenibilidad de las acciones que se implementen en una zona determinada. Son las responsables de dar continuidad a las acciones dirigidas a impulsar el desarrollo. Las acciones de este tipo de organizaciones varían en tiempo, espacio, tipo de políticas que impulsan, etc. En el Distrito Nacional accionan un gran número de organizaciones que responden a intereses comunitarios, empresariales, profesionales, lúdicos, etc.

Organizaciones Según Circunscripción

En un estudio recientes (Noviembre 2005) realizado en el Distrito Nacional, se levantaron más de 1,064 organizaciones, entre Iglesias, Juntas de Vecinos, Asociaciones, Sindicatos, etc. Como se aprecia en la figura, del total de organizaciones en todo el Distrito, 494 corresponden a la circunscripción número tres97, para un 46.43%.

241 22.65%

494 46.43%

329 30.92%

1

2

3

Gráfico XI-5

Total de Organizaciones Según Tipo 500 450

438

400 350 300 250

189

29

24

23

18

17

11

10

6

6

5

4

2

2

2

2

1

1

Grupo Juvenil

Red/Coordinación

Federación

Mov. Cívico

Cooperativa Económica

Comité de Defensa DDHH

Asoc. Empresarios/as

Gremio Profesional

Grupo Artístico / Cultural

Logia

Grupo de Niños

Patronato

45

Org. Síndical

67

ONG

69

50

Asoc. Microempresarios

93

100

Grupo de Mujeres

150

Fundación

200

97

e Padres, Madres y Amigos/as

Otro

Espacio de Coordinación

Club Deportivo y Cultural

Gráfico XI-6

Asoc. Religiosa

Junta de Vecinos

0

Base de Datos del Distrito nacional, Actualizada por el CES

216


Podemos observar que la mayor cantidad de organizaciones levantadas corresponde a Junta de Vecinos. Estas representan el 41.17 % del total de organizaciones. Le sigue a nivel de porcentaje las organizaciones religiosas las cuales representan el 17.76 %. En cuanto a los-as integrantes de las organizaciones, se observa mayor cantidad de membresía femenina (157,719 para un 57.47%) que masculina (117,700 para un 42.53%). Sin embargo, a pesar de que el porcentaje de mujeres en las organizaciones es mucho mayor, esto no se refleja en la distribución de los cargos directivos. Como se observa en la figura, la distribución porcentual es mayor para los hombres (53.65%) que para las mujeres, que ocupan un 46.35%.

Integrantes

157,719

Directiva

116,700

3,513

0%

20%

4,067

40% Mujeres

60%

80%

100%

Hombres

Gráfico XI-7

Del total de 1,064 de organizaciones entrevistadas, apenas 77 dicen tener decreto de incorporación. Sólo 66 reportan tener Registro Nacional de Contribuyentes (RNC). Un total de 226 tiene definida frecuencia de elección y 285 frecuencia de planificación. En cuanto a la relación con el ayuntamiento, sólo 12 organizaciones dicen recibir ayuda económica del cabildo, 657 reportan tener relación para la realización de actividades y 21 organizaciones expresan tener algún tipo de relación eventual.

En cuanto a la distribución de organizaciones por barrios, es Cristo Rey de la circunscripción dos (2) el barrio en donde se reporta el mayor número de organizaciones. La siguiente tabla nos ofrece la relación de organizaciones por barrio.

217


Distribución de Organizaciones Según Barrio BARRIO Cristo Rey Domingo Savio98 Palma Real Los Ríos Villas Agrícolas Ens. Capotillo Gualey Maria Auxiliadora Villa Juana Ens. Luperón Villa Consuelo 24 De Abril Nuevo Arroyo Hondo Simón Bolívar Villa Francisca La Zurza Ens. Quisqueya Ens. La Fe Buenos Aires (Av. Independencia) Honduras Del Oeste Los Jardines Del Norte Viejo Arroyo Hondo Jardines Del Sur Los Peralejos Ciudad Colonial Honduras Del Norte Ens. Espaillat Mejoramiento Social Miramar Gazcue Los Restauradores

CANTIDAD DE ORGANIZACIONES 115 82 73 48 46 43 42 40 38 36 36 34 30 26 25 24 21 18 16 15 15 15 14 14 13 13 11 11 11 10 10

Tabla XI-3 Podemos observar que los dentro de los veinte barrios con mayor cantidad de organizaciones se encuentran trece (13) de los catorce (14) que componen la circunscripción tres.

98

Barrios de la Circunscripción Tres del Distrito Nacional

218


Barrios con Menos de 10 Organizaciones BARRIO Bella Vista Los Millones Los Prados San Carlos Ens. Naco General Antonio Duvergé La Julia Los Cacicazgos Mata Hambre 30 De Mayo Ens. Julieta Morales Tropical El Cacique Ens. Nuestra Señora De La Paz San Jerónimo Ciudad Nueva Ens. Paraíso Ens. Piantini Mirador Norte San Juan Bosco Costa Verde La Esperilla Mirador Sur Atala Cerros De Arroyo Hondo Ciudad Universitaria Ens. Miraflores Renacimiento

CANTIDAD DE ORGANIZACIONES 9 9 8 8 7 7 6 6 6 5 5 5 4 4 4 3 3 3 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1

Tabla XI-4

219


XI.6. Las Organizaciones de la Circunscripción Tres del Distrito Nacional Como bien mencionamos anteriormente, La Circunscripción Tres es la que cuenta con la mayor cantidad de organizaciones de todo el distrito Nacional. El barrio que tiene más organizaciones es Domingo Savio, seguido por Villar Agrícolas y luego por capotillo. BARRIO Domingo Savio99 Villas Agrícolas Ens. Capotillo Gualey Maria Auxiliadora Villa Juana Ens. Luperón Villa Consuelo 24 De Abril Simón Bolívar Villa Francisca La Zurza Ens. Espaillat

CANTIDAD DE ORGANIZACIONES 82 46 43 42 40 38 36 36 34 26 25 24 11

Tabla XI-5

Membresía Al igual que en las organizaciones del Distrito Nacional, se observa mayor cantidad de mujeres como integrantes de las organizaciones. Sin embargo los puestos directivos son ocupados en una proporción mayor por los hombres.

99

Barrios con mayores niveles de pobreza

220


Directiva Según Género Circunscripción Tres

74,352

Integrantes

Directiva

45,008

1,964

0%

20%

2,136

40% Mujeres

60%

80%

100%

Hombre

Gráfico XI-8

221


Tipo de Organizaciones La mayor cantidad de organizaciones corresponde a Juntas de Vecino, siguiendo en segundo lugar las organizaciones religiosas. En tercer lugar casi con igual número de organizaciones tenemos los clubes deportivos y culturales y los espacios de coordinación. Organizaciones Según Tipo Circunscripción Tres 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 Patronato

Grupo de Niños

Grupo Artístico / Cultural

Logia

Gremio Profesional

Comité de Defensa DDHH

Asoc. Empresarios/as

Cooperativa Económica

Mov. Cívico

Federación

Red/Coordinación

Grupo Juvenil

ONG

Org. Síndical

Grupo de Mujeres

Fundación

Asoc. Microempresarios

Espacio de Coordinación

Asociación de Padres, Madres y Amigos/as

Gráfico XI-9

Club Deportivo y Cultural

Asoc. Religiosa

Junta de Vecinos

0

Área de Trabajo de las Organizaciones Un aspecto de vital necesidad para conseguir hacer sinergias con las organizaciones que hacen vida en la circunscripción tres, es conocer el área de trabajo en las que inciden. De acuerdo al levantamiento de organizaciones realizados, tenemos que el mayor porcentaje de organizaciones trabaja con el área de Salud (un 11.50 %) , seguida por Medio Ambiente (11.07%), Educación (10.51%), Mejora de Servicios (10.37%) y Ayuda Mutua (8.96%) entre otros.

222


Área de Trabajo de las Organizaciones 14.00%

12.00% 11.50%

11.07% 10.51% 10.37%

10.00%

8.96% 8.00%

8.32%

7.90% 6.91%

6.00%

6.49% 5.22%

4.00% 3.95% 2.00%

2.40%

1.97%

1.76% 1.69% 0.99% Rec. de Tierras y desalojos

Incidencia en Reformas Fiscales

Reivindicativo

Incidencia en Políticas Sociales

Autogestión Económica

Infraestructura Comunitaria

Mejoramiento de Vivienda

Otro

Educación Ciudanana

Actividades Artísticas / Culturales

Actividades Deportivas

Ayuda Mutua

Mejoras de Servicios

Educación

Medio Ambiente y saneamiento

Salud

0.00%

Gráfico XI-10

Al observar la distribución de las organizaciones por barrios de acuerdo al área de trabajo que las ocupa, observamos que todos barrios tienen organizaciones que trabajan con Salud, Medio Ambiente, Educación, Mejora de Servicios, Ayuda Mutua, Actividades Deportivas y Actividades artísticas y culturales.

223


Distribución de las Organizaciones por Barrio Según Área de Trabajo Área Salud Medio Ambiente y saneamiento Educación Mejoras de Servicios Ayuda Mutua Actividades Deportivas Actividades Artísticas / Culturales Educación Ciudanana Otro Mejoramiento de Vivienda Infraestructura Comunitaria Autogestión Económica Incidencia en Políticas Sociales Reivindicativo Incidencia en Reformas Fiscales Rec. de Tierras y desalojos

Domingo Savio 5.45%

La Zurza 16.18%

Villa Francisca 10.95%

Villa Juana 8.79%

Villa Consuelo 7.49%

Villas Agrícola 9.94%

17.95%

Simón Bolívar 14.13%

Mej. Social 11.11%

María Aux. 15.24%

13.64%

14.71%

10.22%

7.69%

9.09%

11.05%

11.97%

15.22%

16.67%

10.91%

10.29%

10.95%

11.54%

7.49%

11.60%

11.11%

4.35%

22.73%

7.35%

10.95%

9.34%

9.63%

11.05%

6.84%

2.73%

5.88%

10.22%

8.79%

9.63%

9.39%

5.45%

11.76%

9.49%

7.14%

6.95%

10.00%

8.82%

9.49%

9.34%

2.73%

7.35%

5.84%

17.27%

11.76%

7.27%

2.94%

0.91% 2.94% 0.91%

Capotillo

Espaillat

Luperón

8.93%

16.67%

18.29%

24 de Abril 11.32%

13.33%

16.07%

3.33%

9.76%

7.55%

5.56%

6.67%

16.07%

13.33%

12.20%

20.75%

9.78%

16.67%

7.62%

17.86%

3.33%

6.10%

5.66%

11.97%

13.04%

5.56%

11.43%

1.79%

13.33%

10.98%

3.77%

4.42%

9.40%

10.87%

16.67%

9.52%

8.93%

10.00%

8.54%

15.09%

7.49%

4.42%

10.26%

6.52%

5.56%

6.67%

7.14%

6.67%

7.32%

9.43%

6.59%

5.88%

9.39%

5.98%

8.70%

7.62%

12.50%

3.33%

8.54%

7.55%

1.46%

3.85%

0.53%

2.76%

7.69%

6.52%

11.43%

1.79%

6.67%

13.41%

11.32%

5.84%

4.95%

8.02%

6.63%

2.56%

6.52%

3.81%

3.57%

3.33%

2.44%

3.77%

6.57%

6.04%

8.56%

6.08%

2.17%

1.90%

3.57%

3.33%

2.19%

5.49%

4.81%

2.21%

0.85%

1.09%

0.95%

3.33%

1.22%

2.92%

3.30%

3.74%

2.76%

0.85%

0.95%

3.33%

1.22%

0.73%

3.30%

3.21%

6.08%

1.46%

3.30%

4.81%

1.66%

1.71%

0.73%

0.55%

2.67%

0.55%

0.85%

Gualey

16.67%

5.56%

1.89%

3.33% 0.95% 1.09%

0.00%

1.90%

3.33% 1.79%

3.33%

Tabla XI-6

224

1.89%


Público Meta Además de conocer el área de trabajo de las organizaciones, es interesante saber cual es el público hacia el cual dirigen su trabajo. En la circunscripción tres del Distrito Nacional, el mayor porcentaje de organizaciones trabaja para un público mixto (mujeres y hombres). Esto resulta comprensible si recordamos que la mayor cantidad de organizaciones son juntas de vecinos. En segunda lugar están los niños y niñas, luego con jóvenes de ambos sexos, con adultos y discapacitados entre otros.

% de Organizaciones Según Público Meta 30.00%

25.00%

20.00%

15.00%

Total

10.00%

5.00%

Instituciones Estatales

Hombres

Microempresarios

Otra

ONG's

Mujeres

Ayuntamientos

Jóvenes y Adultos

OCB's

Personas con VIH

Personas con Discapacidad

Adultos y Menores

Adultos y Mayores

Jóvenes de Ambos Sexos

Niños y Niñas

Hombres y Mujeres

0.00%

Gráfico XI-11 Veamos a continuación un cuadro que nos indica el tipo de público meta de las organizaciones según el barrio.

225


Público Meta Hombres y Mujeres Jóvenes de Ambos Sexos Niños y Niñas Mujeres Adultos y Mayores OCB's Jóvenes y Adultos Hombres Adultos y Menores Ayuntamientos ONG's Otra Microempresarios Personas con Discapacidad Personas con VIH Instituciones Estatales

Domingo Savio

Ens. Capotillo

Ens. Espaillat

Ens. Luperón

Gualey

La Zurza

Maria Aux.

Mej. Social

Simón Bolívar

Villa Consuelo

Villa Francisca

Villa Juana

Villas Agrícolas

19.61%

29.20%

27.94%

26.32%

52.78%

41.82%

52.00%

56.82%

33.33%

71.43%

16.24%

15.91%

14.55%

20.37%

17.65% 27.45% 5.88%

28.47% 27.74% 2.92%

22.06% 29.41% 4.41%

31.58% 26.32%

5.56% 22.22% 2.78%

12.73% 12.73% 1.82%

8.00% 16.00% 4.00%

2.27% 11.36%

33.33% 20.00%

3.57% 17.86%

10.26% 17.09% 4.27%

11.36% 15.91% 1.14%

16.36% 15.45% 0.91%

19.44% 20.37%

11.76%

2.19% 2.19%

8.82%

5.26%

8.33%

9.09% 1.82%

4.00%

6.82%

6.67%

6.84% 5.13%

6.82% 4.55%

3.64% 5.45%

3.70% 5.56%

5.88% 1.96%

2.19% 1.46%

1.47% 1.47%

2.78%

5.45%

8.00% 6.67%

5.13% 4.27%

4.55% 1.14%

0.91%

2.27%

7.84%

0.73% 0.73% 0.73% 0.73% 0.73%

6.84% 5.98% 3.42% 0.85% 2.56%

7.95% 5.68% 4.55% 2.27% 3.41%

2.73% 4.55% 4.55% 8.18% 3.64%

5.56% 0.93% 4.63% 0.93% 2.78%

5.13% 4.27%

6.82% 6.82%

9.09% 9.09%

7.41% 6.48%

1.71%

1.14%

0.91%

1.85%

24 De Abril

1.96%

5.26%

10.91%

4.00%

15.91%

4.41% 2.78%

5.26%

2.78%

2.27%

3.64% 4.00%

2.27%

3.57% 3.57%

Tabla XI-7

226


Aspectos Institucionales De las 494 organizaciones de la Circunscripción Tres, apenas 34 tienen RNC, 49 tienen decreto. Unas 115 organizaciones tienen definida frecuencia de elección y 138 hacen planificación de manera regular. En cuanto a la relación con el ayuntamiento, 9 dicen recibir ayuda económica, 326 plantean realizar actividades en conjunto y unas 6 realizan algún tipo de acción puntual.

Tienen RNC Tienen Decreto Definidas Frecuencia de Elecciones Definidas Frecuencia de Planificación Ayuda Económica Cabildo Actividades Cabildo Otra relación Cabildo

Distrito Nacional

Circunscripción Tres

% de organizaciones respecto de la C 3 con respecto al DN

66 77

34 49

51.52 63.63

226

115

50.89

285

138

48.42

12

9

75

657

326

49.62

21

6

28.58

Tabla XI-8

En cuanto a los mecanismos de institucionalización interna, del total de 494 organizaciones, 288 tienen estatutos aprobados (58.30 %), apenas 150 (un 30.36 %) tiene cuanta bancaria.

227


Mecanismos Internos 400

268

303

314

Sello

317

300

Reglamentos

343

350

278

250

203

200

150

144

150

111

100 50

10 Registro Organismo del Estado

Registro Ayuntamiento

Publicaciones

Otro

Lista de Miembros

Libro de Cuentas

Libro de Actas

Estatutos Aprobados

Cuenta Bancaria Institucional

0

Grรกfico XI-12 Se observa que una gran parte de las organizaciones (317 para un 64.17%) dicen estar registradas en el ayuntamiento. Nivel Educativo de los-as Entrevistados Para la realizaciรณn del levantamiento de las organizaciones, se realizรณ entrevistas a miembros de las mismas y se indagรณ sobre el nivel educativo de por lo menos dos directivos-as de cada organizaciรณn. De acuerdo a las informaciones suministradas, un 94.50 % sabe leer y escribir.

228


Nivel de alfabetización Según Sexo 664

700

627 600 500

446

422

400

Total Entrevistado

300

Sabe Leer

200 100 Mujer

Hombre

Gráfico XI-13

De las personas entrevistadas, 446 eran del sexo femenino y el 94.62 sabe leer y escribir. En los hombres entrevistados (664) el 94.43% sabe leer y escribir, quedando el porcentaje de alfabetización del sexo femenino ligeramente más elevado.

Relativo al nivel educativo alcanzado, es interesante destacar que un 30.27 % alcanzó el nivel de educación media y el 22.88 % alcanzo el nivel universitario. Un 9.09 % alcanzó a cursar estudios técnicos y 14.68 % apenas alcanzó el nivel de educación básica. Nivel Educativo Alcanzado 250 193

200 143

150

123 131

Mujer

83

100 50

7

45

28

44

57

Hombre

Té cn ico

ve rs it a rio Un i

r lle Ba ch i

o Bá sic

Ba sic

o

58

14

-

Gráfico XI-14

229


XII. CONCLUSIONES Y RECOMNEDACIONES Como hemos podido apreciar en el curso de este trabajo hemos enfocado nuestra visión a diagnosticar la situación de los vectores creadores de capacidades y al unísono revisar la situación del uso que la gente hace de esas capacidades adquiridas, actividades productivas, asuntos políticos u ocio etc, a lo que nos referiremos como oportunidades, de forma que podamos identificar los factores potencializadores y los factores obstaculizadores del proceso de Desarrollo de los Barrios de la Circunscripción Tres del Distrito Nacional. En este capítulo es nuestra intención presentar una sumaria, pero significativa, síntesis de cara a llamar la atención sobre los puntos que consideramos más graves de los hallazgos desvelados en el proceso.

XII.1.

Problemas en la Generación de Capacidades

Aunque es cierto que desde el Centro de Estudio Sociales Padre Juan Montalvo sj hemos dirigido la atención a la inversión que desde el gobierno se hace en la educación, salud y habilidades para que la gentes esté apta para participar de forma activa en la sociedad, no es menos cierto que hasta este momento la inversión en estos renglones en el país deja mucho que desear. Y es que, por ejemplo, la inversión en Educación en la República Dominicana sigue siendo hasta el 2005 la segunda más baja en América Latina, con apenas un 2% del producto interno bruto y se augura que para el 2006 el porcentaje va a hacer similar. Este poco interés del Gobierno Central en Inversión Social ha tenido repercusiones fuertes en nuestros barrios en la ampliación de las capacidades. Veamos pues los principales vectores señalados ya en el camino, los cuales muestran el franco deterioro de las instituciones destinadas a la creación de capacidades en la gente: 1) Todas las investigaciones recurridas de las realizadas en los barrios de la parte alta del Distrito Nacional, coinciden en la precariedad de los niveles educativos de los pobladores. En el capítulo de educación encontramos esa situación detallada barrio por barrio. Hemos de resaltar aquí que para estos barrios la educación es un factor determinante, pues estamos hablando de una población que el 58.71% tiene menos de 30 años y el 73.82% tiene menos de 40, lo que nos dice de una conglomerado con una fuerte demanda de empleo y por tanto necesidad de la ampliación de capacitación. Según las estadísticas de la Secretaría de Educación el problema no está en la cantidad de docentes que trabajan en la zona, pues en ella labora 1 docente por menos de 30 alumnos, que para la media del país es bastante bueno. Más bien el problema se centra por otro lado, estamos frente una zona que Barrios como La Zurza, Domingo Savio, Gualey, y el Capotillo ,que en pleno Siglo XXI, tienen un nivel de alnalfabetismo por encima de 10% y una Tasa Bruta Combinada de Matriculación que es la más baja de todo el Distrito Nacional, por debajo de un 75%. Esta situación lleva a que la Población Económicamente activa de la zona, que es de más del 56%, consiga trabajos de baja calidad. Relación entre Educación Empleo en la Circunscripción Tres, según Status

230


Status educacional del hogar Status profesional del hogar Manual Bajo Manual Alto No Manual Bajo

Bajo

Medio

E 36.24%

D 37.66%

C10.97%

Alto

B14.48% A 0.65%

No Manual Alto

Tabla XII-1

En la Circunscripción Tres la población ocupada tiene un 73.9% de trabajo de mala calidad, y de este 36.24 % a penas han alcanzado estudiar hasta básica, mientras que la gente que ha estudiado y que tiene un trabajo de alta calidad a penas alcanza 0.65%. Es lógico pues, que exista una relación muy estrecha entre un buen trabajo y un alto nivel de educación. En la Circunscripción Tres del Distrito Nacional funcionan cuatro politécnicos en cuatro de sus barrios: Politécnico Santa Ana en Gualey, Politécnico Nuestra Señora del Carmen en Simón Bolívar, Politécnico Cardenal Sancha en Villas Agrícolas y el Instituto Tecnológico Salesiano en Mejoramiento Social. A pesar de la presencia de estas escuelas técnicas, que dan garantía de calidad en la capacitación de mano de obra joven para el mercado laboral en los barrios donde operan, siguen siendo muy altos los niveles de desempleo, de escolaridad y el analfabetismo. Un ejemplo de esto es el barrio Simón Bolívar, el cual se le percibe como privilegiado por la presencia de una escuela técnica y escuelas de modalidad normal con una alta calidad. La Tasa de Desocupación Abierta de este barrio es de 12.83 y la Tasa de Desocupación Ampliada es de un 16.56 lo que es muy alto comparado con otros barrios, de la misma forma nos encontramos que tiene una Tasa de Matriculación Combinada de 75.87% y el analfabetismo es de 8.76%, el quinto más alto de los 14 barrios. A pesar de la presencia de escuelas con una infraestructura de calidad, este barrio no ha mejorado sustancialmente sus condiciones. Y es que el 67% de los estudiantes del barrio asiste a la escuela pública. Apenas el 15% va a las escuelas consideradas de calidad. Un cuadro parecido se presenta en Villas Agrícolas y Mejoramiento Social. Otro detalle muy recurrente en varias de las investigaciones es que existe una estrecha relación entre la educación y niveles de violencia. Muchos ven la educación como garantía de que sus hijos e hijas se alejen de la corrupción, los vicios y no transiten los caminos de la violencia. Lo que si nos queda claro es que, si exceptuamos los lugares en que hay una fuerte concentración comercial, existe una relación directamente proporcional entre la Tasa de ocurrencia de Homicidios de los Barrios y la Tasa de

231


Matriculación. Relación Educación Violencia Zona Comercial

35.00% 30.00% 25.00% 20.00%

180.00 160.00 140.00 120.00 100.00 80.00 60.00 40.00 20.00 0.00 Villas Agrícolas

Villa Juana

Simón Bolívar Villa Consuelo Villa Francisca

Mej. Social

Luperón

María Auxiliadora

La Zurza

Gualey

Espaillat

Domingo Savio

Capotillo

24 de Abril

15.00% 10.00% 5.00% 0.00%

Por ciento de Personas fuera de la Escuela Tasa de Homicidios

Gráfica XII-1 La gráfica nos presenta la relación inversa que hay entre la Tasa de Homicidio y la Tasa bruta de matriculación, así mientras menor es la Tasa de Matriculación Bruta, mayor es la Tasa de Homicidio en muchos de los Barrios de la parte norte. Del levantamiento realizado en los planteles escolares, pudimos cernir dos detalles que nos hablan de la calidad de los mismos: el primero es que el cuarenta por ciento de las escuelas públicas básicas que funcionan en nuestros barrios tienen una infraestructura en muy mal estado. El segundo punto es que en los barrios más carenciados existen mayores niveles de repitencia.

232


Relación entre Tasa de Repitencia y Pobreza 14.00%

40.00%

12.00%

35.00% 30.00%

10.00%

25.00% 8.00% 20.00% 6.00% 15.00% 4.00%

10.00%

2.00%

5.00%

0.00%

0.00% Espaillat

Tasa de Repitencia Encuesta 2005

Villa Juana

Luperon

Villa Consuelo

Villas Agrícolas

Mejoramiento Social

Villa Francisca

24 De Abril

Maria Auxiliadora

Simon Bolivar

Capotillo

La Zurza

Gualey

Domingo Savio

Tasa de Repitencia CNP 2002

Pobreza 1

Gráfica XII-2 El Nivel Educativo que más guarda relación con la calidad del empleo es el Nivel Medio. Y es precisamente este el nivel el que más problemas presenta en la zona trabajada ya que la cantidad de escuelas presentes no cubre la población que debiera, según la edad, estar asistiendo a este nivel. Este hecho trunca la posibilidad de mejorar los niveles de capacitación de nuestros jóvenes y por tanto limita las opciones de acceso a un tipo de trabajo de calidad que contribuya con el propósito de salir de la pobreza. 2) Otro elemento que está muy relacionada a la creación de Capacidades y que a su vez influye de considerablemente en el Desarrollo es la Salud. En nuestro país está muy ligada al empleo, pues un buen empleo puede asegurar mejor atención médica respecto a una persona que está desempleada o que sea trabajador por cuenta propia perteneciendo al sector informal. En la Zona Norte existe un 60% de trabajadores informales con respecto a la Población Ocupada, de forma que este 60% y, posiblemente su familia, queda fuera del sistema. El capítulo dedicado a Salud nos presenta un análisis de la exclusión en La Circunscripción Tres en lo que respecta a la atención médica. Este fenómeno se agrava con los niveles de insalubridad que existe en la zona ubicada en las márgenes de los ríos Isabela y Ozama por el manejo de las aguas residuales. Según el estudio citado de Eleuterio Martínez, la zona está caracterizada por poseer una napa freática superficial, la cual se mezcla con las aguas residuales sin tratar que se hipercolan desde los pozos sépticos, las que bajan por las cañadas desde la ciudad o las que se acumulan en los tiempos de lluvia o de Ciclón. Esta situación coloca a los Barrios de las márgenes en condiciones de vulnerabilidad extrema.

233


Otro hallazgo interesante es la inatención a los discapacitados. De las escuelas visitadas no existe ninguna que tenga una infraestructura preparada para recibir los discapacitados. Así mismo nos encontramos que de los 17,088 discapacitados, levantados por el Censo Nacional de Población 2002, sólo están siendo atendidos por la Asociación Dominicana de Rehabilitación unos 1,139, de modo que más del 93% queda desatendidos. Además encontramos que del total de los discapacitados el más del 44% son cabezas de familia, lo que va en desmedro de la calidad de vida del hogar. Nos llama la atención sobre manera que la actividad más recurrente entre las organizaciones del barrio son los temas de Salud y Medio Ambiente, de forma que entre estos dos aspectos más del 22% de las organizaciones lo tienen como área prioritaria de trabajo. De forma que esto puede ser un potencial posible a considerar para sinergias futuras en vista de confrontar los problemas de salubridad en la zona. 3) Otro elemento muy relacionado con las capacidades de la gente son los servicios que recibe la población. En general en esta zona los servicios son deficientes y esta deficiencia está ligada a la incapacidad de pago de la gente que se convierte en círculo vicioso que hay que detener. Los servicios son deficientes, la gente no paga y por ende los servicios son más deficientes y por tanto se deteriora mucho más el pago. Se han hecho varios intentos como es el caso del PRA, donde, entre otras cosas, Edeeste se comprometía a mejorar la calidad del servicio de suministro de energía, sin embargo esto no ha sido más que bumeran; pues, como sabemos, la mala calidad del servicio, por más de una vez a servido como herramienta a la compañía eléctrica para que los barrios insatisfechos del suministro hagan presión al gobierno para que cumpla su parte. Esto es un punto a evaluar, pues ninguna de las partes (ni Edeeste, ni el Gobierno Central, ni los pobladores beneficiarios) han cumplido satisfactoriamente con lo acordado. En el análisis que hacemos, uno de los puntos que destaca es el problema del déficit en el pago que hacen los usuarios de los servicios. Por ejemplo, en materia de energía eléctrica, del total de las facturas de los barrios a Agosto 2005, en lo que respecta al Programa de Reducción de Apagones, sólo se ha pagado un 2.4% de lo consumido, de otras tarifas de facturas eléctricas 38.92% de lo consumido. En lo que respecta al suministro de agua potable sólo se ha realizado pago de un 14.43% y de la recogida de basura sólo se a efectuado 12.15% de lo facturado. Esto deja mucho que desear de cara al deber ciudadano de pagar lo que se consume al gobierno, sin embargo esto sólo es la cúspide de la colina, en su raíz el problema es más profundo. Dos fenómenos destacamos en el proceso: el primero es que la gente que vive en esta zona está acostumbrada a autoproporcionarse el servicio, ya que o históricamente ha vivido en estos barrios abandonados en cuanto al suministro de los servicios prioritarios o son emigrantes del campo donde lo natural era que cada uno busque la manera de resolver su necesidades perentorias cotidianas, de forma que no están acostumbrados a facturas o tarifas; el segundo punto aún más preponderante es la incapacidad de pago de los moradores de los barrios debido a los bajos niveles de ingreso que allí persisten. Principalmente aquellos que hemos marcados en el análisis como los más vulnerables.

234


XII.2.

Problemas con las Oportunidades

Como habíamos dicho anteriormente si el desarrollo consiste en ampliar las elecciones de la gente, entonces la gente debe disfrutar del acceso a las oportunidades de manera equitativa. Y es que el Desarrollo sin equidad significa restricción de elección de muchos individuos en una sociedad, así la equidad debe entenderse como equidad en oportunidades, no necesariamente en resultados. Lo que la gente hace con sus oportunidades es asunto suyo: la igualdad de oportunidades no siempre se dirige a elecciones similares o a resultados similares. De hecho la diversidad de resultados en la vida demuestra que la igualdad de oportunidades frecuentemente dirige a resultados distintos. Para el Paradigma de Desarrollo Humano la igualdad de acceso a oportunidades políticas y económicas debe ser considerada como un derecho humano básico, capaz de generar la Equidad. 1) El trabajo es el principal activo generador de ingreso de los hogares de la Circunscripción Tres, y es precisamente donde se cifra la esperanza de los más pobres para la salida de la pobreza. No obstante es justamente donde existen los mayores problemas para el desarrollo económico de la gente. No perdamos de vista que estamos situados en un país donde por más de 10 años se ha mantenido una Tasa de Ocupación por debajo del 46% y que el Gasto Social asciende 7.8% del PIB, siendo el segundo más bajo de toda América Latina, pues se entiende que la pobreza está ligada al bajo ingreso de la gente, dejando de lado otros factores que potencian la calidad de vida; lo que hace que se le dé importancia en demasía a programas proveedores de ingresos, que no hacen más que cerrar las oportunidades de la gente. Entonces qué le queda a los más pobres: buscársela. Sin embargo, como ya hemos dicho antes, en la Circunscripción Tres menos del 40% de la población ocupada está en un empleo formal y más del 70% de los que tienen empleo son trabajos de bajo nivel. Los datos arrojados en el Diagnóstico nos muestran que un 80% de los ocupados están ubicados en el grupo etáreo de 10 a 39 años de edad, lo que implica una opción por los grupos más jóvenes (que son los más saludables), de igual manera los trabajos de mejor calidad están ocupados por las personas de mayor nivel educativo siendo estos una muy baja cifra; apenas un 0.65%. A pesar de que uno de los principales problemas en la zona es la falta de empleo, formal o informal, en un levantamiento sobre organizaciones realizado desde el Centro de Estudios Sociales Padre Juan Montalvo sj no se encontraron organizaciones dedicadas a la generación de empleo, microcréditos o al fomento de microempresas o que consideraran esta actividad como su frente principal. Lo que da muestra de que este problema tan agudo no ha estado en la palestra de las organizaciones que hacen vida en la Circunscripción Tres del Distrito Nacional. Para contrarrestar la situación de pobreza de la zona, el gobierno central ha seleccionado el 98% de los beneficiarios de la Tarjeta de Solidaridad de la Circunscripción Tres del Distrito Nacional, acciones que ni amplían capacidades, ni abren puentes de acceso a oportunidades.

235


En el capítulo VII intentamos mostrar donde están las principales zonas a potenciar, entre las cuales consideramos los Mercados Populares. Ellos se presentan como alternativas creativas nacidas desde el mismo pueblo para abaratar y abastecer las comunidades de los productos básicos y, aunque en menor medida generadores de empleo. Es por ejemplo el caso del Mercado Nuevo (La Zurza) el cual, hoy día, alberga alrededor y en su interior más de 2,180 negocios y comerciantes; sin embargo el cúmulo de desechos orgánicos, aguas negras, haces de caballos, el polvo que dejan los vehículos al pasar etc lo hacen insalubre. Lo que nos interpela a la priorización que estamos haciendo en nuestras agendas de trabajo y de la necesidad de una mayor atención a tan importante obra generadora de empleo. 2) De las tres Circunscripciones del Distrito Nacional, la Circunscripción Tres es la que más organizaciones posee, contando con casi el 47% de las organizaciones del todo el Distrito. Lo que implica un gran potencial para un futuro empoderamiento de las mismas en su propio proceso de Desarrollo. Creemos también que esta proliferación de organizaciones puede ayudar a la participación de las organizaciones en la vida política del país. Otro punto a destacar es la casi ausencia de clubes deportivos y culturales que trabajen con la juventud en la zona lo que es un punto crítico con urgencia de atención. Así del total de organizaciones menos del 9% son Clubes. Recordemos que los clubes son organizaciones que aglutinan los bríos de la juventud y que además, por su fuerte estructura y formalidad intentan cubrir todos los requisitos de una institución. Desde la definición de sus miembros, hasta una planificación más o menos progresiva, lo que hace más resistente la manipulación por agentes exteriores. Sin embargo las instituciones que han tomando fuerza son las Juntas de Vecinos, las cuáles, desde su génesis y definición son organizaciones endebles, sin miembros definidos, con una estructura poco confiable. Existe otro elemento que no podemos obviar que es la falta de recursos en las organizaciones. Así del total de organizaciones levantadas sólo el 1.8% declaró recibir ayuda económica del ayuntamiento, este fenómeno lo hace depender de los políticos que ofrecen subvencionar algunas de las aspiraciones comunitarias, por tanto ante la falta de recursos los ofrecimientos foráneos se convierten en una atracción prácticamente irresistible. Es frecuente en las organizaciones la falta de tiempos definidos para elecciones, planificación u otros mecanismos de participación e institucionalización, así por ejemplo de las organizaciones levantadas sólo el 28% tienen frecuencia establecida de planificación y sólo el 23 % tiene frecuencia de elecciones. De ahí que estos problemas que han sido identificados en las organizaciones de la zona, pueden significar una retranca en las oportunidades de acceso político de los habitantes de los barrios. Esto lo decimos porque las organizaciones además de recoger el sentir de la población de los barrios, proveen una serie de capacidades entre los miembros que pudieran catapultarlos hasta acceder a puestos públicos con miras a incidir de manera más efectiva en el desarrollo de las comunidades más empobrecidas. Además, mediante las organizaciones, los pobladores pueden organizar procesos de incidencia política sobre 236


decisiones a tomar ya sea desde el gobierno central o municipal, que repercuten directamente sobre los barrios o el país en sentido general.

XII.3.

Recomendaciones:

Una propuesta Inclusiva para ser completada por las Organizaciones en consulta con los comunitarios de sus Barrios. La lucha por la salida de la Pobreza o de la exclusión de los sectores vulnerables no puede ser un esfuerzo localizado, sino más bien un arresto por cambiar las estructuras que empobrecen y excluyen. Y es que no podemos perder de vista que las condiciones que han arrastrado a los Barrios de la parte Alta del Distrito Nacional siguen arraigadas consistentemente en la forma como está ordenado el país. Esto se hace cada año evidente en la forma que se estructura el presupuesto nacional, en cuáles son los sectores más influyentes en las decisiones de quienes van afectar los paquetes fiscales, en donde se invierte para controlar la delincuencia, en los esfuerzos que se hacen por controlar la corrupción, en las actitudes clientelares, en las personas que el gobierno se casa para conseguir sus fines, a quien tienen en cuenta para establecer sus políticas migratorias entre otras tantas pruebas fehacientes. Siguen siendo los excluidos piezas periódicamente recurridas con fines proselitistas y es a ellos a los cuáles se les dirige la campaña propagandísticas con promesas urdidas y sin esperanzas de concreción. Hoy día se sabe que el crecimiento económico no garantiza la salida de la pobreza si no están bien definido el uso, mediante una Política Social coherente, que se le va a dar a los ingresos de tal crecimiento. Y es pues, claro que el empobrecimiento no se ha dado por el deterioro de las condiciones económicas, pues en los momentos de mejores bonanzas seguían los excluidos cargando con los mayores cargas. Es necesario abogar por la expansión de todas las opciones humanas (tanto económica, social o política) y luchar contra un modelo de desarrollo elitista que intenta vender la idea que si progresan los extractos más altos de la sociedad esto repercutirá en los extractos más empobrecidos; pues no existe un enlace automático entre la expansión del ingreso y la expansión de las elecciones humanas Tal enlace depende de la calidad y la distribución del crecimiento económico, no solamente de la cantidad. Y entendemos que tal enlace debe crearse a través de una Política Social expresa capaz de estimular las capacidades y oportunidades de las familias, las comunidades y los individuos que allí habitan.

Partiendo de lo antes dicho vamos a enumerar recomendaciones, las cuales pretende ser una serie de pistas que aporten a la discusión que ya se vienen articulando entre las organizaciones que procuran el desarrollo de las comunidades de la circunscripción: a) Aunque cuando hablamos de los problemas percibidos empezamos hablando de las dificultades de las capacidades, el primer punto que colocamos aquí, por considerarlo de suma importancia y punto de arranque de todo proyecto de Desarrollo es que la gente debe estar en el centro del escenario. El Desarrollo es analizado y entendido en término de la gente. Cada actividad es analizada para ver de qué manera más personas participan en ellas o se benefician de ellas. El criterio para el éxito de una Política de Desarrollo 237


será el mejoramiento de la vida de la gente, no la expansión de los procesos de producción. Así replicamos que el Desarrollo es de la Gente, para la Gente y con la Gente. Pero cuidado, no nos estamos refiriendo a un tipo de desarrollo que parte desde acciones potenciadoras de paternalismo basado en el concepto de subsidios o políticas que intentan, como habíamos dicho antes, compensar los daños que malparen las políticas económicas erróneas. Más bien estamos hablando en un Desarrollo por la gente las cuáles deben ser parte de la programación, ejecución y evaluación de los procesos que forman sus vidas. En otras palabras es tratar de crear una plataforma donde la gente esté en la capacidad de ejercitar sus opciones desde su libertad. Es por esto que entendemos que el camino hacia este empoderamiento es la posibilidad de dar un cimiento sólido a las tantas organizaciones que existen en nuestros Barrios: 1) El primer punto es la necesidad de hacer sinergia entre las ONGs homólogas o no que están trabajando en la zona en vista de organizar un croquis que lleve a un plan estratégico conjunto de toda la Circunscripción Tres del Distrito Nacional. 2) El segundo punto es plantearse como especial propósito el fortalecimiento de las organizaciones que hacen vida en la Circunscripción en lo que respecta a su estructura organizacional más simple: legitimación, elecciones, administración, visión, misión, valores, planificación a corto y largo plazo, directiva etc. 3) Asesorar en la consecución recursos, de forma que sean más independientes de las ONGs y de los vaivenes proselitistas. 4) La unión de las organizaciones a coordinadoras, de forma que estas estructuras permitan objetivos comunes. FORTALECER LAS COORDINADORAS EXISTENTES. 5) Se debe evaluar desde las coordinadoras las organizaciones como Juntas de Vecinos por ser la tipología de mayor cantidad en los Barrios. Según el levantamiento realizado desde el CES, estas organizaciones son muy débiles, muy manipulables. Es necesario ver la posibilidad de fortalecerlas o de crear otro tipo de modelo que permitan un fortalecimiento mayor y cierta criticidad. 6) Realizaciones de Asambleas generales en las cuáles tengan como “participantes” a los regidores, diputados y senadores que les representan ante el congreso y ante la sala capitular. 7) La conformación de una escuela permanente de formación Política y Social y de elaboración de proyectos y planes estratégicos en vista a crear un lenguaje común. 8) Acompañamiento legal en los procesos de legitimación 9) La integración de organizaciones como sindicatos choferiles, grupos de jóvenes y otros grupos que hacen vida en las comunidades. 10) El trabajo desde la base con los jóvenes encaminándolos a engrosar las organizaciones existentes. 11) La lucha por el reconocimiento, desde el Estado, de las que estructuras se generen de estos esfuerzos. 12) Es necesario estar vigilante a los talentos que desde las mismas organizaciones van floreciendo y a los jóvenes que van subiendo de las mismos barrios para ir potenciando su formación en lo que respecta al trabajo social, ya sea en las escuelas

238


de formación social, como en las universidades y por qué no en cursos, grados o postgrados fuera del país. 13) Se debe aclarar, por último, que aunque este proceso debe ser encaminado por la imperativa sinergia que debe venir de las ONGs, poco a poco ellas deben permitir que sean las organizaciones de Base las que poco a poco asuman la dirigencia del proceso. b) Ahora sí es importante que se hable de Capacidades. Y en este sentido abogamos que se haga en dos direcciones: por un lado de cara a la ampliación de las capacidades de los sectores vulnerables de forma muy específica y concreta, y por otro lado en la lucha por consecución de logros y reformas para que se apliquen Políticas Sociales que hagan más equitativas la Inversión Social del Estado. 1) En lo que respecta a la Educación • Entendemos que se debe contar con las organizaciones que en el sector están trabajando en el área de la educación (ya sea ONGs, OCBs, Iglesias, universidades, Ayuntamiento, Fiscalías, Edeeste, cuerpo castrenses, Secretaría de Educación (Especialmente la Dirección General de Educación Técnica Profesional y representantes del Distrito Escolar 15-02) escuelas, colegios, organizaciones de Padres, comerciantes de la zona y Amigos de la Escuela etc y elaborar un plan común para combatir los principales factores enumerados. Será siempre necesario la priorización. Tal vez esto se pueda hacer desde una mesa de discusión del área de Educación. • El plan común proponemos que esté sustentados por diversos proyectos complementarios des las ONGs que hacen su trabajo en la zona, principalmente por aquellas que tienen basta caminos recorridos en esta área. • La articulación de una estrategia de incidencia para el aumento de la partida del presupuesto para Educación del País (recordemos que nominalmente bajó de 2.5% del PIB, a un 2% del PIB) • En lo que nosotros concierne se debe luchar por la erradicación total del Analfabetismo en la zona, empezando por los barrios menos aventajados como son los de Domingo Savio, la Zurza, Gualey, Capotillo y Simón Bolívar. • Urge la instalación de todos los niveles Inicial, Básica, Media en todos los barrios y Media en todas las tandas. Entendemos que el énfasis principal debe estar en cubrir todos los niveles de inicial y aumentar la oferta de educación media. • Urge el acompañamiento de los estudiantes, principalmente en el paso de Básica (principalmente 7mo y 8vo) a Media y de Media a la Universidad; por ser en estos momentos donde se dan los mayores éxodos a engrosar el sector informal de la economía. Este acompañamiento proponemos que se haga desde pequeñas Bibliotecas locales y escuelas de tareas. • La instalación de programas como Juventud y Empleo (o algo similar), INFOTEP, de cara de preparar a nuestros jóvenes para el mundo laboral. • Reparación y construcciones de planteles. Organización de un plan de mantenimiento correctivo y preventivo de los planteles de la zona. • Evaluación de la cobertura, calidad y el costo de la educación de los Politécnicos en la Zona, de forma que se puedan proponer proyectos de ampliación y abaratamiento de las contribuciones de los alumnos en la zona (recordemos que tenemos Politécnicos en Villas Agrícolas, Simón Bolívar, Mejoramiento Social y Gualey, pero estos no abarcan un porcentaje significativo de los jóvenes de la zona).

239


Proponemos que para el caso de los politécnicos se trabaje con un programa que fortalezca la vinculación empresarial (pasantías, garantía de empleo) y a la autogestión. • Implementar un programa para dotar de actas a los niños, niñas y adolescentes que no la posean en la zona. • Implementar un plan de mejoramiento de la educación, que incluya una formación permanente para el/la Docente (aquí se puede contar con organizaciones como Centro Poveda, Fe y Alegría). • Dotar de inversores y/o Plantas eléctricas para el trabajo diario, principalmente de los horarios nocturnos. Hacer un convenio con Edeeste, para que no le falte electricidad a las escuelas, centros deportivos y parques, de forma que las organizaciones se comprometan a que nadie del barrio se beneficie de manera particular conectándose a estos circuitos. • Implementar programas innovadores de atracción Escolar para que en particular los adolescentes se mantengan en las escuelas (olimpiadas de matemática, de ortografía etc.) • Construcción de laboratorios (con sus correspondientes equipos) en lugares estratégicos equipados con transportes para varias escuelas, de formas que los profesores puedan hacer sus prácticas de Físicas, Química y matemáticas. • Instalación de escuelas de artes en lugares estratégicos. • Acompañamiento a los profesores para que su planificación incluyan en los ejes transversales temas en educación Ciudadana y educación para la Paz. • Fortalecimiento especial en las áreas de Orientación y Psicología, principalmente dirigidos a la repitencia, deserción, uso de drogas, matrimonio o uniones concientes, prevención de embarazos prematuros y atención a los discapacitados. • Programación de Torneos Deportivos interbarriales en el ámbito de la Circunscripción Tres • Adecuación de las instalaciones escolares para uso de los discapacitados. • Evaluación de los hogares más pobres que tengan sus hijos en la escuela, de forma que se busquen vías para la manutención del hogar sin tener que depender de los menores. • Comité de seguimiento y monitoreo de los indicadores de educación por Barrios y del Gasto Social en esta área con representante de cada Barrio. 2) En lo que respecta a Salud • Para el Área de Salud proponemos convocar dos grupos de discusión: Uno que trabaje meramente el tema Salud y otro que trabaje el tema Medio Ambiente. • Para Salud proponemos se convoque a representantes de la Secretaría de Estados de Salud Pública y Asistencia Social (principalmente a los representantes del Área 4 de Salud), las organizaciones que trabajan con Salud, representantes de los centros de los niveles 2 y 3, representantes de las clínicas que hacen vida en la Circunscripción, COPRESIDA etc. • Creación de una subcomisión para el seguimiento y monitoreo del Sistema Dominicano de Seguridad Social en su función de protección de la población más vulnerables. • Evaluación de la posibilidad de instalación de Unidades de Atención Primaria en cada Barrio. • Programas de especial atención a envejecientes, discapacitados y enfermos de salud mental. • Programas de instalación y seguimiento de Boticas Populares en lugares estratégicos. 240


• •

Programas de promoción de salud preventiva. Comisión especial para el trabajo con VIH, la cual debe tener representantes de cada Barrio, con vista a cooperar con los programas ya existentes. • Para Medioambiente se considera la convocatoria de representantes de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, CONAU, organizaciones que trabajan en esta área y/o Saneamiento, representantes del Ayuntamiento (principalmente la Unidad de Gestión Ambiental), representantes Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo. • Es necesario hacer un estudio de la Ley 6400 y velar por su cumplimiento en la zona, principalmente con las empresas que de ambos lados del río tiran desperdicios en sus aguas. • Evaluación de la posibilidad de crear propuestas para el tratamiento de todas las aguas servidas que van a los barrios de la zona Norte, ya sea con las instalaciones de planta de tratamiento o con otros métodos que se consideren. • Es necesario evaluar y proponer las instalaciones de alcantarillados envía de mejor manejo de las excretas. • Plan de saneamiento y manejo de desechos sólidos, principalmente en los lugares donde no entra los camiones. • Debe hacerse un estudio para el desplazamiento y reubicación de las áreas muy vulnerables a las inundaciones y a lugares cenagoso donde ha quedado más que demostrado que son lugares insalubres. Este desplazamiento debe darse bajo cinco condiciones: 1. que se realice un trabajo particular con cada hogar a ser movilizado de manera que entiendan, asuman y apoyen la idea, 2. que las organizaciones representantes estén en la consulta de la idea, en la ejecución y la evaluación final, 3. que los hogares que se desplacen, previamente tengan un lugar seguro digno y de mejor calidad que donde moraban anteriormente, 4. que se desplacen por cuadras semejantes a las que viven actualmente en plena consulta con los beneficiarios, las organizaciones que hacen vida en el lugar y haciendo sinergia con otras, que aunque no están establecidas en el lugar, trabajan allí y 5. por último que haya previamente un plan de rescate de estas áreas vulnerables para evitar que haya nuevas invasiones. 3) Otro de los puntos creadores de Capacidades son los servicios básicos de electricidad, agua potable, alcantarillados y la disposición de los desechos sólidos. Entendemos que desde la sinergias de las organizaciones con las instituciones que tienen que ver con cada servicios. Nuestra propuesta es que en el proceso de optimizar los servicios también se llegue acuerdos con las instituciones estatales y con el Gobierno Central para el establecimiento de tarifas fijas en los servicios y su respectivo control desde las organizaciones. Diseñar la distribución de forma que las instituciones a cargo tengan la potestad de suspender el servicio si alguna familia no cumple, después de evaluar su condición para el pago.

241


OPORTUNIDADES b) La igualdad de acceso a las oportunidades está basada en los fundamentos filosóficos de los derechos universales de cada persona. El paradigma del desarrollo humano valoriza la vida humana por sí misma. No valora la vida simplemente porque la gente puede producir buenos productos (aunque esto es importante). Se valora la vida basándose en la suposición integrada de que a todos los individuos se le debe permitir desarrollar sus capacidades al máximo y poder usar esas capacidades de la mejor manera en todas las áreas de su vida. Si hay algo de lo que han carecido nuestras organizaciones es en articular estrategias de desarrollo que tengan la capacidad de generar empleo (solo el 2.4% de las organizaciones levantadas se dedican a la autogestión en la Circunscripción Tres) o de generar ingresos sostenibles en la zona. No en pocas ocasiones tanto las organizaciones como los gobiernos han caído en el error de efectuar programas asistenciales que no corrigen las incapacidades del mercado laboral. De la misma forma cada cierto tiempo aparecen programas de gobiernos con intenciones proselitistas regalando funditas u otros adefesios. Ningunas de estas acciones son sostenibles, y más bien son creadoras de clientelismos que mantienen o agudizan las desigualdades. La equidad en el acceso a las oportunidades demanda fundamentalmente una reestructuración del poder en todas las sociedades: 1) Dinamizar el Mercado de Trabajo: • Al igual que las capacidades tenemos dos componentes que son esenciales en este aspecto: uno que va hacia dentro de la circunscripción y el otro va dirigido al Gobierno Central: • Lo primero es, como los otros casos llamar a la sinergia a todas las organizaciones y sindicatos que han concentrado sus esfuerzos en el mundo laborar o están relacionadas con él, nos referimos a cooperativas, asociaciones de créditos, sindicatos, asociaciones de comerciantes y organizaciones por el estilo. También se pueden invitar a los empresarios, comerciantes etc. que estén sensibilizados con el problema del mercado laboral en la circunscripción, asociaciones de microcréditos. No se puede quedar las Secretarías de Trabajos y otras organizaciones que quieran comprometerse con la utilización de las capacidades de los ciudadanos de la Circunscripción. De cara al Gobierno: • Debe estudiarse la carga fiscal imperante en nuestro país, de manera que se pueda asegurar a través de una política fiscal progresiva, la transferencia de recursos desde los empresarios hacia los sectores más empobrecidos. • Monitorear los pasos del comercio internacional de forma que proponga alternativas si este se torna injusto para los pequeños comerciantes o los sectores más vulnerables del país. • El sistema de crédito necesita ser revisado. Es necesario tomar en cuenta para la asignación de créditos las potencialidades de la gente pobre. La única guía de los créditos de bancos no debe ser las riquezas existentes de la gente opulenta.

242


Por otro lado de Cara a la Circunscripción: • • • • • •

Puede ser interesante desde las organizaciones proponerse un programa de generación de empleo formal, que aumente real y efectivamente los ingresos de la gente y que los incluya en la Seguridad Social Dominicana. Es necesario impulsar la creación de cooperativas para los trabajadores del sector formal y del informal. Trabajar en combinación con las asociaciones que proporcionan microcréditos. Estudios para una posible potencialización de lugares como La Duarte, Villas Agrícolas (la antigua 20), el Mercado de Villa Juana, Villas Francisca, Mercado de la Zurza, mercado de los Guandules, entre otros. Crear y aplicar un programa de saneamiento para los mercados populares y sectores de gran flujo laboral. Se debe analizar las demandas del sector trabajo para potenciar los cursos técnicos a partir de las necesidades del sector laboral real.

243


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.