Syllabus pruebas(envio) 2017 06 21

Page 1

METODOLOGÍA Y DISEÑO DE PRUEBAS DE SOFTWARE “Técnicas y Herramientas”


Metodología de Pruebas de Software “Técnicas y Herramientas”

OBJETIVO General:

Especializar al profesional, sobre el proceso de pruebas de Software y su aplicación practica. Brindar el “¿Qué?” y el "¿Cómo?" aplicarlo a la empresa.

Especifico:

- Conocer y aplicar diferentes herramientas open source existentes en el mercado que dan soporte al proceso de Pruebas de Software; a través, del desarrollo de talleres con casos reales. - Conocer e implementar el Proceso Fundamental de las Pruebas de Software y los tipos Pruebas que se pueden llevar a cabo sobre un sistema de Software y ejecutarlos. - Comprender claramente la responsabilidad del rol de pruebas. - Detectar no conformidades antes de que el producto sea instalado en el cliente o usuario final y garantizar la aceptación de los productos.

RESUMEN Este curso cubre la metodología y aplicación necesaria para lograr un proceso correcto y ordenado de pruebas de software en la empresa. Analiza, diseña y elegir los subconjuntos apropiados para ejecutar aquellas pruebas con las cuales sea más probable descubrir no conformidades en el producto de software Se emplea técnicas y herramientas para la administración de proyectos de pruebas, planes de pruebas, casos pruebas, visualización de resultados y reportes, administración de defectos y automatización de pruebas funcionales, y se configuran los procesos de pruebas necesarias para garantizar y controlar la calidad del software

METODOLOGÍA Del Método

Requisito

Del material

- Reforzamiento teórico. - Talleres de aplicación y su feed back - Test de evaluación. - Cada curso es realizado por un consultor senior. - Curso presencial con acceso a la plataforma virtual.

-Se recomienda tener conocimiento y/o experiencia mínimo de pruebas de software u otro rol en el desarrollo de Software. - Compromiso del participante para asistir a mínimamente 75% de sesiones (cada clase suma puntos a la nota de asistencia). -Cumplimiento con el desarrollo de los talleres - Traer laptop.

-Se entregará un “pioneer” con el material impreso de las presentaciones a los participantes. -Se entregará material digital de los documentos de estudio adicionales sugeridas por el docente. - Dentro del material digital, puede incluirse herramientas, software open source u otros que no sean licenciados o de derechos restringidos.

De la calificación Se tomará como variables de calificación los siguientes. -(AS): N. Asistencia. Según el % de horas de asistencia. -(PP): N. Promedio de prácticas y/o talleres. -(EF): N. Taller Final.

La nota final será: Nota final: (AS + PP + EF ) / 3 El Criterio puede ser modificado según curso


Metodología de Pruebas de Software “Técnicas y Herramientas”

DIRIGIDO A: Analistas de Calidad, Testers de Software, Ingenieros de QA/ de pruebas/ de calidad, técnicos de pruebas, Diseñadores o Ejecutores de Pruebas en el ciclo de desarrollo de Software. Desarrolladores. Jefes que tengan la necesidad de un mejor entendimiento de los objetivos y métodos de una disciplina de pruebas. Profesiones del área de TI, Informática, Ingeniería de Software y afines.

AGENDA ID

01

02

03

04

05

TEMA

CONTENIDO

Metodología de Pruebas de Software

• Definiciones de Pruebas de Software - ¿Qué son las pruebas de software y por qué es necesario?. - Principios de Pruebas de Software. - Proceso fundamental de pruebas. - Tipos y niveles de Pruebas de Software. - Diferenciación entre Pruebas Estáticas y Dinámicas. - Métricas. • Técnicas de Diseño de Pruebas de Software - Casos de Prueba. - Técnicas. - Técnicas basadas en especificación. -Caso Practico -Test 1 On-Line (Home)

Selenium 2 (A.K.A. Web Driver)

• Test Link - Administración de Proyectos de Pruebas. - Administración de Planes de Pruebas. - Asignación de builds y versiones.. - Administración de Casos de Prueba y sus versiones. - Asignación de pruebas/testers. - Visualización de resultados y reporte. -Taller 1

Patrones de diseño de pruebas automatizadas

Pruebas automatizadas con acceso a Base de Datos

Herramientas de Integración Continua

Duración: 25 hrs académicas (Equivalente a 19 hrs cronológicas)

• Mantis o Bugzilla(*) - Administración de Proyectos de Pruebas. - Administración de Componentes de Proyecto. - Administración del Workflow de pruebas. - Administración de Casos de Prueba y sus versiones. - Asignación de pruebas/testers. - Visualización de resultados y reporte. -Taller 2 -Test 2 On-Line (Home) (*) Se utilizará uno de los dos SW • Selenium - Introducción a la Automatización de Pruebas Funcionales. - Overview de la herramienta. - Instalación y configuración del Plugin. - Presentación de entregables con selenium. - Programación utilizando el IDE. -Taller 3

• Selenium - Ejecución con casos de un proyecto real. - Uso de comandos avanzados de automatización y verificación. - Organización de Test Suites y Test Cases. - Taller 4


Metodología de Pruebas de Software “Técnicas y Herramientas”

CERTIFICACIÓN

Certificación a nombre de :

JB Enterprise Group SAC

Nota(Vigesimal) 00 < n < 10 10 < n < 14 14 <=n <=20

Nota (Porcentual)

Condición

Ninguna Participación Aprobación

00% < n < 50% 50% <=n < 70% 70% <=n <=100%

Certificado

No se brinda certificado Se brinda certificado Se brinda certificado

PROCEDIMIENTO E INVERSIÓN

PAGO POS ACEPTAMOS: Tarjeta de Crédito

ON LINE pagos On Line atraves de la pagina web

EN LOCAL DE CURSOS: Av. Arequipa 4545. CC. La Moneda. Miraflores

TRANSFERENCIAS Titular a nombre de JB ENTERPRISEGROUP S.A.C BCP: Cuenta Corriente Cta. S/. N: 191-2010056-0-95 CCI. N: 00219100201005609550 Solo pago de DETRACCIONES: Titular a nombre de JB ENTERPRISEGROUP S.A.C Banco de la Nación: Cta. Corriente Cta. S/. N: 00-074-020429 CCI N: 01807400007402042952

INSCRIPCIONES:

Confirmar su participación llenando sus datos en este link http://www.jbenterprisegroup.com/inscripcion

INFORMES Teléfono: (511) 242-4915 Cel: 951 294 562 Cel: 951 208 836

MAS INFORMACIÓN AQUI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.