MARIA JOSE SANTIAGO GOMEZ LONGAS JAIME ESTEBAN SOLANO ZAMORA Complementaria TEORIA UNIDAD AVANZADA
El nuevo Aeropuerto Internacional ELDORADO se localiza en el occidente de la ciudad de Bogotá al final de la Calle 26. Proyectado en el 2006 por un equipo de doce arquitectos donde resaltan nombres como Javier Vera y Gabriel Giraldo y entregado en el año 2012 por su actual operador OPAIN S.A. La terminal aérea es un volumen alargado con doble crujía que se curva siguiendo la calle 26 dando como resultado un edificio con forma de “L”. El aeropuerto se encuentra equipado con modernas instalaciones, muelles de embarque, zonas de parqueo para aeronaves, etc., que según dijo Andrés Gallego (ministro de transportes 2006) “facilitarán la entrada y salida de aviones y pasajeros”. Exteriormente y desde lejos, el aeropuerto ELDORADO guarda una cierta similitud con el aeropuerto John F. Kennedy 1, pues un viaducto enfrente de una fachada acristalada es un rasgo que ambos aeropuertos comparten. (ilustración 1) Sin embargo, la similitud comienza a perderse al advertir los problemas funcionales que padece la terminal aérea: interrupción de circulaciones, poca modulación de los elementos del cielo raso, las largas esperas para aterrizar o despegar, la demora de los equipajes e incluso la falta de seguridad al interior de aeropuerto; todos estos problemas y más son el reflejo de una proyección temprana del aeropuerto (2005) y una construcción tardía (2008), que no sólo afectaron a proyectistas y constructores sino que continúan haciéndolo a millones de pasajeros quienes la usan; dando como resultado que el aeropuerto sea catalogado como visualmente satisfactorio pero funcionalmente reducido.
Ilustración 1 Aeropuerto John F. Kennedy (izquierda) Aeropuerto ELDORADO (derecha)
KienyKe. La cara oscura
1