Trabajo 5 guía de observación

Page 1

BENEMERITA ESCUELA NORMAL “Manuel Ávila Camacho”

Curso: Estrategia al Trabajo Docente

Tema: Guía de Observación

Maestro(a): Rosa María Hernández Cabrera Alumna: Jazmín Vázquez Miranda

Educación Preescolar

Fecha: Viernes 22 de Mayo del 2015


Guía de Observación Jazmín Vázquez Miranda Jardín de niños “Miguel Auza” 1°”A”

Social • • • • • • • • •

¿Cómo se llama la institución? ¿Dónde está ubicada la institución? ¿Cómo se involucra los padres de familia en las actividades de la escuela? ¿La comunidad también es involucrada en eventos realizados por el Jardín de niños? ¿Cuenta con los materiales necesarios para llevar a cabo el aprendizaje de los niños? ¿Cuenta con áreas para realizar actividades físicas? ¿Cuenta con áreas verdes? ¿Se hace uso de la gestión escolar? ¿A quién se le gestiona el material necesario?

Ideológico • • • • •

¿Existen normas que se implementan en la institución? ¿Cuál es la visión de la escuela? ¿Cuál es la misión de la escuela? ¿Tiene participación con algún partido político? ¿Se implementa alguna religión?

Cultura • • • • •

¿Se rinden homenaje a los honores a la bandera? ¿Se realizan tradiciones y costumbres en la escuela? ¿Cómo se conmemoran las fechas importantes dentro del jardín? ¿Cómo contribuyen las educadoras en la participación de dichos eventos? ¿Cuál es el apoyo de los padres de familia en los eventos culturales?

Estructura Física del Plantel • • • •

¿Con cuantas aulas cuenta la institución? ¿Cuentan con el mobiliario necesario para el alumno? ¿Cuenta con baños? ¿Cuenta con aulas además de las de uso académico diario?


¿Cuenta con cocina?

Académico • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Los niños se comunican y comparten ideas o diferentes puntos de vista mediante el lenguaje Los niños y las niñas utilizan el lenguaje como un regulador de conducta para manifestar la conducta pasiva Los niños y las niñas son capaces de escuchar y esperar su turno a la hora de hablar Los niños y las niñas expresan gráficamente las ideas o sentimientos que desean expresar Los niños y las niñas observan y aprecian características relevantes del medio en el que se desarrolla, o paisajes antes vistos, como un lugar hermoso que debe respetar Los niños y las niñas muestran respeto hacia la diversidad, ya sea de expresión de gustos, incluso de culturas Los niños y las niñas practican medidas de salud básicas tales como lavarse las manos al concluir las actividades que se realizaran con sus propias manos Los niños y las niñas reconocen sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros Los niños y las niñas establecen relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento y la empatía Los niños y las niñas aceptan a sus compañeros como son, respetando las ideas y defendiéndolas de aquel que no las respeta Los niños y las niñas expresan sus ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados Los niños y las niñas comunican sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas fotográfica y cinematográficas. Los niños expresan sus propias ideas y gustos por el arte a partir de las creaciones hechas por alguien más Los niños y las niñas son capaces de elegir el material adecuado para trabajar por sí mismos Los niños y las niñas expresan sentimientos a partir de una obra hecha por ellos mismos, donde reflejan algo que les guste o incluso una situación antes vívida Los niños y las niñas son capaces de crear una obra de arte valorando como tal, cuidándola y cuidando la de los demás Los niños y las niñas son capaces de desarrollar su psicomotricidad a partir de actividades sencillas de boleado. Los niños y las niñas son capaces de darle un sentido al arte abstracto, valorándolo como tal.


• • • • • • • •

Los niños y las niñas son capaces de manipular la pintura a partir de sus propias manos, sin la necesidad de utilizar material para pintar. Los niños y las niñas manipulan arcilla o masa y la modelan Los niños y las niñas crean esculturas a partir de su propia imaginación Los niños y las niñas son capaces de expresar lo que los diferentes colores lo hacen sentir a partir del dibujo Los niños y las niñas explican y comparten con sus padres las ideas personales que quiso expresar mediante su creación artística. Los niños y las niñas expresan ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales Los niños y las niñas logran expresar la importancia de conocer el arte Los niños y las niñas reconocen el gusto por el arte, además de reconocer los diferentes tipos de arte vistos a lo largo de la semana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.