Guia de lectura el niño con el pijama de rayas

Page 1

GUÍAS DE LECTURA PARA 1º DE E.S.O. El niño con el pijama de rayas de John Boyne

1.- Actividades antes de la lectura………………………………………… 3

2.- Actividades durante la lectura…………………………………………… 5 - Capítulo 1……………………………………………………………5 - Capítulo 2……………………………………………………………5 - Capítulo 3……………………………………………………………6 - Capítulo 4……………………………………………………………6 - Capítulo 5……………………………………………………………7 - Capítulo 6……………………………………………………………8 - Capítulo 7……………………………………………………………8 - Capítulo 8……………………………………………………………9 - Capítulo 9……………………………………………………………9 - Capítulo 10………………………………………………………….9 - Capítulo 11………………………………………………………….10 - Capítulo 12………………………………………………………….10 - Capítulo 13………………………………………………………….11 - Capítulo 14………………………………………………………….11 - Capítulo 15………………………………………………………….12 Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 1


- Capítulo 16………………………………………………………….12 - Capítulo 17………………………………………………………….13 - Capítulo 18………………………………………………………….13 - Capítulo 19………………………………………………………….13 - Capítulo 20………………………………………………………….13

3.- Actividades después de la lectura………………………………………14-21

Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 2


ACTIVIDADES ANTES DE LA LECTURA 1.- Investiga sobre la obra del autor de este libro John Boyne. Incluye algunos datos biográficos y, sobre todo, qué otras obras ha escrito.

2.- Averigua qué es un campo de concentración e intenta descubrir otras historias (novelas, películas...) cuya acción transcurra en alguno de ellos.

Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 3


3.- Busca información sobre Anna Frank, la autora adolescente de la novela El diario de Anna Frank.

Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 4


ACTIVIDADES DURANTE LA LECTURA CAPÍTULO 1: El descubrimiento de Bruno 1.- ¿Qué descubre Bruno cuando regresa del colegio?

2.- ¿Por qué Bruno no está de acuerdo con esa decisión?

3.- ¿Qué piensa su madre de esa decisión?

4.- ¿En qué ciudad viven Bruno y su familia?

5.- ¿Quién es María? 6.- ¿Qué piensa Bruno de sus abuelos? ¿Por qué se refiere a ellos en este capítulo? CAPÍTULO 2: La casa nueva 7.- ¿Adónde van a vivir Bruno y su familia?

8.- ¿Cuál ha sido la razón de esa mudanza?

9.- ¿Por qué se enfada la madre de Bruno con él cuando hablan?

10.- ¿Cómo se llaman los mejores amigos de Bruno?

11.- ¿Qué dice Bruno del trabajo de su padre al final de este capítulo?

12.- ¿A quién ve Bruno en el interior de la casa en este capítulo?

Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 5


CAPÍTULO 3: La tonta de remate 13.- ¿Quién es la tonta de remate?

14.- ¿Qué hacían las amigas de la tonta de remate en Berlín con Bruno?

15.- ¿Qué edad tienen Bruno y la tonta de remate?

16.- ¿Qué era Auchviz?

17.- ¿Qué palabras de Bruno desconciertan a la tonta de remate?

18.- ¿Qué ven los dos personajes desde la ventana de la habitación de Bruno al final del capítulo?

CAPÍTULO 4: Lo que vieron por la ventana

19.- ¿A qué tipo de personas vieron por la ventana?

20.- ¿Qué ven más allá del jardín y las flores?

21.- ¿Qué piensan Bruno y Gretel del lugar que ven desde la ventana?

22.- ¿Cómo son las casas de ese lugar? 23.- ¿Cómo están los niños que ven desde la ventana? 24.- ¿De qué forma están vestidas todas las personas en ese siniestro lugar?

Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 6


CAPÍTULO 5: Prohibido entrar bajo ningún concepto y sin excepciones 25.- ¿Por qué Bruno sintió ganas de gritar cuándo subieron al tren en Berlín?

26.- ¿Cómo recibe el padre de Bruno a éste cuando entra en su despacho?

27.- ¿Qué le dice Bruno a su padre cuando le pregunta por su nuevo hogar?

28.- ¿Qué dos adjetivos emplea el padre de Bruno cuando el niño le dice que debería pedir disculpas al Furias?

29.- ¿Cuál es la última pregunta que le hace Bruno a su padre antes de dejar el despacho?

30. ¿Cuál es la terrible respuesta del padre de Bruno?

Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 7


CAPÍTULO 6: La criada con un sueldo excesivo 31.- ¿Cuánto llevaba trabajando María para la familia de Bruno como criada?

32.- ¿Qué le responde María a Bruno cuando le pregunta si le gusta la nueva casa?

33.- ¿Por qué María se horroriza y se tapa la boca cuando habla con Bruno?

34.- ¿Por qué María está agradecida al padre de Bruno? 35.- ¿Qué diferencia en el trato hacia María se da en Bruno y su hermana Gretel? ¿Por qué?

36.- ¿Qué idea le pide María a Bruno que no vuelva a expresar en voz alta? ¿Por qué?

37.- ¿Qué idea es más desagradable para Bruno que quedarse en Auchviz?

CAPÍTULO 7: El día que madre se atribuyó el mérito de algo que no había hecho 38.- ¿Qué decide hacer Bruno para no volverse loco en la casa?

39.- ¿Quién era herr Roller?

40.- ¿Quién es el teniente Kotler? ¿Qué hace en este capítulo? 41.- ¿Qué decide construir Bruno para jugar?

42.- ¿Qué accidente tiene Bruno? ¿Qué lesiones sufre?

43.- ¿Quién le cura? ¿Cuál es ahora su oficio? ¿Y antes, a qué se dedicaba?

44.- ¿Qué le dice Madre a Pavel al final del capítulo? Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 8


CAPÍTULO 8: Por qué la abuela se marchó furiosa 45.- ¿A qué personas añoraba más Bruno?

46.- ¿Qué edad tenían esos personajes en aquel momento?

47.- ¿A qué se dedicaban esos personajes? 48.- ¿Qué hecho especial celebró la familia de Bruno aquella Navidad?

49.- ¿Por qué discuten acaloradamente los abuelos de Bruno en este capítulo? CAPÍTULO 9: Bruno recuerda que le gustaba jugar a los exploradores 50.- ¿Por qué cambian las cosas para Bruno y Gretel en este capítulo?

51.- Según herr Lizst, ¿qué materia debía estudiar Bruno con más ímpetu?

52.- ¿Qué le gusta leer a Bruno? ¿Qué piensa Herr Lizst de ello?

53.- ¿Por qué piensa Bruno que la casa de Auschviz no es buena para explorar?

54.- ¿Qué preguntas sobre el campo de concentración se hace Bruno en este capítulo? CAPÍTULO 10: El punto que se convirtió en una manchita que se convirtió en un borrón que se convirtió en una figura que se convirtió en un niño 55.- ¿Por qué se llama así este capítulo?

56.- ¿Qué descripción da el narrador de este nuevo personaje?

Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 9


57.- ¿Qué coincidencia descubre Bruno asombrado?

58.- ¿Cuál es la nacionalidad del niño judío? CAPÍTULO 11: El Furias 59.- ¿Quién era el Furias? ¿A qué personaje histórico hace referencia?

60.- ¿Qué acontecimiento muy importante va a celebrarse en casa de Bruno?

61.- ¿Qué reglas estrictas da Padre a Bruno y Gretel?

62.- ¿Qué comentario hace Gretel que es muy mal recibido por el Furias?

63.- ¿Qué piensa Bruno de El Furias?

CAPÍTULO 12: Shmuel busca una respuesta a la pregunta de Bruno 64.- ¿Cuál era el oficio del padre de Shmuel?

65.- ¿Qué les obligaron a llevar los nazis a los judíos en el brazo?

66.- Poco después, ¿qué obligan a hacer los nazis a los judíos?

67.- ¿Por qué recuerda Samuel con desagrado aquellos días?

68.- Finalmente, ¿adónde llevaron a todos los judíos?

69.- ¿Por qué las familias judías no pudieron permanecer juntas? Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 10


70.- ¿Cuál va a ser el secreto de Bruno? CAPÍTULO 13: La botella de vino 71.- ¿De qué se llena Bruno los bolsillos? ¿Por qué lo hace?

72.- Shmuel dice que la mayoría de los prisioneros son polacos; sin embargo, ¿de qué otro antiguo país hay prisioneros en el campo de concentración? 73.- “A los soldados no les gusta que la gente se cure. Normalmente funciona al revés”. ¿Qué quiere decir Shmuel con estas palabras?

74.- ¿Dónde le gustaría trabajar a Shmuel cuando sea mayor? Y a Bruno, ¿qué le gustaría hacer?

75.- ¿Cómo reacciona Shmuel cuando Bruno habla del teniente Kotler? 76.- ¿Qué comentario de Bruno enfada a Padre?

77.- ¿Por qué a Kotler no le gusta hablar de su padre?

78.- ¿Qué cuatro adjetivos aplica Padre a los alemanes que no apoyan a los nazis?

79.- ¿Qué terrible incidente ocurre al final del capítulo?

CAPÍTULO 14: Bruno cuenta una mentira muy razonable 80.- ¿Con qué daños apareció un día Shmuel en la alambrada?

81.- ¿Por qué no pudo ver Bruno a Shmuel unos días más tarde? 82.- ¿Por qué Bruno tuvo que contar una “mentira razonable”?

Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 11


CAPÍTULO 15: Una cosa que no debería haber hecho 83.- ¿Por qué se empezó a preocupar Bruno por Shmuel?

84.- ¿Por qué razones a Bruno no le cae bien el teniente Kotler?

85.- ¿Qué libro le había regalado Padre a Bruno?

86.- ¿Por qué lleva Kotler a Shmuel a la casa de la familia de Bruno?

87.- ¿Qué empieza a comer Bruno en la cocina?

88.- ¿Por qué tiene miedo Shmuel de aceptar la comida que le ofrece Bruno?

89.- ¿Por qué Bruno jamás se había sentido tan avergonzado como esa noche?

90.- ¿Qué hicieron los niños por primera vez al final de este capítulo? CAPÍTULO 16: El corte de pelo 91.- ¿Cuánto tiempo había pasado desde que se habían ido de Berlín?

92.- ¿Por qué tienen que volver durante dos días a Berlín?

93.- ¿Por qué Bruno ya no tiene tantas ganas de irse de Auschviz?

94.- ¿Qué dos circunstancias han hecho últimamente más fácil la vida de Bruno?

95.- ¿Por qué Bruno le dice a Shmuel que es la amistad más rara que nunca ha tenido?

96.- Según Gretel, ¿para qué se ha levantado la alambrada?

97.- ¿Qué sucede con el cabello de Bruno? ¿Por qué?

Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 12


CAPÍTULO 17: Madre se sale con la suya 98.- ¿Qué le pide la madre de Bruno a su padre?

99.- ¿Qué preferiría Bruno sobre una posible mudanza?

100.- ¿Qué decisión toma finalmente el padre de Bruno? CAPÍTULO 18: Cómo de ideó la aventura final 101.- ¿Por qué Shmuel ha estado dos días sin ir a la alambrada?

102.- ¿Qué no entendía Samuel con respecto a Bruno?

103.- ¿Qué planean Bruno y Shmuel como última aventura antes de despedirse?

CAPÍTULO 19: Lo que pasó el día siguiente 104.- ¿A qué le va a ayudar Bruno a Shmuel?

105.- ¿Qué recuerda Bruno cuando se pone el pijama de rayas?

106.- ¿Qué vio Bruno cuando echó una ojeada en el interior del campo de concentración? ¿Por qué no era lo que esperaba ver?

107.- ¿Qué sucede cuando Bruno está a punto de volver a su casa?

108.- ¿Por qué se producen en el grupo en el que está Bruno exclamaciones de asombro? CAPÍTULO 20: El último capítulo 109.- ¿Por qué nunca encontraron a Bruno?

110.- ¿Cómo se sentía Gretel?

111.- ¿A qué conclusión llegó el comandante? Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 13


ACTIVIDADES DESPUÉS DE LA LECTURA 1.- Los personajes. Describe brevemente su carácter y su participación en la novela:

- Bruno:

- Shmuel:

- Gretel:

- Madre:

- Padre (Ralf):

- La abuela de Bruno:

- El abuelo de Bruno:

- María:

- El camarero (Pavel):

- El sargento (Kotler):

Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 14


- Her Lizst:

- Her Roller:

- El Furias:

2.- Los lugares de la acción. Describe los acontecimientos importantes qué suceden en cada uno de los escenarios de esta novela (recuerda que la acción de la novela regresa a alguno de ellos una segunda vez):

* La casa de Berlín:

* Las calles de Berlín:

* La casa de Auschviz:

* La habitación de Bruno en Auschviz:

* La alambrada:

* El despacho de Padre:

* El columpio:

Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 15


3.- Tras leer la novela El niño con el pijama de rayas y ver su adaptación al cine, ¿podrías explicar clara y brevemente las diferencias en el argumento entre una y otra?

4.- Los símbolos de la novela. Cuando Bruno y Shmuel se encuentran aparecen el símbolo nazi y el judío. ¿Podrías explicar el origen de cada uno de ellos? ¿Qué otros símbolos identifican a la cultura judía?

Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 16


5.- Vocabulario. Define las siguientes palabras: Capítulo 1 - Ademán: - Alternativa: - Cabizbaja: - Favoritismo: - Frustración: - Porvenir: - Verdulería: - Zanjar (un asunto): Capítulo 2 - Aledañas: - Desmesuradamente: - Desolado: - Efluvio: - Obvio: - Recoveco:

Capítulo 3 - Decepción: - Fingir: - Irrumpir: - Martirizar: - Vasta (colección de muñecas): Capítulo 4 - Adoquinado: - Admitir: - Alambrada: Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 17


- Lúgubre: - Páramo: Capítulo 5 - Aflorar (las lágrimas): - Competencia: - Entrecejo: - Meditar: - Percatarse: - Pertenencias: Capítulo 6 - Agrietada: - Ansiedad: - Brusquedad: - Desconchada (pintura): - Énfasis: - Esbozar (una sonrisa): - Excesivo:

Capítulo 7 - Inconcebible: - Perspectiva: - Trifulca: - Trinchera: Capítulo 8 - Añorar: - Furiosa: - Patriota: - Regentar: Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 18


Capítulo 9 - Anhelar: - Difuminarse: - Reanudar: - Traquetear: Capítulo 10 - Abarrotada: - Asombro: - Buhardilla: - Desamparo: - Distinguir: - Réplica: - Sopesar: Capítulo 11 - Atónito: - Palidecer: - Umbral: - Vocalizar:

Capítulo 12 - Andén: - Banal: - Contradecir: Capítulo 13 - Compensar: - Exhalar (un suspiro): - Mentalizarse: - Ungüento: - Zancada: Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 19


Capítulo 14 - Airosa: - Copiosamente: - Refunfuñar: - Turbación: Capítulo 15 - Musitar: - Reanudar: - Sarcasmo: - Vacilar: Capítulo 16 - Acalorada: - Enojo: - Esfumar: - Firmeza: - Inconsolable:

Capítulo 17 - Alternativa: - Avecinar: - Desazón: Capítulo 18 - Cautela: - Convicción: - Idear:

Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 20


Capítulo 19 - Amainar: - Arquear: - Arreciar: - Congregar: - Remitir (la lluvia): - Trayecto: Capítulo 20 - Exhaustivamente: - Registrar: - Vaga (esperanza):

6.- Haz un resumen de 12 líneas de toda la trama de la novela.

Guía de lectura elaborada por: Juan Alonso Naharro Vaillant, profesor del I.E.S. Virgen de Soterraño de Barcarrota Septiembre de 2013

Guía de lectura de El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Página 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.