Asma

Page 1

Asma: Causas, Síntomas, Tratamiento y Prevención

La OMS describe el asma como una enfermedad crónica, caracterizado por ataque de disnea y sibilancias, que varían la severidad y frecuencia, según personas. Esta enfermedad es debida a la inflamación de los bronquios, que provoca una obstrucción en ellos y los deja sensibles, lo que conlleva a que los músculos que los rodean se opriman; ya que el aire que pasa no permite que la mucosa que produce dicha inflamación, salga con facilidad, se hace viscoso y se expulsa con dificultad, saturando las vías respiratorias que se vuelven más estrechas disminuyendo el flujo de aire que entra y sale de los pulmones. Se dice que es la enfermedad crónica más común en niños, afecta a unas 235 millones de personas en todo el mundo, afecta a todas las rezas, etnias y países en general, especialmente los de ingresos bajos. Un mal diagnóstico de la enfermedad, o si no se recibe el tratamiento adecuado, puede limitar la actividad del paciente de por vida. Factores Desencadenantes del Asma: Existen distintos factores que influyen en desencadenar el asma, como son: • Los cambios de temperatura: como son, el frío y la humedad agravan el estado del paciente al exponerse a ellos. • Genéticos: éstos se pueden pasar de padres a hijos de forma genética. • Polvo y polen: los ácaros son uno de los desencadenantes de un ataque de asma, lo que hace que se aconseje a los pacientes que padecen la enfermedad que cubran los colchones cojines y demás, con fundas para que hagan de barreras protectoras; no son aconsejables las almohadas rellenas de plumas, tampoco los peluches, con el fin de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.