Marcapáginas

Page 1

08/03/2014 08/03/2014 08/03/2014 08/03/2014 08/03/2014

En 1471 nació en Salamanca una de las mujeres más sabias del Renacimiento. Su apodo se debe a los conocimientos que tenía de esta lengua. Cuando solo tenía 16 años, la reina Isabel la Católica la llamó a la corte para que le enseñara latín a ella y a sus hijas. Fundó el Hospital de la Concepción para pobres de Madrid (conocido popularmente como de “La Latina”. Murió en Madrid en 1534. Biblioteca del CEIP José Hurtado

Nació en Varsovia en 1867. Estudió Física y Matemáticas en la Universidad de la Sorbona, en París donde conoció a su marido Pierre Curie. Comenzó a estudiar las radiaciones del uranio por lo que se le concedió el Premio Nobel de Física, por su aplicación a las radiografías de rayos X. Más tarde descubrió el radio por lo que le concedieron otro Premio Nobel, esta vez de Química. Ha sido la única mujer de la historia en recibir dos de estos premios. Biblioteca del CEIP José Hurtado

Esta mujer nació en 1888 en Madrid, y luchó por hacer la vida más justa a mujeres y hombres. Siendo niña perdió a su padre y tuvo que ponerse a trabajar para vivir. Pero le gustaba tanto estudiar que se esforzó mucho para poder ir a la universidad y hacerse abogada. En esos años las mujeres no podían decidir y hacer cosas que los hombres sí podían. Pensó que tenía que cambiar todo eso y en 1931 se presentó a las elecciones y salió elegida, por lo que comenzó a trabajar para que se hicieran leyes más justas. Biblioteca del CEIP José Hurtado

En Alejandría, Egipto, en el año 370 d. C., nació Hipatia, una de las mujeres más sabias de la antigüedad. Estudió matemáticas, astronomía, historia de las religiones, oratoria, filosofía…

Era tan buena profesora que estudiantes de Europa, Asia y África iban a su casa a escuchar sus enseñanzas. Inventó el astrolabio para medir la posición de las estrellas, los planetas y el sol; un aparato para destilar el agua y un artefacto para medir el nivel del Biblioteca del CEIP Jósé Hurtado agua. Quizás te guste saber que cuando hacemos un flan en casa, estamos utilizando unas de las técnicas más antiguas y más usadas. Se trata del “baño María”, un invento de esta mujer llamada María la Judía, que vivió en la ciudad egipcia de Alejandría hace casi dos mil años. Fue unas de las primeras mujeres sabias de la historia. Escribió muchos libros e inventó algunos aparatos muy útiles como el alambique, que sirve para fabricar perfumes y medicinas. Biblioteca del CEIP José Hurtado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.