Exposici贸n de Javier V茅lez 4 de noviembre de 2011
Portada: Cascada Femenina (2009) serigrafía, 18” x 12”
Cascada Escondida (2008) óleo sobre canvas y madera de cedro, 41” x 41”
Nu
... EXPERIENCIA DE CUERPOS PINTADOS
PROCESO:
BODYPAINTING
FOTOGRAFÍA
Corpórea es un proyecto donde se combinan tres técnicas del arte: el bodypainting o pintura corporal, la fotografía y la pintura al óleo. Utilizó el cuerpo pintado como boceto para realizar mi obra. Una vez terminada la pintura corporal la plasmo en fotografía digital. Luego utilizó estas fotografías como referencia para crear la obra final. Esta técnica de convertir el cuerpo humano en un canvas para pintar, ha sido utilizada por varios artistas e incluso por los indios cuando pintaban su cuerpo con pigmento natural. Me nutro de esta técnica ya utilizada para transformarla y llevarla al verdadero canvas. Sólo hay que refinarla, para crear una obra en el cuerpo que a su vez será creada en varias técnicas del arte.
ueva Esperanza (2009) serigrafía, 18” x 12”
Ésta experiencia de cuerpos pintados convertida en proyecto, incorpora en su esencia la nitidez geométrica de la forma que se delinea, que se piensa... es aquí donde emana la belleza natural que nace: la mujer... usando como medio un derroche de color atrevido, fuerte, tropical e intensamente femenino. La exposición es un homenaje al cuerpo femenino… a la diversidad de formas.… Las pinturas al óleo, reflejan esta variedad mediante figuras rectangulares, octagonales y de múltiples lados. Este proyecto, Corpórea, se presentó con una gran acogida en el World Bodypainting Festival en Seeboden, Austria en el 2009. Donde se recibió la visita de 25,000 personas de 40 naciones. Causó una buena impresión entre los artistas del bodypainting a nivel mundial, por que ellos utilizan el bodypainting como obra final y yo lo utilizo como boceto para crear mi obra final. Corpórea... una experiencia de cuerpos pintados, en su esencia es pintar en un canvas el cuerpo de una mujer pintada.
OBRA FINAL
Javier Vélez
Laure (2009), óleo sobre canvas, 30” x 60”.
Javier Vélez Educación: 2008 - Maestría en Artes en Educación con concentración en Museología, Caribbean University, Bayamón, PR. 1991 - Bachillerato en Artes Plásticas, concentración Artes Gráficas de la Escuela de Artes Plásticas de PR. Premios: 2006 - Premio a la excelencia en impresión de carteles, 10mo Optimus, American Paper Co. 1991-1994 - Primer lugar certamen de carteles del Festival de la Paloma Sabanera. 1990 - Mención honorífica en diseño de cartel Carrera Solar, UPR en Mayagüez. 1988 - Mención honorífica en grabado (ICP). 1986 - Segundo lugar en certamen de pintura, Liquitex Company. 1983- Tercer lugar en certamen de fotografía para jóvenes, Universidad de Puerto Rico en Cayey. Exposiciones Colectivas: 2010 - 5ta Bienal "Latin Views 2010" Galeria Alexey von Schlippe, Conneticut, USA. 2009 - "Re-Velar", Museo Pío López Martínez, Universidad de Puerto Rico en Cayey. 2009 - "Eclectic Art", Rhoma Gallery, PR. 2009 - "Convergencia", Cooperativa de Ahorro y Crédito de Manatí, Puerto Rico.
2009 - “Colectivo 09”, Rh 2008 - “Arte Colectivo”, C Cayey, Puerto Ric 2008 - “Musas”, Universi Puerto Rico 2007 - “Primera Subasta del Turabo”, Gura 2006 - “Primera Colectiva Escuela Graduad University,Bayam "Musas", Univers Carolina, Puerto R 2007 - "Primera Subasta del Turabo", Gur 2006 - "Primera Colectiva Escuela Graduad University,Bayam 2005 - “Sexta Colectiva A del Turabo”, Muse Turabo, Puerto R 2005 - “Entre lo abstracto Galería Cidra, Pu 2005 - “Mes de la Hispan Community Colla 2005 - “Presencia Boricu Americas en Miam 2002 - “Artistas Plásticos Universidad del T Gurabo, Vieques, de Arte de Cagua 2002- “Trayectoria” en la de Bayamón, Pue
homa Gallery, PR. Centro Cultural de co. idad del Este, Carolina,
a Museo Universidad abo, Puerto Rico. a de Estudiantes”, da, Caribbean món, PR. 2008 sidad del Este, Rico. a Museo Universidad rabo, Puerto Rico. a de Estudiantes", da, Caribbean món, PR. Artistas del Valle eo Universidad del Rico. o y lo figurativo” uerto Rico. nidad”, Broward age, Florida, USA. ua”, Museum of mi, Florida, USA. s del Valle del Turabo”, Turabo, San Lorenzo, , Guayama y Museo as. a Universidad Central erto Rico.
O beijo do canario (2005), óleo sobre canvas, 36” x 24”.
2001- “Trayectoria” en el Hospital HIMA, Caguas, Puerto Rico. 2000 - “Grupo Cromasol”, Noches de Galerías del Viejo San Juan, Galería Lisette Rosado. 2000 - “ARCO” Artistas Centro Oriental de PR., Centro de Bellas Artes de Caguas 1991 - “Exposición Estudiantes Graduados Escuela Artes Plásticas de Puerto Rico” Exposiciones Individuales: 2011 - “Corporea, una experiencia de cuerpos pintados” Galería Petrus, Miramar, San Juan, Puerto Rico. 2009 - "Corporea, una experiencia de cuerpos pintados" 10mo. World Bodypainting Festival, Seeboden, Austria. 2006 - "Trayectoria Individual", La Casa del Cuento y la Historia Cayeyana. 2005 - "Trayectoria Individual", Dr. Pila en Ponce y Bellas Artes de Guayama, Puerto Rico. 2000 - "Punto por Punto", Museo de Arte de Caguas,PR. 1999 - "Punto por Punto", Universidad del Turabo y en el Municipio de Cidra, Puerto Rico. 1991 - "Primera exposición individual", Municipio de Cidra, Puerto Rico.
... en su esencia es pintar en un canvas el cuerpo de una mujer pintada...
CRÉDITOS Coordinación: Sylvia Villafañe Arte Gráfico: Javier Vélez Fotografía: Luisa M. Castrodad Montaje Exposición: Javier Vélez y Roberto Cortés Impresión: Universidad de Puerto Rico en Cayey.
exposición de Javier Vélez
AGRADECIMIENTO En especial para Gladys Rodríguez y Laura Freire por siempre creer en este proyecto y vivírselo como me lo viví yo... A mis padres, Margarita y Toño, a mi hermana Magie por su apoyo incondicional de siempre, los amo. A Humberto Figueroa (Director) y Jonathan Berrios (Educador) Museo de Arte Dr. Pío López Martínez, UPR Cayey. A Maricarmen Malavé, Liz Merari Rivera, Yonali Maldonado, Jessica Reyes por ser parte de este proyecto... ¡Gracias!
Fuego de Pasión (2004), óleo sobre canvas y madera de cedro, 36” x 24”.
Dedico este proyecto a mis hijos Koraima y Cristian y a mi esposa Luisa M. Castrodad, Gracias por su apoyo incondicional y por entender las loqueras de un artista. Los amo... ustedes son la razón de mi vida...
Javier Vélez
javiervelez86@gmail.com www.javiervelez.com
Museo de Arte Dr. Pío López Martínez