SUPLEMENTO FEBRERO de 2010 EASSE
european association single-sex education
SUPLEMENTO
La ED vista desde el mundo educativo El mundo educativo español tiene dos grandes dimensiones: la enseñanza pública y la de iniciativa privada. En el sector público no hay todavía ningún ejemplo de Educación Diferenciada, mientras que en el privado, va creciendo el número de colegios que siguen ese modelo pedagógico. En ambos mundos -público y privado- existen asociaciones y organizaciones que tratan de representar al colectivo de educación. Hay sindicatos como UGT y CCOO fuertemente vinculados al sector público, que además tienen presencia en el privado. Y otros, como USO y FSIE que agrupan a la mayoría de trabajadores de la escuela privada española. En la representación patronal de este colectivo, confluyen tres organizaciones: FERE - CECA, también llamada Escuelas Católicas (EC), que es la mayoritaria del sector privado; la CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CENTROS DE ENSEÑANZA (CECE) que tiene fuerte implantación; y la ASOCIACIÓN DE CENTROS AUTÓNOMOS DE ENSEÑANZA (ACADE) que limita su presencia a la escuela que no recibe subvenciones públicas. Nos ha parecido de interés dedicar un número de nuestro SUPLEMENTO a dar a conocer la visión que estas organizaciones tienen de la Educación Dife-
Las organizaciones vinculadas a la enseñanza privada apoyan contundentemente la Educación Diferenciada
renciada. Por eso, hemos reproducido algunos de sus comunicados de prensa recientes. Algunos de esos comunicados hacen relación a cuestiones actuales: problemas con conciertos o temas similares; otros se refieren al fondo de la cuestión, estableciendo líneas institucionales que van más allá del momento presente. En el caso de los sindicatos UGT y CCOO su postura ha venido muy condicionada por planteamientos ideológicos internos, que les han llevado en varias ocasiones a propugnar la retirada de conciertos a los colegios de Educación Diferenciada. La relación de textos que presentamos contiene aspectos reiterativos, ya que las diferentes organizaciones incluyen elementos argumentales paralelos o referencias comunes. No hemos querido cambiar ni eliminar de sus comunicados partes que resultan sustanciales.
Diagonal, 626 4º 1ª 08021 BARCELONA Tel. +34 93 240 11 20 Fax +34 93 240 11 21 easse@easse.org www.easse.org