Hemofilia Coagulación de la sangre.
La hemofilia es una alteración hereditaria de la coagulación de la sangre, que origina una tendencia a la hemorragia que puede hacer peligrar la vida del enfermo. Sólo los varones padecen esta patología, transmitida por las madres. Esta enfermedad provoca hemorragias, tanto internas como externas, con o sin traumatismo, afecta al proceso normal de la coagulación de la sangre por déficit de algunos de los factores implicados, las asociaciones de afectados se centran en la importancia fundamental que adquiere, sobre todo en estos pacientes, la atención integral para el tratamiento de los trastornos de la coagulación. Se diferencian tres tipos de hemofilia:
La A, en la que hay un defecto del factor VIII. La hemofilia A se produce en uno de cada 5.000 varones nacidos
La hemofilia B, cuando el factor defectuoso es el IX. La B se produce en uno de cada 30.000. El 45% de los casos de hemofilia son graves, el 10% moderados y el 45% restante, leves.
La C, la forma más rara que afecta tanto a hombres como a mujeres, y que se caracteriza por la deficiencia del factor XI.