SUMARIO
ACTUALIDAD Sarkozy y Merkel presentarán en unos días su propuesta para reformar los tratados de la Unión Europea
COMUNIDAD La ciudad de Madrid encenderá hoy el alumbrado navideño, 3,8 millones de bombillas que iluminarán las calles hasta la noche de Reyes
MUNICIPIOS El portavoz de UPyD en Collado Villalba, Fernando Tellado, mantiene su actividad profesional pese a cobrar dedicación exclusiva
OCIO Antonio Banderas vuelve a ser ‘El gato con botas’ pero sin Shrek y acompañado de Salma Hayek
página 8
página 8
página 10
página 31
Diario independiente de martes a viernes
Viernes 25 de noviembre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.118
Distribución Gratuita
2
Reportaje
Viernes 25 de noviembre de 2011 ● nº 1.118
Ajuste de cuentas en el PP de Madrid: Granados destituido de su cargo
JUAN ANTONIO TIRADO Madrid La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, decidió destituir por sorpresa el pasado miércoles a su secretario general, Francisco Granados, según ella por “falta de confianza”. La destitución la anunció por sorpresa y sin previo aviso del interesado, que se quedó perplejo como el resto de los integrantes del Comité Ejecutivo regional, al comenzar la sesión en la tarde del miércoles. Su lugar lo ocupará, a partir de ahora, el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, hasta este momento presidente del Comité electoral. Al principio se dijo que había sido tomada la decisión “por unanimidad” en el Comité Ejecutivo del PP de Madrid, pero según parece en la reunión se sucedieron unas palabras más altas que otras y al final, la división fue la nota característica. González será sustituido por el alcalde de Alcalá de Henares y presidente de la Federación Madrile-
ña de Municipios (FMM), Bartolomé González, quien ocupará el cargo de presidente del Comité Electoral. Por su parte, el consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, será el nuevo vicesecretario general de la formación madrileña junto con Gádor Ongil, que ocupaba ese cargo hasta ahora y que ahora lo compartirá con Lasquetty. Había quedado fuera del Gobierno Granados, que durante la pasada legislatura había ocupado la Vicepresidencia del Gobierno y la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, ya salió del Ejecutivo autonómico después de las elecciones del pasado mes de mayo, cuando rechazó ser portavoz del Grupo Popular en la Asamblea. Precisamente ayer jueves se convirtió en el centro de todas las miradas en el Pleno de la Asamblea de Madrid, en el que permaneció con rostro serio y permanentemente pendiente de su teléfono móvil. Granados eludió las preguntas de los medios de comunicación a su entrada al hemiciclo, si bien la pre-
sidenta del PP regional, Esperanza Aguirre, respondió a varias de las cuestiones formuladas por los periodistas a su entrada en la sala y aseguró que su partido no es “leninista sino liberal y las votaciones no se hacen a la búlgara”. La primera referencia al cese del secretario general del PP madrileño llegó de la mano del diputado socialista José Manuel Franco, que pidió “cuidado al consejero de Transportes” (una de las antiguas carteras de Granados) porque parece que en esta cartera hay meigas. Un exconsejero no es cesado por su nefasta gestión y días más tarde es fulminado por la presidenta por el hecho de hacerse amigo de Rajoy. Yo en esa Consejería me andaría con cuidado”, matizó con sorna e ironía. A continuación, el también diputado socialista Eusebio González hizo otra alusión en una pregunta dirigida a la consejera de Educación, Lucía Figar. “No se preocupe. Puede agredir a la escuela pública, seguir persiguiendo a los profesores y protagonizar escándalos. No va a perder la confianza de su presidenta”, aseguró.
“Su compañero Granados ha estado jugando a este juego durante años y no ha pasado nada. No se le vaya a ocurrir llevarse mal con Aguirre o llevarse bien con Rajoy porque con la Iglesia se habrá topado”, añadió. En los pasillos de la Asamblea Uno de los asuntos más comentados en los pasillos de la Cámara madrileña, entre periodistas y políticos, era el tema ‘Granados’. En declaraciones a los medios de comunicación, el coordinador general de IU-CM y portavoz del Grupo Parlamentario de Izquierda Unida, Gregorio Gordo, respondió a Aguirre diciendo que en el PP “no se vota a la búlgara ni de ninguna otra manera. No se vota y punto”, añadió. Granados dejó el hemiciclo al empezar al turno de comparecencias de la sesión plenaria, minutos después de las seis de la tarde. Dándose la circunstancia de que Granados, que recibió algún gesto cariñoso de compañeros del hemiciclo, se cruzó al salir con Ignacio González, que dejaba la sala tras
cruzar unas palabras con Lucía Figar, con el cual no se habló en ningún momento. El ex secretario general reconoció que “no hay sintonía con el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González”, y que, “precisamente, no es por su culpa”. “No estaba cómodo en la regional” En una entrevista con Onda Cero, el diputado popular señaló que la presidenta del partido madrileño y de la Comunidad, Esperanza Aguirre, “me ha hecho en el fondo un favor porque llevaba tiempo que no estaba cómodo en la organización regional”. Preguntado sobre si el cese de su cargo puede deberse a que no haya buena relación con el ‘número dos’ del Gobierno madrileño, tal y como apuntan algunas voces, Francisco Granados señaló que no lo sabe pero reconoció que él no ha “fomentado ese enfrentamiento y al menos todos los periodistas saben que no hay sintonía”. Continuó diciendo, “para qué nos vamos a engañar... no voy a decir todo Madrid pero sí, al menos, todos los
Reportaje
nº 1.118 ● Viernes 25 de noviembre de 2011
Aguirre defiende el cambio para “dar nuevos impulsos al Partido Popular”
L
a presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó ayer que la votación para elegir a Ignacio González como secretario general del PP de Madrid en sustitución de Francisco Granados no fue por unanimidad, ya que a “la búlgara no hay votación ninguna”, porque “el PP no es un partido leninista”, sino que “es un partido liberal”. “Una persona tan próxima a mi como Isabel Martínez Cubells se abstuvo. Aquí cada uno tiene su criterio. El PP no es un partido leninista es un partido liberal”, aseveró Aguirre a su
periodistas saben que no hay sintonía y creo que no es precisamente por mi culpa porque conmigo es muy difícil llevarse mal pero eso puede ser una interpretación”, señaló Granados. Otra de las razones del distanciamiento con Aguirre quizá pudo ser su posible acercamiento en las últimas semanas al presidente de partido, Mariano Rajoy, a lo que Granados contestó que él es del PP y “sea quien sea candidato” su obligación “es darlo todo. Y eso es lo que hecho, darlo todo en la pista, dar cuantos más mítines mejor y quiero pensar que ese no sea el motivo”, añadió. En este sentido, indicó que ha intentado dar a su familia una explicación concreta pero que no ha sabido. Por eso, insistió en la que dio el miércoles a sus compañeros a los que, a su juicio, les hicieron pasar “por el bochorno de tener que votar por una cosa que no les hacía mucha gracia pero la presidenta ha tomado una decisión y lógicamente la tiene que respetar”. No obstante, señaló que en el “fondo de alguna manera la presidenta me ha hecho un favor porque llevaba tiempo en el que no estaba cómodo en la organización regional y no había tomado la decisión. A veces es bueno que (a uno) le empujen cuando no ha sido capaz de decidir por sí solo”, consideró. Por eso, insistió en la idea de que “me siento agradecido porque la presidenta me ha ayudado a una decisión que no había tomado hasta ahora”. Asimismo, Granados añadió que lo que ha hecho durante este tiempo ha sido “desde el primer día matarme a trabajar”.
entrada en el pleno de la Asamblea de Madrid, preguntada por el Comité Ejecutivo Regional. Aguirre explicó que Granados fue secretario general durante siete años a propuesta suya por dos veces, primero en el Congreso de 2004 y luego en el de 2007, y consideró que “ha hecho una labor extraordinaria”. No obstante, a renglón seguido indicó a los medios de comunicación que “ en este momento tan delicado” ha considerado “oportuno” el cambio, ya que entra en sus “obligaciones procurar en todo momento dar nuevos impulsos y no permitir que el PP se duerma “en los laureles” a pesar de que gane las elecciones. “En este momento he creído que era conveniente proceder a una renovación de la Secretaría General”, remarcó, para decir que “no hay que dejar de dar impulso constantemente” Preguntado por las palabras de Granados que ha aseverado que el PP de Madrid no es igual al que él se afilió Aguirre ha señalado que no cree que Granados haya dicho eso.
El también senador indicó que en esta campaña ha trabajado “como una mula para que Rajoy sea presidente de Gobierno” y explicó que, como ya dijo el miércoles a sus compañeros del Comité Ejecutivo, tiene “la conciencia muy tranquila y salgo con la cabeza muy alta por haberlo dado todo en el partido y que lo voy seguir dando”. Aunque negó que el cese fuera por falta de confianza, ayer sí que reconoció que la presidenta madrileña le dijo que “había perdido la confianza y que en este momento nuevo que se abría necesitaba en el partido alguien de su absoluta confianza. Entiendo que en este momento no sea yo la persona indicada y que necesita alguien de otro perfil que no soy yo en absoluto”, sentenció. González, secretario general El vicepresidente y portavoz del Gobierno regional y ahora también secretario general del PP de Madrid, Ignacio González, aseguró ayer que si “ hay alguien en el PP de Madrid y en el Gobierno de la Comunidad de Madrid que haya tenido que ver y haya hecho lo indecible para que Paco Granados fuese secretario general del partido en Madrid y consejero de este Gobierno y se mantuviera en el mismo durante todo este tiempo, le aseguro que he sido yo”, señaló. Aseguró que hace años pudo ser secretario general del PP de Madrid porque “tenía posibilidades y, sin embargo, en un momento en el que había una cierta conflictividad, propuse a la presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, que fuese
Francisco Granados quien ocupase el cargo. Siempre he intentado hacer lo que consideraba que era mejor para el partido y para mis compañeros y en aquel momento, si se tira de hemeroteca (se puede ver) que tenía las posibilidades para serlo y creí que en un momento en que había una cierta conflictividad, no era bueno que se produjera mi nombramiento como secretario”, explicó. En este sentido, destacó que puede decir “claramente” porque no se arrepiente que fue él quien propuso a la presidenta madrileña el nombre de Granados para este cargo y que hay personas que son testigo de esto: el secretario general del PP de entonces, Ángel Acebes; la propia presidenta, y Francisco Granados. El nuevo secretario general del PP madrileño apuntó que a partir de ahí “solo” se ha dedicado “a trabajar”, que lo va a seguir haciendo y que su empeño es “tratar de que la cosa vaya lo mejor posible” y hacer hincapié en la “responsabilidad” de no “defraudar la confianza que han puesto los madrileños en el PP de Madrid a lo largo de estos años. Y lo vamos a seguir haciendo”, apostilló. Además, añadió que no entra a “juzgar comentarios y valoraciones de otro tipo porque lleva mucho tiempo y a lo largo de todos estos ocho años todos han tenido la oportunidad de mantener relaciones con los medios tanto a nivel personal como colectivo, para saber qué es lo que comenta cada uno. Tenéis los datos necesarios para juzgar”, señaló a los medios de comunicación presentes.
El perfil del ex secretario general de los populares madrileños F rancisco Granados Lerena nació en Valdemoro (Madrid) el 23 de enero de 1964. Casado y con dos hijas, se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense de Madrid. Fue director de análisis financiero de Interdealers S.V.B. y de la Société Genérale, donde también ostentó el cargo de director de banca. Entre los años 1999 y 2003 fue consejero de Caja Madrid e Ibercaja, así como consejero de la eléctrica francesa SNET, en representación de ENDESA desde 1999 hasta su nombramiento como consejero regional en noviembre de 2003. En su vida política, durante la VI legislatura fue secretario general del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid y es miembro del comité Ejecutivo Regional del Partido Popular de Madrid. Granados pasó a ejercer competencias de Gobierno
3
tras las elecciones municipales de 13 de junio de 1999, cuando resultó elegido alcalde de Valdemoro, un puesto que mantuvo hasta el 22 de noviembre de 2003. Abandonó la Alcadía de Valdemoro cuando fue nombrado consejero de Transportes e Infraestructuras del Gobierno Regional presidido por Esperanza Aguirre, cargo que desempeñó hasta diciembre del 2004. Desde esta fecha, desarrolló su trabajo al frente de la Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid cargo que compatibilizó con el de secretario general del Partido Popular madrileño. Tras las elecciones celebradas en mayo del 2007 sumó a sus competencias las de Interior y también desempeñó las de Justicia, dirigiendo la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno madrileño y resultando reelegido como secretario general del PP de Madrid en septiembre del 2008. Este cargo orgánico dentro del partido los obstentó hasta el pasdo miércoles cuando fue destituido fulminantemente por la presidenta Esperanza Aguirre aludiendo a una falta de confianza. Se mantendrá en sus cargos como diputado regional y senador por Madrid.
4
Actualidad
Viernes 25 de noviembre de 2011 ● nº 1.118
El BCE se queda fuera de las reformas de los tratados de la UE El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, presentarán “en los próximos días” su propuesta para reformar los tratados de la Unión Europea (UE). Merkel impone su rechazo a los eurobonos ante Sarkozy y Mario Monti rechazo a la posibilidad de que la eurozona emita deuda con una garantía colectiva al considerar que “no es una solución adecuada”, ya que así la señal que se enviaría “no sería buena”, mientras que reclamó la necesidad de trabajar hacia un mayor grado de unión fiscal y añadió que los líderes de las tres mayores economías de la eurozona quieren “un euro estable, un euro fuerte” y aseguró que están dispuestos a “defenderlo con todas las fuerzas”.
REDACCIÓN Madrid
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y la canciller de Alemania, Angela Merkel, presentarán “en los próximos días” su propuesta para reformar los tratados de la Unión Europea (UE), en la que no se incluiría una posible reforma del Banco Central Europeo, a quien se han comprometido a no realizar ninguna petición. En una rueda de prensa junto al primer ministro italiano, Mario Monti, Merkel y Sarkozy incidieron en la “independencia” de la institución presidida por Mario Draghi y subrayaron que las modificaciones de los tratados tienen como objetivo avanzar hacia una colaboración más profunda en materia política y hacia una mayor unión fiscal. El presidente francés expresó en nombre de los tres mandatarios toda su confianza en el BCE y en sus responsables y mostró su respeto a la independencia de esta “institución esencial”. Por este motivo, recalcó que evitarían hacer cualquier tipo de solicitud positiva o negativa al banco central. En esta misma línea, la canciller alemana incidió en la inde-
El más bajo desde 1993
pendencia de esta institución y, por ello, aseguró que una modificación eventual del tratado no afectaría al órgano encargado de la política monetaria. Respecto a la reforma de los tratados, Sarkozy apuntó que se está trabajando para presentar “en los próximos días”, antes del Consejo Europeo del 9 de diciembre, una serie de propuestas que tienen como objetivo recuperar la confianza y evitar que vuelva a ocurrir lo que está viviendo actualmente Europa. Por su parte, Merkel incidió en que lo primero es dar pasos
para avanzar hacia una mayor unión fiscal, por ejemplo reforzando el Pacto de Estabilidad y Crecimiento para que pueda imponer sanciones automáticas, así como implementar los acuerdos adoptados el 26 de octubre, pero matizó que estas mejoras no le llevarán a cambiar de postura sobre el BCE o los eurobonos. En este sentido, la canciller alemana subrayó que se realizará una propuesta para que exista una cooperación política “más estrecha” para devolver la confianza en la política europea. En esta misma línea, Monti
defendió que esa mayor unidad fiscal es necesaria para dar más estabilidad a la zona euro, aunque añadió también que cada país tiene que hacer sus deberes en su propia casa. Acerca de las diferencias de opiniones con la canciller alemana, Sarkozy aseguró que ambos países están intentando entenderse y converger hacia un mismo punto, respetando sus líneas rojas. Además, sumó al primer ministro italiano a su proyecto, para crear un grupo lo más estable posible para recuperar la confianza. Si bien, Merkel mantiene su
Sin emabrgo, Merkel reconoció que no ha cambiado ni un ápice su postura sobre la emisión de eurobonos, ya que estos instrumentos harían que los distintos niveles de tipos se nivelaran, pero advirtió de que “no es una buena señal (...) no es la solución adecuada”. Mientras, el presidente francés evitó realizar comentarios sobre esta cuestión y se limitó a advertir de que el agravamiento de la crisis afectará a todos y no sólo a la “triple A” de Francia, el primer ministro italiano se mostró a favor de los denominados “bonos de estabilidad”, aunque precisó que “su contribución siempre debe producirse dentro de una unión fiscal”.
Ocho regiones españolas entre las 12 con mayor paro de la UE
Cataluña reconoce que baraja reducir el día de “asuntos propios” a los funcionarios
Entre ellas están Andalucía, Ceuta, Meililla, Murcia, Comunidad Valenciana, Extremadura y Castilla La Mancha
Días que no tienen los de la empresa privada
REDACCIÓN Madrid
Las regiones españolas de Canarias, Andalucía, Ceuta, Melilla, Murcia, Comunidad Valenciana, Extremadura y Castilla La Mancha, y los departamentos franceses de ultramar de Reunión, Guadalupe, Guayana y Martinica registraron en 2010 los mayores niveles de desempleo de toda la UE, según los datos difundidos por Eurostat.
En concreto, el departamento francés de ultramar de Reunión registró la mayor tasa de paro, con un 28,9 por ciento, seguido de las regiones españolas de Canarias (28,7 por ciento), Andalucía (28 por ciento) y Ceuta (24,1 por ciento), mientras que Melilla (23,7 por ciento), Murcia (23,4 por ciento), Comunidad Valenciana (23,3 por ciento) y Extremadura (23 por ciento) ocuparon de la sexta a la novena posición, y Castilla La
Mancha (21 por ciento) compartió el décimo lugar con las francesas Guayana y Martinica. En el apartado del paro masculino, Canarias registró la mayor tasa de paro entre las regiones de la UE, con un 29,2 por ciento, seguida de la francesa Reunión (28 por ciento) y Andalucía (26,9 por ciento). Asimismo, las regiones de Murcia (23,7 por ciento) o la Comunidad Valencia (23,4 por ciento), están también entre ellos.
REDACCIÓN Madrid
El portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, admitió ayer que una de las propuestas que está sobre la mesa en el nuevo paquete de medidas de ajuste es reducir el número de días de asuntos propios de los funcionarios, que no tienen los trabajadores de la empresa privada. Homs aseguró que es una de
las medidas que quieren debatir con los sindicatos, que Homs no ha querido calificar de privilegios sino de derechos adquiridos en el transcurso de los años. Según él, teniendo en cuenta que los funcionarios tienen, además de las vacaciones, entre una semana y once días de asuntos propios, tras una época de bonanza económica, hay que resituar estos derechos al contexto actual de crisis.
nÂş 1.118 â—? Viernes 25 de noviembre de 2011
5
Opinión
6
Staff
Viernes 25 de noviembre de 2011 ● nº 1.118
Esperanza Aguirre se equivoca al marcar los ‘tiempos’
N
Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas crivas@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
o era necesario. No era el momento. No lo exigía el guión... para destituir a Paco Granados como secretario general de los populares madrileños. A no ser que Esperanza Aguirre lo haya hecho por algo en concreto, que no nos ha contado a los medios de comunicación. Sus explicaciones no nos convencen, ni a nosotros ni a muchos de los simpatizantes y afiliados del Partido Popular de Madrid. Si realmente como dice es por la falta de confianza, que lo hubiera hecho antes de las elecciones, cuando ya no le eligió para estar en su Gobierno, después de las elecciones Autonómicas. Desde ese momento sabíamos todos que Aguirre no contaba con Granados. El que había sido su fiel escudero en los últimos años era apartado de la ‘corte’ de Aguirre sin dema-
Toros Deportes deportes@eltelegrafo.org
maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Dirección Comercial Gregorio Balsa gregorio@eltelegrafo.org
Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org
Publicidad publicidad@eltelegrafo.org
Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
Las explicaciones que ha dado la presidenta regional sobre la destitución de Granados no han convencido a nadie, por eso no se comprende
siadas explicaciones. Pese a eso, Granados sonrió y asumió su nueva situación siendo desterrado al Senado. Precisamente, con esa elección de última hora tuvo que ocupar un puesto que ya había sido prometido a algún ex alcalde, que al final se quedó compuesto y sin su puesto de senador. En fin, Esperanza Aguirre se equivoca. Debía haber esperado al Congreso regional que se celebrará en apenas tres o cuatro meses. Lo debía haber hecho por Mariano Rajoy. El presidente electo, preocupado por formar un Gobierno competente, no debería ser molestado por pequeñas cuitas regionales -pese a ser en la agrupación madrileña-. Después del Congreso Nacional del Partido Popular previsto para el mes de febrero, todas las regionales del partido de la gaviota tienen
un plazo hasta junio para realizar sus asambleas regionales. De ahí que Madrid tenga su Congreso para el mes de marzo o abril. Por lo tanto, ¿por qué las prisas de Esperanza Aguirre? La regional del Madrid siempre ha formado un equilibrio entre las ‘familias’ que la dominaban y la nacional del partido. Pongamos un ejemplo: en la época de José María Aznar, el presidente era el candidato de la nacional, fue el caso de Pío García Escudero, mientras que los secretarios generales los ponían los regionales, en ese caso y en ese momento Rodrigo Rato o los denominados ‘ratistas’ pusieron por ejemplo a Ricardo Romero de Tejada, y así se guardaba el equilibrio. ¿Quizá tenía miedo Esperanza Aguirre de que le colocaran un secretario general de la talla de Manolo Cobo?
Rosell y las tradiciones
toros@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez
Editorial
R
eal Madrid y Barcelona tienen un nuevo enfrentamiento en los despachos: jugar partidos de Liga a las doce del mediodía. Es evidente, que a Florentino Pérez no le desagrada la idea, puesto que desde hace tiempo tiene entre ceja y ceja abrirse al mercado asiático, pero el presidente azulgrana está en contra de esa idea. Es cierto que las audiencias en China del Real Madrid-Osasuna, primer encuentro que los blancos disputaron en ese horario matinal en el Santiago Bernabéu no fueron todo lo exitosas como se creyeron en un principio, pero no hay que agobiarse con ese país. En Oriente hay otros mercados muy populosos, como Japón, Tailandia o India, con millones de clientes potenciales. Ahora sólo falta que el señor Pérez o su equipo consigan que no les contraprogramen emitiendo ping-pong, críquet, hockey sobre patines o sumo, según el
territorio de que se trate. Lo cierto es que el mandatario blanco, que se regocija por el hecho de ser el club de fútbol con mayor facturación del globo, tiene entre ceja y ceja superar en todos los conceptos al Manchester United –ahora tercero, por detrás del club de la Ciudad Condal-, y que se pone de los nervios cada vez que los de Ferguson tienen mayor penetración fuera de Gran Bretaña, que José Mouriño y sus muchachos. Pese a la experiencia positiva del horario matinal y de sus miedos e inquietudes, la postura del ambicioso cabeza visible de Concha Espina choca frontalmente con la de su homólogo Sandro Rosell. El sibilino empresario catalán sostiene que no desea jugar a esas horas en el Camp Nou porque las familias catalanas se reúnen a comer y luego se van al campo para ver al Barça. Vale, en Madrid no comen las familias juntas en fin de semana.
Lo suyo es tirarse los trastos a la cabeza, como en Valencia, Galicia, Andalucía, País Vasco… Tal vez aprovechen para abandonar la ciudad, o para que cada uno de sus miembros haga lo que le venga en gana y la guerra por su cuenta. ¿Acaso no pueden los miembros de la familia ir al fútbol y luego marcharse a comer todos juntos? Da la impresión de que el señor Rosell ha cogido una pataleta. Como él no ha sido el pionero en jugar a las doce del mediodía y a su eterno rival le ha ido bien, ahora no quiere ser plato de segunda mesa pero si el Real Madrid y todos los demás equipos jugarán al menos una vez en ese horario en casa, el Barcelona también deberá hacerlo, ¿o es que manda más que nadie en el fútbol patrio? Cuidado, sería un signo dictatorial que granjearía más enemigos que familias desunidas por tener que cambiar sus hábitos domingueros.
tribuna
Pedro de Frutos Periodista
Opinión
nº 1.118 ● Viernes 25 de noviembre de 2011
7
Elecciones. Lo urgente y lo importante
C
gees.org
Óscar Elía Mañú Analista del Área de Pensamiento Político del Grupo, y Editor y Jefe de Opinión de GEES Época
uando un gobernante se sienta por primera vez en su nuevo despacho, se encuentra con dos tipos de problemas, que se mezclan y solapan, pero que son distintos: los urgentes y los importantes. Los primeros son los apremiantes, y son los que exigirán del Rajoy victorioso medidas rápidas y ágiles que le hagan ganar tiempo para poner en marcha un proyecto político a largo plazo. A estas alturas, nadie duda que lmo urgente tiene dos vertientes: la internacional y la económicofinanciera, íntimamente relacionadas. La necesidad de presentar a España en el exterior como un país fiable y de confianza, capaz de exigirse a sí mismo y de cumplir como socio sólido es algo que desde el lunes 21 acometerá el líder conservador. Tiene en eso experiencia el Partido Popular, aunque la situación actual europea tiene poco que ver con la placidez de los años noventa. La UE de dentro de tres años no tendrá nada que ver con la de entonces: cada país se va a situar en cuestión de meses en el grupo de los ganadores o en el de los perdedores, y la responsabilidad de hacer huir a España del pozo de los arruinados corresponde a Rajoy. Sin tiempo, sin margen de maniobra, es su tarea más urgente. Más allá de lo urgente está lo importante, que va más allá de la crisis financiera y de liquidez. En primer lugar, mezclado con lo urgente, está evidentemente la crisis de una economía que como Fernando Navarrete, Rocío Albert o Pilar García de la Granja han contado aquí, es incapaz de competir internacionalmente, ahogada entre sindicatos, legislación laboral y trabas administrativas. La economía nacional no funciona, y no lo hace no por culpa de “los
mercados” o los bancos alemanes, sino por su propia organización y estructura. Más allá de eso, aguardan tres problemas, mucho más profundos: el institucional, el social y el cultural. El problema institucional es doble, y tiene dos vertienes distintas. La primera se deriva del pulso secesionista, que ha experimentado un auge desconocido en los últimos años. Por un lado, la aprobación de un nuevo estatuto de autonomía catalán ha otorgado a Cataluña una pseudoindependencia de facto, además de vulnerar derechos básicos. Por otro lado, el pulso secesionista tiene en el País Vasco componentes específicos, propios del avance del totalitarismo etarra de la mano de Amaiur en las instituciones, con su carga de violencia y desestabilización. Ambas cosas pueden hacer de España un país ingobernable a medio plazo. La segunda vertiente del problema institucional viene de la progresiva deslegitimación de las instituciones democráticas a los ojos de los ciudadanos. Problema que afecta por lo demás a a la totalidad de países europeos, y que en España se agrava por la voladura de la división de poderes y la parasitación política del Poder Judicial. Sin los garantes de la Constitución y de la Ley, hemos asistido a la degradación de todo el entramado institucional, empezando por la corrupción e impunidad de los partidos políticos. De no sanear esto, la democracia española será inviable. El segundo gran desafío es el social, y tiene que ver con la ruptura de consensos básicos en los últimos años. En relación con la historia de España, con las costumbres y tradiciones de los españoles, o con la religión, el proyecto progresista de Zapatero ha tensionado
las relaciones entre españoles de manera gratuita. La apertura artificial de debates sólamente existentes entre minorías radicales Guerra Civil, Iglesia Católica, homosexualismo, eutanasia- ha crispado a la sociedad española dividiéndola y embarcándola en debates que han consumido las energías nacionales. El punto álgido de esta “canibalización nacional” ha sido el propio cuestionamiento de la nación: y una nación que no se reafirma está perdida. Lo cual nos lleva directamente al tercer problema, el cultural o ideológico. Que es el comienzo, porque nos devuelve al principio: el “no a la guerra” y marzo de 2004. Más vale no engañarse: Zapatero no es la causa de los problemas nacionales, sino más bien su tragicómica consecuencia. El zapaterismo como vicio y enfermedad española venía de antes: el clima de relativismo, de subjetivismo moral, de falta de consistencia intelectual y moral, es el que ha hecho posible los ocho años de Zapatero. Simplemente, una gran mayoría de españoles han considerado durante años que las soflamas buenistas, pacifistas y hedonistas de Zapatero y las élites intelectuales izquierdistas eran preferibles a la seriedad aburrida y la sinceridad árida de Aznar o Rajoy. Esta España viciada, mezquina e irresponsable no ha desaparecido, pero no es invencible: superarla exige que además de la confianza exterior, el saneamiento económico, la fiabilidad institucional y la reconstrucción de consensos, Rajoy ponga en marcha un verdadero y ambicioso proyecto liberal-conservador, referido a principios y valores sólidos. Y esto quizá a Rajoy no le parezca urgente mañana, pero sin duda es lo más importante.
Papel del BCE. La Europa en que está Rajoy
E
ste noviembre cayeron tres gobiernos europeos por la crisis, pero solo uno democráticamente. La acción de gracias que hoy celebran los americanos, vinculada a su resistencia a las adversidades y su capacidad para superar la escasez, debe también alegrar a los españoles, únicos que han tenido el lujo de elegir en medio de la crítica situación. La UE está formada por aliados, con la peculiaridad de que están también en concurrencia entre sí. Es evidente que la diferencia de legitimidad que tenemos con Grecia e Italia hemos de confirmarla asimismo en el ámbito de las reformas. Han de ser mejores que las tecnocráticas. Para convencer a los inversores y generar crecimiento, pero sobre todo para servir al pueblo del que emana nuestra maltrecha pero aún existente soberanía. Hay partidarios y detractores de que el BCE financie las deudas de los necesitados, especialmente cuando hasta Alemania sufre para colocar su deuda. Pero esto es irrelevante. España no
tiene política monetaria, la decide el BCE. A este respecto ya ha sacado bastante los pies del tiesto de los tratados comprando 187.000 millones en bonos de deudas comprometidas. Recuérdese que al inicio de la crisis el presidente de la Fed americana, Bernanke, con tanta sensación de urgencia como hoy declaró: “hay que hacer algo y hay que hacer algo ahora”. Añadió: “no hay ateos en las trincheras ni ideólogos en las crisis financieras”. Tres años después, con los ideólogos keynesianos en la cresta de la ola, la Fed atesora 3 billones de bonos americanos, cuya rentabilidad se encuentra estupendamente, pero el paro es del 9%, el déficit supera al de España, con un 11%, y su deuda acumulada pulveriza nuestros guarismos con un redondo 100%. Su calificación crediticia fue degradada –un hito en su historia– por sus desmesurados planes de estímulo y su inflación no baja del 3,5% aunque los dólares circulen por el planeta encareciendo las materias primas. Con una política similar, Inglaterra ha conseguido pasar del 5%. ¿Crecimiento?
1,2% en USA; 0,3% Inglaterra. Por fin, el BCE fue inventado para garantizar la estabilidad de precios, mientras que los bancos centrales anglosajones incluyen otras misiones. Pero doctores tiene la iglesia que sepan lo que hay que hacer. Ahora bien, la condición necesaria para España y Europa es una disciplina presupuestaria favorecedora de crecimiento y empleo. Con ella es difícil que un estímulo de crédito artificial ayude; sin ella, es imposible. De ahí las propuestas germanas de reforma de los tratados para obligar a su cumplimiento. Porque es el incumplimiento generalizado de Maastricht lo que nos trajo aquí, y no es nada seguro que otra vulneración, la ampliación de la intervención del BCE, resuelva a corto plazo, aunque podría empeorar las cosas a largo. España debe hacer mucho y esperar poco. Cumpliendo preservará su soberanía y saldrá adelante reforzada económica y políticamente. Debemos acertar en lo que depende de nosotros, y olvidarnos de intentar controlar lo que no controlamos.
gees.org
8
Comunidad
Viernes 25 de noviembre de 2011 ● nº 1.118
Lasquetty defiende que el Área Única Sanitaria está legitimada
Se celebra el 25-N: día contra la violencia de género
El consejero de Sanidad añadió, sobre las demandas y las estimaciones judiciales, que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado un “precepto secundario”
La presidenta regional, Esperanza Aguirrre, presidirá un acto institucional
REDACCIÓN Madrid
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, dijo ayer que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anula el Decreto, de fecha 29 de julio de 2010, que organiza el Área Única Sanitaria en la Comunidad de Madrid al entender que “no es conforme a derecho”, se refiere a un “precepto secundario” y que el área única sanitaria está “plenamente legitimada”. “La sentencia dice que aquéllo que tanto irritaba al PSOE, que era el área única, que no hubiera 11 áreas sanitarias, está plenamente legitimada. Sí anula un precepto secundario conforme al cual, para ser director de centro de salud, podía serlo un profesional sanitario. La sentencia dice que precisemos más y acataremos la sentencia”, dijo en declaraciones a los medios de comunicación. Posteriormente, tras el Consejo de Gobierno, Lasquetty insistió en que “la sentencia del TSJM es muy clara” y añadió que este Tribunal “dice que el establecimiento del área única no vulnera la Ley General de Sanidad ni la legislación básica del Estado pues-
dad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria (Somanfyc) y de la Asociación Madrileña de Pediatría y Atención Primaria (AMPAP) y el Colegio de Médicos de Madrid y UGT Madrid contra el citado Decreto. Ante este fallo cabe recurso de casación.
Demandas
Fernández-Lasquetty, junto a Ignacio González ayer
to que se permiten excepciones para el establecimiento del área única”. Según señaló, “la libre elección no ha tenido ningún problema jurídico” y se remontó al mes de diciembre de 2010, cuando “el TSJM rechazó una impugnación presentada por el PSOE y dio la razón a la Consejería de Sanidad”. “No hay tacha jurídica. Continúa y va a continuar”, dijo, ya que considera que el proyecto ha quedado “refrendado por esta sentencia”. No obstante, el consejero no pudo precisar si se va a presentar o no recurso de casación respecto
a esta decisión del TSJM y ha optado por esperar a la decisión de los servicios jurídicos. Preguntado por cómo afectará la decisión en caso de no ser recurrida o de que el Tribunal Supremo no dé la razón al Gobierno regional, señaló que “sólo afectaría al artículo 9 del decreto” y ha explicado que está previsto convocar en un futuro la “provisión de puestos” en las direcciones de los centros de salud. En su sentencia, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM estima parcialmente el recurso interpuesto por la Socie-
Las demandas se dirigían contra el artículo 9 del Decreto, en el que se establece que el director del centro de salud se procederá me diante convocatoria pública entre profesionales sanitarios. Según este precepto, se daba vía libre a que cualquier profesional sanitario, independientemente de su condición, sea facultativo o no, pudiera optar a este puesto. A juicio de los demandantes “carece de razones lógicas y vulnera lo dispuesto en los artículos 6,9 y 10 de la ley 44/2003 en cuanto que “no respeta ni tiene en cuenta criterios de competencia, capacidad, conocimiento o titulación, ni el principio de actuación jerarquizada y colegiada que ha de regir las relaciones interprofesionales y de trabajo en equipo de los diferentes profesionales sanitarios”.
REDACCIÓN Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada del consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, preside,hoy, a las 10.30 horas, el acto de conmemoraración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra cada 25 de noviembre. Tendrá lugar la lectura de la Declaración Institucional contra la Violencia de Género del Gobierno regional. El acto también contará con la actuación musical de Pitingo. La Comunidad desarrolla otras actividades para conmemorar esta fecha, como la presentación de una obra de teatro en varios municipios de la región, los Premios del VI Concurso de Artes Visuales contra la Violencia de Género y la exposición de carteles para la eliminación de esta lacra. Cabe mencionar también la campaña ‘Rompe el Silencio’, que trata de sensibilizar a la sociedad.
Se enciende la Navidad en Madrid Hoy se encenderán más de 3,8 millones de bombillas REDACCIÓN Madrid
Madrid inaugurará, hoy viernes, las fiestas navideñas con el tradicional encendido de los más de 3,8 millones de bombillas que en esta ocasión adornarán las calles de la capital, y que iluminarán la ciudad hasta la noche del 5 de enero, Día de Reyes. El alumbrado de este año utilizará los diseños de años anteriores, con bocetos de modistos, arquitectos y diseñadores gráficos nacionales como Ángel Schlesser en Princesa, Hanníbal Laguna en Ortega y Gasset, Purificación García en Goya o Juanjo Oliva en Jorge Juan. Asimismo, también se iluminarán los diseños de Ana Loc-
king en Fuencarral y Montera, Ágatha Ruiz de la Prada en Sol, Juan Duyos en Bravo Murillo, Amaya Arzuaga en General Ricardos, Sergio Sebastián en Chueca, además de los arquitectos Teresa Sapey (Serrano y Hortaleza) y Ben Busche (Gran Vía, Mayor, Ballesta, Barrio de las Letras) y el diseñador, Roberto Turégano en Velázquez. El horario también se mantendrá prácticamente sin cambios. Así, entre el 25 de noviembre y el 23 de diciembre las luces permanecerán encendidas de 18.00 a 22.00 horas de lunes a miércoles, mientras que jueves, domingos, vísperas de festivos y festivos estarán de 18.00 a 23.00 horas, una hora menos que viernes y sábados, en los que se apagará a las 00.00 horas.
Además, el 24 de diciembre y el 5 de enero el horario será de 18.00 a 03.00 horas, mientras que el día 31 de diciembre será el día con más horas de encendido: de 18.00 a 6.00 horas. Entre el 25 de diciembre y el 6 de enero el horario será de 18.00 a 23.00 horas. Las calles madrileñas estarán iluminadas por 600.000 bombillas menos que el año pasado durante un total de 230 horas, las mismas que en las pasadas Navidades. Sin embargo, se ha reducido la potencia un 36,21 por ciento (675 kW) y un 27,13 por ciento el consumo (285.412 kWh), y el porcentaje del alumbrado navideño fabricado con tecnología LED alcanzará el 84,13 por ciento, por encima del 74 por ciento del año pasado.
SUMARIO
Viernes 25 de noviembre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.118
ALPEDRETE CC.OO. pide colaboración económica a los vecinos para la querella por presunta prevaricacion contra Marisol Casado página 10
COLLADO VILLALBA La sexta edición de la Ruta de la Tapa ofrece hasta el 11 de diciembre 36 especialidades de 16 restaurantes de la localidad página 12
Distribución Gratuita
BECERRIL La Comunidad de Madrid mejorará la seguridad vial en la travesía de la M-623 a su paso por el municipio página 12
BOADILLA Se amplía el horario en el que se permitirá el tráfico rodado por las inmediaciones del palacio del Infante Don Luis página 14
Municipios
NOROESTE Hoy se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres con actividades en todos los municipios de la zona Noroeste página 24
10
Municipios
CC.OO. recoge fondos para querellarse contra la alcaldesa, Marisol Casado ALPEDRETE.- Tienen que depositar 3.000 euros de fianza en su querella por presunta prevaricación
Viernes 25 de noviembre de 2011 ● nº 1.118
Un edil con dedicación exclusiva y ‘segunda actividad’ sin declarar COLLADO VILLALBA.- El portavoz de UPyD cobra a tiempo completo del Ayuntamiento de Collado Villalba y sigue trabajando para su empresa de formación REDACCIÓN Collado Villalba
Marisol Casado es la alcaldesa de Alpedrete REDACCIÓN Alpedrete
La sección sindical de Comisiones Obreras en el Ayuntamiento de Alpedrete quiere seguir adelante con la querella por presunta prevaricación que el pasado mes de enero presentaron contra la alcaldesa de la localidad, la popular Marisol Casado, a quien acusan de contratar a un familiar suyo, mediante Decreto y sin la preceptiva convocatoria pública, para trabajar durante seis meses en el Departamento de Obras municipal. Tras la querella interpuesta por CC.OO. el juzgado número 2 de Collado Villalba ha entendido que la demanda es un ejercicio de la acción pública, lo que requiere, por parte de los demandantes, que depositen en el Juzgado una fianza de 3.000 euros. “Para que la denuncia siga adelante, es necesario que reunamos esta cantidad y la depositemos en el Juzgado en el plazo de 10 días”, han explicado desde la sección sindical, que arguye que no disponen de fondos para hacer frente a ese pago en solitario. De no realizarse, el Juzgado archivará la querella. Por eso han apelado a la colaboración de los vecinos, asociaciones y colectivos de Alpedrete para que les ayuden a hacer frente a la fianza. “Es el momento de denunciar y actuar y de superar la dificultad económica que nos impone el sistema judicial, quién sabe si con ánimo
disuasorio, para que podamos entre todos reforzar el valor de la justicia dentro de nuestro estado de derecho”, se lee en el escrito que han elaborado el carácter de esta “acción popular”. Para colaborar hay que dirigirse al correo accionpopular.alpedrete@hotmail.com o llamar al teléfono 91 849 32 96.
Una contratación de 2010 El origen de la demanda está en un decreto, firmado por Marisol Casado el 19 de julio de 2010, en el que se recogía la contratación de dos trabajadores, por seis meses, para el Departamento de Obras. “Dichas contrataciones las realizó María Casado Nieto sin la convocatoria pública preceptiva y con los informes desfavorables de la Secretaría y la Intervención del Ayuntamiento”. Desde el sindicato CC.OO. mantienen que esa contratación no podía hacerse de forma directa “sino por medio de oferta pública de empleo, garantizando los principios de mérito, capaciad e igualdad, la publicidad de las convocatorias y de sus bases y la transparencia del procedimiento”. Además, denuncian el parentesco de Casado con uno de los trabajadores, “hijo de un primo-hermano suyo”. Y sostienen que con esa actuación “la alcaldesa ha beneficiado a dos personas, una de elllas de su entorno familiar, y ha perjudicado con su arbitrariedad a muchos de sus convecinos de Alpedrete y de su comarca”.
El portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Collado Villalba, Fernando Tellado, sigue desempeñando su labor profesional como docente, experto en Redes Sociales y comunicación 2.0, a pesar de tener dedicación exclusiva como concejal del Ayuntamiento de Collado Villalba. El edil, como debería ser habitual en estos casos, no ha solicitado al Pleno del Ayuntamiento la correspondiente compatibilidad para continuar dando cursos, y de hecho esta labor ha llegado a interferir en su labor como concejal del Ayuntamiento, ausentándose al menos de dos Comisiones Informativas en el mes de septiembre. El propio Fernando Tellado presume en su página web de ser “fundador y socio” de la empresa Semanticae, dedicada a la formación y que se presenta como experta en “consultoría, branding y formación 2.0 y semántica” y fundada poco después de las elecciones locales del 20 de mayo, cuando Tellado entró en el Ayuntamiento. Aunque el edil no figura entre los responsables de esa empresa en el Registro, si se quiere llamar al teléfono que facilitan como contacto se puede comprobar que es su número personal.
Fernando Tellado, portavoz de UPyD
Como docente, Tellado imparte “desde hace años” diferentes cursos, entre ellos de redacción 2.0, o WordPress y blogs corporativos en el marco del Master de Comunicación Audiovisual del Instituto Tracor en la Universidad CEU San Pablo, e imparte ponencias sobre los mismos temas, como la que el pasado 22 de septiembre le llevó, siempre según su propia página web, a una sesión de “Social Media para negocios” en Sevilla. Una fecha que coincidía con una Comisión Informativa de Urbanismo a la que, como porta-
voz de UPyD, debería haber asistido, como no compareció tampoco en la Comisión de Educación del 24 de septiembre. Según su currículum, el día anterior había participado en las Jornadas Laboral 2011 de la Fundación UPyD. Según la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, “el ejercicio de actividades profesionales, laborales, mercantiles o industriales fuera de las Administraciones Públicas requerirá el previo reconocimiento de compatibilidad” (artículo 14). Un hecho que, al parecer, no se ha producido en este caso. Incumplir este precepto “será sancionado conforme al régimen disciplinario de aplicación, sin perjuicio de la ejecutividad de la incompatibilidad en que se haya incurrido”. El de Fernando Tellado no es el único caso de un portavoz de UPyD en la Comunidad de Madrid que continúa con su actividad privada a pesar de cobrar dedicación exclusiva de la administración pública. Recientemente también se dio a conocer el caso de José Luis Morato, portavoz del partido de Rosa Díez en Getafe, que a pesar también de su trabajo como concejal también desarrolla una ‘segunda actividad’, en este caso en el campo de la logística.
BREVES Dos detenidos por tráfico de drogas en Collado Villalba
Desarticulada una banda que exportaba vehículos de gama alta embargados
La Guardia Civil ha detenido esta semana en Collado Villalba a dos personas por un presunto delito contra la salud pública, al encontrar, en su vehículo, varias papelinas de cocaína, así como 1.000 euros en metálico, una báscula de precisión y varios teléfonos móviles. La detención se produjo el miércoles en el transcurso de un control preventivo de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil en las calles del municipio. En uno de esos controles, y ante el “evidente nerviosismo” de los ocupantes del vehículo, los agentes revisaron su interior, encontrando varios efectos sospechosos. En una búsqueda más exhaustiva se encontraron, alojadas en la caja de cambios, en la caja de fusibles y en la guantera del vehículo, varias papelinas de una sustancia que resultó ser cocaína.
La Guardia Civil, en el marco de la Operación Cirpacio, ha desmantelado una red que se dedicaba a exportar automóviles desde nuestro país hasta Alemania. Las investigaciones comenzaron en Boadilla del Monte, tras una denuncia de un hombre, que había vendido su coche a la trama, y que presentó una denuncia falsa por amenazas. En su investigación los agentes descubrieron que los encargados de este negocio eran tres ciudadanos de nacionalidad rumana, que adquirían vehículos de gama alta, sobre los que pesaba una reserva de dominio o estaban embargados, a través de una página web, que posteriormente almacenaban en una nave en la provincia de Toledo, y desde aquí eran llevados a Alemania, donde, una vez rematriculados en la ciudad germana, ser vendidos en la Europa del Este.
nÂş 1.118 â—? Viernes 25 de noviembre de 2011
11
12
Municipios
Viernes 25 de noviembre de 2011 ● nº 1.118
De ruta por las mejores tapas COLLADO VILLALBA.- CyE y el Ayuntamiento organizan la VI Ruta de la Tapa M. CAZORLA Collado Villalba
Desde hoy viernes, y hasta el 11 de diciembre, 16 restaurantes de Collado Villalba ofrecerán hasta 36 tapas distintas en la Ruta de la Tapa de Collado Villalba. Los vecinos podrán completar el recorrido por todos ellos, y sellar en los folletos correspondientes, si quieren participar en el sorteo de un viaje para dos personas a cualquier punto de España. Además, también podrán votar a la tapa más creativa, la más divertida y la tapa Villalbina. La Ruta de la Tapa es una iniciativa de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Collado Villalba, CyE, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad. En ella se ha intentado que estén representadas todas las zonas de la localidad y se ha mantenido el precio de ediciones anteriores, explicó ayer el presidente de CyE, Mario Aceña, en la presentación. La Ruta de la Tapa es uno de los eventos que se organizan anualmente para dinamizar la economía de Collado Villalba. El alcalde, Agustín Juárez, está convencido de que son iniciativas como esta las que servirán “para devolver al municipio la capitalidad de la Sierra”, de ahí que el Ayuntamiento se haya volcado en estas actividades de promoción.
José Conesa acompañó a Borja Carabante en la visita a la M-623
La Comunidad mejorará la seguridad vial en la M-623 BECERRIL.- Se mejorarán aceras y pasos de cebra La Ruta de la Tapa se presentó ayer en el Ayuntamiento de Collado Villalba
NAVIDAD
Una carpa en Malvaloca El alcalde de Collado Villalba anunció ayer que, a mediados del mes de diciembre, y hasta agosto de 2012, se va a instalar una gran carpa en los terrenos de la Finca Malvaloca (avenida Batalla de Bailén) para que se reúnan allí diferentes eventos sociales y culturales. La carpa, una instalación permanente, será similar a las que se usan en el circo, con una superficie de más de 2.000 metros cuadrados y todos los servicios: climatización, aseos públicos, camerinos y escenario, y capacidad para unas 3.000 personas. Se pretende que esté operativa el próximo 17 de diciembre, por lo que acogerá el amplio programa de actividades previsto para esta Navidad. “Se trata de reactivar la actividad
comercial y crear todo tipo de actividades en el centro del municipio”, explicó Juárez, quien indicó que se quiere, con las actividades que allí se celebren, que esta instalación, cuyo coste se estima en unos 70.000 euros, tenga coste ‘cero’ para las arcas municipales. En cuanto al futuro de la Finca y la emblemática casa que contiene, Juárez adelantó que, tras perder el anterior Ejecutivo la subvención para el Teatro de la Discapacidad, quieren “retomar un proyecto de ámbito cultural” para la Finca, y para la casa, estudian una cesión para que un inversor la restaure y “la explote desde un punto de vista turístico, lo que podría ser un hotel de lujo o un restaurante, por ejemplo”, adelantó.
A. RAMÍREZ Becerril
La Comunidad de Madrid va a mejorar la seguridad vial de un tramo de autovía de unos 800 metros en la carretera M-623, que une Collado Mediano con Becerril de la Sierra, más concretamente, entre el punto kilométrico 2,275 y el 3,000, que atraviesa Becerril de la Sierra. Es una travesía, según el viceconsejero de Infraestructuras y Transportes de la Comunidad de Madrid, Borja Carabante, que visitó ayer la zona acompañado por el alcalde, José Conesa, por la que transitan “unos 7.0000 u 8.0000 vehículos diarios”, ya que enlaza Guadarrama, Collado Mediano y Becerril de la Sierra con Moralzarzal, donde nace la M-607, vía de Colmenar a Madrid. Una cifra, dijo Carabante, que “se multiplica especialmente los fines de semana y periodos vacacionales”, por lo que se va a dotar a este tramo de de aceras más amplias y pasos de cebra elevados que ralenticen la marcha de los vehículos y, en consecuencia,
“mejorarán la seguridad vial del peatón que va a cruzar”, entre otras actuaciones. Las obras tienen un plazo de ejecución de tres meses, si bien, según señaló Carabante, “como el invierno se echa encima y eso complica los trabajos, se le ha pedido a la contrata que las va a realizar que acelere lo posible los trabajo, previéndose que pudieran estar listas en un mes y medio”. No es la primera intervención de estas características en esta travesía de Becerril de la Sierra, según explicó durante la visita José Conesa, ya que supone una segunda fase “ya que el pasado año se hizo una intervención similar en el primer tramo de vía, lo que es de agradecer a la Comunidad en estos tiempos de crisis”. En cinco años, la Comunidad de Madrid ha duplicado el presupuesto fondos destinados a mejorar la seguridad vial en la red regional, alcanzando los 64 millones de euros, lo que equivale a una inversión de unos 25.000 euros por cada uno de los 2.600 kilómetros de carreteras madrileñas.
Multas más altas para quienes ensucien las calles GALAPAGAR.- Quien pinte un graffitti podrá ser sancionado con hasta 3.000 euros de multa REDACCIÓN Galapagar
El Ejecutivo de Galapagar va a llevar al próximo Pleno municipal una nueva Ordenanza municipal acerca de la limpieza de los espacios públicos y la gestión de residuos por la que se endurecerán las sanciones hacia quienes muestren actitudes incívicas y ensucien los espacios públicos. Desde el equipo de Gobierno consideran que, contra determinadas actuaciones, sólo cabe la “mano dura”. Por eso, según esa Ordenanza, volcar una papelera podrá acarrear una sanción de hasta 750 euros; no recoger los excrementos de una mascota, de 751 a 1.500 euros; realizar un graffitti en una fachada de 300 a 3.000 euros y, en caso de reiteración de 600 a 6.000 euros; y dañar los recipientes suministrados por el Ayuntamiento destinados a la recogida de residuos, hasta 3.000 euros. Para el Concejal de Medio Ambiente, Angel Camacho, “las quejas de los vecinos y el aspecto que presentan algunas calles, zonas verdes y parques infantiles nos ha llevado a tomar esta determinación”. Nosotros esta-
mos poniendo todo nuestro empeño en mantener limpio el municipio pero sin la colaboración de los vecinos nunca podremos lograrlo. Apelamos a la responsabilidad de los vecinos y hacemos un llamamiento al compromiso de todos los ciudadanos para erradicar este problema”.
Mejoras en la limpieza El Ejecutivo que dirige Daniel Pérez ha recordado que desde la llegada del Partido Popular al Consistorio “se han intensificado notablemente los servicios de limpieza con más efectivos humanos y más medios materiales”. Además, se ha sustituido el sistema de quita y pon de los contenedores de basura por otro más práctico y eficaz; se ha establecido un nuevo sistema de recogida de poda con el reparto de 3.500 contenedores; se han adquirido cuatro nuevos vehículos para la limpieza de calles; se han instalado 81 nuevas papeleras; y se va a fomentar el reciclado de aceite con nuevos contenedores, “un sinfín de medidas adoptadas para lograr que Galapagar sea un pueblo más limpio y habitable”.
nÂş 1.118 â—? Viernes 25 de noviembre de 2011
13
14
Municipios
Viernes 25 de noviembre de 2011 ● nº 1.118
Majadahonda y Las Rozas estudian compartir gastos
Se amplía el horario de paso del tráfico rodado frente al Palacio del Infante Don Luis
MAJADAHONDA.- Lo adelantó el miércoles el alcalde, Narciso de Foxá, en los
BOADILLA.- A las horas punta se ha añadido el
desayunos del Partido Popular de Madrid
horario de dos a cuatro y media de la tarde
REDACCIÓN Las Rozas
Los ayuntamientos de Majadahonda y Las Rozas están manteniendo conversaciones en los últimos meses para estudiar la posibilidad de compartir gastos y ahorrar dinero a ambas administraciones, según adelantó el pasado miércoles el primer edil majariego, Narciso de Foxá durante un desayuno con el Partido Popular de Madrid. De Foxá señaló que ya se ha reunido con el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, para tratar este asunto, por lo que anunció que “pronto”, hacia Navidades, habrá “sorpresas agradables e importantes” en esta dirección, aunque no adelantó nada en deferencia al alcalde roceño, que no estaba presente. Este futuro acuerdo podría seguir al que ya han tomado otros ayuntamientos como el de Brunete, Sevilla La Nueva, Villamantilla y Quijorna, los cuatro gobernados por el PP, que se están planteando compartir la Policía Local dentro de la línea de optimizar recursos y mejorar la eficiencia de los servicios públicos de estas localidades. De Foxá participó en un desa-
De Foxá, alcalde de Majadahonda, y Fernández Rubio, regidor de Las Rozas
yuno con el que fuera secretario general del Partido Popular de Madrid hasta ese mismo miércoles, Francisco Granados. En el transcurso del mismo, el alcalde de Majadahonda indicó que en los próximos meses se licitarán las obras para conectar Majadahonda con Moncloa a través del Metro. Asimismo, incidió en la “tolerancia cero” con el vandalismo, las pintadas o el ruido en un municipio que definió como “residencial y familiar”. A su juicio, los ayuntamientos tienen que incidir en la transparencia, por lo que anunció que en breve estarán disponible en la página web municipal los sueldos y bienes de los cargos
públicos, incluso se estudiará incluir “lo que se gasta el alcalde cada día”, con el fin de ahondar en este propósito. Respecto a los presupuestos para el próximo año, De Foxá detalló que se mantendrán en la línea de la austeridad, reduciendo gastos “en aquello que no sea de competencia municipal”, eliminando partidas superfluas y dejando intactos los servicios sociales. Por su parte, Granados calificó de “ejemplar” la gestión realizada por de Foxá, tras reducir el déficit de 36 a 5 millones de euros “adelantándose a la crisis económica” al bajar impuestos y pagar regularmente a proveedores.
REDACCIÓN Boadilla
El Ayuntamiento de Boadilla ha ampliado el horario de paso al tráfico rodado en el entorno del Palacio del Infante Don Luis. Según el Consistorio, el objetivo es facilitar “aún más” la entrada y salida de vehículos del municipio en las horas punta y de máxima afluencia de vehículos tanto en la M-513, dirección Pozuelo de Alarcón, como en la salida a la M-501, en dirección hacia Madrid a través de la Ciudad de la Imagen. Al horario habitual de tránsito que establece el paso de vehículos de lunes a viernes de 7.00 horas a 9.00 horas de la mañana y de 18.00 horas a 20.00 horas de la tarde, se amplía ahora el horario de paso los viernes de 14.00 horas a 16.30 horas, al detectarse un mayor número de
vehículos con motivo del inicio del fin de semana. “Esta medida excepcional pretende armonizar el paso de vehículos con la preservación de un entorno histórico-artístico tan importante como es el Palacio del Infante Don Luis”, aseguraron los responsables municipales. El Ayuntamiento también recordó a los vecinos la prohibición de transitar con el vehículo por el Palacio del Infante Don Luis fuera del horario establecido evitando así sanciones de tráfico, especialmente durante los fines de semana. Cuando se puso en marcha esta medida por primera vez, se instalaron las señales correspondientes avisando del cierre de esta vía, a excepción de los horarios permitidos. Asimismo, se colocaron semáforos para alertar a los conductores.
BREVES Campaña para controlar el transporte escolar y de menores en Majadahonda El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha recordado a los vecinos que hasta el próximo 30 de noviembre está abierto el plazo para el pago, en periodo voluntario, del IBI y del IAE correspondiente a 2011. Además informa que los vecinos que no hayan recibido el recibo para efectuar el pago pueden solicitarlo a través de la Oficina Virtual de la web municipal. Asimismo y si es cliente del BBVA o de la CAM, puede acceder desde la web municipal a través del identificador como cliente de estas entidades. Otros canales para solicitarlo son a través del correo recaudacion@pozuelodealarcon.org, en el fax 91 715 07 49 o en los teléfonos 91 452 27 04 ó 91 452 27 05 o bien en el 010. También es posible a través de la Oficina de Atención Integral al Contribuyente del Ayuntamiento o en las Oficinas de Atención al Ciudadano de Volturno, Padre Vallet y la Estación. Por otra parte, y para mayor comodidad, se pueden domiciliar los impuestos para el próximo ejercicio y, en el caso del IBI, obtener una bonificación del cinco por ciento, fraccionando, en este caso, el pago del IBI en dos plazos (junio y noviembre). Estas gestiones se pueden tramitar a través de www.pozuelodealarcon.org.
nÂş 1.118 â—? Viernes 25 de noviembre de 2011
15
16
Municipios
Viernes 25 de noviembre de 2011 ● nº 1.118
El Escorial entrega sus primeras viviendas protegidas EL ESCORIAL.- El director general de la vivienda, Juan Van-Halen, felicitó las calidades con que se han desarrollado las primeras viviendas cooperativistas ADRIANA RAMÍREZ El Escorial
El director general de la Vivienda, Juan Van-Halen, acompañado por el alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, entregaron ayer las llaves de las 28 primeras viviendas protegidas de este municipio, del centenar que se prevén, ya en construcción, bajo la figura de co operativa. Tras visitar el bloque de viviendas construido en el noroeste del término municipal, en un área residencial, Van-Halen señaló tres puntos a destacar como significativos en la entrega de llaves. En primer lugar, dijo, “que el sector no está parado”, en referencia al de la promoción de la vivienda pública poniendo como ejemplo la entrega de estas 28 primeras viviendas”, y como demuestra el hecho de que “en Madrid en lo que llevamos de año, ya se han iniciado más de 7.500 viviendas protegidas”, un 16 por ciento más que hace un año. También se refirió al destierro de “algunos mitos que no son verdad”, en el sentido de que “la vivienda protegida es vivienda para todos, de la máxima calidad y es una vivienda a precios asequibles”, y negó que sea verdad
que por el hecho de que los precios sean más bajos, éstas se construyan con peores calidades. “Como se puede ver en esta promoción, son viviendas de altísimas calidades, revestidas además con piedra para integrarse en el paisaje escurialense” y que, además, destacó, “tiene unos rendimientos energéticos fabulosos, porque incorporan unas tecnologías limpias en el uso de la energía”. Por último, se refrió a la construcción de viviendas a través de la
figura de la cooperativa “que es una fórmula que cada vez gana más simpatías y adeptos”, porque, según Van-Halen, “permiten adelantar los recursos económicos de los cooperativistas para financiar el proyecto”. A su juicio, “esto, en los tiempos tan complicados en el tema de la financiación es muy importante”, de hecho, ha añadido que, en los últimos años las cooperativas han pasado de un 18 por ciento en el total de la aprobación de viviendas a representar la tercera parte de un 34 por ciento “que es una cifra muy importante”. El regidor señaló que pese a las dificultades iniciales que se produjeron con el dueño de los terrenos, al no compensarle este tipo de viviendas, se mostró satisfecho por haberse llevado a buen término este proyecto, que culminará con la entrega en breve de otro centenar de viviendas en la misma zona, además de las que contempla el desarrollo de El Ensanche. Además, añadió, ya se ha acordado con ADIF, empresa encargada de las infraestructuras de RENFE, para llevar a acabo, posiblemente, “un paso elevado que permita a los vecinos de esta zona poder llegarn andando al pueblo en cinco minutos andando”.
BREVES El PSOE de Las Rozas, molesto por el retraso en la entrega de la documentación del presupuesto de 2012 El PSOE de Las Rozas ha mostrado su “profundo malestar” por el “retraso” en la entrega del conjunto de documentos que conforman los Presupuestos Municipales de 2012. Según el portavoz del partido de la oposición, Miguel Ángel Ferrero, es “muy sintomático” que “mientras que el equipo de Gobierno convocaba una rueda de prensa el pasado lunes 21 de noviembre por la mañana, a esa fecha los grupos de la oposición, y en concreto, el Grupo Municipal Socialista, no poseía todavía los citados documentos”. A su juicio, “esta actuación, por parte del equipo de Gobierno del Partido Popular, desvirtúa totalmente el debate y coloca en inferioridad de condiciones a los grupos de la oposición, ya que no permite emitir una valoración simultánea a la realizada por el Equipo de Gobierno”. Para los socialistas “actuaciones de este tipo” demuestran la “falta de transparencia, claridad y lealtad institucional que deberían regir las relaciones del Equipo de Gobierno del Partido Popular con los grupos de oposición”.
Catálogo de recursos para la conciliación de la vida familiar y laboral en Villanueva de la Cañada La Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina, de la que forma parte Villanueva de la Cañada, presentó el nuevo Catálogo de recursos para la conciliación de la vida personal, familiar, laboral y social. La guía, de la que se han editado 1.000 unidades, presenta entre otros, los centros educativos de los municipios de la Mancomunidad así como las bolsas de empleo y los recursos de apoyo a las familias. Además la guía ofrece información sobre los organismos municipales, asociaciones y una pequeña batería de medidas de conciliación para las empresas. Todos aquellos que lo deseen pueden conseguir un ejemplar en las diferentes concejalías de Servicios Sociales de los municipios de la Mancomunidad y en el centro cívico El Molino (calle Molino, 2). “El objetivo de esta guía es dar a conocer a nuestros vecinos todos aquellos recursos que tienen a su disposición desde el punto de vista social y que pueden ayudarles en su día a día”, afirmó Cristina Hernández, presidenta de la Mancomunidad y concejala de Servicios Sociales, Inmigración y Familia de Villanueva de la Cañada.
nÂş 1.118 â—? Viernes 25 de noviembre de 2011
17
18
Municipios
Viernes 25 de noviembre de 2011 ● nº 1.118
Organizadas las I Jornadas sobre discapacidad y terapias ecuestres GUADARRAMA.- Están organizadas por la Fundación MGH en colaboración con el Ayuntamiento y se desarrollarán el próximo miércoles en la Alfonso X El Sabio ADRIANA RAMÍREZ Guadarrama
El Ayuntamiento de Guadarrama y la Fundación MGH han organizado para el próximo miércoles día 30 las ‘I Jornadas sobre Discapacidad y Terapias Ecuestres’, que se desarrollarán en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio. Un espacio de formación y conocimiento dirigido a todos los profesionales sanitarios, médicos o docentes que lo deseen, y cómo no, a todos los familiares de personas con discapacidad o vecinos que estén interesados. La jornada abordará esta terapia para personas con algún tipo de discapacidad, desde lo más general, a través de la conferencia impartida por José Antonio Luengo Latorre, jefe del Gabinete Técnico del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, y titulada ‘Discapacidad y derechos: un camino por recorrer’; pasando por la experiencia de la doctora Nuria Máximo Bocanegra, profesora titular de la Universidad Rey Juan Carlos, que en la actualidad desarrolla un proyecto de investigación en ‘Beneficios de la terapia con caballos en la salud’; para terminar con la experiencia
BREVES El Centro de Educación Ambiental ‘La Funfría’ te invita a conocer la historia y entorno de Cercedilla El próximo sábado, día 26, de 12.00 a 14.00 horas, se ha organizado en Cercedilla un viaje muy espcial. Un viaje en el tiempo, en el que los participantes se podrán remontar a cómo eran estos bosques en el pasado, en donde se hablará de oficios tradicionales como el de gabarrero, hachero, peguero, y a través de una preciosa proyección se podrá descubrir a esos personajes que tan ligados estuvieron con la Fuenfría. El domingo 27, se realizará una senda temática, con el mismo horario, para disfrutar del bosque autóctono: el robledal.Todas las actividades son gratuitas y podrán participar niños y mayores. Para más información se pueden dirigir al CEA Valle de la Fuenfría o contactar a través del teléfono 91 852 22 13.
Hoyo de Manzanares muestra la V Exposición de Belenes y Dioramas en la Casa de Cultura
del doctor Salvador Álvaro Pastor Gimeno, experto en Equitación Terapéutica por la Universidad Complutense de Madrid, que ofrecerá una conferencia titulada ‘Un doctor entre herraduras: experiencia y casos prácticos’. Una iniciativa gratuita, respaldada por la Universidad Rey Juan Carlos, en la que para poder participar simplemente es necesario inscribirse llamando al teléfono 91 854 36 31 de la Fundación MHG o a través de su páfina web www.fundacionmhg.org.
Se trata de las primeras jornadas de esta naturaleza que se hacen en la localidad pero que, como señaló en la presentación la concejal de Educación, Sara Villa Ruiz, se unen a las iniciativas que desde el Ayuntamiento se respaldan para trabajar en beneficio de las personas con discapacidad y que ha hecho posible, recientemente, otras jornadas como las de TDAH, las clases de musicoterapia, y en general, el apoyo a los proyectos que se mantienen en esta línea, recuerda la edil.
Hoy viernes, 25 de noviembre, a partir de las 19.00, en la Casa de Cultura de Hoyo de Manzanares, tendrá lugar la inauguración de la ‘V Exposición de Belenes y Dioramas’, con la participación de la Corporación municipal y de relevantes personalidades del Belenismo. Se incluirán dos grandes belenes con figuras del reconocido escultor e imaginero José Joaquín Pérez. Este evento se enmarca en el programa de actos organizados por la Asociación de Belenistas de Hoyo de Manzanares con motivo de su X aniversario. Para quien quiera recibir más información, pueden dirigirse al Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares o bien a través del teléfono de contacto 662 30 17 16.
El Ayuntamiento de Collado Villalba organiza dos salidas para deslizarse por el manto blanco El Ayuntamiento de Collado Villalba, a través de la Concejalía de Juventud, organiza dos viajes de esquí a Andorra y Sierra Nevada, que se celebrarán en los próximos meses de diciembre y enero, respectivamente, y para los que ya está abierto el plazo de inscripción. Esta iniciativa está dirigida a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años. El precio, para ambos viajes, es de 349,6 euros e incluye transporte en autobús desde Collado Villalba, traslado a pistas, alojamiento en régimen de media pensión en habitaciones múltiples, comida en pistas, forfait, clases y seguro de accidentes. El viaje de esquí a Andorra, cuya inscripción se cerrará el próximo día 10, se celebrará del 16 al 20 de diciembre, mientras que el viaje a Sierra Nevada será del 23 al 27 de enero, cuyo plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta el 14 de enero. Más información en la Casa de Juventud o el teléfono 91 851 24 94.
Cruz Roja recogerá en Colmenarejo alimentos no perecederos para los más necesitados El Ayuntamiento de Colmenarejo ha entregado a la Asamblea Local de Cruz Roja un local para albergar en él el Banco de Alimentos.Este local esta ubicado en el Centro Cívico. En total de 11.400 kilogramos de alimentos no perecederos que se repartirán en Colmenarejo a las familias más desfavorecidas y azotadas por la crisis. Una iniciativa solidaria que hoy es más necesaria que nunca y que llega de la mano de Cruz Roja y el Ayuntamiento de Colmenarejo, que han coordinado este proyecto para disponer de los medios humanos y materiales necesarios para el almacenaje y posterior distribución de los alimentos.
Navacerrada busca unas navidades participativas y hace un llamamiento a peñas y asociaciones La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Navacerrada desea organizar para estas Navidades un gran equipo de voluntarios de peñas, asociaciones y vecinos de la localidad que propongan y organicen en estas fiestas actividades de carácter y motivos navideños preferentemente, en la carpa que se va a disponer en la plaza del Doctor Gereda. La carpa estará previsiblemente montada y abierta entre el 22 de diciembre al 8 de enero, a excepción de los días 31 de diciembre, 1 y 5 de enero. El horario vendrá determinado por el programa que se ponga en marcha y la disponibilidad de los voluntarios para abrirla. “Queremos que las actividades estén dirigidas a todo tipo de público, desde los niños hasta los mayores, pasando por los jóvenes y los adultos, y que respondan a la creatividad de las peñas, asociaciones y vecinos, aseguran.
Collado Villalba celebra, del 25 al 27 de noviembre, el Día Internacional de los Derechos del Niño El Ayuntamiento de Collado Villalba, desde el Área de Infancia y Juventud, y coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos del Niño, ha preparado, del 25 al 27 de noviembre, un extenso programa de actividades en diferentes puntos de la localidad, como el ágora de la Biblioteca Miguel Hernández o el auditorio de la Escuela de Música. A destacar la ‘Carrera Solidaria del Agua, Gotas para Níger’, que se celebrará el domingo, 27 de noviembre, a partir de las 11.00 horas, con salida en la Plaza de la Estación y llegada en la calle Batalla de Bailén. La cuota de inscripción, un euro, irá destinada a UNICEF para los proyectos de agua potable en este país africano. Las inscripciones ya se pueden realizar en la Casa de Juventud o en el Centro Acuático.
nÂş 1.118 â—? Viernes 25 de noviembre de 2011
19
20
Municipios
Viernes 25 de noviembre de 2011 ● nº 1.118
Cademo entregó sus novenos premios a la excelencia empresarial BOADILLA.- La novena edición de esta cita empresarial contó con la presencia de numerosos representantes de la empresa y la política REDACCIÓN Boadilla
La Confederación de Asociaciones de Empresarios Madrid Oeste, Cademo entregó el pasado miércoles en Boadilla del Monte sus novenos premios empresariales, a los que acudieron empresarios y políticos de la zona Oeste. La entrega de premios, presentada por Juan Antonio Tirado, director de EL TELÉGRAFO, estuvo presidida por José María García-Luján, presidente de Cademo; Antonio González Terol, Alcalde de Boadilla del Monte; Jesús Martín, vicepresidente de CEIM para asuntos territoriales; y Percival Manglano, Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid. Los premios Cademo premian cada año la excelencia empresarial. Este año han recaído en Jesús Estévez del Sarro, de Brunete; en Boadilla del Monte se ha distinguido la labor de la empresa Gestyde; en Quijorna se ha premiado a la Ludoteca Elfos; en Villaviciosa de Odón a Wellness Corpore; Quality Plus Comunicación en Villanueva del Pardillo; en Majadahonda la distinción ha sido para Ferretería La Maja, Pozuelo de Alarcón ha premiado la labor de
Foto de familia de los premiados en la novena edición de los Premios Cademo
Bicicletas Chousa; en Villanueva de la Cañada a Costimar; Supermercados Yusta han sido los elegidos en Galapagar y por último, Las Rozas ha reconocido la labor de la multinacional Foster Wheeler. Además, Cademo y la Cámara de Comercio otorgaron tres premios especiales al prestigioso ganadero Victorino Martín como reconocimiento a la Excelencia Empre-
sarial; a Gregorio Marañón y Bertrán de Lis como expresión de la Iniciativa Empresarial de la Comunidad de Madrid por su trabajo al frente del Teatro Real; y a la Fundación Coca-Cola por su Contribución Social. Durante sus intervenciones, García-Luján, González Terol y Jesús Martín coincidieron al considerar que Madrid representa una
de las regiones con más emprendedores dentro del territorio nacional. Además elogiaron la labor de los pequeños empresarios y les animaron a seguir en esta línea, ya que “el 90 por ciento del empleo que genera España es desde empresas con menos de 20 trabajadores” según el presidente de Cademo. Por su parte, Percival Mangla-
no agradeción a pequeños y medianos empresarios “por su labor frente a la crisis” y recordó que la Comunidad de Madrid trabaja en un proyecto de Ley para eliminar todos los obstáculos y facilitar los trámites a la hora de montar nuevas empresas, ya que, “en estos tiempos que corren la prioridad es dar facilidades y decir sí a nuevos proyectos empresariales”.
nÂş 1.118 â—? Viernes 25 de noviembre de 2011
21
22
Clasificados
Viernes 25 de noviembre de 2011 ● nº 1.118
CONTACTOS
Clasificados
nº 1.118 ● Viernes 25 de noviembre de 2011
ANUNCIOS POR PALABRAS
MOTOR CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 29.809 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.400 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.543 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.798 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. 12.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14I COOL 75 Año 10. 28.438 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 HDI 110 COOL FAP Año 02. 40.000 km. CL, 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 27.611 km. 18.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 09. 47.254 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 10. 13.931 km. 19.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 S Año 09. 54.046 km. 16.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 31.246 km. 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 HDI SX 70 Año 10. 8.500 km. 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. NEMO HDI X 70 Año 09. 30.000km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. NEMO HDI X 70 Año 09. 32.000 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. SX4 19DDIS GLX Año 01. 106.258 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. BERLINGO HDI 90 SX PLUS Año 07. 167.000 km. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273. ●VENDO SEAT IBIZA, 1900 SDI, 5 puertas, año 2000, 2.000 euros, acepto moto 125 cc como parte de pago. Zona Madrid. Telf: 633142806. ●MERCEDES CLK 320, todos los extras, de cuero, teléfono incorporado de serie, ordenador en volante, 26000 Km., año 2001, precio a convenir. Teléfono: 616 171 597.
ALQUILERES ●COSTA BRAVA, JUNTO EL MAR, TOSSA DE MAR. Alquilo apartamento y casa para 4-6 personas, semanas, muy económico. Telf: 606044723. ●PROSPERIDAD, CALLE MARCENADO. PISO EN ALQUILER, sencillo, 2 dormitorios, salón, cocina, baño. Precio a convenir. Telf. 654135200. ●TORREMOLINOS, MÁLAGA. ALQUILO ESTUDIO PARA 2 PERSONAS, televisión, lavadora, microondas, frigorífico, céntrico, tranquilo, vistas playa, semana 100 euros. Telf: 696149357. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dorm., cocina amplia, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500 euros Teléfono:
649 362 513. ●MAJADAHONDA ALQUILO HABITACIÓN, 13 m2 en urb. con piscina, con electrodomésticos, Internet, 3 aseos. Precio: 270 euros. Teléfono: 636 804 182. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE, Calle Real 56, Cdo. Villalba. Junto Escuela Municipal de Música. 50 €/ mes. Contacto 646 50 47 20 ●OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCAL COMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE. 700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno 650913021.i ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€Teléfono: 649 362 513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL EN C.C. ZOCO, . Precio: 400 euros. Teléfono: 91 851 02 13 ●PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.
VENTA DE PISOS ●VIVIENDAS PROTEGIDAS VPPL EN NAVALCARNERO, Pisos protegidos ya terminados, de compra directa, sin necesidad de entrar en una cooperativa, con dos plazas de garaje y trastero de: -dos dormitorios por aprox. 147.000 Euros más IVA -tres dormitorios por aprox. 167.000 Euros más IVA Para más información puedes contactar con nosotros en el 91 811 77 10 o bien escribirnos a viviendaprotegida@hijes.com ●GETAFE. VENDO GARAJE 14 M2, situado en frente de la Universidad, 18.000 Euros. Telf: 606865235. ●SE VENDE APARTAMENTO EN TORREVIEJA, 2 dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscina
comunitaria. Precio: 56.000 euros. Teléfono 651 806 369. David. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.
EMPLEO ●SE NECESITAN VENDEDORAS, VENDEDORES, para venta por catálogo de joyería, bisutería, cosmética. No necesaria experiencia. Se envía catálogo sin compromiso. Telf: 917265428 ●SEÑORA ESPAÑOLA CON EXPERIENCIA SE OFRECE para cuidar enfermos de alzheimer y enfermedades conitivas, peluquería, pedicura y aseo personal a domicilio. Telf: 636751779 / 917726660 ●GEROCULTURA EXPERTA ALZHEIMER trabajaría ancianos, dependientes, enfermería integral, ocupacional, psicorehabilitación, diurno, nocturno, domicilio, hospital. Madrid. Telf: 628884568 ●SE DAN CLASES DE ENCUADERNACIÓN ARTESANAL. Todos los niveles. Zona Alonso Cano-Ríos Rosas. Sara. Telf. 669613874 ●CLASES DE INGLÉS. Todos los niveles. Niños, adultos. Telf: 618873728 ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS, gran
SERVICIO ANUNCIOS CLASIFICADOS
807 505 593 Precio máx. Red Fija 1,18€/min. Red móv. 1,53€/min. IVA incluido. Mayores 18 años. ATS S.A. Apdo. Correos 18070 - 28080 Madrid. Si tiene cualquier duda llame a nuestro Servicio de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00h.
experiencia, excelentes resultados. Telf. 636609509 / 915197125 ●CHICA BOLIVIANA CON EXPERIENCIA BUSCA TRABAJO, por horas o media jornada, buenas referencias. Teléfono 638 327 838. ●SEÑORA ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, se ofrece para trabajar en servicio doméstico, externa o por horas. Teléfono 681 170 706. ●CHICO JOVEN ESPAÑOL, se ofrece para trabajar de reponedor, jardinero, peón, etcétera. Teléfono 659 031 605. ●ME OFREZCO COMO EMPLEADA DE HOGAR, cuatro horas en Villalba. Teléfonos: 91 849 35 10 - 636 883 724. Cristina. ●ESPAÑOLA BUSCA TRABAJO URGENTE, experiencia como aux. de enfermería, puericultura, geriatría, técnico en ventas, atención al cliente, teleoperadora, cocinera y camarera de hottel. Teléfono: 645 429 764. ●CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, en cualquier rama menos hostelería y ventas es urgente por favor. Mi teléfono es 671 331 977. ●RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE Y RESPONSABLE, busca trabajo como interna para cuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702 684. ●SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR, como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc. Teléfono: 629 932 091. ●CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SE OFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señoras mayores por las tardes y fines de semana. En verano por las mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808. ●SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años de experiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidando niños y personas mmayores, en limpieza de casas. Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidad inmediata. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia.
VARIOS ●SE VENDE EQUIPO FOTOGRÁFICO Y DE PAPELERÍA Fotocopiadora en perfecto estado, estanterías, equipo fotográfico con focos de iluminación, pantallas, cámara y televisor para fotos carnet. Equipo de relojería para cambiar pilas y cristales. Interesados llamar al teléfono: 651 839 865. ●VENDO PORTATIL IBM T42 CENTRINO 1.7, 1 GB ram, 40 HDD, Wifi, batería no carga, windows y programas instalados. Precio: 125 euros. Teléfono: 629 708 466. José Miguel. ●MÚSICA, CLASES DE VERANO A DOMICILIO, Piano, solfeo, teoría, ritmo, armonía e informática musical (música por ordenador). Profesor titulado. Teléfonos: 91 859 70 70 y 609 348 823. ●VENDO MOTO HONDA GOLDWING 1.500, 43.000KMS Año 94´, en perfecto estado, siempre garaje, cuidada y con poquísimo uso, ITV, seguro. Precio 9.000€. merece la pena verla. Teléfono.- 918 50 25 37. ●ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHA EXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO A PARTICULARES Y EMPRESAS Preparación para ERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas. Traducciones. ●ALQUILO LOCAL EN ALPEDRETE PARA FIESTAS PRIVADA, 200€día. Interesados enviar mail a jcortesarce@yahoo.es●VENDO CAMA NIDO DE 90, con colchones y almohadas. Precio económico. Teléfono: 680 190 126. ●TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buen momento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415 273. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499.
23
24
Municipios
Viernes 25 de noviembre de 2011 ● nº 1.118
El Noroeste, contra la violencia de género Todos los municipios han organizado durante estos días, especialmente hoy, 25 de noviembre, actividades de sensibilización y concienciación FIRMA DE TEXTO. Localidad
bert y Wilde.
Hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las Mujeres. Una fecha que se utiliza, en todo el mundo, para recordar a las víctimas de la violencia de género y para concienciar a la sociedad sobre una lacra que cada año se lleva por delante la vida de decenas de féminas. Todos los ayuntamientos del Noroeste han organizado, para hoy viernes, sus actividades reivindicativas. Este es un resumen.
El programa que desarrolla Las Rozas contra la violencia de género contempla actividades de sensibilización para el público en general. Hoy se celebrará a mediodía el acto central de estas actividades, una concentración delante del Ayuntamiento en la que se dará lectura al manifiesto contra la violencia de género. Los interesados en conocer los detalles de este programa de actividades o inscribirse en alguna de ellas pueden contactar con la Concejalía de Servicios Sociales.
Las Rozas
Collado Villalba Hoy se ha previsto la instalación de mesas informativas por diferentes puntos del municipio, asistidas por voluntarias e integrantes del Consejo Local de la Mujer. Será de 9.30 a 12.00 horas. Después, desde las 12.30 horas, se celebrará un acto institucional en el Polifuncional en el que, además de las intervenciones de la concejal de Mujer, Lourdes Cuesta, y del alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, se impartirá la conferencia ‘El amor no es lo que nos contaron: mitos sobre el amor romántico y la violencia de género’ a cargo de Rebeca Novillo. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, se celebrará un cineforum con la película ‘Antigua vida mía’, de Héctor Olivera. Será en el Aula de Mujer. La programación en torno a la celebración del Día Internacional se cerrará, el martes 29 de noviembre, con la representación de la obra ‘La palabra arrincona el miedo’, adaptación teatral del libro ‘Diez miradas contra la violencia de género’ de Ángeles Caso, Espido Freire, Rosa Regás, Eugenia Rico y Lourdes Ventra, a cargo de RECREarte Teatro Social. Será a las 19.00 horas.
Galapagar En Galapagar se habilitará una mesa informativa en la puerta del Centro Cívico en la cual se informará a los ciudadanos acerca de la violencia de género. A las 12.00 horas está prevista la lectura de un manifiesto y la realización de un minuto de silencio en la plaza del Ayuntamiento, como muestra de repulsa. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, en el Teatro Jacinto Benavente el grupo de teatro Ateneo de Pozuelo representará la obra “Herodías-Salomé”, una construcción dramática en tres actos sobre textos de Mallarmé, Flau-
Majadahonda Entre las actividades previstas, a lo largo de este mes se están celebrando una serie de charlas sobre prevención en los centros públicos de Educación Secundaria, donde se han instalado stands informativos. También se ha desarrollado una campaña informativa sobre el Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género. El lunes, 28 de noviembre, a las 18.00 horas, en colaboración con el Área de Mayores, se impartirá, en el Centro de Mayores Reina Sofía, la conferencia ‘Claves de la convivencia positiva en las relaciones interpersonales’. Además, el próximo miércoles, durante el Pleno municipal, se dará lectura a un manifiesto de condena de la violencia ejercida contra las mujeres, elaborado y propuesto por el Consejo de la Mujer y consensuado por todos los grupos políticos.
Villanueva de la Cañada Hoy, en el centro cívico El Molino, la periodista Carmen Gurruchaga pondrá el broche final al ciclo de conferencias organizado por el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra la Violecia de Género. Lo hará con una ponencia titulada ‘La violencia de género, una lacra sin fin’. Gurruchaga ha recibido varios premios por su trabajo a
favor de la igualdad y en contra de cualquier tipo de violencia.
Pozuelo La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Adrados, presentó el primer Protocolo de Coordinación de la Actuación Profesional en materia de Violencia de Género, elaborado desde la Mesa Municipal contra la Violencia de Género. Con la presentación de este protocolo, el Ayuntamiento sigue organizando actos como la exposición que acoge el centro cultural de Padre Vallet, correspondiente a la V edición
género. En el acto de concentración vecinal se dará lectura a una Declaración Institucional fruto del acuerdo de todos los grupos políticos representados en el municipio, y se desplegará en la fachada de la Sede Institucional Municipal una gran pancarta en apoyo y recuerdo de María Piedad.
Alpedrete Por su parte, en Alpedrete, en el Pleno Ordinario que se celebra hoy, se leerá un manifiesto institucional con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre. Además, el sábado, 26 de noviembre, a las 18.30 horas, en el Centro Cultural, se representará la obra ‘La mujer sola’, de Darío Fo y Franca Rame, un monólogo de sátira social, escenificado por Ana Plaza, que cuenta la historia tragicómica de una mujer que intenta alcanzar sus deseos y mantener vivos sus recuerdos.
El Escorial Hoy a las 11.00 horas se va a celebrar un acto institucional de conmemoración del 25 de noviembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de El Escorial. Después, a las 12.00 horas, se guardará un minuto de silencio en la plaza de España. Por la tarde, en el Centro Cultural Villa de El Escorial, se representará ‘La mujer sola’, de Darío Fo y Franca Rame. La entrada es gratuita. Más información en el teléfono del Área de Mujer (91 890 14 45).
San Lorenzo
del Concurso de Artes Visuales Contra la Violencia de Género, organizada por la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid, hasta el próximo 30 de noviembre.
Boadilla Hoy, a las 9.30 horas, tendrá lugar un acto de homenaje y recuerdo a la vecina María Piedad García Revuelta, desaparecida hace casi un año, presuntamente como víctima de un acto de violencia de
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial también ha organizado, a través de la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Oeste, la representación teatral del monólogo ‘La mujer sola’. Será el jueves 1 de diciembre, a las 18.00 horas, en la Casa de Cultura. El aforo es libre hasta completar el aforo. Este acto se enmarca dentro de los organizados con el fin de sensibilizar a la poblacion sobre el grave problema social de la violencia hacia las mujeres.
Cercedilla Dentro de las actividades que organiza con motivo del 25 de
noviembre la Mancomunidad de Servicios Sociales La Maliciosa, esta tarde, a las 18.30 horas, el centro cultural Luis Rosales acogerá la proyección del cortometraje ‘Por ellas’, al que seguirá un coloquio.
Guadarrama El IES Guadarrama acogerá el próximo 28 de noviembre, en colaboración con los centros de Secundaria de Cercedilla, Collado Mediano y Becerril de la Sierra, un taller de sensibilización titulado ‘No solo duelen los golpes’, destinado a estudiantes de la ESO, padres y educadores. Será a las 17.30 horas y, después, se entregarán los premios del II Concurso literario ‘Como lo ves tú’.
Becerril Dentro de la programación organizada por la Mancomunidad de Servicios Sociales La Maliciosa, el próximo 2 de diciembre está prevista la actuación de la Compañía de Teatro Yeses, que representarán en la Sala Real ‘Rumbo a Guachafita’.
Torrelodones La Mancomunidad de Servicios Sociales THAM ha organizado, en sus cuatro municipios (Hoyo de Manzanares, Torrelodones, Moralzarzal y Alpedrete) diversas actividades los últimos días. Así, mañana sábado, a las 18.30 horas en el Centro Municipal de Servicios Sociales de Torrelodones, se podrá ver la obra ‘La sal de la vida’, a cargo de la compañía ReCrearte.
Moralzarzal Una vecina de la localidad, María Luisa Clavet, ha sido la ganadora del IV Concurso de microrrelatos contra la violencia de género, que organiza la Mancomunidad THAM, que se pueden leer en la página web www.mancomunidadtham.es. El relato de Clavet, ‘Querida mamá’, se ha llevado el primer premio en la categoría de adultos, seguido de ‘Y tiró de la cadena’, de María del Rosario Gamallo, también de Moralzarzal, y ‘Un número menos’, de Margarita Pedraza, de Alpedrete. En categoría juvenil, los ganadores de este concurso han sido ‘El aburrido mundo de los hombres’, de Víctor Vaquero Carayol, de Hoyo de Manzanares, seguido de ‘Y tiró de la cadena’ de Marcos de Vicente Calvet, de Moralzarzal, y ‘La flor marchita’, de Isaac Sánchez Herro, de Alpedrete.
Comunidad
nº 1.118 ● Viernes 25 de noviembre de 2011
25
UGT propone demolición antes que rehabilitación El sindicato opina que esta sería una forma de generar más empleo y reducir las listas del paro REDACCIÓN Madrid
El sindicato UGT presentó ayer en Arganda del Rey el denominado Plan 3/20, que pretende que las viviendas o edificios que se encuentren en ruina “no sean rehabilitadas” y que “en su lugar sean construidas de nuevo para generar nuevos puestos de trabajo”, según
BREVES Pocos fines de semana para celebrar las cenas de Navidad La Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, La Viña, señaló que el fin de semana ‘fuerte’ para la celebración de cenas de Navidad será el del 16 y 17 de diciembre ante la escasez de fines de semana disponibles por la proximidad del puente. Esta reducción de fechas ha hecho que algunas cenas se hayan tenido que adelantar a este fin de semana en el que ya se celebrarán las cenasde navidad de amigos y compañeros de trabajo.
Cuatro detenidos por robar crucifijos de las lápidas La Policía Nacional detuvo a cuatro individuos como presuntos autores de un delito de robo con fuerza, ya que habían arrancado varios crucifijos metálicos de las lápidas y los llevaban en el interior de un saco. La intervención ocurrió sobre las 00.30 horas de ayer. Un radiopatrulla de seguridad ciudadana observó a dos individuos merodeando los alrededores del cementerio de Vicálvaro y alertó a la Policía.
Al 60 por ciento de los madrileños les preocupa perder pelo El 60,7 por ciento de los madrileños posee una preocupación generalizada por las alteraciones del cabello, según se desprende de un estudio de opinión desarrollado por la compañía de salud capilar Svenson. El 39,7 por ciento de los en cuestados considera como motivo principal que las afecciones de salud capilar les confieren un aspecto menos saludable. Además, al 35 le preocupa que pueda hacerles parecer mayor y al 20,4 por ciento que le haga estar menos seguro de sí mismo. Menos éxito laboral y menos éxito con su pareja son el resto de motivos que más les afectan.
explicó el secretario de políticas sectoriales, Juan Luis Martín Sierra. Martín Sierra consideró que con este plan “se crearían una media de tres empleos directos” por vivienda “más un 20 por ciento de empleos indirectos o en empresas afines”. Así, en un plazo de tres años “se generarían 54.000 puestos de trabajo en la región”
según los cálculos del sindicato basados en los datos del Grupo de Investigación Social de Caritas. El sindicalista señaló que este estudio afirma que en la región “existen más de 200.000 viviendas bajo expediente de ruina”, de las cuales “184.000 están en la capital y otras 123.000 en el resto de municipios” y que, además, 13.000 de ellas no disponen de aseo ni
cuarto de baño. “Sería un buen momento para que sus dueños o moradores tengan una casa nueva, sostenible y más moderna”, ha afirmado. En el acto también estuvo el secretario comarcal de UGT en el Sureste, Miguel Ángel Neila, quien destalló que el proyecto prevé la zonificación de los municipios “con el fin de conocer dónde se encuen-
tran los lugares más ruinosos y susceptibles de nueva construcción”. Neila subrayó que el proyecto se sitúa “dentro del Pacto Local por el Empleo” y que, por lo tanto, se presentará a los empresarios, al Ayuntamiento y a los propios vecinos. De hecho, el sindicato ya ha presentado este proyecto a municipios como Madrid o Rivas Vaciamadrid, entre otros.
26
Cultura BREVES
Más de un millón de piezas de ‘Lego’, presentes en una exposición en el MIRA de Pozuelo de Alarcón Pequeños y mayores podrán disfrutar de una singular exposición este fin de semana en el espacio cultural MIRAde Pozuelo de Alarcón. Más de 50 creadores de construcciones ‘LEGO®’ de España y el extranjero, reunidos a través de la web www.hispalug.com, se reunirán durante el fin de semana en una gran exposición de 400m² llenos de dioramas en movimiento, reconstrucciones de momentos históricos, escenas de mundos fantásticos como ‘StarWars’, reproducciones a escala de vehículos míticos 100 por cien funcionales, robots inteligentes... todo cuanto puedas imaginar, construido con piezas ‘LEGO®’. Pero eso no es todo, esos dos días podrás disfrutar de divertidos concursos con premios para los más pequeños, juegos, actividades y conferencias de la mano de constructores ‘LEGO®’ españoles con reconocido prestigio a nivel mundial. Podrá visitarse el sábado de 11.00 a 14.30 horas y de 16.30 a 20.30 horas. El domingo de 11.00 a 14.30 horas.
La ‘Lisístrata’ más solidaria llega a Galapagar Galapagar tiene una nueva cita con su Ciclo de Cultura Solidaria y en esta ocasion, tendrá lugar la representación de la adaptación de la obra griega ‘Lisístrata’. Todos los fondos recaudados serán a favor de La Asociación para la Sanación y Prevención de los Abusos Sexuales en la Infancia (ASPASI), con la única finalidad de colaborar en el fomento, difusión y desarrollo de su proyecto. Dirigida a un público adulto, la obra se desarrolla en pleno auge bélico entre Atenas y Esparta. Las mujeres atenienses y espartanas, hartas de esta situación y de que sus maridos siempre estén fuera de casa, deciden elaborar un plan en busca de la conciliación y con la finalidad de lograr la paz, se plantean una “huelga de sexo” hasta que los hombres acaben con una guerra abocada al fracaso, para lo cual se atrincheran en la Acrópolis. A pesar del difícil “reto” que supone a nivel personal y las divertidas atribulaciones, desfallecimientos y situaciones límite que provoca el difícil “compromiso”, las mujeres logran su objetivo, los hombres- muy desmejorados- firman la paz y la obra acaba con una gran fiesta, con baile de “sirtaky” incluido, donde se brinda por la paz, el amor y la vida. La cita será mañana sábado a las 20.00 horas y el donativo para colaborar con esta causa benéfica será de 5 euros.
Alegato al alzheimer en una obra teatral de las Rozas La compañía ‘En Blanc’ pondrá, este sábado, sobre el escenario del teatro municipal de Las Rozas (Centro Cultural Pérez de la Riva) el espectáculo teatral ‘¿María?’, de Marta Barceló. Esta autora se inspiró en la vida de su propia abuela para escribir este texto sobre tres mujeres, abuela, madre y nieta, que comparten recuerdos e historias cotidianas en un alegato contra la terrible enfermedad del Alzheimer. Aina Compte, Aina de Cos, Aina Frau y Laura Pons son las actrices que se ponen en manos del director Biel Jordá y de un texto que llegará al corazón del espectador. Esta obra finalista de los Premios Max 2010 de Teatro al Mejor Espectáculo Revelación podrán disfrutarla a las 20.00 horas. El precio de las localidades es de 12 euros y pueden adquirirse en taquilla o en www.entradas.com.
Viernes 25 de noviembre de 2011 ● nº 1.118
La magia del ballet de San Petersburgo llega a San Lorenzo de El Escorial El ballet ruso goza de merecida fama por sus tradiciones de la danza clásica y esta noche a las 20.00 horas representará ‘El lago de los cisnes’ REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
El Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial de la Comunidad de Madrid recibe esta noche al Ballet de San Petersburgo, que estará en una única función de ‘El lago de los cisnes’ a las 20.00 horas. ‘El lago de los cisnes’ es el primero de los tres ballets que escribió el compositor ruso Tchaikovsky (1840-1893). Originalmente encargado al maestro por la Ópera de Moscú, este ballet es uno de los más conocidos. Su primera presentación tuvo lugar en el Teatro Bolshoi de Moscú con la coreografía de Julius Reisinger en 1877. Paradójicamente, no fue muy aceptado en su momento. Sin embargo, el 15 de enero de 1895, con la nueva coreografía de Marius Petipa y de Lev Ivanov esta obra logró un gran éxito en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo. Marius Petipa se encargó del primer y tercer acto (actos que se desarrollan en el castillo) y Lev Ivanov del segundo y cuarto acto (actos que se desarrollan en el lago). La obra cuenta la historia del príncipe Sigfrido, que se enamora de Odette, una mujer que ha sido transformada en cisne por el mago Rothbart. El hechizo de la joven sólo podrá romperlo quien le jure amor eterno. El heredero de la corona confunde
El mejor ballet podrá verse esta noche en San Lorenzo de El Escorial
a Odile, la hija del mago, con su amada y le jura amarla siempre, hasta que descubre que ha sido engañado y decide luchar junto a Odette. El ballet ruso goza de merecida fama por sus tradiciones de la danza clásica. En 1990 se fundó una nueva compañía de ballet con el nombre completo de Ballet Ruso de San Petersburgo.Todos los directores y maestros de la compañía han estudiado y se han graduado en la Academia de Ballet Vaganova y sus bailarines han recibido “el mejor entrena-
miento”. Su arte se fundamenta en la trayectoria evolutiva en el escenario del Teatro del Ballet Imperial del Mariinski. La compañía se destaca por una excelente formación clásica e interpretación dramática. ‘El Lago de los Cisnes’ ‘Cascanueces’, ‘La Bella Durmiente’ y ‘Giselle’ son representados por esta compañía con “suma elegancia, belleza y clase”. Las entradas para la función de San Lorenzo de El Escorial ya están a la venta a través de la página web www.teatroauditorioescorial.es a un precio de 35 euros.
Mañana se clausura, con una gala, el IV Festival de Cine sobre la Discapacidad El IV Festival de Cine sobre la Discapacidad, organizado por la Fundación Anade, con la colaboración del Ayuntamiento de Collado Villalba, llega a su final. Este festival trata de abrir una ventana al mundo de la discapacidad, empleando para ello el medio cinematográfico. A lo largo de estos días se han proyectado en la Casa de Cultura doce películas procedentes de todo el mundo, entre documentales, cortos y reportajes que analizan el mundo de las personas discapacitadas o cuyos protagonistas se encuentran en esta situación. Mañana, a partir de las 19.00 horas, se celebrará también la Gala de entrega de premios, que contará con la presencia del alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, la concejal de Servicios Sociales, Mariola Vargas y de numerosos actores, actrices y directores del panorama cinematográfico español como la presentadora Belinda Washington y los actores Nicolás Coronado y Fátima Baeza.
nÂş 1.118 â—? Viernes 25 de noviembre de 2011
27
28
Deportes
Viernes 25 de noviembre de 2011 ● nº 1.118
El domingo se celebra la ‘Carrera Solidaria del Agua, Gotas para Níger’ Partirá a las 11.00 horas de la plaza de la estación de Collado Villalba y la cuota de inscripción es de un euro
Las Rozas acoge mañana una nueva edición del memorial Isabel Clavero Los mejores ciclistas partirán a las 16.00 horas del centro de ocio Heron City
REDACCIÓN Collado Villalba
El Ayuntamiento de Collado Villalba, desde el Área de Infancia y Juventud, y coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos del Niño, ha preparado, hasta el próximo domingo, un extenso programa de actividades en diferentes puntos de la localidad, como el ágora de la Biblioteca Miguel Hernández o el auditorio de la Escuela de Música. A destacar en el panorama deportivo la ‘Carrera Solidaria del Agua, Gotas para Níger’, que se celebrará el domingo a partir de las 11.00 horas, con salida en la plaza de la Estación y llegada en la calle Batalla de Bailén. La cuota de inscripción, un euro, irá desti-
nada a UNICEF para los proyectos de agua potable en este país africano. Las inscripciones ya se pueden realizar en la Casa de Juventud o en el Centro Acuático. También podrá hacerse minutos antes del inicio de la carrera en la zona de salida. Durante este fin de semana, según el concejal de Juventud, Adan Martínez, “se pretende reivindicar los derechos del niño y ofrecer unas jornadas festivas y de entretenimiento a los más pequeños”.Además, puntualizó, el Ayuntamiento ha querido dar un enfoque solidario a los actos con la celebración de la carrera de ayuda a Níger, una actividad que se puede compartir con toda la familia”. Toda la programación en www.colladovillalba.es.
Andrés Martín y Roberto Álvarez suben al pódium de Milán El Equipo Nacional Junior quedó subcampeón REDACCIÓN Majadahonda
Los gimnastas Andrés Martín y Roberto Álvarez, de la Escuela de Gimnasia de Majadahonda e integrantes del Equipo Nacional Junior, han participado en el Torneo Internacional de Milán. Tras medirse a Italia, el equipo que representó a España se hizo con el segundo puesto detrás de Alemania. En cuanto a la participación individual, Roberto Álvarez quedó en quinta posición y Andrés Martín en undécima. En las finales por aparatos, el primero se alzó con la medalla de oro en barra fija, mientras que el segundo logró la medalla de bronce en caballo con arcos.Ahora ya se preparan para el Campeonato de Europa del año que viene.
REDACCIÓN Las Rozas
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, y el concejal de Deportes del municipio, Antonio Garde, se reunieron esta semana con Dani Clavero, organizador del Memorial María Isabel Clavero, para concretar los detalles de esta prueba ciclista de carácter internacional que alcanza ya su vigésima edición y que se disputará mañana sábado en Las Rozas. Este año han confirmado su participación los ciclistas Ángel Vicioso, Luis Ángel Maté, Francisco Mancebo y Óscar Pujol, entre otros. Otros nombres ilustres de este deporte, ahora ya retirados, como Chechu Rubiera, García Casas, Javier Pascual y el propio Clavero, harán
una exhibición antes del comienzo de la prueba, momento en el que también se homenajeará al ciclista Pedro Horrillo. Como en años anteriores, el Memorial se disputará en el Parque Empresarial, en un circuito urbano de un kilómetro de longitud que discurre por ambos lados del bulevar de la calle Camilo José Cela, entre la zona de ocio Heron City y Las Rozas Village. La prueba se desarrolla en línea, en dos mangas de veinte vueltas cada una. En la primera manga correrán los ciclistas de las categorías Máster-30, Máster 40 y Senior, mientras que en la segunda se medirán deportistas profesionales de Élite UCI, Élite y Sub23. Esta competición se rige por las normas de la Federación Madrileña de Ciclismo (FMC), cuyos
técnicos ejercerán de jueces en línea de meta y en el coche de carrera. La seguridad la atenderá la Policía Local y la Guardia Civil, mientras que la asistencia sanitaria estará a cargo del SAMERProtección Civil. La prueba, en la que colabora el Ayuntamiento de Las Rozas a través de la Concejalía de Deportes y que cada año congrega a un gran número de los mejores ciclistas internacionales, comenzará a las 16.00 horas. En la última edición, celebrada en 2010, resultó vencedor el ciclista abulense José Antonio Segovia, del Xacobeo Galicia. A lo largo de los 20 años de vida de esta prueba ciclista han engrosado su palmarés nombres de la talla de Samuel Sánchez, Oscar Freire, Pavel Tonkov, Igor Astarloa o Fernando Escartín.
Éxito del club de bádminton Ciudad de Villalba Han conseguido los mejores resultados de su historia en categoría nacional REDACCIÓN Collado Villalba
La tercera prueba del Circuito Nacional Sub 15/ Sub 19 que se disputó en Navarra dejó grandes resultados para el club de bádminton Ciudad de Villalba. En el evento se dieron cita mas de 200 jugadores de toda España, ya que
este torneo es el único con categoría de ocho estrellas que se celebra en la temporada.Víctor Garcinuño y Enrique Pancorbo en categoría sub 19, fueron los participantes del club en este torneo clasificatorio para el Campeonato de España. La mejor actuación estuvo en la modalidad dobles Sub 19, donde Enrique Pancorbo y
Víctor Garcinuño consiguieron por primera vez en nuestra historia colarse en semifinales de un torneo nacional, donde se dan cita las mejores raqueta del panorama nacional. Con estos magníficos resultados, los jugadores tienen casi seguro la clasificación para el Campeonato de España que se disputará en abril.
nÂş 1.118 â—? Viernes 25 de noviembre de 2011
29
30
Ocio
Viernes 25 de noviembre de 2011 ● nº 1.118
REDACCIÓN Madrid
Pilar Rubio vuelve a la televisión
La polifacética Pilar Rubio regresará finalmente a la pequeña pantalla de la mano del programa ‘XXS’, un nuevo concurso de Mediaset, que aún no tiene cadena de emisión, que contará con objetos cotidianos a un tamaño cien veces superior al normal. Pero la madrileña no estará sola en su nueva aventura, ya que Enrique Pérez Vergara, más conocido como ‘Flipy’ tras su paso por ‘El Hormiguero’, acompañará a Pilar Rubio en este espacio que produce Zeppelin (Ende-
La presentadora y el humorista ‘Flipy’ son la pareja elegida para comandar el nuevo concurso familiar de pruebas en Mediaset que llevará por nombre ‘XXS’ mol), tal y como ha anunciado la cadena en una nota. Una aspiradora gigante, una enorme lavadora o una televisión descomunal serán algunos de los elementos cotidianos que tendrán que sortear los participantes de ‘XXS’, nuevo concurso que en los próximos días comenzará sus grabaciones en un gran recinto de Buenos Aires. En cada edi-
ción del programa, tres familias de cuatro miembros cada una -formada por los padres y dos hijoscompetirán entre sí demostrando su creatividad, fuerza y resistencia con la finalidad de conseguir los distintos premios que se pondrán en juego. Dado que se trata de un formato producido fuera de España, Mediaset, una vez analizado el material grabado,
tomará la decisión sobre el canal en el que se ofrecerá un programa cuyas versiones ya se han emitido en Argentina, Turquía, Brasil, Chile y Portugal, entre otros países. ‘XXS’ propiciará el regreso de Pilar Rubio a la parrilla como presentadora tras la cancelación de la última edición de ‘Operación Triunfo’, en la que sustituyó
al veterano Jesús Vázquez, después de sus discretos datos de audiencia. Y es que los registros del longevo reality musical no fueron los esperados en relación con los éxitos de años anteriores. Tras un frío debut de la que era su octava entrega, ‘OT’ fue perdiendo poco a poco fuelle en las sucesivas galas. La cadena salió entonces al paso de las críticas hacia la presentadora tras el cierre en boca de su director general de contenidos, Manuel Villanueva, que descartó que la joven, que “forma parte de nuestra familia”, fuera la responsable de los bajos índices de audiencia.
BREVES
Telecinco confirma que ‘Cheers’ no volverá a abrir sus puertas El bar irlandés afincado en España, ‘Cheers’, ya no volverá a abrir en Telecinco. Después de pasar durante unas semanas por los talleres para su reforma, parece que el resultado no le ha gustado a la cadena, que ha decidido cancelar definitivamente el remake de la serie americana de los ochenta. Mediaset ha confirmado que la cadena y las productoras de la serie Plural Entertainment y Tom Collins “han tomado la decisión de no reanudar su producción al no haber encontrado márgenes de viabilidad para su efectivo relanzamiento”. Del mismo modo, Telecinco ha agradecido el trabajo de todos los actores.
Europa condena a España por emitir excesiva publicidad El Tribunal de Justicia de la Unión Europea condenó ayer a España por no haber tomado medidas para evitar que las cadenas de televisión rebasen el límite de publicidad de 12 minutos por hora que fija la legislación comunitaria. El fallo concluye que los publirreportajes, los anuncios de telepromoción, los anuncios publicitarios de patrocinio y los microespacios publicitarios deben ser considerados como anuncios publicitarios y por tanto computan para calcular el límite de 12 minutos. La justicia europea desestima así los argumentos de España, que sostenía que estas cuatro formas de publicidad no encajan en el concepto de anuncios publicitarios sino que representan otras formas de publicidad que escapan al límite horario fijado en la legislación comunitaria. La sentencia da la razón a la Comisión Europea, que había denunciado a España tras realizar un estudio sobre el cumplimiento publicitario en nuestro país.
Ocio
nº 1.118 ● Viernes 25 de noviembre de 2011
Pilar Urbano descubre los secretos de la realeza En su nuevo libro carga contra los Borbones
REDACCIÓN. Madrid
Pilar Urbano se adentra en los entresijos de la monarquía con el libro ‘El precio del Trono’. Casi un millar de páginas para repasar la historia de nuestro país en relación al rey Juan Carlos y los personajes claves que marcarían su devenir político. “La Casa Real necesita marketing para que la gente sepa para qué sirve un rey y cómo nos saca las castañas del fuego”, explicó Pilar Urbano, durante la presentación de su nuevo libro, con el que pretende desvelar “medias verdades”, las “luces y sombras” de la monarquía y el precio que tuvo que pagar el rey Juan Carlos para acceder al trono.
31
‘El gato con botas’ se independiza de Shrek con Banderas y Hayek
Pablo Alborán vuelve a coparlo todo
Hoy se estrena en los cines españoles las aventuras de este peculiar personaje en una divertida comedia llena de guiños infantiles destinados a los adultos
‘En Acústico’, es esta semana la entrada más fuerte de Promusicae
REDACCIÓN Madrid
Antonio Banderas se atreve a romper los clichés de Hollywood con su acento malagueño en la película de animación ‘El gato con botas’, que se estrena hoy en los cines de toda España. El actor pone voz al compañero de Shrek y añade, junto a Salma Hayek, añade sabor hispano a la nueva producción de Dreamworks. El famoso gato se independiza de Shrek en esta película de animación y se convierte en un héroe que emprenderá una aventura junto a la gata Kitty Zarpassuaves y el astuto Humpty Dumpty para salvar a su pueblo. En su camino se cruzan los forajidos Jack y Jill, quienes harán cualquier cosa para impedir su objetivo. Al contrario de lo que ha sucedido habitualmente en las películas de Hollywood, en esta ocasión el villano habla un perfecto inglés (en España, castellano), mientras que los buenos poseen acento malagueño y mexicano. “Cuando llegué a Estados Unidos me dijeron que siempre interpretaría al malo de la película, así que esta película rompe clichés”, afirmó Banderas durante la presentación del filme. Su personaje es “muy
REDACCIÓN Madrid
Antonio Banderas le pone voz al ‘Gato con botas’
poliédrico”, según Banderas. “Es un héroe épico, pero también un forajido, un caballero con gran sentido de la lealtad y con un perdón para cada pecado”, afirmó. Además, destacó la dicotomía entre el cuerpo pequeño y su gran voz, como si fuera un “tigre atrapado”.Del mismo modo, el papel
femenino protagonista también rompe con las convenciones, en este caso, las de “princesa”. En palabras de Salma Hayek, “no necesita que nadie vaya a rescatarla”, y añadió. “Incluso, al igual que en la vida real, somos nosotras quienes tenemos que rescatar a los hombres”, matizó.
El joven malagueño ha vuelto a lo más alto de las listas de ventas con su último lanzamiento ‘En Acústico’, la entrada más fuerte en el ranking de los cien discos más vendidos en España y Disco de Platino la semana de su lanzamiento, además de ocupar el número uno en la lista de canciones. El cantante consiguió con su álbum debut, ‘Pablo Alborán’, mantenerse varios meses en el número de la lista de ventas. Aún a día de hoy, 42 semanas después de su llegada, con tres Discos de Platino se mantiene entre los diez discos más vendidos en España. Su segundo lanzamiento, ‘En Acústico’, es esta semana la entrada más fuerte en el ranking que elabora Promusicae, logrando un nuevo Disco de Platino para el joven malagueño. Alborán ha apartado de lo más alto de la lista a Manolo García ‘Los días intactos’ después de casi un mes en él. Le sigue El Barrio con el disco ‘Espejos’ y Laura Pausini con ‘Inédito’.
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org