Lec 2. MANAGEMENT DE LA COMUNICACIÓN ESTRATEGIAS Y MODELOS EN LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN © Jta.2010
ÍNDICE: 1.
La Comunicación como Herramienta “Tools”: 1980’’
2.
La Comunicación como Función Estratégica: 1990’’
3.
Tendencias y nuevo Management: 2010.
1.1. HERRAMIENTAS “TOOLS”: 1980’’
“HERRAMIENTAS DE COMMUNICACIÓN” 1980’’ 1. 2. 3 3. 4. 5.
“Media Relations” “Research” “External affairs” “Internal Communication” “Marketing Marketing Support”: Support : Fidelización y RR. con los Consumidores 6. Publicidad 7. “Below the Line”: (“mailings”), marketing telefónico, marketing móvil,, PLV, RSC, “ “merchandising”, h di i ” eventos, t , Patrocinio… P t i i
Estrategia y modelo de negocio.1980’
Vf = Vu + Vi
(Vi):
Los Medios son la ARENA
Marca(“Brand”) F Franquicias i i Patentes Imagen Corporativa Fidelización “K “Know H How” ” (G (Gestíón tíó I Infor) f ) Valor añadido Valor simbólico(Baudrillard) Credibilidad (Schumpeter) REPUTACIÓN INTANGIBLES
Sociedad
Opinión p p publica
Media TV, Radio, Brand
Diarios , Prensa, Web
Politica Ideologia
Dinero
1.2. FUNCION ESTRATEGICA (“FUNTIONS” “PERFORMANCES”): PERFORMANCES ): 1990’’ 1990
Estrategia y modelo de negocio.1990’ Organigrama de Dirección Esquema operativo de en Corporación Tipo
Gestión de la Comunicación (Presidencia)
(Presidencia) Legal
L
Finanzas
F
RRHH
RH
InfCom Comu.ción
DIRCOM
Sistemas
S (1) (2) (3) (4) Unidades de Producción “Business Unists”
Director Bus Un (3)
(1) (2) (4) Unidades de Producción “Business Unists”
Marca,Patentes, Imagen Corporativa,RSC, Reputación, Intangibles…….etc.
LA COMUNICACIÓN Ó ESTRATÉGICA É (“FUNCTION”, “PERFORMANCE”) en los CEO (1990’’) INVERSORES COMUNICACIÓN INTERNA “EXTERNAL AFFAIRS” “MEDIA & LEDEARSHIPS RR.” “BRAND & CORPORATE” “SOCIAL MARKETING” & RSE
1.3. TENDENCIAS HACIA NUEVOS MODELOS DE GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN: 2010 2010’’
MODELO DE NEGOCIO Modelo de Negocio
INFRAESTRUCTURA CAPACIDADES CLAVE Capacidades necesarias para la actividad de la compañía
RED COLABORACIONES
RELACION CLIENTES OFERTA
Red de acuerdos cooperativos con otras organizaciones
CREACION VALOR
PROPOSICION VALOR Agrupación de productos y servicios ofrecidos por la compañía
ESTRUCTURA COSTES
CANAL COMUNICACION
CLIENTE OBJETIVO
Clientes a quien la compañía quiere vender
Canales de comunicación y contacto con el cliente
Agrupación de actividades y recursos
Consecuencias económicas del modelo de negocio
Relaciones que la compañía establece con sus clientes
CLIENTE
FINANZAS
FUENTES INGRESOS
Fuenttes de ingresos que generan el modelo de negocio
PREVISIONES. 1 Nicho Propio,Identidad de Negocio, Posicionamiento: (Industria de la Información, Medios, Comunicación (Cor y Co), Entretenimiento y Formación)
Operar con un Mercado decadente de Pantallas Pantallas, Espectáculo y Gratuidad
PERSPECTIVAS
Nuevas Fronteras y Ámbitos de Gestión:
Estrategia y Estructura de Negocio, regido por lógicas de finanzas y prestigio
•Gestión de la Reputación •Herramientas Postmediáticas •Valoración contable IC
PREVISIONES. 2
NO O “M MAKE E&S SELL””
SI “SENSE & RESPONSE” RESPONSE Medios Libros Cine Musica
Consumidores Individuales: Tv digital, cultura Cuotas internet Consumidores Video casero, Institucionales: Ocio individual Informacion, B2B, RRMM C RRMM, Corporativa ti Formacion Corp. Medios y Mkting RRPP,MkDirecto S i i d de Promos,Marca, Servicios Publicidad Telemarketing, convencional Catalogos, Publicaciones Publicaciones Internet Paginas amarillas
¡¡ Gracias !! www.jesustimoteo.es