Edward~1

Page 1

EDWARD C. TOLMAN CONDUCTISMO MOLAR E INTENCIONAL (de Psychological Theory, compilado y editado por Melvin Marx, Cap. XI - Nº 29, págs. 410-28. New York, Macmillan, 1959).(1) Traducción: Mónica Liaudat.

I- MENTALISMO VS. CONDUCTISMO El mentalista es alguien que supone que las “mentes” son esencialmente corrientes de “acontecimientos internos”. Y si bien los organismos sub-humanos no pueden “mirar hacia adentro” de este modo, o en todo caso no pueden informar acerca de los resultados de tal mirada hacia adentro, el mentalista supone que también ellos tienen “acontecimientos internos”. Para el mentalista, la tarea del psicólogo animal consiste en inferir tales “acontecimientos internos” a partir de la conducta exterior; para él, la psicología animal se reduce a una serie de razonamientos por analogía. Opongamos ahora la tesis del conductismo. Para el conductista, los “procesos mentales” deben ser identificados y definidos en términos de las conductas a las que conducen. Para el conductista, los “procesos mentales” no son sino determinantes inferidos de la conducta, que en última instancia son deducibles de la conducta. Tanto la conducta como estos determinantes inferidos son tipos de entidades objetivamente definidas. El conductista declarará que acerca de ellas no hay nada privado o “interno”. Los organismos humanos y sub-humanos son entidades

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.