Guzmán Dayana
12-Sep-20
Neutrófilos Defienden al organismo al fagocitar microorganismos extraños. Una vez producidos en la médula ósea, quedan almacenados durante varios días antes de ser liberados a la circulación en donde permanecen 4 - 8 horas antes de emigrar a los lugares donde son necesarios. Son fagocitos, es decir, que son capaces de ingerir partículas extrañas sólidas. Tienen la capacidad de diapedesis, atravesar la pared capilar por un movimiento ameboidal y pasar a los tejidos, después de adherirse a la pared del vaso. Quimiotaxis: o atracción de los neutrófilos y macrófagos hacia los lugares de inflamación en los tejidos por determinadas sustancias químicas producidas por las propias bacterias, o por el tejido inflamado o derivadas del sistema del complemento. Fagocitosis o capacidad de los neutrófilos y macrófagos de ingerir partículas extrañas sólidas. Características: Tamaño: 10 – 15 µm Núcleo: 2 – 5 lóbulos conectados por filamentos delgados sin cromatina visible Nucléolos: no Cromatina: grupos gruesos Citoplasma: azul pálido a rosa Gránulos: Primarios: escaso Secundarios: abundante Relación N/C: predomina citoplasma Intervalos de referencia: Medula Ósea: 3 -1 % Sangre Periférica: 50 – 70%
5