Poesía soy yo rimas al estilo becqueriano

Page 1

Poesía... soy yo. Rimas al estilo becqueriano. Alumnos de 4º ESO del IES “Miguel de Cervantes” de Alcázar de San Juan. Curso 2014/2015


“¡Dulces palabras que brotáis del corazón, asomáis al labio y morís sin resonar apenas, mientras que el rubor enciende las mejillas! ¡Murmullos extraños de la noche, que imitáis los pasos del amante que se espera! ¡Gemidos del viento que fingís una voz querida que nos llama entre las sombras! ¡Imágenes confusas, que pasáis cantando una canción sin ritmo ni palabras, que sólo percibe y entiende el espíritu! ¡Febriles exaltaciones de la pasión, que dais colores y forma a las ideas más abstractas! ¡Presentimientos incomprensibles, que ilumináis como un relámpago nuestro porvenir! ¡Espacios sin límites, que os abrís ante los ojos del alma ávida de inmensidad y la arrastráis a vuestro seno, y la saciáis de infinito! ¡Sonrisas, lágrimas, suspiros y deseos, que formáis el misterioso cortejo del amor! ¡Vosotros sois la poesía, la verdadera poesía que puede encontrar un eco, producir una sensación, o despertar una idea!” (Cartas literarias a una mujer, III. Gustavo A. Bécquer)

2


A vosotros, porque, dándole forma a vuestras emociones, habéis conseguido no “enmudecer la lira” de vuestra imaginación, de vuestra creatividad y, tal vez, os ha permitido conocer mejor una parte de vosotros que, como el arpa, estaba “silenciosa y cubierta de polvo”. A vosotros, por vuestro esfuerzo y dedicación. A mis alumnos.

3


Índice de poemas “Qué es amor” Eres tú”.............................................................................................................................. 5 “Amor” ........................................................................................................................................................... 5 “Duda” .......................................................................................................................................................... 6 “El despertar” .............................................................................................................................................. 6 “La muerte del amor”.................................................................................................................................. 7 “Rima LXXX” ........................................................................................................................................... 8 “Moriré pues” ............................................................................................................................................. 9 “Te marchaste” ........................................................................................................................................... 10 “Nada es como antes” ............................................................................................................................. 10 “Yo quisiera regresar al ayer” ............................................................................................................ 11 “Ver cómo las estrellas de tu rostro” ................................................................................................ 11 “Un alumno en el amor” ......................................................................................................................... 12 “Amor prestigioso” .................................................................................................................................. 13 “Mi perdición” .......................................................................................................................................... 13 “Recuerdo cómo el tiempo se perdía” ............................................................................................... 14 “Caminaba con el corazón descalzo” ................................................................................................ 15 “Son tus oscuros rizos mi océano” ..................................................................................................... 16 “Recordaré las tardes de septiembre” .............................................................................................. 16 “Lágrimas descienden desesperadas” ............................................................................................. 17 “Suena el rumor del agua cristalina” ............................................................................................... 18 “La mejor situación no se planea” ..................................................................................................... 19 “Ese instante del día” .............................................................................................................................. 20 “Tempestades al final de este túnel” ............................................................................................... 21 “Solo me vi allí, solo” ........................................................................................................................... 21

4


¿Qué es amor? Eres tú. Tú eres la luz que ilumina mis noches, la luz que enciende el fuego de mi alma. Eres la ilusión que hace que no llore. ¿Qué es amor? Es lo que siento por ti. Siento que sin ti sería un pobre, un pobre malherido y solitario que no olvida su nombre. ¿Qué es amor? Es la luz del corazón, corazón herido por tus cañones, balas que atraviesan mis sentimientos y hacen que no razone. (Aitor Delgado – Raúl Castellanos)

Amor Amor, idioma difícil de entender, pero a su vez es frágil y bonito. A la vida es el que da un valor. ¿Es real o un mito? Amor, enigma imposible en la vida. Comprendido por unos poquitos, a los que el misterioso sino alumbra. ¿Es real o un mito? Amor, esencia valiosa en la Tierra. Tan elemental es sentir cariño, como difícil resulta estar a gusto. ¿Haremos ese rito? (Carlos Castellanos-Jesús Arias)

5


Duda

¿Duda? Duda es lo que sïento cuando te miro, y tú, a mí me nïegas. Como si füese un desconocido, te haces la cïega. Cïega, como la tormenta oscura que alumbra lo más profundo de mi alma esas frías noches que no apareces en esta cama blanca. Blanca, como los oseznos polares que son recubïertos por la nieve en esas oscuras cüevas grises donde madre los tiene. (Rubén Moya-Borja Olmedo)

El despertar Al despertar cada mañana, río al ver tu rostro cálido en mi almohada, me estremezco al pensar que tu eres mía. ¡Qué horror si esto no pasa! Al despertar cada mañana, lloro pensando que algún día te perderé, me estremezco en una pena tan grande. ¡Creo que me moriré! Al despertar cada mañana, sueño con besar perlas blancas de tu boca, iluminas los rubíes de tu cara. ¡Qué cosa tan hermosa! (Ana I. Hilario – Lucía Garzas)

6


La muerte del amor Después de haber amado tanto, sin el premio merecido, esfuerzos en vano, como las olas rotas sin piedad, ya todo ha terminado. Después de haber sufrido y llorar lo ya vivido sin posible reparo, añoro los momentos que tuvimos, ya todo ha terminado. Después de haber soñado tu regreso, las noches enteras sin dormir paso, tu recuerdo me gritan las paredes ya todo ha terminado. Después de haber pasado la tormenta, al fin consigo consolar el llanto, el llanto da paso a la claridad. ¡Ahora sí que ha terminado! (Emilio Molina- José Carlos Fontecha)

7


RIMA LXXX Amor, hoy te lo digo sin prisa, tu sonrisa es para enamorar, tus cabellos de oro relucientes y tus claros ojos de cristal De la brisa que a ti te acaricia siento celos, siento envidia de la lluvia que te toca el pelo. En la agonía, solo yo vivo, vivo muriendo de amor por ti. Y solo quiero decirte, flor, que me enamoré cuando te vi. Oh coloridas flores de Abril, oh nubes que en silencio nos miran, quitadme de una vez estos miedos, dadme el corazón de mi querida. Mi frágil corazón de cristal con una mirada se congela y, en silencio, yo al viento lo exclamo que los mios sentidos la desean. La desean, cuánto la desean. Yo tengo que decirle aunque duela Que, aunque su amor no me corresponda, le escribo estos versos solo a ella. (Alejandro Alaminos – Pablo Salomón)

8


Moriré pues -Como no corre nuestra abundante agua en cauce del apasionado río, marcharé a otros mares más profundos para hacerlos dignos. -Moriré pues. -Como no se levantan ya las brisas en la que solía ser nuestra pradera, cambiaré este dramático paisaje para darle mí fuerza -Moriré pues. -Como no cultivas tus dulces frutos en las que son mis desoladas tierras aparecerá otro que me siembre para curar mí pena -Moriré pues -Como no quieren ya abrirse mis pétalos en tus muertas ramas cada mañana encontraré otros árboles más cálidos que sirvan de almohada. -¡Que se cierren mis persianas y no vea! (Gloria Rodríguez-Paula Vela)

9


Te marchaste Llegaste a mí, atardecer lluvioso, el brillo de tu melena dorada cegó así mis tempranas pupilas. ¿Quién te acompañaba? Como un puñal, tu presencia me cautivó la pena, mi corazón emanaba lloró débil mi afligida alma. ¿Quién te acompañaba? Mi sueño amargo no halla sosiego, tu frágil ausencia me atormentaba al sentir que por tu odioso abandono, mi llanto me quemaba. (Alejandra Font - Nuria Delgado)

Nada es como antes Y de repente me di cuenta de que el cielo ya no es tan claro, me di cuenta de que el sol ya no brilla ni calienta como antes, me di cuenta de que aquellos pájaros ya no están tan alegres, me di cuenta de que nada es como antes, todo ha cambiado, todo. No quiero asumir que te he perdido, Que ciertas cosas nunca serán como antes, pero sé que este invierno será más frío si tú no estás conmigo. (Mercedes Villarejo – Pilar Huertas)

10


Yo quisiera regresar al ayer para volver a enamorarme de ti y sentir el calor de tus abrazos ¡Eso quiero vivir! Ver como los pájaros cantan nuestro amor, la luna vuelve a sonreír y dejar de extrañar tus rojos labios ¡Eso quiero vivir! Tenerte a mi lado todos los días y poder despertarme junto a ti, mirar el mar desde nuestra ventana ¡Eso quiero vivir! (Álvaro Olivares- Héctor Pedrero)

Ver cómo las estrellas de tu rostro iluminan mis lúgubres mañanas, mañanas desoladas y tristes cuando ya te alejabas. Ver cómo bailaban por la melódica brisa tus bellas cascadas doradas y sentir un enorme vacío en mí cuando ya te alejabas. Ver cómo una perlas de marfil tras tus apasionados labios se asomaban, que hicieron yacer en mí un fuego helado cuando ya te alejabas. Una inmensa oscuridad inundó mi interior, mientras las gotas de lluvia recorrían mi rostro de cristal. ¡Ya nunca volverá! (Irene Mate - Lucía Martínez)

11


Un alumno en el amor Regalarte amaneceres colmados de caricias y de besos, sentir en tus curvas las letras de este verso. Por ti enloquecí. Tu sonrisa perlada se esfumó, silenciaron tus ojos esmeralda tras un invierno frío acolchando de nieve las montañas. Bajo la mirada de las estrellas, la luna susurra a los algodones desprendiendo pétalos de rocío, pétalos de bordones. Camino a la deriva del Guadiana, despacio, muy despacio. Sin olvidar tu dulce perfume sabor amargo que me diste a probar. Añoro la locura, la alegría, esa felicidad que me aportabas. A día de hoy puedo decir que yo siempre te amaba. Soy un alumno más en el amor, ni cuentos ni terciopelo espinado, os cedo la asignatura adjunta a mi suspenso probado. (Elena Mazuecos-Gonzalo Miguel)

12


Amor prestigioso Oír el aletear del colibrí, cuando su amada le dice te quiero. Mientras él le mira a sus perlas, pidiendo un beso. Rechazarle al corazón la pérdida, de tu amor el que me hacia vivir. Para poder llevar a delante una, larga vida sin ti. Su iluminación marchita se fue, cuando se alejo de mi vera en la que mi cabeza se volvió loca con tu adiós del ayer. Mi vida se fue con ella cuando su vigor se esfumo con el momento. De su corazón en el fin del buen amor que nos tuvimos. (Carla Jiménez– Natalia Rivilla)

Mi perdición Con ojos platinos y piel morena, amada mía que tanto quería, tus curvas eran caminos torcidos en los que me perdía. Aquellas primaveras soleadas, cuando las azucenas florecían y los colibrís silbaban al vernos, nuestro querer crecía. Mientras que sin tu presencia me ahogo, mi alma quebrada se desvanecía, anunciado por dos gotas de lluvia pensando que moría. (Julia Abengózar-Laura Lucas)

13


Recuerdo cómo el tiempo se perdía en las líneas que dibujan tus labios, cómo era el suave roce de tus manos, ¿a dónde huiste? Recuerdo cómo era el reflejo de tus ojos perdidos en mi mirada, cómo pronunciabas mi nombre, ¿a dónde huiste? Recuerdo cómo acariciabas mis labios en un beso que el dolor borraba, cómo latía el corazón en tu pecho, ¿a dónde huiste? Recuerdo cómo el vértigo se desató en una nube de sollozos infinita, cómo era despertar con tu ausencia, ¿a dónde huiste? Recuerdo las oscuras mañanas abrazada al fantasma de tu ausencia, donde el silencio mis oídos rompía, ¿a dónde huiste? Recuerdo un abismo en tus ojos negros, cómo lentas y amargas lágrimas caían manchando de dolor nuestro efímero amor, ¿a dónde huiste? Recuerdo tu último adiós, las últimas palabras que me dijiste y ahora tan sólo hay vacío en mi pecho. Huiste de mí. (Alba de la Rosa-Elena Mª Martín)

14


Caminaba con el corazón descalzo, descalzo de sentimientos. Caminaba con el alma desnuda, vacía de sufrimientos. Ni sufrir, ni sentir, solo vivir como árboles en otoño, esperando lo que está por venir, mejorando lo de antaño. Ni sufrir, ni sentir, solo vivir cual animal invernando, dejando las ideas a un lado, el corazón descansando, despertando sin pena en el alma, Como flor en primavera, alma y corazón preparados, la felicidad espera. ¿Podría mi corazón volver a amar? Sin pensarlo regreso, el verano mi corazón arreglo. ¡Oh bendito amor! (Lorena Feldrihan- Mercedes Noviembre)

15


Son tus oscuros rizos mi océano, tus ojos el faro a donde llegar perdido en este océano de sentimientos. ¡Oh! Mujer, ¿dónde he de llegar? Es la fuerte marea que forma mi ira la que me impide en tus brazos acabar, fuertes olas que me impiden amarte. ¡Oh! Mujer, ¿dónde he de llegar? Son tus hermosos labios mi destino y tu cuerpo mi puerto a embarcar. Le pregunto al destino si algún día nos unirá. ¡Oh! Mujer, ¿dónde he de llegar? (Silvia Carramolino – Lucía Martínez)

Recordaré las tardes de septiembre, tus idas y venidas, los besos sin prisa por las mañanas, así te conocía. Recordaré tus cabellos dorados, cómo te despedías, tus verdes ojos afrutados así, así te conocía Recordaré con pasión tu perfume, deliciosa armonía, pero cambiaste, me olvidaste, y así… ¡no te reconocía! (Esther Izquierdo- Cristina Atienza)

16


I Lágrimas descienden desesperadas por mis mejillas, cayendo en la fría roca junto a mi dignidad; el vacío se extiende ante mis ojos. ¡Qué será de mí! La posibilidad de desvanecerme me seduce, mil sombras infames atormentan mi alma, mi ilusión de vivir murió junto a ti. ¡Qué será de mí! Teniendo tu cuerpo entre mis brazos, tu corazón dejó de latir y una gran tristeza me inundó, llevándome así a mi perdición. ¡Qué será de mí! Lejanos recuerdos vienen a mi mente; tus labios, tus abrazos, tus risas… Suelto un rápido suspiro y me lanzo hacia un futuro incierto. ¡Qué será de mí sin ti! (Silvia Martínez-Lucía Moreno)

17


Suena el rumor del agua cristalina, mece el viento mis amargos delirios, lágrimas brotan de mi alma afligida en este invierno frío. Puente donde vi nacer la ilusión, puentecito de los recuerdos míos, puente que ahora me quita la vida, para arrojarla al río Silencio, llevadme a tiempos de antaño, a dulces días de besos furtivos, cuando mi amado rescató mi esencia en este invierno frío Un ángel me liberó del infierno, del dolor de un maltrato sin sentido del agrio sabor de golpes e insultos ¡de un bestia mal nacido! Mas no quiso esta desgraciada vida fundir para siempre nuestros destinos y soltando mi mano me dejaste en este invierno frío Y me hallo en el lugar de tu partida, arropada por la luna y su brillo, luna, luna, luna, guarda el secreto de este amor escondido ¿Qué será todo esto si tú te marchas? Todo es caos, un enmarañado lío y en un suspiro desaparezco, volando a ras de río. Me despido sin más, maldito mundo, y en busca del amor , salto al vacío, mi alma no quiere ni puede vivir en este invierno frío. (Gema Román-Victoria Cárdenas)

18


La mejor situación no se planea, simplemente sucede. Lo que vale la pena cuesta pelea, sin esfuerzo no viene ¿Dónde estás, amada mía? La primera vez que te vi paseando no sé lo que sentí. Fue como ver a la poesía andando, de amor creí morir. ¿Dónde estás amada mía? Empezamos a hablar y yo de tu luz me enamoré. Te pillé descuidada Y un beso en los labios te robé. ¿Dónde estás amada mía? Bendita primavera que a mi sol me fue a traer, bendita paz la que ahora siento de a tu lado ver cada anochecer, porque al final te encontré (Marina Pinardo-Andrea Marchante)

19


Ese instante del día tú tumbada en la cama, te despertabas y sonreías y con tus preciosos ojos me mirabas. ¡No volverás! Es imposible olvidar esos momentos, repetiría mil veces contigo lo vivido, esos abrazos tan intensos y con tu dulce olor quedarme dormido. ¡No volverás! El perfume entre las sábanas delataba tu presencia. Hoy en la cama solo se huele ausencia. ¡No volverás! Quiero olvidar tu olor, quiero olvidar tu sonrisa, quiero acabar con este dolor, quiero quitarme la vida. ¡No volverás! La blanca luz del túnel llega, mi primer amor fuiste , mi primer sueño. Como una sucia rata moriré y tu olor recordaré mientras muero. ¡No volverás! (Jorge Bustamante – Roberto Crespo)

20


Tempestades al final de este túnel, ¡tempestades, concluid! Mas no supe por donde andaban ellos, envuelto hasta yo me vi. Aquella oscura nube sin remedio, sin remedio se quedó. Este teatro había acabado solo, arriba quedó el telón. Esta historia dejó marca, dejó marca sin razón. (Javier Rubio– David Quiralte)

Solo me vi allí, solo, echando en falta recuerdos, esa tarde de invierno. ¡Cómo anhelo esos momentos! Entre espinas de rosa clavadas, entre caminos sin salida, entre valles cubiertos de ortigas, así es como yo me sentía. Marchitadas hojas rotas, secas...han caído como nuestro amor se ha desvanecido. ¡Maldito día que tú y yo nos despedimos! (María Cobo – Lucía Hernández)

21


22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.