5 5.1
ÁREA 5: PROGRAMAS DE ESTUDIO
RECOMENDACIÓN 1
1. **A la Administración, las facultades y el personal docente, continuar la capacitación sobre la integración de fe en todas las asignaturas de los programas de estudios, particularmente cómo evidenciarlo en los sílabos. RESPUESTA Se incorporó en la estructura de los sílabos las estrategias que utilizará el docente para la integración de la fe en cada uno de los cursos. De otra parte, la Institución aprovechó la visita intermedia de la AAA en el 2013 y se invitó al Dr. Jhon Taylor para que brindara una capacitación a todo el personal docente sobre estrategias para la integración de la fe en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Igualmente en la reunión bimensual de la Vicerrectoría Académica con el personal profesoral, uno de los puntos permanentes de la agenda es la capacitación sobre este tema. En una reunión reciente de la Vicerrectoría, se trabajó sobre la ponencia del Dr. Frederick Rudolphus Oberholster, que presentó en un seminario realizado en la UNACH, del 24 al 26 de Febrero de 2015, sobre Fundamentos de la Educación Adventista, Contenido, Valores, Trascendencia. Estado de avance del cumplimiento de esta recomendación: CUMPLIDA 5.2
RECOMENDACIÓN 2
2. *A la Vicerrectoría Académica y las facultades, adecuar las clases de cosmovisión que ofrece la UNAC en el pregrado, de tal manera que cumplan con la expectativa de la AAA al ofrecer al menos una clase de Biblia de tres créditos por año de estudio, e incorporar en los programas de posgrado al menos una clase de Biblia de dos créditos por año. RESPUESTA A fin de adecuar el área de Cosmovisión a lo requerido por la AAA, se hizo una reforma aprobada por el Consejo Académico que cumple con dichos requerimientos. Ver anexo denominado Reforma al Área de Cosmovisión. Estado de avance del cumplimiento de esta recomendación: CUMPLIDA
1
5.3
RECOMENDACIÓN 3
3. *A la Administración y a la Facultad de Educación, hacer planes para ofrecer el programa de educación básica en una modalidad que favorece la preparación, en el campus central, de jóvenes como maestros de educación básica. RESPUESTA El programa Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades: Español e Inglés tiene modalidad a distancia porque está atendiendo a un sector de la población que no puede acceder de manera presencial. Actualmente la Institución se solicitó, a los órganos de la IASD la autorización para la apertura y al Ministerio de Educación Nacional el registro calificado, de un nuevo programa que se desarrollará en el campus de la Corporación, cuya denominación es Licenciatura de Educación Básica con Énfasis en Matemáticas cuya modalidad será presencial. Estado de avance del cumplimiento de esta recomendación: CUMPLIDA 5.4
RECOMENDACIÓN 4
4. # A la Administración y las Facultades, que se publique, sea en copia física y/o en línea, un catálogo global de los ofrecimientos académicos. RESPUESTA La UNAC ha puesto a disposición del público en general toda su oferta académica a través de la página web www.unac.edu.co , además ha publicado en línea su portafolio de servicios en la plataforma ISSUU, ver en el siguiente enlace: http://issuu.com/extension-unac/docs/portafolioservicios Estado de avance del cumplimiento de esta recomendación: PARCIALMENTE CUMPLIDA
2