El Telégrafo - Mariano Rajoy ya trabaja para los españoles

Page 1

SUMARIO

COMUNIDAD El PP de Madrid hace balance, en su Comité de Dirección, de los resultados del pasado domingo

MUNICIPIOS Aguirre inaugura en Villanueva de la Cañada ocho viviendas tuteladas para personas con discapacidad intelectual

página 8

página 12

CULTURA Pozuelo de Alarcón acoge, con motivo del 25 de noviembre, 16 obras del Concurso de Artes Visuales contra la Violencia de Género página 28

DEPORTES Nadal, Ferrer, Feliciano y Verdasco disputarán a principios de diciembre la Copa Davis en Sevilla página 29

Diario independiente de martes a viernes

Miércoles 23 de noviembre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.116

Distribución Gratuita


2

Reportaje

Miércoles 23 de noviembre de 2011 ● nº 1.116

MARIANO RAJOY, PROTAGONISTA EN 21 de noviembre de 2011 Número 1115 Especial Elecciones Generales

Los populares arrasan, RAJOY PRESIDENTE

Rajoy no adelantará ni nombres ni propuestas J.A.T. Madrid

La resaca electoral del pasado domingo está pasando muy rápido y el aparato del Partido Popular ya está trabajando para España. Lo cierto es que, aunque Rajoy todavía no se ha sentado en el ‘trono’ de La Moncloa, no le hace falta para empezar a organizar su nuevo Gobierno. Desde su despacho de la sede nacional de la calle Génova, en la planta séptima, se está cociendo en futuro de España. El presidente electo del Gobierno, Mariano Rajoy, se pasó toda la jornada de ayer trabajando en su mesa, atendiendo y devolviendo llamadas, despachando con sus colaboradores más cercanos y recogiendo información para organizar todo lo que se le avecina. Incluso dedicó algún tiempo a preparar su discurso de investidura, según fuentes del Partido Popular. Estas mismas fuentes indicaron que el líder de la derecha tiene también entre sus previsiones pactar una postura coordinada con José Luis Rodríguez Zapatero para el Consejo Europeo que tendrá lugar en Bruselas el próximo día 9 de diciembre. Los populares creen que no habrá ninguna dificultad para que ambos se pongan de acuerdo dadas las

relaciones cordiales que han mantenido en los últimos meses. En cualquier caso, Mariano Rajoy tiene previsto exponer públicamente su posición sobre los temas europeos y la crisis económica en la reunión previa que tendrá lugar en Marsella, con ocasión del Congreso del Partido Popular Europeo, en el que participarán todos los jefes de Estado y de Gobierno conservadores. Será la primera oportunidad en la que se encuentre con la canciller alemana, Angela Merkel, tras ganar las elecciones generales.

Mantendrá la incertidumbre hasta el final A pesar de las demandas que desde algunos sectores se le están haciendo para que comience ya a dar pistas sobre su Gobierno, sobre todo en el ámbito económico, el líder de los conservadores españoles se dispone a agotar los plazos formales y su decisión es no revelar ni nombres, ni medidas de Gobierno concretas hasta que sea investido formalmente como presidente del Gobierno. Desde los despachos de la sede de la calle Génova argumentan que Rajoy respetará los plazos hasta el final. Asimismo, destacan que ya son conocidos algunos de sus compromisos más importantes, como alcanzar para el próximo año el compromiso del 4,4 de

16 de noviembre de 2011 Número 1112 Suplemento

ESPECIAL ELECCIONES 20-N

7 de noviembre de 2011 Número 1107 Reportaje

Mariano RAJOY vs Alfredo Pérez RUBALCABA, CARA A CARA


Reportaje

nº 1.116 ● Miércoles 23 de noviembre de 2011

3

LAS PORTADAS DE EL TELÉGRAFO.ORG 2011: EL AÑO EN EL QUE SE CONVIRTIÓ EN EL SEXTO PRESIDENTE DE LA DEMOCRACIA

5 de octubre de 2011 Número 1090, Especial Convención Nacional 2011

RAJOY, PREPARADO PARA GOBERNAR

7 de octubre de 2011

11 de octubre de 2011 Número 1092, Reportaje

Número 1091 Reportaje

RAJOY PREPARADO PARA SER PRESIDENTE

RAJOY TOMA LA ALTERNATIVA EN MÁLAGA

(*) Esta es una de nuestras portadas preferidas, con Mariano Rajoy leyendo EL TELÉGRAFO...

Comité Ejecutivo Nacional

déficit público. Para ello, como ha repetido en la campaña electoral, examinará todas las partidas presupuestarias y recortará en todo lo que sea necesario salvo en pensiones. Las fuentes citadas argumentan que antes de tomar ni de anunciar ninguna otra decisión, los populares necesitan conocer el estado concreto de las cuentas públicas y tener una previsión “realista” del crecimiento. Asimismo, insisten en que la reunión del lunes del Comité Ejecutivo, Rajoy volvió a fijar sus prioridades más inmediatas: austeridad, reforma y consolidación del sistema financiero y reforma laboral.

E

l expresidente del Gobierno José María Aznar pidió ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP que dé al futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tanto apoyo como le dio a él mismo cuando fue jefe del Ejecutivo. El presidente de Honor del partido hizo una intervención muy emotiva, en la que expresó su satisfacción por el resultado obtenido por la formación. Aparte de Aznar, en la reunión Rajoy anunció que Soraya Saez de Santamaría, liderará el traspaso de poderes con el Gobierno saliente.

Soraya, encargada del traspaso de poderes Con quién también está manteniendo muchos contactos el presidente electo es con Soraya Sáez de Santamaría, que será la encargada de dirigir el protocolo para el traspaso de poderes del Gobierno socialista al

Desde Génova argumentan que antes de tomar decisiones deben conocer el estado concreto de las cuentas públicas nuevo del PP, que comienza hoy por la mañana en el Palacio de la Moncloa en un primer encuentro que mantendrá con el ministro de la Presidencia en funciones, Ramón Jáuregui. La propia Sáez de Santamaría ha manifestado estos días que espera que su relación con Jáuregui “se mantenga dentro de la lealtad y la cordialidad de una relación personal y que lo que toca ahora es seguir trabajando con el día a día”. Ayer, la coordinadora de Política Social del PP y ex ministra de Sanidad, Ana Pastor, aseguró ayer que “es muy importante” que se pueda acelerar el traspaso de poderes todo lo posible “para que haya un nuevo Gobierno” y que este proceso debe hacerse con “absoluta responsabilidad y transparencia”. En este sentido, lo que los populares le piden al Gobierno en funciones de José Luis Rodríguez Zapatero es que “actúe coordinado y tomando aquellas decisiones que haya que tomar, que no algunas otras”.

Merkel envió ayer un telegrama a Rajoy

L

a canciller alemana, Angela Merkel, envió ayer un telegrama al presidente electo, Mariano Rajoy, en el que le enviaba su cordial felicitación por su victoria en las elecciones del domingo. Asimismo se alegraba mucho de poder “cooperar” con él en adelante, en el marco de la integración europea, dentro de las relaciones bilaterales. “En este momento difícil para España, ha recibido usted un mandato claro de su pueblo, para adoptar las medidas de reforma necesarias”. Además, Merkel le desa “suerte y éxito”. Este mensaje oficializaba por escrito la llamada telefónica del lunes, donde ambos intercambiaron sus visiones sobre “los grandes problemas que tiene España”, según un portavoz del Gobierno alemán. Desde el PP, Mª Dolores de Cospedal destacó que Rajoy había pedido a Merkel estudiar la posibilidad de que en la UE se ayude a los países que se pliegan a los objetivos marcados, entre los que estará España.


4

Reportaje

Miércoles 23 de noviembre de 2011 ● nº 1.116

LOS ALCALDES DEL NOROESTE DE MARIANO RAJOY Agustín Juárez Collado Villalba “España, desde hoy, cambia de rumbo”

Daniel Pérez Galapagar “La política del PP es la política del sentido común, del esfuerzo y del compromiso”

José Luis Fernández-Quejo San Lorenzo “Ha ganado el PP, pero sobre todo han ganado España y los españoles”

María Rubio Collado Mediano “El PP es el único partido con un proyecto y un programa para paliar la situación actual”

José Conesa Becerril “Los resultados reflejan la necesidad de la sociedad española de recuperar la confianza”

Antonio Vicente El Escorial “Todos esperamos que con Rajoy se produzca ese punto de inflexión que tanto se necesita”

Los resultados de las elecciones Generales confirman que el Partido Popular se ha consolidado en Collado Villalba después de acceder a la Alcaldía en mayo pasado. Nos sentimos muy orgullosos de estos resultados y desde aquí quiero felicitar a todos nuestros simpatizantes y afiliados por el trabajo que han realizado, gracias a ellos y a todos los que han creído en nuestro proyecto de fututo, España, desde hoy, cambia de rumbo. El PP obtuvo el respal-

do del 49,9 por ciento de los votantes en Collado Villalba, lo que demuestra que nuestros vecinos están refrendando nuestro proyecto político en el municipio. Los datos muestran que hemos obtenido un punto y medio más que en los anteriores comicios generales, y un punto por encima que en las municipales. Estos resultados son el espaldarazo que necesitamos para seguir con nuestro proyecto municipal de austeridad en el que el empleo es el principal objetivo”.

Para el Partido Popular, el apoyo y la confianza depositada por esos 8.114 ciudadanos que votaron a Rajoy el domingo en Galapagar son una gran satisfacción y empuje para seguir trabajando como lo estamos haciendo hasta ahora. Estos resultados demuestran que la perseverancia, el trabajo y el esfuerzo del PP han triunfado frente a la inoperancia y el radicalismo del PSOE y tal y como dice Mariano Rajoy, no vamos a hacer milagros pero si vamos a trabajar intensamente para sacar adelante

nuestro municipio, y nuestro país. Por fin ha llegado el esperado cambio ya que este voto de confianza al PP es un mensaje de los ciudadanos, que avalan el cambio de Gobierno pero que también respaldan la actuación de este Ejecutivo en Galapagar. La política del Partido Popular es la política del sentido común, del esfuerzo y del compromiso y bajo estas premisas vamos a actuar con responsabilidad para cumplir las expectativas que los ciudadanos han puesto en nosotros”.

Ha ganado el PP, pero sobre todo han ganado España y los españoles, que se encontraban navegando en el Titanic tras chocar contra un iceberg: por un lado haciéndose añicos uno de los barcos más seguros de Europa cuando zarpó (esto es, su economía), y hundiéndose la proa y la popa en un sálvese quien pueda solo visto por los inversores, los empresarios e inevitablemente las economías familiares, las administraciones autonómicas y las locales. Sólo que el Titanic que era España, después de dos

legislaturas bajo el timón del PP, chocó contra una crisis mundial que Zapatero no quiso reconocer -bien porque no había aprendido el término o bien porque cuando lo aprendió aparecieron unos brotes verdes cuando más arreciaba la tempestadentre otras cosas, porque estaba más entretenido en reflotar con la Ley de la Memoria Histórica antiguos rencores provenientes de una lamentable guerra fraticida que sucedió hace más de medio siglo, mientras los tripulantes se hundían irremediablemente con él”.

Que el Partido Popular haya ganado las elecciones y lo haya hecho con mayoría absoluta es la mejor noticia, porque es el único partido con un proyecto de futuro y un programa concreto para paliar la situación actual, que se traduce en cinco millones de desempleados y una España frente a Europa denostada, pese a todo el potencial que tiene este país y sus ciudadanos. Personalmente siento una gran satisfacción porque creo que, aunque la situación ahora va a ser dura, trabajando con esfuerzo y dedica-

ción, con un proyecto económico y el sentimiento de unidad que han demostrado a este respecto los españoles, será más fácil que España se aleje pronto de situaciones que desde la UE ya se veían venir desde hace cuatro años, como por ejemplo, los rescates de Grecia e Italia, aunque el Gobierno de Zapatero haya negado la crisis hasta hace dos años y cuando, según ellos ya se veían crecer ‘brotes verdes’ en una economía nacional que, lejos del verde esperanza, se ha ido hundiendo cada vez más”.

Sinceramente, creo que era el resultado esperado por la inmensa mayoría de los españoles y era necesario que el PP ganara por mayoría absoluta para recuperar la confianza de la sociedad española y, especialmente, de las familias que lo han perdido todo o que no tienen ni siquiera para alimentar a su hijos porque han agotado sus prestaciones. Pero también, y muy importante, para recuperar la confianza de los mercados y el tejido empresarial, que se ha visto abocado a la destrucción masiva de

puestos de trabajo por la falta de previsión de un Gobierno socialista que, no es que haya estado negando la crisis hasta hace tres años, sino que se negaban a utilizar la palabra, mientras todos los países miembros de la Unión Europea llevaban casi ocho años viéndola venir y tomando medidas contra una crisis mundial. Los resultados electorales no reflejan más que la necesidad de la sociedad española de recuperar la esperanza y los mercados la confianza. Por tanto, este ha sido un resultado óptimo y necesitado”.

Gobierno de la nación y seguiremos trabajando para cumplir con los compromisos adquiridos con los ciudadanos a los cuales nos debemos y agradecemos su confianza. Quiero, además, destacar el trabajo realizado desde la sede del PP, así como de la gran respuesta por parte de los afiliados y simpatizantes ante los distintos actos y convocatorias que habitualmente se llevan a cabo y que permiten tanto difundir las ideas del partido entre los vecinos como hacer llegar al equipo de Gobierno local sus inquietudes”.

El resultado es tan bueno como esperado ya que desde hace años los vecinos de El Escorial vienen valorando muy positivamente el trabajo del Partido Popular tanto a nivel local como autonómico y nacional. Todos esperamos que con Mariano Rajoy se produzca ese punto de inflexión que tanto se necesita a fin de encontrar una salida a la grave crisis que nos afecta. Desde luego que a nivel municipal mostraremos de nuevo nuestra lealtad y responsabilidad ante las políticas que emanen del

Paloma Adrados Pozuelo “Austeridad, seriedad y confianza serán elementos fundamentales en las políticas del PP”

España ha ganado. La sociedad española no se merecía estar donde estaba. Ni las empresas españolas, las que han logrado sobrevivir con la irremediable necesidad de hacer expedientes de regulación de empleo para no cerrar y conservar al menos los empleos que se hayan podido mantener, ni los cinco millones de parados ni las familias se merecían continuar con un Gobierno que no ha sabido ni

ver venir, ni reconocer ni afrontar una crisis mundial que iba a arrastrar hasta a los países más poderosos que sí han sabido actuar a tiempo y tomar medidas a tiempo. Cuando me felicitaban el domingo por la victoria de Mariano Rajoy y del PP en casi todo el territorio español, yo les contestaba: no, no ha ganado el PP, ha ganado España y los españoles, refrendando en las urnas a estas grandes siglas”.

Izaskun Urgoiti Navacerrada “Esta mayoría va a generar entusiasmo y confianza”


Reportaje

nº 1.116 ● Miércoles 23 de noviembre de 2011

Me siento tremendamente orgullosa de que Pozuelo de Alarcón sea la ciudad madrileña de más de 50.000 habitantes que mayor respaldo haya otorgado al Partido Popular en las elecciones del pasado domingo. Y es que más del 65 por ciento de los votos del municipio han apoyado el proyecto de Mariano Rajoy. El PP ha ganado por primera vez en todos los colegios y en todas las mesas de Pozuelo, cuadriplicando los resultados del PSOE y multiplicando por seis los de UPyD. A todos los que han apostado por el proyecto de los populares me gustaría darles de nuevo las

gracias. Porque esta rotunda victoria en España, en la Comunidad de Madrid y, por supuesto, en Pozuelo de Alarcón, harán posible el cambio que tanto necesita nuestro país; un cambio de rumbo liderado por Mariano Rajoy quién sabrá llevar a cabo las reformas que necesita España para salir de la situación tan delicada en la que nos encontramos. Austeridad, seriedad y confianza serán sin duda elementos fundamentales en sus políticas con las que, estoy segura, volveremos a recuperar el peso internacional de nuestro país y el orgullo de ser españoles.”

Marisol Casado Alpedrete “No ha ganado el Partido Popular, han ganado España y los españoles”

Estaba convencida de que el PP iba a ganar. Desde luego, para mi y todos los de mi alrededor que haya ganado es bueno y, sinceramente para España, también. Es obvio que el PSOE o no lo supo o no lo quiso ver venir y, por tanto, ha quedado claro que políticamente, con España hundida y la sociedad española desesperanzada, no lo han sabido resolver ni bajo las directrices de la Unión Europea. Por el contrario,

creo que las políticas económicas del PP, con personas mucho más cualificadas en el Gobierno, son mejores. Y no tardarán en demostrarlo pese a que no va a ser fácil. Esta mayoría va a generar entusiasmo y confianza. Y me quedo con las palabras que dijo Rajoy en su discurso tras la victoria: ‘necesitamos recuperar el consenso. Si no es posible alcanzarlo con el Gobierno yo quiero establecerlo con la gente, con los españoles”.

En primer lugar, quiero agradecer a los ciudadanos de Villanueva de la Cañada su participación en la jornada electoral del pasado domingo. El nivel de participación en nuestro municipio, que fue de un 80,08 por ciento, está por encima de la media nacional, que se situó en el 71,69 por ciento. En segundo lugar, quiero felicitar al candidato del Partido Popular, Mariano Rajoy, tanto por su buena campaña electoral como por sus magníficos resultados y desearle que

gobierne con el acierto que todos los españoles esperamos”, señala Luis Partida,veterano alcalde de Villanueva de la Cañada y presidente del Partido Popular local. En esta localidad en la que los resultados habituales, de los populares en las elecciones municipales también suele ser muy altos, el Partido Popular se alzó el pasado domingo con el 67,28 por ciento de los votos, 5.866 papeletas, frente al 13,77 por ciento de votantes, 1.201 sufragios, que obtuvo el Partido Socialista.

La victoria de Rajoy es fruto de una labor de oposición seria y rigurosa a lo largo de toda una legislatura. Esta labor de oposición se ha basado en contarle a los españoles la situación real de nuestro país, así como qué tipo de políticas necesita España para salir del atolladero en el que ocho años de Gobierno socialista la han situado. La contundente victoria de Mariano Rajoy es un aviso de que los españoles han votado por el cambio, un cambio que se debe de traducir en otra manera de gobernar y teniendo

en la generación de empleo, las polticas de fomento y promoción del mismo y la contenión en el gasto ineficiente la primera de las medidas a tomar. Como alcalde remaré en la misma dirección en todas aquellas políticas que el nuevo Gobierno aplique. Todas las admnistraciones, empezando por la más cercana al ciudadano, la municipal, estamos en la obligación de dar lo máximo de nosotros. Como ha dicho Rajoy, España dejará de ser un problema para convertirse de nuevo en parte de la solución”.

Creo que la amplísima mayoría absoluta obtenida por el PP, junto con el descalabro electoral del PSOE, confirma algo que la sociedad española lleva demandando desde hace tiempo: necesitamos un cambio profundo en las políticas erráticas e improvisadas que han aplicado los socialistas en todos los ámbitos, especialmente en el económico, y que nos han conducido inexorablemente a la gravísima situación de crisis en la que nos encontramos. Y los españoles, con sus votos, han depositado su confianza en

el PP y en Mariano Rajoy para esta tarea. Este mensaje ha sido aún más demoledor en Las Rozas, donde dos de cada tres votantes (el 62,74 por ciento) han respaldado el proyecto del PP que representa Mariano Rajoy. La situación económica de España es muy complicada, y por eso, como bien ha dicho Mariano Rajoy, no hay un minuto que perder. Es imprescindible que el Gobierno en funciones colabore con el traspaso de poderes para que el Gobierno pueda ponerse a trabajar de inmediato en su programa”.

Los ciudadanos se han expresado libremente y han elegido la opción que más confianza les da, la que más credibilidad les ofrece para sacar a España del atolladero en el que nos ha metido el Partido Socialista”, reflexiona el alcalde de Majadahonda, el popular Narciso de Foxá. Para el regidor, “es urgente un Gobierno de personas preparadas, serias y responsables, que antepongan a los intereses de su partido el interés general de España y de los españoles”. El pasado domingo,

el Partido Popular fue la fuerza política más votada por los ciudanos de Majadahonda. Con una participación muy alta, por encima de la media nacional (ejercieron su derecho al voto el 80.56 por ciento de los vecinos llamados a las urnas), los majariegos votaron masivamente la candidatura liderada por Mariano Rajoy. En total, el PP obtuvo el 63.89 por ciento de los votos, 23.342 papeletas, frente al 16,56 por ciento que votaron por el Partido Socialista de Alfredo Pérez Rubalcaba, 6.051 votos.

Mi valoración es altamente positiva. El cambio era imprescindible y el PP está en condiciones de ofrecer a los ciudadanos credibilidad, preparación y confianza para afrontar los graves problemas que afectan a España. Villanueva del Pardillo ha apostado también por el cambio. Sus vecinos, con un 60,96 por ciento de los votos, le han dado su confianza a Mariano Rajoy. En cuanto a las pautas que creo ha de seguir, entiendo que una primera labor será lograr que los bancos faciliten crédito a empresas y a familias.

Promover la formación necesaria a empresas y trabajadores para ser competitivos. Acometer con seriedad y sensatez la reforma laboral. Será necesaria una reforma fiscal que contribuya, por ejemplo a mejorar la fiscalidad de los autónomos. Evidentemente Rajoy y su futuro gobierno están altamente cualificados y preparados para afrontar el gran reto que tienen por delante. La ciudadanía es perfectamente consciente de lo que ha estado pasando en y la gran mayoría entiende que hay que tomar medidas duras”.

muchas que no perciben ya ninguna prestación y lo están pasando muy mal. Era una situación insostenible para los españoles. Para las administraciones locales más pequeñas y las de alta montaña, también se abre una luz al fondo del túnel porque, además de la ayuda afortunadamente nos presta la Comunidad, el hecho de que el Gobierno sea también de las mismas siglas -el PP, es decir, un partido de grandes recursos-, se nos pueden abrir ahora otras puertas que, hasta el momento, estaban completamente cerradas”.

El hecho de que el PP haya ganado con mayoría absoluta es una alegría para nosotros y debería serlo para toda España, como así se ha demostrado tiñéndose de azul el mapa de casi todas las provincias. Esto se traduce en que los españoles no sólo demandaban un cambio, sino que también lo necesitaban. Los cuatro millones de votos que ha perdido el PSOE provienen en su mayoría de los cinco millones de españoles que se encuentran en situación de desempleo, entre cuyas familias hay

Luis Partida V. de la Cañada “Le deseo a Rajoy que gobierne con el acierto que todos los españoles deseamos”

Antonio González Terol Boadilla “España dejará de ser un problema para convertirse en parte de la solución”

José Ignacio Fernández-Rubio Las Rozas “La situación económica de España es muy complicada, no hay un minuto que perder”

Narciso de Foxá Majadahonda “Es urgente un gobierno de personas preparadas, serias y responsables”

Juan González Miramón V. del Pardillo “Rajoy y su futuro Gobierno están altamente preparados para afrontar el reto”

F. José de Pablo Cercedilla “Los españoles no sólo demandaban un cambio, sino que también lo necesitaban”

5


Opinión

6

Staff

Miércoles 23 de noviembre de 2011 ● nº 1.116

Mariano Rajoy sigue marcando sus tiempos

D Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas crivas@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

esde que llegó a la política, el presidente electo, Mariano Rajoy, ha sido un hombre al que le ha gustado marcar sus tiempos, sus momentos, sus silencios. Como buen gallego, ha sido un hombre prudente y nunca se ha salido de las directrices que se ha ido imponiendo, pese a los innumerables obstáculos que se ha ido encontrando en el camino, tanto fuera de su partido como dentro de él. Quizá lo que más le ha dolido, al hoy presidente electo, hayan sido esas puñaladas que le han llegado desde dentro de su partido y desde algunos medios de comunicación, supuestamente, afines a la derecha española. Además, ahora,

Editorial

Mariano Rajoy es como el ciclista Miguel Indurain. Le gusta imponer su ritmo pese a la presión de los rivales

ha llegado el momento de poner las cosas en su sitio, y el presidente de los populares se cobrará sus deudas pendientes, de ahí que muchos dentro del partido no sepan dónde colocarse para evitar la mano de hierro del gallego. Por otro lado, tenemos a los que a sabiendas de que van a recibir la confianza del presidente electo, desconocen aún su futuro por el hermetismo del líder. Tanto los condenados al ostracismo como los elegidos se encuentran en un sinvivir, porque Rajoy va a su ritmo. Si hiciéramos un símil con el ciclismo -un deporte que ama el líder popular- Rajoy sería como Indurain. ¿Se acuerdan del campeoní-

simo de Villaba?¿Recuerdan su forma de correr? Cuando éste subía los puertos, lo hacía a su ritmo, pese a los ataques de los rivales... No se inmutaba cuando algún corredor del pelotón demarraba y se escapaba. Él seguía con su ritmo, confiado de que sería capaz de alcanzarlo porque aquellos esfuerzos de sus rivales al final lo iban a pagar, ya que con su ritmo al final los daría caza. Pues ese es Mariano Rajoy. Él lleva su ritmo y por mucho que los demás le hostiguen, él seguirá sin desgastarse más de lo suficiente. Por eso tendremos que esperar. No se impacienten, porque es la tónica que va a seguir los próximos cuatro años.

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Dirección Comercial Gregorio Balsa gregorio@eltelegrafo.org

Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org

Publicidad publicidad@eltelegrafo.org

Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Elecciones. La gran oportunidad conservadora

P

ocos en su sano juicio negarán que el panorama después de los casi ocho años de gobierno de Zapatero muestra una España que sufre un fallo multiorgánico: la crisis económica y financiera es sólo el síntoma más agudo. Ésta remite directamente a las graves disfunciones institucionales españolas, desde la Justicia al Estado autonómico o los partidos políticos; la falta de crédito y de credibilidad remiten a una política exterior en la que España ha dado en estos años una imagen tercermundista; la suicida política exterior remite a una crisis cívica profunda, que afecta a partidos políticos, medios de comunicación o sindicatos; esta crisis cívica señala a su vez a una profunda degradación moral e intelectual de la España de la LOGSE, de la telebasura, del "no a la guerra" o de los indignados. Una España negra que, volviendo al principio, constituye un peso muerto para la recuperación económica nacional, porque ni parece de fiar ni es de fiar. Este fallo multiorgánico señala al culpable en una única dirección: la de ese progresismo rampante que se ha paseado por España durante demasiado tiempo, devastando todo lo que a su paso se encontraba: la educación, la justicia, la cultura, la sanidad, la defensa, los medios de comunicación o la diplomacia. Más allá de quién ha ocupado La Moncloa en las últimas décadas, han sido los socialistas de todos los partidos los que han dominado la agenda política y social española, ya sea en relación con los convenios laborales como con el aborto, la educación o la elección del CGPJ. El resultado lo tenemos hoy 20N encima de la mesa: una España internacionalmente jibarizada, interiormente paralizada, y económicamente en la unidad de cuidados intensivos, con la respiración financiera asistida desde el exterior.

Así que de igual manera que contra una grave infección no basta con bajar la fiebre del paciente, sino buscar la causa de ella y solucionarla, para el Partido Popular será inútil dirigir sus esfuerzos a aliviar una situación económica, que es sólo la expresión de esa profunda enfermedad que corroe al país. A partir de ahora, la oportunidad que se abre para el Partido Popular para solucionarla es única. En primer lugar, tendrá más poder institucional –entre nacional, local y autonómico– del que nunca ha tenido nadie jamás, lo que le permitirá abordar cambios y reformas de profundidad, ya sea en educación, pensiones o cultura. Nada, salvo la falta de ideas o la desgana y los complejos, puede evitar que una agenda liberal-conservadora se ponga en marcha en España. En segundo lugar, en época de crisis institucional, Rajoy atesora una auténtica legitimidad democrática: no la de los editoriales de El País, ni la de los experimentos de movilización callejera, sino la de las urnas. Los ciudadanos le han dado la mayoría absoluta de manera rotunda e incontestable, ante una izquierda que ha intentado todo para evitarlo, y a la que los ciudadanos han dicho "no". El PP ha logrado el verdadero consenso, el de la sociedad, y traicionaría a sus votantes buscando componendas, pasteleos y consensos con unos socialistas electoralmente rechazados por los electores. Y en tercer lugar, el PP atesora el recuerdo de su capacidad de gestionar el bienestar económico y social entre 1996 y 2004, que unido a la demostrada capacidad del PSOE de generar el caos en ambos aspectos, proporciona al PP la autoridad para proponer y llevar a cabo un programa ambicioso de reformas. Los españoles han depositado su confianza en un partido que ha demostrado ser fiable en términos

económicos, y que no ha engañado respecto a las dificultades. El pacto económico con los ciudadanos ya está hecho y aprobado, y romperlo cediendo a los minoritarios y politizados sindicatos implicará romper la autoridad económica que hoy posee el partido de Rajoy. A éste toca, con puño de hierro, exigir los sacrificios necesarios al país. Los españoles han abierto la puerta de forma mayoritariamente absoluta a un proyecto liberal-conservador. Y es hora de que se ponga en marcha, en toda su profundidad o amplitud, retomando la agenda de 1996-2004 y yendo mas allá, avanzando por una senda de principios y valores claros. Dado el resultado electoral –la rotundidad del rechazo popular al socialismo, el apoyo enorme al PP– está en la mano de Rajoy abordar una agenda conservadora para España. Si aborda sólo unas reformas fiscales o laborales, si se queda sólo en la economía, España no saldrá adelante, o lo hará como un enfermo crónico que nadie quiere ser. Más allá de la economía está la recuperación constitucionalista de las instituciones, tan pervertidas en las últimas décadas por la búsqueda del consenso con los enterradores de Montesquieu. Más allá de las instituciones está la rehabilitación moral de la nación: de su pasado, de sus tradiciones, de su cultura, tan despreciada por el socialismo de caviar. Y sobre todo, el impulso de los valores sepultados en nombre del progresismo y del centrismo, que son los que hacen avanzar una nación: empezando por el respeto a la verdad y siguiendo por el esfuerzo, el rigor, la austeridad, el valor, el patriotismo. En la mano de Rajoy está conseguir que los españoles vuelvan a respetarse a sí mismos y vuelvan a ser respetados en el exterior. Ahora es el momento: es la gran oportunidad conservadora.

gees.org

Libertad Digital


Opinión

nº 1.116 ● Miércoles 23 de noviembre de 2011

Mensaje a la nación de Mariano Rajoy Comparecencia con motivo de la mayoría absoluta del Partido Popular en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011

Buenas noches a todos:

Los españoles, mediante su voto, han decidido otorgar al PP su confianza para gobernar España en los próximos años. Hace unos minutos he recibido sendas llamadas telefónicas de felicitación del Presidente del Gobierno, don José Luis Rodríguez Zapatero, y del candidato del PSOE, don Alfredo Pérez Rubalcaba. A mi vez, quiero expresar mi respeto por ambos, y el deseo compartido de que tengamos un traspaso de poderes modélico y una fructífera relación de futuro. Mis primeras palabras se dirigen a todo el pueblo español. La amplia participación en estas elecciones es la más contundente prueba de madurez democrática en estas difíciles circunstancias. Quiero agradecer de todo corazón a los millones de españoles que han depositado su confianza en el PP el inmenso honor y la enorme responsabilidad que nos han otorgado. Ese honor nos obliga a la humildad y al compromiso. Esa responsabilidad lo exige todo de nosotros. Y quiero, inmediatamente, dirigirme a todos aquellos que hoy no nos han votado, para decirles desde este primer momento que estoy plenamente decidido a ser el Presidente de todos y a anteponer siempre, en toda ocasión, el interés general a cualquier interés particular; que gobernaré al servicio de España y de los españoles, procurando que por ninguna circunstancia nadie se sienta excluido de la tarea común. Nadie tiene que sentir inquietud alguna. No habrá para mí otros enemigos que el paro, el déficit, la deuda excesiva, el estancamiento económico y todo aquello que mantiene a nuestro país en estas críticas circunstancias. Estamos ante una hora decisiva de España, ante uno de esos cruces de caminos que van a determinar el futuro de nuestro gran país, no ya en los próximos años, sino en las próximas décadas. Y, en estos momentos decisivos, es cuando se mide el temple de los hombres y de los pueblos. Sé muy bien lo que nos toca. Para nadie es un secreto que vamos a gobernar en la más delicada coyuntura en que se haya encontrado España en los últimos treinta años. Pero desde esta hora quiero decirles a todos los españoles que en el compromiso que asumimos con ellos, no sólo vamos a darlo todo, sino que vamos a darlo con todos. Que sólo habremos salido adelante si salimos todos juntos. Y que, para conseguirlo, todos tendremos que aportar lo mejor de nosotros mismos. La Legítima satisfacción que nos embarga por la victoria no nos impide dejar de pensar, ni por un instante, en la inmensa tarea que tenemos que afrontar y en la necesidad de abordarla cuanto antes. Y sobre todo, en la obligación que hemos contraído, especialmente con aquellos que se encuentran en las situaciones más difíciles: quienes han perdido su trabajo o no encuentran su primer empleo; quienes se han visto obligados a cerrar su pequeño negocio o su actividad como autónomos; quienes viven de una pensión que apenas cubre sus necesidades más elementales; quienes sufren la enfermedad o cualquier forma de infortunio. A todo ellos les quiero hacer llegar un mensaje de cercanía, de aliento, y de confianza. Que nadie tenga duda de que todo lo que humanamente se puede hacer por mejorar su situación, lo vamos a hacer. Y que pensaremos en ellos antes que en nadie a la hora de tomas decisiones. Queremos devolver a los españoles el orgullo de serlo. El orgullo se rescata a base de trabajo, de esfuerzo, de mérito, de tomar riesgo, de innovar, de preocuparse por los demás, de ser solidario. Lo he dicho muchas veces y lo repito hoy: la nuestra es una gran Nación. Pero,

añado, incluso las grandes naciones a veces se olvidan de que lo son y se dedican a cosas pequeñas. Yo no quiero que eso vuelva a suceder y me aplicaré a evitarlo: no habrá sectarismo, rencillas pequeñas ni divisiones artificiales que nos distraigan o nos retrasen en el esfuerzo común. Subrayo esta idea: la del esfuerzo común. Esfuerzo de todos y para todos. Esfuerzo compartido y equitativamente repartido. En una palabra, esfuerzo solidario. Y somos una gran Nación, entre otras cosas, porque nuestra diversidad es fuente de grandeza y nos enriquece. Y debe seguir enriqueciéndonos. Pero esa diversidad tiene que anudarse con fuerza a un principio solidario, más necesario que nunca en estos tiempos. Convocaré inmediatamente a todas las Comunidades Autónomas, cualquiera que sea el color político de su gobierno, a una reflexión compartida sobre la forma de afrontar coordinadamente las exigencias de esta grave situación. Y queremos ser grandes, también, dentro de nuestro más amplio espacio de integración: la Unión Europea. Hoy más que nunca nuestro destino se juega en y con Europa. La voz española tiene que volver a ser respetada en Bruselas, en Frankfurt y allá donde se jueguen nuestros intereses. Seremos el más leal, pero también el más exigente de los socios. Seremos el más cumplidor y el más vigilante. Dejaremos de ser un problema, para volver a formar parte de la solución. El pueblo español se ha expresado. Lo ha hecho alto y claro. Ha decidido romper con lo que había y abrazar el cambio que le proponíamos. A ese cambio hoy quiero convocar a todos, para ese cambio quiero contar con todos, en ese cambio me gustaría que pudieran confiar todos. Por mi parte, y por la de mis compañeros del Partido Popular, no van a faltar ni ganas, ni el entusiasmo, ni el trabajo, ni el compromiso. No va a haber milagros. No los hemos prometido. Pero ya hemos visto otras veces que, cuando se hacen bien las cosas, los resultados llegan. Yo confío en que el trabajo, la seriedad y la constancia, -que son los principios que me han acompañado a lo largo de mi vidaservirán también para que, más pronto que tarde, todos empecemos a ver los frutos. Les invito a todos ustedes a compartir esa confianza. Nada más, muchas gracias y buenas noches”.

7


Comunidad

8

Miércoles 23 de noviembre de 2011 ● nº 1.116

La presidenta del PP de Madrid hace balance de los resultados Esperanza Aguirre aseguró que todo el PP de Madrid apoyará a su presidente nacional y futuro presidente del Gobierno. También hizo balance y dio explicaciones sobre los distritos y municipios que, dentro del mapa regional, no han quedado de color azul 2.000 ciudadanos” por lo que el respaldo al presidente de Gobierno electo, Mariano Rajoy, en la Comunidad de Madrid fue “abrumador”. Preguntada por si saben qué es lo que ha podido pasar en estos dos municipios donde el PP no ha ganado, la presidenta argumentó que han recibido algunos datos y que parece ser que, en concreto, en Navarredonda, “hay muchos empadronados que provienen de un barrio muy radical en favor de la izquierda”. En concreto, además, se refirió al caso de Parla, un caso muy significativo “teniendo en cuenta que hace cuatro años el PSOE en Parla obtuvo el 70 por ciento de los

REDACCIÓN Madrid

La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró ayer que tanto su formación, como la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de la región se van a poner “detrás” del presidente de Gobierno electo, Mariano Rajoy, para apoyar las medidas que va a tomar con el fin de sacar a España de este “marasmo”. Tras convocar al Comité de Dirección de su partido, que analizó los resultados electorales tanto a escala nacional como regional, Aguirre compareció ante

El mayoritario de los españoles al PP es un récord absoluto los medios para destacar el “apoyo mayoritario” de los españoles al PP y el “récord absoluto”, tanto en

Aguirre se refirió al caso Parla como “muy significativo”

Esperanza Aguirre juntoal secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, Gádor Ongil, y Lucía Figar

porcentaje como en escaños que ha obtenido su partido en las pasadas elecciones.

Participación

Destacando que la participación en Madrid ha sido cinco puntos más alta que el resto de España (76 por ciento frente al 71 por ciento de la media nacional), Aguirre explicó que el PP obtuvo un 50,8 por ciento frente a la media nacional “del 44 y pico” y que dobló “en votos y porcentaje al PSOE”, lo que se trata “de unos resultados que al PP de Madrid le llenan de responsabilidad”.

Apoyo a Rajoy

Y esa responsabilidad, continuó la dirigente ‘popular’, la va a utilizar el PP de Madrid “para ponerse detrás de Mariano Rajoy, para ponerse detrás del Gobierno de la Nación” con el fin de apoyar “todas las medidas que va a tener que tomar” el nuevo presidente de Gobierno central en este sentido. Así, la presidenta madrileña dijo que, no solo el PP sino el Gobierno de la Comunidad y los ayuntamientos de la región, “estarán respaldando a Rajoy y al Gobierno que forme “para que pueda sacar a España de este marasmo y crisis inmensa” en la que, en su opinión, han dejado los socialistas a España. En este sentido, Aguirre dijo que lo primero que ha quedado en acta tras la reunión de este comité es la felicitación del PP de Madrid a Mariano Rajoy como presidente nacional del partido y número uno de la lista que encabezaba por Madrid “porque los españoles han hablado el domingo con una muy alta participación y le han dado su respaldo al PP y la espalada al PSOE”.

Fracaso socialista

Según Aguirre, se ha tratado de un “apoyo de los españoles para que el PP, con su líder a la cabeza, pueda afrontar las tareas ingentes que España necesita que se afronte con carácter inmediato”. Asimismo, señaló que los resultados también muestran un “fracaso absoluto del socialismo, no solo del fondo sino de la forma”. Esa forma, dijo, “caracterizada” por “la palabrería”, el “no decir la verdad”, por ese afán de meter miedo” y “por ese radicalismo”. Así, continuó diciendo que, precisamente, todos se han acordado del vídeo que sacó antes de campaña el PSOE donde un niño iba hablando con su cuidadora sobre educación. “Los españoles han dado la espalda al socialismo y a la forma de hacer política a los socialistas de ahora”, concluyó.

Dónde pierde el PP

Por otro lado, achacó el no haber ganado en votos en Navarredonda-San Mamés, a que muchos de los empadronados en este municipio “provienen de un barrio muy radical en favor de la izquierda”, refiriéndose a Puente de Vallecas, precisamente el único distrito donde su formación no ha ganado en las pasadas elecciones. Aguirre, que destacó que el PP ha ganado en 177 de los 179 municipios que tiene la circunscripción de Madrid, concretó que en estos municipios se incluyen los dos bastiones que tenía hasta el momento el PSOE, Parla y Fuenlabrada, además de otros gobernados a día de hoy por la izquierda, como Rivas Vaciamadrid. En relación a los dos municipios donde no ha ganado el PP, Fuentidueña del Tajo y Navarredonda, Aguirre matizó que entre los dos juntos “no llegan a sumar

votos” y que en mayo se quedaron a 22 votos de ganar. “En esta ocasión el PP ha ganado las elecciones en dos bastiones socialistas, los dos únicos de gran población que quedaban, y da toda la impresión de que los ciudadanos madrileños han decidido apoyar al PP como favorito”, consideró.

Distritos de la capital

Aguirre también se refirió a los distritos, y añadió que el PP de Madrid ganó en 20 de los 21 que tiene la ciudad de Madrid, a excepción del ya citado Puente de Vallecas, donde, no obstante, el PP “ha experimentado una subida muy importante” de la que están “muy orgullosos y satisfechos pues hasta ahora era un distrito no favorable”. También reconoció que se ha perdido apoyo en la ciudad de Madrid pero que muy “poquito” pues se trata de un 0,01 por ciento. “El PP ha tenido esta vez el mejor resultado de su historia, solo superado por el resultado de 2008 en número de votos absolutos... Es cierto que en las ciudades que no son Madrid ha subido y en Madrid ha bajado un poquito, un 0,01 por ciento”, reconoció. Cuestionada sobre si el PP ha “tocado techo” al haber recibido menos apoyo que en las pasadas elecciones, en proporción, Aguirre dijo que la participación ha sido inferior a la que tuvo lugar en las anteriores y que pese a ello el PP ha obtenido 186 escaños, “un resultado récord” para el partido. “No solamente no hemos tocado techo sino que en 2000, cuando obtuvimos el mejor de todos los resultados fueron 183 y ahora han sido 186”, explicó, para añadir que en el caso de Madrid, en número de escaños que se obtuvieron en los pasados comicios de 2004 fue de 18 frente a los 19 que han sacado en esta ocasión.


Miércoles 23 de noviembre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.116

Distribución Gratuita

Municipios


10

Municipios

Miércoles 23 de noviembre de 2011 ● nº 1.116

Desde el viernes se celebra la Ruta de la Tapa BOADILLA.- Además de tapas a uno y dos euros, se han organizado actividades paralelas REDACCIÓN Boadilla

Desde el viernes 25 de noviembre y hasta el 11 de diciembre se celebra en Boadilla del Monte la sexta edición de la ‘Ruta de la Tapa’. Un total de 28 restaurantes participan en esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de la localidad. Las tapas se podrán degustar a un precio de uno o dos euros. Serán los clientes quienes elijan la mejor oferta depositando en una urna una papeleta con su elección. Este año se ponen en marcha una serie de novedades respecto a anteriores ediciones con la finalidad de atraer a un mayor número de visitantes. Durante todos los viernes que dure la campaña, en horario de 13:30 horas a 15:30 horas, tendrá lugar una degustación gratuita de lacón que acompañará a las tapas en todos los restaurantes participantes. Como ya es tradicional, se sorteará una cena para dos personas en el restaurante ganador, el más votado, entre todos aquellos que voten su tapa favorita. Como actividad complementaria a la Ruta de la Tapa, se impartirá un Taller de Elaboración de Tapas, los viernes 25 de

Cartel de la sexta edición de la Ruta

noviembre y 2 de diciembre a las 19.30 horas. En esta actividad colabora ‘La Gastroescuela’ que ha rebajado el coste de estos talleres al máximo, siendo de 5 euros, y que pondrá todo sus conocimiento y buen hacer al servicios de todos aquellos que quieran aprender a hacer tapas divertidas y sofisticadas pero a la vez de sencilla y rápida elaboración. Debido al aforo limitado, todas las personas interesadas en participar deberán apuntarse en la siguiente dirección de correo electrónico: info@lagastroescuela.com.

BREVES Arias Cañete, con los empresarios de Torrelodones Miguel Arias Cañete,número cinco de la candidatura de Mariano Rajoy para el Congreso de los Diputados, se reunió el pasado viernes con un grupo de empresarios de la zona Noroeste, convocados a través de la Asociación de Empresarios de Torrelodones y FEDECAM, para explicarles las propuestas en materia económica del PP para la próxima legislatura. Al acto acudieron también el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, la presidenta del PP de Torrelodones y vicesecretaria regional de este partido, Gádor Ongil, y el candidato por Madrid al Congreso, Mario Mingo. Entre otras cosas, Arias Cañete se mostró convencido de que las únicas entidades con capacidad para crear empleo en España en los próximos años son los tres millones y medio de pymes y autónomos de nuestro país. También defendió el modelo que se va a implantar en la Comunidad de Madrid de eliminación de trabas burocráticas para incentivar la apertura de nuevos comercios y empresas.

Desarrollo de la entrega de premios -12.25 horas. Llegada del Consejero de Economía de la Comunidad de Madrid. Será recibido por: Antonio González Terol, alcalde de Boadilla del Monte; Jesús Martín, vicepresidente de CEIM para Asuntos Territoriales; José Mª García-Luján Martínez, presidente de CADEMO. -12.30 horas. Apertura del acto por el conductor del programa, Juan Antonio Tirado. -12.35 horas. Palabras de Antonio González Terol, alcalde de Boadilla. -12.40 horas. Palabras de José Mª GarcíaLuján, presidente de CADEMO -12.45 horas. Palabras de Don Jesús Martín, vicepresidente de CEIM para asuntos Territoriales. -12.50 horas. Entrega de Premios: ·Iniciativa Empresarial de Pozuelo de Alarcón. BICICLETAS CHOUSA. Recoge Luis Chousa

Aguado. Entrega el Premio Paloma Adrados Gautier, alcaldesa de Pozuelo ·Iniciativa Empresarial de Majadahonda. FERRETERIA LA MAJA. Recoge Carlos Rodríguez. Entrega el Premio Narciso de Foxá Alfaro, alcalde de Majadahonda. ·Iniciativa Empresarial de Las Rozas de Madrid. FOSTER WHEELER. Recoge Javier Palencia García (director general). Entrega el Premio José Ignacio Fernández Rubio, alcalde de Las Rozas. ·Iniciativa Empresarial de Boadilla del Monte. GESTYDE. Recoge Inmaculada Vázquez Vázquez. Entrega el Premio Antonio González Terol, alcalde de Boadilla del Monte. ·Iniciativa Empresarial de Villaviciosa de Odón. WELLNESS CORPORE S.L. Recogen Rafael Gamero y Javier Duran. Entrega el premio José Jover Sanz, alcalde de Villaviciosa de Odón.

·Iniciativa Empresarial de Brunete. León Jesús Estévez del Sarro. Entrega el Premio Borja Gutiérrez Iglesias, alcalde de Brunete. ·Iniciativa Empresarial de Quijorna. LUDOTECA ELFOS. Recoge Beatriz Silva Ramos. Entrega el Premio Mercedes García, alcaldesa de Quijorna. ·Iniciativa Empresarial de Villanueva de la Cañada. COSTIMAR. Recoge Ángel Candela. Entrega el Premio Luis Partida Brunete, alcalde de Villanueva de la Cañada. ·Iniciativa Empresarial de Villanueva del Pardillo. QUALITY PLUS COMUNICACION. Recogen Manuel López Ceballos y Juan Manuel Casado Peláez. Entrega el Premio Juan González Miramon, alcalde de Villanueva del Pardillo. ·Iniciativa Empresarial de Galapagar. SUPERMERCADOS YUSTA. Recoge Francisco Elvia Yusta. Entrega el Premio María

Luz Valdés de la Colina, concejal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Galapagar. ·Excelencia empresarial. VICTORINO MARTIN ANDRES. Hace entrega del Premio José María García-Luján Martínez, presidente de CADEMO. ·Solidaridad Empresarial. FUNDACION COCACOLA. Recoge Estefanía Gil, coordinadora de Proyectos. Hace entrega del Premio Jesús Martín, vicepresidente de CEIM para AsuntosTerritoriales. ·Iniciativa Empresarial de la Comunidad de Madrid. GREGORIO MARAÑON y BERTRAN DE LIS. Hace entrega del premio Percival Manglano, consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid -13.30 horas. Intervención de Percival Manglano, consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid. -13.40 horas. Vino Español.

Nueve años premiando la excelencia empresarial en la zona Oeste BOADILLA DEL MONTE.- La Confederación de Asociaciones de Empresarios Madrid Oeste, CADEMO, entrega hoy en la Concejalía de Formación sus premios REDACCIÓN Boadilla

Boadilla del Monte acoge hoy, desde las 12.30 horas, la IX Edición de la Confederación de Asociaciones de Empresarios Madrid Oeste, CADEMO. El acto, que tendrá lugar en la Concejalía de Formación (calle Victoria Eugenia de Battemberg, 10), congregará a todos los alcaldes de la zona Oeste de Madrid y reconocerá la labor

de las empresas más destacadas de cada municipio. Además, CADEMO y la Cámara de Comercio otorgan en esta edición tres premios especiales, que recaerán en el prestigioso ganadero Victorino Martín como reconocimiento a la Excelencia Empresarial; en Gregorio Marañón y Bertrán de Lis como expresión de la Iniciativa Empresarial de la Comunidad de Madrid, por su trabajo al frente del Teatro Real;

y en la Fundación Coca-Cola por su Contribución Social. El acto será presidido por Percival Manglano, Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Arturo Fernández Álvarez, presidente de CEIM y de la Cámara de Comercio de Madrid y por José Mª GarcíaLuján Martínez, presidente de CADEMO, y presentado por Juan Antonio Tirado, director de EL TELÉGRAFO.


nº 1.116 ● Miércoles 23 de noviembre de 2011

11


12

Municipios

Miércoles 23 de noviembre de 2011 ● nº 1.116

Aguirre inaugura ocho viviendas para personas con discapacidad intelectual VILLANUEVA DE LA CAÑADA.- Las casas están en el complejo de la Fundación Jardines de España y prestan servicio a 24 personas RAQUEL FERNÁNDEZ V. de la Cañada

La Fundación Jardines de España ha completado sus dependencias en Villanueva de la Cañada con la construcción de ocho viviendas para 24 personas afectadas por grave discapacidad intelectual y la ampliación del Centro Especial de Empleo Jaresdem S.L. Estas obras fueron inauguradas ayer por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien visitó el centro, que abrió sus puertas en el año 2004 sobre la parcela municipal cedida por el Ayuntamiento de la localidad. Las viviendas tienen una superficie de 93 metros cuadrados cada una. Se trata de casas bajas adosadas que se han construido con un presupuesto de 1,4 millones de euros, aportados por la propia fundación, la Comunidad de Madrid y obras sociales de dos conocidas cajas de ahorros. La Comunidad de Madrid financia 186 plazas de la Fundación Jardines de España. De ellas, 108 son de centro ocupacional, 32 de residencia con centro ocupacional y 46 de residencia con centro de día. En ellas se presta atención a personas con distintos gra-

Esperanza Aguirre visitó ayer las ocho viviendas de la Fundación Jardines de España

dos de dependencia y suponen una inversión anual de casi tres millones de euros para la Consejería de Asuntos Sociales. Un gran número de personas acudió al acto inaugural de la ampliación de las instalaciones, donde Aguirre destacó la labor que se desarrolla desde esta fundación y señaló que “poder facilitar la atención y la integración social de estas personas es para mi algo de enorme importancia” por

lo que avanzó que “probablemente no será la última ampliación que hagamos”. La presidenta de la Comunidad relató a los presentes cómo inició su contacto con la Fundación, hace 20 años, siendo concejal del Ayuntamiento de Madrid. “Empecé a escuchar a los padres de estos niños. Los padres de estos niños siempre tenían la misma preocupación y angustia, que era qué será de ellos cuando nosotros no

estemos. Esa angustia me parecía que se podía resolver si se conseguía una residencia”, explicó. Así, se puso en contacto con el alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, que tras recibir a la directora de la Fundación, Ana Martín Villa, cedió una parcela municipal para que se desarrollara el proyecto que hoy está en marcha y que ofrece, entre otras iniciativas, empleo, terapia y formación a las personas con discapaci-

dad intelectual. “Lo que aquí se hace es bueno, es por una causa justa. Van a vivir como si vivieran en sus casas con su familia”, puntualizó el primer edil. Por este motivo, la presidenta regional señaló que “la ampliación del Centro Especial de Empleo Jaresdem cobra a día hoy especial importancia. Precisamente por las dificultades que existen para acceder al empleo, tenemos que ser todavía más sensibles con aquellas personas para las que resulta más complicado obtener un puesto de trabajo”. En este sentido, aseguro que la Comunidad, “mientras pueda, y va a seguir pudiendo porque lo quitaremos de otro sitio, va a seguir financiando un proyecto con tantísimo interés social como es este de las viviendas para las personas con discapacidad. Finalmente, Aguirre citó el programa que se desarrolla desde la Comunidad de Madrid para prestar servicio desde la red de atención social que dispone de 50.000 plazas. Asimismo, explicó que en 2011, Asuntos Sociales y de Educación y Empleo dedicaron más de 75 millones de euros para la integración de 7.600 trabajadores con discapacidad.

BREVES El Partido Socialista presentará una enmienda a la totalidad del presupuesto de Pozuelo El Partido Socialicasta de Pozuelo de Alarcón presentará una enmienda a la totalidad del presupuesto municipal que se debatirá en el Pleno previsto en el Ayuntamiento mañana jueves. Según relató el portavoz del partido de la oposición, David Cierco, propondrán además 110 modificaciones parciales que “inciden en un ahorro adicional de 5 millones de euros” e inversiones como la ampliación del carril bici, la apertura de los caminos públicos del Monte de Pozuelo y una nueva escuela infantil. “Nuestras propuestas van encaminadas hacia un mayor ahorro y un mayor gasto social. En definitiva, propuestas destinadas a mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos de Pozuelo”, relató.

Charla sobre la seguridad alimentaria en el Ayuntamiento de Majadahonda Hoy miércoles, a las 18.00, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Majadahonda se celebrará una charla coloquio sobre la seguridad alimentaria en el hogar. El objetivo de esta charla, que será impartida por José Luis Caba Noblejas (Coordinador de Formación Alimentaria), es dar a conocer los principios más importantes de la higiene alimentaria y la manipulación de alimentos.


nº 1.116 ● Miércoles 23 de noviembre de 2011

13


14

Miércoles 23 de noviembre de 2011 ● nº 1.116

COMUNIDAD DE MADRID CENSO: DIPUTADOS:

MADRID: 2011

2008 %

ESCAÑOS

ESCAÑOS

%

PP

18

49,19

19

50,84

PSOE

15

39,68

10

26,03

IU

1

4,66

3

8,04

UPYD

1

3,74

4

10,30

DIPUTADOS ELECTOS: UPyD: Rosa María Díez González, Carlos Martínez Gorriarán, Irene Lozano Domingo. PSOE: Alfredo Pérez Rubalcaba, Elena Valenciano MartínezOrozco, Tomás Valeriano Gómez Sánchez, María Cristina Narbona Ruiz, Rafael Simancas Simancas, Antonio Hernando Vera, Rosa Delia Blanco Terán, José Enrique Serrano Martínez, Diego López Garrido, Ángeles Álvarez Álvarez IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES: Cayo Lara Moya, Ascensión de las Heras Ladera, María Caridad García Álvarez PARTIDO POPULAR: Mariano Rajoy Brey, María Soraya Sáenz de Santamaría Antón, Ana Mato Adrover, Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez, Miguel Arias Cañete, Santiago Cervera Soto, Juan Carlos Vera Pró, Ignacio Esteban Astarloa Huarte-Mendicoa, Beatriz Rodríguez-Salmones Cabeza, Cayetana Álvarez de Toledo Peralta Ramos, Francisco José Villar García Moreno, Teófilo de Luis Rodríguez, María Teresa de Lara Carbó, Carlos Aragonés Mendiguchía, Eva Durán Ramos Gabriel Elorriaga Pisarik, María Carmen Álvarez-Arenas Cisneros, Mario Mingo Zapatero, María Luz Bajo Prieto

El PP en Madrid ha mejorado sus resultados, mientras que el PSOE pierde cinco diputados

CATALUÑA

EXTREMADURA

Convergencia i Unió consolida su posición como primera fuerza política de Cataluña, mientras el PSC de Carmen Chacón se hunde CENSO: 311.298 DIPUTADOS: 6

CENSO: 195.495 DIPUTADOS: 4

GIRONA

LLEIDA CENSO: 257.364 DIPUTADOS: 4

2008

2008

2011

%

ESCAÑOS

CiU

1

28,57

2

21,43

PSC

2

37,23

1

20,31

16,20

PP

1

15,05

1

19,44

%

ESCAÑOS

%

CiU

2

27,21

3

39,27

PSC

3

39,53

1

PP

0

12,20

1

ERC

1

13,19

1

10,74

DIPUTADOS ELECTOS: CiU: Jordi Xuclà i Costa, Montserrat Surroca i Comas, Carles Pàramo i Ponsetí; PSC: Àlex Sáez i Jubero; PP: Josep Enric Millo Rocher; ERC: Teresa Jordà i Roura.

CENSO: 2.651.051 DIPUTADOS: 31

TARRAGONA

BARCELONA 2008 ESCAÑOS

2011 %

ESCAÑOS

%

CiU

1

21,13

2

30,55

PSC

4

44,92

2

26,07

PP

1

17,77

2

23,65

41,35 2008 ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

16

46,77

10

27,78

6

19,58

9

27,15

PP

6

16,81

7

20,95

ICV

1

5,56

3

9,07

2

6,59

2

6,48

DIPUTADOS ELECTOS: PSC: Carme Chacón Piqueras, Daniel Fernández González, Joan Rangel Tarrés, Esperança Esteve Ortega, José Zaragoza Alonso, Isabel López Chamosa, Albert Soler Sicilia, Meritxell Batet Lamaña, Román Ruiz Llamas, Juan Carlos Corcuera Plaza; CiU: Josep Antoni Duran i Lleida, Pere Macias i Arau, Mercè Pigem i Palmés, Carles Campuzano i Canadés, Immaculada Riera i Reñé, Josep Sánchez i Llibre, Antoni Picó i Azanza, Lourdes Ciuró i Buldó, Feliu-Joan Guillaumes i Ràfols; PP: Jorge Fernández Díaz, Jorge Moragas Sánchez, M.ª Angeles Esteller Ruedas, José Luis Ayllón Manso, M.ª Dolores Montserrat Montserrat, Antonio Gallego Burgos, Daniel Serrano Coronado; ICV: Joan Coscubiela Conesa, Laia Ortiz Castellví, Joan Josep Nuet Pujals; ERC: Alfred Bosch i Pascua, Joan Tardà i Coma.

ESCAÑOS

%

2

41,85

2

52,13

PSOE

2

52,21

2

36,47

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Carlos Javier Floriano Corrales, Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca; PSOE: Leire Iglesias Santiago, María Pilar Lucio Carrasco.

CENSO: 413.803 DIPUTADOS: 6

%

CiU

2011 %

PP

2011

PSC

ERC DIPUTADOS ELECTOS: CiU: Jordi Jané i Guasch, Martí Barberà i Montserrat; PSC: Francesc Vallès Vives, Joan Ruiz i Carbonell; PP: Alejandro Fernández Álvarez, Juan Bertomeu Bertomeu.

%

DIPUTADOS ELECTOS: CiU: Maria Concepció Tarruella Tomàs, Marc Solsona Aixalà; PSC: Teresa Cunillera Mestres; PP: José Ignacio Llorens Torres.

CENSO: 352.522 DIPUTADOS: 6

2008

CÁCERES

2011

ESCAÑOS

ESCAÑOS

ESCAÑOS

El Partido Popular, tras la victoria de Monago, mejora también en las Generales

BADAJOZ 2011

2008 ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

PP

3

41,78

4

50,69

PSOE

3

52,34

2

37,53

DIPUTADOS ELECTOS: PP: María Teresa Angulo Romero, Alejandro Ramírez del Molino Morán, Bibiano Serrano Calurano, German Augusto López Iglesias; PSOE: María Soledad Pérez Domínguez, José Ignacio Sánchez Amor.


15

nº 1.116 ● Miércoles 23 de noviembre de 2011

ARAGÓN

ANDALUCÍA

El Partido Socialista ha perdido su hegemonía en su feudo tradicional. El PP ya es mayoría en todas las provincias excepto en Sevilla CENSO: 725.242 DIPUTADOS: 10

CENSO: 314.164 DIPUTADOS: 6

MÁLAGA

ALMERÍA

2008 ESCAÑOS

2011 %

ESCAÑOS

CENSO: 520.037 DIPUTADOS: 7

ZARAGOZA

2008 %

2011

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

5

42,96

6

49,70

PP

3

49,88

4

57,73

PSOE

5

46,98

3

31,55

PSOE

3

42,01

2

29,76

0

5,07

1

9,02

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Celia Villalobos Talero, Juan Manuel Moreno Bonilla, Margarita del Carmen Del Cid Muñoz, Carolina España Reina, Angel Luis González Muñoz, Joaquín Villanova Rueda; PSOE: Trinidad Jiménez, Miguel Angel Heredia Díaz, José Andrés Torres Mora; IU: Alberto Garzón.

CENSO: 1.071.194 DIPUTADOS: 12

CENSO: 406.886 DIPUTADOS: 6

SEVILLA

JAEN

2008 ESCAÑOS

PP

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Rafael Antonio Hernando Fraile, Juan José Matarí Sáez, María del Carmen Navarro Cruz, Jesús Caicedo Bernabé; PSOE: María Consuelo Rumí Ibáñez, Luis López Jiménez.

4

2011

2008

%

PP IU

Los socialistas han perdido votantes en Aragón, una tendencia que comenzó en las municipales

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

PP

3

36,46

4

46,94

PSOE

4

46,40

2

30,75

IU

0

2,87

1

11,46

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Eloy Suárez Lamata, Baudilio Tomé Muguruza, Ramón Moreno Bustos, Pilar Cortés Bureta; PSOE: María Pilar Alegría Continente, María Susana Sumelzo Jordán; IU: Chesús Yuste Cabello.

CENSO: 78.608 DIPUTADOS: 3

TERUEL

2011 %

ESCAÑOS

31,49

5

%

2008

38,68

ESCAÑOS

2008

2011 %

ESCAÑOS

8

58,09

6

41,71

PP

2

36,50

3

45,31

IU

0

5,39

1

8,62

PSOE

4

55,48

3

40,99

DIPUTADOS ELECTOS: PSOE: Alfonso Guerra González, José Antonio Viera Chacón, Soledad Cabezón Ruiz, María José Vázquez Morillo, Antonio Francisco Pradas Torres, María Isabel Pozuelo Meño; PP: Cristóbal Ricardo Montoro, Ricardo Tamo Blanco, María Eugenia Romero Rodríguez, Juan Manuel Albendea Pabón, Silvia Heredia Martín, Miguel Ángel Arauz Rivero; IU: José Luis Centella Gómez.

DIPUTADOS ELECTOS: PP: María Elvira Rodríguez Herrer, Gabino Puche Rodríguez Acosta, Miguel Sánchez de Alcázar Ocaña; PSOE: María Concepción Gutiérrez del Castillo, Gaspar Carlos Zarrías Arévalo, Felipe Jesús Sicilia Alférez.

CENSO: 512.130 DIPUTADOS: 7

CENSO: 266.455 DIPUTADOS: 5

GRANADA

HUELVA

%

ESCAÑOS

%

PP

1

39,62

2

51,73

PSOE

2

44,50

1

32,77

%

PSOE

2011

ESCAÑOS

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Carlos Enrique Muñoz Obón, Santiago Lanzuela Marina; PSOE: Vicente Guillen Izquierdo.

CENSO: 122.084 DIPUTADOS: 3

HUESCA 2008

2008

2008

2011

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

PP

3

41,08

4

46,75

PSOE

4

49,96

3

36,47

DIPUTADOS ELECTOS: PP: María de la Concepción de Santa Ana Fernández, Pablo García Pérez, Eugenio Nasarre Goicoechea, José Miguel Castillo Calvín; PSOE: José Martínez Olmos, Elvira Ramón Utrabo, Manuel Pezzi Cereto.

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

PP

2

35

3

43,88

PSOE

3

55,67

2

40,55

DIPUTADOS ELECTOS: PP: María Fátima Báñez García, Juan Carlos Lagares Flores, Carmelo Romero Hernández; PSOE:Jaime Javier Barrero López, María José Rodríguez Ramírez.

CENSO: 473.168 DIPUTADOS: 6

CENSO: 625.207 DIPUTADOS: 8

CÓRDOBA

CÁDIZ 2011

2008

2011

2008

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

PP

2

37,61

3

44,63

PSOE

4

50,85

3

36,33

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Federico Cabello de Alba Hernández, Rafael Merino López, Fernando López-Amor García; PSOE: Rosa Aguilar Rivero, Antonio Hurtado Zurera, María Angelina Costa Palacios.

ESCAÑOS

2011

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

PP

4

38,21

5

47,06

PSOE

5

51,11

3

32,76

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Teófila Martínez Saiz, José Ignacio Landaluce Calleja, Aurelio Romero Girón, María Felicidad Rodríguez Sánchez, Alfonso Candón Adán; PSOE: Manuel María Chaves González, María del Carmen Sánchez Díaz, Francisco González Cabaña.

2011 %

ESCAÑOS

%

PP

1

37,62

2

48,56

PSOE

2

47,60

1

33,69

DIPUTADOS ELECTOS: PP: María Blanca Puyuelo Del Val, Manuel Mora Bernat; PSOE: Víctor Morlán Gracia.


16

Miércoles 23 de noviembre de 2011 ● nº 1.116

CASTILLA LA MANCHA

CEUTA

CENSO: 235.089 DIPUTADOS: 4

CENSO: 126.767 DIPUTADOS: 3

CENSO: 32.245 DIPUTADOS: 1

ALBACETE

CUENCA

CEUTA

2011

2008 ESCAÑOS

%

2011

2008

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

PP

2

47,37

3

55,14

PP

2

49,84

2

55,97

PSOE

2

45,74

1

30,08

PSOE

1

45,20

1

32,96

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Maravillas Concepción Falcón Dacal, Álvaro María Nadal Belda, Francisco Molinero Hoyos; PSOE: Manuel Gabriel González Ramos.

DIPUTADOS ELECTOS: PP: María Jesús Bonilla Domínguez, José María Beneyto Pérez; PSOE: Luis Carlos Sahuquillo García.

CENSO: 302.326 DIPUTADOS: 5

CENSO: 134.122 DIPUTADOS: 3

2008 ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

PP

2

50,65

2

54,03

PSOE

1

40,97

1

27,66

ESCAÑOS

%

1

55,11

1

66,02

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Francisco Márquez de la Rubia.

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

PP

3

47,78

3

55,25

PSOE

2

46,77

2

31,95

MELILLA CENSO: 26.967 DIPUTADOS: 1

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Rosa María Romero Sánchez, María del Carmen Quintanilla Barba, José Alberto Martín-Toledano Suárez; PSOE: José María Barreda Fontes, Isabel Rodríguez García.

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Antonio Román Jasanada, Ramón Aguirre Rodríguez; PSOE: Magdalena Valerio Cordero.

%

2011

2008

2011

PP

ESCAÑOS

El PP sigue siendo la formación política elegida por los ceutíes para representarles en Madrid

CIUDAD REAL

GUADALAJARA

2011

2008 %

MELILLA 2008 PP

CENSO: 390.716 DIPUTADOS: 6

Después de la victoria de Mª Dolores de Cospedal en las autonómicas, los populares han afianzado su mayoría en Castilla La Mancha

TOLEDO 2008

2011

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

PP

3

51,24

%

4

57,29

PSOE

3

42,95

2

29,22

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Arturo García-Tizón López, Agustín Conde Bajén, Francisco Vañó Ferre, Rocío López González; PSOE: Alejandro Alonso Nuñez, María Guadalupe Martín González.

%

ESCAÑOS

%

1

49,03

1

66,73

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Antonio Gutiérrez Molina.

Los populares mantienen el escaño por Melilla y aumentan en casi 17 puntos sus votantes

MURCIA

NAVARRA CENSO: 335.612 DIPUTADOS: 5

CENSO: 740.230 DIPUTADOS: 10

NAVARRA

MURCIA

2008 ESCAÑOS

2008

2011 %

ESCAÑOS

2

39,22

2

38,18

PSOE

2

34,76

1

22,00

AMAIUR

0

1

14,86

1

12,84

1 (NABAI)

18,39

ESCAÑOS

%

PP

GBAI

2011

ESCAÑOS

DIPUTADOS ELECTOS: PP-UPN: Carlos Salvador Armendariz, José Cruz Pérez Lapazarán; PSOE: Juan Moscoso del Prado Hernández; AMAIUR: José Ramón Sabino Cuadra Lasarte; GBAI: Uxue Barkos Berruezo.

Los socialistas pierden un diputado en favor de Amaiur

2011 %

ESCAÑOS

%

PP

7

61,24

8

64,27

PSOE

3

32,85

2

20,95

DIPUTADOS ELECTOS: PP: María Pilar Barreiro Alvarez, Vicente Antonio Martínez-Pujalte López, Andrés José Ayala Sánchez, Jaime García-Legaz Ponce, María Ascensión Carreño Fernández, Lourdes Méndez Monasterio, Arsenio Pacheco Atienza, Dolores Bolarín Sánchez; PSOE: María González Veracruz, Pedro Saura García.

Los socialistas se hunden en Murcia, aunque sólo pierden uno de los tres diputados que tenían


17

nº 1.116 ● Miércoles 23 de noviembre de 2011

CASTILLAY LEÓN CENSO: 107.140 DIPUTADOS: 3

CENSO: 94.088 DIPUTADOS: 3

CENSO: 216.388 DIPUTADOS: 4

ÁVILA

SEGOVIA

BURGOS

2008

2011

2008

2011

2008

2011

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

PP

2

58,58

2

61,96

PP

2

53,43

2

56,43

1

35,05

1

22,87

PP

2

50,51

3

54,25

PSOE

PSOE

1

39,05

1

26,76

PSOE

2

40,46

1

27,94

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Sebastian González Vázquez, Pablo Casado Blanco; PSOE: Pedro José Muñoz González.

%

ESCAÑOS

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Beatriz Marta Escudero Berzal, Pedro Ramón Gómez de la Serna y Villacieros; PSOE: Juan Luis Gordo Pérez.

%

ESCAÑOS

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Juan Carlos Aparicio Pérez, María Sandra Moneo Díez, Gema Conde Martínez; PSOE: Luis Tudanca Fernández.

CENSO: 118.934 DIPUTADOS: 3

CENSO: 107.825 DIPUTADOS: 3

CENSO: 216.175 DIPUTADOS: 4

ZAMORA

PALENCIA

SALAMANCA

2008 ESCAÑOS

2008

2011 %

ESCAÑOS

%

PP

2

51,42

2

57,85

PP

PSOE

1

42,78

1

29,57

PSOE

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Antonio Vázquez Jiménez, Víctor María Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín; PSOE: Antonio Camacho Vizcaino.

2011

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

2

49,72

2

55,16

1

43,59

1

31,26

2008

%

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Ignacio Cosidó Gutiérrez, María Jesús Celinda Sánchez García; PSOE: Julio Villarrubia Mediavilla.

2011 %

ESCAÑOS

2

53,78

3

60,18

PSOE

39,96

1

26,09

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Gonzalo Robles Orozco, José Antonio Bermúdez de Castro Fernández, M.ª Jesús Moro Almaraz; PSOE: Jesús Caldera Sánchez-Capitán.

CENSO: 295.554 DIPUTADOS: 5

VALLADOLID

SORIA

LEÓN

2008

2011 %

ESCAÑOS

%

2

CENSO: 52.240 DIPUTADOS: 2

2008

ESCAÑOS

PP

CENSO: 329.214 DIPUTADOS: 5

ESCAÑOS

%

2011

2008

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

49,80

1

54,93

PP

2

43,33

3

52,16

42,60

1

31,43

PSOE

3

50,09

2

34,06

PP

3

49,28

3

52,93

PP

1

PSOE

2

42,63

2

28,95

PSOE

1

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Miguel Ángel Cortés Martín, Tomás Burgos Gallego, María Arenales Serrano Argüello; PSOE: Maria Soraya Rodríguez Ramos, Mario Bedera Bravo.

El PSOE ha perdido en la tierra de José Luis Rodríguez Zapatero tres diputados (en León, Burgos y Salamanca) en beneficio del PP, que aumenta en votantes en todas las provincias

%

2011

%

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Jesús María Posada Moreno; PSOE: Félix Lavilla Martínez.

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Alfredo Prada Presa, Eduardo Fernández García, María Aránzazu Miguélez Pariente; PSOE: Jose Antonio Alonso Suárez, Francisco Javier Fernández Álvarez.


18

Miércoles 23 de noviembre de 2011 ● nº 1.116

COMUNIDAD VALENCIANA

ASTURIAS

Siguiendo la tónica de las últimas legislaturas, el PP pese a la polémica de Camps sigue al alza. Toni Cantó, de UPyD, entrará en el Congreso CENSO: 1.437.234 DIPUTADOS: 16

2008

2011 %

ASTURIAS 2011

2008 ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

ESCAÑOS

%

PP

9

51,62

9

52,24

PSOE

7

40,20

4

25,98

EUPV

0

3,13

1

6,77

UPYD

0

0,73

1

5,92

COMP.

0

1,33

1

6,03

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Esteban González Pons, Belén Juste Picón, Ignacio Gil Lázaro, Marta Torrado De Castro, Rubén Moreno Palanques, Belén Hoyo Juliá, Ignacio Uriarte Ayala, Vicente Ferrer Roselló, Susana Camarero Benítez; PSOE: Inmaculada Rodríguez Piñero Fernández, Ciprià Jesús Císcar Casaban, José Luis Ábalos Meco, Carmen Montón Giménez; EUPV: Ricardo Sixto Iglesias; UPYD: Toni Cantó; Compromís-EQUO: Joan Baldoví Roda.

%

PP

4

41,58

3

35,41

PSOE

4

46,93

3

29,19

IU

0

7,18

1

13,27

1

14,75

FAC

VALENCIA

ESCAÑOS

CENSO: 633.515 DIPUTADOS: 8

DIPUTADOS ELECTOS: PP: María Mercedes Fernández González, Ovidio Sánchez Díaz, María del Carmen Rodríguez Maniega; PSOE: Antonio Ramón María Trevín Lombán, María Luisa Carcedo Roces, María Virtudes Monteserín Rodríguez; FAC: Enrique Álvarez Sostres; IU: Gaspar Llamazares.

El Foro e IU le roban dos escaños al PP y al PSOE respectivamente, irrumpiendo con fuerza CANTABRIA

CENSO: 301.071 DIPUTADOS: 5

CENSO: 353.875 DIPUTADOS: 5

CASTELLÓN

CANTABRIA

2008

2011

2008

2011

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

PP

3

48,98

3

52,87

PP

3

49,99

4

52,20

PSOE

2

44,18

2

29,54

PSOE

2

43,61

1

25,18

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Manuel Cervera Taulet, Andrea Fabra Fernández, María Ascensión Figueres Gorriz; PSOE: Joaquín Francisco Puig Ferrer, Susana Ros Martínez.

CENSO: 897.144 DIPUTADOS: 12

ALICANTE 2008 ESCAÑOS

2011 %

ESCAÑOS

%

PP

7

52,43

8

55,21

PSOE

5

41,12

4

26,95

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Ana María Madrazo Díaz, José María Lassalle Ruíz, María Jesús Susinos Tarrero, José María Alonso Ruíz; PSOE: María del Puerto Gallego Arriola.

El PP aumenta la diferencia y deja a los socialistas con un sólo diputado en Cantabria. El ex presidente Revilla no irá al Congreso LA RIOJA

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Federico Trillo-Figueroa Martínez-Conde, Gerardo Camps Devesa, Macarena Montesinos de Miguel, Mario Francisco José Flores Lanuza, Miriam Guadalupe Blasco Soto, Santiago Martínez Rodríguez, José López Garrido, María Amparo Ferrando Sendra; PSOE: Leire Pajín Iraola, Federico Buyolo García, Gabriel Echávarri Fernández, Herick Manuel Campos Artesanos.

CENSO: 175.644 DIPUTADOS: 4

LA RIOJA 2008 ESCAÑOS

2011 %

ESCAÑOS

%

PP

2

49,51

3

54,71

PSOE

2

43,63

1

31,06

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Conrado Escobar Las Heras, María Concepción Bravo Ibáñez, Juan Antonio Abad Pérez; PSOE: César Luena López.

La tónica general se aplica también en la Comunidad riojana. Donde antes había empate ahora el PP gana por goleada


19

nº 1.116 ● Miércoles 23 de noviembre de 2011

BALEARES

CANARIAS

CENSO: 444.901 DIPUTADOS: 8

CENSO: 479.736 DIPUTADOS: 8

CENSO: 464.580 DIPUTADOS: 7

BALEARES

LAS PALMAS

TENERIFE

2008

2008

2011

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

PP

4

43,97

5

49,53

PSOE

4

44,23

3

28,86

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Miquel Ramis Socias, Enrique Fajarnés Ribas, Juan Carlos Grau Reinés, Isabel María Borrego Cortés, Maria De La O Ares Martínez-Fortún; PSOE: Pablo Martin Pere, Sofia Hernanz Costa, Guillem Garcia Gasulla.

2011

2008

%

ESCAÑOS

%

PP

4

39,70

5

51,07

PP

2

30,17

4

44,85

PSOE

4

42,56

2

26,13

PSOE

3

36,49

2

23,48

CC

0

6,14

1

11,28

CC

2

29,16

1

19,77

ESCAÑOS

DIPUTADOS ELECTOS: PP: José Manuel Soria López, Matilde Pastora Asian González, Guillermo Carlos Mariscal Anaya, Celia Alberto Pérez, Francisco Domingo Cabrera García; PSOE: Sebastian Franquis Vera, Pilar Grande Pesquero; Coalición Canaria: Pedro Quevedo Iturbe.

Se desequilibra nuevamente la balanza en las Islas Baleares con la victoria del PP

PAIS VASCO CENSO: 217.562 DIPUTADOS: 4

CENSO: 171.572 DIPUTADOS: 4

LA CORUÑA

LUGO

ÁLAVA

2008

2011

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

PP

4

42,67

5

51,54

PP

2

PSOE

3

41,01

2

27,19

PSOE

2

BNG

1

11,97

1

11,76

ESCAÑOS

2008

2011 %

ESCAÑOS

%

44,52

3

56,10

41,45

1

28,15

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Joaquín María García Díez, Jaime Eduardo de Olano Vela, María Olga Iglesias Fontal; PSOE: José Blanco López.

2011

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

PP

1

26,54

1

27,17

PSOE

2

40,73

1

23,44

PNV

1

18,75

1

18,86

1

19,11

AMAIUR

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Alfonso Alonso Aranegui; PSOE: Ramón Jáuregui Atondo; PNV: Emilio Olabarria Muñoz; AMAIUR: Iker Urbina Fernández.

CENSO: 204.024 DIPUTADOS: 4

CENSO: 563.993 DIPUTADOS: 7

CENSO: 644.779 DIPUTADOS: 8

ORENSE

PONTEVEDRA

VIZCAYA 2008

2008 2008 ESCAÑOS

2011 %

ESCAÑOS

%

PP

2

47,29

3

56,65

PSOE

2

38,98

1

27,93

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Celso Luís Delgado Arce, Guillermo Collarte Rodríguez, Ana Belén Vázquez Blanco; PSOE: Laura Carmen Seara Sobrado.

ESCAÑOS

El PP se convierte en la fuerza política más importante en el territorio canario

CENSO: 670.470 DIPUTADOS: 8

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Antonio Erias Rey, Marta González Vázquez, Arsenio Miguel Fernández de Mesa Díaz del Río, Tristana María Moraleja Gómez, Juan de Dios Ruano Gómez; PSOE: Francisco Manuel Caamaño Domínguez, Miguel Ángel Cortizo Nieto; BNG: Francisco Xesús Jorquera Caselas.

%

2011

2011

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

%

PP

1

18,40

1

17,70

PP

3

43,09

4

50,81

PSOE

4

36,99

2

21,37

PSOE

3

40,53

2

28,02

PNV

3

31,10

3

32,62

BNG

1

11,51

1

12,08

2

19,21

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Ana María Pastor Julian, Irene Garrido Valenzuela, María Paz Lago Martínez, Telmo Martín González; PSOE: María del Carmen Silva Rego, Guillermo Antonio Meijón Couselo; BNG: María Olaia Fernández Davila.

AMAIUR

DIPUTADOS ELECTOS: PNV: Josu Erkoreka Gervasio, Aitor Esteban Bravo, Pedro Azpiazu Uriarte; PSOE: Eduardo Madina Muñoz, José María Benegas Haddad; AMAIUR: Iñaki Antigüedad Auzmendi, Jon Iñarritu García; PP: Leopoldo Barreda de los Ríos.

Los populares han arrebatado al PSOE en Galicia feudos tan importantes como Pontevedra, Orense y Lugo La coalición abertzale Amaiur ha acabado con la histórica hegemonía del Partido Nacionalista Vasco

%

DIPUTADOS ELECTOS: PP: Pablo Matos Mascareño, Águeda Fumero Roque, Ernesto Aguiar Rodríguez, Manuel Luis Torres Herrera; PSOE: José Segura Clavell, Patricia Hernández Gutiérrez; Coalición Canaria: Ana María Oramas González-Moro.

GALICIA

2008

2011

ESCAÑOS

CENSO: 375.616 DIPUTADOS: 6

GUIPUZCOA 2008

2011

ESCAÑOS

%

ESCAÑOS

PP

1

14,60

1

13,71

PSOE

3

39

1

20,96

PNV

2

23,76

1

22,40

3

34,80

AMAIUR

%

DIPUTADOS ELECTOS: AMAIUR: Maite Ariztegui Larrañaga, Rafael Larreina Valderrama, Xabier Mikel Errekondo Saltsamendi; PNV: Arantza Tapia Otaegi; PSOE: Odón Elorza González; PP: Jose Eugenio Azpiroz Villar.


20

Miércoles 23 de noviembre de 2011 ● nº 1.116

MADRID Pío García-Escudero Márquez (PP) Alejandro Muñoz-Alonso Ledo (PP) María Rosa Vindel López (PP) Enrique Cascallana Gallastegui (PSOE) ANDALUCÍA Almería Luis Rogelio Rodríguez Comendador Pérez (PP) María Del Mar Agüero Ruano (PP) Eugenio Jesús Gonzálvez García (PP) Juan Carlos Pérez Navas (PSOE) Cádiz María José García-Pelayo Jurado (PP) Sebastián Ruiz Reyes (PP) José Blas Fernández Sánchez (PP) Juan María Cornejo López (PSOE) Córdoba María Beatriz Jurado (PP) Jesús Ramón Aguirre Muñoz (PP) María Gil Morata (PP) María Isabel Antonia Flores Fernández (PSOE) Granada Sebastián Jesús Pérez Ortíz (PP) Antonio Ayllón Moreno (PP) María José Martín Gómez (PP) Juan Manuel Fernández Ortega (PSOE) Huelva Matías Conde Vázquez (PP) María Dolores Vázquez Muñoz (PP) Francisco Moro Borrero (PP) Petronila Guerrero Rosado (PSOE) Jaén José Enrique Fernández de Moya Romero (PP) Mariana Lorite García (PP) Francisco Delgado Vílchez (PP) Felipe López García (PSOE) Málaga Francisco Manuel De la Torre Prados (PP) Joaquín Luis Ramírez Rodríguez (PP) Patricia Navarro Pérez (PP) Pilar Serrano Boigas (PSOE) Sevilla Enrique Abad Benedicto (PSOE) Basilia Sanz Murillo (PSOE) Antonio Gutiérrez Limones (PSOE) José Luis Sanz Ruiz (PP) ARAGÓN Huesca Antonio Ignacio Romero Santolaria (PP-PAR) Ángel Pintado Barbanoj (PP-PAR) María Jesús Burró Ferrer (PP-PAR) José María Becana Sanahuja (PSOE) Teruel Manuel Blasco Marqués (PP-PAR) Carmen Azuara Navarro (PP-PAR) José María Fuster Muniesa (PP-PAR) Antonio Ernesto Arrufat Gascón (PSOE) Zaragoza José Atarés Martínez (PP-PAR) Rosario Isabel Santos Fernández (PP-PAR) Octavio López Rodríguez (PP-PAR) Juan Alberto Belloch Julbe (PSOE) ASTURIAS Isidro Fernández Rozada (PP) Laura Sampedro Redondo (PP) Mario Arias Navia (PP) Vicente Alberto Álvarez Areces (PSOE) BALEARES Eivissa-Formentera José Sala Torres (PP) Mallorca Llorenç Bosch Lliteras (PP) Margarita Durán Vadell (PP) Jose Antonio Manchado LOZANO (PSOE) Menorca Juana Francisca Pons Vila (PP) CANARIAS El Hierro Alejandro Narvay Quintero (CC-AHI-NC) Fuerteventura Claudio Gutiérrez Vera (PP) (PP-AMF) Gran Canaria Francisco de Borja Benítez de Lugo (PP) María del Carmen Suárez Valerón (PP) Arcadio Díaz Tejera (PSOE) La Gomera Gregorio Ramón Medina Tomé (PSOE) Lanzarote Oscar Manuel Luzardo Fuentes (PP) La Palma María Rosa De Haro Brito (PP) Tenerife Antonio Alarcó Hernández (PP) Luz Marina Socas León (PP) Aurelio Abreu Expósito (PSOE)

La derrota del PSOE se ha hecho más patente si cabe en el Senado, donde el PP ha conseguido una victoria aplastante

CANTABRIA Gonzalo Javier Piñeiro García-Lago (PP) Encarnación Salmón Saíz (PP) José Luis Vallines Díaz (PP) Miguel Ángel González Vega (PSOE) CASTILLA LA MANCHA Albacete Dimas Francisco Cuevas Cuerda (PP) Carmen Belén Torres Sánchez (PP) Vicente Aroca Sáez (PP) Pedro Antonio Ruiz Santos (PSOE) Ciudad Real Carlos Manuel Cotillas López (PP) María del Carmen Fúnez de Gregorio (PP) Sebastián García Martínez (PP) Jesús Martín Rodríguez (PSOE) Cuenca María Ángeles García Romero (PP) Marina Moya Moreno (PP) Francisco Utrera Mora (PP) María Inmaculada Cruz Salcedo (PSOE) Guadalajara Porfirio Herrero Estébanez (PP) Juan Antonio de las Heras Muela (PP) Ana María González García (PP) Jesús Alique López (PSOE) Toledo Tomás Pedro Burgos Beteta (PP) María Carmen Riolobos Regadera (PP) Juliana Fernández-Cueva Lominchar (PP) José Miguel Camacho Sánchez (PSOE) CASTILLA Y LEÓN Ávila Antolín Sanz Pérez (PP) María del Carmen de Aragón Amunarriz (PP) María de los Ángeles Ortega Rodríguez (PP) José María Burgos García (PSOE) Burgos Jaime Mateu Istúriz (PP) Ignacio Alfredo González Torres (PP) María Begoña Contreras Olmedo (PP) Andrés Gil García (PSOE) León Juan Morano Masa (PP) Luis Aznar Fernández (PP) Silvia Franco González (PP) Nicanor Jorge Sen Vélez (PSOE)

Palencia Marta Domínguez Azpeleta (PP) María de los Ángeles Armisen Pedrejón (PP) José Antonio Rubio Mielgo (PP) Raquel Miriam Andrés Prieto (PSOE) Salamanca Isabel Jiménez García (PP) José Múñoz Martín (PP) Julián Lanzarote Sastre (PP) Elena Diego Castellanos (PSOE) Segovia Javier Vicente Santamaría Herranz (PP) Paloma Inés Sanz Jerónimo (PP) Juan Ramón Represa Fernández (PP) Félix Montes Jort (PSOE) Soria María del Mar Angulo Martínez (PP) Abel Antón Rodrigo (PP) Gerardo Martínez Martínez (PP) María Eloísa Álvarez Oteo (PSOE) Valladolid Alberto Gutiérrez Alberca (PP) Santiago López Valdivielso (PP) Ana María Torme Pardo (PP) Emilio Alvarez Villazan (PSOE) Zamora Dionisio García Carnero (PP) María del Carmen Luis Heras (PP) Jesús Andrés Sedano Pérez (PP) José Fernández Blanco (PSOE) CATALUÑA Barcelona Mònica Almiñana Riqué (PSC-ICV-EUA) Jordi Guillot Miravet (PSC-ICV-EUA) Carles Martí Jufresa (PSC-ICV-EUA) Montserrat Candini i Puig (CiU) Girona Joan Bagué i Roura (CiU) Pere Maluquer i Ferrer (CiU) Maria Rieradevall i Tarrés (CiU) Rafel Bruguera i Batalla (PSC-ICV-EUA) Lleida Ramon Alturo Lloan (CiU Manel Plana Farran (CiU) Maria Teresa Rivero Segalàs (CiU) Francesc Boya Alós (PSC-ICV-EUA) Tarragona Ferran Bel i Accensi (CiU) Jordi Sendra i Vellvè (CiU)

Joan Sabaté Borràs (PSC-ICV-EUA) M.Jesús Sequera Garcia (PSC-ICV-EUA) CEUTA Luz Elena Sanín Naranjo (PP) José Luis Sastre Álvaro (PP) COMUNIDAD VALENCIANA Alicante Miguel Antonio Campoy Suárez (PP) Virginia Romero Bañón (PP) Agustín Almodobar Barceló (PP) Encarna Llinares Cuesta (PSOE) Castellón Manuel Guillermo Altava Lavall (PP) Vicente Aparici Moya (PP) Araceli Peris Jarque (PP) Enrique Navarro Andreu (PSOE) Valencia Pedro Agramunt Font de Mora (PP) José María Chiquillo Barber (PP) Carlota Ripoll Juan (PP) Carmen Alborch Bataller (PSOE) EXTREMADURA Badajoz Pedro Acedo Penco (PP-EU) Antonio Galván Porras (PP-EU) María Agustina Rodríguez Martínez (PP-EU) Juan María Vázquez García (PSOE) Cáceres Alberto Casero Ávila (PP-EU) María Elena Nevado Del Campo (PP-EU) Pablo Elena Núñez (PP-EU) Juan Andrés Tovar Mena (PSOE) GALICIA A Coruña Juan Manuel Juncal Rodríguez (PP) José Luís Ramón Torres Colomer (PP) María Jesús Amparo Sainz García (PP) Francisco Javier Losada De Azpiazu (PsdeGPSOE) Lugo José Manuel Barreiro Fernández (PP) María Julia Rodríguez Barreira (PP) Armando Castosa Alvariño (PP) Ricardo Jacinto Varela Sánchez (PsdeG-PSOE)

Ourense María del Carmen Leyte Coello (PP) Miguel Ángel Pérez de Juan Romero (PP) Francisco José Fernández Pérez (PP) Miguel Fidalgo Areda (PSdeG-PSOE) Pontevedra María Elvira Larriba Leira (PP) María Dolores Pan Vázquez (PP) José Luis Rivera Mallo (PP) María Ángeles Marra Domínguez (PSdeGPSOE) LA RIOJA Alberto Bretón Rodríguez (PP) Coloma Francisca Mendiola Olarte (PP) Francisco Javier Pagola Sáenz (PP) Juan Francisco Martínez-Aldama Sáenz (PSOE) MELILLA Juan José Imbroda Ortiz (PP) María del Carmen Dueñas Martínez (PP) MURCIA María Josefa Nicolás Martínez (PP) José Joaquín Peñarrubia Agius (PP) Pedro José Pérez Ruiz (PP) Ramón Ortiz Molina (PSOE) NAVARRA Amelia Salanueva Murguialday (UPN) (UPN-PP) José Ignacio Palacios Zuasti (PP) (UPN-PP) Francisco Javier Yangüas (UPN) (UPN-PP) María Victoria Chivite Navascues (PSOE) PAÍS VASCO Álava Ramón Rabanera Rivacoba (PP) Encina Regalado De los Cobos (PP) Jorge Ibarrondo Bajo (PP) Yolanda Vicente González (PSE-EE) Vizcaya Iñaki Anasagasti Olabeaga (EAJ-PNV) José María Cazalis Eiguren (EAJ-PNV) Rut Martínez Muñoz (EAJ-PNV) Dimas Sañudo Aja (PSE-EE) Guipuzcoa Amalur Mendizabal Azurmendi (AMAIUR) Alberto Unamunzaga Osoro (AMAIUR) Urko Aiartza Azurtza (AMAIUR) Lore Leanizbarrutia (EAJ-PNV)


nº 1.116 ● Miércoles 23 de noviembre de 2011

21


22

Municipios

Miércoles 23 de noviembre de 2011 ● nº 1.116

110 millones de euros para el presupuesto de 2012 Se ha reducido en más de un siete por ciento respecto al ejercicio anterior REDACCIÓN Las Rozas

El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, presentó el Presupuesto municipal para el año 2012, que se reduce un 7,36 por ciento respecto al del año. La cuenta municipal para el próximo año contempla un gasto de 110.035.986 euros y unos ingresos de 110.067.492 euros. “Es por tanto un presupuesto perfectamente equilibrado y ajustado, con el que respetamos escrupulosamente la máxima de no gastar más de lo que se ingresa que debe presidir la gestión de cualquier administración responsable”, destacó el regidor. En el capítulo de gastos destaca el descenso de la partida dedicada a personal, que disminuye un 5,18 por ciento por la reducción en un 30 por ciento del personal eventual, lo que supondrá un ahorro de dos millones de euros a lo largo de la legislatura. También se ha recortado la partida destinada a gastos corrientes y de servicio (-2,18 por ciento) y los gastos en protocolo y publicidad, que bajan un 20 por ciento, el mismo porcentaje en el que disminuye la partida de fiestas. Según los responsables municipales, “todos estos recortes en los gastos considerados no impres-

cindibles permiten mantener e incluso reforzar las partidas destinadas a Cultura y Educación (que representa el 15,32 por ciento del total de gasto corriente), Bienestar Comunitario (que engloba la limpieza viaria, el alumbrado público o la recogida de residuos entre otros conceptos y supone el 14,49 por ciento del gasto corriente), Seguridad Ciudadana y Movilidad (14,32 por ciento), Deporte (10,27 por ciento) o Servicios Sociales y Fomento del Empleo (7,73 por ciento). Para cerrar el capítulo de gastos, el alcalde explicó que las inversiones reales del Ayuntamiento en 2012 alcanzarán los 17.291.564 euros, “una cifra menor que otros

años pero equivalente a la capacidad real del municipio, que nos permite mantener nuestro impulso inversor y con la que acometeremos proyectos como la mejora y el mantenimiento de aceras y arcenes o la instalación de cámaras de vigilancia que permitirán mejorar la seguridad ciudadana”. Por su parte, los impuestos directos e indirectos y las tasas aportarán dos de cada tres euros (67,5 por ciento) del total de ingresos que llegarán a las arcas municipales en 2012. En este sentido, Fernández Rubio subrayó que el próximo año la presión fiscal sobre los vecinos de Las Rozas se va a mantener por “debajo del incremento del IPC”.

BREVES Taller de integración en Collado Villalba Hoy, miércoles, 23 de noviembre, tendrá lugar un nuevo taller del ciclo ‘Conoce tus leyes e intégrate en Madrid’, que se celebra en Collado Villalba del 15 de noviembre al 20 de diciembre, con el fin de facilitar la integración de los extranjeros residentes en la localidad. El nuevo taller ‘Conoce las herramientas para acceder a un empleo’ se celebrará en el Centro Polifuncional (Plaza Príncipe de España s/n), de 17.00 a 19.00 horas. Este ciclo de talleres es completamente gratuito aunque para participar en los mismos es necesario inscribirse, previamente, en el área de Inmigración del Ayuntamiento, en el Centro Polifuncional, en el teléfono 91 851 97 45 o a través de Internet, en la web municipal www.colladovillalba.es.

Vuelve a Galapagar la Escuela de Familia en su sexta edición

ADISGUA quiere estar en la gala ‘Inocente, inocente’

Vuelve a Galapagar la Escuela de Familia y lo hace con esta sexta edición que viene cargada de un amplio abanico de temas pensados para ofrecer un espacio de orientación y comunicación, donde padres, profesores y profesionales puedan construir juntos una verdadera comunidad educativa. El primero de los encuentros tendrá lugar el próximo 24 de noviembre en el IES Infanta Elena. Coincidiendo con los actos organizados con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de género, tendrá lugar una charla en torno a la prevención de este tipo de violencia en la adolescencia y que será impartida por una psicóloga y una trabajadora social del Punto Municipal del Observatorio Regional

Un video presentado por una de las voluntarias de la Asociación Adisgua, (Asociación de personas con discapacidad del Guadarrama), ha sido preseleccionado para participar en la gala ‘Inocente, Inocente’, organizada por la Fundación del mismo nombre y que este año se presenta bajo el lema ‘Ayúdanos a ayudar’. Un evento que se emitirá en Antena3 el 28 de diciembre y en el que los donativos realizados por los telespectadores se des-

de Violencia de Género en Galapagar. Durante el encuentro se tratarán aspectos como el origen, tipos, mitos sobre la violencia de género, cómo detectarla y dónde solicitar ayuda y asesoramiento. Ya el 15 de diciembre, la cita será de nuevo en el IES Infanta Elena y girará en torno a la ‘Prevención de riesgos con TICS’. Se trabajarán contenidos, actitudes y las habilidades necesarias para que los padres y madres comprendan la importancia de las tecnologías, conozcan los principales riesgos existentes y las claves para evitarlos.

tinarán a apoyar proyectos llevados a cabo por voluntarios a favor de la infancia más necesitada, en el marco del Año Europeo del Voluntariado. El pasado mes de septiembre la Fundación lanzó la campaña ‘Ayúdanos a encontrar historias de personas extraordinarias’ para buscar historias de voluntarios y contarlas en la gala Inocente. Una de esas historias puede resultar ser la de Marina. La selección depende ahora del apoyo que reciba su candidatura por eso, Adisgua quiere invitar a todos los vecinos a que conozcan la historia de Marina y la apoyen a través de su voto en la página www.inocente.com/voluntario/marina-de-torre-voluntaria-de-adisgua. Para ello sólo es necesario pulsar el enlace y el botón de ‘me gusta’ y dejar un comentario. La Comisión Técnica tendrá en cuenta las visitas y comentarios que se hagan a través de estas herramientas como uno de los criterios de evaluación para determinar los ganadores.

Charla sobre la violencia de género en San Lorenzo El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha organizado una charla coloquio titulada ‘Desmontando lo normal, ante la violencia de género no te quedes al margen’, el jueves 24 de noviembre, a las 18.00 horas en la Casa de Cultura, en colaboración con la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste. Se trata de actos de sensibilización dirigidos a toda la población, donde las profesionales tratarán el grave problema social de la violencia hacia las mujeres. Son expertas en la intervención con las mujeres víctimas de violencia y sus familias y forman parte de un equipo que atiende en los municipios que forman la Mancomunidad Sierra Oeste. Pilar Santiso, concejal delegada de Igualdad de Oportunidades y Mujer dijo que “recordaremos muy especialmente a Avellaneda, la adolescente del municipio vecino de Collado Villalba, y a las mujeres víctimas, que fueron asesinadas y que quizá no tuvieron la oportunidad de ser ayudadas”.


nº 1.116 ● Miércoles 23 de noviembre de 2011

23


24

Municipios

Miércoles 23 de noviembre de 2011 ● nº 1.116

Nuevas tecnologías al servicio forestal La Comunidad de Madrid instala en el Suroeste de la región un novedoso sistema de cámaras de vigilancia del territorio donde se acumula gran parte de la masa forestal de más valor de la región. Una iniciativa pionera que podría hacerse extensible a otros territorios REDACCIÓN Madrid

La Comunidad de Madrid ha instalado en el suroeste de la región un novedoso sistema de cámaras de vigilancia del terreno forestal que detectan y dan aviso de la aparición de un incendio las 24 horas y los 365 días del año. Las zona vigilada incluye la comprendida entre Robledo de Chavela y San Martín de Valdeiglesias, Navas del Rey y Pelayos de Presa y parte de los Términos de Valdemaqueda, Cenicientos, Cadalso de los Vidrios y Las Rozas de Puerto Real. Al ser una iniciativa pionera, no se descarta que se haga extensible al resto de masa forestal de otras comarcas de la región, como la Noroeste y la Norte. La consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, visitó ayeren Navas del Rey las instalaciones en las que se ha llevado a cabo durante el pasado verano la fase de pruebas. Allí señaló que la elección del suroeste de la región para probar este novedoso dispositivo se debe “a que se trata de uno de los territorios regionales de mayor valor forestal y ecológico y a la vez de mayor riesgo de incendio forestal”. El sistema, que ya se ha probado en Alemania con resultados

positivos, consiste en la instalación de cámaras especiales capaces de analizar las tonalidades de grises que capta en su imagen y, en consecuencia, detecta los matices que corresponde al humo surgido de un incendio. Las cámaras cuentan con un sensor óptico que ofrece una alta resolución tanto en visión diurna como nocturna para la captación de humos, que barre 360 grados cada pocos minutos y tiene

un alcance de 15 kilómetros pudiendo detectar a esa distancia nubes de humo de aproximadamente 10 metros. Una vez detectado el incendio, el sistema da aviso al centro de control que está instalado en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en las instalaciones del Teléfono de Emergencia Comunidad de Madrid 112. Una vez detectado y avisado el incendio, se pone en marcha el

operativo para hacer frente al fuego. Además de estas cámaras se dispone también de otra de visión normal que es la que utiliza el operario desde el centro de control para localizar y seguir la evolución del incendio. Paralelamente, el sistema controla con un puesto de mando avanzado, especialmente diseñado para los incendios forestales que, de inmediato, se dirigirá hacia la zona del incen-

dio y recibirá en tiempo real las imágenes que emite la cámara. Un total de 60.000 hectáreas vigiladas El proyecto contempla la instalación de otros tres dispositivos: uno en el Cerro de la Mira, en el término de San Martín de Valdeiglesias; otro en el cerro de Santa Catalina, en Valdemaqueda; y otro dispositivo en La Almenara, en Robledo de Chavela. Una vez instalados todos los dispositivos, el sistema vigilará permanentemente una extensión forestal de unas 60.000 hectáreas de la zona suroeste madrileña. La vigilancia se extenderá también durante las épocas invernales y en la franja estival, la de máximo riesgo de los incendios forestales, complementará al servicio que hacen los vigilantes para una mayor seguridad en las labores de detección inmediata de los incendios. Este proyecto está siendo desarrollado por los técnicos de la Dirección General de Protección Ciudadana, dependientes de la Consejería de Presidencia y Justicia, y financiado por la Obra Social ‘la Caixa’ gracias a un convenio firmado con la Comunidad de Madrid por valor de un millón de euros, para el desarrollo de actuaciones en materia de conservación del medio ambiente.


nº 1.116 ● Miércoles 23 de noviembre de 2011

25


26

Clasificados

Miércoles 23 de noviembre de 2011 ● nº 1.116

CONTACTOS


Clasificados

nº 1.116 ● Miércoles 23 de noviembre de 2011

ANUNCIOS POR PALABRAS

MOTOR

€ Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. NEMO HDI X 70 Año 09. 30.000km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. NEMO HDI X 70 Año 09. 32.000 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. SX4 19DDIS GLX Año 01. 106.258 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. BERLINGO HDI 90 SX PLUS Año 07. 167.000 km. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273. ●VENDO SEAT IBIZA, 1900 SDI, 5 puertas, año 2000, 2.000 euros, acepto moto 125 cc como parte de pago. Zona Madrid. Telf: 633142806. ●MERCEDES CLK 320, todos los extras, de cuero, teléfono incorporado de serie, ordenador en volante, 26000 Km., año 2001, precio a convenir. Teléfono: 616 171 597.

●SE ALQUILA LOCAL EN C.C. ZOCO, . Precio: 400 euros. Teléfono: 91 851 02 13 ●PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●VIVIENDAS PROTEGIDAS VPPL EN NAVALCARNERO, Pisos protegidos ya terminados, de compra directa, sin necesidad de entrar en una cooperativa, con dos plazas de garaje y trastero de: -dos dormitorios por aprox. 147.000 Euros más IVA -tres dormitorios por aprox. 167.000 Euros más IVA Para más información puedes contactar con nosotros en el 91 811 77 10 o bien escribirnos a viviendaprotegida@hijes.com ●GETAFE. VENDO GARAJE 14 M2, situado en frente de la Universidad, 18.000 Euros. Telf: 606865235. ●SE VENDE APARTAMENTO EN TORREVIEJA, 2 dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscina comunitaria. Precio: 56.000 euros. Teléfono 651 806 369. David. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

BMW 116D 5 puertas Año 10. 19.806 km. Clima, xenon, apoyabrazos, vol. multifunción, PDC, Control de crucero. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. ALQUILERES BMW 120D Cabrio Año 10. 6.683 km. xenon, clima, asientos calefactados. ●COSTA BRAVA, JUNTO EL MAR, TOSSA DE MAR. 35.900€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Alquilo apartamento y casa para 4-6 personas, semanas, Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, muy económico. Telf: 606044723. ●PROSPERIDAD, CALLE MARCENADO. PISO EN sensor luz lluvia. 20.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. ALQUILER, sencillo, 2 dormitorios, salón, cocina, baño. BMW 120D 5 puertas Precio a convenir. Telf. 654135200. Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. ●TORREMOLINOS, MÁLAGA. ALQUILO ESTUDIO multifunción. 18.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. PARA 2 PERSONAS, televisión, lavadora, microondas, BMW 123D 3 PUERTAS frigorífico, céntrico, tranquilo, vistas playa, semana 100 Año 07. 67.212 km. paquete m, Vol. multifunción, euros. Telf: 696149357. Climatizador. 20.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE BMW 3180D BERLINA 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dorm., Año 10. 25.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, cocina amplia, trastero, garaje, videoportero, zonas control crucero, clima. 25.600 €. Movilnorte. Tf. 91 634 comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy 76 73. luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y BMW 320D BERLINA Año 09. 28.516 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, bien comunicado (colegios, centros comerciales, control crucero, clima. 25.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 transporte publico etc...). Precio: 252.500 euros Teléfono: 76 73. 649 362 513. BMW 320 TOURING ●MAJADAHONDA ALQUILO HABITACIÓN, 13 m2 en Año 10. 27.957 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, urb. con piscina, con electrodomésticos, Internet, 3 Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 37.864 €. aseos. Precio: 270 euros. Teléfono: 636 804 182. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE, Calle Real 56, Cdo. BMW 325I COUPE AUT Villalba. Junto Escuela Municipal de Música. 50 €/ mes. Año 08. 27.157 km. Cuero, Xenon, 33.500 €Movilnorte. Contacto 646 50 47 20 Tf. 91 634 76 73. ●OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCAL BMW 335D COUPE AUT Año 07. 95.456 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas COMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPAL cambio 35.000 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE. BMW 520D BERLINA AUT 700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno Año 10. 15.237 km. Xenón, volante multifunción, cuero, 650913021.i GPS. 43.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, BMW 530I BERLINA AUT ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC , campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. teléfono. 36.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN MINI ONE CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. 76 73. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente Volante multifunción 17.448 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 73 676 453 323. MINI COOPER CABRIO ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 91 301 18 03. 634 76 73. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE CITROËN C2 14HDI COOL 70 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina Año 09. 29.809 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas 286 30 00. comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy CITROËN C2 14HDI COOL 70 luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y Año 09. 32.400 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 bien comunicado (colegios, centros comerciales, 286 30 00. transporte publico etc...). Precio: 255.000€Teléfono: 649 CITROËN C2 14HDI COOL 70 362 513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA Año 09. 32.543 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. Año 09. 32.798 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO 286 30 00. EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe EMPLEO CITROËN C3 HDI 90 SX y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y Año 10. 11.600 km. 12.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El 286 30 00. precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al ●SE NECESITAN VENDEDORAS, VENDEDORES, CITROËN C3 14I COOL 75 609239787. Año 10. 28.438 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 para venta por catálogo de joyería, bisutería, cosmética. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 286 30 00. No necesaria experiencia. Se envía catálogo sin baños, completamente amueblado con garaje. Precio: CITROËN C4 HDI 110 COOL FAP compromiso. Telf: 917265428 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SEÑORA ESPAÑOLA CON EXPERIENCIA SE Año 02. 40.000 km. CL, 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 27.611 km. 18.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 09. 47.254 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 10. 13.931 km. 19.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 S Año 09. 54.046 km. 16.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 31.246 km. 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 HDI SX 70 Año 10. 8.500 km. 10.900 Precio máx. Red Fija 1,18€/min. Red móv. 1,53€/min. IVA incluido. Mayores 18 años. ATS S.A. Apdo. Correos 18070 - 28080 Madrid. Si tiene cualquier duda llame a nuestro Servicio de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00h.

SERVICIO ANUNCIOS CLASIFICADOS

807 505 593

OFRECE para cuidar enfermos de alzheimer y enfermedades conitivas, peluquería, pedicura y aseo personal a domicilio. Telf: 636751779 / 917726660 ●GEROCULTURA EXPERTA ALZHEIMER trabajaría ancianos, dependientes, enfermería integral, ocupacional, psicorehabilitación, diurno, nocturno, domicilio, hospital. Madrid. Telf: 628884568 ●SE DAN CLASES DE ENCUADERNACIÓN ARTESANAL. Todos los niveles. Zona Alonso Cano-Ríos Rosas. Sara. Telf. 669613874 ●CLASES DE INGLÉS. Todos los niveles. Niños, adultos. Telf: 618873728 ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS, gran experiencia, excelentes resultados. Telf. 636609509 / 915197125 ●CHICA BOLIVIANA CON EXPERIENCIA BUSCA TRABAJO, por horas o media jornada, buenas referencias. Teléfono 638 327 838. ●SEÑORA ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, se ofrece para trabajar en servicio doméstico, externa o por horas. Teléfono 681 170 706. ●CHICO JOVEN ESPAÑOL, se ofrece para trabajar de reponedor, jardinero, peón, etcétera. Teléfono 659 031 605. ●ME OFREZCO COMO EMPLEADA DE HOGAR, cuatro horas en Villalba. Teléfonos: 91 849 35 10 - 636 883 724. Cristina. ●ESPAÑOLA BUSCA TRABAJO URGENTE, experiencia como aux. de enfermería, puericultura, geriatría, técnico en ventas, atención al cliente, teleoperadora, cocinera y camarera de hottel. Teléfono: 645 429 764. ●CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, en cualquier rama menos hostelería y ventas es urgente por favor. Mi teléfono es 671 331 977. ●RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE Y RESPONSABLE, busca trabajo como interna para cuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702 684. ●SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR, como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc. Teléfono: 629 932 091. ●CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SE OFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señoras mayores por las tardes y fines de semana. En verano por las mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808. ●SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años de experiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidando niños y personas mmayores, en limpieza de casas. Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidad inmediata. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia.

VARIOS ●SE VENDE EQUIPO FOTOGRÁFICO Y DE PAPELERÍA Fotocopiadora en perfecto estado, estanterías, equipo fotográfico con focos de iluminación, pantallas, cámara y televisor para fotos carnet. Equipo de relojería para cambiar pilas y cristales. Interesados llamar al teléfono: 651 839 865. ●VENDO PORTATIL IBM T42 CENTRINO 1.7, 1 GB ram, 40 HDD, Wifi, batería no carga, windows y programas instalados. Precio: 125 euros. Teléfono: 629 708 466. José Miguel. ●MÚSICA, CLASES DE VERANO A DOMICILIO, Piano, solfeo, teoría, ritmo, armonía e informática musical (música por ordenador). Profesor titulado. Teléfonos: 91 859 70 70 y 609 348 823. ●VENDO MOTO HONDA GOLDWING 1.500, 43.000KMS Año 94´, en perfecto estado, siempre garaje, cuidada y con poquísimo uso, ITV, seguro. Precio 9.000€. merece la pena verla. Teléfono.- 918 50 25 37. ●ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHA EXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO A PARTICULARES Y EMPRESAS Preparación para ERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas. Traducciones. ●ALQUILO LOCAL EN ALPEDRETE PARA FIESTAS PRIVADA, 200€día. Interesados enviar mail a jcortesarce@yahoo.es●VENDO CAMA NIDO DE 90, con colchones y almohadas. Precio económico. Teléfono: 680 190 126. ●TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buen momento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415 273. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499.

27


28

Cultura

Miércoles 23 de noviembre de 2011 ● nº 1.116

Se inaugura la exposición del V concurso de Artes Visuales contra la Violencia de Género La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, visitó la muestra con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra el 25 de noviembre. Las 16 obras se expondrán en el nuevo Centro Cultural de Padre Vallet hasta el próximo 30 de noviembre REDACCIÓN Pozuelo de Alarcón

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, inauguró ayer la exposición de la V edición del Concurso de Artes Visuales Contra la Violencia de Género, organizada por la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra el 25 de noviembre. Las 16 obras se expondrán en el nuevo Centro Cultural de Padre Vallet hasta el próximo 30 de noviembre. Durante el acto, en el que estuvo acompañada por la directora general de la Mujer de la Comunidad de Madrid, María José Pérez-Cejuela, la alcaldesa mostró su satisfacción por acoger esta muestra porque “contribuye a sensibilizar contra la violencia de género. Porque la lucha contra la violencia de género tiene que librarse en todos los frentes y desde todos los ámbitos, y debe ser una prioridad para todas las

administraciones públicas y para cada uno de nosotros”. En este sentido, Adrados destacó que Pozuelo cuenta con el Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género desde el que se “ofrece información y atención jurídica, social y psicológica a las víctimas de violencia de género”, aseguró. Además, avanzó que “hemos dado un salto cualitativo con la elaboración de un Protocolo de Coordinación de la Actuación Profesional en esta materia, que por cierto, presentaremos mañana”. Todas estas actuaciones son fruto del compromiso del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón en erradicar esta lacra social. “Un compromiso que se refleja también en los programas de prevención de violencia de género en los colegios del municipio, con la asistencia de cerca de 1.000 alumnos, en los cursos de formación dirigidos a profesionales y en las jornadas de sensibilización que realizamos periódicamente”, tal y como informó la alcaldesa. Ade-

más, manifestó que “lo conseguido debe conducirnos a ser más exigentes con lo que aún nos queda por hacer que es acabar con esta crueldad intolerable que es la violencia de género”. Así, recordó que, como señala el cartel vencedor de este concurso, es fundamental desenmascarar al maltratador a tiempo y decir “no” al primer signo de violencia. “Porque la violencia de género es la expresión más atroz y más terrible de la discriminación contra las mujeres”, señaló Adrados. Por ello, “es preciso impulsar un cambio cultural y social y es necesario poner de manifiesto el rechazo y el desprecio que despierta en el conjunto de la sociedad, y en cada uno de nosotros el maltratador”, concluyó Paloma Adrados. Una buena exposición con motivo de un día tan señalado en el calendario social de nuestro país. Un problema, el de los maltratos y maltratadores, ante el que no podemos cerrar los ojos y sobre el que debemos trabajar con ahínco para conseguir su eliminación.

Jordi González presenta ‘La Noria’

El humor llega el jueves a Villanueva de la Cañada El mejor humor llega al centro cultural La Despernada de Villanueva de la Cañada con el espectátulo ‘Cómico Bueno, Cómico Muerto’. Se trata un musical de pequeño formato y grandes risas. Y empieza como todos los musicales: con una canción de presentación de personajes. En el mejor bar de monólogos de la ciudad, Ricardo Castella (Ricardo Castella) y un cómico novato que responde al nombre artístico ‘El cómico sin nada en la cabeza’ (Juan Diego Martín) comparten función. El bar obliga a hacer monólogos muy cortos, separados por descansos. Después de su primera actuación, Ricardo Castella le revela a ‘El cómico sin nada en la cabeza’ el secreto de su éxito: va a ver a cómicos desconocidos y, si le hacen reír, les copia... sin dejar huellas. El cómico novato sabe que, si hace reír a Ricardo, éste le copiará. Sin dejar huellas. Y le toca salir a actuar. A lo largo de las pausas entre monólogos, los dos monologuistas se batirán en un duelo, sin interrumpir nunca el espectáculo, sin dejar de hacer reír, y cantando y tocando en directo, hasta el impredecible final. La cita será el próximo jueves 24 de noviembre a las 21.00 horas. Las entradas cuestan 8 euros. Los jubilados, pensionistas o poseedores del carné joven tendrán un descuento del 50 por ciento.

Collado Villalba organiza una nueva edición de ‘Los días sin cole’ Será el próximo 9 de diciembre y con plazas limitadas REDACCIÓN Collado Villalba

El Ayuntamiento de Collado Villalba, a través de la Concejalía de Educación, organiza una nueva edición de ‘Los Días sin Cole’ que se celebrará el próximo 9 de diciembre, con el fin de ayudar a los padres que trabajan. El centro que acogerá esta nueva edición del programa es el CEIP Enrique Tierno Galván, en el que se han organizado actividades con la temática ‘El puente misterioso’. El colegio abrirá sus puertas a las 07.30 horas y cerrará a las 16.30 horas aunque el horario es totalmente flexible, según las necesidades de los padres. El plazo de inscripción a la actividad empezó el pasado

lunes y se extenderá hasta el próximo viernes 25 de noviembre. Las inscripciones podrán realizarse en horario de tarde, en el mismo centro. En total, la Concejalía de Educación oferta 40 plazas para niños con edades de 3 a 12 años. A lo largo de la nueva jornada de ‘Los Días sin Cole’, los niños tendrán que resolver diversos misterios, a través de pistas, investigando como Sherlock Holmes; pasarán un divertido día de juegos y manualidades y disfrutarán de una completa equitación como detectives para los talleres. También compartirán juegos, cuentos, juguetes y deportes variados. Para más información pueden dirigirse a los teléfonos 91 851 56 50 / 91 851 16 42.


Deportes

nº 1.116 ● Miércoles 23 de noviembre de 2011

Albert Costa apuesta por Nadal, Ferrer, Feliciano y Verdasco Para la final de la Copa Davis que se disputará del 2 al 4 de diciembre en Sevilla REDACCIÓN Madrid

El capitán español de Copa Davis Albert Costa apostará por el equipo de gala con Rafa Nadal, David Ferrer, Fernando Verdasco y Feliciano López para la final que enfrentará a la ‘Armada’ con Argentina del 2 al 4 de diciembre en el Estadio de la Cartuja en Sevilla. España buscará la quinta ‘Ensaladera’ de la historia, en la octava final de su historia, en un escenario donde ya sabe lo que es ganar después de que en 2004 Rafa Nadal se destapara al gran público con una vibrante victoria ante Andy Roddick. Los cuatro (Nadal, Ferrer, Feliciano y Verdasco) fueron los artífices del éxito en la última final, disputada en Barcelona en 2009, contra la República Checa. Además, lograron el pase a la final al derrotar a Francia por un contundente 4-1 el pasado mes de septiembre y también disputaron la primera ronda ante Bélgica. Por su parte, Marcel Granollers, que está en un buen estado de forma después de ganar en Valencia y que había suplido la baja de Nadal en cuartos ante Estados Unidos, repite convocatoria para una final, después de que estuviera en la final de 2008 en Mar del Plata, aunque no llegó a jugar. El barcelonés, además, viajará a Sevilla con su mejor ranking personal, está en el puesto 27 de la ATP, después de haber ganado en los torneos de Gstaad y Valencia. También viajará for-

Club Atlético de Madrid C 1 - 3 CD Móstoles CF Trival Valderas 3 - 0 CD Vicálvaro AD Unión Adarve 1 - 2 CD Puerta Bonita CD Colonia Moscardó 2 - 1 AD Parla RCD Carabanchel 0 - 1 CF Internacional CD Fortuna 0 - 2 Real Madrid CF C AD Colmenar Viejo 4 - 1 CDA Navalcarnero CF Rayo Majadahonda 1 - 1 Atlético de Pinto Alcobendas Sport 1 - 0 CF Pozuelo de Alarcón AD Villaviciosa de Odón 1 - 3 CF Fuenlabrada

CF Fuenlabrada - Fútbol Alcobendas Sport Atlético de Madrid C - AD Villaviciosa de Odón Atlético de Pinto - CD Móstoles CD Vicálvaro - CF Rayo Majadahonda CD Puerta Bonita - CF Trival Valderas AD Parla - AD Unión Adarve CF Internacional - CD Colonia Moscardó Real Madrid CF C - RCD Carabanchel CDA Navalcarnero - CD Fortuna CF Pozuelo de Alarcón - AD Colmenar Viejo

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Alcobendas Sport Real Madrid C RCD Carabanchel AD Parla AD Colmenar Viejo CF Fuenlabrada CD Puerta Bonita CF Rayo Majadahonda Atlético de Madrid C CF Pozuelo de Alarcón CF Trival Valderas CD Móstoles AD Unión Adarve CF Internacional Atlético de Pinto AD Villaviciosa de Odón CD Colonia Moscardó CD Vicálvaro CD Fortuna CDA Navalcarnero

29 28 28 27 25 25 24 23 21 20 19 19 19 16 16 15 14 14 12 7

RESULTADOS PREFERENTE GRUPO I / JORNADA 10

El equipo español ganó la Copa Davis en 2009

mando parte del equipo español de la Copa Davis Marc López, que hará las funciones de ‘sparring’. De esta forma, Albert Costa mantiene su confianza en un poderoso cuarteto, que se mantiene invicto y que ya mostró su potencial tras superar en semifinales a Francia por un contundente 4-1. Nadal, Ferrer, Feliciano y Verdasco se mantienen invictos en las seis eliminatorias que han disputado, dos de ellas este mismo año, ya que también coincidieron los

cuatro en la primera ronda jugada en Charleroi ante Bélgica. España ha ganado las 20 últimas eliminatorias jugadas en casa, donde lleva 11 años invicta, lo que supone un récord desde la creación del Grupo Mundial de la Copa Davis, aunque lejos de la marca absoluta de 28 victorias consecutivas como local, establecido por Italia en 1949. La última derrota fue en 1999 cuando España perdía ante la Brasil de 'Guga' Kuerten por 2-3 en Lleida.

Más de 15.000 personas acudieron a fotografiarse con los trofeos futbolísticos

Los dos trofeos más codiciados del mundo del deporte, la Copa del Mundo de Fútbol y la Eurocopa de 2008, pudieron contemplarse el pasado domingo en la Casa de Cultura de Collado Villalba. La copa conquistada por la selección española, que dirige Vicente del Bosque, en el pasado mundial celebrado en Sudáfrica, llegó a Colla-

TERCERA DIVISIÓN GRUPO VII / JORNADA 15

PRÓXIMA JORNADA (16)

Los villalbinos se volcaron en el recibimiento a la Copa del Mundo REDACCIÓN Collado Villalba

29

do Villalba dentro de su periplo por diversas ciudades de España, acompañada por el trofeo conseguido en la Eurocopa de 2008. La afluencia de visitantes rompió todas las previsiones, puesto que a lo largo del día se formaron largas colas en las puertas de la Casa de Cultura, a pesar de las condiciones meteorológicas adversas. En total, más de 15.000 personas pudieron ver de cerca los dos hitos del fútbol español.

El concejal de Deportes de Collado Villalba, Carlos Sanz, señaló que “el Ayuntamiento ha conseguido traer estos trofeos tan deseados a la localidad, gracias a la buena disposición de la Federación Española de Fútbol, para que puedan ser disfrutados por todos los ciudadanos, niños, jóvenes y adultos, y puedan hacerse fotografías con ellos; una oportunidad única de contemplar los premios deportivos más admirados”.

Escuela Fútbol Periso 1 - 0 AD Torrejón CF CD Recuerdo 0 - 3 CD Canillas CD La Resaca 3 - 2 CU Collado Villalba RSD Alcalá B 1 - 3 CD Dosa Las Rozas CF 1 - 2 CD Coslada CD San Fernando 3 - 0 FC Villanueva del Pardillo AD Complutense Nadador 2 - 2 Alcobendas CF Torrelodones CF 1 - 0 CD Fútbol Tres Cantos Aravaca CF 1 - 2 DAV Santa Ana

PRÓXIMA JORNADA (11) CD La Resaca - CD San Fernando FC Villanueva del Pardillo - Aravaca CF DAV Santa Ana - Escuela Fútbol Periso AD Torrejón CF - CD Recuerdo CD Canillas - RSD Alcalá B CD Dosa - Torrelodones CF CD Fútbol Tres Cantos - Las Rozas CF CD Coslada - AD Complutense Nadador CU Collado Villalba - Alcobendas CF

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

CD San Fernando CU Collado Villalba AD Torrejón CF Alcobendas CF RSD Alcalá B DAV Santa Ana CD Dosa Aravaca CF CD Coslada CD La Resaca Escuela Fútbol Periso CD Canillas Torrelodones CF FC Villanueva del Pardillo CD Recuerdo Las Rozas CF CD Fútbol Tres Cantos AD Complutense Nadador

26 24 20 19 19 18 14 13 13 12 12 10 9 9 9 9 7 7


30

Ocio

Miércoles 23 de noviembre de 2011 ● nº 1.116

Una biografía descubre que Frank Sinatra fue actor porno Lo hizo cuando tenía 19 años a causa de unos problemas económicos

Sinatra tuvo que hacerlo por pasar apuros económicos REDACCIÓN Madrid

En 1934, arruinado y luchando por sacar adelante su carrera musical, Sinatra aceptó apareció en una película porno. Por aquella aparición se llevó 100 dólares, pero a cambio pasó el resto de su vida deseando no haber participado en

aquel proyecto.Así lo desvela ‘The Boudoir Singer’, una biografía a cargo de Darwin Porter, que asegura llevar décadas investigando el pasado del crooner más famoso de todos los tiempos. Al parecer, la sorprendente revelación se la hizo el actor británico Peter Lawford.

Lawford formaba parte, junto a Dean Martin y Sammy Davis, de lo que se vino a denominar Rat Pack (Pandilla de Ratas), la cuadrilla de compañeros de Sinatra en el mundo del cine en las décadas de los 50 y 60. Según Lawford, en 1934 Sinatra pasaba por serios apuros económicos y alguien le sugirió que participara en una cinta pornográfica. Con solo 19 años participó en ‘The Masked Bandit’ (El bandido enmascarado) y recibió por ello 100 dólares. Años más tarde, durante una fiesta en casa de Sammy Davis, coleccionista de pornografía, este les puso a los invitados parte del metraje de aquella cinta, pero nadie excepto Lawford y Sinatra supo quién era el joven protagonista, porque llevaba una máscara.El enfado de Frank Sinatra fue considerable, pero, aunque barajó cortar relaciones permanentemente con Davis, luego pensó que le daría una excusa para revelar su secreto. Además, Davis aceptó luego deshacerse de aquella cinta para siempre.Según explica Porter en The Daily Mail, cuando años más tarde alguien intentó hacer un recopilatorio de estrellas de Hollywood que habían aparecido en películas pornográficas, Sinatra no dudó en llamar a sus contactos en la mafia para impedirlo.

Los protagonistas de ‘Crepúsculo’ siguen desatando pasiones

‘Amanecer’ vence por mayoría absoluta en su estreno en España La cinta dirigida por Bill Condon se convierte en un día en el mejor estreno del año en España REDACCIÓN Madrid

El pueblo español habló el pasado fin de semana en las urnas... y en las taquillas. En las primeras arrasó Mariano Rajoy y en la segunda Robert Pattison, Taylor Lautner y Kristen Stewart. Y es que ‘Amanecer I’, la cuarta entrega de la saga ‘Crepúsulo’ se ha convertido en el mejor estreno del año. Según los datos publicados por Aurum, distribuidora del film en España, los logros de la penúltima entrega cinematográfica de la saga creada por Stephenie Meyer son notables: mejor recaudación en el día de estreno de la historia (con más de 3 millones de euros), mejor primer fin de semana del año (con 8,6 millones de euros), y mayor número de espectadores de año (con 1.309.000 asistentes). ‘Amanecer’ ha acaparado el 625 por ciento de la taquilla total del fin de semana, lo que supone que más de 1.300.000 personas han pasado este fin de semana por los cines para dejar en taquilla 8,6 millones de euros -8,7 millones si sumamos la recaudación obtenida por los maratones de la saga ‘Crepúsculo’. Una cifra que convierte a la

cinta dirigida por Bill Condon en el mejor estreno del año en España, por encima de ‘Torrente 4’, ‘Piratas del Caribe: En mareas misteriosas’ o ‘Harry Potter y las reliquias de la muerte II’. A su vez, ‘Amanecer’ es la tercera mejor apertura de la his-

El día del estreno la cinta recaudó en España 3 millones de euros toria, por detrás de ‘Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto’ y ‘El Código Da Vinci’. Estas cifras de estreno suponen la mejor apertura en España, superando a la segunda entrega, ‘Luna Nueva’, que hasta ahora tenía el mejor estreno en nuestro país con 8 millones de euros. Además, España no es el único país en el que ‘Amanecer’ ha batido récords. En Reino Unido Entertainment One, distribuidora de la saga en territorio británico, ha anunciado que Amanecer ha registrado el mejor estreno de una película estadounidense con 13.9 millones de libras (algo más de 16 millones de euros).


Ocio

nº 1.116 ● Miércoles 23 de noviembre de 2011

31

El Rey sufre un accidente La crisis de ‘La Noria’ se cobra sus doméstico que le causa primeras víctimas en Telecinco un hematoma en el ojo La cancelación de ‘Enemigos íntimos’ y ‘Resistiré,¿vale?’ podría apuntar a una nueva Se lo tomó con humor ante la prensa al decir que “ha sido lo que se conoce como un golpe tonto”

REDACCIÓN Madrid

El rey Juan Carlos sufrió ayer un pequeño accidente doméstico en el Palacio de la Zarzuela que le causó un hematoma en el ojo izquierdo, pero no hizo que cancelara su actividad oficial pública. Según fuentes de la residencia oficial, el monarca se golpeó accidentalmente cuando iba a abrir una puerta y, desde el otro lado, un ayudante la abrió a su vez para franquearle el paso. El rey se golpeó con el canto de la puerta en la cara, lo que le ocasionó un hematoma visible en el ojo izquierdo y la nariz. A pesar del percance, el rey acudió al Palacio Real para recibir las cartas credenciales de cinco

nuevos embajadores, ceremonia en la que estuvo acompañado por la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, y el jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno. Antes de recibir a uno de los embajadores, el rey comentó en tono distendido con la ministra de Exteriores los pormenores del percance. En septiembre último, el rey fue operado de una rotura en el tendón de Aquiles del pie izquierdo, en la segunda intervención a la que se sometió en tres meses. La salud del rey Juan Carlos ha sido tema de especulación recurrente en España desde que en mayo de 2010 fue operado en Barcelona de un tumor benigno de pulmón.

estrategia de Mediaset después de las presiones que han sufrido por los publicistas REDACCIÓN Madrid

Telecinco ya no emitirá esta noche ‘Enemigos íntimos’ tras la decisión de cancelar el espacio junto con el programa ‘Resistiré, ¿vale?’ coincidiendo con la polémica desatada por la entrevista a la madre del Cuco, que llevó a ‘La Noria’ a perder todos sus anunciantes. La cadena confirmó en un comunicado que sacará de su parrilla los dos espacios desde esta misma semana. De hecho, ‘Enemigos íntimos’ será sustituido esta noche por una nueva entrega de ‘Más allá de la vida’ y el hueco de ‘Resistiré, ¿vale?’ lo ocuparán el jueves una ampliación de ‘Acorralados’ y un resumen semanal de este mismo reality. Sin embargo, la conductora de este último espacio de Telecinco, Tania Llasera, que copresenta también ‘Vuélveme loca’, se apresuró a publicar en su cuenta de Twitter que “volveremos en cualquier momento” tras confirmar que “apagan” ‘Resistiré, ¿vale?’. La cancelación de estos dos formatos podría apuntar a una nueva estrategia de Mediaset después de que ‘La Noria’ perdiera todos sus anunciantes por su entrevista con la madre del Cuco, condenado por

‘Enemigos íntimos’ será sustituido esta noche por ‘Más allá de la vida’

encubrimiento en el caso de Marta del Castillo. De hecho, tal y como ha podido saber el portal especializado ‘Vertele’, Telecinco ha ordenado al resto de magacines y programas de corazón, entre los que se encuentra el exitoso ‘Sálvame’, “suavizar significativamente los contenidos”. No obstante, el espacio presentado por Jordi González con-

tinuará en la cadena, al menos de momento. Otro de los programas de Mediaset que continuará en la pequeña pantalla, y que llegará en enero con su decimotercera temporada, es el longevo reality ‘Gran Hermano’, tal y como confirmó a Jordi González la periodista Mercedes Milá, que renovó el jueves su contrato con el espacio.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.