Texto: José C. Sanz Belloso - Fotografías: Chuchi Guerra
(Extracto)
Introducción
Tras algunos estudios desarrollados anteriormente se pueden tener razones fundadas para interpretar muchas
piezas artísticas de gótico tardío como portadas exteriores, bóvedas de crucería o nervadas, retablos, sepulcros,
puertas de paso en patios y claustros, ventanas, baldaquinos y otras arquitecturas mayores o menores, como
traslaciones miméticas de elementos de la jardinería medieval. Elementos vegetales de corta vida, que no han
perdurado físicamente, se construían con plantas vivas o secas, o con ambas, con pies de árboles plantados, con
ramas, ramilletes, tallos, guirnaldas, enramadas, trenzados, y sus hojas, flores y frutos correspondientes.