UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ
Objetivos del desarrollo del Milenio (ODM) JESSICA PAOLA MONTERROSO CONTRERAS 753-11-16197
INDICE
INDICE.................................................................................................................................................. 2 INTRODUCCION ................................................................................................................................... 3 OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) ............................................................................ 4 1.
Objetivos y Metas de Desarrollo de nuevo milenio ................................................................ 5
2.
Objetivos de Desarrollo del Milenio en Guatemala ................................................................ 8
3.
Datos estadísticos de los avances en Guatemala.................................................................... 9 Datos estadísticos........................................................................................................................ 9
CONCLUSIÓN ..................................................................................................................................... 10
JESSICA PAOLA MONTERROSO CONTRERAS
EGRAFÍA............................................................................................................................................. 11
2
INTRODUCCION En septiembre del año 2000, 189 jefes de Estado y de Gobierno, reunidos en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, firmaron la Declaración del Milenio, comprometiéndose a trabajar juntos para erradicar la pobreza extrema en el mundo.
Sobre la base de este nuevo acuerdo internacional se fijaron los denominados Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), 8 metas que representan, hoy en día, el mayor compromiso de la historia de la humanidad en la lucha contra las desigualdades.
JESSICA PAOLA MONTERROSO CONTRERAS
Los 8 ODM engloban, por primera vez, una visión integral de la pobreza y cuentan con una serie de metas e indicadores para controlar su progreso. Además, establecen una fecha tope para su cumplimiento: el año 2015.
3
OBJETIVOS DEL DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, también conocidos como Objetivos del Milenio (ODM), son ocho propósitos de desarrollo humano fijados en el año 2000, que los 189 países miembros de las Naciones Unidas acordaron conseguir para el año 2015. Estos objetivos tratan problemas de la vida cotidiana que se consideran graves y/o radicales.
Los ODM están compuestos por 8 objetivos, 18 metas y 48 indicadores. Los ODM del 1 al 7 buscan que los países en vías de desarrollo tomen nuevas medidas y aúnen esfuerzos en la
lucha contra la pobreza, el
analfabetismo, el hambre, la falta de educación, la desigualdad entre los géneros, la mortalidad infantil y la materna, el VIH/sida y la degradación ambiental; mientras que el ODM 8 insta a los países ricos a adoptar medidas para aliviar la deuda, incrementar la asistencia a los países pobres y promover un mercado más justo. Solo con el compromiso de unos y otros.
JESSICA PAOLA MONTERROSO CONTRERAS
http://www.youtube.com/watch?v=o6l_9WOcESc&feature=player_embedded
4
Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre
Meta 1: Reducir a la mitad entre 1990 y 2015 el porcentaje de personas con ingresos inferiores a un dólar Meta 2: Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padezcan hambre
Objetivo 2. Lograr la enseñanza primaria universal
Meta 3: Velar por que, para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria
Objetivo 3: Promover la igualdad entre géneros y la autonomía de la mujer
Meta 4: Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes del fin del año 2015
Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil
Meta 5: Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niños menores de 5 años
Objetivo 5. Mejorar la salud materna
Meta 6: Reducir, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partes
Objetivo 6. Combatir el HIV/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
Meta 7: Haber detenido y comenzado a reducir, para el año 2015, la propagación del VIH/SIDA. Meta 8: Haber comenzado a reducir, para el año 2015, la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves
JESSICA PAOLA MONTERROSO CONTRERAS
1. Objetivos y Metas de Desarrollo de nuevo milenio
5
Meta 9: Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales e invertir la pérdida de recursos del medio ambiente Meta 10: Reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible a agua potable y al saneamiento. Meta 11: Haber mejorado considerablemente, para el año 2020, la vida de por lo menos 100 millones de habitantes de tugurios
JESSICA PAOLA MONTERROSO CONTRERAS
Objetivo 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
6
Meta 12. Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio. Meta 13. Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados. Meta 14. Atender las necesidades especiales de los países sin litoral y de los pequeños Estados insulares en desarrollo Meta 15. Encarar de manera general los problemas de la deuda de los países en desarrollo con medidas nacionales e internacionales a fin de hacer la deuda sostenible a largo plazo. Meta 16. En cooperación con los países en desarrollo, elaborar y aplicar estrategias que proporcionen a los jóvenes un trabajo digno y productivo. Meta 17. En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los países en desarrollo. Meta 18. En colaboración con el sector privado, velar por que se puedan aprovechar los beneficios de las nuevas tecnologías, en particular de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
JESSICA PAOLA MONTERROSO CONTRERAS
Objetivo 8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
7
2. Objetivos de Desarrollo del Milenio en Guatemala
Trasladar los compromisos del milenio del plano mundial al plano local. Crear los vínculos necesarios entre el establecimiento de objetivos mundiales y el establecimiento de prioridades nacionales. Reactivar un amplio respaldo político para acelerar el progreso en la consecución de los objetivos. Generar conciencia pública, estudios y debates para la acción sobre las tareas de desarrollo de nuestro tiempo. Crear alianzas entre los países y dentro de ellos, trabajando con los gobiernos nacionales, la sociedad civil, el sector privado, las instituciones financieras internacionales y otros asociados para el desarrollo.
JESSICA PAOLA MONTERROSO CONTRERAS
La evaluación de los ODM en Guatemala está contenida en el Informe Nacional sobre los ODM, el cual muestra los progresos o esfuerzo que quedan por hacer en busca del avance en el cumplimiento de los ODM. Dichos Informes se basan en la necesidad de:
8
3. Datos estadísticos de los avances en Guatemala
Población total (2012)
15,083,000
Ingreso nacional bruto per cápita (en dólares internacionales, 2012)
4,880
Esperanza de vida al nacer h/m (años, 2012)
68/75
Probabilidad de morir antes de alcanzar los cinco años (por 1000 nacidos vivos, 2012)
32
Probabilidad de morir entre los 15 y los 60 años, h/m (por 1000 habitantes, 2012)
240/129
Gasto total en salud por habitante ($int, 2012)
368
Gasto total en salud como porcentaje del PIB (2012)
7.2
JESSICA PAOLA MONTERROSO CONTRERAS
Datos estadísticos
9
CONCLUSIÓN Los objetivos de Desarrollo del Milenio, son la consecuencia de la Declaración del Milenio formulada por 189 países, que constituye casi la totalidad de los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas; dicho evento tuvo lugar en la Ciudad de New York, Estados Unidos de Norteamérica, en la sede universal de esta organización supraestatal.. Este acontecimiento de transcendencia histórica fue convocado con el objetivo de que los líderes mundiales analizaran el problema de la desigualdad entre los seres humanos y buscar soluciones para salvaguardar, y preservar y garantizar el desarrollo de la especie humana. En el indicado conclave se analizó que unos 1.100 millones de personas estaban obligadas -y aún lo están- a sobrevivir con menos de un dólar de EEUU al año, y un 30% de ellas eran niños y niñas.
JESSICA PAOLA MONTERROSO CONTRERAS
Aun hoy en día, e incluso en los países más ricos del mundo, uno de cada seis niños se encuentra por debajo del nivel nacional de pobreza (Unisef, 2012).en dos tercios, Mejorar la salud materna en tres cuartas partes, Reducir la propagación del SIDA, la malaria y otras enfermedades, Reducir a la mitad la proporción de personas que carecen de acceso sostenible al agua potable y saneamiento básico y finalmente Lograr una alianza mundial para el desarrollo. La Republica Dominicana fue participante en dicha cumbre, signataria y a su vez ratificó el acuerdo haciéndolo obligatorio para todo el país.
1 0
http://www.undp.org/content/undp/es/home/mdgoverview/mdg_goals/mdg1/
http://www.unicef.org.gt/1_recursos_unicefgua/publicaciones/ninez_en_cifras/document os/ninez_en_cifras_02.pdf
http://www.onu.org.gt/contenido.php?ctg=1340-objetivos-milenio-odm
JESSICA PAOLA MONTERROSO CONTRERAS
EGRAFÍA
1 1