Índice general 1
2
Bellas artes
1
1.1
División clásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
1.2
Las bellas artes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
1.2.1
Arquitectura
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
1.2.2
Danza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
1.2.3
Escultura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1
1.2.4
Música . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2
1.2.5
Pintura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2
1.2.6
Literatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2
1.2.7
Cinematografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2
1.3
Véase también
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2
1.4
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3
1.5
Enlaces externos
3
Literatura
4
2.1
La literatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4
2.1.1
La literatura se define por su literalidad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4
2.1.2
El término literatura y sus adjetivos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
2.1.3
Barthes: la literatura como práctica de escritura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
2.2
Véase también
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
2.3
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
2.4
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
2.4.1
Fuentes bibliográficas de consulta
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6
2.4.2
Fuentes bibliográficas generales
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7
2.5 3
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Enlaces externos
Literatura de Colombia
8
3.1
Literatura indígena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
3.2
Literatura colonial
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8
3.3
Siglo XIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
3.3.1
Literatura de la Independencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10
3.3.2
La literatura colombiana y la conformación de un proyecto nacional . . . . . . . . . . . . .
11
3.3.3
El modernismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
14
i
ii
4
ÍNDICE GENERAL 3.4
Los nuevos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
14
3.5
Piedra y cielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15
3.6
El nadaísmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15
3.7
La generación del boom
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15
3.8
Generación desencantada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15
3.9
Generaciones recientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15
3.10 Generaciones recientes en poesía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
16
3.11 Literatura narco o del sicariato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
16
3.12 Premios Nobel
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
16
3.13 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
16
3.14 Véase también
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
16
3.15 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
16
3.16 Enlaces externos
16
Poesía 4.1
17
Evolución histórica del término y el concepto
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17
4.1.1
Grecia
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17
4.1.2
Roma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
18
4.2
Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
18
4.3
Poesía china . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
4.4
Poesía japonesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
4.5
Poesía trovadoresca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
4.6
Versificación castellana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
19
4.7
Actualidad
20
4.8
Véase también
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
20
4.9
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
20
4.9.1
Fuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
20
4.9.2
Referencias bibliográficas
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
20
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
21
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.10 Enlaces externos 5
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Novela policíaca
22
5.1
Elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
5.2
Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
5.3
Orígenes y padres del género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
5.3.1
Reconocimiento internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
24
Corrientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
24
5.4.1
Escuela inglesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
25
5.4.2
Escuela norteamericana
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
25
Evolución del género . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
25
5.5.1
Influencia en cine y televisión
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
26
5.5.2
Influencia en cómics . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
26
5.4
5.5
5.6
Véase también
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
26
ÍNDICE GENERAL
6
iii
5.7
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
26
5.8
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
26
5.9
Enlaces externos
26
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Realismo mágico
27
6.1
Historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
6.2
Exponentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
6.3
Características del realismo mágico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
28
6.3.1
Personajes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
28
6.3.2
Tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
28
6.4
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
28
6.5
Text and image sources, contributors, and licenses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
29
6.5.1
Text . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
29
6.5.2
Images . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
30
6.5.3
Content license . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
31
Capítulo 1
Bellas artes El término bellas artes se popularizó en el siglo XVIII para referirse a las principales formas de arte que se desarrollaban principalmente por el uso de la estética, la idealización de la belleza y el buen uso de la técnica. El primer libro que se conoce que clasifica las bellas artes es Les Beaux-Arts réduits à un même principe (Las bellas artes reducidas a un único principio), publicado en 1746 por el francés Charles Batteux, quien pretendió unificar las numerosas teorías sobre belleza y gusto. Batteux incluyó en las bellas artes originalmente a la danza, la escultura, la música, la pintura y la poesía, añadió posteriormente la arquitectura y la elocuencia. [1]
los que es necesario entrar en contacto con el objeto: gastronomía, perfumería y algo que podríamos llamar cariciería, nombre que —si bien suena un poco raro— se manifestaría en la sensación experimentada por toda persona en el momento de tocar un objeto con una superficie especialmente agradable.
1.2 Las bellas artes 1.2.1 Arquitectura
Con el tiempo, la lista sufriría cambios según los distintos autores que añadirían o quitarían artes a esta lista (se eliminó la elocuencia). En 1911, Ricciotto Canudo es el primer teórico del cine en calificar a éste como el séptimo arte, en su ensayo “Manifiesto de las Siete Artes”, que se publicó en 1914.[2]
• Arte o ciencia de proyectar y construir edificios perdurables en el tiempo, que cumplan una función y provoquen placer estético o admiración al espectador. • Arte y ciencia de diseñar construcciones.
También por la evolución histórica del término, es habitual que el uso de bellas artes se asocie, en instituciones educativas y en museos de bellas artes, casi exclusivamente a las artes plásticas o artes visuales. En este sentido, la palabra arte también es muchas veces sinónimo de artes visuales, al emplearse en términos como galería de arte.
• Arte de entretenimiento y familiares, cumpliendo con la verdad útil mecánico-constructiva, económica y social, que sea bello y tenga carácter.
1.2.2 Danza
1.1 División clásica
• Se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social.
Las artes son un fenómeno social, un medio de comunicación, una necesidad del ser humano de expresarse y comunicarse mediante formas, colores, sonidos y movimientos; el arte es un producto o acto creativo. Los grie- 1.2.3 Escultura gos antiguos dividían las artes en superiores y menores, siendo las artes superiores aquellas que permitían go• Arte de crear formas en el espacio, tanto exentas cozar las obras por medio de los sentidos superiores (vista mo en relieve. y oído), con los que no hace falta entrar en contacto físico con el objeto observado. Las Bellas Artes eran seis: • Es el arte de tallar, esculpir o moldear. arquitectura, escultura, pintura, música, declamación y danza. La declamación incluye la poesía, y con la música • Arte de crear o recrear una realidad tal y como se se incluye el teatro. Esa es la razón por la que el cine es presenta respecto al espacio, es decir, tridimensiollamado a menudo hoy, el séptimo arte. nal. Las artes menores, según ello, serían las que impresionan a los sentidos menores, (gusto, olfato y tacto), con • Toda materia moldeable dentro del entorno físico. 1
2
CAPÍTULO 1. BELLAS ARTES
1.2.4
Música
Existen distintas definiciones de Música:
Se puede mencionar que el cine visto como institución está delimitado por distintos ámbitos: Estético, recreativo, artístico-recreativo, didáctico, propagandista y político.
Algunos géneros cinematográficos pueden ser clasificados • Arte que combina los sonidos conforme a los princi- según: pios de la melodía, la armonía, el ritmo y el timbre. • Movimiento organizado de sonidos a través de un espacio de tiempo.
Su estilo o tono • Drama
1.2.5
Pintura
• Arte de la representación gráfica utilizando pigmentos, mezclados con otras sustancias aglutinantes, orgánicas o sintéticas. • Consiste en aplicar, en una superficie determinada, una técnica determinada para obtener una composición de formas, colores, texturas, dibujo, dando lugar a una obra de arte según los principios estéticos.
• Comedia • Acción • Aventura • Terror • Ciencia ficción Por su ambientación o tema
1.2.6
Literatura
• Arte bello que tiene por instrumento la palabra. Conjunto de las composiciones literarias de un pueblo, época o género. Conjunto de obras sobre algún arte o ciencia. • Se divide en varios géneros literarios como el romance, terror, comedía, drama, fantasía, etc. • Puede encontrarse en formatos digitales y en físico.
1.2.7
Cinematografía
Considerada el séptimo arte, podemos decir que el cine o cinematografía es: • Arte que posee proyecciones de fotografías o imágenes mostrados sucesivamente y de forma breve, conocidas como películas. Una de sus cualidades en el arte es que contiene imágenes, formas y otras características correspondientes a la danza y la arquitectura, entre otros. • Se le puede llamar cine o cinematografía al arte de reproducir fotogramas de forma rápida y sucesiva, lo cual ocasiona una ilusión por medio de la cuál se percibe que las personas u objetos se mueven. • También se le llama Cine al lugar en donde se reproducen las películas; sin embargo, en esta ocasión nos referimos al lugar y no al arte. • El origen etimológico de la palabra cine proviene del griego “kine” el cual hace referencia al movimiento.
• Histórico • Policíaco • Bélico • Fantasía Por su audiencia • Infantil • Juvenil • Adulto
1.3 Véase también • Arte • Historia del arte • Teoría del arte • Crítica de arte • Psicología del arte • Sociología del arte • Estudio de la Historia del Arte • Estética • Historia de la estética
1.5. ENLACES EXTERNOS
1.4 Referencias [1] Batteux, Charles (MDCXLVII). De l'Imprimerie de CH. J. B. Delspine, ed. Les Beaux Arts réduits à un même principe. Libros Google. p. 6. [2] Marino, Alfredo (2006). Cine argentino y latinoamericano: una mirada crítica. Argentina. p. 22.
1.5 Enlaces externos •
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Pintura artística. Wikiquote
•
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Arte. Commons
3
Capítulo 2
Literatura te concepto se puede encontrar en la obra de Marmontel, Eléments de littérature (1787), y en la obra de Madame de Staël, De la littérature considéré dans se rapports avec les institutions sociales. En Inglaterra, en el siglo XVIII, la palabra «literatura» no se refería solamente a los escritos de carácter creativo e imaginativo, sino que abarcaba el conjunto de escritos producidos por las clases instruidas: cabían en ella desde la filosofía a los ensayos, pasando por las cartas y la poesía. Se trataba de una sociedad en la que la novela tenía mala reputación, y se cuestionaba si debía pertenecer a la literatura. Por eso Eagleton sugiere que los criterios para definir el corpus literario en la Inglaterra del siglo XVIII eran ideológicos, circunscritos a los valores y a los gustos de una clase instruida. No se admitían las baladas callejeras ni los romances, ni las obras dramáticas. En las últimas décadas del siglo XVIII apareció una nueva demarcación del discurso de la sociedad inglesa. Eagleton nos cuenta que surge la palabra «poesía» como un producto de la creatividad humana en oposición a la ideología utilitaria del inicio de la era industrial. Tal definición la encontramos en la obra Defensa of poetry (1821) de Shelley. En la Inglaterra del Romanticismo, el término «literato» era sinónimo de «visionario» o «creativo». Pero no dejaba de tener tintes ideológicos, como en el caso de Blake y Shelley, para quienes se transformó en ideario político, cuya misión era transformar la sociedad mediante los valores que encarnaban en el arte. En cuanto a los escritos en prosa, no tenían la fuerza o el arraigo de la poesía; la sociedad los consideraba como una producción vulgar carente de inspiración.
Detalle de varios libros antiguos encuadernados en la biblioteca de Merton College.
La literatura en su sentido más amplio, es cualquier trabajo escrito; aunque algunas definiciones incluyen textos hablados o cantados. En un sentido más restringido y tradicional, es la escritura que posee mérito literario y que privilegia la literariedad, en oposición al lenguaje ordinario. El término literatura designa también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc.) y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia (literatura médica, jurídica, etc.). Es estudiada por la teoría literaria.
2.1 La literatura En el siglo XVII, lo que actualmente denominamos «literatura» se designaba como poesía o elocuencia. Durante el Siglo de Oro español, por poesía se entendía cualquier invención literaria, perteneciente a cualquier género y no necesariamente en verso. A comienzos del siglo XVIII se comenzó a emplear la palabra «literatura» para referirse a un conjunto de actividades que utilizaban la escritura como medio de expresión. A mediados de la misma centuria Lessing, publica Briefe die neueste Literatur betreffend, donde se utiliza «literatura» para referirse a un conjunto de obras literarias. A finales del siglo XVIII, el significado del término literatura se especializa, restringiéndose a las obras literarias de reconocida calidad estética. Es-
2.1.1 La literatura se define por su literalidad En la búsqueda de la definición de literatura es precisa de los conceptos «literatura» y «literario», surgió la disciplina de la Teoría de la Literatura, que empieza por delimitar su objeto de estudio: la literatura. A comienzos del siglo XX, el Formalismo ruso se interesa por el fenómeno literario, e indaga sobre los rasgos que definen y caracterizan dichos textos literarios, es decir, sobre la literaturidad de la obra. Roman Jakobson plantea que la literatura, entendida como mensaje literario, tiene particularidades 4
2.1. LA LITERATURA
5 junto estructurado de frases portadoras de un conjunto estructurado de significados, donde los significados se refieren a realidades independientes al que habla, creándose así una objetividad y unidad propia.
2.1.2 El término literatura y sus adjetivos Raúl Castagnino, en su libro ¿Qué es la literatura?, indaga sobre el concepto y cómo se extiende a realidades como la escritura, la historia, la didáctica, la oratoria y la crítica. Según Castagnino, la palabra literatura adquiere a veces el valor de nombre colectivo cuando denomina el conjunto de producciones de una nación, época o corriente; o bien es una teoría o una reflexión sobre la obra literaria; o es la suma de conocimientos adquiridos mediante el estudio de las producciones literarias. Otros conceptos, como el de Verlaine, apuntan a la literatura como algo superfluo y acartonado, necesario para la creación estética pura. Posteriormente, Claude Mauriac propuso el término “aliteratura” en contraposición a «literatura» en el sentido despectivo que le daba Verlaine. Todas estas especificaciones hacen de la literatura una propuesta que depende de la perspectiva desde la que se enfoque. Así, Castagnino concluye que los intentos de delimitar el significado de «literatura», más que una definición, constituyen una suma de adjetivaciones limitadoras y específicas. Don Quijote y Sancho Panza, personajes de Don Quijote de la Mancha.
de tal forma que la hacen diferente a otros discursos; ese interés especial por la forma es lo que Jakobson llama Funciones del lenguaje/función poética, por la que la atención del emisor recae sobre la forma del mensaje (o, lo que es lo mismo, hay una “voluntad de estilo” por parte del escritor). En efecto, hay determinadas producciones lingüísticas cuya función primordial es proporcionar placer literario, un deleite de naturaleza estético, en relación con el pensamiento aristotélico. El lenguaje combinaría redundancias y desvíos de la norma, para alejarse del lenguaje común, causar extrañeza, renovarse, impresionar la imaginación y la memoria y llamar la atención sobre su peculiar forma expresiva. El lenguaje literario sería uno estilizado y con una trascendencia particular, destinado a la perdurabilidad; muy diferente a las expresiones de la lengua de uso común; destinada a su consumo inmediato. La literatura, por otra parte, exige por tradición un respaldo sustentable: “El Ingenioso Caballero de la Figura Hidalga” no habría podido escribirse si no hubieran existido antes los Libros de Caballerías.
Si se considera la literatura de acuerdo con su extensión y su contenido, la literatura podría ser universal, si abarca la obra de todos los tiempos y lugares; si se limita a las obras literarias de una nación en particular, es Literatura nacional. Las producciones, generalmente escritas, de un autor individual, que por tener conciencia de autor, de creador de un texto literario, suele firmar su obra, forman parte de la literatura culta, mientras que las producciones anónimas fruto de la colectividad y de transmisión oral, en ocasiones recogidas posteriormente por escrito, conforman el corpus de la literatura popular o tradicional. Según el objeto, la literatura será preceptiva si busca normas y principios generales; histórico–crítica si el enfoque de su estudio es genealógico; comparada, si se atiende simultáneamente al examen de obras de diferentes autores, épocas, temáticas o contextos históricos, geográficos y culturales; comprometida si adopta posiciones militantes frente a la sociedad o el estado; pura si sólo se propone como un objeto estético; ancilar, si su finalidad no es el placer estético sino que está al servicio de intereses extraliterarios.
Según los medios expresivos y procedimientos, Castagnino propone que la literatura tiene como formas de expresión el verso y la prosa y sus realizaciones se manifiestan en géneros literarios, universales que se encuentran, más o Wolfgang Kayser, a mediados del siglo XX, planea cam- menos desarrollados, en cualquier cultura; lírico, épico y biar el término «Literatura» por el de «Belles Lettres», di- dramático. Manifestaciones líricas son aquellas que exferenciándolas del habla y de los textos no literarios, en presan sentimientos personales; épicas, las que se consel sentido de que los textos literario–poéticos son un con- tituyen en expresión de un sentimiento colectivo mani-
6
CAPÍTULO 2. LITERATURA
festado mediante modos narrativos, y dramáticas, las que objetivan los sentimientos y los problemas individuales comunicándolos a través de un diálogo directo. A estos géneros literarios clásicos habría que añadir además el didáctico.
• Hermenéutica
El fenómeno literario ha estado siempre en constante evolución y transformación, de tal modo que el criterio de pertenencia o no de una obra a la literatura puede variar a lo largo de la historia, al variar el concepto de “arte literario”.
• Poética
• Humanismo • Literatura universal
• Retórica • Sociología del conocimiento • Teoría de la Literatura
2.1.3
Barthes: la literatura como práctica de escritura
2.3 Referencias
Para Barthes la literatura no es un corpus de obras, ni tampoco una categoría intelectual, sino una práctica de [1] Barthes, Lección Inaugural, pp. 120-124 escritura. Como escritura o como texto, la literatura se encuentra fuera del poder porque en ella se está produciendo un desplazamiento de la lengua, en la cual surten 2.4 Bibliografía efecto tres potencias: mathesis, mímesis, semiosis.[1] Como la literatura es una suma de saberes, cada saber tiene un lugar indirecto que hace posible un diálogo con su 2.4.1 Fuentes bibliográficas de consulta tiempo. Como en la ciencia, en cuyos intersticios trabaja • Aguiar e Silva, Vítor Manuel. Teoría de la literatura. la literatura, siempre retrasada o adelantada con respecto Madrid: Editorial Gredos, S.A., 1972. pp. 10-13. a ella: «La ciencia es vasta, la vida es sutil, y para corregir esta distancia es que nos interesa la literatura». Por otra • Barthes, Roland. Placer del texto y lección inaugural. parte el saber que moviliza la literatura no es completo ni México: Siglo XXI, 1986. final. La literatura sólo dice que sabe de algo, es la gran argamasa del lenguaje, donde se reproduce la diversidad • Eagleton, Terry. Una introducción a la teoría literade sociolectos constituyendo un lenguaje límite o grado ria. Bogotá: Fondo de cultura económica, 1988. cero, logrando de la literatura, del ejercicio de escritura, una reflexibilidad infinita, un actuar de signos. • Diccionario de la Real Academia Española. “Literatura”.
2.2 Véase también • Canon occidental • Crítica literaria • Estética • Estilística • Géneros literarios • Épica • Lírica • Dramática • Métrica • Mitología • Literatura marginal • Historia del Arte • Historia de las ideas • Historia de la literatura
• Miguel Ángel Garrido Gallardo, Lubomir Dolezel et alii. El lenguaje literario. Vocabulario crítico. Madrid: Editorial Síntesis, 2009. • Moliner, María. Diccionario de uso del español. “Literatura”. Madrid: Editorial Gredos, 1988. • Kayser, Wolfgang. Interpretación y análisis de la obra literaria. Versión española de María D. Mouton y Valentín García Yebra. Madrid: Editorial Gredos, 1992. • Mignolo, Walter. Dispositio. “La lengua, la letra, el territorio: La crisis de los estudios literarios coloniales”. Department of Romance Languages, University of Michigan. Vol XI, Nos. 28-29, pp. 137-160. • Castagnino, Raúl H. ¿Qué es la literatura?. La abstracción “Literatura, naturaleza y funciones de lo literario”. Buenos Aires: Editorial Nova, 1992. • Gómez de Silva. Diccionario internacional de literatura y gramática. “Literatura”. México: Fonda de cultura económica, 1999.
2.5. ENLACES EXTERNOS
2.4.2
Fuentes bibliográficas generales
• Greimas, A. J. y J. Courtés. Semiótica: Diccionario razonado de la teoría del lenguaje. Madrid: Editorial Gredos, 1990. • Todorov, Tzvetan. Theorie de la littérature. Textes des formalistes ruses présentés et traduits par Tzvetan Todorov. París: Aux Éditions du Seuil, 1965 (edición española en Buenos Aires: Signos, 1970). • Derrida, Jacques. De la grammatologie. Paris: Les Éditions de Minut, 1967 (edición española en Buenos Aires: Siglo XXI Argentina, 1971). • Fokkema, W. y E. Ibsch. Teorías de la literatura del siglo XX. Madrid: Cátedra, 1981. • Wellek, R. y A. Warren. Teoría de la literatura. Madrid: Gredos, 1959. • Sartre, Jean–Paul. ¿Qué es la literatura?. Traducción de Aurora Bernández. Buenos Aires: Losada.
2.5 Enlaces externos •
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Literatura. Commons
•
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre literatura.Wikcionario
•
Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Literatura.Wikinoticias
•
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Literatura. Wikiquote
•
Wikisource contiene obras originales de o sobre Literatura.Wikisource
Wikilibros •
Wikilibros alberga un libro o manual sobre Literatura.
• ¿Para qué sirve la literatura? • Diccionario de la Real Academia Española. • Proyecto Golem es un proyecto dedicado a dar a conocer escritores de fantasía en lengua española.
7
Capítulo 3
Literatura de Colombia Si bien existe una tradición literaria que se remonta hacia los siglos XVII y XVIII, la categoría de “Literatura nacional” empieza a funcionar a partir del siglo XIX. La necesidad de empezar a recopilar las producciones literarias que se producen en determinado territorio surge a partir del siglo XIX a raíz de la consolidación de los Estados Nacionales en América Latina.[1] Es a partir de ese periodo que se comienza a consolidar una serie de escritos literarios que son lo que hoy en día se entiende por “Literatura Nacional” en Colombia.
ge Gaitán Durán; los nadaístas, encabezados por Gonzalo Arango; la generación golpe de dados, entre cuyos miembros se cuenta a Raúl Gómez Jattin, María Mercedes Carranza y Piedad Bonnet; y el Grupo de Barranquilla, por el que pasaron José Félix Fuenmayor, Álvaro Cepeda Samudio y el Nobel García Márquez.
En años recientes se ha dado en Colombia un boom de escritores cuyas obras han sido ampliamente acogidas por los lectores y algunas de ellas han sido llevadas al cine. Entre estos autores sobresalen Juan Gabriel Vásquez, Se puede entender a la Literatura Colombiana como Santiago Gamboa, Jorge Franco, Mario Mendoza, Enriuna categoría que se ha construido a partir del siglo XIX que Serrano y Fernando Quiroz. y que surge como una respuesta a la pretensión de consolidar un proyecto nacional. En otras palabras, luego de que el proyecto de independencia se consolidó en Colom- 3.1 Literatura indígena bia a finales de la segunda década del siglo XIX, las élites dirigentes se dieron a la tarea de construir y organizar, según diferentes perspectivas, una nueva República La voz indígena, poblado original Colombia, es paradóque es la que conocemos hoy en día como Colombia. En jicamente la que menos sobrevive. La violencia de los consecuencia, también surgió la necesidad de conformar conquistadores y sus esfuerzos por imponer sus costumuna literatura nacional que argumentara dicho proyecto bres causaron la pérdida de textos legendarios. Algunos de los textos sobrevivientes: de construir a la República colombiana. Se puede referenciar la tradición oral, transcrita poste• Leyenda de Yurupary. Narración de origen amazóriormente, como un germen de lo que hoy en día se cononico, escrita por el indio José Roberto y traducida al ce como Literatura Colombiana. Al igual que la historia italiano por el conde Ermanno Stradelli. Yurupary es de la literatura universal, la de Colombia tiene sus orígeun héroe mítico, conocido en Brasil y Colombia. nes en la tradición oral. Así, se pueden destacar producciones literarias como la leyenda de Yuruparý, publicada por primera vez en italiano en 1890, recoge una historia Esta literatura está basada en los indígenas de Colombia originaria de la cuenca del río Vaupés y contada sin la in- los cuales fueron los últimos en estar en esta tierra. fluencia del canon de Occidente, en la que se reflejan los intereses de los nativos del Amazonas.
3.2 Literatura colonial
Luego de varios siglos de desarrollo, la literatura colombiana tuvo su mayor crecimiento en el siglo XX, rico en poetas y movimientos poéticos en Colombia. Desde los poetas del postmodernismo Luis Carlos López, lleno de humor y profundidad sencilla, y Porfirio Barba Jacob, intenso, pensativo y melódico, hasta los más recientes poetas de estilos muy diversos como Darío Jaramillo Agudelo, Juan Manuel Roca y Mario Rivero.
La Época de la Colonia o Época Hispánica estuvo influenciada culturalmente por lo religioso. Para aquel entonces, mediados del Siglo XIX, se empezaban a establecer los primeros asentamientos urbanos, alrededor de las instituciones gubernamentales españolas. El capital económico, político y cultural era propiedad de una pequeña élite, por lo cual la creación de textos literarios provenía en excluCabe destacar a Los Nuevos, entre los que sobresale León siva de las clases altas. de Greiff; los piedracielistas, con Arturo Camacho Ramírez y Jorge Rojas; el grupo de Mito, liderado por Jor- Criollos, hijos de españoles nacidos en el Nuevo Reino de Granada, y algunos españoles inmigrantes escribieron li8
3.2. LITERATURA COLONIAL
9 tes partes de Europa, y unos pocos en Lima y México, ciudades que contaban con imprenta desde el siglo XV. Los intelectuales españoles y criollos se enfrentaron a un nuevo mundo listo para ser retratado, por eso las primeras manifestaciones literarias sirven mayormente como crónicas, donde se da cuenta de las tradiciones, los quehaceres cotidianos y los hechos heroicos del nuevo continente. Se destacan: • Juan de Castellanos (Sevilla, 1522 - Tunja, 1607) Sacerdote español, residente en Tunja por más de cuarenta años, autor del más extenso poema jamás escrito en lengua española, las Elegías de Varones Ilustres de Indias. • Juan Rodríguez Freyle. (Bogotá, 1566 - 1642) Autor de la monumental obra crónica El Carnero. De familia acomodada, hizo estudios en el seminario pero no se recibió como sacerdote. Hizo parte de las guerras de pacificación indígena. En la etapa final de su vida se dedicó a la agricultura.
Motivos religiosos caracterizaron la Literatura Colonial.
• Hernando Domínguez Camargo (Bogotá, 1606 Tunja, 1659), sacerdote jesuita y escritor. Influenciado notablemente por el gran poeta barroco Luis de Góngora y Argote, haría parte del llamado Barroco de Indias, en donde también se ubica a Sor Juana Inés de la Cruz. Sus obras más reconocidas son su relato épico Poema heroico de San Ignacio de Loyola (1966) y Ramillete de varias flores poéticas (1967). • Pedro de Solís y Valenzuela, autor de El desierto prodigioso y el prodigio de desierto, considerada la primera novela hispanoamericana.[2][3]
Retrato alegórico de Francisca Josefa del Castillo. Colección Banco de la República.
bros de diversas materias: desde literatura edificante hasta libros de ciencia, desde oratoria hasta historia y literatura. La mayoría de estos libros se publicaron en diferen-
• Francisco Álvarez de Velasco y Zorrilla (Bogotá, 1647 - Madrid, 1708) era hijo de un oidor neogranadino y de la hija de un oidor de Quito. Desde muy temprano recibió formación religiosa y ejerció la vida política. Su obra fue recogida en el libro Rhytmica Sacra, Moral y Laudatiria. Al contrario de Domínguez Camargo, era un gran admirador de Francisco de Quevedo y era reticente con respecto al gongorismo, con la excepción de Sor Juana Inés de la Cruz a quien le escribió desconociendo que había muerto. Velasco y Zorrilla asume el nuevo lenguaje americano -sus modismos- con orgullo, por lo que se ha ganado el reconocimiento como 'primer poeta americano'. También se le atribuye ser precursor del neoclasicismo. Se destaca su poema Vuelve a su quinta, ah friso, solo y viudo en donde relata el triste reencuentro del hombre viudo con su hogar y cómo la ausencia de su amada transforma el ambiente para el que llega y para los que están. • Francisca Josefa del Castillo (Tunja, 1671 - 1742). Religiosa tunjana, reconocida como una de las autoras místicas más destacadas de América Latina,
10
CAPÍTULO 3. LITERATURA DE COLOMBIA llegando a ser comparada con sor Juana Inés de la Cruz.
3.3 Siglo XIX 3.3.1
Literatura de la Independencia
• Francisco José de Caldas (Popayán, 1768 - Bogotá, 1816). Apodado El sabio por su erudición, escribió sobre la geografía del país. • Simón Bolívar (Caracas, 1783 - Santa Marta, 1830). El discurso político de entonces, liderado por el propio Libertador, marcaría fuertemente la vida literaria del país. • Antonio Nariño (Bogotá, 1765 - Villa de Leyva, 1823). Nariño representa al intelectual de la época, una figura fundamental en el naciente periodismo republicano, así como un importante actor político y militar. Su traducción de los derechos del hombre lo hizo ser castigado por el gobierno español. • Camilo Torres (Popayán, 1766 - Bogotá, 1816). Abogado, intelectual, político y prócer. Es famoso su Memorial de Agravios, un texto donde criticaba al gobierno español. Durante este periodo se produjeron obras de teatro por dramaturgos como José María Salazar, José Miguel Montalvo, José Fernández Madrid, José Domínguez Roche.
La Batalla de Boyacá selló la independencia de Colombia.
La literatura colombiana durante los convulsionados años de la Independencia, así como todas las antiguas colonias españolas en el continente, se vio influenciada por el ánimo político, lo que determinó el pensamiento y el estilo de los autores criollos. Además en la literatura de la independencia se destacaron los géneros literarios: la crónica y la poesía. La literatura colombiana no deja de ser heredera de la hispánica y aquel sabor independentista e inconforme ante el estado de cosas, coincide a la vez con el romanticismo en boga que dominaría todo el siglo XIX en Colombia. El de la Independencia se ha considerado como un período de transición entre el Neoclásico y el Romanticismo. Es un Romanticismo incipiente donde aparece la glorificación de la naturaleza americana, la exaltación de la lucha por la libertad, el canto a los héroes, la expresión de sentimientos apasionados. Se destacan: • José Celestino Mutis (Cádiz, 1732 - Bogotá, 1808). El sacerdote y científico español es bien conocido por sus estudios botánicos y sus dibujos de la flora americana. También hizo estudios lingüísticos sobre los idiomas indígenas nativos. Su obra más conocida es Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada: 1783-1816.
• Luis Vargas Tejada (Bogotá, 1802 - 1829). Fue fabulista, poeta, traductor y el más conocido dramaturgo de la época. Fue autor de varias obras como Sugamuxi, A mis Amigos, A mi lira, Recuerdo de Boyacá, La madre de Pausanias, Doraminta, Catón de Útica y la comedia Las convulsiones, representada en julio de 1828. En la poesía, se produjeron versos satíricos, versos políticos, así como cantidad de versos en honor a la recién fundada patria. • José Joaquín Ortíz (Tunja, 1814 - Bogotá, 1892). Famoso por su poema “La bandera colombiana”, escribe acerca de la patria, la naturaleza y los símbolos nacionales, entre otros. La decisión unánime de los padres de la patria de proteger y promover el idioma español o castellano en el suelo nacional, evidencia la gran importancia que la época daba a la palabra. De allí que sea Colombia la primera nación hispanoamericana en fundar en 1871 la Academia Colombiana de la Lengua; Ecuador lo hará poco después en 1874 con la Academia Ecuatoriana de la Lengua y Venezuela en 1883 con la Academia Venezolana de la Lengua para completar el cuadro de las naciones neogranadinas e integrarse posteriormente en lo que hoy se conoce como la Asociación de Academias de la Lengua Española (Panamá conformará su propia Academia Panameña de la Lengua por obvias razones en 1923).
3.3. SIGLO XIX
11 nacional. Para entender a la literatura colombiana de la segunda mitad del siglo XIX como un proyecto nacional es necesario conocer el contexto. Primero, es importante señalar que, luego de los procesos de independencia, las personas que habitaban el territorio americano se vieron en la necesidad de conformar un nuevo orden político que respondiera al contexto global en el que estaban inmersos. Dicho de otra forma, el siglo XIX supone grandes cambios para occidente, que se caracterizan por el desmoronamiento o transformación de las monarquías europeas, la consolidación de los estados nacionales y la conformación de una nueva economía de mercado. De esta forma, los pueblos americanos que ya no eran parte del virreinato español se vieron en la tarea de construir un nuevo orden político basado en la consolidación de una República que se enmarcará dentro de los requerimientos del siglo XIX.
En un primer momento, se puede ver que luego de los procesos de independencia, el proyecto de orden escogido en la Nueva Granada fue la conformación de una República que, según debates historiográficos, posteriormente se convertirá en un intento por conformar una nación colombiana. En ese sentido, a lo largo del siglo XIX Mausoleo de Jorge Isaacs, Museo Cementerio San Pedro en Mesurgen nuevas formas de entender la historia colombiadellín, Colombia na, es decir que la conformación de un proyecto nacional implica que las personas construyan una nueva forma de 3.3.2 La literatura colombiana y la confor- entender su pasado y la conformación de una literatura nacional se enmarca dentro del debate de la creación de mación de un proyecto nacional la nación colombiana. La literatura puede ser considerada como producto de un contexto determinado, en ese sentido, las diferentes producciones literarias que se escriben en un periodo de la historia, responden a unas condiciones sociales, políticas, económicas y culturales específicas. Por consiguiente, la producción literaria que se generó durante la segunda mitad del siglo XIX en Colombia es el resultado de una serie de procesos que se vivieron durante esta época. Asimismo, para pensar la categoría de “Literatura nacional” es importante tener en cuenta tres aspectos importantes. En primer lugar, la necesidad de construir una literatura nacional surge del proyecto político de conformar una nación colombiana, por consiguiente, durante el siglo XIX se puede evidenciar una estrecha relación entre la literatura y la política. En segundo lugar, la creación de la categoría de “literatura nacional” abarca no solamente las obras producidas durante el siglo XIX, también trata de encajar las producciones literarias de siglos anteriores dentro de dicha categoría, con el fin de argumentar la idea de que la nación colombiana siempre ha existido en sí misma y, por consiguiente, su literatura también. En consecuencia, se pueden evidenciar los primeros intentos de escribir una historia de la literatura nacional. Un ejemplo de ello es la Historia de la literatura en Nueva Granada escrita por el bogotano José María Vergara y Vergara. En tercer lugar, el papel de la prensa es clave para entender a la literatura colombiana del siglo XIX como un proyecto
Así, en el libro Fundaciones: canon, historia y cultura nacional. La historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX, Beatriz González-Stephan afirma que: “[…] el siglo XIX es el siglo de la historia: porque profundos cambios sacuden el orden tradicional; porque surge la compulsiva necesidad frente a la fundación de órdenes nuevos escribir o inventar los pasados y las tradiciones; porque el nuevo sujeto que irrumpe en la escena política necesita legitimarse del discurso historiográfico. Precisemos: una concepción moderna de la historia que todo lo invade”.[1] De este modo, se muestra cómo surge una nueva forma de ordenar y, por lo tanto, de conocer el mundo durante el siglo XIX. La idea moderna de progreso permea la forma de entender la Historia. Por consiguiente, se empiezan a entender los procesos del pasado de forma lineal y continua, cuyos orígenes están dados para que la Historia cumpla un curso determinado y encaminado hacia el progreso de las naciones. En otras palabras, la historia se utiliza para argumentar que un elemento como la nación colombiana siempre ha estado presente. La literatura colombiana que se está conformando en ese momento también entra dentro de las lógicas de progre-
12 so, así, por ejemplo, la Historia de la literatura en Nueva Granada, escrita por José María Vergara y Vergara en el 1876 tenía la “[…] necesidad de escribir una historia propia que se desprendiera de la española en el reconocimiento de una tradición, a la vez que de estudiar su desarrollo en América”.[4] Para Vergara la literatura del siglo XIX era resultado de la producción escrita que se había generado tiempo atrás, tomando como referencia la idea de un progreso literario que va de la mano con el desarrollo de las sociedades, en consecuencia, se afirma la “[…] existencia de un movimiento literario, digno de mención y aplauso, anterior a 1810”.[4] Se tiene la pretensión de construir una tradición literaria que dé cuenta del progreso nacional. No obstante, la conformación de una “Literatura nacional” en el contexto del progreso moderno, presenta una paradoja: Por un lado, el progreso implicaba no volver a lo tradicional porque esto significaba un retroceso al pasado. Por el otro lado, el pasado era necesario para legitimar el proceso presente de la conformación de un Estado nacional. De esta forma, las propuestas para la conformación de una literatura nacional fueron variadas, es decir que la creación de una literatura nacional debe pensarse no como una sola propuesta que responde a un solo proyecto político. Al igual que dichos proyectos políticos, las propuestas literarias eran diversas y apuntaban a señalar diferentes puntos de vista de acuerdo con el autor que las escribía. Por ejemplo, no es lo mismo una producción literaria escrita por un conservador antioqueño a una producción literaria escrita por un liberal del Valle del Cauca. El costumbrismo El mayor interés del costumbrismo era retratar la sociedad decimonónica colombiana en sus costumbres. Así, el costumbrismo colombiano tuvo su mayor auge durante el periodo de 1840-1850, además, estaba encaminado a romper con un pasado colonial que, según el texto de Beatriz González-Stephan “Visiones paródicas: risas, demonios, jocosidades y caricaturas”, había truncado los proyectos nacionales posteriores a la independencia.[5] De esta forma, el costumbrismo no mostraba una realidad nacional conflictuada, sino, más bien, estática y ahistórica donde se destacaba un entorno mayormente rural, exaltando entornos naturales vírgenes y representando a sectores de la población que no pertenecían a las elites, identificando sus características raciales con un determinado modo de vida.[1]
CAPÍTULO 3. LITERATURA DE COLOMBIA de resistencia […] a una referencia fácilmente manejable dentro del pensamiento letrado: lo “otro” [Con lo “otro”, la autora se refiere a los sectores populares que no se acomodaban del todo al proyecto nacional de las élites, por ejemplo, algunos grupos indígenas o algunos grupos afrocolombianos] fue convertido, en el más flagrante de los casos, en pura naturaleza o paisaje, en selva o llano, en sierra o costa; y en el menos, re-convertido en cuadro de costumbres. El hombre popular aparecía entonces como una tarjeta postal, reducido a cromo literario, fetichizado bajo la paleta pintoresquista”.[1] Los costumbristas se ocuparon de señalar los rasgos generales de un pueblo a través de los personajes de sus relatos. En muchos casos, se asumió una postura crítica frente a la sociedad, pues constituye el retrato de los males de una sociedad por culpa del gamonalismo y las guerras civiles. El costumbrismo no se puede separar completamente del romanticismo, ya que encontramos novelas con tramas románticas con toques naturalistas. • José Eugenio Díaz Castro (Soacha, 1803 - Bogotá, 1865). Célebre por su novela Manuela, considerada en su época la novela nacional y una de las iniciadoras del género costumbrista en Colombia. • Jorge Isaacs (Santiago de Cali, 1837 - Ibagué, 1895). Su padre era un judío inglés procedente de Jamaica, que se instaló primero en el Chocó y después en Cali, donde se casó con la hija de un oficial de la Marina española. El padre fue propietario de la hacienda “El Paraíso”, el escenario de la obra más importante del escritor, su novela María. • Eustaquio Palacios (Roldanillo, 1830 - 1898). Su obra más importante es El alférez real de corte histórico-romántico. • Luis Segundo de Silvestre (Bogotá, 1838 - 1887). Su novela Tránsito relata el encuentro de un joven de la capital, Andrés, y una campesina de la provincia, Tránsito. • Rafael Pombo (Bogotá, 1833 - 1912). Uno de los poetas románticos más importantes del continente, Pombo escribió fábulas célebres como El renacuajo paseador y La pobre viejecitala novela más importante en el costumbrismo esNoche de Diciembre.
Sin embargo, esta forma de representar a los sectores populares cumple una función política: Toda forma de resistencia a la conformación de un proyecto nacional homogéneo fue representada de tal forma que entraba a ser La novela en el siglo XIX parte del sistema de pensamiento de las élites colombianas: En lo que respecta a la concepción de la novela como una categoría que caracteriza ciertas producciones litera“La cuestión era reducir cualquier forma rias, es importante resaltar su carácter histórico, es decir,
3.3. SIGLO XIX
13 tros europeos, pero que, de igual forma, da cuenta de las experiencias que se generaban en la naciente República colombiana. No obstante, estaba en medio de una paradoja en donde se discutía su carácter “tradicional”, en tanto es una categoría que viene de Europa, y su carácter “moderno”, en tanto se constituye como una herramienta para plasmar diferentes discursos nacionales durante la segunda mitad del siglo XIX. Las “novelas fundacionales” que surgen durante este periodo en Colombia son una expresión artística que se articula acorde al discurso político de la conformación de nación En consecuencia, se puede ver cómo, por ejemplo, la novela María de Jorge Isaacs es aparentemente una historia de amor por excelencia. Sin embargo, como Doris Sommer señala en su libro Ficciones fundacionales: Las novelas nacionales de América Latina, este relato también muestra una armonía racial entre los diferentes grupos que conformaban a la nación colombiana, pero haciendo evidentes las diferencias y la jerarquía entre ellos.
De esta forma, se muestra la jerarquía familiar de una hacienda vallecaucana donde todos los personajes viven en comunidad pero reconociendo que el padre de Efraín, el protagonista de la historia, es la punta de la pirámide: “[…] esta novela histórica elimina toda posibilidad de amalgamación entre la aristocracia colombiana y sus Portada de la novela María de Jorge Isaacs publicada en 1899 esclavos recién libertos”.[4] Además, es importante señapor Éditions Mateu. Prólogo de José María de Pereda lar la imposibilidad de amor entre María y Efraín, causada por una enfermedad que la protagonista heredó de su madre, así como también le heredó sangre judía. Por que la novela no es entendida de la misma forma en todos consiguiente, se hace evidente la imposibilidad del amor los espacios y periodos. El siglo XIX colombiano implicó entre dos grupos raciales diferentes. que los neogranadinos, después del proceso de independencia, buscaran enmarcar su propia historia en la historia de Occidente, así, se empezaron a elaborar textos donde La prensa y la novela folletín el lector encontrara un sentido en un contexto histórico más general. En consecuencia, la producción literaria se En primer lugar, la novela por entregas es un género que vio influenciada por esta necesidad de pertenencia a un tiene su origen en Europa y que llega a América postemarco más universal. riormente. Para la segunda mitad del siglo XIX, este géAl enmarcar una categoría como “novela” dentro de la producción literaria del siglo XIX colombiano se hacen evidentes los debates que implican adoptar una idea europea en los cánones propios con el fin de crear un discurso nacional. Dicho de otra forma, en Europa existía un debate en torno al romanticismo y al clasicismo como movimientos artísticos que permeaban la literatura europea: “[…] no siempre se aceptó la tradición española [en la literatura del siglo XIX en Colombia], pues también estuvo presente el problema de la emancipación literaria como una necesidad de construir otras formas de historia”.[4] Dichos debates se trasladaron al contexto nacional donde los neogranadinos vieron la necesidad tomar posición ante la discusión, pero diferenciando su producción literaria de la de Europa. Así, se evidencian nuevamente las preguntas acerca de si se está generando una literatura nacional propia o si se está copiando lo que viene de Francia o España.
nero se fortalece en Colombia a la par con el surgimiento de las primeras novelas fundacionales como Manuela de José Eugenio Díaz Castro o María de Jorge Isaacs y con la consolidación de una prensa nacional dinámica e influyente. De este modo, las obras literarias eran publicadas en una sección del periódico de forma fragmentada y periódica, haciendo que el lector siguiera la historia por medio de las publicaciones de prensa.
Es importante señalar que la prensa generó un “nuevo lenguaje” sobre los temas religiosos y políticos que se debatía entre la tradición española y la necesidad de aspirar a otras propuestas encaminadas a consolidar el componente nacional. En consecuencia, se evidenciaron tensiones entre las publicaciones hechas en Colombia y las que venían de España u otros países de Europa. En un primer momento, las publicaciones extranjeras fueron mayores en la prensa nacional, sin embargo, para la segunda mitad de la década de 1850 esta situación cambia, aumentando La novela es una categoría que se construye bajo paráme- las publicaciones neogranadinas, así, la literata e historia-
14
CAPÍTULO 3. LITERATURA DE COLOMBIA
dora Carmen Elisa Acosta señala que: "[…] entrando el siglo XIX, en la década del treinta, aún no se contaba con una tradición periodística, pero su construcción se hacía cada vez más necesaria, dada la agitación partidista que a la vez implicaba nuevas polémicas religiosas […] A partir de la década del cuarenta, la profusión de las publicaciones fue constante”.[4] La prensa también generó espacios para la circulación de ideas que posteriormente pasarían a alimentar las discusiones de los lectores, creando así un público receptor. De esta forma, Carmen Elisa Acosta señala que: “La lectura se propuso, entonces, como un acto colectivo, una forma de socialización desde los textos; como una relación activa e inmediata entre el periódico y sus lectores”,[4] así, la novela por entregas se enmarca en el acto colectivo de la lectura. Sin embargo, es importante hacer la salvedad de que está práctica de lectura se evidencia sobre todo en las élites debido a los altos niveles de analfabetismo en el país. En consecuencia, se puede mostrar cómo la novela por entregas se debatía entre un conflicto sobre lo nacional y lo extranjero, pero también en generar un discurso aparentemente poco político, en tanto se exaltaba su carácter literario al que tenían acceso muchos grupos de la élite colombiana del siglo XX.
tienen aquellos con ese «laboratorio europeo» que atrae poderosamente las miradas hispanoamericanas”.[6] Los testimonios muestran que la Europa retratada no es en todos los casos un lugar cómodo para los viajeros americanos. El interés que generan dichos escritos se debe a su “carácter nacional”, es decir, al hecho de que es un personaje americano el que está retratando a Europa y no al revés, como suele suceder. De igual forma, se puede ver como el tono de relato cambia en la forma de mostrar por ejemplo a Europa, dependiendo de la filiación política de quien escribe. En ese sentido, se puede ver como los conservadores tienden a exaltar el carácter católico del mundo, usando sus experiencias a favor de una pedagogía católica que sirven para la catequización. Por otro lado, los autores liberales exaltan el carácter moderno del progreso. Así, se genera una competencia entre los partidos por en donde se disputa la representación de Europa: “Si los relatos de viaje aparecen, cuando son escritos por plumas conservadoras, como instrumento de catequización, se convierten bajo las plumas liberales en herramientas de pedagogía del progreso”.[6]
3.3.3 El modernismo
El modernismo fue un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1910 a lo largo de Hispanoamérica que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturaAun así, se sabe que la literatura tiene un estrecho nexo lismo cosmopolita y una profunda renovación estética del con los proyectos políticos a lo largo del siglo XIX y este lenguaje y la métrica. nexo está, a su vez, relacionado con las publicaciones de prensa: “La relación entre prensa y novela constituyó un • José Asunción Silva (Bogotá, 1865 - Bogotá, 1896). vínculo privilegiado por medio del cual la élite neogranaRealizó su educación de forma autodidacta desde [4] dina otorgó una función social a la literatura […]”. En que abandonó los estudios en 1878. Viajó a París otras palabras, la novela del siglo XIX era un vehículo de y vivió en Londres y en Suiza. Se suicidó tras el fraopiniones, formas de pensar y propuestas de construcción caso del negocio familiar y las consiguientes deudas, nacional que provenían de la élite y estas ideas inmersas la muerte de su hermana y de su abuelo y la pérdida en la literatura se difundían por medio de la prensa, en el de gran parte de su obra en un naufragio. Lo más mecanismo de las novelas por entregas. Asimismo, la norecordado de su obra son los Nocturnos. vela por entregas permitió la formación de una comunidad letrada que se reúne en torno a la lectura de un mismo texto. • José María Vargas Vila (Piedras, Tolima 1860 Barcelona, 1933). Uno de los personajes más polémicos de principios del siglo XX en América, se caLos relatos de viaje en Colombia racterizó por sus ideales liberales radicales y la consecuente crítica contra el clero, las ideas conservaLos relatos de viaje hacen parte de un género literario doras y la política imperialista de Estados Unidos. que, en el contexto colombiano, permite mostrar la manera en la que los colombianos del siglo XIX que podían viajar a Europa y a Estados Unidos relatan sus experiencias en el extranjero. Estos relatos de viaje se construyen 3.4 Los nuevos a través de cartas y diarios íntimos que posteriormente generan interés en la comunidad americana y son publi- Los nuevos es un movimiento que contesta con la ironía a cados. Estos relatos de viaje, por lo general, están despro- los vestigios del romanticismo y del costumbrismo precevistos de una intensión literaria, por lo que pueden poseer dente y que abriría tímidamente las puertas de la modercierta sinceridad en su tono, de esta forma el historiador nización literaria propia de la primera mitas del siglo XX. francés Frédéric Martínez afirma que: “El interés por las Aunque su periodo de mayor actividad literaria fue duvivencias de los viajeros reside en el contacto directo que rante la década de los años veinte, muchos de sus miem-
3.8. GENERACIÓN DESENCANTADA bros tuvieron una dilatada vida pública: desde funcionarios públicos como Luis Vidales o León de Greiff hasta ministros y presidentes de la República, como Germán Arciniegas y Alberto Lleras. Este grupo intelectual, político, literario y artístico se reunió al rededor de la revista del mismo nombre, publicada en 1925. La junta directiva de esa publicación fue conformada por Felipe Lleras Camargo, director; Alberto Lleras Camargo, secretario de redacción; Abel Botero, Eliseo Arango, C.A. Tapia y S., Francisco Umaña Bernal, Jorge Zalamea, José Enrique Gaviria, José Mar, León de Greiff, Luis Vidales, Manuel García Herreros y Rafael Maya. A pesar del fracaso de la revista Los Nuevos, varios de sus miembros participaron posteriormente en publicaciones como la revista Universidad.
3.5 Piedra y cielo El siglo XIX avanzaba en occidente al paso veloz de la industrialización, la literatura en Colombia como en Latinoamérica bien pronto se enriqueció con el surgir de movimientos que abrirían el abanico de las letras. De la década de los novísimos, se crea el célebre grupo de Piedra y cielo (1939) con personajes como Eduardo Carranza, Jorge Rojas, Arturo Camacho Ramírez, Gerardo Valencia, Carlos Martín, Tomás Vargas Osorio y Daniel Samper. Rinde homenaje al poeta Juan Ramón Jiménez. Está inspirado en la tradición clásica española, con voluntad de orden ante los excesos vanguardistas y creando el movimiento “piedracelista”. Organizado como editorial, el grupo publicó los Cuadernos de Poesía de Piedra y Cielo.
3.6 El nadaísmo El nadaísmo, fundado en los años 50 por Gonzalo Arango, fue un movimiento nacido de una época convulsa bajo la sombra de la dictadura militar de Gustavo Rojas Pinilla. Su nombre recuerda el nihilismo y el dadaísmo y entre sus precursores están Gonzalo Arango, Eduardo Escobar, Jaime Jaramillo Escobar, Jotamario Arbelaez, entre otros
3.7 La generación del boom Todo ese camino literario en Colombia, así como en todo el mundo hispanoamericano, llevaría entonces a lo que hoy se conoce como el boom latinoamericano, del cual hizo parte el premio nóbel de literatura de 1982 Gabriel García Márquez. Hace parte del llamado realismo mágico y del movimiento de la literatura latinoamericana. Por el mismo tiempo aparece Andrés Caicedo, quien no sólo estaba distanciado geográficamente del boom, sino que sus obsesiones eran más cercanas a la cultura relacio-
15 nada con el cine y el rock n' roll, retratando problemáticas sociales urbanas y juveniles.
3.8 Generación desencantada Con este rótulo, varios críticos, tales como James J. Alstrum,[7] han agrupado a un grupo amplio y diverso de poetas posteriores al nadaísmo que comenzaron a publicar hacia la década de 1970. Poetas como Harold Alvarado Tenorio, José Manuel Arango, María Mercedes Carranza, Juan Gustavo Cobo Borda, Darío Jaramillo Agudelo, Giovanni Quessep, Elkin Restrepo, Mario Rivero y Juan Manuel Roca entre muchos otros, han sido considerados parte de esta “Generación desencantada”, a pesar de sus significativas diferencias de estilo, temática e ideología. María Mercedes Carranza identifica tres características fundamentales de la que ella llama “poesía postnadaísta":[8] primero, interacción con el lenguaje de los medios masivos y la cotidianidad en contextos urbanos; segundo, escepticismo frente a la política y a la poesía misma, con un tono más intelectual que emotivo; tercero, elaboración personal de lo coloquial y lo cotidiano con cierta perplejidad moral frente a la cual la imagen poética ofrece una alternativa.
3.9 Generaciones recientes Algunos escritores como Pedro Oliva, Alberto Salcedo Ramos y Jorge Enrique Botero, han hecho periodismo literario; el segundo con una biografía sobre Kid Pambelé y el tercero con los libros Últimas noticias de la guerra y Espérame en el cielo, capitán. Ambos son una suerte de herederos de Germán Castro Caycedo y el mejor periodismo latinoamericano. En cuanto a narrativa, destacan nombres como Rafael Chaparro Madiedo, autor de Opio en las Nubes, novela que se ha hecho célebre por sus personajes, su temática alusiva al rock y su narrativa fragmentada y experimental. Héctor Abad Faciolince, Santiago Gamboa, Juan Sebastián Cárdenas, Nahum Montt, Miguel Mendoza Luna, Sebastián Pineda Buitrago, Mauricio Loza, Ignacio Piedrahíta Arroyave, Sergio Álvarez, Efraím Medina Reyes, Antonio García, Juan Esteban Constain, Andrés Ospina, Mario Mendoza, James Cañon, René Segura, Diego Fernando Montoya Serna, Ricardo Silva Romero, Juan Pablo Plata, Evelio Rosero Diago, Antonio Úngar, Laura Restrepo, Rubén Varona, Johann Rodríguez Bravo, William Ospina, Juan Diego Mejía, David Alberto Campos, Óscar Perdomo Gamboa, Yesid Morales, Antonio Iriarte, Esmir Garcés, Winston Morales, Antonieta Villamil, German Camacho López y muchos otros.
16
3.10 Generaciones poesía
CAPÍTULO 3. LITERATURA DE COLOMBIA
recientes
en
En las últimas décadas, Colombia ha producido un significativo número de poetas de importancia, de temáticas urbanas y antipoéticas. Entre ellos, brillan los nombres de Antonieta Villamil, Janet Núñez Marroquín, Yirama Castaño Güiza, Luz Helena Cordero, Elvira Alejandra Quintero, Matilde Espinosa, Orietta Lozano, Ana Milena Puerta, Monique Facuseh, Jorge García Usta, Ramón Cote Baraibar, Víto Apushana, Gabriel Arturo Castro, Carlos Patiño Millán, Jorge Cadavid, Juan Felipe Robledo, Pablo Montoya, Hernán VargasCarreño, Antonio Silvera, Luís Mizar Mestre, Jorge Mario Echeverri, Nelson Romero Guzmán, Carlos Alberto Troncoso, Winston Morales Chavarro, Óscar Torres Duque, Gonzalo Márquez Cristo, Rafael Del Castillo Matamoros.Federico Meléndez, Andrea Cote, Lucia Estrada y Felipe García Quintero, Lauren Mendinueta, Juan Darío Cárdenas y Hernándo Urriago Benítezcuya obra poética ha sido reconocida internacionalmente.
[3] Orejuela, Héctor H., "El desierto prodigioso y prodigio del desierto de don Pedro de Solís y Valenzuela, primera novela hispanoamericana”. Bogotá, Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo 68, 1984. [4] Acosta, Carmen Elisa. Lecturas y nación: novela por entregas en Colombia 1840 1880. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2009. [5] González-Stephan, Beatriz “Visiones paródicas: risas, demonios, jocosidades y caricaturas”. Revista de Estudios Sociales No. 30. Bogotá, 2008. P. 75 [6] Martínez, Frédéric. El impacto del viaje. En El nacionalismo cosmopolita. La referencia europea en la construcción nacional en Colombia, 1845-1900. Bogotá: Instituto Francés de estudios andinos y Banco de la República, 2001. [7] Alstrum, James J. (2000). La generación desencantada de Golpe de Dados: Los poetas colombianos de los años 70. Bogotá: Fundación Universidad Central, 2000. p. 250 [8] Carranza, María Mercedes. “Poesía post-nadaísta”. Revista Iberoamericana 128-29 (1984): p. 799-819. [9] http://www.semana.com/cultura/ vida-destino-tiempos-violentos/159191-3.aspx
3.11 Literatura narco o del sicaria3.14 Véase también to Durante los primeros años de la década del noventa del siglo XX empezó a aparecer la realidad de la violencia del narcotráfico en la literatura de la época. Títulos como La Lectora de Sergio Álvarez, Rosario Tijeras de Jorge Franco y La Virgen de los Sicarios de Fernando Vallejo empezaron a retratar los nuevos miedos y obsesiones que el país había adquirido en esta etapa de la violencia. Las ciudades, a la vez que se convierten en escenario de esta violencia, se convierten en el escenario de estas tramas. Recientemente fueron publicadas obras como El ruido de las cosas al caer[9] de Juan Gabriel Vásquez y 35 muertos; Sergio Álvarez, que hacen una aproximación más extensa, por décadas, en las ficciones, del tema del narcotráfico y su afectación en la vida de los colombianos.
• Asociación Red Nacional de Estudiantes de Literatura & Afines • Literatura homosexual en Colombia • Anexo:Escritores de Colombia
3.15 Bibliografía • Ayala Poveda. Fernando. (1986). Manual de literatura colombiana. Bogotá: Educar editores. ISBN 958-05-0125-4.
3.16 Enlaces externos 3.12 Premios Nobel
• (Historia de la literatura en la Nueva Granada por José María Vergara y Vergara). • (María por Jorge Isaacs).
3.13 Referencias [1] González-Stephan, Beatriz. Fundaciones: canon, historia y cultura nacional: la historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX. 2.ª. Ed., corr y aum. Madrid: Iberoamericana, 2002. [2] Las Nieves la ciudad al otro lado, “El barrio de los oficios y los gremios” págs. 28-31.
• (Las tres tazas por José María Vergara y Vergara).
Capítulo 4
Poesía La poesía (del griego ποίησις 'acción, creación; adopción; fabricación; composición, poesía; poema' < ποιέω 'hacer, fabricar; engendrar, dar a luz; obtener; causar; crear') se define como un género literario considerado como una manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.[1] Los griegos entendían que podría haber tres tipos de poesía, la lírica o canción cantada con acompañamiento de lira o arpa de mano, que es el significado que luego se generalizó para la palabra, incluso sin música; la dramática o teatral y la épica o narrativa. Por eso se suele entender generalmente hoy como poesía la poesía lírica. También es encuadrable como una «modalidad textual» (esto es, como un tipo de texto).[2] Es frecuente, en la actualidad, utilizar el término «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero o subtipo de la poesía.
4.1 Evolución histórica del término y el concepto
«poesía» o subgéneros: la poesía imitativa, la poesía no imitativa y la épica. Dado que la reflexión literaria de Platón se halla en el interior de otra mucho más amplia, de dimensiones metafísicas, el criterio que usa el filósofo griego para establecer esta triple distinción no es literario, sino filosófico. Platón, en primer lugar, describe la creación dramática, el teatro, como «poesía imitativa» en tanto que el autor no habla en nombre propio, sino que hace hablar a los demás; describe, por su parte, como «poesía no imitativa» a aquella obra donde el autor sí habla en nombre propio, aludiendo en concreto al ditirambo, una composición religiosa en honor de Dionisos; por último, establece un tercer tipo de poesía en el que la voz del autor se mezclaría con la de los demás, los personajes, y ahí es donde sitúa a la épica.[5] De esta primera clasificación platónica, se desprende el origen de la vinculación del género poético con la característica enunciativa de la presencia de la voz del autor. Por lo demás, el uso del verso no es en estos momentos relevante, por cuanto la literatura antigua se componía siempre en verso (incluido el teatro).
Como se ha señalado, Platón trata la literatura en el contexto de su tratamiento de determinados problemas filosóficos. Será Aristóteles quien, por primera vez, afronta4.1.1 Grecia ría la elaboración de una teoría literaria independiente. La obra clave es su Poética (c. 334 a. C.), esto es, su obra Originalmente en las primeras reflexiones occidentales sobre la poesía. sobre la literatura, las de Platón, la palabra griega corresAristóteles introduce, en primer lugar, un elemento nopondiente a «poesía» abarcaba el concepto actual de livedoso en la descripción de la poesía, al tener en cuenta teratura. El término «poiesis» significaba «hacer», en un que, al lado del lenguaje (el «medio de imitación» caracsentido técnico, y se refería a todo trabajo artesanal, interístico de la poesía), en determinadas formas de ésta se cluido el que realizaba un artista. Tal artista es el ποιητής pueden utilizar, además, otros medios como la armonía y (poietés) 'creador, autor; fabricante, artesano; hacedor, el ritmo. Así, en los géneros dramáticos, la poesía mélica legislador; poeta', entre las múltiples traducciones que y los ditirambos. otorga la palabra. Consecuentemente, «poiesis» , era un término que aludía a la actividad creativa en tanto activi- Y, en segundo lugar, cuando reflexiona sobre la forma dad que otorga existencia a algo que hasta entonces no la de imitación, distingue entre narración pura o en nomtenía.[3] Aplicado a la literatura, se refería al arte creativo bre propio (ditirambo) y narración alternada (épica), llegando a una división similar a la que había establecido que utilizaba el lenguaje. Platón.[6] La poesía griega se caracterizaba porque se trataba de una comunicación no destinada a la lectura, sino a la representación ante un auditorio realizada por un individuo o un coro con acompañamiento de un instrumento musical.[4] En su obra La República, Platón establece tres tipos de 17
18
4.1.2
CAPÍTULO 4. POESÍA
Roma
Es una de las manifestaciones artísticas más antiguas. La poesía se vale de diversos artificios o procedimientos: a nivel fónico-fonológico, como el sonido; semántico y sintáctico, como el ritmo; o del encabalgamiento de las palabras, así como de la amplitud de significado del lenguaje. Para algunos autores modernos, la poesía se verifica en el encuentro con cada lector, que otorga nuevos sentidos al texto escrito. De antiguo, la poesía es también considerada por muchos autores una realidad espiritual que está más allá del arte; según esta concepción, la calidad de lo poético trascendería el ámbito de la lengua y del lenguaje. Para el común, la poesía es una forma de expresar emociones, sentimientos, ideas y construcciones de la imaginación. Aunque antiguamente, tanto el drama como la épica y la lírica se escribían en versos medidos, el término poesía se relaciona habitualmente con la lírica, que, de acuerdo con la Poética de Aristóteles, es el género en el que el autor expresa sus sentimientos y visiones personales. En un sentido más extenso, se dice que tienen «poesía» situaciones y objetos que inspiran sensaciones arrobadoras o misteriosas, ensoñación o ideas de belleza y perfección. Tradicionalmente referida a la pasión amorosa, la lírica en general, y especialmente la contemporánea, ha abordado tanto cuestiones sentimentales como filosóficas, metafísicas y sociales. Sin especificidad temática, la poesía moderna se define por su capacidad de síntesis y de asociación. Su principal herramienta es la metáfora; es decir, la expresión que contiene implícita una comparación entre términos que naturalmente se sugieren unos a los otros, o entre los que el poeta encuentra sutiles afinidades. Algunos autores modernos han diferenciado metáfora de imagen, palabras que la retórica tradicional emparenta. Para esos autores, la imagen es la construcción de una nueva realidad semántica mediante significados que en conjunto sugieren un sentido unívoco y a la vez distinto y extraño.
4.2 Historia Hay testimonios de lenguaje escrito en forma de poesía en jeroglíficos egipcios de 25 siglos antes de Cristo. Se trata de cantos de labor y religiosos. El Poema de Gilgamesh, obra épica de los sumerios, fue escrito con caracteres cuneiformes y sobre tablas de arcilla unos 2000 años antes de Cristo. Los cantos de la Ilíada y la Odisea, cuya composición se atribuye a Homero, datan de ocho siglos antes de la era cristiana. Los Veda, libros sagrados del hinduismo, también contienen himnos y su última versión se calcula fue redactada en el siglo III a. C. Por estos y otros textos antiguos se supone justificadamente que los pueblos componían cantos que eran tras-
La tablilla sobre el diluvio de la epopeya de Gilgamesh, escrita en acadio.
mitidos oralmente. Algunos acompañaban los trabajos, otros eran para invocar a las divinidades o celebrarlas y otros para narrar los hechos heroicos de la comunidad. Los cantos homéricos hablan de episodios muy anteriores a Homero y su estructura permite deducir que circulaban de boca en boca y que eran cantados con acompañamiento de instrumentos musicales. Homero menciona en su obra la figura del aedo (cantor), que narraba sucesos en verso al compás de la lira. El ritmo de los cantos no sólo tenía la finalidad de agradar al oído, sino que permitía recordar los textos con mayor facilidad. La poesía lírica tuvo expresiones destacadas en la antigua Grecia. El primer poeta que escogió sus motivos en la vida cotidiana, en el período posterior a la vida de Homero, fue Hesíodo, con su obra Los trabajos y los días. A unos 600 años antes de Cristo se remonta la poesía de Safo, poeta nacida en la isla de Lesbos, autora de odas celebratorias y canciones nupciales (epitalamios), de las que se conservan fragmentos. Anacreonte, nacido un siglo después, escribió breves piezas, en general dedicadas a celebrar el vino y la juventud, de las que sobrevivieron unas pocas. Calino de Éfeso y Arquíloco de Paros crearon el género elegíaco, para cantar a los difuntos. Arquíloco fue el primero en utilizar el verso yámbico (construido con «pies» de una sílaba corta y otra larga). También escribió sátiras. En el siglo V a. C. alcanzó su cima la lírica coral, con Píndaro. Se trataba de canciones destinadas a los vencedores de los juegos olímpicos. Roma creó su poesía basándose en los griegos. La Eneida, de Virgilio, se considera la primera obra maestra de la literatura latina, y fue escrita pocos años antes de la era cristiana, al modo de los cantos épicos griegos, para na-
4.6. VERSIFICACIÓN CASTELLANA rrar las peripecias de Eneas, sobreviviente de la guerra de Troya, hasta que llega a Italia. La edad de oro de la poesía latina es la de Lucrecio y Catulo, nacidos en el siglo I a. C., y de Horacio (maestro de la oda), Propercio y Ovidio. Catulo dedicó toda su poesía a una amada a la que llamaba Lesbia. Sus poemas de amor, directos, simples e intensos, admiraron a los poetas de todos los tiempos.
19 como Dante Alighieri y Guido Cavalcanti. Poco más tarde, Petrarca llevó a su máxima expresión el llamado dolce stil nuovo (dulce estilo nuevo), con su poesía amorosa dedicada a su amada Laura.
4.6 Versificación castellana
4.3 Poesía china En la poesía china se cultivaron especialmente los versos pentasílabos y heptasílabos, que en el caso de la lengua china corresponden a versos de cinco y siete sinogramas respectivamente, puesto que cada sinograma representa una sílaba. Las formas poéticas más cultivadas fueron especialmente los Lüshi ( , poemas de ocho versos) y los Jueju ( , poemas de cuatro versos). Se compiló una recopilación de poemas titulada Todos los poemas de la Dinastía Tang ( ) con más de 48 900 poemas de más de 2200 autores. Entre los poetas más destacados se en). cuentran Li Bai ( ), Du Fu ( ) y Bai Juyi ( Una importantísima corriente literaria de la época Tang es el Movimiento por la lengua antigua ( ). Los partidarios de dicho movimiento propugnaban un retorno el estilo literario de la época Han y anterior, que era más claro y preciso, menos artificioso que el que imperaba en aquel momento. Muchos literatos adeptos fueron destacados ensayistas. Entre ellos destacan Han Yu y Liu Zongyuan. Han Yu era considerado el mejor escritor chino de todos los tiempos por el renombrado orientalista Arthur Waley. Junto con Ouyang Xiu Su Xun Su Shi Su Zhe Wang Anshi Zeng Gong son conocidos como César Vallejo. los ocho maestros de la prosa china. El arte de combinar rítmicamente las palabras no es lo único que distingue a la poesía de la prosa, pero hasta 4.4 Poesía japonesa mediados del siglo XIX constituía la mejor forma de diferenciar ambos usos del lenguaje. La versificación tiene La poesía lírica japonesa, de gran influencia en Europa en cuenta la extensión de los versos, la acentuación interen el siglo XX, se remonta al siglo VIII d. C. y una de sus na y la organización en estrofas. formas más populares es el haiku, una composición de La rima (coincidencia de las sílabas finales en versos subtres versos de cinco, siete y cinco sílabas, en la que una siguientes o alternados) es otro elemento del ritmo, igual imagen visual se contrasta con otra, sin comentarios, o a que la aliteración, que es la repetición de sonidos dentro una imagen sigue una reflexión concisa y a la vez fugaz. del verso, como en éste de Góngora: «infame turba de El haiku, utilizado por el budismo zen para trasmitir sus nocturnas aves», donde se repite el sonido ur y también enseñanzas, influyó en poetas vanguardistas del siglo XX, se juega una rima asonante en el interior del verso entre como el estadounidense Ezra Pound. Se le llama haikú a infame y ave. La rima es consonante cuando coinciden la primera estrofa de una variante métrica llamada tanka. en dos o más versos próximos todos los fonemas a partir de la vocal de la sílaba tónica. Se llama asonante cuando sólo coinciden las vocales.
4.5 Poesía trovadoresca
La poesía en lengua castellana se mide según el número de sílabas de cada verso, a diferencia de la poesía griega y La poesía trovadoresca y galante se originó en la de la latina, que tienen por unidad de medida el pie, comProvenza, al sur de Francia, y fue el antecedente de la ri- binación de sílabas cortas y largas (el yambo, la combinaquísima producción de los poetas italianos del siglo XIII, ción más simple, es un pie formado por una sílaba corta
20
CAPÍTULO 4. POESÍA
y otra larga). En la poesía latina los versos eran frecuentemente de seis pies. Por el número de sílabas, hay en la poesía en lengua castellana versos de hasta 14 sílabas, los alejandrinos. Es muy frecuente el octosílabo en la poesía popular, sobre todo en la copla. Las coplas de Manrique se basan en el esquema de versos octosílabos, aunque a veces son de siete, rematados por un pentasílabo. A esta forma se le llama «copla de pie quebrado». La irregularidad silábica es frecuente, incluso en la poesía tradicional. Por ejemplo, en poesías de versos de once sílabas se pueden encontrar algunos de diez o de nueve. Las estrofas (grupos de versos) regulares, de dos, cuatro, cinco y hasta ocho versos o más corresponden a las formas más tradicionales. El soneto, una de las más difíciles formas clásicas, se compone de catorce versos, generalmente endecasílabos (once sílabas), divididos en dos cuartetos y dos tercetos (estrofas de cuatro y de tres versos), con distintas formas de alternar las rimas. La alternancia de sílabas tónicas (acentuadas) y átonas (sin acento) contribuye mucho al ritmo de la poesía. Si los acentos se dan a espacios regulares (por ejemplo, cada dos, tres o cuatro sílabas), esto refuerza la musicalidad del poema. Mantenida esta regularidad a lo largo de todo un poema, se logra un efecto muy semejante al del compás musical. La poesía del siglo XX ha prescindido en ocasiones de la métrica regular y, sobre todo, de la rima. Sin embargo, la aliteración, la acentuación y, a veces, la rima asonante, mantienen la raíz musical del género poético.
4.7 Actualidad
• Hölderlin y la esencia de la poesía • Poema • Poesía española de posguerra • Poeta • Prosa poética • Sinestesia • Prosa • Drama • Ficción • Ensayo
4.9 Referencias [1] «poesía», Diccionario de la lengua española (22.ª edición), Real Academia Española, 2001, http://lema.rae.es/ drae/srv/search?key=poes%C3%ADa. [2] Cf. Fernando Cabo Aseguinolaza y María do Cebreiro Rábade, «A poesía», pág. 296. [3] Manuel Asensi Pérez, Historia de la Teoría..., página 36. [4] Cf. Bruno Gentili, Poesía y público... , pág. 20. [5] Cf. Manuel Asensi Pérez, Historia de la teoría de la literatura..., pág. 51. [6] Cf. Manuel Asensi Pérez, Historia de la teoría de la literatura..., pág. 68.
El papel que juega la poesía en el siglo XXI, se encuentra ligado al avance tecnológico y científico. Surgen nuevas 4.9.1 Fuentes corrientes de Poesía, nuevas formas de manifestación, co• Asensi Pérez, Manuel, Historia de la teoría de la litemo la Metapoesía, la poesía ecologista, la poesía virtual, ratura (desde los inicios hasta el siglo XIX, Tirant Lo transmodernista entre otros, además de que asistimos a Blanch, Valencia, 1998. ISBN 978-84-8002-712-0 una renovación o por lo menos un reemprendimiento de ciertos vanguardismos y estéticas críticas, como la poesía • Cabo Aseguinolaza, Fernando y María do Cebreiro de la conciencia. Rábade Vilar, «A poesía», en Arturo Casas (coord.), El Día mundial de la poesía fue proclamado por la ConElementos de crítica literaria, Xerais, Vigo, 2004, ferencia General de la Unesco y se celebró por primera págs. 295-339. ISBN 9788497822534 vez el 21 de marzo de 2000. Su finalidad es fomentar el • Gentili, Bruno, Poesía y público en la Grecia antiapoyo a los poetas jóvenes, volver al encantamiento de gua, Quaderns Crema, Barcelona, 1996. ISBN 84la oralidad y restablecer el diálogo entre la poesía y las 7769-070-7 demás artes (teatro, danza, música, etc.)
4.8 Véase también •
Portal:Poesía. Contenido relacionado con Poesía.
4.9.2 Referencias bibliográficas • Cohen, Jean (1984). Estructura del Lenguaje Poético. Madrid: Editorial Gredos. ISBN 84-249-0395-X. • Paz, Octavio. El arco y la lira.
4.10. ENLACES EXTERNOS
4.10 Enlaces externos •
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Poesía. Commons
•
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre poesía.Wikcionario
•
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Poesía. Wikiquote
•
Wikisource contiene obras originales de o sobre poesía.Wikisource
21
Capítulo 5
Novela policíaca
Sherlock Holmes por Sidney Paget.
La novela policíaca, policial o detectivesca es una clase de textos o género literario dentro de la novela, que es a su vez un género de la épica y narrativa. Su principal móvil lo constituye la resolución de un caso. Por tanto, se trata de una estructura novelística cerrada. El protagonista, un policía o detective, resuelve el caso usando la razón (siglos XVIII - XIX), basándose en la indagación y observación, o usando la intuición (novela policíaca estadounidense o novela negra). Mientras al principio solamente se mostraban los hechos y las investigaciones del detective, luego se fue poniendo mayor énfasis en la vida y motivaciones del delincuente, Estatua de Sherlock Holmes en Londres (Inglaterra). y las raíces socioculturales de la delincuencia. La novela negra evolucionó y se vulgarizó gracias a su éxito en colecciones populares hacia el subgénero del thriller (suspense), donde se mezclan la novela policíaca y la novela fantástica. Las novelas policíacas poseen todas ellas una línea común que otorga cohesión a esta modalidad literaria, pero, al mismo tiempo, son tan diferentes entre ellas como distintos son los numerosos autores que han cultivado, y cultivan, este tipo de narrativa.
A grandes rasgos, se pueden señalar unas cuantas características prototípicas de casi todo este tipo de literatura. Siempre existe en estas novelas un detective o un policía que investiga un hecho o una serie de acontecimientos que se han producido con claro quebranto de la ley (especialmente asesinatos, robos, chantajes, etc.). Por otro lado, estas novelas a menudo presentan ambientes con-
22
5.3. ORÍGENES Y PADRES DEL GÉNERO
23
vulsos, con graves problemas sociales, y en los que las normas éticas de convivencia entre los ciudadanos se encuentran reducidas a su mínima expresión. Además, la novela negra posee una habilidad especial para retratar problemas colectivos, en la mayor parte de las ocasiones con un elevado nivel de conciencia crítica.
5.1 Elementos La trama Es un relato de los acontecimientos que componen la novela. Este relato no es necesariamente cronológico, sino en el orden en que el narrador decide presentarlos al lector. Adicionalmente, la trama no se limita a describir una secuencia de distintos elementos de la narración, sino que constituye por así decirlo el “cuerpo” de la historia. El formato Al ser un relato extenso, la novela se divide en capítulos que, a su vez, suelen ser extensos también. Los capítulos de la novela suelen ir numerados, pero también es posible que cada capítulo tenga un título.
Efigie de Sófocles.
Aunque el género policial comienza cerca de los años 1840, se han encontrado textos de hace más de 2000 años que se asimilan a este estilo. Un claro ejemplo es la obra de Sófocles Edipo rey, la cual trata de la tragedia griega en la que Edipo lleva a cabo una investigación en la que se da cuenta de que él es el culpable.
5.2 Antecedentes Es fundamentalmente tan moderna como la misma literatura de ciencia-ficción, y se desarrolló principalmente durante los siglos XIX y XX; en sus inicios fue calificada como “literatura barata” o “subliteratura”, porque el crimen era de por sí un tema antiestético y que se pensaba no tenía trasfondo moral ni artístico. Entre las obras que dieron origen a este tipo de escritos se encuentran varias manifestaciones literarias, como la novela gótica o de horror (siglo XVIII), en donde se presentaban hechos terroríficos, como El Monje (1796) de Matthew Lewis, o como Frankenstein (1818) de Mary Shelley. Este tipo de novelas aportó al género una explicación lógica al final del relato. Otra interesante manifestación literaria fue la llamada novela de aventuras, que consistía en un relato que describía un difícil o accidentado viaje. Su protagonista generalmente era un héroe que representaba al ser humano como debería ser, un hombre lleno de virtudes.
5.3 Orígenes y padres del género La génesis de la novela policíaca tiene cabida gracias al estadounidense Edgar Allan Poe con sus cuentos Los crímenes de la calle Morgue (1841), El misterio de Marie Rogêt (1842-1843), La carta robada (1844) y El escarabajo de oro (1843). Los tres primeros fueron protagonizadas por Auguste Dupin, el primer detective de ficción, que sirvió de modelo a uno de los personajes arquetípicos del género, el detective Sherlock Holmes de Sir Arthur Conan Doyle, quien considera dos aspectos al resolver un crimen: se fundamenta en deducciones y se obliga a no adivinar nada. Finalmente llega a conclusiones razonadas, como una máquina lógica perfecta. Doyle, junto a Agatha Christie y otros autores, llevaron el género a su madurez, formando la llamada escuela inglesa de novela policíaca, caracterizada por un desarrollo casi matemático de la trama, centrada en la resolución del enigma a través de pistas y piezas que deben encajarse, fórmula intelectualizada y psicológica en sus mejores momentos, que es desenvuelta casi siempre en espacios interiores y en estratos sociales de clase alta. Entre los ingleses merece también citarse a Wilkie Collins quien, con La piedra lunar (The Moonstone, 1868) es considerado como uno de los precursores del género (T. S. Eliot).
Un antecedente histórico importante para el desarrollo de la novela policial fue la creación de la institución policial en Prusia (1822), y luego en Londres (1829) con la Policía Metropolitana en Scotland Yard. En esos años fue también que se prohibió la tortura para la confesión de los criminales, y que comenzó a buscarse indicios para que un sospechoso confesara su culpabilidad por medios Se puede decir que el origen de la novela criminal o de menos cruentos, por ejemplo, enfrentándole a los hechos misterio tiene una fecha concreta. En 1844, Søren Kierkegaard publica El concepto de angustia, e inmediatameny pidiéndole explicaciones.
24
CAPÍTULO 5. NOVELA POLICÍACA investigación polarizaba toda la atención. Pasó a ser la aventura por excelencia, el gesto del espíritu que lleva la antorcha al corazón de las tinieblas. Bastaría con que el investigador fuera un detective y el misterio adquiriera la forma de complot, para que naciera la novela policíaca.» «La deducción aparecía como la ambiciosa voluntad de la inteligencia que pretendía prescindir de la experiencia.» “Le roman policier”, 1958.[2]
Edgar Allan Poe.
te después ve la luz El cuervo, del propio Poe. No hay una coincidencia fruto de la casualidad. Hay un estrecho margen de tiempo, más bien, en el que la causalidad hace su trabajo. ¿Por qué aparece la novela policíaca? Es el miedo, la “filosofía de la angustia” o “de la inseguridad” de la que habla Kierkegaard,[1] quien reina en el alma de la gente. En una época convulsa aparece la neurosis de la sociedad industrial. Algunos autores aprovecharán incluso este hecho para opinar sobre el origen social de la novela policíaca desde un enfoque marxista. Más allá de proyecciones de teorías políticas, lo que parece seguro es que el hombre decimonónico estaba necesitado de este género, como lo estamos ahora. En cierta manera todo encaja con la definición de Thomas Narcejac: «La novela policíaca es un relato donde el razonamiento crea el temor que se encargará luego de aliviar».
La escuela estadounidense de novela policíaca, por el contrario, formada principalmente por Dashiell Hammett, Raymond Chandler y Jim Thompson, criticó el escaso realismo de esas novelas, dejó en segundo lugar la importancia del enigma y lo subordinó a la suspensión, siempre con el fin de subrayar los aspectos sociales del crimen y la denuncia de una sociedad corrupta, contribuyendo a crear la llamada novela negra, de ambientación urbana y callejera, y donde se devuelve el crimen a la calle y a los ambientes miserables donde más se suele cometer, de forma que se cuestionen los valores éticos y materialistas de la sociedad capitalista de consumo, como responsable en última instancia del crimen.
5.3.1 Reconocimiento internacional En sus comienzos, el género policíaco no fue bien recibido en la sociedad, las personas que eran críticas del cine y también las que no, decían que era literatura barata o cine barato, cerca de 1910 a 1950 se consideraba así, pero cambió al llegar las guerras, en especial la Segunda Guerra Mundial. El género se transformó en algo parecido a la crítica, y la gente comenzó a través de la literatura y el cine a darse cuenta de lo que pasaba. Varios escritores o cineastas comenzaron a incluir escenas de la guerra en sus producciones, haciendo que las personas tomaran conciencia de lo que estaba sucediendo, tal vez no tan directamente sino en metáforas.
5.4 Corrientes El género policiaco posee dos vertientes principales.
Si leemos novela de misterio es porque sabemos que la vida es algo impredecible. Necesitamos ver cómo se restablecen el orden social y nuestra fe en la justicia, todo ello mediante el caminar exacto de la investigación racional. Estamos carentes de esa confianza de la que hablábamos al principio, lo que nos lleva a pedir a gritos ocultas intrigas que se revelen gracias a la inteligencia. Es de nuevo Narcejac quien opina sobre este hecho:
La primera, cronológicamente hablando, fue la escuela inglesa, centrada en la resolución puramente intelectual de un crimen, sin que el análisis de los aspectos sociales y morales del crimen tengan en ella una preponderancia clara; suele ambientarse en los sectores altos de la sociedad y su autor característico es Agatha Christie; las intrigas de este tipo de escuela son muy elaboradas y complejas.
«Claude Bernard anunciaba a Edgar Poe. La
La segunda es la escuela estadounidense, centrada en la llamada novela negra que en parte es una evolución de
5.5. EVOLUCIÓN DEL GÉNERO la escuela inglesa pero donde se considera el crimen en su verdadero contexto social y moral, y describiendo el entorno donde más se suele dar, las clases bajas y marginales de la sociedad. Sus maestros son escritores como Dashiell Hammett y Raymond Chandler. La novela negra concede importante papel a la agresividad y la acción, su tempo es rápido, mientras que la escuela inglesa posee un tempo moroso y un estilo más meditativo y tranquilo. Como un subgénero puede destacarse lo que se llama la novela negra invertida, narración en donde el criminal y su crimen son descritos bien al principio de la obra, y sin esconder elementos.
5.4.1
Escuela inglesa
La escuela inglesa se diferencia por tener aspectos más tranquilos y el personaje principal (el detective) se encuentra en un rango social más alto que el de la novela negra. Trata los casos con paciencia y los resuelve con un gran análisis que lo llevará a saber quién es el culpable sin tener que recurrir a la violencia o al uso de armas. Fue fundada por Arthur Conan Doyle, Agatha Christie, Dorothy L. Sayers, Arthur Morrison, Ronald Knox y P. D. James, y sus principios fueron establecidos por el llamado Detection Club.
5.4.2
25 aparecen personajes marginados y desheredados. El detective casi siempre recurre a la violencia y a las armas para obtener la información que lo llevarán a saber quien es culpable. Sus fundadores fueron Dashiell Hammett y Raymond Chandler. Su planteamiento quedó establecido en el cuento Los asesinos de Hemingway. Este cuento es al género negro lo que Los crímenes de la calle Morgue de Poe es al policíaco inglés. En “Los asesinos” aparecen los que serán las características del género negro: predominacia del diálogo, y narración limpia y objetiva. El relato detectivesco “negro” prototípico es el hard-boiled, divulgado a través de revistas como Black Mask, Detective Store o Dime Detective, por autores como Dashiell Hammett, Erle Stanley Gardner, Carroll John Daly, y el propio Raymond Chandler; formuló sus principios en The Simple Art of Murder (“El simple arte de matar”, 1950) de Chandler, tiene su institución en la asociación Mystery Writers of America y, aparte de importantes escritores norteamericanos de la misma como Jim Thompson, Patricia Highsmith, William Irish, Chester Himes, Ross Mcdonald, William R. Burnett, James M. Cain, Stanley Ellin, y James Hadley Chase, entre otros muchos, cuenta también con una importante nómina de cultivadores en las demás literaturas europeas e hispanoamericanas: Georges Simenon, Manuel Vázquez Montalbán, Leonardo Sciascia, Lorenzo Silva, Esteban Navarro o Andrea Camilleri, por ejemplo, entre un número tan crecido que no es posible hacer cuenta exacta.
Escuela norteamericana
Las características del género negro (galicismo que se debe a la Série noire de la editorial francesa Gallimard), en La escuela norteamericana, de novela negra o hard- su modalidad hard-boiled, son: boiled, por el contrario, se engendra y desarrolla en unas circunstancias sociales específicas a raíz de la Gran De• Narración en primera persona. presión, que marca en la literatura policial: • Un apartamiento de la intención evasiva y el surgir de una honda preocupación social y retorno al realismo en ambientes, fondos, personajes, temas y estilo. • Aparición de nuevos escenarios tocados por la crisis y la corrupción… • Un público proletario, trabajador, de clase baja y escaso poder adquisitivo, que pedía un lenguaje y unos fondos poco floreados, claros, entendibles y directos, impresos no en libro de tapa dura, sino en revistas, en forma de relatos cortos y papel económico o de mala calidad, el “papel de pulpa” o pulp. La experimentación formal y la búsqueda estilística quedaba a menudo en segundo plano. Recurre más a la violencia y al uso de armas, se exponen temas como la indiferencia por el color de piel (racismo) o por el lugar de nacimiento (nacionalismo), más que todo en las víctimas pero también en los detectives. Los crímenes no se dan ya en ambientes elitistas, sino que se desarrollan donde son más frecuentes: en ámbitos donde impera la pobreza o donde
• Lenguaje coloquial, sin eufemismos, y con uso de argots callejeros. • Medias tintas en cuanto a los valores éticos: el detective a veces infringe la ley y los criminales son ocasionalmente honrados, o pretenden serlo. • Cinismo profundo en el carácter de un detective protagonista, de vuelta de todo. • Perdida de importancia del proceso de identificación de un culpable. • Filosofía vital estoica y, a veces nihilista, en el detective.
5.5 Evolución del género El género en los últimos años, cambió en bastantes formas, de las cuales se pueden observar claramente dos: (1) la mezcla de la novela negra y la escuela inglesa, que dieron como resultado detectives con armas y entrenados para su uso (novela negra), al mismo tiempo (2) también se
26
CAPÍTULO 5. NOVELA POLICÍACA
sigue viendo el análisis que se hace para resolver el caso junto a la observación (escuela inglesa). Una de las razones de esa mezcla es que ahora la mayoría de novelas policiacas que se ven por la televisión, son producidas en Estados Unidos de America , lugar en el cual se creó la novela negra; sin embargo, aún se conservan los rasgos de análisis y observación de la escuela inglesa, tal vez porque la hacen más interesante.
5.5.1
Influencia en cine y televisión
El género policíaco se introdujo en el cine entre los años 1910 y 1930, más que todo cuando el cine sonoro llegó por primera vez. De esa forma, varias novelas de escritores mencionados anteriormente, fueron llevadas al cine. En el cine, el género ganó más popularidad que en los libros, aunque generalmente solo personas de clase alta podían asistir al espectáculo porque era bastante caro. La fama de estas películas siguió por varios años hasta que decayó cerca de los años 1950.
5.5.2
Influencia en cómics
El primer ejemplo de este nuevo género es Dick Tracy (1929) de Chester Gould, todavía con un dibujo caricaturesco y una extraña galería de villanos, que influiría en series como Batman (1938) de Bill Finger/Bob Kane, Spirit (1940) de Will Eisner o El Inspector Dan de la Patrulla Volante (1947) de Eugenio Giner, mezcladas ya con la historieta de superhéroes, el costumbrismo y la sátira, o el terror, respectivamente.[3]
[2] NARCEJAC, Thomas: Le roman policier. En “Historie des litératures”, vol. III, pp. 1644-1670. París: Gallimard, 1958. [3] Aguilera, Ricardo y Díaz, Lorenzo en la sección "Lo negro de todas las sociedades" del fascículo "La serie negra: De la gallardía de Spirit a la acritud de Alack Sinner", para Gente de Cómic, p. 19, publicado en "Gente" del Diario 16, 1989.
5.8 Bibliografía • Julian Symons, Historia del relato policial, Barcelona: Editorial Bruguera, 1982. • Fereydoon Hoveyda, Historia de la novela policiaca, Madrid: Alianza Editorial, 1967. • Lorena Amaro, Marcela Cabrera, Alejandra Caballero (2005). Lengua Castellana y Comunicación 2. Santiago de Chile: Editorial Santillana. ISBN 956-151019-7. • Amorós, Andrés (1985). Introducción a la novela contemporánea. Madrid: Cátedra.
5.9 Enlaces externos • Guía de recursos bibliográficos sobre la Novela policíaca Publicación en línea de la Biblioteca Nacional de España • Revista digital SerieNegra.es • Semana negra de Gijón
5.6 Véase también • Cuento policíaco • Cine policíaco • Cine de gánsteres • Ficción detectivesca • Policía procesal • Vehículo policial • Unidades de Intervención Policial • Inteligencia policial • INTERPOL
5.7 Referencias [1] KIERKEGAARD, Soren: El concepto de angustia. Publicado por primera vez en 1844. Madrid: Alianza Editorial, 2007.
• Asociación Brigada 21
Capítulo 6
Realismo mágico El realismo mágico es un movimiento literario de mediados del siglo XX y se define como una preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es suscitar emociones sino, más bien, expresarlas, y es, sobre todas las cosas, una actitud frente a la realidad. El realismo mágico comparte características con el realismo épico, como la pretensión de dar verosimilitud interna a lo fantástico e irreal, a diferencia de la actitud nihilista asumida originalmente por las vanguardias como el surrealismo.
6.1 Historia El término fue inicialmente usado por un crítico de arte, el alemán Franz Roh, para describir una pintura que demostraba una realidad alterada y llegó al idioma español con la traducción en 1925 del libro Realismo mágico (Revista de Occidente, 1925), fue en gran medida influenciado por las obras surrealistas de la escritora chilena María Luisa Bombal[1] pero más tarde en 1947, fue introducido a la literatura hispanoamericana por Arturo Úslar Pietri en su ensayo El cuento venezolano.[2] Señala Úslar:
do".[4] y algunos la consideran que es la novela iniciadora de esta corriente literaria. Como referente literario previo al uso del término realismo mágico por parte de Úslar Pietri debe citarse a Massimo Bontempelli quien, en 1919, “conquista gran popularidad al publicar sus novelas del ciclo la 'Vida intensa', iniciándose en una literatura -–según nota de Nino Frank en el 'Dictionnaire des Auteurs’, de LaffontBompiani-– que sacrifica la corriente convencional de la época, a la manera de Anatole France, convirtiéndose en una especie de apóstol de lo que se conoció como “realismo mágico”".[5] El realismo mágico se desarrolló muy fuertemente en las décadas del '60 y '70, producto de las discrepancias entre dos visiones que en ese momento convivían en Hispanoamérica: la cultura de la tecnología y la cultura de la superstición. Sin embargo, existen textos de este tipo desde la década de 1930, en las obras de José de la Cuadra, en sus nouvelles --por ejemplo, La tigra--, y también sería desarrollado en profundidad este estilo de escritura por Demetrio Aguilera Malta (“Don Goyo”, “La isla virgen”)..
6.2 Exponentes
Lo que vino a predominar en el cuento y a marcar su huella de una manera perdurable fue la consideración del hombre como misterio en medio de datos realistas. Una adivinación poética o una negación poética de la realidad. Lo que a falta de otra palabra podrá llamarse un realismo mágico.[3] El crítico venezolano Víctor Bravo señala que la noción de 'realismo mágico' nació casi de manera simultánea con la de 'real maravilloso': “La formulación inicial de una y otra noción --como referencia a un modo de producción literaria latinoamericana-- se hace casi de manera simultánea. En 1947, Arturo Úslar Pietri introduce el término “realismo mágico” para referirse a la cuentística venezolana; en 1949 Alejo Carpentier habla de “lo real maravilloso” para introducir la novela El reino de este mun-
Entre sus principales exponentes están el colombiano Gabriel García Márquez y el guatemalteco Miguel Ángel Asturias,[6] ambos galardonados con el Premio Nobel de Literatura. También destacan autores como el gallego Álvaro Cunqueiro, aunque muchos aclaman como padres del realismo mágico a Juan Rulfo con Pedro Páramo, Arturo Uslar Pietri con su cuento La lluvia (1935), José de la Cuadra, Pablo Neruda y otros. Jorge Luis Borges también ha sido relacionado con el realismo mágico, pero su negación absoluta del realismo como género o como una posibilidad literaria lo pone contra este movimiento. Alejo Carpentier, de Cuba, en su prólogo al Reino de este mundo, define su escritura inventando el concepto de real maravilloso, que, a pesar de sus semejanzas con el realismo mágico, no debería ser asimilado a él.
27
28
CAPÍTULO 6. REALISMO MÁGICO
6.3 Características del realismo 6.4 Referencias mágico [1] http://www.britannica.com/EBchecked/topic/72507/ Los siguientes elementos están presentes en muchas novelas del realismo mágico, pero no necesariamente todos se presentan en las novelas y también otras obras pertenecientes a otros géneros pueden presentar algunas características similares. • Contenido de elementos mágicos/fantásticos, percibidos por los personajes como parte de la “normalidad”. • Elementos mágicos tal vez intuitivos, pero (por lo general) nunca explicados. • Presencia de lo sensorial como parte de la percepción de la realidad • En términos de espacio la mayoría se ubica en los niveles más duros y crudos de la pobreza y marginalidad social, espacios donde la concepción mágica, mítica se hace presente. • Los hechos son reales pero tienen una connotación fantástica, ya que algunos no tienen explicación, o son muy improbables que ocurran. • Se refiere a la novedad de los personajes irreales que siempre actúan sin actuar, es decir, que la copiosidad del personaje se ve reflejada en cada letra de la novela.
6.3.1
Personajes
Estos personajes tienen en la conciencia tres esferas activas: el consciente (tiene noción de lo que hace), el inconsciente (no tiene conciencia de sus actos) y el subconsciente (están ahí las cosas pero no llega a ser consciente).[cita requerida]
6.3.2
Tiempo
Encontramos cuatro posturas: • Tiempo cronológico: Las acciones siguen el curso lógico del tiempo. • Ruptura de planos temporales: mezcla de tiempo presente con tiempo pasado (regresiones) y tiempo futuro (adelantos). (La noche boca arriba de Julio Cortázar y Pedro Páramo de Juan Rulfo) • Tiempo estático: El tiempo cronológico se detiene, es como si no trascendiera, en cambio, fluyen los pensamientos de los personajes. • Tiempo invertido: Es el más contradictorio: considerar la noche día cuando leemos: “Era el amanecer. Se hizo la noche”, entre otras.
Maria-Luisa-Bombal [2] Arturo Úslar Pietri, El cuento venezolano en 'Letras y hombres de Venezuela', Madrid, Editorial Mediterráneo (3era. edición: 1974) [3] Citado por Víctor Bravo en Magias y maravillas en el continente literario (Caracas, Ediciones de la Casa de Bello, 1991), pp.14-15 [4] Víctor Bravo, Magias y maravillas en el continente literario (Caracas, Ediciones de la Casa de Bello, 1991), p. 13
[5] cfr. option=com_content&task=view&id=66&Itemid=30&limit=1&limitstart= Material de lectura, 28: Massimo Bontempelli [6] Es interesante citar aquí la opinión del mismo Asturias: Mi realismo es mágico porque él revela un poco de sueño, tal como lo conciben los surrealistas. Tal como lo conciben también los mayas en sus textos sagrados. Leyendo estos últimos, yo me he dado cuenta [de] que existe una realidad palpable sobre la cual se injerta otra realidad, creada por la imaginación, y que se envuelve de tantos detalles que llega a ser tan ‘real’ como la otra. Toda mi obra se desenvuelve entre estas dos realidades. Miguel Ángel Asturias, citado por Claude Couffon, Revista Alcor,Paraguay, XXIII-XXIV, marzo-junio 1963. En Hombres de maíz, España, colección archivos Nº 21, 1992, nota de Gerald Martin, pág. 283, nota 3.
6.5. TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES
29
6.5 Text and image sources, contributors, and licenses 6.5.1
Text
• Bellas artes Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Bellas%20artes?oldid=82404892 Colaboradores: Maveric149, Joseaperez, Sabbut, Moriel, Alejo, JorgeGG, SpeedyGonzalez, Sepiensa.cl, Tiberido, Dionisio, Aromera, Dodo, Sms, Jorge Sepulveda, Tano4595, Joselarrucea, Cinabrium, DamianFinol, Txuspe, FAR, LeonardoRob0t, Edub, Taichi, Rembiapo pohyiete (bot), Aadrover, RobotQuistnix, Alhen, Superzerocool, Caiserbot, Yrbot, BOT-Superzerocool, Vitamine, BOTijo, .Sergio, YurikBot, KnightRider, YoaR, JRGL, Santiperez, JM Sandoval, Banfield, Ummowoa, Jaques Sabon, Ciencia Al Poder, Donguijote, Camima, Siabef, Miguel303xm, Axxgreazz, Tamorlan, BOTpolicia, CEM-bot, Laura Fiorucci, JMCC1, Tomascardososerra, Antur, Luly Lou, Jorge, Jorge Sepúlveda T., Martínhache, Thijs!bot, Alvaro qc, Tortillovsky, Piotr~eswiki, Góngora, Jurgens~eswiki, JAnDbot, Noguerol, Muro de Aguas, El Pitufo, Humberto, Rei-bot, Fixertool, Phirosiberia, Pólux, Mitm, Dhidalgo, Fremen, AlnoktaBOT, C. París., VolkovBot, Technopat, Matdrodes, Elvire, BlackBeast, Hoplita espartano, Nolan~eswiki, AlleborgoBot, Muro Bot, SieBot, Cobalttempest, Rigenea, BOTarate, Marcelo, Mel 23, Correogsk, BOTzilla, BuenaGente, Tirithel, Mutari, Jarisleif, Khendiie, Eduardina, Canaan, HUB, Machucho2007, StarBOT, Antón Francho, Farisori, Eduardosalg, Kadellar, Raer, Camilo, UA31, AVBOT, Jean Victor Bernier, Angel GN, Diegusjaimes, Luckas-bot, Dangelin5, SuperBraulio13, Monesvol, Manuelt15, Jkbw, Dreitmen, EnlazaBOTquote, Igna, Botarel, Cesarth15, MondalorBot, PatruBOT, Medialuka, Edslov, EmausBot, Savh, Allforrous, Grillitus, Alma máter, Khiari, Metrónomo, Antonorsi, MerlIwBot, JABO, KLBot2, Pietrus, Ginés90, Dostin64683, Nicoolas777, Dexter1995, Érico Júnior Wouters, Helmy oved, 2rombos, Baute2010, Jean70000, Ivanretro, Balles2601, ConnieGB, Wikiartevisual, Jarould, Egis57, Tuultrareputisimapendejavergamadre y Anónimos: 260 • Literatura Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura?oldid=82256465 Colaboradores: Maveric149, Youssefsan, Centeno, Malone~eswiki, Manuel González Olaechea y Franco, Moriel, JorgeGG, Wesisnay, Lourdes Cardenal, ManuelGR, Fito hg, Quintiliano~eswiki, Rumpelstiltskin, Sanbec, Head, Zwobot, Dionisio, Javier Carro, Primordi, Rosarino, Aromera, Dodo, Patxi Aguado, Sms, Cookie, Julian Colina, Tano4595, Robotito, Bafomet, Dianai, Jasev, Osvaldofacundo, Robotico, Padeleti, Renabot, FAR, Meleos, Cbastian, Carnendil, Unnio~eswiki, Deleatur, Soulreaper, Petronas, Orgullomoore, Airunp, JMPerez, Yrithinnd, Emijrp, Rembiapo pohyiete (bot), Cromwellt, Escalda, RobotQuistnix, Alhen, Superzerocool, Chobot, Jomra, Caiserbot, Starfire~eswiki, Yrbot, Amadís, BOT-Superzerocool, Oscar ., FlaBot, Vitamine, BOTijo, .Sergio, Darabuc, Icvav, The Photographer, No sé qué nick poner, Williams Molina, Albasmalko, Ruby~eswiki, Santiperez, Leitzaran, Doctor seisdedos, Banfield, Kepler Oort, Götz, Morza, Maldoror, Camima, Tomatejc, Zanaqo, Jarke, Filipo, Ferran alacant, Alfredobi, Martinwilke1980, Jorgechp, DonConquistador~eswiki, BOTpolicia, Kerplunk!, CEM-bot, Jorgelrm, Al2, Adolfo Vásquez Rocca, Ignacio Icke, Schultz, Marianov, Carlosinter, Retama, Fidelmoquegua, Baiji, Davius, Rastrojo, Antur, Gonn, Bati Cavic, Gafotas, Escarlati, Dorieo, Montgomery, FrancoGG, Jaime vargasluna, Fluence, Thijs!bot, Leonudio, Hologium, Xabier, Tortillovsky, Francisco Escalda, Scabredon, Bot que revierte, Escarbot, RoyFocker, ERASMO GALENO, Hortografia, Botones, Isha, Bambu, Gusgus, Mpeinadopa, OHFM, JAnDbot, Maor X, Davinci78, Kved, DerHexer, Lecuona, Mansoncc, Sarampión, Nueva era, Gaius iulius caesar, Gsrdzl, TXiKiBoT, Alexcalamaro, Aalvarez12, Hidoy kukyo, Paola19, Humberto, Netito777, Rpenades, ZrzlKing, Phirosiberia, Nioger, Behemot leviatan, Pedro Nonualco, Chabbot, Idioma-bot, Pólux, Jmvkrecords, Zeroth, Biasoli, Delphidius, Fremen, AlnoktaBOT, Uny, Kabier, Cipión, Technopat, Galandil, Queninosta, Libertad y Saber, Urumi, Globalphilosophy, Matdrodes, Synthebot, DJ Nietzsche, BlackBeast, Shooke, Holgui, Lucien leGrey, AlleborgoBot, Muro Bot, Edmenb, Jmvgpartner, SieBot, RedCoat, Cobalttempest, Erpmx, Drinibot, Pedrazzani, Sgavirial, Mel 23, Manwë, Aleposta, Belb, PipepBot, Tirithel, XalD, Jarisleif, Javierito92, HUB, Nicop, Despree, Eduardosalg, Leonpolanco, Pan con queso, Alejandrocaro35, Petruss, Camen15, Alexbot, Rαge, BodhisattvaBot, Açipni-Lovrij, Hahc21, Farrito, Camilo, UA31, Shalbat, Ucevista, Cesarabad, MARC912374, Krysthyan, AVBOT, Elliniká, David0811, LucienBOT, Angel GN, Diegusjaimes, Bethan 182, Davidgutierrezalvarez, MelancholieBot, Arjuno3, Andreasmperu, Luckas-bot, Lingrey, Wikisilki, Nallimbot, Jotterbot, Vic Fede, Dangelin5, Roferbia, Earendil i510, Emiglex, Ilsan07, Nixón, ArthurBot, Ruy Pugliesi, SuperBraulio13, Manuelt15, Xqbot, Jkbw, Rubinbot, EnlazaBOTquote, Elux777, Ricardogpn, Edeleon3, Hdaniel~eswiki, Igna, Torrente, Isaambul, AstaBOTh15, TobeBot, Halfdrag, Rameshngbot, Enrique Cordero, Rosabel014, AnselmiJuan, Dinamik-bot, TjBot, Olivares86, Tarawa1943, Mientras Lees, Foundling, Mathonius, Wikiléptico, Miss Manzana, Edslov, P. S. F. Freitas, EmausBot, Savh, AVIADOR, HRoestBot, Sergio Andres Segovia, Averaver, Rubpe19, MercurioMT, Emiduronte, Jcaraballo, Waka Waka, WikitanvirBot, Mjbmrbot, Reyquito, Cordwainer, Movses-bot, Antonorsi, MerlIwBot, TeleMania, Claudia11, Marcelicha, Vagobot, Sebrev, Ginés90, Withlock, 5truenos, Panjilojilomeno, Felklin aybar, Loveplatanos, Rugue, Vichock, Gusama Romero, Fernando Guzmán P., Dunraz, Vetranio, LlamaAl, Érico Júnior Wouters, LuceroJuanteau, DanielithoMoya, Tinkiii107, Helmy oved, Alex Filth, Cyrax, Vincentoli99, Armonizador, Yorkot, 2rombos, Syum90, Alvaron12, Miguel2706, Legobot, Leitoxx, Mariela33, Eduardo3456, Jean70000, Balles2601, Bertott, Jaumejr, Anne mg, Soyguai, Melissa Damián, ConnieGB, Caroburu, Araceli herrera, Milestones1, Luzdelcarmen.amayar, Maxivi1997, Iammolina, Dodens, Janaya2001lm, AbecedarioABC, Das MiMaMi, Prolactino, ☿, MrCharro, AaronAkariX12, Jarould, Cintia1993, Matiia, Egis57, Victorcloro2, Lolis23, BenjaBot, Alkimiz, Wikiprimo99, Wikiviciado198, Cabronceteee, Pa gitano tu ano, Kodndndje, Jwanez85, Sara Maneiro, Maycol16, Árbolazul, ABiGailMeD, LADY KATHERINE 13, RoberGamer, Dewmart, Palaakssk, Lucaaaaaxd, Bhrhds, Citlally lopez, Betziie 1796 y Anónimos: 992 • Literatura de Colombia Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura%20de%20Colombia?oldid=81419742 Colaboradores: Comae, Tano4595, El Moska, Loco085, Richy, Chlewey, Airunp, Taichi, Albeiror24, Alhen, Yrbot, Vitamine, BOTijo, Marianvelez, Kepler Oort, Jon Harald Søby, Chlewbot, Ljhenao, Lamovida, Futbolero, BOTpolicia, Kerplunk!, CEM-bot, Damifb, Baiji, Ricardo Bello, Roberpl, Eamezaga, SajoR, Luminordis, FrancoGG, Airwolf, Cansado, Kirishima, Will vm, Botones, Isha, Jdvillalobos, Rrmsjp, Osiris fancy, HesselinK, VanKleinen, Mansoncc, Humberto, Netito777, Ale flashero, Pólux, Wikichasqui, MarisaLR, Urdangaray, Technopat, Andres rojas22~eswiki, Emiliorestrepo, Wearethedead, Matdrodes, Fernando Estel, DJ Nietzsche, Vatelys, Shadowxfox, Muro Bot, Edmenb, J.M.Domingo, Racso, RedCoat, Ctrl Z, Obregonmm, Bigsus-bot, Amarantabuendia, Mel 23, Pedro Felipe, Mafores, Iván David Uchima León, Kevimaster, Tirithel, Locos epraix, XalD, Javierito92, HUB, JuanIgnacioIglesias, Eduardosalg, Leonpolanco, Petruss, Açipni-Lovrij, Camilo, UA31, Ernest jackson, AVBOT, David0811, A ver, Diegusjaimes, Amauriciom, Arjuno3, Gedison, Dangelin5, John03E, Migueof, Draxtreme, Nixón, Libertad y Orden, SuperBraulio13, Jkbw, Pedroarturoestrada, Zeoroth, William valencia, Igna, Omsiadan, Botarel, Zuleta456789, Martin Champagne, Linux65, Halfdrag, Enrique Cordero, Wikielwikingo, PatruBOT, Miss Manzana, Afrasiab, EmausBot, Savh, AVIADOR, Remux, Africanus, Sergio Plaza Martinez, Grillitus, Sahaquiel9102, Jcaraballo, MadriCR, Waka Waka, Catalinaholguin, Ruiz2000, Literaturesilver, Antonorsi, JABO, Edipito, AVEditora, Invadibot, Johnbot, Apesiof, Diego Andrés Ávila Jacobo, DLeandroc, Andrew filip linares, Helmy oved, Literalbook, Lobo azul, Edgefield, Legobot, Nuarciyo, Balles2601, Martssnail, Políticaydeporte, Orlando acevado, Juanpa100, , Viviz004, Octavio Galileo, XUFOW, Ana.rivera517, Jarould, Crystallizedcarbon, Libélula Editores, Sdiluna, Trecinco y Anónimos: 404 • Poesía Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Poes%C3%ADa?oldid=82424239 Colaboradores: Sabbut, Lourdes Cardenal, Javier Carro, Rjbox, Rosarino, Aromera, Ecelan, Dodo, Sms, Tano4595, Murphy era un optimista, Bafomet, IceFox, JorgeAuli, Osvaldofacundo, Loco085, Stan Shebs, Jorgeauli, Javierme, Digigalos, Unnio~eswiki, Petronas, Pencho15, Airunp, Edub, Yrithinnd, Taichi, Rembiapo pohyiete
30
CAPÍTULO 6. REALISMO MÁGICO
(bot), Alzhaid, Silvestre, Magister Mathematicae, Yrbot, Amadís, Lagalag~eswiki, BOT-Superzerocool, Vitamine, .Sergio, Al59, Gaeddal, Aleleonard, Gaudio, The Photographer, Albasmalko, Banfield, Kepler Oort, Maldoror, Cheveri, Camima, Tomatejc, Jarke, Siabef, Jg arribas, Baciyelmo, Axxgreazz, Rbonvall, Aloneibar, BOTpolicia, Ál, Alejandrosanchez, Kerplunk!, CEM-bot, Ernalve, Al2, Laura Fiorucci, Adolfo Vásquez Rocca, Alexav8, Chabacano, Jaime Correa, Augias~eswiki, Jjvaca, Retama, Eli22, Baiji, Eamezaga, Davius, Antur, Jorge Acevedo Guerra, Escarlati, Ggenellina, Hologium, Escarbot, IrwinSantos, Ángel Luis Alfaro, Isha, Bambu, Mhernandez2, Mpeinadopa, Hameryko, JAnDbot, Y0rx, Botx, Tortilleria, Mansoncc, Muro de Aguas, Gsrdzl, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Pintorpereza, Humberto, Fixertool, Idioma-bot, Qoan, Pólux, Jatrobat, Gustavo Tisera, Zeroth, Aixime, Biasoli, Fremen, Capeto~eswiki, Parras, Israel.cma, Technopat, Akeronta, Galandil, Elchsntre, Erfil, Mr. Benq, Globalphilosophy, Matdrodes, Synthebot, Epr, Tiribelli, DJ Nietzsche, Baghera, BlackBeast, AlleborgoBot, Muro Bot, C h a n-Wiki, Ladyvoldemort, SieBot, Aitorzubiaurre, Tortuga infierno, Ctrl Z, PaintBot, Loveless, Sbarrasa, Cobalttempest, Drinibot, Bigsus-bot, BOTarate, Pinedoenrique, Mel 23, Manwë, BuenaGente, Belb, Ivanics, Tirithel, robot, Jarisleif, Javierito92, Antón Francho, Nicop, DragonBot, Mouronval, Farisori, Eduardosalg, Neodop, Edubucher, Leonpolanco, Alejandrocaro35, LuisArmandoRasteletti, Furti, YuukiSam, Romanovich, Petruss, Açipni-Lovrij, UA31, Armando-Martin, Krysthyan, AVBOT, David0811, Angel GN, MarcoAurelio, Tanhabot, NjardarBot, Ialad, SpBot, Diegusjaimes, MelancholieBot, Luckas Blade, Arjuno3, Norteo, Saloca, Ceichiban, Andreasmperu, Luckas-bot, Centroamericano, Roinpa, Jotterbot, DiegoFb, Dangelin5, Jorge 2701, Savvy, Treight, Nixón, DSisyphBot, ArthurBot, SuperBraulio13, Xqbot, Jkbw, SassoBot, Rubinbot, Dreitmen, Dossier2, LlanosG, Igna, Alex299006, Botarel, MauritsBot, AstaBOTh15, RubiksMaster110, BOTirithel, Dabit100, TobeBot, Abece, Santiago Sants, AnselmiJuan, PatruBOT, KamikazeBot, Mr.Ajedrez, Tarawa1943, Dark Bane, Foundling, Maxrok23, Miss Manzana, EmausBot, Savh, Sergio Andres Segovia, Africanus, Hawayana123, Jordi bernal, Rubpe19, MercurioMT, Mecamático, Emiduronte, Jcaraballo, Any Rand, Waka Waka, WikitanvirBot, Trujilloch, Banck, CocuBot, Cordwainer, Nayara es, Isiboyable, Antonorsi, Abián, MerlIwBot, JABO, TeleMania, Diagono2, Renly, AvocatoBot, Sebrev, Jeisso ruiz, Travelour, MetroBot, JEAV10, Gusama Romero, Acratta, LlamaAl, Helmy oved, Oscarsantiagonieto, EzequielZalgado, Lune bleue, El10dz, Juanchito21, AxellSanchezLeon, Mei98, Carlos alberto gutierrez, Addbot, Balles2601, Tomas giron, Yjmons, Itzel Galván, Raulsama, ConnieGB, Roger de Lauria, Nohaynadiecomotu, Lorazepam, Orjan, Drude, Yosoyagu123, SAOM879014UBA, Luismory, Andrea Rivera R, Azucena natali, Jarould, Matiia, CarneSerraExtraña, Thomas12347247, El chirri mariano, Aldo616, Draix12, Mary2796 y Anónimos: 608 • Novela policíaca Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Novela%20polic%C3%ADaca?oldid=81948210 Colaboradores: Joseaperez, JorgeGG, Aromera, Schummy, Robotico, Digigalos, Taragui, Soulreaper, Petronas, Rembiapo pohyiete (bot), Magister Mathematicae, Rupert de hentzau, Orgullobot~eswiki, Vitamine, Bananenschnecke, Al59, Genji1, Er Komandante, CEM-bot, Escarlati, Ggenellina, Jorgejesus4, Bot que revierte, RoyFocker, Alex28, Gusgus, JAnDbot, JuanPaBJ16, Hachepshut, Kved, Beaire1, CommonsDelinker, Danielsanmartin, Gustronico, Millars, Netito777, Ale flashero, Fixertool, Pólux, Fremen, Cinevoro, Technopat, Belgrano, Urumi, Matdrodes, Macarron, House, Elvire, Lucien leGrey, Lauccami, Muro Bot, SieBot, PaintBot, Macarrones, Rigenea, BOTarate, Mel 23, Rowley, Elnegrojose, Greek, BuenaGente, Altovolta, Aleposta, Belb, Mafores, Djacnov, Héctor Guido Calvo, Tirithel, Kidoma, Juntacadaveres007, Javierito92, HUB, Torry19, Antón Francho, Nicop, Farisori, Eduardosalg, Veon, Leonpolanco, LordT, Furti, Petruss, Poco a poco, Açipni-Lovrij, Osado, Guchiang, Camilo, UA31, MARC912374, AVBOT, LucienBOT, A ver, Diegusjaimes, Jolurojo1, CarsracBot, Dangelin5, Varlaam, Klaudia09, Kavor, Damian500, Admarman, Aritzjr, Elumano, Dyon, SuperBraulio13, Jkbw, Dossier2, Manu Lop, Igna, Yo3, Botarel, BenzolBot, AstaBOTh15, KES47, Hprmedina, Linux65, Caritdf, Halfdrag, Herokios, AnselmiJuan, PatruBOT, Dinamik-bot, Humbefa, Tarawa1943, Edslov, Bachi 2805, Savh, JackieBot, Gallardomartinez, Jcaraballo, MadriCR, Cordwainer, Gabriel Cent. Gonz., MerlIwBot, Edc.Edc, Renly, UAwiki, Nice on ice, Travelour, Michakapo1000, Allan Aguilar, Vetranio, LlamaAl, YFdyh-bot, MaKiNeoH, Addbot, Jorge 1210, Juanfe8, Dsobrinoplatas, Arielino20, Lorazepam, Emdio, Jarould, Agustín Isola, Sapristi1000, Hola2324343 y Anónimos: 218 • Realismo mágico Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Realismo%20m%C3%A1gico?oldid=82276629 Colaboradores: Sabbut, Moriel, JorgeGG, Carlos Castañeda Girón, Robbot, Ug arias, Dodo, Jonik, CarlosGG, Ascánder, Tostadora, Jarfil, Dianai, Cinabrium, Robotico, Ecemaml, FAR, Chlewey, Unnio~eswiki, Soulreaper, Petronas, Alex Coiro, Airunp, Adrien~eswiki, YoNkYVb, Patricio.lorente, Rembiapo pohyiete (bot), Magister Mathematicae, DailosTamanca, OMenda, Orgullobot~eswiki, RobotQuistnix, Platonides, Alhen, Chobot, Yrbot, Varano, Vitamine, .Sergio, Mortadelo2005, Equi, Mcagliani, Albasmalko, Carutsu, Eskimbot, Banfield, Götz, Maldoror, Er Komandante, KErosEnE, Nihilo, BOTpolicia, CEM-bot, 333, Laura Fiorucci, Turko~eswiki, Baiji, Roberpl, Rastrojo, Antur, Jjafjjaf, Martínhache, Escarlati, FrancoGG, DFG666, Resped, Thijs!bot, Ninjasecreto, Marctaltor, Alvaro qc, Xabier, Relampague, Tortillovsky, Mahadeva, Yeza, PabloSerra, Segavi, Ángel Luis Alfaro, Derramador, Nex, Botones, Isha, Góngora, Rrmsjp, Kved, Humberto, Ale flashero, Reibot, Phirosiberia, Amanuense, MotherForker, Pólux, Wikichasqui, Fremen, Iradigalesc, VolkovBot, Sejomagno, Technopat, Queninosta, Raystorm, Belgrano, Matdrodes, Fernando Estel, DJ Nietzsche, Medusa04, Pruxo, BlackBeast, AlleborgoBot, Muro Bot, Edmenb, Bucho, SieBot, PaintBot, Macarrones, Carmin, Mel 23, Manwë, Greek, Macsito95, Mafores, PipepBot, XalD, Javierito92, HUB, Crisfato, Mauro80m, DragonBot, Brayan Jaimes, Eduardosalg, Veon, Neodop, Leonpolanco, Petruss, Idril isil, Alexbot, Rαge, Galadriel0.7, Efiratam, Camilo, UA31, AVBOT, JAQG, David0811, Chris pinto, Angel GN, EivindBot, Ialad, Diegusjaimes, Nikesuperior, Arjuno3, Lampsako, Luckas-bot, Nallimbot, Ptbotgourou, Jotterbot, Katrinbebesita, Maguelita, Nixón, ArthurBot, Diogeneselcinico42, SuperBraulio13, Manuelt15, Xqbot, Jkbw, Didierdal, Erikto, Zepedit, Igna, Claude Errécart, Botarel, AstaBOTh15, RubiksMaster110, Gaby 15 XD, TiriBOT, MondalorBot, Halfdrag, ArwinJ, Ripchip Bot, Dark Bane, Foundling, Edslov, EmausBot, CVNBot, Savh, ZéroBot, Africanus, Grillitus, JackieBot, Rubpe19, Khiari, MadriCR, Selene.of.Gaia, Joa mltv, Nayara es, MerlIwBot, TeleMania, Kim Francisko, Maquedasahag, Ileana n, LlamaAl, Asqueladd, RichardGM, Helmy oved, YFdyh-bot, Cachilupi, Dielo, GBaryshnikov, Eclipsis Proteo, Lautaro 97, Addbot, Balles2601, Yirua, Razzomagic, Nose4123, Jarould, Egis57, Martinezrisso, Propio123, Mauriciopinjas, ElTrucoCero, Kirito Demon, Santi2222, Juan.2580, Traiton333 y Anónimos: 557
6.5.2
Images
• Archivo:Cesar_vallejo_1929.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/36/Cesar_vallejo_1929.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://www.andes.missouri.edu/andes/Especiales/CALVallejo/CAL_Vallejo.html Artista original: Juan Domingo Córdoba • Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab. • Archivo:Don_Quixote.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/25/Don_Quixote.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?
6.5. TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES
31
• Archivo:Edgar_Allan_Poe_portrait_B.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fb/Edgar_Allan_Poe_portrait_ B.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://smileyarts.files.wordpress.com/2006/08/halling_portrait.jpg Artista original: Oscar Halling • Archivo:Escudo_Universidad_Nacional_de_Colombia.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Escudo_ Universidad_Nacional_de_Colombia.svg Licencia: Public domain Colaboradores: Universidad Nacional de Colombia .:: Escudo Artista original: Francisco Duarte • Archivo:Estatua_de_Sherlock_Homes_en_Londres.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fd/Estatua_de_ Sherlock_Homes_en_Londres.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:Exquisite-kwrite.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9a/Exquisite-kwrite.png Licencia: GPL Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:File-Los_desposorios_místicos_de_Santa_Catalina.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9d/ File-Los_desposorios_m%C3%ADsticos_de_Santa_Catalina.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: G:\ms\score&audio\barroco colombiano\ColombianBarroque\9. Artista original: Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos • Archivo:Francisca_Josefa_del_Castillo.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Francisca_Josefa_del_ Castillo.JPG Licencia: Public domain Colaboradores: Colección Banco de la República de Colombia, Reg. AP2144 Artista original: Desconocido • Archivo:Gabriel_Garcia_Marquez.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0f/Gabriel_Garcia_Marquez.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Flickr: Gabriel Garcia Marquez (on malvenko.net: [1]) Artista original: Jose Lara • Archivo:GilgameshTablet.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/26/GilgameshTablet.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ? • Archivo:María_(1899).jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c5/Mar%C3%ADa_%281899%29.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://dintev.univalle.edu.co/cvisaacs/Isaacs/images/libro.jpg Artista original: Éditions Mateu • Archivo:Museo_Cementerio_San_Pedro(4)-Medellin.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c1/Museo_ Cementerio_San_Pedro%284%29-Medellin.JPG Licencia: CC BY-SA 2.5 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: SajoR • Archivo:Nationaltheater_B3_Sophokles-Tondo.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/46/Nationaltheater_ B3_Sophokles-Tondo.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio (own photograph) Artista original: Photo: Andreas Praefcke • Archivo:Old_book_bindings.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/87/Old_book_bindings.jpg Licencia: CCBY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Tom Murphy VII • Archivo:Sherlock_Holmes_-_The_Man_with_the_Twisted_Lip.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/0a/ Sherlock_Holmes_-_The_Man_with_the_Twisted_Lip.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Strand Magazine Artista original: Sidney Paget (1860-1908) • Archivo:Spanish_Language_Wiki.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2a/Spanish_Language_Wiki.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Derived from Wiki puzzle.svg by user:Kimbar Artista original: James.mcd.nz • Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz • Archivo:Wikibooks-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fa/Wikibooks-logo.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: User:Bastique, User:Ramac et al. • Archivo:Wikinews-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/24/Wikinews-logo.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: This is a cropped version of Image:Wikinews-logo-en.png. Artista original: Vectorized by Simon 01:05, 2 August 2006 (UTC) Updated by Time3000 17 April 2007 to use official Wikinews colours and appear correctly on dark backgrounds. Originally uploaded by Simon. • Archivo:Wikisource-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/Wikisource-logo.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Rei-artur Artista original: Nicholas Moreau • Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo • Archivo:_Battle-of-Boyaca.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e3/Battle-of-Boyaca.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?
6.5.3
Content license
• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0